Socializacion

3
Socialización Primaria Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. Procedimiento: Mediante el juego, a lo que hacen los adultos. El jugar con normas. Los deportes en equipo, lleva a internalizar todo el sistema de relaciones sociales. 2da Base: LA ESCUELA Esta completa y amplia la socialización como principio de la intervención educativa. Procedimiento: El aprendizaje observacional; el imitar a los mayores, repitiendo lo que ven hacer y decir, estimulados por premios y castigos. 1era Base: LA FAMILIA Interviniendo en primera instancia en su inmersión social y en el contexto sociocultural, a través de la enseñanza de la cultura, los valores, actitudes y normas en nuestra niñez y se extiende a lo largo de toda la vida. 3era Base: Los medios de comunicación Desde la prensa hasta la televisión, pasando por los carteles, cómics, estos medios contribuyeron a la socialización del niño con una acción cuyas características son muy distintas y en más de un

Transcript of Socializacion

Page 1: Socializacion

SocializaciónPrimaria

Concepto:Es la primera por la que

el individuo atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en

miembro de la sociedad.

Procedimiento:Mediante el juego, a lo

que hacen los adultos. El jugar con normas. Los

deportes en equipo, lleva a internalizar todo el sistema de relaciones

sociales.

2da Base: LA ESCUELAEsta completa y amplia la

socialización como principio de la intervención educativa.

Procedimiento:El aprendizaje observacional; el imitar a los mayores, repitiendo lo que ven hacer y decir, estimulados por premios y castigos.

1era Base: LA FAMILIAInterviniendo en primera instancia en su inmersión social y en el contexto sociocultural, a través de la enseñanza de la cultura, los valores, actitudes y normas en nuestra niñez y se extiende a lo largo de toda la vida.

3era Base: Los medios de comunicación

Desde la prensa hasta la televisión, pasando por los carteles, cómics, estos

medios contribuyeron a la socialización del niño con una acción cuyas características

son muy distintas y en más de un aspecto, apuestas los demás agentes.

Page 2: Socializacion

de la

Dependencia:En las relaciones estas personas toman una actitud

incapacidad de resolver problemas propios de la edad, lo pasiva, dejando que los demás tomen las

riendas de su cual significa que en la medida en que seas independiente vida.

Agresión:Es determinante en el comportamiento agresivo de

los e todos los problemas de la humanidad, la agresividad es seres humanos, los niños aprenden

que una actitud con certeza uno de los más urgentes, instintos.

Logro:Se refiere al esfuerzo por desempeñar las tareas difíciles tan bien como sea posible, por lo que la conducta se ve afectada por un conflicto entre la tendencia de el deseo de triunfar y el miedo de

fracasar.

MOTIVOS

SOCIALES

al

Logro de las clases sociales:Es muy probable que la motivación de logros dependa al fracaso, por lo que si al niños se le

presenta alguna en gran parte de los elementos de enseñanza y actividad que le parezca muy difícil de

realizar, como educación implementados por la familia.

Page 3: Socializacion

Patrimonialismo:Como tendencia de un gobierno o un partido

político a considerar como propios los bienes de una sociedad, ambos deciden como si se tratara

de su propia casa con quienes compartir un acontecimiento así les demuestren que es de

todos.

AUTORITARISMO:Una modalidad de ejercicio de la autoridad en las

relaciones sociales, en la cual, alguno o algunos de sus miembros, conducidos por la irracionalidad, la falta de

interés hacia la búsqueda de consensos y la falta de fundamentos a la hora de tener que explicar el porqué

de algunas decisiones, provoca una alteración en el orden social y su comportamiento.

Variables que intervienen en los procesos de socialización

política en la esfera nacional y Latinoamérica

EXCLUSIÓN:Situación social desfavorable de una persona o de un grupo de

individuos, un mecanismo directo de discriminación.

T.S.U. CRISTELA LAMEDA V-12.450.947