SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra...

38
estatutaria.smcardiologia.org.mx

Transcript of SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra...

Page 1: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

estatutaria.smcardiologia.org.mx

Page 2: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años
Page 3: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Bienvenida

Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020

Salón Virtual Viernes Sábado

1 Cardiología Adultos Cardiología Adultos2 Cardiología Adultos Cardiología Adultos3 Cardiología Adultos Cardiología Adultos4 Enfermería Enfermería5 Pacientes, familiares y amigos Cardiología Pediátrica

Dr. Marco Antonio Alcocer GambaPresidente de la SMC

En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

de fundada el pasado 27 de mayo, les damos la más cordial bienvenida y nuestro agradecimiento por

participar en este innovador proyecto que cuenta con diversos avales con un record de:

- Consejo Mexicano de Cardiología: con puntaje de 37 puntos

- Consejo Mexicano de Medicina Interna

- CONAMEGE (Comité Normativo Nacional de Medicina General): con puntaje de 37 puntos

El registro de asistentes debe hacerse a través del link que se anexa a la presente, sin costo para los

asistentes, participan 4 sociedades internacionales y 19 Sociedades Mexicanas vinculadas con la

Cardiología; tenemos confirmado cerca de 300 profesores nacionales y 87 profesores internacionales, con

gran participación de Latinoamérica (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Costa Rica Colombia,

Perú, Paraguay, Chile, Brasil, Argentina) así mismo de EUA, Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Suiza

y Australia.

Son 5 salones virtuales, en los cuales estarán activamente participando en un formato de 6 horas diarias el

viernes 26 y sábado 27, con horario de 8 a 14 horas (tiempo de la Ciudad de México GMT-6), las cuales se

grabarán y estarán disponibles por 3 meses para su consulta, con temas de actualidad tanto generales como

relacionados con la pandemia de Covid-19; se divide de la siguiente manera:

Se decidió organizar en simposios de una hora de duración, poniéndole el nombre a cada uno de ellos a los

Fundadores, Ex-Presidentes así como hombres o mujeres que han impactado en nuestra Sociedad, a

manera de un reconocimiento a su labor, buscando un formato muy atractivo entre los moderadores,

profesores y panelistas; con preguntas en vivo, chats y preguntas con votación interactivas.

Confiamos en que será de gran utilidad tanto para los cardiólogos, como a los médicos involucrados en estas

patologías, pero también para nuestros sólidos colaboradores de enfermería y sobre todo para nuestros

pacientes.

Atentamente

Page 4: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Mesa Directiva

Presidente

Dr. Marco Antonio Alcocer Gamba

Vicepresidente

Dr. Jorge Eduardo Cossío Aranda

Secretario

Dr. Manuel Odín de los Ríos Ibarra

Tesorera

Dra. Ana Cecilia Berni Betancourt

Secretario Adjunto

Dr. Julio López Cuéllar

Coordinador Cardiología Digital

Dr. Diego Araiza Garaygordobil

Vocal de Enfermería

Mtro. Julio César Cadena Estrada

:

Page 5: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Profesores internacionales

ALEMANIA

ARGENTINA

AUSTRALIA

AUSTRIA

BRASIL

CANADA

CHILE

Dr. Verlohren Stefan

Dr. Amicone Sebastián

Dr. Avegliano Gustavo

Dr. Camerini Daniel

Dr. Cartasegna Luis

Dr. Erriest Juan

Dr. Goldsmith Alejandro

Dr. Grindfeld Diego

Dr. Henández Alba Carlos

Dr. López Santi Ricardo

Dr. Lorenzatti Alberto

Dr. Martínez Felipe

Lic. Martin Nicolás

Dr. Medesani Luis

Dr. Monjes Enrique

Dr. Nuñez Pablo

Dra. Quiroga Paula

Dr. Zabala Federico

Dra. Zilberman Judith

Dr. Schlaich Markus

Dr. Zelniker Thomas A.

Dr. Cavalieri Machado Mauricio

Dr. Mangione José Armando

Dr. Paradis Jean Michel

Dr. Rivera Theurel Fernando

Dr. Maluenda Razeto Gabriel Antonio

COLOMBIA

Mtra. Achury Saldaña Diana Marcela

Dr. Casal Patiño Humberto

Dr. Delgado Restrepo Juan Andrés

Dra. Fontal Vargas Paola Andrea

Dr. García Angel A.

Dr. Gómez López Efraín

Dr. Graziano Sánchez Pedro

Dr. Hanna Franklyn

Dr. Medina López Libardo Augusto

Dra. Montenegro Arenas Ana Cristina

Dr. Rendón Munera Iván Darío

Dr. Uribe Carlos

Dr. Vega Llamas Rodolfo

COSTA RICA

EL SALVADOR

Dra. Salas Segura Juliana

Dr. Castaneda Jorge

Dr. Franco Carlos Enrique

Dr. Villarroel Abrego Hugo

Dr. Alfonso Manterola Fernando

Dr. Amezcua Martínez Manuel

Dr. Avanzas Fernández Pablo

Dr. Barrios Vivencio

Dr. Castro Conde Almudena

Dr. Cequier Fillat Ángel R.

Dr. De la Torre Hernández José María

Dra. Díaz Molina Beatriz

Dr. Ferreiro Gutiérrez José Luis

Dr. Jiménez David

Dr. Macaya Miguel Carlos

Dr. Manito Lorite Nicolás

Dr. Moreno Gómez José Raúl

Mtra. Pérez Ortega Silvia

Dr. Ocaranza SánchezRaymundo

Dr. Zunzunegui Martínez José Luis

ESPAÑA

Page 6: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Profesores Internacionales

GUATEMALA

NICARAGUA

PARAGUAY

ESTADOS UNIDOS

Dr. Alvarez Paulino

Dr. Chirinos Medina Julio

Dr. Díaz Larry

Dr. García García Héctor

Dr. Granada Juan

Dr. Hernandez Montfort Jaime

Dr. Januzzi James

Dr. Kovacs Richard

Dr. Lopez Jimenez Francisco

Dr. Marbán Eduardo

Dr. Mehta Sameer

Lic. Pinson Lane Ana

Dr. Qureshi Athar

Dr. Saucedo Matar Jorge Félix

Dr. Silva Enciso Jorge

Dr. Vervoort Dominique

Dr. Juracán Marcony

Dr. Montenegro Valdovinos Pablo Carlos

Dra. Rodríguez Ceremeño Iris B.

Dr. Wyss Quintana Fernando

Dr. De Trinidad Prado Leonardo

Dr. Paniagua María

PERÚ

REINO UNIDO

SUIZA

VENEZUELA

Dra. Campos Lourdes

Mg. Carlos Perez Perez

Dr. Chapman John

Dr. Wu Pensée

Dra.Medeiros Domingo Argelia

Dr. Noroño José Osman

Page 7: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Profesores Nacionales

