SOCIOLOGIA

29

description

power point con conceptos básicos de que es la sociologia

Transcript of SOCIOLOGIA

  • NINGUN PROBLEMA PUEDE RESOLVERSE CON EL MISMO ESTADO DE CONCIENCIA QUE LO CREO. DEBEMOS APRENDER A VER EL MUNDO DE UNA NUEVA MANERA

  • SOCIOLOGIA GENERALESTUDIO SISTEMATICO DE LOS GRUPOS Y DE LAS SOCIEDADES EN LAS QUE LA GENTE VIVEESTUDIA LOS CAMBIOS EN LAS ESTRUCTURAS SOCIALES, LAS CULTURAS Y COMO AFECTA ESTO NUESTRO COMPORTAMIENTO COMO INDIVIDUOS

  • EN LA CIENCIAS HAY UN OBJETO DE CONOCIMIENTO, QUE ES LO QUE SE ESTUDIA Y TAMBIEN UN SUJETO DE CONOCIMIENTO QUE ES LA PERSONA O ESPECIALISTA QUE REALIZA EL ESTUDIO.LA SOCIOLOGIA TIENE COMO CARACTERISTA QUE SU OBJETO (LA PERSONA Y SU VIDA SOCIAL) COINCIDE CON EL SUJETO, QUE ES EL SOCIOLOGO QUE INVESTIGA.ESE SOCIOLOGO ES UNA PERSONA INMERSA EN LA VIDA SOCIAL

  • EL HOMBRE Y LA SOCIEDADLOS HUMANOS SOMOS CRIATURAS SOCIALES: LO QUE HACEMOS, LO HACEMOS CON OTROSSOMOS QUIENES SOMOS, EN PARTE, POR LA SOCIEDAD EN LA QUE NACIMOS Y NUESTRO LUGAR PARTICULAR EN LA SOCIEDAD.

  • LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD AFECTA LAS ACTITUDES DE MANERA TAL QUE NO SE PERCIBE CONCIENTEMENTE

  • MIRADA SOCIOLOGICAPARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACION Y COMPRENSION LOS SOCIOLOGOS DEBEN TOMAR DISTANCIA DE LOS HECHOS Y ADOPTAR UNA NUEVA PERSPECTIVA, UNA MANERA DE MIRAR DISTINTA A LA HABITUAL

  • SITUACION SOCIALSE PARTE DE ESTE CONCEPTO PARA CONSTRUIR LA MIRADA SOCIOLOGICA.INCLUYE LA NOCION DE PERSONAS EN INTERACCIONLAS ACCIONES QUE REALIZAMOS SE PRODUCEN EN UNA SITUACION DETERMINADA

  • UNA SITUACION ES EL CONJUNTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS PRESENTES EN UN MOMENTOA LA SOCIOLOGIA LE INTERESAN AQUELLAS SITUACIONES EN LAS QUE PARTICIPAN LAS PERSONAS REALIZANDO ACTIVIDADES Y RELACIONANDOSE ENTRE SIUNA SITUACION SOCIAL REPRESENTA UN CORTE EN EL TIEMPO

  • COMPONENTES DE LA SITUACION SOCIALCONCRETOS O TANGIBLES:1- PERSONAS QUE INTERACTUAN, QUE MANTIENEN ALGUN TIPO DE RELACION2- UN AMBIENTE FISICO: CON OBJETOS NATURALES Y CONSTRUIDOS

  • COMPONENTES INTANGIBLES: NO LOS PUEDO TOCAR PERO PUEDO OBSERVARLOS

    1-ACTIVIDADES. COMPORTAMIENTOS, ACCIONES QUE LAS PERSONAS REALIZAN INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE2- RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS: ESTILOS DE COMUNICACIN INTERPERSONAL, EL USO DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL, LOS ESTILOS DE COMPORTAMIENTO Y RELACION, LOS FINES COMUNES Y LO QUE SE ESPERA DE LA PROPIA CONDUCTA Y DE LA DE LOS DEMAS

  • CONTEXTO:

    ENTORNO FISICO O DE SITUACION (POLITICO, HISTORICO,CULTURAL, ETC.) EN EL CUAL SE CONSIDERA UN HECHO.

  • CONTEXTO SOCIALTIENE DOS ASPECTOS: QUE SE PRESENTAN COMO UNA UNIDAD:A- LOS FACTORES ESPACIALES Y TEMPORALESB-LAS CONDICIONES SOCIALES (EN SU MAS AMPLIO SENTIDO)

  • Una chica habla por tel, en su habitacin desde hace mas de una hora con su amiga. Son las 23 hsNena ya son las once de la noche!!!! Cort, adems cuando venga la cuenta la pago yo!!!!!

