SOFTWARE LIBRE.docx

3
SOFTWARE LIBRE APRENDA DEBATIENDO 1. ¿Cómo se puede beneficiar el sector educativo de las libertades del usuario de software libre? Los beneficios que puede aportar el Software Libre al sector educativo son múltiples, ya que éste a diferencia de uno privado cuyo acceso a la información y a su manejo es denegado por las empresa que los monopolizan y quienes solo ellos pueden acceder a su contenido completo; y aparte hay que pagar para acceder de forma limitada. Con el Software Libre el sector educativo no solo economizará dinero para acceder a programas que sirvan como herramientas de apoyo para implementar en el aula de clase y estimular el aprendizaje de manera más lúdica, sino también contribuye al fomento ético dentro un contexto de libertad a los estudiante, entiéndase por libertad la posibilidad que tienen ellos conocer de donde proviene dicho programa, aprender su uso accediendo a la información, sino también siendo

Transcript of SOFTWARE LIBRE.docx

Page 1: SOFTWARE LIBRE.docx

SOFTWARE LIBRE

APRENDA DEBATIENDO

1. ¿Cómo se puede beneficiar el sector educativo de las libertades del

usuario de software libre?

Los beneficios que puede aportar el Software Libre al sector educativo son

múltiples, ya que éste a diferencia de uno privado cuyo acceso a la

información y a su manejo es denegado por las empresa que los

monopolizan y quienes solo ellos pueden acceder a su contenido completo;

y aparte hay que pagar para acceder de forma limitada. Con el Software

Libre el sector educativo no solo economizará dinero para acceder a

programas que sirvan como herramientas de apoyo para implementar en el

aula de clase y estimular el aprendizaje de manera más lúdica, sino

también contribuye al fomento ético dentro un contexto de libertad a los

estudiante, entiéndase por libertad la posibilidad que tienen ellos conocer

de donde proviene dicho programa, aprender su uso accediendo a la

información, sino también siendo partícipes para poder intercambiar y

contribuir a la mejora de éste. Los docentes que implemente el uso de estos

programas de libre acceso, tienen una herramienta poderosa no solo para

potencializar y afianzar el aprendizaje de sus estudiantes, sino también

desarrollará en ellos el espíritu participativo, ético, cooperativo,

investigativo, racional; fundamentales para el desarrollo personal y de la

vida en comunidad, ya que todos pueden participar hacer crecer el

conocimiento dependiendo las necesidades de todos.

Page 2: SOFTWARE LIBRE.docx

2. En el contexto de software libre en la educación en Colombia analice y

debata el artículo de opinión de Carolina Botero Cabrera.

Qué triste es seguir en nuestro país con el monopolio político cuyo interés principal

en el ámbito educacional es el dominio por el poder y se quedan en los

paradigmas tradicionales y limitados para el desarrollo integral de la educación;

negando la posibilidad de ir más allá del servicio limitado de RED, invirtiendo

dinero en licencias a un plazo determinado y que después de vencido no

funcionan, convirtiéndose en una adicción digital y consumista, que a su vez

limitan el conocimiento de los docente s y aprendices a las políticas de uso de los

programas privados. Limitan el desarrollo creativo que se puede lograr a través de

los programas REDA, que no solo permiten acceder a un programas gratuitos sino

también a tener la posibilidad de modificar y reutilizar; incentivando así a una

interacción digital a la cual todos podríamos acceder. Es importante apersonarnos

y promover el uso de programas libres en las Instituciones educativas, para lograr

no solo conocimiento sino interacción comunitaria, participativa y activa de todos.

Katerine K. Mejía Cantillo

COD: 2174862

Lic. En Inglés