Dr. Aboitiz Rivera Carlos Manuel

Dr. Abundes Velasco Arturo

Dra. Aceves Millán Rocío

EEC. Aguilar Serrano María del Refugio

Dra. Aguilera Mora Luisa Fernanda

Dra. Albarrán Bravo Tzitziki

Dr. Albores Figueroa Rosemberng

Dr. Alcántara Melendez Marco Antonio

Dr. Alcocer Gamba Marco Antonio

Dr. Alexánderson Rosas Erick

Dr. Allende Carrera Ricardo

Dra. Altamirano Cardoso Esmeralda

Lic. Alva Raya Saray

Dr. Alvarado Rodríguez Julián Eduardo

Dr. Álvarez de la Cadena Sillas Jorge

Lic Nutr. Álvarez Jaramillo Karen

Dr. Álvarez López Humberto

Dra. Álvarez Sangabriel Amada

Dr. Amador Mena José Eduardo

Lic. Enf. Amaya Aguilar Jorge Alberto

Dra. Ancona Vadillo Ana Elena

Dr. Angulo Ortíz Jaime Ernesto

Dr. Antezana Castro Javier

Dra. Antúnez Sánchez Sandra Patricia

Dr. Araiza Garaygordobil Diego

Dr. Areán Martínez Carlos

Mtra Arellano Hernández Francisca

Dr. Arenas León José Luis

Dr. Arias Godínez José Antonio

Dra. Arias Mendoza María Alexandra

Dr. Arias Sánchez Eduardo

Dra. Arreguín González Farina Esther

Dra. Arrieta Maturino Elsa Margarita

Dra. Aubanel Riedel Patricia

Dra. Ávila Vanzzini Nydia

Dr. Azar Manzur Francisco

Dr. Azpiri López José Ramón

Dra. Balderrábano Saucedo Norma

Dr. Baños González Manuel Alfonso

Dr. Baranda Tovar Franciso Martín

Dra. Barbosa García María Fabiola

Dr. Barragán García Rodolfo

Dr. Barragán Luna Jaime

Dr. Barrera Ramírez Carlos Felipe

Dr. Barrón Molina José Luis

Mtro. Bautista Antonio Juvencio

Dr. Bautista López Germán Ramón

Dr. Bazzoni Ruiz Esteban Alberto

Mtra. Becerril Rocha Rebeca

Dr. Beltrán Nevárez Octavio

Dr. Benavides González Mario Alberto

Dra. Berni Betancourt Ana Cecilia

Dra. Borrayo Sánchez Gabriela

Dra. Bravo Rendón Verónica

Dr. Buendía Hernández Alfonso

Dr. Cabrera Rayo Alfredo

Mtro. Cadena Estrada Julio César

Dr. Calderón Colmenero Juan

Dr. Calvillo Argüelles Óscar

Mtra. Campos Rojas Reyna Facunda

Dr. Canale Huerta Jesús Manuel

Dra. Cantoral Farfán Emilia

Dr. Cardona Muller David

Dr. Cardona Muñoz Ernesto Germán

Lic. Enf. Carmona Jaime Patricia

Dr. Carrillo Anaya Antonio

Dr. Carrillo Esper Raúl

Dr. Carrrillo Calvillo Jorge

Dra. Carvajal Juárez Estela Isabel

Dr. Casares Ramírez Miguel

Dr. Catrip Torres Jorge Manuel

Dr. Cerda Goo Héctor

Dra. Cerón Enríquez Norma

LFT. Cervantes Ricardo Robert

Dr. Cespedes Pizaña Fernando Raúl

Dr. Chávez Gutiérrez Carlos Alejandro

Dr. Chávez Mendoza Adolfo

Dr. Cigarroa López José Ángel

Mtra. Clemente Blanco Azalea del Carmen

Dr. Colín Lizalde Luis de Jesús

Enf. Perf. Contreras Cepeda María Verónica

Dr. Cortés Lawrenz Jorge

Mtra. Cortés Villarreal Gabriela

Dr. Cossío Aranda Jorge Eduardo

Dra. Crespo Serje Lady Liliana

Dr. Cruz Alvarado Jaime E.

Page 8: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Profesores Nacionales

Dra. Cruz Rodríguez Vanessa

Dr. Damas de los Santos Félix

Lic.Enf Dávila Ma. Eugenia

Dr. De la Torre Jiménez Narciso Ernesto

Dr. De los Ríos Ibarra Manuel Odín

Dr. Díaz Aragón Filiberto Alejo

Dr. Díaz Díaz Enrique

Dr. Díaz Domínguez Ernesto

Dr. Díaz Tostado Sergio

Dr. Díliz Nava Héctor

Lic. Enf. Domínguez Bautista Angelina

Dr. Domínguez Cano Erick

Dr. Echavarría Pinto Mauro

Dr. Eid Lidt Guering

Dr. Elizalde González José Javier

Dr. Enciso Muñoz José Manuel

Dr. Eng Ceceña Luis

Dr. Enrique Lugo Jesús

Dr. Erdmenger Orellana Julio

Dra. Escobar Alvarado Jennifer

Dr. Escotto Sánchez Ignacio

Dr. Escudero Cañedo Xavier

Dr. Esparza Rodríguez Francisco Javier

EEC. Esquivel Rodríguez Martín Filiberto

Dr. Estrada Suárez Alfredo

Dr. Fanghänel Salmón Guillermo

Dr. Férez Santander Sergio

Dra. Fernández García María Victoria

Dr. Ferreira Piña Benigno

Dra. Figueiras Graillet Lourdes M.

Dr. Flores Arizmendi Ramón Alejandro

Lic. Flores Torres Nely

Lic. Enf. Frias Becerril Judith Valeria

Dr. Galicia Reyes Abraham

Dr. Galindo Uribe Jaime

Dr. Galván Oseguera Héctor

LFT. Ganci Baeza Anabel

Dr. García Hernández Enrique

Dr. García Montes José Antonio

Dra. García Morales Leticia

Dra. García Ortegón María del Sol

Dr. García Rincón Andrés

Dra. García Saldivia Marianna

Dr. Garnica Cuéllar Juan Carlos

Dr. Gaxiola López Efraín

Dr. Gaxiola Macías Manuel

Dr. Gómez Álvarez Enrique

Dr. Gómez Saviñón Víctor

Dr. González Barrera Luis Gerardo

Mtra. González Flores Norma Elia

Dr. González Hermosillo Jesús Antonio

Dra. González Juárez Graciela

Dr. González Ortíz Andrés

Mtra. González Pérez Ana María

Dr. González Rebeles Carlos

Dr. Gopar Nieto Rodrigo

Dr. Gotés Palazuelos José

Dr. Grimaldo Gómez Flavio Adrián

Dr. Guadalajara Boo José Fernando

Mtro. Guajardo Gómez Luis Antonio

Dr. Guerra López Arturo

Dr. Guerrero González José Humberto

Dr. Guerrero Martínez Francisco

Dra. Guerrero Pando Carolina

Dr. Guizar Sánchez Carlos Alberto

Dr. Gutiérrez Fajardo Pedro

Dr. Guzmán Rodríguez Carlos Enrique

Dr. Heredia Delgado José Antonio

Dr. Hernández Hernández José María

Lic. Enf. Hernández Isidro Rosa Nayeli

EEC. Hernández Morales Silvia

Dr. Herrera Elizalde Rafael Eduardo

Dr. Herrera Garza Eduardo

EEC. Herrera Rodríguez Mario René

Mtro. Hipólito Toledo Javier

Dr. Huerta Liceaga Fernando

Dr. Ibarra Flores Marcos

Dr. Ilarraza Lomelí Hermes

Dr. Iturralde Torres Pedro

Dr. Izaguirre Ávila Raúl

Dr. Izaguirre Guajardo Gerardo Alejandro

Dra. Izeta Gutiérrez Ana Celia

Mtro. Jarero Vargas Ramón Iván

Dr. Jauregui Ruiz Oddir

Dra. Jiménez Carbajal María Guadalupe

Lic. Enf. Jiménez Chávez Blanca Jareht

Page 9: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Profesores Nacionales

Dra. Jiménez Corona María Eugenia

E.J.P. Jiménez Lozada Verónica

Dr. Jiménez Orozco Jorge

Dr. Juanico Enriquez Antonio

Dr. Juárez Herrera Úrsulo

Dra. Lacy Niebla María del Carmen

Dr. Lara Vargas Jorge

Dr. Leiva Pons José Luis

Dr. León González Salvador

LFT. Leyva Valadéz Eduardo Alfonso

Mtra. Lira Rodríguez Gabriela

Dr. Llamas Esperón Guillermo

Dra. López Cuéllar Berenice

Dr. López Cuéllar Julio

Dra. López Enriquez Claudia del Carmen

Mtra. López Flores Liliana

Dra. López García Mónica Arisbé

LFT. López Huerta Doris Concepción

Dr. López Meneses Mauricio

Dr. López Mora Enrique

Dr. López Rosas Enrique

Mtra. Lozano Rodríguez Teresa Belem

Dr. Lupi Herrera Eulo

Dra. Macedo Calvillo Lecsy

Dr. Macías Cervantes Roberto

Dr. Magaña Serrano José Antonio

Dra. Maldonado Tapia Beatriz

Lic. Enf. Marín Mejía Ana Laura

Dr. Márquez Murillo Manlio

Dra. Martín Hernández Patricia

Dra. Martínez Monter Julisa

Mtra. Martínez Palomino Guadalupe

Dr. Martínez Sánchez Carlos R.

Dr. Mata Rodríguez Lenin

Dra. Meave González Aloha

Dra. Medeiros Domingo Mara

Dr. Medina Amarillas José Adrián

Dr. Méndez Machado Gustavo

Dr. Méndez Ortíz Arturo

Dra. Mendez Zarandona Ana Paola

Dr. Mendoza Lizola Fernando

Dr. Mercado Leal Gerardo

Dr. Merino Rajme José Alfredo

Dr. Millán Iturbe Oscar

Dra. Miranda Chávez Irma Ofelia

Dra. Miranda Malpica Emma

Lic. Enf. Montes Linares Elvia

Mtra. Montesinos Jiménez Graciela

Dra. Morales Portano Julieta Danira

Dr. Morales Villegas Enrique

Dr. Moreno Espinosa Sarbelio

QFB. Muñoz Rosales Wendy

Dr. Muratalla González Roberto

Lic. Enf. Nanco Guevara Mónica

Dra. Nava Hernández Ángeles

Dr. Nieto Aldaco Salvador

Lic. Enf. Ocaña Flores Berenice

Dra. Olivares Fernández Yuriria

Dra. Oliveros Ruíz María Lucía

Dr. Olmos Temois Sergio Gabriel

Mtra. Olvera Arreola Sandra Sonalí

Dr. Orozco Baeza César

Dr. Ortega Cerdá José Juan

Mtra. Ortega Vargas María Carolina

Dr. Ortiz Fernández Patricio

Dr. Ortíz Galván Fernando

Dra. Ortíz León Xóchitl Arely

Dr. Oseguera Moguel Jorge Carlos

Dra. Pacheco Beltrán Nancy

Mtra. Pacheco Ríos María del Rayo

Dr. Pacheco Ureña Abraham

Dr. Padilla Padilla Francisco Gerardo

Dr. Palacios Macedo Alexis

Dr. Parcero Valdez Juan José

Mtra. Paredes Balderas Guadalupe

Mtra. Parra Basurto Azyadet

Dra. Patiño Bahena Emilia Josefina

Dr. Pavía López Abel Alberto

Dr. Payro Ramírez Gerardo

Dr. Pech Escalante Carlos Mario

Dr. Peña Cabral Marco Antonio

Dr. Peña Duque Marco Antonio

Dr. Peña Gamba Gilberto

Dr. Pérez Gámez Juan Carlos

Page 10: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Profesores Nacionales

