Sólo para clientes profesionales* Los fondos STARS · El RI lleva a cabo el proceso de...

6
Los fondos STARS: a la vanguardia de la inversión responsable Sólo para clientes profesionales* *que invierten por cuenta propia, según la definición de la MiFID La inversión responsable forma parte de la cultura nórdica de Nordea El compromiso de Nordea Asset Management (NAM) como ges- tora de activos responsable está profundamente arraigado en nuestro ADN nórdico y es un componente esencial de nuestra cultura empresarial, filosofía y modelo de negocio. Las cuestio- nes ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) están obte- niendo actualmente un amplio reconocimiento y cada vez es más evidente que estos factores pueden ser importantes para la rentabilidad de las inversiones a largo plazo. Llevamos más de 10 años prestando atención a estas cuestiones. Nuestro itinerario Consideramos que es nuestra obligación fiduciaria tener en cuenta todos los factores importantes para las inversiones de nuestros clientes, ya sean de carácter financiero o de otro tipo, y la inversión responsable es uno de ellos. En Nordea, hemos definido criterios de selección relacionados con la sostenibilidad a nivel corporativo para su aplicación a todos nuestros fondos activos. Por ejemplo, no invertimos en empresas involucradas en la producción de armas nucleares o ilegales, ni en empresas que obtengan más del 30 % de sus ingresos del carbón. Sin embargo, más allá de la exclusión de estas empresas, hemos desarrollado un conjunto específico de productos innovadores que llevan la inversión responsable (IR) un paso más allá. Los hemos denominado fondos STARS, que son gestionados por el Fundamental Equities Team. El objetivo de nuestras estrategias STARS es buscar las empre- sas líderes del futuro en materia de sostenibilidad con tres objetivos principales: 1. Invertir en empresas a la altura de los estándares ASG de Nordea 2. Batir a su índice de referencia 3. Generar impacto a largo plazo Signatario de los Principios para la Inversión Responsable, respaldados por Naciones Unidas (UNPRI) 2007 Nordea crea el Sustainable Finance Team que asesora a todo el grupo 2016/2017 NAM publica informes trimestrales relativos a ASG para cada uno de los fondos STARS (ASG) 2018 Los datos de ASG se ponen a disposición de todos los gestores de cartera de NAM 2013 Lanzamiento de las estrategias STARS (ASG) 2011 1) No se ofrece ninguna garantía de que se conseguirán los objetivos de inversión, rentabilidad y resultados de una estructura de inversión. El valor de su inversión puede aumentar o disminuir, y usted podría perder la tota- lidad o una parte del capital invertido. Nota: No todos los fondos STARS cuentan con un índice de referencia. Aspectos destacados 1. Los fondos STARS se sitúan a la vanguardia de la inversión responsable en Nordea Asset Management (NAM) 2. Sus objetivos son: Invertir en empresas a la altura de los estándares ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) de Nordea Batir a su índice de referencia 1 Generar impacto a largo plazo

Transcript of Sólo para clientes profesionales* Los fondos STARS · El RI lleva a cabo el proceso de...

Los fondos STARS:a la vanguardia de la inversión responsable

Sólo para clientes profesionales*

*que invierten por cuenta propia, según la definición de la MiFID

La inversión responsable forma parte de la cultura nórdica de Nordea

El compromiso de Nordea Asset Management (NAM) como ges-tora de activos responsable está profundamente arraigado en nuestro ADN nórdico y es un componente esencial de nuestra cultura empresarial, filosofía y modelo de negocio. Las cuestio-nes ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) están obte-niendo actualmente un amplio reconocimiento y cada vez es más evidente que estos factores pueden ser importantes para la rentabilidad de las inversiones a largo plazo. Llevamos más de 10 años prestando atención a estas cuestiones.

