sociedad y organización social

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PURHÉPECHA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SÉPTIMO SEMESTRE DESARROLLO SUTENTABLE UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO-CULTURAL TEMA: SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL. PRESENTAN VIRGINIA MERCADO RUIZ CENDY VÁZQUEZ ÁLVAREZ MA. LUCINA ROMERO TOMÁS RAFAEL SIMÓN MÁRQUEZ REVISA DALIA GUADALUPE AGUILAR MAYA CHERAN MICH A 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

description

describe a las sociedades como un grupo organizado.

Transcript of sociedad y organización social

7/17/2019 sociedad y organización social

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-y-organizacion-social 1/5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIORPURHÉPECHA

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

SÉPTIMO SEMESTRE

DESARROLLO SUTENTABLE

UNIDAD 3

ESCENARIO SOCIO-CULTURAL

TEMA: SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.

PRESENTAN

VIRGINIA MERCADO RUIZ

CENDY VÁZQUEZ ÁLVAREZ

MA. LUCINA ROMERO TOMÁS

RAFAEL SIMÓN MÁRQUEZ

REVISA

DALIA GUADALUPE AGUILAR MAYA

CHERAN MICH A 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

7/17/2019 sociedad y organización social

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-y-organizacion-social 2/5

INTRODUCCION

La sociedad es un conjunto de personas que comparten ideología, cultura,

costumbres, etc., en común las cuales interactúan entre sí para un mismo fin.

Podemos mencionar que también se le considera a un conjunto de animales como

una sociedad, los cuales conviven en mismo habitad.

El presente informe está contenido en base al concepto de sociedad así como a

sus tipos y formas de organización.

7/17/2019 sociedad y organización social

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-y-organizacion-social 3/5

SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL

Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una

cultura en común, un cierto folklore y criterios compartidos que condicionan suscostumbres y estilo de vida los cuales se relacionan entre sí en el marco de una

comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas (de cuyo

estudio se encargan las ciencias sociales como la sociología y la antropología),

también existen las sociedades animales (abordadas desde la socio biología o la

etología social).

En este último sentido, por tanto, podríamos decir que las sociedades de animales

son aquellas que se van constituyendo de una forma totalmente natural.

Las sociedades de carácter humano están constituidas por poblaciones donde los

habitantes y su entorno se interrelacionan en un contexto común que les otorga

una identidad y sentido de pertenencia.

CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

Es toda aquella agrupación de personas que se establecen a partir de elementos

compartidos, ideas en común, formas similares de ver al mundo. Además, deben

tener un objetivo en común a realizar, ya sea este solidario o particular.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

  Las clases sociales se definen por la relación económicamente

determinable entre sus miembros y el mercado. Éstas son sólo una de las

formas de la estratificación social, atendiendo a las condiciones de vida

material, y no constituyen un grupo consciente de su propia unidad más allá

de ciertas condiciones sin necesaria comunidad de intereses.

7/17/2019 sociedad y organización social

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-y-organizacion-social 4/5

  Los grupos de estatus se distinguen por su modo de consumo y por sus

prácticas sociales diferenciadas que dependen a la vez de elementos

objetivos (los que después Pierre Bourdieu llamaría capital social) y de

otros puramente subjetivos como la reputación (el honor, el prestigio, etc.)

  Los partidos políticos pueden acceder al poder estatal y alterar con

mandatos concretos las reglas abstractas de la sociedad, utilizando su

influencia para obtener beneficios ideales o materiales para sus miembros,

los cuales unifican en forma institucional intereses y estatus sociales

comunes preexistentes al Estado o generados desde él.

7/17/2019 sociedad y organización social

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-y-organizacion-social 5/5

CONCLUSIÓN.

Las clases sociales son un grupo de personas que comparten ideologías

semejantes en base a su aspecto económico, social y cultural, atendiendo

principalmente a sus condiciones de vida material. Es de suma importancia que

dentro de la sociedad que cada individuo se identifique con su respectivo grupo

social.

Una sociedad debe de implementar la unión de la misma con la finalidad de

obtener un objetivo común, para tener una buena interrelación entre los miembros.

Es muy importante que las sociedades ejerzan la organización social porque de

esta manera puedan relacionarse adecuadamente con otro tipo de culturas e

ideologías.

Referenc ias bib liog ráficas  

http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r78957.PDF

Padilla Juárez, Alejandra; Introducción a la sociología, la economía y las

ciencias políticas 

Robert Nisbet, La formación del pensamiento sociológico, Tomo II, Amorrortu,

2003

Karl Marx (ed. Friedrich Engels), Capital: A Critique of Political Economy ,

Institute of Marxism-Leninism (USSR), 1959 (1863-1883), volume III, part 7, hapter

52; extraído de la traducción al español en Marxists.org : "Las clases"