Mtra. Pérez Hernández Elvia

Dr. Pérez Plata Luis Carlos

Lic. Pérez Reyes Alejandra

Dra. Pérez Soriano Patricia

Dra. Pérez Velázquez Nataly Alejandra

EEC. Pichardo González Gabriela

Dra. Picos Bovio Eva

Lic. Enf. Pinal Moreno Ernestina

Dr. Piña Reyna Yigal

Dr. Pombo Bartelt Ernesto

Dra. Posada Martínez Edith Liliana

Dra. Pravin Mehta Roopa

Dr. Preciado Anaya Andrés

Dra. Puente Barragán Adriana

Mtra. Quintero Barrios Martha María

Dr. Ramírez Godínez Fernando

Dra. Ramírez Rangel Pamela

Dra. Ramírez Rivera Alicia

Dra. Ramos Viillalobos Liliana Estefania

Dr. Rascón Sabido Rafael

Dra. Raymundo Martínez Grecia

Dr. Razo Pinete José Antonio

Dr. Redding Escalante Francisco Javier

Dra. Requena Castillo Carmen

Dr. Reyes Carrera Jesús

Dr. Ricalde Alcocer Alejandro

LFT. Rius Suárez María Dolores

Dr. Rivera Arellano José de Jesús

Dr. Rivera Figueroa Jaime

Dra. Rivera Reyes Romina

Dr. Rivera Rodríguez Leonardo

Mtro. Rizo Velasco Alejandro David

Dra. Rodríguez Chávez Laura Leticia

Dr. Rodríguez Diez Gerardo

Dr. Rodríguez Hernández Efrén Arquímides

Dr. Ródriguez Reyes Humberto

Dr. Rodríguez Zanella Hugo Gerardo

Dra. Rojano Castillo Jessica

Dr. Rojel Martínez Ulises

Dr. Roldán Gómez Francisco Javier

Dr. Rosas Peralta Martín

Lic. Enf. Rueda León Claudia Esther

Dr. Rui Ruiz Vicente Eduardo

Dra. Ruiz Gastelum Edith

Mtra. Ruiz Piñeiro RosaLic. Ruiz Rabasa Claudia

Dr. Sahagún Sánchez Guillermo

Dr. Salgado Sandoval Antonio

Dr. Sánchez Carranza Jesús Ángel

Dr. Sánchez Díaz Carlos Jerjes

Mtra. Sánchez Hernández Beatriz

Dra. Sánchez Ramírez María Isabel

Dr. Sandoval Jones Juan Pablo

Dr. Sandoval Rodríguez Eufracino

Dr. Santos González Moisés Emilio

TTE. Santos Rodríguez César Enrique

LFT. Sarabia Orozco Jorge

Dr. Saturno Chiu Guillermo

Dra. Segura Stanford Begoña

Dr. Sierra Fernández Carlos Rafael

Dr. Sierra Lara-Martínez Daniel

Mtra. Sierra Pacheco Magdalena

Lic. Silva Olvera Mónica

Dr. Silva Torres Jesús

Dra. Siu Moguel Silvia

Dr. Solis de la Rosa Federico

Dr. Sosa Caballero Alejandro

Dra. Sosa Rosas María del Pilar

Mtra. Suárez Villeda Sonia

Mtra. Teniza Noguez Diana

Dr. Tirado García Enrique

Dr. Torre Amione Guillermo

Dr. Treviño Valdez Pablo Daniel

Dr. Uribe González Luis Jhonathan

EEC. Ursúa de la Cruz Raquel

Dr. Vargas Hernández Luis Arturo

Dra. Vásquez Ortíz Zuilma Yurith

Dra. Vázquez Antona Clara Andrea

Mtra. Vega Hernández Sofía

Dr. Velasco Bárcena José Antonio

Dr. Vera Urquiza Rafael

Dr. Verdejo París Juan

Dra. Viesca Lobatón Regina

Dr. Vieyra Herrera Gerardo

Dr. Villalaz Morales José Miguel

EE. Villegas Sánchez Eder Allan

Dr. Virgen Carrillo Luis

Mtra. Waters Sosa Ilia Vanessa

Dra. Yañez Gutiérrez Lucelli

Dr. Yasser Contreras TheoDr. Zacarías Castillo Rogelio

Page 11: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años
Page 12: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años
Page 13: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años
Page 14: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años
Page 15: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

ENVIO A DOMICILIO

Page 16: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

ENVIO A DOMICILIO

Page 17: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Patrocinadores

Page 18: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General

Page 19: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Viernes 26

Salón Virtual 1

Simposium 1 “Ignacio Chavez Sanchez”

8:00 - 8:59

IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LA ATENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

1. Corazón y COVID-19

Dr. Eduardo Marbán (USA)

2. Impacto en España.

Dr. Ángel R. Cequier Fillat (España)

3. Impacto en México

Dr. Guillermo Torre Amione

Coordinadores:

Dr. Marco Antonio Alcocer Gamba

Dr. Pedro Gutiérrez Fajardo

Panelistas:

Dr. Pedro Iturralde Torres

Dr. Alberto Lorenzatti (Argentina)

Dr. Julio López Cuéllar

Dr. Jorge Gaspar Hernández

Salón Virtual 1

Simposium 3 “Rafael Carral y de Teresa”

10:00 - 10:59

DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA

1. Diabetes e insuficiencia cardiaca: ¿Ahora podemos usar las mismas drogas para tratar a ambas?

Dr. Felipe Martínez (Argentina)

2. Estudio Declare y fibrilación auricular.

Dr. Thomas A. Zelniker ( Austria)

Coordinadores:

Dra. Luisa Fernanda Aguilera Mora

Dr. José Adrián Medina Amarillas

Panelistas:

Dr. Gerardo Mercado Leal

Dr. Alfredo Cabrera Rayo

Dra. Pamela Ramírez Rangel

Dr. Eufracino Sandoval Rodríguez

Salón Virtual 1

Simposium 2 “Jorge Gaspar Hernandez”

9:00 - 9:59

LO MAS DESTACADO DEL CONGRESO ACC 2020

1. Introducción

Dr. Xavier Escudero Cañedo

2. Lo más destacado del Congreso ACC 2020

Dr. Richard Kovacs (USA)

Coordinadores:

Dr. Xavier Escudero Cañedo

Dr. Jorge Eduardo Cossío Aranda

Panelistas:

Dr. José Ramón Azpiri López

Dr. Guering Eid Lidt

Dr. José Luis Leiva Pons

Page 20: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 1

Simposium 4 “Alfredo Alessandro de Michelli Serra”

11:15 - 12:14

TOPICOS SELECTOS EN CARDIOLOGIA

1. Enfermedad cardiovascular y diabetes, la tormenta perfecta

Dr. Ricardo López Santi (Argentina)

2. Innovaciones en cardiología intervencionista estructural

Dr. Juan Granada (USA)

3. Eventos neurológicos posteriores a intervenciones endovasculares de la válvula mitral

Dr. Jean Michel Paradis (Canadá)

Coordinadores:

Dr. Jorge Félix Saucedo Mátar (USA)

Dr. Juan Andrés Delgado Restrepo (Colombia)

Panelistas:

Dr. Andrés García Rincón

Dr. Ricardo Allende Carrera

Dr. Sebastián Amicone (Argentina)

Dr. Rafael Vera Urquiza

Salón Virtual 1

Simposium 5 “Armando Cuellar Padilla”

12:15 - 13:14

HERRAMIENTAS DIAGNOSTICO TERAPEUTICAS DURANTE

LA INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA

1.Intervención coronaria percutánea de presición, la utilidad de la guía de presión

Dr. Mauro Echavarría Pinto

2. ¿Cuándo intervenir en oclusiones crónicas totales?