Nuestro itinerario

Consideramos que es nuestra obligación fiduciaria tener en cuenta todos los factores importantes para las inversiones de nuestros clientes, ya sean de carácter financiero o de otro tipo, y la inversión responsable es uno de ellos. En Nordea, hemos definido criterios

de selección relacionados con la sostenibilidad a nivel corporativo para su aplicación a todos nuestros fondos activos. Por ejemplo, no invertimos en empresas involucradas en la producción de armas nucleares o ilegales, ni en empresas que obtengan más del 30 % de sus ingresos del carbón. Sin embargo, más allá de la exclusión de estas empresas, hemos desarrollado un conjunto específico de productos innovadores que llevan la inversión responsable (IR) un paso más allá. Los hemos denominado fondos STARS, que son gestionados por el Fundamental Equities Team.

El objetivo de nuestras estrategias STARS es buscar las empre-sas líderes del futuro en materia de sostenibilidad con tres objetivos principales:

1. Invertir en empresas a la altura de los estándares ASG de Nordea

2. Batir a su índice de referencia

3. Generar impacto a largo plazo

Signatario de los Principios para la Inversión Responsable,

respaldados por Naciones Unidas (UNPRI)

2007

Nordea crea el Sustainable Finance Team que asesora a

todo el grupo

2016/2017

NAM publica informes trimestrales relativos a ASG para cada uno de

los fondos STARS (ASG)

2018Los datos de ASG se ponen a

disposición de todos los gestores de cartera de NAM

2013

Lanzamiento de las estrategias STARS

(ASG)

2011

1) No se ofrece ninguna garantía de que se conseguirán los objetivos de inversión, rentabilidad y resultados de una estructura de inversión. El valor de su inversión puede aumentar o disminuir, y usted podría perder la tota-lidad o una parte del capital invertido. Nota: No todos los fondos STARS cuentan con un índice de referencia.

Aspectos destacados

1. Los fondos STARS se sitúan a la vanguardia de la inversión responsable en Nordea Asset Management (NAM)

2. Sus objetivos son:

• Invertir en empresas a la altura de los estándares ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) de Nordea

• Batir a su índice de referencia1

• Generar impacto a largo plazo

Durante el proceso de generación de ideas, nuestro equipo de inversión utiliza el concepto de brecha de expectativas, que exa-mina la diferencia entre nuestra visión interna de la capacidad de una empresa de generar flujos de caja futuros y la del mer-cado. Con esta información, el equipo presenta un candidato de inversión, es decir, una empresa identificada con fundamentales atractivos. Este paso viene directamente seguido de una evalua-ción detallada de los factores ASG realizada por nuestro Respon-sible Investment Team (RI).

Análisis exhaustivo de los factores ASG: nuestro proceso de cuatro pasos para la cali-ficación de empresas

1. Para cada sector, el RI de Nordea identifica las cuestiones ASG clave que deben incluirse en la evaluación. La impor-tancia de las cuestiones ASG varía de un sector a otro, y este primer paso es fundamental. Por ejemplo, la conta-minación del agua y los derechos laborales pueden ser cuestiones esenciales para un fabricante, mientras que el elemento principal para un proveedor de software posi-blemente sea la protección de datos.

2. A continuación, el RI identifica los riesgos asociados a ASG, así como las oportunidades a nivel de la empresa.

3. Seguidamente, se lleva a cabo un análisis exhaustivo a par-tir de datos de varias fuentes (como información publicada por la empresa, por proveedores de datos especializados en ASG, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales). Esta información ayuda al RI a pre-pararse para las reuniones con el órgano de gestión de la empresa y las visitas sobre el terreno.

4. Estos pasos dan como resultado una puntuación de ASG interna (A/B/C). Dicha puntuación tiene un carácter absoluto y las empresas no se valoran en relación con sus homólogas. Es un indicador agregado que representa el punto de vista de NAM sobre la posición que ocupa una empresa en relación con los riesgos y oportunidades de ASG.

En particular, nuestro modelo interno de calificación de ASG incluye una dimensión del modelo empresarial, además de otros aspectos, como el medioambiental y social. Analizamos cómo las tendencias de sostenibilidad pueden afectar positiva o negativamente en el modelo empresarial, la cadena de valor, los productos y servicios de la empresa. También nos proponemos entender la forma en la que la empresa contribuye a estos temas, lo que confiere a nuestras calificaciones una perspectiva orientada al futuro.

