Solicitud Asamblea Extraordinaria

1
COOPERATIVA ___________________________________________________ Los abajo firmantes, en nuestra calidad de socios en activo de la cooperativa, SOLICITAMOS, al amparo de lo establecido en el artículo 38.1 de los estatutos la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria en el improrrogable plazo máximo de un mes desde el recibo de la presente (art. 38.2) con el siguiente orden del día: 1.- Elección de Presidente y secretario de la Asamblea. En base al artículo 43 de los estatutos se designarán las personas que compondrán la mesa y que deberán actuar como Presidente y Secretario de la Asamblea para lo que se solicitarán candidatos al inicio de la misma y proponemos para presidirla a D./Dª ______________________________________________ y para el cargo de secretario solicitamos la presencia de un notario quien hará las veces de secretario y redactará el oportuno acta de la asamblea (Art. 43.3 de los estatutos). Así mismo solicitamos que la asamblea sea grabada en video que deberá estar a disposición de cualquier cooperativista que solicite una copia. 2.- Propuesta y votación para la declaración de concurso de acreedores de la cooperativa. Se cederá la palabra a la persona que explique esta propuesta explicando las razones que aconsejan su aprobación haciendo además un estudio comparativo de esta figura con respecto a la de la disolución dando posteriormente lugar a un turno de palabra a quienes lo soliciten hasta que el presidente de la asamblea considere suficientemente debatido el asunto, momento en el que se procederá a su votación. De ser aprobada esta propuesta se otorgará un plazo de 15 días para que el Consejo Rector inste tal declaración ante los tribunales competentes. 3.- Subsidiariamente y caso de resultar desestimada la propuesta anterior se someterá a la Asamblea la propuesta y votación de la disolución de la cooperativa. Se cederá la palabra a la persona que explique esta propuesta explicando las razones que aconsejan su aprobación dando posteriormente lugar a un turno de palabra a quienes lo soliciten hasta que el presidente de la asamblea considere suficientemente debatido el asunto momento en el que se procederá a su votación. De ser aprobada esta propuesta se presentarán candidatos para elegir los nueve liquidadores conforme al artículo 63 de los estatutos. 4.- Revocación de los actuales miembros del Consejo Rector, elección de uno nuevo y aprobación del ejercicio de acción de responsabilidad contra los miembros cesados en base a la alteración de la contabilidad y a su negativa a declarar el concurso de acreedores o iniciar el proceso de disolución de la cooperativa pese a estar obligados a ello (art. 41.4 g) de los estatutos). Se cederá la palabra a la persona que explique esta propuesta explicando las razones que aconsejan su aprobación dando posteriormente lugar a un turno de palabra a quienes lo soliciten hasta que el presidente de la asamblea considere suficientemente debatido el asunto momento en el que se procederá a su votación. Recibí por la cooperativa (fecha, firma y sello) NOMBRE DNI Nº SOCIO FIRMA

description

Modelo de Solicitud Asamblea Extraordinaria tanto para Getafe Capital del Sur, como para Getafe Cuna de la Aviacion Española

Transcript of Solicitud Asamblea Extraordinaria

Page 1: Solicitud Asamblea Extraordinaria

COOPERATIVA ___________________________________________________

Los abajo firmantes, en nuestra calidad de socios en activo de la cooperativa, SOLICITAMOS, al amparo de lo

establecido en el artículo 38.1 de los estatutos la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria en el

improrrogable plazo máximo de un mes desde el recibo de la presente (art. 38.2) con el siguiente orden del día:

1.- Elección de Presidente y secretario de la Asamblea.

En base al artículo 43 de los estatutos se designarán las personas que compondrán la mesa y que deberán actuar

como Presidente y Secretario de la Asamblea para lo que se solicitarán candidatos al inicio de la misma y

proponemos para presidirla a D./Dª ______________________________________________ y para el cargo de

secretario solicitamos la presencia de un notario quien hará las veces de secretario y redactará el oportuno acta de la

asamblea (Art. 43.3 de los estatutos). Así mismo solicitamos que la asamblea sea grabada en video que deberá estar

a disposición de cualquier cooperativista que solicite una copia.

2.- Propuesta y votación para la declaración de concurso de acreedores de la cooperativa.

Se cederá la palabra a la persona que explique esta propuesta explicando las razones que aconsejan su aprobación

haciendo además un estudio comparativo de esta figura con respecto a la de la disolución dando posteriormente

lugar a un turno de palabra a quienes lo soliciten hasta que el presidente de la asamblea considere suficientemente

debatido el asunto, momento en el que se procederá a su votación.

De ser aprobada esta propuesta se otorgará un plazo de 15 días para que el Consejo Rector inste tal declaración ante

los tribunales competentes.

3.- Subsidiariamente y caso de resultar desestimada la propuesta anterior se someterá a la Asamblea la

propuesta y votación de la disolución de la cooperativa.

Se cederá la palabra a la persona que explique esta propuesta explicando las razones que aconsejan su aprobación

dando posteriormente lugar a un turno de palabra a quienes lo soliciten hasta que el presidente de la asamblea

considere suficientemente debatido el asunto momento en el que se procederá a su votación.

De ser aprobada esta propuesta se presentarán candidatos para elegir los nueve liquidadores conforme al artículo 63

de los estatutos.

4.- Revocación de los actuales miembros del Consejo Rector, elección de uno nuevo y aprobación del

ejercicio de acción de responsabilidad contra los miembros cesados en base a la alteración de la contabilidad

y a su negativa a declarar el concurso de acreedores o iniciar el proceso de disolución de la cooperativa pese

a estar obligados a ello (art. 41.4 g) de los estatutos).

Se cederá la palabra a la persona que explique esta propuesta explicando las razones que aconsejan su aprobación

dando posteriormente lugar a un turno de palabra a quienes lo soliciten hasta que el presidente de la asamblea

considere suficientemente debatido el asunto momento en el que se procederá a su votación.

Recibí por la cooperativa (fecha, firma y sello)

NOMBRE DNI Nº SOCIO FIRMA