Dr. Franklyn Hanna (Colombia)

3. TAVI en el paciente oncológico

Dr. Pablo Avanzas Fernandez (España)

Coordinadores:

Dr. Arturo Abundes Velasco

Dr. Fernando Huerta Liceaga

Panelistas:

Dr. Enrique López Rosas

Dr. Oddir Jáuregui Ruíz

Dr. Carlos Uribe (Colombia)

Dr. Octavio Beltrán Nevárez

Salón Virtual 1

Simposium 6 “Demetrio Sodi Pallares”

13:15 - 14:14

CONCEPTOS PRACTICOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA

1.Del hospital a casa: Manejo del paciente con insuficiencia cardiaca descompensada

Dr Ángel A. García (Colombia)

2. Realidad o mito del paciente estable con insuficiencia cardiaca

Dr. Nicolás Manito Lorite (España)

3. Posicionamiento nacional de insuficiencia cardiaca

Dr. José Antonio Magaña Serrano

Coordinadores:

Dra. Amada Álvarez Sangabriel

Dr. Roberto Macías Cervantes

Panelistas:

Dr. Efraín Alonso Gómez López (Colombia)

Dr. Arturo Mendez Ortíz

Dr. Enrique López Mora

Dr. Cesar Orozco Baeza

Programa General Viernes 26

Page 21: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 2

Simposium 8 “Salvador García Tellez”

9:00 - 9:59

ACTUALIDADES EN CARDIO-ONCOLOGIA

1.Disfunción ventricular izquierda asociada a terapia oncológica

Dr. Rafael Rascón Sabido

2. Consideraciones especiales para el paciente con cáncer en el laboratorio de hemodinámica, reto para el

intervencionista moderno.

Dr. Iván Rendón Munera (Colombia)

3.Hipertensión en el paciente oncológico

Dra. Verónica Bravo Rendón

Coordinadores:

Dr. Daniel Sierra Lara-Martínez

Dr. Moisés Emilio Santos González

Panelistas:

Dra. Juliana Salas Segura (Costa Rica)

Dr. Óscar Calvillo Arguelles

Dra. Lourdes M. Figueiras Graillet

Salón Virtual 2

Simposium 9 “Salvador Aceves Parra”

10:00 - 10:59

BIOMARCADORES EN SINDROMES CORONARIOS AGUDOS

1. Uso de Troponina de alta sensibilidad en el servicio de urgencias

Dr. James Januzzi (USA)

2. El Papel de los Dispositivos "point of care" como estrategia para mejorar la evaluación temprana y la toma de

decisiones en pacientes con síndrome coronario agudo

Dra. María Alexandra Arias Mendoza

Coordinadores:

Dr. Manuel Odín de los Ríos Ibarra

Dr. Marcos Ibarra Flores

Panelistas:

Dr. Francisco Javier Redding Escalante

Dr. Manuel Alfonso Baños González

Dr. Francisco Javier Esparza Rodríguez

Dr José Miguel Villalaz Morales

Salón Virtual 2

Simposium 7 “Manuel Martínez Baez”

8:00 - 8:59

MEDIOS DIGITALES, UNA HERRAMIENTA PODEROSA PARA LA EDUCACION MEDICA CARDIOVASCULAR

1. Educación médica durante la contingencia sanitaria por COVID-19. Lecciones para el futuro

Dr. Francisco Azar Manzur

2. El impacto de las revistas digitales en la época del COVID-19

Dr. Fernando Alfonso Manterola (España)

3. Estrategia de cardiología digital de la Sociedad Mexicana de Cardiología

Dr. Rodrigo Gopar Nieto

Coordinadores:

Dr. Mauricio López Meneses

Dr. Luis Cartasegna (Argentina)

Panelistas:

Dr. Guillermo Saturno Chiu

Dra. Grecia Raymundo

Dr. Enrique Gómez Álvarez

Dr. José Juan Ortega Cerda

Programa General Viernes 26

Page 22: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 2

Simposium 10 “Manuel Vaquero”

11:15 - 12:14

HABLEMOS SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ARA II

1. Retos actuales y metas en hipertensión

Dr. José Ernesto Pombo Bartelt

2. Los ARA II como nuestra terapía de elección ¿Qué les diferencia y cuál es la recomendación de elección

del experto del 2020?

Dr. Vivencio Barrios España

3. Hablemos de seguridad, fake news vs facts

Dr. Francisco Javier Guerrero Martínez

Coordinadores:

Dr. Enrique Morales Villegas

Dr. Eulo Lupi Herrera

Panelistas:

Dr. Héctor Galván Oseguera

Dra. Iris Rodriguez (Guatemala)

Dr. Osman Noroño (Venezuela)

Dra. Carolina Guerrero Pando

Salón Virtual 2

Simposium 11 “Francisco de Paula Miranda”

12:15 - 13:14

ANTIPLAQUETARIOS EN ENFERMEDAD CORONARIA

1. ¿Cómo seleccionar el esquema antiplaquetario durante la intervención coronaria percutanea del síndrome coronario

agudo?

Dr. José Luis Leiva Pons.

2. Escalación y desescalación de antiplaquetarios en el seguimiento a largo plazo.

Dr. Diego Araiza Garaygordobil

3. Suspensión temprana de terapia antiplaquetaria dual al mes del implante de un stent ¿Es suficiente?

Dr. Humberto Casal Patiño (Colombia)

Coordinadores:

Dr. Javier Antezana Castro

Dr. Juan José Parcero Valdez

Panelistas:

Dr. Jaime Ernesto Angulo Ortiz

Dr. Antonio Carrillo Anaya

Dr. Jesús Eduardo Reyes Carrera

Dr. Jorge Álvarez de la Cadena Sillas

Salón Virtual 2

Simposium 12 “Felipe Mendoza”

13:15 - 14:14

IMAGEN ESTRUCTURAL EN VALVULA MITRAL

1. Abordaje ecocardiográfico de la insuficiencia mitral más allá del ORE. Una mirada al COAPT/ MITRA FR

Dr. Pedro Graziano Sánchez (Colombia)

2. Enseñanza paso a paso para entender el complejo valvular mitral por ecocardiografía ETE 2D/3D

Dra. Zuilma Yurith Vásquez Ortiz

3. Paso a paso en el MITRACLIP, el rol del ecocardiograma

Dra. Julieta Morales Portano

Coordinadores:

Dra. Rocio Aceves Millán

Dr. José Antonio Arias Godinez

Panelistas:

Dr. Marcony Juracán (Guatemala)

Dr. Roberto Muratalla González

Dr. Hugo Villarroel Abrego (El Salvador)

Programa General Viernes 26

Page 23: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 3

Simposium 13 “Teófilo Ortíz Ramírez”

8:00 - 8:59

ACTUALIDADES EN HIPERTENSION Y CARDIOPATIA ISQUEMICA

1. Abordaje práctico de la cardiopatía isquémica en enfermedad coronaria con síntomas estables

Dr. Ernesto Díaz Domínguez

2. Actualidades en el enfoque intervencionista para la hipertensión

Dr. Markus Schlaich (Australia)

3. Efectos nefroprotectores del tratamiento antihipertensivo con inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona

Dr. Alfredo Estrada Suárez

Coordinadores:

Dr. Juan Verdejo París

Dr. Martín Rosas Peralta

Panelistas:

Dr. Fernando Mendoza Lizola

Dr. Enrique Tirado García

Dr. Arturo Guerra López

Dra. Esmeralda Altamirano Cardoso

Salón Virtual 3

Simposium 14 “Jose Quintín Olascoaga Moncada”

9:00 - 9:59

CIRUGIA CARDIOVASCULAR EN TIEMPOS DE COVID-19

1. Retos para una cirugía cardiaca más accesible en época de COVID-19

Dr. Dominique Vervoort (USA)

2. Cirugía cardiaca de urgencia y mínima invasión en tiempos de COVID-19

Dr. Benigno Ferreira Piña

3. ¿Qué debe conocer el cirujano antes de la plastía mitral?

Dr. Gustavo Avegliano (Argentina)

Coordinadores:

Dr. Rodolfo Barragán García

Dr. Jose Antonio Heredia Delgado

Panelistas:

Dra. María del Sol García Ortegón

Dr. Victor Gómez Saviñón

Dr. Jaime Galindo Uribe

Dr. Rafael Eduardo Herrera Elizalde

Salón Virtual 3

Simposium 15 “Manuel Rivero Carvallo”

10:00 - 10:59

CONCEPTOS PRACTICOS EN LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA

1. Escalas de estratificación

Dra. Ana Cristina Montenegro Arenas (Colombia)

2. Papel de los anticoagulantes orales en la enfermedad tromboembólica venosa

Dr. David Jiménez (España)

3. Tromboembolia Pulmonar: Trombolisis dirigida y asistida

Dr. Alberto Esteban Bazzoni Ruiz

Coordinadores:

Dr. Carlos Martínez Sánchez

Dr. Enrique García Hernández

Panelistas:

Dra. Jennifer Escobar Alvarado

Dr. Raúl Carrillo Esper

Dr. Héctor Cerda Goo

Dr. Carlos Mario Pech Escalante

Programa General Viernes 26

Page 24: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 3

Simposium 16 “Marco Antonio Pena Duque”

11:15 - 12:14

¿CUAL ES LA MEJOR OPCION TERAPEUTICA EN LA MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA?