Por último, la adquisición de datos sobre ASG de fuentes exter-nas, aunque importante, es solo una pequeña parte del proceso de evaluación de ASG.

Cumplimiento de nuestros estándares ASG

La puntuación de ASG representa las expectativas mínimas que albergamos en relación con las empresas incluidas en los fondos STARS. Los gestores de cartera de los fondos STARS solo pue-den seleccionar empresas con una puntuación mínima de B y no pueden invertir en empresas con calificaciones inferiores. Apli-camos determinados estándares ASG a todos nuestros fondos gestionados activamente en Nordea: el enfoque de calificación utilizado por los fondos STARS eleva considerablemente el lis-tón que deben superar las empresas si desean ser consideradas aptas para que invirtamos en ellas.

• Nuestro galardonado Responsible Investment Team lleva a cabo análisis exhaustivos para entender la posición que ocupan las empresas en relación a los factores ASG

• Reunirnos con empresas es una parte importante de nuestro proceso de investigación

• Nos aseguramos de que los fondos solo inviertan en empresas capaces de cumplir con nuestros estándares de ASG

Paso 1 Identificación de cuestiones fundamentales

Paso 2 Investigación de riesgos y oportunidades

Paso 3 Análisis y reuniones con empresas

Paso 4 Asignación de calificaciones

1. Cómo invierten los fondos STARS en empresas que cumplen los estándares ASG de Nordea

El RI lleva a cabo el proceso de calificación de ASG descrito en la página anterior. Cuando una empresa es valorada y considerada apta para la inversión, el Fundamental Equities Team somete el valor a evaluaciones adicionales. El objetivo es identificar empre-sas capaces de ofrecer valor sostenible a largo plazo para los accionistas.

Para identificar los valores ganadores del futuro, incorporamos las conclusiones del análisis ASG al conjunto del proceso de

inversión, desde la generación de ideas y la valoración hasta la confección de la cartera y la gestión de riesgos.

Cada fondo STARS cuenta con un analista especializado en materia de ASG que participa en las reuniones del equipo con los gestores de cartera y aporta su opinión en todas las fases del proceso de inversión.

Análisis fundamental

Investigación de ASG

Valoración

Evaluación estratégica

Medio ambiente Gobernanza

Responsabilidad social

Medio ambiente Gobernanza

Responsabilidad social

Brecha de expectativas

Valoración

Evaluación estratégica

Brecha de expectativas

Valor sostenible para los accionistas

Rentabilidad Sostenibilidad

Rentabilidad y Responsabilidad

• La generación de alfa sigue siendo un elemento fundamental de la propuesta de valor de la estrategia STARS, como ocurre con cualquier fondo gestionado activamente

• La auténtica integración del análisis ASG con el análisis fundamental de tipo bottom-up nos permite seleccionar los valores ganadores del futuro

Paso 1: Incorporación de los factores ASG a la evalua-ción estratégica

Tras la validación de una idea, se lleva a cabo una evaluación estratégica. En este proceso se consideran numerosos factores para valorar la fortaleza de la ventaja competitiva sostenible de una empresa. En su evaluación, los gestores de cartera incorpo-ran todas las conclusiones extraídas del análisis ASG, incluidos tanto los resultados ASG a nivel de sector como empresa. Este enfoque ofrece una comprensión integral de la empresa y de su capacidad para mantener sus ventajas competitivas.

Paso 2: Cuantificación del impacto de ASG en la valoración

La evaluación estratégica constituye la base de las proyeccio-nes de crecimiento y rentabilidad, y, por tanto, forma una parte integral de la valoración de la empresa.

A la hora de valorar una empresa, los gestores analizan su tasa de crecimiento proyectada, así como su capacidad para generar una rentabilidad superior sobre el capital invertido. Las empre-sas con un sólido perfil ASG capaces de operar de forma res-ponsable en relación con sus grupos de interés (empleados, proveedores, clientes, inversores y la sociedad en su conjunto) tienen más probabilidades de contar con modelos de negocio sostenibles. Como resultado, las empresas con una calificación de ASG más alta se benefician de una mayor valoración.

