Solucion guia n. 1

14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SOLUCION GUIA N. 1 SAIRA YULIETH MORENO ALBARRACIN GRUPO 322977 TECNOLOGO EN GESTION DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS BOGOTÁ D.C. FEBRERO 3 DE 2012

Transcript of Solucion guia n. 1

Page 1: Solucion guia n. 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

SOLUCION GUIA N. 1

SAIRA YULIETH MORENO ALBARRACIN

GRUPO 322977

TECNOLOGO EN GESTION DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS

BOGOTÁ D.C.

FEBRERO 3 DE 2012

Page 2: Solucion guia n. 1

TABLA DE CONTENIDO

1. Portada 2. Objetivos 3. Conceptos importantes de una empresa

3.1. Misión 3.2. Visión 3.3. Objetivos 3.4. Políticas 3.5. Estructura organizacional 3.6. Cultura de la unidad administrativa 3.7. Metas 3.8. Eficacia 3.9. Eficiencia 3.10. Actividad económica 3.11. Recursos

4. Conceptos de Ecopetrol 4.1. Misión 4.2. Visión 4.3. Objetivos 4.4. Políticas 4.5. Estructura Organizacional 4.6. Cultura de la unidad administrativa 4.7. Metas 4.8. Eficacia 4.9. Eficiencia 4.10. Actividad Económica 4.11. Recursos

Page 3: Solucion guia n. 1

OBJETIVOS

• Conocer los conceptos básicos de una empresa, obteniendo a su vez conocimiento acerca de estos conceptos que son muy utilizados.

• Obtener más información acerca de una de las empresas mas importantes del país, utilizando los conceptos básicos de una empresa.

Page 4: Solucion guia n. 1

CONCEPTOS IMPORTANTES DE UNA EMPRESA

3.1. MISIÓN

Es la razón de ser de una empresa con la cual describe cual su propósito general de la empresa y es lo que es la empresa en este momento. Se debe tener en cuenta para quien va dirigido, como va dirigido y cuál es la información que quiere dar.

3.2. VISIÓN

Es la proyección que la empresa tiene en un futuro; son esos esfuerzos, acciones, estrategia etc, que se realizaran para que dicha empresa logre lo quiere ser. Se debe tener en cuenta que debe ser clara, sencilla y coherente.

3.3. OBJETIVOS

Son esenciales en una empresa ya que establecen un curso a seguir, sirven de motivación a los miembros, generan coordinación, compromiso, control etc. Se debe tener en cuenta que estos objetivos deben ser retadores pero realistas, que sean posibles de alcanzar.

3.4. POLITICAS

Son ese conjunto de reglas o de normas establecidas por la empresa para el buen funcionamiento de la misma que pueden ser desde el comportamiento de los trabajadores hasta la forma de vestir de los mismos. Las políticas de la empresa son la “personalidad” de la misma.

3.6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Es la creación o método que se utiliza para el logro que la empresa quiere alcanzar, al realizar esto la empresa empieza a tener productividad, responsabilidad, expansión etc., estableciendo así niveles jerárquicos que representen autoridad para cumplir con dicha estructura.

Page 5: Solucion guia n. 1

3.6. CULTURA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

Es la norma de comportamiento que se debe tener en un lugar específico, trabajo o unidad administrativa, teniendo en cuenta que no solo se deben aplicar en el trabajo sino en todas partes.

3.7. METAS

Sin metas una empresa se hunde o quiebra ya que son muy importantes tanto para trabajadores como para empleadores, a estas metas se les conoce como objetivos específicos que son los necesarios para cumplir los objetivos generales que por lo general son expresados en cantidad y tiempo

3.8. EFICACIA

Se refiere a los resultados en relación al cumplimiento de metas y objetivos, se refiere a esas actividades que se realizan ordenadamente permitiendo ser mejor y más rápido.

3.9. EFICIENCIA

Son todos los requisitos para lograr un efecto determinado, es la correcta utilización de los recursos dando así una alta productividad o rentabilidad.

3.10. ACTIVIDAD ECÓNOMICA

Son todos los procesos que se realizan para así poder obtener productos, bienes y/o servicios satisfaciendo las necesidades de una sociedad; a su vez se debe tener en cuenta la producción la distribución y el consumo.

Page 6: Solucion guia n. 1

3.11. RECURSOS

Son todas las posibles herramientas que puede obtener una empresa para así hacer de la misma no solo rentable sino que sea beneficiaria para la sociedad. Los recursos que una empresa tienen son tangibles, intangibles y humanos.

CONCEPTOS DE ECOPETROL

4.1. MISIÓN

Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para nuestros clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde operamos, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con nuestros grupos de interés.