1. Diagnóstico genético y pronóstico en miocardiopatía hipertrófica

Dra Argelia Medeiros Domingo (Suiza)

2. Miocardiopatía hipertrófica septal obstructiva ¿Ablación con alcohol?

Dr Eduardo Arias Sánchez

3. Tratamiento quirúrgico de la miocardiopatía hipertrófica

Dr. Jorge Manuel Catrip Torres

Coordinadores:

Dra. Ana Cecilia Berni Betancourt

Dr. Guillermo Llamas Esperón

Panelistas:

Dr Carlos Enrique Franco (El Salvador)

Dr. Sergio Gabriel Olmos Temois

Dr. Andres Preciado Anaya

Dr. Fernando Ortiz Galván

Salón Virtual 3

Simposium 17 “Eduardo Vergara”

12:15 - 13:14

TRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS AORTICA

1. TAVI vs SAVR en la práctica actual

Dr. Libardo Augusto Medina López (Colombia)

2. Implante transcateter de válvula aortica; Resultados actuales y perspectivas futuras.

Dr. José Armando Mangione (Brasil Presidente SOLACI)

3. TAVI: Como seleccionar la válvula para cada paciente.

Dr. Diego Grindfeld (Argentina)

Coordinadores:

Dr. José Alfredo Merino Rajme

Dr. Jose Antonio Velasco Barcena

Panelistas:

Dra. Patricia Martín Hernández

Dr. Marco Antonio Peña Duque

Dr. Fernando Ramírez Godínez

Dr. Juan Erriet (Argentina)

Salón Virtual 3

Simposium 18 “Gustavo Sanchez Torres”

13:15 - 14:14

NUEVOS ENFOQUES EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL

1.El sistema renina angiotensina aldosterona, sistema cardiovascular y COVID–19

Dr. Julio Chirinos Medina (USA)

2. Detección oportuna de daño a órgano blanco y su impacto en la estratificación y tratamiento

Dr. Ernesto Germán Cardona Muñoz

3. Cardioimpedancia en la selección del tratamiento. Uso práctico

Dr. David Cardona Muller

Coordinadores:

Dr. Jorge Oseguera Moguel

Dr. Jesús Manuel Canale Huerta

Panelistas:

Dra. Nataly Alejandra Pérez Velázquez

Dr. Abraham Pacheco Ureña

Dr. Jaime Barragán Luna

Dr. Marco Antonio Peña Cabral

Programa General Viernes 26

Page 25: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 19 “Sor María del Roble”

8:00 - 8:59

TALLER RCP SOLO CON LAS MANOS

Mtra. Azyadet Parra Basurto

LEO. Berenice Ocaña Flores

Mtra. Teresa Belem Lozano Rodríguez

Mtra. Graciela Montesinos Jiménez

Lic. Blanca Jareht Jiménez Chávez

Coordinadores:

Mtra. Liliana López Flores

Lic. Enf. Jorge Alberto Amaya Aguilar

Panelistas:

Lic. Enf. Claudia Esther Rueda León

EEC. Martín Filiberto Esquivel Rodríguez

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 20 “Pamela Babb”

9:00 - 9:59

PREVENCION DE COVID-19 EN PACIENTES CARDIOPATAS

1. ¿Qué es COVID-19?

Mtra. Teresa Belem Lozano Rodríguez

2. Factores de riesgo para COVID-19 y síntomas de alarma

Mtra. Beatriz Sánchez Hernández

3. ¿Cómo cuidarse en la comunidad?

Mtro. Ramón Iván Jarero Vargas

Coordinadores:

Mtra. Diana Teniza Noguez

Lic. Enf. Jorge Alberto Amaya Aguilar

Panelistas:

Mtra. Norma Elia González Flores

Mtra. Ana María González Pérez

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 21 “Susana Salas Segura de Chavez”

10:00 - 10:59

COVID-19 Y SU IMPACTO EN EL PERSONAL DE SALUD

1. La pandemia de COVID-19, ¿Cómo afecta al capital humano?

Dr. Lenin Mata Rodríguez

2. Los recursos materiales y tecnológicos, ¿son suficientes?

Mg. Carlos Pérez Pérez (Perú)

3. Salud mental del personal de enfermería: ¿Cómo afecta el COVID-19?

Mtra. Sofía Vega Hernández

Coordinadores:

Mtra. Gabriela Lira Rodríguez

Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola

Panelistas:

Mtra. Guadalupe Paredes Balderas

Mtra. Elvia Pérez Hernández

Programa General Viernes 26

Page 26: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 22 “Sor María de la Luz Rodríguez”

11:15 - 12:14

COVID-19 Y SU IMPACTO EN LA POBLACION MEXICANA

1. COVID-19 y su impacto intrafamiliar

Dra. Graciela González Juárez

2. Distanciamiento social: ¿influyen en la salud de la población?

Dr. Gilberto Peña Gamba

3. Crisis económica en tiempos del COVID-19 en México

Mtra. Azalea del Carmen Clemente Blanco

Coordinadores:

Lic. Ernestina Pinal Moreno

Mtra. Teresa Belem Lozano Rodríguez

Panelistas:

Mtra. María del Rayo Pacheco Ríos

EEC. Martín Filiberto Esquivel Rodríguez

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 23 “María del Carmen Jimenez y Villegas”

12:15 - 13:14

CARDIOPATIA Y COVID: CASOS ESPECIALES

1. La mujer y embarazo ante el COVID

Mtra. Liliana López Flores

2. El cuidado en niños ante COVID-19

Mtra. Diana Teniza Noguez

3. COVID en pacientes inmunodeprimidos, el papel de enfermería

Lic. Enf. Jorge Alberto Amaya Aguilar

Coordinadores:

EEC. Raquel Ursúa de la Cruz

Mtra. Rebeca Becerril Rocha

Panelistas:

Mtro. Julio César Cadena Estrada

Mtra. Diana Teniza Noguez

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 24 “Carolina Ortega Vargas”

13:15 - 14:14

INVESTIGACION EN ENFERMERIA

1.La investigación en enfermería, capturando la esencia del cuidado

Dra. María Victoria Fernández García

2. La fenomenología, una tradición de la investigación cualitativa.

Dra. María del Pilar Sosa Rosas

3. Evaluación del cumplimiento del protocolo de colocación y retiro del equipo de Protección Personal

Mtro. Alejandro David Rizo Velasco

Coordinadores:

Mtra. María Carolina Ortega Vargas

Lic. Enf. Ernestina Pinal Moreno

Panelistas:

Mtra. Norma Elia González Flores

Mtro. Ramón Iván Jarero Vargas

QFB. Wendy Muñoz Rosales

Programa General Viernes 26

Page 27: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 5

Pacientes

Simposium 25 “Arturo Rosenblueth”

8:00 - 8:59

EL PACIENTE CARDIOPATA

1. Factores de riesgo cardiovascular

Dra. Romina Rivera Reyes

2. La importancia de adherirse al tratamiento con anticoagulantes

Lic. Enf. Rosa Nayeli Hernández Isidro

3. Tomo anticoagulantes... ¿Cómo debo cuidarme?

Lic. Enf. Ana Laura Marín Mejía

Coordinadores:

Lic. Enf. Angelina Domínguez Bautista

Mtra. Diana Teniza Noguez

Panelistas:

Dr. José Luis Barrón Molina

Lic. Enf. Jorge Alberto Amaya Aguilar

Lic. Enf. Ma. Eugenia Dávila

Salón Virtual 5

Pacientes

Simposium 26 “Fernando Quijano Pitman”

9:00 - 9:59

ENFERMERIA EN LA CLINICA DE INSUFICIENCIA CARDACA

1. ¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

TTE. César Enrique Santos Rodríguez

2. La importanca del autocuidado en el paciente con insuficiencia cardiaca

EEC. María del Refugio Aguilar Serrano

3. Guía de recomendaciones de autocuidado para pacientes con insuficiencia cardiaca

Mtro. Julio César Cadena Estrada

Coordinadores:

Lic. Berenice Ocaña Flores

Mtra. Sonia Suárez Villeda

Panelistas:

Lic. Enf. Jorge Alberto Amaya Aguilar

Lic. Saray Alva Raya

LFT. Anabel Ganci Baeza

Lic. Enf. Elvia Montes Linares

Salón Virtual 5

Pacientes

Simposium 27 “Ignacio Chavez Sanchez”

10:00 - 10:59

ENFERMERIA EN LA REHABILITACION CARDIACA, PREVENCION SECUNDARIA

1. Fase I de Rehabilitación cardiaca

Lic. Enf. Patricia Carmona Jaime

2. El autocuidado y la adherencia, piedra angular en la rehabilitación cardiaca

EEC. Gabriela Pichardo González

3. El ejercicio en el paciente cardiópata: ¿Cómo hacerlo en casa?

EEC. Mario René Herrera Rodríguez

Coordinadores:

LFT. María Dolores Rius Suárez

Mtra. Francisca Arellano Hernández

Panelistas:

Mtra. Diana Teniza Noguez

E.J.P. Verónica Jiménez Lozada

Mtra. Sofía Vega Hernández

Programa General Viernes 26

Page 28: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 5

Pacientes

Simposium 28 “Jose Joaquín Izquierdo”

11:15 - 12:14

TOPICOS SELECTOS PARA PACIENTES

1. Utilización de Anticoagulantes. ¿Qué debo saber?

Dr Raúl Izaguirre Ávila

2. Herramientas para un mejor apego a tratamiento

Lic Enf Gabriela Pichardo González

3. Telemedicina en el seguimiento de pacientes con enfermedad cardiovascular

Dr Francisco López Jiménez (USA)

Coordinadores:

Dr. Jorge Lara Vargas

Dr. Jesús Silva Torres

Panelistas:

Dra. Jessica Rojano Castillo

Dr. Enrique Tirado García

Lic. Alejandra Pérez Reyes

Lic. Enf. Gabriela Pichardo González

Salón Virtual 5

Pacientes

Simposium 29 “Patricio Benavides”

12:15 - 13:14

RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION Y EJERCICIO

1. Técnicas de ejercicio respiratorio ¿Cómo debo hacerlas?

LFT. Jorge Sarabia Orozco

2. La importancia de la composición de mi cuerpo

Dra. Ángeles Nava Hernández

3. El entrenamiento con ejercicio aeróbico en base a prueba de ejercicio en sujetos enfermos del corazón

Dra. Marianna García Saldivia

Coordinadores:

Dr. Juan Carlos Pérez Gámez

Dr. Jesús Enrique Lugo

Panelistas:

LFT. Eduardo Alfonso Leyva Valadez.

