Sóftbol

12
Preparado por: Área de Educación Física Revisado: 1ro de marzo de 2010

description

Pamfleto de sóftbol para el curso de Educación Fisica.

Transcript of Sóftbol

Preparado por: Área de Educación Física

Revisado: 1ro de marzo de 2010

2

Universidad de Puerto Rico

Facultad de Educación Escuela Secundaria

Recinto de Río Piedras

Sóftbol

El juego de sóftbol se deriva directamente del béisbol, creado por Abner Doubleday en Coopertown, New York, en 1839. En 1887 George N. Hancock ideó las reglas y el equipo para jugarlo bajo techo. Esta fue la iniciación oficial del sóftbol en la forma que se juega en la actualidad.

En 1930, el juego fue adaptado para jugarse al aire libre. En 1933 se crea un comité para uniformar las reglas y se da a conocer como “Internacional Point Rules Committee”.

De todos los deportes en Estados Unidos el sóftbol ha sido el que ha tenido un crecimiento rápido y marcado. Es un deporte de gran valor social. Es muy parecido al béisbol. Las diferencias principales entre estos dos deportes son los siguientes:

1. La distancia entres las bases es de 60’ entre una y otra en sóftbol, en béisbol es de 90’.

2. La distancia entre el cajón del lanzador y la base de la receptoría será de

43 pies para mujeres y de 46 pies para hombres. En béisbol es de 60 pies y medio.

3. El bate en sóftbol es más pequeño y liviano que en béisbol. 4. La bola es más grande que la de béisbol. 5. En sóftbol los corredores no podrán avanzar en las base hasta que el

lanzador no haya lanzado la bola al bateador. 6. En sóftbol la bola se lanzará por debajo del brazo, en béisbol por encima

y por el lado. 7. El juego de sóftbol consiste de 7 entradas; el de béisbol de 9.

3

Descripción

El sóftbol se juega en forma casi similar al béisbol. Las posiciones sin las mismas: lanzador, receptor, primera base, segunda base, tercera, jardinero corto, bosque izquierdo, central y derecho.

Cada equipo tiene que dar tres outs al adversario en cada entrada. El

juego es ganado por el equipo que mayor número de carreras anote en las siete entradas que le corresponda batear. En caso de empate al finalizar las siete entradas el juego se extiende a entradas extras hasta que uno de los equipos anote más carreras que el contrario.

El juego se practica en un campo en el cual está trazado un gran diamante. Entre primera, segunda y tercera base hay una separación de 60 pies. El plato del bateador tiene 5 lados. Frente al plato del bateador está la zona del lanzador a una distancia de 43 pies para el sóftbol femenino y 46 pies para los hombres.

Equipo de juego:

1. Bate - El bate oficial de sóftbol no debe ser mayor de 34 pulgadas de largo y no más de 2 ¼ pulgadas de diámetro en la parte gruesa. Debe tener un agarre de seguridad de corcho, tela adhesiva o cualquier material similar.

2. Bola - Una bola oficial debe ser de forma regular, con costura fina, de

puntada incrustada en la piel o de superficie lisa. No debe ser menor de 11 pulgadas, ni mayor de 12 pulgadas circunferencia. El peso será de no menos de 6 1/8 onzas.

3. Guantes - Estos deben ser de cuero. La mascota la usará el inicialista

y la trocha el receptor.

Medidas de Seguridad:

1. Coja el bate bien firme para que no salga de las manos.

2. El receptor debe usar careta. 3. Usen guantes para eliminar gran parte de las lesiones en los dedos.

Cortesía del juego:

1. Aplauda las jugadas buenas de los contrarios.

4

2. Acepta decisiones de los árbitros. El capitán del equipo es el que discute las jugadas que surjan.

3. Sea usted la primera en ayudar a una compañera que ha sufrido una

caída. 4. Felicite a su contrario después del partido, sin tomar en cuenta si ganó

o no.

Qué constituye un “out”:

1. Tres strikes.

2. Un bombo cogido.

3. Batear fuera de turno.

4. Ser tocada la primera base antes que la corredora llegue a ella.

5. Tocar con la bola cualquier corredora que vaya hacia una base.

6. Dos corredoras en la misma base una de ellas es out.

7. Plancha de foul en el tercer strike.

8. Dejar la base antes que la lanzadora suelte la bola para el plato.

9. Tocar a un corredor que se sale (over runs) fuera de la 2da. O 3era.

10. Correr fuera de las líneas de las bases para evitar ser tocada con la

bola por una jugadora.

11. Tocar segunda, tercera o el plato en out forzado.

12. Corredora que no toca la base luego de ser cogida una bola de bombo

o línea.

13. La bola le da a una corredora.

Sugerencias al equipo en el campo contrario:

1. Aceptar las decisiones del árbitro.

2. Saber el número de outs que van y las corredoras que hay en base

para poder saber donde se debe tirar para dar el out.

5

3. Las jugadoras de base jugar fuera de la base y moverse de acuerdo a

la posición de la bola.

4. Tirar la bola de los bosques lo más pronto posible.

5. Moverse a la bola principalmente en las roletas.

6. Tratar de dar un out a la corredora que está más cerca de anotar.

Sugerencia para el equipo al bate:

1. Aceptar las decisiones de los árbitros.

2. Tirarle solamente a los lanzamientos buenos

3. Correr rápido hacia las bases.

4. Correr siempre a cualquier bola bateada, aunque se vea que va a ser

out.

5. Hacer los turnos al bate estratégicamente.

Terminología del juego:

1. Abanicar – no acertar a batear la bola.

2. Apelación – es una jugada sobre la cual únicamente el árbitro actuará si

es solicitada por un miembro del equipo defensor.

