SOFISTAS. GuÃ-A de Lectura

4

Click here to load reader

description

SOFISTAS. GuÃ-A de Lectura

Transcript of SOFISTAS. GuÃ-A de Lectura

Page 1: SOFISTAS. GuÃ-A de Lectura

GUÍA DE LECTURA DEL TEXTOHistoria de la filosofía Tomo III Siglo V. Ilustración

de W. K. C. GuthriePRIMERA PARTE

Mtro. Alejandro Cesar A. Luna BernalDepartamento de Filosofía, Universidad de Guadalajara

Octubre de 2011

INTRODUCCIÓN1. Según el autor, ¿qué importancia tienen las cuestiones que plantearon los sofistas?2. Guthrie habla de dos “filosofías o tradiciones”: por un lado, una vertiente empirista y escéptica

(representada por los sofistas, entre otros); por el otro, una orientación racionalista e idealista (representada por Platón, entre otros). En un cuadro comparativo explica las diferencias entre ambas tradiciones en torno a la realidad, el universo, el conocimiento, etc.

3. ¿Cuál será el tema principal de este libro, según lo que declara el autor?4. Guthrie habla de una controversia que ha tenido lugar a lo largo del siglo XX con relación a los

méritos que corresponderían a Platón y a los sofistas en la historia de la filosofía. ¿Cuáles son los principales puntos de discrepancia en dicha controversia?

II. TÓPICOS DEL MOMENTO1. ¿Cómo influyeron las concepciones naturalistas de los presocráticos para el surgimiento del

movimiento sofista?2. ¿Qué opinión tenía, al parecer, Gorgias de los presocráticos? ¿Por qué?3. ¿Qué influencias pudo haber tenido el contacto de los griegos con otros pueblos para el

surgimiento del movimiento sofista?4. ¿Qué influencia pudieron tener las conquistas técnicas para el surgimiento del movimiento

sofista?5. ¿Qué papel pudo haber jugado el desarrollo de la democracia en Atenas para el surgimiento

del movimiento sofista?6. Explica qué problemas filosóficos planteó la distinción entre physis y nomos.7. ¿Qué polémica se suscitó respecto de la noción de areté?

III. ¿QUÉ ES UN SOFISTA?1. ¿Cuáles son los dos sentidos del término “sofista” a que hace referencia Guthrie?2. Explica en qué consiste el carácter profesional de la sofística, según Guthrie3. ¿En qué consistía el estatus interciudadano de los sofistas?4. ¿Cómo eran las exhibiciones sofistas y cuál era su triple significado, según Guthrie?5. Según Guthrie no es posible hablar de los sofistas como una escuela; sin embargo,

compartían intereses y puntos de vista comunes. Señala y explica al menos tres de ellos.6. ¿En qué sentido los sofistas representarían la decadencia, o bien, la adolescencia del

pensamiento griego?7. ¿Cuál sería la relación entre retórica y escepticismo?8. Según Guthrie, ¿qué rasgos de la sofística aparecen en Aristóteles?

IV. NOMOS-PHYSIS1. ¿Cuáles serían las principales acepciones de los términos nomos y physis, según Guthrie?2. ¿Cuáles serían las tres postura principales en torno a la relación entre physis y nomos?Defensores del nomos3. ¿En qué consistiría la concepción delas teorías antropológicas del progreso? ¿Por qué serían

ellas, para Guthrie, defensoras del nomos?4. ¿Por qué son necesarias, las Protágoras, la areté, la diké y el nomos en la sociedad humana?