En este sentido, el análisis fundamental y el análisis de los factores ASG se entrelazan y nos permiten identificar empre-sas que cumplen las 6 dimensiones de STARS. Estas son las empresas que creemos pueden convertirse en las ganadoras del futuro.

Análisis ASG integrado en la selección de valores:

1) No se ofrece ninguna garantía de que se conseguirán los objetivos de inversión, rentabilidad y resultados de una estructura de inversión. El valor de su inversión puede aumentar o disminuir, y usted podría perder la tota-lidad o una parte del capital invertido. Nota: No todos los fondos STARS cuentan con un índice de referencia.

2. Cómo abordan los fondos STARS el objetivo de batir a su índice de referencia1: auténtica integración de los factores de ASG

La colaboración es una parte clave del concepto STARS. Por colaboración se entiende un diálogo constructivo con las empresas en las que invertimos o cuya inversión estamos consi-derando. Dicho diálogo nos permite entender la forma en la que una empresa se plantea y aborda las oportunidades o los ries-gos asociados a ASG relevantes para su actividad empresarial.

Para los productos STARS, los gestores de cartera y nuestro RI crean una hoja de ruta de colaboración, en la que se identifican los temas relacionados con ASG más relevantes e importantes para cada empresa. La colaboración puede adoptar varias for-mas, desde conferencias telefónicas hasta reuniones presencia-les y visitas de campo. Si bien el RI suele llevar la iniciativa en las actividades de colaboración, nuestros gestores de cartera tam-bién suelen participar. Celebramos más de 150 reuniones al año. Para nosotros, el diálogo es una forma de preservar y mejorar el valor a largo plazo para los accionistas y de crear un impacto positivo en el conjunto de la sociedad.

Dividimos nuestra colaboración en materia de ASG en dos cate-gorías: relacionada con el riesgo y temática.

La colaboración en los riesgos puede incluir tanto una colabo-ración reactiva en materia de ASG orientada a incidentes (si la empresa incumple normas internacionales) como una proactiva en torno a riesgos ASG significativos.

La colaboración temática se centra en la exposición de las empresas a determinados temas que pueden representar un riesgo significativo para la empresa. En concreto, el equipo exa-mina cuestiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En nuestra opinión, las empresas que ajustan sus modelos y prácticas empresaria-les a los ODS cosecharán éxitos a largo plazo porque se ajustan a las necesidades futuras de la sociedad global. Por ejemplo, desde 2015 hemos colaborado con 25 empresas farmacéuticas en India para tratar su gestión de aguas residuales (propias y de sus proveedores), al ser la contaminación del agua asociada a las empresas farmacéuticas un problema importante en India.

Equipo galardonado

Formado en 2009, el RI de Nordea es uno de los equipos más experimentados de Europa. A lo largo de los años, el equipo ha recibido premios de varias entidades externas como Extel y la revista europea Capital Finance International (CFI)2. La revista CFI ha concedido a Nordea Asset Management el galardón «Best ESG Investment Process in Europe» durante cinco años consecutivos (2014 – 2018).

Los analistas de inversión responsable, que colaboran estrecha-mente con los equipos de gestión de carteras en Estocolmo y Copenhague, cuentan con una amplia cobertura y prestan una especial atención a los componentes de los fondos STARS.

• Favorecemos el cambio en nuestras empresas colaborando con ellas en torno a temas de ASG específicos

• Nuestros equipos desarrollan hojas de ruta estructuradas de colaboración y valoran periódicamente el impacto de sus actividades de colaboración

Un ejemplo de colaboración de éxitoA lo largo de los años hemos colaborado de forma activa y satisfactoria con empresas de todo el mundo para asegurarnos de que cumplen nues-tros criterios ASG. Un ejemplo es la cadena sueca de moda H&M (Hennes & Mauritz AB). H&M trabaja con muchos de sus proveedores en mercados emergentes para mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, algunos de los desafíos a los que se enfrentan estos proveedores han captado la atención de nuestro equipo. En una visita sobre el terreno en Camboya, Nordea inspeccionó la fábrica de un proveedor que había sido identifi-cada tras un incidente en el que los trabajadores se desmayaban por las condiciones de calor extremo en el edificio. Nuestro equipo identificó varios problemas relacionados con el sistema de ventilación y la falta de acceso a agua potable. Como resultado de la visita, se introdujeron varias líneas de actuación dirigidas a mejorar las condiciones laborales que incluyeron mejores condiciones de climatización y más puntos de agua potable. Sin embargo, el trabajo de colaboración no acaba ahí. Se programan reuniones de seguimiento de manera continua con H&M para verificar su intención de mejorar las condiciones laborales de su cadena de suministro.