LFT. Doris Concepción López Huerta

LFT. Ricardo Robert Cervantes.

Lic. Enf. Judith Valeria Frias Becerril

Salón Virtual 5

Pacientes

Simposium 30 “Alfonso de Gortari”

13:15 - 14:14

RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL

1.¿Que es la hipertensión arterial y por qué debo controlarla?

Dra. Laura Leticia Rodríguez Chávez

2. La dieta en el paciente con hipertensión arterial

Lic. Nutr. Karen Álvarez Jaramillo

3. ¿En qué consiste el tratamiento óptimo de la hipertensión arterial?

Dr. Gerardo Vieyra Herrera

Coordinadores:

Dr. Enrique López Mora

Lic. Claudia Ruiz Rabasa

Panelistas:

Mtra. Sofia Vega Hernández.

Dr. José Ernesto Pombo Bartelt

Lic. Mónica Silva Olvera

Dr. Humberto Álvarez López

Programa General Viernes 26

Page 29: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Salón Virtual 1

Simposium 31 “Samuel Zajarias”

8:00 - 8:59

CARDIOPATIA ISQUEMICA EN LA MUJER

1. El papel de la cardiología nuclear en el diagnóstico y la estratificación del riesgo de cardiopatía isquémica en la

mujer.

Dra. Estela Isabel Carvajal Juárez

2. Cardiopatía isquémica por enfermedad coronaria no obstructiva

Dr. Fernando Alfonso Manterola (España)

3. Pronóstico de la mujer sometida a intervención coronaria percutánea

Dra. María Isabel Sánchez Ramirez

Coordinadores:

Dr. José Eduardo Amador Mena

Dra. Elsa Margarita Arrieta Maturino

Panelistas:

Dr. Úrsulo Juárez Herrera

Dra. María Fabiola Barbosa García

Dr. Erick Dominguez Cano

Dr. Salvador Nieto Aldaco

Salón Virtual 1

Simposium 32 “Ricardo Correa Suarez”

9:00 - 9:59

CARDIOPATIA Y EMBARAZO

1. Alteraciones hipertensivas en el embarazo

Dr. Pensée Wu (Reino Unido)

2. Importancia del "team" Cardio-obstetricia

Dra. Almudena Castro Conde (España)

3. Marcadores en pre-eclampsia

Dr. Stefan Verlohren (Alemania)

Coordinadores:

Dra. María Lucía Oliveros Ruíz

Dra. Lourdes Campos (SIAC Perú)

Panelistas:

Dra. Clara Andrea Vázquez Antona

Dra. Lucelli Yañez Gutiérrez

Dra Tzitziki Albarrán Bravo

Dra. Ana Elena Ancona Vadillo

Salón Virtual 1

Simposium 33 “Manuel Cardenas Loaeza”

10:00 - 10:59

AVANCES EN LOS DISPOSITIVOS DE ESTIMULACION CARDIACA

1.La capacitación de recursos humanos para la atención del paro cardiaco y la muerte

súbita cardiovascular

Dr. Humberto Rodríguez Reyes

2. Prevención primaria de la muerte súbita DAI chaleco o DAI subcutáneo

Dr. Manlio Márquez Murillo

3. Utilidad del monitoreo remoto post-implante de marcapaso

Dr. Jaime Rivera Figueroa

Coordinadores:

Dr. Jesús A. González Hermosillo

Dr. Ulises Rojel Martínez

Panelistas:

Dr. Gerardo Rodríguez Diez

Dr. Abraham Galicia Reyes

Dr. Daniel Camerini (Argentina)

Dr Luis Medesani (Argentina)

Programa General Sabado 27

Page 30: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 1

Simposium 34 “Jorge Soni Cassani”

11:15 - 12:14

ANALOGOS DE GLP1 : ROMPIENDO PARADIGMAS EN DIABETES MELLITUS TIPO 2

1. La evidencia detrás de una molécula sin precedentes

Dr. Rogelio Zacarías Castillo

2. Una piedra angular en el tratamiento del paciente con diabetes tipo 2 y riesgo cardiovascular

Dr. Carlos Rafael Sierra Fernández

Coordinadores:

Dr. Abel Alberto Pavía López

Dr. Alejandro Sosa Caballero

Panelistas:

Dr. Luis Eng Ceceña

Dr. Guillermo Fanghänel Salmón

Dr. Filiberto Alejo Díaz Aragón

Dr. Federico Zabala (Argentina)

Salón Virtual 1

Simposium 35 “Jorge Espino Vela”

12:15 - 13:14

USO DE ANTIDIABETICOS ORALES EN LA PRACTICA CLINICA

1. Metas en diabetes y enfermedad cardiovascular

Dr. José Gotés Palazuelos

2. Arsenal terapéutico en diabetes.

Dr. Juan Carlos Garnica Cuéllar

3. ¿Qué criterio utilizar al elegir una terapia para diabétes? Estratificación del riesgo.

Dr. Francisco Gerardo Padilla Padilla

Coordinadores:

Dr. Manuel Gaxiola Macias

Dr. Narciso Ernesto de la Torre Jiménez

Panelistas:

Dra. Emma Miranda Malpica

Dr. José de Jesús Rivera Arellano

Dr. Jaime E. Cruz Alvarado

Dr. Carlos Manuel Aboitiz Rivera

Salón Virtual 1

Simposium 36 “Eulo Lupi Herrera”

13:15 - 14:14

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

1. Estrategias útiles para el control de la hipertensión arterial en enfermedad renal

Dra. Emilia Cantoral Farfán

2. Fibrilación auricular en la mujer

Dra. Liliana Estefania Ramos Viillalobos

3. Cardiopatía isquémica en la mujer

Dr. Patricio Ortiz Fernández

Coordinadores:

Dr. Mario Alberto Benavides González

Dra. Ana Celia Izeta Gutiérrez

Panelistas:

Dr. Jorge Castaneda (El Salvador)

Dra. Eva Picos Bovio

Dra. Aloha Meave González

Dr. Leonardo de Trinidad Prado (Nicaragua)

Page 31: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 2

Simposium 38 “Ignacio Chavez Rivera”

9:00 - 9:59

¿COMO REDUCIR EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN TIEMPO DE COVID-19?

1. Hipertensión arterial y COVID-19

Dr. Adolfo Chávez Mendoza

2. ¿Cómo podemos mejorar el control de nuestros pacientes con angina de pecho?

Dr. Alejandro Ricalde Alcocer

3. Manejo de hipertensión arterial en el paciente anciano.

Dra. Judith Zilberman (Argentina)

Coordinadores:

Dr. Jorge Eduardo Cossío Aranda

Dra. María del Carmen Lacy Niebla

Panelistas:

Dr. Efrén Arquimides Rodríguez Hernández

Dr. Humberto Álvarez López

Dr. José Manuel Enciso Muñoz

Dr. Sergio Ferez Santander

Salón Virtual 2

Simposium 37 “Herman Villareal”

8:00 - 8:59

HIPERTENSION Y DISLIPIDEMIAS EN LA MUJER

1. Sistema renina angiotensina e hipertensión arterial en la mujer

Dra Adriana Puente Barragán

2. Dislipidemias en la mujer ¿Es diferente?

Dra. Edith Ruiz Gastelum

3. 25 años después de Go Red for Women

Dra. María Paniagua (Paraguay)

Coordinadores:

Dra. Edith Ruiz Gastélum

Dr Fernando Wyss Quintana

Panelistas:

Dra. Lecsy Macedo Calvillo

Dr. Enrique Díaz Díaz

Dra. Silvia Gisela Siu Moguel

Dr. Enrique Monjes

Salón Virtual 2

Simposium 39 “Eduardo Salazar Davila”

10:00 - 10:59

MAS ALLA DE LA ANTICOAGULACION: EL ROL DE RIVAROXABAN EN LA PROTECCION VASCULAR

1. La prueba del tiempo ¡Atlas tenía razón!

Dr. Carlos Felipe Barrera Ramírez

2. La dosis vascular de Rivaroxabán en la protección de pacientes con efermedad arterial periférica después de revascularización.