  • LA SITUACION SE DA EN UN CONTEXTO QUE LA POSIBILITAASPECTOS DEL CONTEXTO:-HAY UN TELEFONO EN LA CASA-QUE PUEDE USARSE EN UN DORMITORIO-PUEDE LLAMARSE DESPUES DE LAS 10 DE LA NOCHE

  • CONTEXTO LIMITA SITUCIONESLO QUE DICE LA MADRE HACE REFERENCIA A LAS REGLAS-LAS 11 NO ES UNA HORA APROPIADA PARA HABLAR POR TELEFONO-UN FACTOR ECONOMICO: USAR EL TELEFONO TIENE UN COSTO

  • ESTO MUESTRA QUE LAS CONDUCTAS HUMANAS SE DAN EN UN LUGAR Y MOMENTO DETERMINADO Y EN UN CONTEXTO SOCIAL DADO

  • CONTEXTO ES: ES EL CONJUNTO DE LAS CONDICIONES SOCIALES, DESDE LAS MAS INMEDIATAS A LAS MAS GENERALES, QUE POSIBILITAN UNA SITUACION Y, SIMULTANEAMENTE, LA ENCUADRAN, LA LIMITAN, LE OTORGAN CIERTAS CARACTERISTICAS PARTICULARES

  • CONTEXTO ESPACIO-TEMPORALLUGAR Y TIEMPO EN EL QUE LA SITUACION SE DESARROLLA SE PUEDE DESCRIBIR DE MANERA MAS GENERAL O SE LO PUEDE DESCRIBIR CON GRAN ESPECIFICIDADEL CONTEXTO SIEMPRE INFLUYE SOBRE LA SITUACION EN LA QUE OCURRE LA ACCION

  • ORIGENES DE LA SOCIOLOGIAHASTA SIGLO XVIII: COMUNIDADES ESTATICASDURANTE ESE PERIODO SE PRODUCE UNA SITUACION DE CAMBIOS CON NUEVAS IDEAS POLITICAS Y METODOS CIENTIFICOS

  • CAMBIOS COMIENZAN EN RENACIMIENTO (S. XV Y XVI) Y CULMINAN CON UNA REVOLUCION ECONOMICACAPITAL Y SALARIO TRANSFORMAN EL ORDEN SOCIALLA CUESTION SOCIAL SE TRANSFORMA EN UN FOCO DE ATENCION

  • SIGLO XIX Y PRINCIPIOS S. XXPROFUNDA ESPECIALIZACION DE LOS SABERES Y UN IMPACTO CRECIENTE EN LOS PROBLEMAS SOCIALES.SE REQUIERE RIGOR CIENTIFICO Y METODOEL PASO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTARIA A LA CAPITALISTA GENERA GRAN CAMBIO SOCIAL

  • GRAN CRECIMIENTO DEMOGRAFICO Y URBANOESTO PRODUCE EL SURGIMIENTO DE NUEVAS CLASES SOCIALESCON EL NUEVO ORDEN ECONOMICO LA FABRICA SE IMPONE AL TALLERHAY NUEVAS TECNOLOGIASSE DA DIVISION Y ESPECIALIZACION EN EL TRABAJOES LA ERA DE LA RAZON, LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO

  • SOCIOLOGIALA CONSTRUCCION Y DESTRUCCION DEL ORDEN SOCIAL PERMITIRA LA ESPECIALIZACION DE LA SOCIOLOGIASURGE DE LA CRISIS Y EN ESTOS CONTEXTOS ES DONDE ENCUENTRA EL MEJOR CONTEXTO PARA EXPRESARSE

  • HITOS QUE COLABORAN EN EL DESARROLLO DE LA TEORIA SOCIOLOGICAREVOLUCION FRANCESAREVOLUCION INDUSTRIAL Y NACIMIENTO DEL CAPITALISMO (NACE EL SOCIALISMO COMO CONTRAPOSICION AL CAPITALISMO- MARX)FEMINISMO (1630/ 1780-90/1850)URBANIZACIONCAMBIOS RELIGIOSOSFUERZAS INTELECTUALES (ILUSTRACION)

  • PRINCIPALES SOCIOLOGOSSAINT SIMONCOMTEDURKHEIMMARXWEBER