Solaris 1

23
C.B.T No.2 José María Velasco Temascalcingo México Carrera: Técnico en Informática Materia: Maneja Diferentes Sistemas Operativos Responsable: Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño Integrantes: Dana Rahel Cruz López Diego Segundo De la cruz Kenia Castillo Hernández Teresa Huitrón Rodríguez Diego Reyes Ramírez Grado:1 Grupo:2 Ciclo escolar: 2012-2013 Villa Temascalcingo, Mayo del

Transcript of Solaris 1

Page 1: Solaris 1

C.B.T No.2 José María VelascoTemascalcingo México

Carrera: Técnico en Informática

Materia: Maneja Diferentes Sistemas Operativos

Responsable: Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

Integrantes: Dana Rahel Cruz López Diego Segundo De la cruzKenia Castillo Hernández Teresa Huitrón Rodríguez

Diego Reyes Ramírez Grado:1 Grupo:2

Ciclo escolar:

2012-2013Villa Temascalcingo, Mayo del 2013.

Page 2: Solaris 1

SUN SOLARIS

Page 3: Solaris 1

INTRODUCCIÓN A continuación presentaremos la información sobresaliente del sistema

operativo Sun Solaris.

Algunos de los puntos importantes que se presentaran son:

Cual fue la empresa que lo desarrollo, cuando y como.

Las características de este sistema.

Los beneficios de este sistema.

En donde y quienes lo utilizan.

Este sistema operativo a aportado grandes avances en el área empresarial para hacer rendir al máximo su negocio, exprimiendo todas las novedades en seguridad de redes.

Page 4: Solaris 1

DESCRIPCIÓN Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992

inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

Page 5: Solaris 1

CARACTERÍSTICAS Seguridad: Solaris proporciona funciones avanzadas que le permiten

proteger sus sistemas y consolidar servicios con absoluta tranquilidad.

Rendimiento: Solaris ofrece indiscutibles ventajas de rendimiento para servicios de base de datos, web y Java.

Redes: El crecimiento exponencial en la conectividad, los servicios y las aplicaciones web está generando una necesidad apremiante de lograr un mayor rendimiento de red.

Utilización: Consolide múltiples aplicaciones de forma segura en un mismo sistema e incremente sus índices de utilización mediante la funcionalidad avanzada de Solaris.

Page 6: Solaris 1
Page 7: Solaris 1

HISTORIA Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992

inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

Más adelante incorporó funcionalidades del System V, convirtiéndose prácticamente en un sistema operativo totalmente basado en System V.

Page 8: Solaris 1

Solaris 2.3 SunOS 5.3 Noviembre de 1993OpenWindows 3.3 cambia de NeWS a Display PostScript y elimina soporte de SunView.

Esta versión fue sólo para SPARC.

Solaris 2.2 SunOS 5.2 Mayo de 1993

Primera en soportar la arquitectura sun4d. Esta versión fue sólo para SPARC.

Solaris 2.1 SunOS 5.1 Diciembre de 1992 (SPARC), Mayo de 1993 (x86)

Soporte para arquitectura Sun-4 y sun4m. Primera versión para Solaris x86.

Solaris 2.0 SunOS 5.0 Junio de 1992

Primera versión preliminar, soporte solamente para la arquitectura sun4c.

Page 9: Solaris 1

VERSIONES Solaris 2.6 SunOS 5.6 Julio de 1997

Incluye protocolo Kerberos, PAM, TrueType, WebNFS, y soporte de archivos grandes.10

Solaris 2.5.1 SunOS 5.5.1 Mayo de 1996

Ésta fue la primera y única versión que soportó la plataforma PowerPC. También se añadió soporte Ultra Enterprise, y los identificadores de usuario (uid_t) se expandieron a 32 bits.11

Solaris 2.5 SunOS 5.5 Noviembre de 1995

Primera versión en soportar UltraSPARC e incluir CDE, NFSv3 y NFS/TCP.12

Solaris 2.4 SunOS 5.4 Noviembre de 1994

Primera versión unificada SPARC/x86. Incluye soporte de ejecución OSF/Motif.

Page 10: Solaris 1

Versión en desarrollo La base de código subyacente de Solaris ha estado bajo

desarrollo continuo desde que el trabajo empezó a finales de los años 1980 en lo que fue con el tiempo liberado como Solaris 2.0. Cada versión como Solaris 10 se basa en una instantánea (snapshot) de este tren de desarrollo, tomada cerca del momento de su liberación, que es después mantenida como un proyecto derivado. Las actualizaciones a ese proyecto son construidas y entregadas varias veces al año hasta que sale la siguiente versión oficial.