Resultados del estudio Voyager Pad

Dr. Ignacio Escotto Sánchez

3. COMPASS. Una historia completa de éxito en prevención secundaria

Dr. Gerardo Payro Ramírez

Coordinadores:

Dr. Efraín Gaxiola López

Dr. Luis Virgen Carrillo

Panelistas:

Dr. Miguel Casares Ramírez

Dr. Fernando Raúl Cespedes Pizaña

Dr. Federico Solis de la Rosa

Dr. Luis Carlos Pérez Plata

Page 32: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 2

Simposium 40 “Luis Hurtado Buen Abadi”

11:15 - 12:14

TROMBOSIS VENOSA PULMONAR Y COVID-19

1. Tormenta citocínica y trombosis

Dr. Raúl Izaguirre Ávila

2. Anticoagulación en pacientes COVID-19

Dr. Héctor García García (USA)

3. Trombolisis y biomarcadores

Dr. Carlos Jerjes Sánchez Díaz

Coordinadores:

Dr. José Javier Elizalde González

Dr. Yigal Piña Reyna

Panelistas:

Dra. Alicia Ramírez Rivera

Dr. Jesús A Sánchez Carranza

Dra. Nydia Ávila Vanzzini

Dr. Pablo Carlos Montenegro Valdovinos

Salón Virtual 2

Simposium 41 “Carlos Martínez Sanchez”

12:15 - 13:14

REHABILITACION CARDIACA EN EL ADULTO MAYOR

1.Evaluaciones del grupo etario: Co-morbilidades, fragilidad, independencia, riesgo de caídas, ansiedad y depresión.

Dra. Paula Verónica Quiroga Digiuni (Argentina)

2. Medidas para mejorar la asistencia del adulto mayor a los programas de rehabilitación cardiovascular.

Dr. Juan Carlos Pérez Gámez

3. Rehabilitación cardiaca virtual, una transición acelerada durante la pandemia COVID-19.

Dr. Fernando Rivera Theurel (Canadá)

Coordinadores:

Dra. Norma Cerón Enríquez

Dr. Jorge Jiménez Orozco

Panelistas:

Dr. Jesús Silva Torres

Dra. Nancy Pacheco Beltrán

Dr. Hermes Ilarraza Lomelí

Dr. Francisco López Jiménez (USA)

Salón Virtual 2

Simposium 42 “Sergio Ferez Santander”

13:15 - 14:14

PIE DIABETICO, LA OTRA PANDEMIA

1. Pie diabético como factor de riesgo cardiovascular. ¿Por qué es una pandemia?

Dr. Mauricio Cavalieri Machado (Brasil)

2. Pie diabético, diagnóstico y tratamiento médico

Dr. Alejandro Goldsmith (Argentina)

3. Tratamientos actuales ¿Cómo evitar amputaciones?

Dr. Larry Díaz (USA)

Coordinadores:

Dr. Carlos Miguel Henández Alba (Argentina)

Dra. Berenice López Cuéllar

Panelistas:

Dr. Félix Damas de los Santos

Dr. Rosemberng Albores Figueroa

Dr. Pablo Nuñez (Argentina)

Page 33: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 3

Simposium 43 “Erick Alexanderson Rosas”

8:00 - 8:59

INVESTIGACION EN LA SMC

1.Remodelamiento del anillo tricuspídeo en pacientes con fibrilación auricular no estructural

Dra. Xóchitl Arely Ortíz León

2. Retos en la evaluación de insuficiencia mitral No-P2

Dra. Edith Liliana Posada Martínez

3. Terapia de resincronización cardiaca, reprogramando para mejorar la sincronización eléctrica en pacientes con dispositivo implantado

Dr. Sergio Díaz Tostado

Coordinadores:

Dra. Verónica Bravo Rendón

Dr. José María Hernández Hernández

Panelistas:

Dr. Luis Colín Lizalde

Dr. Luis Gerardo González Barrera

Dr. Carlos Enrique Guzmán Rodríguez

Dr. Diego Araiza Garaygordobil

Salón Virtual 3

Simposium 44 “Juan Verdejo Paris”

9:00 - 9:59

SESION CONJUNTA SMC-SEC COVID-19

1. Riesgo trombótico y tromboembolismo pulmonar en COVID-19

Dr. José Luis Ferreiro Gutiérrez (España)

2. Fisiopatología de las manifestaciones pulmonares y cardiacas en los pacientes con COVID-19

Dr Jorge Cortés Lawrenz

3. Intervencionismo coronario y estructural en tiempos del COVID-19

Dr. José Raúl Moreno Gómez (España)

Coordinadores:

Dr. Marco Antonio Alcocer Gamba

Dr. Angel Cequier Fillat (España)

Panelistas:

Dr. Carlos Macaya Miguel (España)

Dr. Carlos Arean Martínez

Dr. Raymundo Ocaranza Sánchez (España)

Dra. Lady Liliana Crespo Serje

Salón Virtual 3

Simposium 45 “Abdo Bisteni Adem”

10:00 - 10:59

BIOMARCADORES EN INSUFICIENCIA CARDIACA

1. Utilidad de los biomarcadores en insuficiencia cardiaca.

Dra. Beatriz Díaz Molina (España)

2. Nuevos retos de los biomarcadores en el diagnóstico y pronóstico de la insuficiencia cardiaca

Dr. Vicente Ruiz Ruiz

Coordinadores:

Dr. Salvador León González

Dr. Gustavo Méndez Machado

Panelistas:

Dr. José Luis Arenas León

Dr. Germán Ramón Bautista López

Dr. José Humberto Guerrero González

Dr. Luis Arturo Vargas Hernández

Dra. Amada Álvarez Sangabriel

Page 34: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 3

Simposium 46 “Marco Antonio Martínez Rios”

11:15 - 12:14

TELEMEDICINA Y CARDIOLOGIA

1. Telecardiología antes y despúes del COVID-19

Dr. José María de la Torre Hernández (España)

2. Telemedicina y Síndromes Coronarios Agudos. Experiencia latinoamericana

Dr. Sameer Mehta (USA)

3. Telemedicina en el infarto agudo del miocardio

Dr. Rodolfo Vega Llamas (Colombia)

Coordinadores:

Dr. Francisco Javier Roldán Gómez

Dra. Gabriela Borrayo Sánchez

Panelistas:

Dr. Erick Alexanderson Rosas

Dra. Patricia Aubanel Riedel

Dr. Manuel Odín de los Ríos Ibarra

Dr. Diego Araiza Garaygordobil

Salón Virtual 3

Simposium 47 “Jose Fernando Guadalajara Boo”

12:15 - 13:14

ABORDAJE MULTIMODAL EN EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA ENFERMEDAD ESTRUCTURAL DEL

CORAZON

1.Imagen multimodal y fusión con ETE en el diagnóstico y tratamiento de patología estructural cardiaca, la visión del

ecocardiografista

Dr. Hugo Gerardo Rodríguez Zanella

2. Imagen multimodal y fusión con ETE en el diagnóstico y tratamiento de patología estructural cardiaca, la visión del

intervencionista

Dr Juan Pablo Sandoval Jones

3. Fusión de imagenes en el cierre percutáneo de orejuela izquierda y reparación de válvula mitral

Dr. Gabriel Antonio Maluenda Razeto (Chile)

Coordinadores:

Dr. Marco Antonio Alcántara Melendez

Dr. Oscar Millán Iturbe

Panelistas:

Dr. Guillermo Sahagún Sánchez

Dr. Luis Jhonatan Uribe González

Dra. Patricia Pérez Soriano

Dr. Jorge Carrillo Calvillo

Salón Virtual 3

Simposium 48 “Jesús Antonio Gonzalez Hermosillo”

13:15 - 14:14

INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA

1.Terapia médica óptima en el paciente con insuficiencia cardiaca avanzada con fracción de expulsión reducida

Dr. Paulino Álvarez (USA)

2. Soporte circulatorio en el paciente con choque cardiogénico

Dr. Jaime Hernández Monfort (USA)

3. Dispositivos de asistencia ventricular para pacientes con falla cardiaca terminal

Dr. Jorge Silva Enciso (USA)

Coordinadores:

Dr. Eduardo Herrera Garza

Dr Franciso Martín Baranda Tovar

Panelistas:

Dr. José Fernando Guadalajara Boo

Dr. Carlos Alberto Guízar Sánchez

Dr. José Angel Cigarroa López

Dra. Julisa Martínez Monter

Page 35: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 49 “Araceli Anorve Gallardo”

8:00 - 8:59

ENFERMERIA ANTE EL SINDROME RENO-CARDIACO

1. Epidemiología de la enfermedad renal en México

Lic. Nely Flores Torres

2. Generalidades del síndrome reno-cardiaco

EE. Eder Allan Villegas Sánchez

3. Cuidados de enfermería en la persona con síndrome reno-cardiaco

Mtro. Javier Hipólito Toledo

Coordinadores:

