Solucion Caso Clinico 8-12 K.L. Moore

2
Caso 8-4 Un recién nacido presenta una hernia en el plano mediano, entre la apófisis xifoides y el ombligo. • Diga de qué tipo de hernia se trata. • ¿Es frecuente? • ¿Cuál es el fundamento embriológico de esta malformación congénita? Caso 12-1 Una niña de 4 años de edad utiliza todavía pañales debido a que está continuamente mojada. El pediatra observa que la orina procede de la vagina de la paciente. En una urografía intravenosa se demuestra la existencia de dos pelvis renales y dos uréteres en el lado derecho. Uno de los uréteres entra claramente en la vejiga, pero no se observa bien dónde finaliza el otro uréter. Un urólogo pediátrico explora a la paciente bajo anestesia general y en el transcurso de esta exploración se observa una pequeña abertura en la pared posterior de la vagina, por donde se introduce un pequeño catéter y se inyecta material de contraste. Con este procedimiento se demuestra que la abertura en la vagina es el orificio del segundo uréter. • ¿Cuál es el fundamento embriológico de la existencia de dos pelvis renales y dos uréteres en un mismo lado? • Describa el fundamento embriológico del orificio ureteral ectópico. • ¿Cuál es el fundamento anatómico de la pérdida continuada de orina a través de la vagina? 25 de junio de 2015 22:23 ¿Son frecuentes las arterias renales accesorias? R=Si, son muy frecuentes

description

aquí una pequeña resolución de los casos clínicos presentados por K.L.M

Transcript of Solucion Caso Clinico 8-12 K.L. Moore

Page 1: Solucion Caso Clinico 8-12 K.L. Moore

Caso 8-4

Un recién nacido presenta una hernia en el plano mediano, entre la apófisis xifoides y el ombligo.

• Diga de qué tipo de hernia se trata.

• ¿Es frecuente?

• ¿Cuál es el fundamento embriológico de esta malformación congénita?

Caso 12-1

Una niña de 4 años de edad utiliza todavía pañales debido a que está continuamente mojada. El

pediatra observa que la orina procede de la vagina de la paciente. En una urografía intravenosa se

demuestra la existencia de dos pelvis renales y dos uréteres en el lado derecho. Uno de los uréteres

entra claramente en la vejiga, pero no se observa bien dónde finaliza el otro uréter. Un urólogo

pediátrico explora a la paciente bajo anestesia general y en el transcurso de esta exploración se

observa una pequeña abertura en la pared posterior de la vagina, por donde se introduce un pequeño

catéter y se inyecta material de contraste. Con este procedimiento se demuestra que la abertura en la

vagina es el orificio del segundo uréter.

• ¿Cuál es el fundamento embriológico de la existencia de dos pelvis renales y dos uréteres en un

mismo lado?

• Describa el fundamento embriológico del orificio ureteral ectópico.

• ¿Cuál es el fundamento anatómico de la pérdida continuada de orina a través de la vagina?

25 de junio de 2015 22:23

¿Son frecuentes las arterias renales accesorias?

R=Si, son muy frecuentes

¿Cual es el fundamento embriológico de de las dos arterias renales en la izq.?

R=Habitualmente los vasos inferiores degeneran conforme aparecen los nuevos.

¿En que otras circunstancias podrian tener relevancia clínica una arteria renal accesoria?

R=En la hidronefrosis