3. Banco - sitio donde se sientan los jugadores a esperar su turno.

4. Batería – la componen el lanzador y el receptor.

5. Balk – lanzamiento ilegal, con una o más corredoras en base, le da

derecho a que avancen.

6. Base por bola – permite que el bateador llegue a primera base sin que se

le pueda poner “out”. El árbitro ha determinado cuatro lanzamientos

malos.

7. Bola – es un lanzamiento legal del lanzador que pasa fuera del plato más

arriba de los hombros.

6

8. Bola muerta – cuando no se puede hacer jugada con ella. La bola no está

en juego.

9. Bola legal – (“fair”) bola bateada que se queda en terreno legal entre el

“home” y la primera base, o entre el “home” y la tercera base.

10. Campo interior – (“infield”) es aquella posición del campo en territorio

legal que incluye áreas normalmente cubiertas por los “infielders”. Es el

diamante formado por las bases y las líneas de las bases.

11. Campo exterior – (“outfield”) es la parte del terreno de juego fuera del

diamante formado por las líneas de las bases.

12. Corredor – significa bateador – corredor o corredor en base.

13. Diamante – cuadro que ocupa la defensa interior de un equipo.

14. Doble – batazo de dos bases.

15. Doble jugada – Jugada defensiva en la cual son retirado dos corredores.

16. Entrada – la parte de un juego en que un equipo tiene su turno al bate y

el otro está en el campo defendiendo.

17. Equipo defensivo – es el que ocupa el campo de juego para evitar que

anoten.

18. Equipo ofensivo – el equipo al bate.

19.”Foul” – cuando la bola cae en territorio fuera de las líneas del plato a

primera o tercera o la prolongación de esas líneas.

20. “Foul tip” – bola bateada de “foul” que roza el bate y va directamente a las

manos del receptor y en su trayectoria no pasa de la cabeza del bateador

y es legalmente cogida.

21. “Fly ball” – cualquier bola bateada que se eleva en el aire.

22. Sencillo “Hit” – incogible de una base.

23. Cuadrangular “Home run” – batazo donde se recorre todas las bases

para anotar una carrera o mas, dependiendo si hay corredores en base.

24. Inicialista – defensor de la primera base.

25. Intermedista – defensor de la segunda base.

26. Jugada de cuña – referencia a una jugada cuando un equipo, con un

corredor en tercera base, intenta que anote con un toque de plancha.

7

27. Orden al bate – la secuencia en que batean los jugadores de un equipo.

28. “Out” – retiro de un bateador o corredor en el transcurso del juego.

29. “Out” forzado – el corredor pierde el derecho a la base ocupada, debido a

que el bateador se convierte en corredor. También se conoce como

jugada de selección.

30. “Pass ball” – bola lanzada legalmente que deberá ser retenida por el

receptor sin ningún esfuerzo y se va de la guante.

31. Plancha (toque) – bola bateada con meramente ponerle el bate para que

el impacto sea débil y lento por el cuadro.

32. Robo – es el acto de un corredor que intenta avanzar durante un

lanzamiento al bateador.

33. Triple – batazo de tres bases.

34. Triple jugada – jugada defensiva mediante la cual son retirados tres

corredores en acción continúa.

35. Lanzamiento Salvaje “Wild pitch” – lanzamiento legal fuera del alcance

del receptor en el área del “home” que no puede ser cogido y controlado

por el receptor mediante esfuerzo normal.

36. Zona de “strike” – aquel espacio sobre cualquier parte del “home” el cual

esta entre las axilas y sobre las rodillas del bateador, cuando se asume

la posición natural de bateo.

8

Tabla de Comparaciones

Puntos de Diferencia

Regla o Termino

Béisbol “Fastpitch” Sóftbol “Slowpitch” Sóftbol

Equipo: Bola

9 pulg. en circunferencia

12 pulg. o 11 pulg. en circunferencia, menos densa que la de béisbol.

Usualmente igual que fastpitch, bolas especial de 14 or 16 pulg. raramente usada, menos densa que la de béisbol.

Equipo: Bate

no más largo de 42 pulg.

no más largo de 34 pulg.

no más largo de 34 pulg.

Terreno: Bases

90 pies 60 pies 60 pies

Terreno: Verja “Outfield”

Puede variar del “home”

Distancia constante del “home”

Distancia constante del “home”

Terreno: Posición lanzador

Loma 90 pies del “home”

no loma, círculo de 8 pies 40 pies (mujeres) o 46 pies (hombres) del “home”

no loma, círculo de 8 pies, 50 pies del “home”

Número de Jugadores

nueve nueve (antes del 1946, diez)

diez (se utilizan cuatro guardabosques

Juego: Duración

9 entradas 7 entradas 7 entradas

Juego: Robo de bases

Permitido Permitido No es permitido

Juego: Toque

Permitido Permitido No es permitido

Juego: Primera base

Solamente una base

Corredores llegan a base por terreno de “foul”, jugadores hacen jugada en la base regular de 1ra base

Corredores llegan a base por terreno de “foul”, jugadores hacen jugada en la base regular de 1ra base

Juego: Lanzando

De cualquier forma, usualmente por encima del brazo

Por debajo, sumamente rápido

Por debajo, debe tener un arco por encima de la cabeza del bateador

9

Graficas y Diagramas de Sóftbol

- Guante de sóftbol.

- Bola de sóftbol oficial.

- Jugador del cuadro interior.

10

- Lanzadora de “fastpitch”.

- Uniforme completo de sóftbol femenino.

11

Terreno de Juego de Sóftbol

12

Bibliografía

American Softball Association Rules, 2001 Cruz Alejandro; 1983 Sóftbol. Ramallo Bros. Printing Inc. Gran Enciclopedia de los Deportes, 1994. Reglas Internacionales de Sóftbol, 2001. U.S. Olympic Committee, 2005.