Mtra. Ilia Vanessa Waters Sosa

Mtra. Reyna Facunda Campos Rojas

Panelistas:

Mtra. María del Rayo Pacheco Ríos

Mtra. Guadalupe Martínez Palomino

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 50 “Ernestina Pinal Moreno”

9:00 - 9:59

SIMPOSIO: MUERTE SUBITA

1. Muerte súbita: Generalidades que debe saber enfermería

EEC. Martín Filiberto Esquievel Rodríguez

2. RCP en posición prono: ¿cómo actúa enfermería?

Mtro. Luis Antonio Guajardo Gómez

3. Tratamiento del paciente cardiópata con COVID-19: ¿Genera arritmias letales? ¿Qué hacer?

Lic. Nicolás Martín (Argentina)

Coordinadores:

Mtra. Magdalena Sierra Pacheco

Mtra. Reyna Facunda Campos Rojas

Panelistas:

Mtra. Beatriz Sánchez Hernández

Mtra. Diana Teniza Noguez

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 51 “Gloria Cruz Ayala”

10:00 - 10:59

CONFERENCIA MAGISTRAL: ENFERMERIA ANTE COVID-19

1. Enfermería y ante la pandemia de COVID-19.

Dr. Manuel Amezcua Martinez (España)

2. Situaciones especiales ECMO - COVID-19

Enf. Perf. María Verónica Contreras Cepeda

Coordinadores:

Mtra. Martha María Quintero Barrios

Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola

Panelistas:

Lic. Enf. Mónica Nanco Guevara

Mtra. Guadalupe Martínez Palomino

Page 36: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 52 “María Guadalupe Paredes Balderas”

11:15 - 12:14

MESA REDONDA: CARDIOPATIA ISQUEMICA

1.La pandemia COVID-19 y el código infarto... ¿cuál es su repercusión?

Mtra. Silvia Pérez Ortega (España)

2. Abordaje de la cardiopatía isquémica ante el COVID-19, ¿qué diferencias hay en el cuidado?

Mtra. Elvia Pérez Hernández

3. Recomendaciones para el cuidado de enfermería durante la intubación del paciente COVID-19

Mtro. Juvencio Bautista Antonio

Coordinadores:

Lic. Nely Flores Torres

Mtra. Guadalupe Paredes Balderas

Panelistas:

Mtro. Julio César Cadena Estrada

Mtra. Liliana López Flores

Mtra. Beatriz Sánchez Hernández

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 53 “Gabriela Cortes Villareal”

12:15 - 13:14

INSUFICIENCIA CARDIACA DURANTE EL COVID-19

1. El paciente con insuficiencia cardiaca: ¿Qué hacer si es COVID-19?

Dra. Paola Andrea Fontal Vargas (Colombia)

2. Anticoagulantes ante COVID, ¿cuál utilizar?

Dr. Flavio Adrián Grimaldo Gómez

3. COVID-19 ante el Trasplante cardiaco, ¿se pierde la oportunidad de vida?

Lic. Ana Pinson Lane (USA)

Coordinadores:

Mtra. Gabriela Cortés Villarreal

Lic. Jorge Alberto Amaya Aguilar

Panelistas:

EEC. Silvia Hernández Morales

Mtra. Diana Teniza Noguez

Salón Virtual 4

Enfermería

Simposium 54 “Guadalupe Martínez Palomino”

13:15 - 14:14

CONFERENCIA MAGISTRAL: COVID-19 Y MODELO CENTINELA

1. Modelo Centinela: el comportamiento del COVID-19 en México

Dra. María Eugenia Jiménez Corona

2. La tele-enfermería: una herramienta de oro para el cuidado del paciente cardiópata en tiempos de COVID-19

Mtra. Diana Marcela Achury Saldaña (Colombia)

Coordinadores:

Mtra Guadalupe Martínez Palomino

Mtra. Rosa Ruiz Piñeiro

Panelistas:

Mtro. Javier Hipólito Toledo

Mtra. Liliana López Flores

Mtra. Rebeca Becerril Rocha

Page 37: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 5

Simposium 55 “Luis Adolfo Mata”

8:00 - 8:59

ACTUALIDADES EN EL MANEJO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA CON RELACION AL RIESGO

CARDIOVASCULAR

1. ¿El C-LDL causa ateroesclerosis?

Dr. John Chapman (UK)

2. Disminución intensiva de colesterol C-LDL y desenlaces cardiovasculares

Dr. Manuel Odín de los Ríos Ibarra

Coordinadores:

Dr. Marco Antonio Alcocer Gamba

Dr. José Luis Leiva Pons

Panelistas:

Dra. Roopa Pravin Mehta

Dr. Xavier Escudero Cañedo

Dr. Jorge Cortés Lawrenz

Dr. Abel Alberto Pavia López

Salón Virtual 5

Pediatría

Simposium 56 “Carlos Zamora Gonzalez”

9:00 - 9:59

HIPERTENSION ARTERIAL EN PEDIATRIA

1. Hipertensión arterial de origen endócrino

Dra. Leticia García Morales

2. Hipertensión arterial de origen renal

Dra. Mara Medeiros Domingo

3. Hipertensión arterial de origen cardiaco

Dr. Julio Erdmenger Orellana

Coordinadores:

Dra. Monica Arisbé López García

Dr. Antonio Juanico Enriquez

Panelistas:

Dra. Carmen Requena Castillo

Dra. Regina Viesca Lobatón

Dra. Irma Miranda Chávez

Salón Virtual 5

Pediatría

Simposium 57 “Fause Attie Cury”

10:00 - 10:59

INTERVENCIONISMO Y CIRUGIA EN EL NEONATO, MANEJO OPTIMO PARA CADA PACIENTE

1. Stents vs fístula de Blalock-Taussig en el manejo de enfermedades con flujo pulmonar ducto-dependientes

Dr. Athar Qureshi (USA)

2. Valvuloplastía aórtica en el neonato. La visión del intervencionista

Dr. Juan Pablo Sandoval Jones

3. Valvuloplastía aórtica en el neonatos, la visión del cirujano

Dr. Héctor Díliz Nava

Coordinadores:

Dr. Alexis Palacios Macedo

Dr. Juan Calderon Colmenero

Panelistas:

Dr. Andrés González Ortíz

Dra. Ana Paola Mendez Zarandona

Dra. Beatriz Maldonado Tapia

Dr. José Antonio García Montes

Page 38: SOCIEDADES INTERNACIONALES · Santiago de Querétaro, México; Junio 9, 2020 En nombre de nuestra querida Sociedad Mexicana de Cardiología, que orgullosamente cumplió LXXXV años

Programa General Sabado 27

Salón Virtual 5

Pediatría

Simposium 58 “Jesús Vargas Barrón”

11:15 - 12:14

CARDIO-ONCO-HEMATOLOGIA EN PEDIATRIA

1. Factores de riesgo y mecanismos de cardiotoxicidad

Dra. María Guadalupe Jiménez Carbajal

2. Diagnóstico clínico y ecocardiográfico de la cardiotoxicidad, tratamiento y seguimiento de supervivientes

Dr. Andrés González Ortiz

Coordinadores:

Dr. Antonio Salgado Sandoval

Dr. Gerardo Alejandro Izaguirre Guajardo

Panelistas:

Dra. Sandra Patricia Antúnez Sánchez

Dra. Farina Esther Arreguín González

Dr. Theo Yasser Contreras

Salón Virtual 5

Pediatría

Simposium 59 “Alfonso Buendía Hernandez”

12:15 - 13:14

IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LA ATENCION DEL PACIENTE PEDIATRICO

1. ¿Están los niños a salvo?

Dr. Pablo Daniel Treviño Valdez

2. Afección pulmonar secundaria a COVID-19

Dr. Julián Eduardo Alvarado Rodríguez

3. Cardiopatía y COVID-19

Dr. José Luis Zunzunegui Martínez (España)

Coordinadores:

Dra. Yuriria Olivares Fernández

Dr. Alfonso Buendía Hernández

Panelistas:

Dra. Claudia del Carmen López Enríquez

Dr. Sarbelio Moreno Espinosa

Dr. Ramón Alejandro Flores Arizmendi

Salón Virtual 5

Pediatría

Simposium 60 “Pedro Iturralde Torres”

13:15 - 14:14

ARRITMIAS EN PEDIATRIA

1. Interpretación del electrocardiograma normal

Dra. Vanessa Cruz Rodríguez

2.Arritmias de frecuencia cardiaca lenta

Dr. Carlos González Rebeles

3. Arritmias de frecuencia cardiaca rápida

Dra. Begoña Segura Stanford

Coordinadores:

Dra. Norma Balderrábano Saucedo

Dr. Leonardo Rivera Rodríguez

Panelistas:

Dr. Carlos Alejandro Chávez Gutiérrez

Dr. José Antonio Razo Pinete

Dra. Emilia Josefina Patiño Bahena