Sociedad del conocimiento

2
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 1. ¿QUÉ ES SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? Una sociedad del conocimiento es aquella en la cual el principal valor para el desarrollo socio-económico es el trabajo de la gente a partir de su conocimiento. 2.¿QUÉ ES LO QUE SE ESPERA ACTUALMENTE DE CADA UNO DE NOSOTROS? El mundo actual está requiriendo naciones e individuos con competencias en un grado creciente de complejidad y en el cual no tendrá lugar quien no acceda plenamente al conocimiento por medio de la educación. 3. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: CULTURA Y TECNOLOGÍA La tecnología es una forma de pensar y hacer. En ella, lo importante es el cómo, el procedimiento, la función. En ella, se instrumentaliza todo contenido y acto social, o, al menos, se le observa desde dicha condición. Cfr. Rammert, Werner; “La tecnología, sus formas y las diferencias de los medios. Hacia una teoria social pragmática de la tecnificación”, en Scripta Nova, Enero 15, 2001, nº 80 Ahora el hombre está empezando a poner su cerebro fuera de su cráneo y sus nervios, fuera de su piel; la nueva tecnología engendra al

Transcript of Sociedad del conocimiento

Page 1: Sociedad del conocimiento

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

1. ¿QUÉ ES SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?Una sociedad del conocimiento es aquella en la cual el principal valor para el desarrollo socio-económico es el trabajo de la gente a partir de su conocimiento.

2. ¿QUÉ ES LO QUE SE ESPERA ACTUALMENTE DE CADA UNO DE NOSOTROS?El mundo actual está requiriendo naciones e individuos con competencias en un grado creciente de complejidad y en el cual no tendrá lugar quien no acceda plenamente al conocimiento por medio de la educación.

3. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: CULTURA Y TECNOLOGÍALa tecnología es una forma de pensar y hacer. En ella, lo importante es el cómo, el procedimiento, la función. En ella, se instrumentaliza todo contenido y acto social, o, al menos, se le observa desde dicha condición.Cfr. Rammert, Werner; “La tecnología, sus formas y

las diferencias de los medios. Hacia una teoria socialpragmática de la tecnificación”, en Scripta Nova,

Enero 15, 2001, nº 80

“Ahora el hombre está empezando a poner su cerebro fuera de su cráneo y sus nervios, fuera de su piel; la nueva tecnología engendra al nuevo hombre. Un reciente dibujo animado retrató

un muchacho que le dice a su madre, un pococonfundida,: "yo voy a ser una computadora cuando crezca" El

humor es a menudo profecía.”MacLuhan, M. (1969) Entrevista

Aquí les dejo una dirección sobre este tema:http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY