Sociedad del conocimiento

12
Facultad de Ciencias Histórico Sociales Sección de Post Grado Unidad de Estudios Segunda Especialidad Tecnología e Informática Educativa

Transcript of Sociedad del conocimiento

Page 1: Sociedad del conocimiento

Facultad de Ciencias Histórico Sociales Sección de Post Grado

– Unidad de Estudios Segunda EspecialidadTecnología e Informática Educativa

Page 2: Sociedad del conocimiento

• ?¿Cómo enseñamos y aprendemos• ¿Qué entendemos por información y

?Conocimiento• ¿ Qué entendemos por la sociedad del

?Conocimiento• ¿Qué entendemos por Gestión del

?conocimiento• ?¿Qué es la Capital Intelectual

Page 3: Sociedad del conocimiento
Page 4: Sociedad del conocimiento
Page 5: Sociedad del conocimiento

La información interpretada se transforma en conocimiento y éste, en recurso clave.

Quien tiene conocimiento sobre gestión de losprocesos, tiene la producción.

El conocimiento es aún mas importante que el trabajo, la tierra y el capital.

Fuente: Video Sociedad del Conocimiento

Page 6: Sociedad del conocimiento

Reside en la persona. Puede reorganizar procesos. Puede conseguir capitales en

cualquier sitio del mundo interconectado.

No puede ser comprado con dinero.

No puede ser creados por capitales de inversión.

Se extiende a todas las áreas de la actividad humana.

Fuente: Video Sociedad del Conocimiento

El Conocimiento

Page 7: Sociedad del conocimiento

El Conocimiento determina dos nuevas clases sociales:

trabajadores del conocimiento y trabajadores tradicionales de servicios.

El trabajo tradicional pasa a ser .mercadería

Las ganancias son de poco alcance y están asociadas a la

.innovación El estado de la economía es el

desequilibrio.

Fuente: Video Sociedad del Conocimiento

Page 8: Sociedad del conocimiento

Está cambiando nuestra percepción del espacio y del tiempo: dimensiones fundamentales de la experiencia humana

Tenemos que enfrentarnos muy rápidamente a conseguir e interpretar información.

Fuente: Video Sociedad del Conocimiento

“La sociedad del conocimiento cambiara por completo las estructuras sociales, la forma de comportarnos y dirigirnos”.

Page 9: Sociedad del conocimiento
Page 10: Sociedad del conocimiento
Page 11: Sociedad del conocimiento
Page 12: Sociedad del conocimiento

INDICACIONES DE TRABAJO Para reforzar nuestros aprendizajes,

revisaremos los videos que están en el aula 39 www.educagenesis.com/aula y las lecturas complementarias.

Después de haber revisado la información, participaremos en los foros en el trascurso de las semanas, donde se apertura un foro, además de responder a la interrogante, deben intervenir como mínimo en 3 participaciones de sus compañeros