2) Fuente: cfi.co es una revista con sede en Londres cuyos premios anuales se centran en las prácticas recomendadas.

Felix Nilsson, Olena Velychko y Anders Langworth, de Nordea, en Indonesia investigando el sector del aceite de palma.

Visitas sobre el terreno

Temática ASGColaboración relacionada con ODS

Orientación a ASGColaboración basada en nor-mas (orientada a incidentes)

Colaboración en base a riesgos ASG significativos

3. Cómo crean impacto los fondos STARS

¿Por qué invertir en STARS?

El objetivo de los fondos STARS es batir al índice de referencia y mantenerse a la vanguardia de las ofertas de ASG de Nordea Asset Management. Representan un concepto y un enfoque úni-cos en los que los equipos de inversión STARS integran plena-mente los factores ASG en el proceso de inversión y utilizan el diálogo y la colaboración para crear un impacto real. Este plan-teamiento permite a los fondos STARS ofrecer alfa y construir el mundo del futuro.

Construyendo el mundo del mañana. Invierta en los fondos STARS.

Nordea 1 – Global Stars Equity FundISIN: LU0985320562, BP-USD / LU0985319804, BI-USD

Nordea 1 – Emerging Stars Equity FundISIN: LU0602539602, BP-USD / LU0602539354, BI-USD

Nordea 1 – European Stars Equity FundISIN: LU1706106447, BP-EUR / LU1706108732, BI-EUR

Nordea 1 – Nordic Stars Equity Fund ISIN: LU1079987720, BP-EUR / LU1079987134, BI-EUR

Nordea 1 – North American Stars Equity Fund3

ISIN: LU0772958525, BP-USD / LU0772957808, BI-USD

Eurosif Transparency Code4

LuxFlag Sello ASG5

FNGSello ASG6

Nordea 1 – Emerging Stars Equity Fund

Nordea 1 – Global Stars Equity Fund

Nordea 1 – European Stars Equity Fund

Nordea 1 – Nordic Stars Equity Fund

-

3) Con efecto el 19/11/2018, el subfondo cambió su nombre de Nordea 1 – North American All Cap Fund a Nordea 1 – North American Stars Equity Fund y la política de inversión del subfondo fue modificada. 4) El objetivo principal del Eurosif Transparency Code es aumentar la responsabilidad y la claridad de las prácticas de inversión socialmente responsable (SRI, por sus siglas en inglés Socially Responsible Investment) de los inversores europeos. El principio en el que se basa el código es que las gestoras de activos signatarias deben ser transparentes y honestas, y que deben divulgar información precisa, adecuada y oportuna para permitir a los grupos de interés, en particular a los inversores minoristas, entender las políticas y las prácticas de un fondo SRI dado. El código se centra en los fondos SRI distribuidos públicamente en Europa. 5) LuxFlag es una asociación de etiquetado sin ánimo de lucro independiente y con proyección internacio-nal. Para fomentar inversiones sostenibles en el sector financiero, LuxFLAG concede un sello independiente y transparente dirigido a los instrumentos de inversión aptos en los ámbitos de las microfinanzas, el medio ambiente, ASG (cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza), las finanzas asociadas al clima y los bonos verdes. El objetivo es ofrecer a los inversores garantías de que el instrumento de inversión que cuenta con el sello invierte de una manera responsable. El sello LuxFLAG ESG tiene una validez de un año. Los inversores no deben confiar en LuxFLAG ni en el sello LuxFLAG en el ámbito de las cuestiones de protección del inversor, y LuxFLAG no incurrirá en ninguna responsabilidad relacionada con el rendimiento financiero o los impagos. 6) Forum Nachhaltige Geldanlagen (FNG), fundada en 2001, es una asociación industrial dedicada a promocionar las inversiones sostenibles en Alemania, Austria y Suiza. El objetivo de FNG es mejorar los estándares de calidad asociados a los productos de inversión sostenible y garantizar el cumplimiento de las normas mínimas reconocidas internacionalmente. El sello de ASG de FNG (de 1 a 3 estrellas) se concede anualmente.

