Socialismo

13
El socialismo Ideología política que surge a mediados del siglo XIX Surge como respuesta a la situación del proletariado El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. Considera Al Estado Como Responsable del bienestar de la sociedad atreves de la justa distribución de la riqueza implica, por tanto, una planificación y una

Transcript of Socialismo

Page 1: Socialismo

El socialismo

• Ideología política que surge a mediados del siglo XIX • Surge como respuesta a la situación del proletariado

• El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.

• Considera Al Estado Como Responsable del bienestar de la sociedad atreves de la justa distribución de la riqueza

• implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida social y económica

• Sociedad sin clases

Page 2: Socialismo

Tipos de Socialismo

Tipos de SocialismoSocialismoUtópico

SocialdemocraciaCooperativismo

Cristianismo Social

SocialismoCientíficoSocialismo Democrático

Socialismo del siglo XXI

Page 3: Socialismo

Utopía(Utopía 1516 –Tomas moro)

Lo utópico es lo que se sueña ,y en su calidad de sueño, es no solo irreal sino un tanto irrealizable¿Por qué se le llama socialismo utópico ?

Porque se limita a delinear la imagen del mundo perfecto ,sin de terminar con precisión, los procedimientos que en la practica habrán de materializarlo

Características

-Deposita una fe excesiva e ingenua, en el simple deseo de progreso y renovación del hombre ( el hombre no solo esta movido por sentimientos altruistas “el hombre es fundamentalmente bueno", sino por intereses materiales profundamente egoístas)

-creer de principio que el hombre pudiera ser persuadido a renunciar sin lucha a lo que considera suyo para formar un cambio hacia en beneficio de los demás (iluminación moral)

-La propiedad privada pervierte al hombre “erradicar la propiedad privada para anular sus influencias ,para dar paso a una reforma social

v

Page 4: Socialismo

Esta reforma social se concreta en estos puntos principales

• Socialización de los instrumentos de producción • (empezando por la tierra)

• Supresión de la herencia • ( no riqueza injustificada)

• Supresión de la moneda y sustitución por bonos de trabajo

• Protección de individuo mediante leyes sociales• (desaparecer la incertidumbre)

• Distribución y sistematización del trabajo (grato y productivo)

• El estado centralizado por consejos con únicamente funciones administrativas (sin poder político)

Page 5: Socialismo

Representantes

• Henri de Saint-Simon (Francia 1770)• Charles Fourier (Francia 1772)• Robert Owen ( Inglaterra 1771)• Edward Bellamy (EUA-1887)

Page 6: Socialismo

Socialismo Reformista , Social Democracia , Socialismo Revisionista

La socialdemocracia o reformismo, es una ideología política que surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista

Padre- Edward Bernstein (pensador y político judío alemán nacido en 1850)

El socialismo utópico estaba ya descartado

¿Por qué se le llama revisionista a esta doctrina ?

Constituye un profunda revisión del socialismo científico marxista

• La historia es producto de una gran evolución organiza (no dialéctica• Niega que las crisis sean cada ves mas frecuentes en el capitalismo• El factor económico tiene importancia primaria pero no absoluta • Sin abandonar totalmente las nociones de la teoría del valor trabajo • Acepta las conclusiones de la escuela austriaca del valor marginal

Page 7: Socialismo

características

• Rechaza la inevitable necesidad de la revolución (su camino es el de la evolución gradual por medios democráticos)

• El proletariado tiene dos esferas de actividad para acceder al poderLa sindical la política

• Apego a la institucionalidad y a la legalidad.• Estado comprometido con la equidad social.• Libertad de mercado.• Respeto a los derechos y libertades fundamentales.

Page 8: Socialismo

Socialismo Cristiano

• Es un intento de construir el socialismo desde el cristianismo.

• Causa• Histórica• 20 siglos en Europa y en el mundo • La gente que engrosaba las filas del marxismo era gente

que despoblaba los caminos del señor • solución• Cristianizar al socialismo y socializar el cristianismo• Desprendimiento de los bienes terrenales• Tratar al prójimo justamente • Poco logro hacer la iglesia para remediar los males de la

sociedad

Page 9: Socialismo

Cooperativismo

• El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades.

• El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno de los propósitos de este sistema es eliminar la explotación de las personas por individuos o empresas dedicados a obtener ganancias.

Page 10: Socialismo
Page 11: Socialismo

Tipos de Socialismo

Socialismo Científico

• Es un término acuñado por Friedrich Engels para distinguir al socialismo marxista de los demás socialismos que no se basaban en el materialismo histórico, el mismo que sería identificado como un método científico según sus partidarios.

• Este socialismo fundado por Marx y Engels planteó un enfoque historicista donde la realidad es una lucha constante entre clases sociales y que esto generaba cambios en la sociedad, del mismo modo identificó al sujeto colectivo de la revolución socialista con el proletariado industrial.

Page 12: Socialismo

Socialismo Científico

Socialismo Democrático

• La democracia socialista o socialismo democrático es una ideología de crítica social que se usa por parte de varios movimientos, tendencias y organizaciones para clarificar que su posición y propósito es tanto el socialismo como la democracia.

• Se puede argumentar que, como concepto u objetivo político, se remonta a Babeuf , considerado uno de los fundadores del socialismo.

Page 13: Socialismo

Socialismo del Siglo XXI

• El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.

• El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base.

• Dieterich, en su obra Socialismo del Siglo XXI se funda en la visión de Karl Marx sobre la dinámica social y la lucha de clases. Dieterich profundiza la teoría marxista y la actualiza en el mundo de hoy.

• el socialismo del siglo XXI supone que es necesario un reforzamiento radical del poder estatal democráticamente controlado por la sociedad para avanzar el desarrollo.