1

Page 2: SOFISTAS. GuÃ-A de Lectura

5. ¿Cuáles son las posiciones de Critias, Demócrito, Demarato y Sócrates, en torno a la ley?6. ¿Cómo entiende la areté el Anónimo de Jámblico? ¿Por qué es pernicioso, para el Anónimo

de Jámblico, que al deseo de poder se le considere como una virtud?7. Explica qué relación habría entre razón y ley en los discursos de Lisias y Demóstenes.8. ¿Cuáles son los cinco pasajes citados por Pohlenz con relación al origen divino de las leyes?Realistas9. ¿Cuáles podrían ser las relaciones entre justicia e interés, según los pasajes a que hace

alusión Tucídides?10. ¿Por qué Trasímaco sostiene que la justicia es el interés del más fuerte, y cómo Sócrates

intenta refutarlo?11. ¿Qué pretende demostrar Glaucón cuando habla del anillo de Giges? ¿Qué opina Adimando

al respecto?12. ¿Qué relación habría entre necesidad y naturaleza según los realistas y los oponentes del

nomos?Defensores de la physis13. Entre los defensores de la physis, ¿cuál sería la principal diferencia entre el punto de vista

egoísta y el humanitario?14. ¿Por qué son antinaturales las leyes, según Callicles?15. ¿Por qué Callicles piensa que el hombre justo es el tirano?16. ¿Cuáles son las tres nociones de justicia que se encuentran en los fragmentos atribuidos a

Antifonte?17. ¿Cuáles son las principales opiniones de los defensores de la physis, cuyo argumentos

resume Platón en “Las Leyes”?18. ¿Cuáles serían los principales significados de la expresión “leyes no escritas”?

V. PACTO SOCIAL1. ¿Cuáles serían las principales semejanzas y diferencias entre los griegos y los modernos con

relación a la doctrina del contrato social?2. ¿Cuáles serían las principales diferencias entre la doctrina de Protágoras y la de Sócrates en

torno a la relación entre lo justo y lo legal?

VI. IGUALDAD1. ¿Qué significa “hononoia” y por qué Guthrie considera que dicho concepto se asocia más al

de “igualdad” que el de democracia?2. ¿Cuál era la opinión de Faleas de Calcedonia respecto de las riquezas?3. Compara brevemente las posiciones de Antifonte y Eurìpides respecto de la igualdad social.4. ¿Cuál era la situación de la esclavitud en Grecia?5. ¿Cuáles serían las principales críticas a la esclavitud formuladas por Eurípides y Alcidamante?6. ¿En qué se basaban las doctrinas tradicionales para afirmar la superioridad griega sobre otras

razas?7. Explica las principales diferencias entre panhelenismo y cosmopolitismo.

VII. LA RELATIVIDAD DE LOS VALORES1. ¿Explica las dos maneras en que se puede entender la relatividad aplicada en los valores?2. ¿Cuál es finalmente la posición de Protágoras con relación a la relatividad de los valores?

VIII. RETÓRICA Y FILOSOFÍA1. ¿Qué relación hay entre el subjetivismo y la retórica en Protágoras? 2. ¿Explica las tres hipótesis de Gorgias relacionadas con el pensamiento eleático?3. ¿Cuáles son los principales problemas y posturas del escepticismo extremo y moderado?

2

Page 3: SOFISTAS. GuÃ-A de Lectura

IX. TEORIAS RACIONALISTAS DE LA RELIGION1. ¿Señala al menos tres críticas importantes a la religión tradicional? 2. ¿En qué consiste el agnosticismo de Protágoras?3. ¿Cuáles eran las posturas de Pródico y Critias acerca de la religión?4. ¿Cuál es la postura de Antístenes?

X. ¿SE PUEDE ENSEÑAR LA VIRTUD?1. ¿Explica cómo entendían el término areté los sofistas y Sócrates? 2. ¿Cuáles son las opiniones de Protágoras acerca de la virtud? ¿Cómo se justifica que pueda

ser enseñada?

XI. LOS HOMBRES1. ¿Menciona cuál sería la aportación principal de cada uno de los 10 de los personajes del

capítulo XI?

SÓCRATES1. ¿Cuáles son las principales fuentes para el conocimiento de la vida y pensamiento de

Sócrates? 2. ¿Explica al menos cinco rasgos característicos de la personalidad de Sócrates, importantes

para la filosofía?3. ¿Cuál es la relevancia de la inducción y de la definición para los objetivos éticos de Sócrates?

Apoyándote en la teoría de que “la virtud es conocimiento” explica si Sócrates es un determinista

4. ¿En qué consiste el “cuidado del alma” para Sócrates? 5. Explica si para Sócrates el alma es inmortal

3