Productos de inversión responsable: sellos de ASG internacionales

Los subfondos citados forman parte de la SICAV Nordea 1, una sociedad de inversión colectiva de capital variable luxemburguesa (Société d’Investissement à Capital Variable) constituida y debidamente autorizada conforme a las leyes de Luxemburgo, de acuerdo con lo establecido en la Directiva Europea 2009/65/CE del 13 de Julio de 2009, y registrada en el registro oficial de instituciones de inversión colectiva extranjeras de la CNMV bajo el número 340 para su comercialización pública en España. El presente documento es material publicitario y no divulga toda la información relevante relativa a los subfondos. Cualquier decisión de inversión en los subfondos deberá realizarse sobre la base de la información contenida en el último folleto informativo y del Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) actualizado, que se pueden solicitar de forma gratuita, junto con el último informe anual y semestral, en versión electrónica en inglés y en el idioma del país en el que la citada SICAV se encuentra autorizada para su distribución, a Nordea Investment Funds S.A., 562, rue de Neudorf, P.O. Box 782, L-2017 Luxembourg o en la dirección de cada uno de los distribuidores autorizados de la SICAV. El agente representativo es AllfundsBank S.A.U., C/ de los Padres Dominicos, 7, ES- 28050 Madrid, Spain. La lista completa de los distribuidores autorizados está disponible en la página web de la CNMV (www.cnmv.es). La entidad depositaria de los activos de la SICAV es J.P. Morgan Bank Luxembourg S.A. Inversiones en instrumentos derivados y operaciones que lleven aparejadas un cambio de divisa, pueden verse sometidas a fluctuaciones en las cotizaciones que pueden influir en el valor de una inversión. Las inversiones realizadas en mercados emergentes implican un mayor elemento de riesgo. El valor de las acciones no está asegurado y puede variar sustancialmente como resultado de la política de inversión del subfondo. Las inversiones en instrumentos de capital y de deuda emitidos por bancos corren el riesgo de estar sujetas al mecanismo de bail-in, como previsto por la Directiva Europea 2014/59/UE (lo que significa que los instrumentos de capital y de deuda podrían ser amortizados, asegurando pérdidas apropiadas por los acreedores no-garantizados de la entidad). Para más información sobre los riesgos asociados a estos subfondos, por favor consulte el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID), disponible tal y como se describe anteriormente. Nordea Investment Funds S.A. ha decidido asumir los costes de análisis externo, lo que implica que dichos costes pasarán a estar cubiertos por las comisiones ya existentes (Comisiones de Gestión y/o Administración). Nordea proporciona únicamente informaciones sobre sus productos y no emite recomendaciones de inversión fundadas en circunstancias específicas. Publicado por Nordea Investment Funds S.A., 562, rue de Neudorf, P.O. Box 782, L-2017 Luxemburgo, autorizada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier en Luxemburgo. Para más información consulte a su asesor financiero que le podrá aconsejar de manera independiente de Nordea Investment Funds S.A. Fuente (salvo indicación diversa): Nordea Investment Funds S.A. A menos que se estipule lo contrario, todas las opiniones aquí expresadas constituyen las de Nordea Investment Funds S.A. El presente documento está dirigido a inversores profesionales y, en ningún caso, podrá reproducirse ni divulgarse sin con-sentimiento previo y no podrá facilitarse a inversores privados. Las referencias a sociedades u otras inversiones mencionadas en el presente documento no podrán considerarse como una recomendación al inversor para comprar o vender, y sólo se incluyen a título informativo. ST

AR

S P

OR

TRA

IT_s

pa_E

S_15

0119