Solucion Caso Practico No. 4 - Relaciones Laborales

download Solucion Caso Practico No. 4 - Relaciones Laborales

of 4

Transcript of Solucion Caso Practico No. 4 - Relaciones Laborales

  • 7/25/2019 Solucion Caso Practico No. 4 - Relaciones Laborales

    1/4

    Alba Janneth Clavijo PinedaColombia South Amrica

    INFORME ANALISIS EL CASO PR!C"ICO No# $%RELACIONES LA&ORALES'

    1. Los trabajadores tienen derecho a participar de la vida de la empresa?

    Si tienen derecho, en Colombia los trabajadores tienen derecho a formarparte activa de la vida de la empresa en la constitucin de sindicatos oasociaciones, sin la intervencin del Estado, dicho reconocimiento

    jurdico se formar en el momento en ue se realice la inscripcin delacta de constitucin.

    !or lo "eneral en Colombia el funcionamiento de los sindicatos #or"ani$aciones sociales # "remiales se han de sujetar al orden le"al # alos principios democrticos de nuestro pas, vale la pena aclarar ue enColombia no pueden "o$ar de dicho derecho de asociacin sindical losmiembros de la %uer$a !&blica, llmese Ej'rcito, %uer$a ('rea, (rmada)acional #*o !olica )acional.

    +. !uede presentarse a las elecciones, cualuier trabajador o solo el aliadoa un sindicato?

    Si puede presentarse a elecciones sindicales cualuier trabajador no soloel aliado a un sindicato, )o hace falta estar aliado al sindicato parapresentarse a las elecciones en su candidatura #*- mientras se seadele"ado por ese sindicato. )i antes, ni durante, ni despu's, #a ue larepresentacin de dichos personajes trabajadores/ puede ser unitaria,con independencia de su aliacin o no / a un sindicato.

    0. u' tipo de representacin colectiva sera la adecuada en laempresa de (ntonio?

    La representacin colectiva unitaria, #a ue podra haber undele"ado de personal si los trabajadores as lo deciden porma#ora # de forma voluntaria.

    2. En una empresa de menos de 1- trabajadores, puede haber

    representante de los trabajadores?

    Si, en las empresas o centros de trabajo entre seis # die$ trabajadorespueden tener su representante de los trabajadores si as lo deciden oacuerdan los trabajadores por ma#ora de acuerdo al art. art. 3+.1 E.4./,como tambi'n podrn tener representante de los trabajadores en lasempresas o centros de trabajoue ten"an menos de cincuenta # ms dedie$ trabajadores.

    http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajo/trabajo.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajador/trabajador.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajador/trabajador.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajo/trabajo.htm
  • 7/25/2019 Solucion Caso Practico No. 4 - Relaciones Laborales

    2/4

    Alba Janneth Clavijo PinedaColombia South Amrica

    5. Es cierto ue el representante de los trabajadores tiene ue reali$artodas las tareas ue die el jefe de (ntonio? Crees ue puede ser unasobrecar"a de trabajo?

    Si. !uesto ue ha de reali$ar diversas funciones como el de celebrar

    reuniones con previa noticacin al empresario, recaudar cuotas,

    distribuir informacin sindical fuera delas horas de trabajo, # sin

    perturbar la actividad normal en la empresa, recibir informacin ue le

    remita su sindicato, etc.. # para dichas funciones se les otor"a un cr'dito

    de horas.

    3. ue anti"6edad mnima se reuiere para ser candidato en las eleccionesde representantes de los trabajadores?

    Se debe contar con al menos 3 meses de anti"6edad.

    7. Es lo mismo ser dele"ado sindical ue ser dele"ado de personal como loes 89i"o?

    )o es lo mismo, #a ue el ser :ele"ado Sindical es auel trabajador

    ele"ido por sus compa9eros aliados al sindicato, para ue los

    represente en actos, reuniones o cualuier otro tipo de situacin ue

    supon"a la discusin de sus intereses, por tanto, estar absolutamente

    habilitado para llevar adelante ne"ociaciones en nombre de sus

    representados, as como tambi'n a la hora de impulsar "estiones o

    decisiones ue siempre ten"an como n &ltimo el bienestar de todo s los

    miembros del sindicato en cuestin. Contrario al :ele"ado de personalSon ele"idos por los trabajadores

    mediante sufra"iolibre, personal, secreto# directo a los dele"ados de

    personalen la cuantasi"uiente; hasta treinta trabajadores, uno< de

    treinta # uno a cuarenta # nueve, tres. Ejercen sus funciones

    mancomunadamente ante el empresariopara el ue fueron ele"idos, #

    tienen las mismas competencias establecidas para los comit's de

    empresa.