La versión de Solaris bajo desarrollo por Sun a día de hoy se llama Nevada y se deriva de lo que es ahora la base de código OpenSolaris.

Page 11: Solaris 1

En 2003 se inició una adición al proceso de desarrollo de Solaris. Bajo el nombre de programa Solaris Express,17 una instantánea del tren de desarrollo se hace ahora disponible para su descarga una vez al mes, permitiendo a cualquiera probar las nuevas características y probar la calidad y estabilidad del sistema a medida que progresa hacia la liberación de la siguiente versión oficial.

Dado que Solaris Express predata la liberación de Solaris como proyecto de código abierto, empezó como un programa solamente en forma de binarios, pero ahora hay una versión llamada Solaris Express: Community Release dirigida especialmente hacia desarrolladores OpenSolaris.

Page 12: Solaris 1
Page 13: Solaris 1

DESARROLLADOR

Sun SunOsUNIX

Page 14: Solaris 1

OpenSolaris es un sistema operativo libre publicado en 2005 a partir de la versión propietaria del sistema operativo Solaris de Sun Microsystems, ahora parte de Oracle Corporation.

OpenSolaris es también el nombre de un proyecto iniciado por Sun para construir y desarrollar una comunidad de usuarios alrededor de las tecnologías del sistema operativo del mismo nombre.

Su licencia (CDDL), de tipo copyleft, no es compatible con la GPL, si bien es reconocida como una licencia libre tanto por la FSF como por la OSI.

Page 15: Solaris 1
Page 16: Solaris 1

UTILIZACIÓN Si bien Solaris en un ordenador personal apenas necesita

mantenimiento profesional, utilizado en una empresa es posible que el empresario quiera contratar los servicios del equipo de Sun para hacer rendir al máximo su negocio, exprimiendo todas las novedades en seguridad de redes y muchas más cosas. Sun fabrica hardware libre, como lo es la tecnología SPARC.

Utilizando Solaris 10 los usuarios disponen de un servicio de actualizaciones que les permitirá estar al día con las innovaciones y el entorno del nuevo ambiente operativo.

Page 17: Solaris 1
Page 18: Solaris 1

Ventajas El código fuente de Solaris (con unas pocas excepciones)5 ha sido liberado

bajo la licencia CDDL (Licencia Común de Desarrollo y Distribución) como un proyecto de software libre bajo el nombre OpenSolaris.

La licencia CDDL ha sido aprobada por la Open Source Initiative (OSI) como una licencia de código abierto6 y por la FSF como una licencia de software libre (aunque incompatible con la popular licencia GPL.

Page 19: Solaris 1

Desventajas Algunas características importantes [15] no estarán disponibles

en la versión Free, todos los Upgrades y fixes del sistema operativo solo podrán ser obtenidos por suscripciones adicionales

Mucha configuración manual para coexistir en el mismo dispositivo físico con otro sistema operativo.

Page 20: Solaris 1
Page 21: Solaris 1

Linux y Solaris

Entre estos dos sistemas operativos se llevan de la mano pues fueron creados por la misma empresa pero cada uno desarrolla distintas pero similares tareas

Page 22: Solaris 1

CONCLUSIÓN En conclusión, este sistema operativo es muy bueno y flexible, además de que ofrece muchas ventajas y beneficios a los usuarios que lo manejan en el área empresarial y de negocios.

Page 23: Solaris 1

CIBERGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Solaris_(sistema_operativo)

https://www.google.com.mx/search?tbm=isch&sa=1&q=imagenes+sun+solaris&oq=imagenes+sun+solaris&gs_l=img.3...0.0.0.33976732.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0...0.0...1c..12.img.2-ggAt2YX78&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.46226182,d.dmg&biw=1366&bih=624&ech=1&psi=ktqJUZ_PEvOn4AOpmICgDA.1367988877368.1&emsg=NCSR&noj=1&ei=ktqJUZ_PEvOn4AOpmICgDA

http://www.youares.com/v/2qPwPg6j4Ts/lldm-la-obra-perfecta/

http://www.slideshare.net/Kuyuki/el-sistema-operativo-4458811