Software de sistema

17
Software de sistema

Transcript of Software de sistema

Page 1: Software de sistema

Software de sistema

Page 2: Software de sistema

Elementos de escritorio.Iconos de programas, documentos y

carpetas.Elementos básicos de las ventanas.Software de sistema operativo y otras

aplicaciones.Unidades de almacenamiento.Carpetas y archivos.Programas específicos para grabar y

respaldar información.Vulnerabilidad y Seguridad.Restricción o eliminación de archivos.

Page 3: Software de sistema

Elementos de escritorio Tras encender el ordenador y

ver aparecer y desaparecer una serie de letreros, nos encontramos frente a una ventana llena de iconos, llamada escritorio, donde podremos colocar accesos a los programas, documentos y carpetas más utilizados.

Page 4: Software de sistema

Los elementos del escritorio

Page 5: Software de sistema

Iconos de programas, documentos y carpetas.

Los documentos son archivos creados o guardados por ti por ejemplo algún texto que hayas escrito o algún tema de música que hayas descargado.

Las carpetas son como carpetas reales, pero virtuales, son sitios ( directorios ) que te permiten llevar un control de lo que guardas en cada una de ellas, ejemplo: En la carpeta música, toda la música webs y demás, en documentos escritos, cartas etc..... )

Los iconos pueden ser 2 cosas.

1 El programa de instalación de dicho programa

2 El icono de acceso directo

Hay mas iconos de un mismo programa, ejemplo alguno juegos traen icono de acceso directo y también otro icono que te lleva a un programa para configurar la grafica antes de empezar a jugar, pero estamos en la misma, los iconos son accesos directos a programas o sitios en tu PC.

Page 6: Software de sistema

Elementos básicos de las ventanas.

Las ventanas son el elemento básico de la interacción del usuario con el sistema. Todas las aplicaciones y los mensajes se ofrecen a través de una ventana, por eso es importante conocer sus características y comportamiento.

Page 7: Software de sistema

El aspecto y comportamiento de las ventanas, como todo el sistema, es altamente configurable por el usuario, sin embargo, de modo general, todos los gestores de ventanas ofrecen unas características similares:

Botón de menú para manipular la ventana. Barra de título. Es un espacio informativo para indicar

la naturaleza del contenido de la ventana. Botones de minimizar, maximizar o cerrar la ventana. Barra de estado, donde se recogen los mensajes

informativos de la aplicación contenida en la ventana.

Botón que permite redimensionar el tamaño de la ventana.

Page 8: Software de sistema

Software de sistema operativo y otras aplicaciones.

En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.

Uno de los más prominentes ejemplos de software de sistema se encuentra en el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux.

Page 9: Software de sistema

Las aplicaciones Se utiliza una u otra aplicación en función de la

necesidad de realizar tareas, todas con la posibilidad de intercambiar datos entre sí, es decir en estas aplicaciones se encuentran agrupados varios paquetes con fines específicos.

Por ejemplo, una aplicación empleada comúnmente es el Microsoft Office, en el cual se encuentra un Procesador de Textos (Word), Hoja Electrónica (Excel), Base de Datos (Access), Presentaciones (Power point), diseño de Sitios Web (Front Page), publicidad en general (Publisher), entre otros;

La empresa Corel de igual manera mantiene en el mercado su propio software de aplicación similar a Office.

Page 10: Software de sistema

Unidades de almacenamientoSe llama unidad de almacenamiento al medio

físico que permite grabar información en forma de registro magnético, óptico etc.

Existen en el mercado distintos tipos de unidades de almacenamiento atendiendo a su tecnología, velocidad de acceso y a su constitución física. En este punto describiremos brevemente algunas de las características más importantes de algunos de ellos.

 DISQUETE , DISCO DURO, CD ROM,

DVD, UNIDADES ZIP.

Page 11: Software de sistema
Page 12: Software de sistema

Carpetas y archivos.Un archivo puede ser un programa, una

foto, un documento del Word, una base de datos, etc. En nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos y si no estuvieran organizados de alguna manera sería un auténtico caos el manejo de estos. ¿Como se organizan entonces? Metiendo los archivos en carpetas. Así los programas de nuestro ordenador se almacenan en carpetas independientes pues estos constan de varios archivos.

Page 13: Software de sistema

Programas específicos para grabar y respaldar información.

Para una copia directa y clonar el disco duro de inmediato puedes usar Runtime’s Shadow Copy. Es libre para todos, no sólo para los usuarios domésticos.

Al igual que DriveImage, XXClone se ejecuta en Windows. Cuenta con una interfaz extremadamente simple y te da la opción de copiar el ID del volumen a su destino y hacer que arranque.

Page 14: Software de sistema

Vulnerabilidad y Seguridad

VulnerabilidadesSon errores que permiten realizar desde

afuera actos sin permiso del administrador del equipo, incluso se puede suplantar al usuario, actualmente, ya hay muchas amenazas que tratan de accesar remotamente a los ordenadores, ya sea para hacerlos servidores ilegales de Spam o para robar información, de los agujeros más famosos está el LSASS y el de SVSHOST, de los cuales el Sasser y Blaster se diseminaron rápidamente.

Page 15: Software de sistema

SeguridadEs imposible evitar las vulnerabilidades al 100% incluso

cuando tenemos operando en nuestro sistema cortafuegos, antispam, antivirus, y detectores de codigo maligo.

Lo que si es posible es tratar de evitarlas al maximo posible. tengamos presente que las comunicaciones en la red constan de 7 capas segun el modelo OSI, y las vulnerabilidades pueden estar presentes en varias capas, o incluso dentro del nucleo de nuestro sistema operativo. No debemos imaginar que con un buen antivirus podemos estar libres de vulnerabilidades, ya que las vulnerabilidades no son solo mediante virus que esten radicando en nuestra computadora sino que tambien pueden llegar a ser mediante ejecucion de codigo mientras visitemos alguna pagina web, o cuando el atacante tiene privilegios de acceso a nivel administrativo a nuestra computadora

Page 16: Software de sistema

Restricción o eliminación de archivos.

El acceso a carpetas y archivos está basado en una jerarquía de usuarios y grupos. Esto quiere decir que podemos controlar todo lo referente a accesos y usos de programas y archivos a través de la configuración de usuarios y grupos.

Para que este sistema funcione, lo primero que debemos hacer es asignarle una contraseña a los usuarios, ya que de poco nos va a servir el limitar el acceso a una carpeta a un usuario en concreto si cualquiera puede entrar con otra cuenta de usuario.

Page 17: Software de sistema

Algunos sistemas operativos poseen rutinas o accesorios para Limpieza de Disco, que no es otra cosa que eliminar los archivos temporales de internet, los temporales del sistema operativo y vaciar por completo la papelera de reciclaje.

Se pueden desinstalar programas ya no necesarios desde el Panel de Control, en la sección de Agregar y Quitar Programas o bien con las propias herramientas de desinstalación que incluyen algunos paquetes.

Sin embargo es posible que después de desinstalar aplicaciones se hayan quedado algunos archivos. Programas como Norton Utilities, PC Mechanic y TuneUp Utilities poseen aplicaciones para una limpieza más profunda de archivos "perdidos" o no vinculados a algún programa o información del usuario.