    =. ue huel"as se consideran 8lcitas?

    :e conformidad con lo establecido en el artculo 7.+ del :L>4, se

    consideran ilcitas o abusivas las si"uientes modalidades de huel"as;

    Las huel"as rotatorias, en ue la cesacin de trabajo se reali$a de

    forma sucesiva entre las distintas unidades productivas de una empresa

    conforme a un plan tra$ado dicultando la prosecucin de la actividad

    empresarial.

    http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajador/trabajador.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/sufragio/sufragio.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/personal/personal.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/secreto/secreto.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/delegados-de-personal/delegados-de-personal.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/delegados-de-personal/delegados-de-personal.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/cuant%C3%ADa/cuant%C3%ADa.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajador/trabajador.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/empresario/empresario.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/competencia/competencia.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajador/trabajador.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/sufragio/sufragio.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/personal/personal.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/secreto/secreto.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/delegados-de-personal/delegados-de-personal.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/delegados-de-personal/delegados-de-personal.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/cuant%C3%ADa/cuant%C3%ADa.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/trabajador/trabajador.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/empresario/empresario.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/competencia/competencia.htm
  • 7/25/2019 Solucion Caso Practico No. 4 - Relaciones Laborales

    3/4

    Alba Janneth Clavijo PinedaColombia South Amrica

    Las huel"as estrat'"icas, tambi'n llamadas @huel"as tapnA por el

    efecto ue producen son las reali$adas por trabajadores ue presten

    servicios en sectores estrat'"icos de la empresa con la nalidad de

    interrumpir el proceso productivo de la misma, es decir, afectando

    eBclusivamente al punto neurl"ico de la actividad productiva de la

    empresa, eBpande sus efectos a todo el proceso productivo imponiendola cesacin a todos por decisin de unos pocos. Las huel"as de celo o re"lamento, ue, a la inversa, consisten en una

    escrupulosa ejecucin formal del contrato, poniendo en prctica todas

    las medidas, rdenes e instrucciones dispuestas en relacin con el

    servicio con la consi"uiente eBclusin de auellas otras actividades

    prestadas por el uso "enerali$ado de la empresa, lo ue provoca muchas

    veces la ralenti$acin de la prestacin del servicio. Cualuier forma de alteracin colectiva en el r'"imen de trabajo

    distinta a la huel"a, en la ue cabra la huel"a ue se reali$a sin el real #

    efectivo cese en la prestacin de servicio. El 4ribunal Constitucional

    avala la constitucionalidad de este precepto ue acabamos de anali$ar #

    mantiene, por tanto, sin correcciones, su vi"encia

    otra, ue la calicacin de estas modalidades de huel"a comoabusivas se fundamenta en las caractersticas particulares ueconcurren en las mismas. (s, el carcter abusivo

    deriva del no respeto de los principios de proporcionalidad # sacriciosmutuos euivalencia de sacricios mutuos< ue se rompe, por ejemplo,en el caso de la huel"a de celo/< de la violacin de la libertad de trabajode uienes deciden no sumarse a la huel"a violacin ue se produce

    cuando las modalidades puesta en prctica impiden el trabajo detrabajadores ue no han participado en el Dconcierto huel"usticoD/< de laimposicin a los terceros proveedores incluidos/, usuarios de losservicios de la empresa # p&blico en "eneral de "ravmetros o molestiasms all de los ue sean necesarios< de la desor"ani$acin de laempresa ue provoue un da9o eBcesivo o injusto al empresario< # de lasimulacin, contraria al deber mutuo de lealtad # de honrade$ deuienes, como consecuencia del establecimiento de un plan de luchacolectiva, siendo huel"uistas simulan no serlo huel"as rotatorias/, etc.

    . Cul es la antelacin mnima con la ue debes avisar de la convocatoria

    de huel"a?

    Se debe convocar con al menos con 5 das naturales de antelacin a su

    fecha de inicio, comunicando a los afectados # a los empresarios< ahora

    para el caso de ue dicha huel"a afectare a empresas del servicio

    p&blico, se debe reali$ar un preaviso de 1- dias naturales. ( uien se avisa?Siempre ha de reali$arse dicho comunicado por escrito.

  • 7/25/2019 Solucion Caso Practico No. 4 - Relaciones Laborales

    4/4

    Alba Janneth Clavijo PinedaColombia South Amrica

    ui'n puede convocar huel"a?La huel"a la hacen los trabajadores, es contra la reforma laboral, portanto la huel"a es justa si la reforma laboral es injusta, la convoueuien la convoue, por tal ra$n es vlido ue la convouen lostrabajadores del centro de trabajo ue han sentido lesionados susderechos por el conFicto, o los representantes de los trabajadores.