4.2. VISIÓN

Ecopetrol, Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

4.3. OBJETIVOS

De acuerdo con los Estatutos Sociales, el objeto social de Ecopetrol S.A."es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos. Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.: 1) La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que revirtieron al Estado a la terminación de la antigua Concesión De Mares. Sobre tales bienes tendrá, además, las facultades dispositivas previstas en la ley.

Page 7: Solucion guia n. 1

2) La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos petroleros deben ser operadas directamente por Ecopetrol S.A. 3) La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le sean asignadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-. 4) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a través de contratos celebrados con terceros. 5) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de los hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior. 6) Compra, venta, importación, exportación, procesamiento, almacenamiento, mezcla, distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior. 7) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, a través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el territorio nacional. 8) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuente convencionales y alternas de energía. 9) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización de componentes oxigenantes y biocombustibles. 10) Realizar la operación portuaria. 11) Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el desarrollo de las anteriores. 12) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de su Junta Directiva".

Page 8: Solucion guia n. 1

4.4. POLITICAS

Ecopetrol S.A. reconoce la importancia de guiarse por políticas de Gobierno Corporativo que preserven la ética empresarial, la correcta administración y el control de la Sociedad, mediante el reconocimiento y respeto de los derechos de los accionistas, inversionistas y demás grupos de interés a través de políticas claras de transparencia en la gestión y divulgación de información, generando una mayor confianza a los grupos de interés y al mercado en general.

Estas políticas se rigen de acuerdo al Código de Buen Gobierno, Código de Ética, Reglamento Interno de la Asamblea General de Accionistas, Reglamento Interno de la Junta Directiva y Estatutos Sociales de Ecopetrol S.A.

4.5. ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL

Presidencia Javier Gutiérrez Pemberthy

Secretaría General Margarita Obregón T.

Vicepresidencia de Estrategia y Crecimiento Camilo Marulanda

Vicepresidencia Jurídica Mauricio Echeverry

Vicepresidencia de Talento Humano Martha Cecilia Castaño

Vicepresidencia Financiera Adriana M. Echeverri Vicepresidencia Ejecutiva Exploración y Producción Héctor Manosalva

Vicepresidencia de Exploración (E) Enrique Velásquez Vicepresidencia de Producción Héctor Castaño Vicepresidencia Ejecutiva del Downstream Pedro Alfonso Rosales

Vicepresidencia de Refinación y Petroquímica Federico Maya Molina Vicepresidencia de Suministro y Mercadeo Claudia Castellanos Vicepresidencia de Transporte Álvaro Castañeda Vicepresidencia de Servicios y Tecnología Óscar Alfredo Villadiego

Page 9: Solucion guia n. 1

4.6. CULTURA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

La agencia nacional de hidrocarburos se constituye como unidad administrativa adscrita al ministerio de minas y energía encargada de las áreas hidrocarbuniferas de la nación y asignarlas para su exploración y explotación, diseñar, promover, negociar y hacer seguimiento de nuevos contratos, etc.

De acuerdo a lo anterior Ecopetrol S.A. deberá cumplir con ciertos parámetros no solo de negocio sino de cultura como lo son los valores, principios, compromisos respetando la unidad administrativa de la agencia nacional de hidrocarburos y la de Ecopetrol S.A.

Page 10: Solucion guia n. 1

4.7. METAS

Ecopetrol S.A. no solo busca el bien de los miembros de internos de la empresa sino también busca el bien de la ciudadanía y de sus grupos de interés realizando las siguientes metas:

• Recibir, atender y/o direccionar, al interior de Ecopetrol S.A., las consultas, sugerencias, opiniones, quejas y/o reclamos procedentes de la ciudadanía.

• Efectuar el seguimiento y control de las solicitudes para asegurar que sean resueltas y atendidas dentro de los parámetros de tiempo y calidad establecidos.

• Servir como centro de información y orientación al ciudadano. • Implementar y coordinar los programas de formación en temas de

participación ciudadana para los funcionarios de la Empresa, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Código de Buen Gobierno de Ecopetrol S.A.

• Monitorear la eficiencia y eficacia de los mecanismos de participación ciudadana en Ecopetrol S. A.

• Garantizar que las informaciones relevantes lleguen a la Presidencia periódicamente.

• Tener responsabilidad social empresarial que es el conjunto de prácticas, principios y valores que implican un compromiso de la empresa en tener un comportamiento ético y contribuir al desarrollo y calidad de vida de sus grupos de interés

• Fortalecer y gestionar de manera responsable las relaciones Ecopetrol-grupos interés

• Generar confianza reciproca estableciendo compromisos con cada grupo de interés

• Realizar programas y proyectos específicos para generar dichas confianza, realizando a su vez sistemas de seguimiento, verificación y notificación.

• Asegurar la conformidad de los grupos de interés y de la ciudadanía logrando los objetivos empresariales en materia económica, social y ambiental, que garanticen el desarrollo sostenible de su entorno.

Page 11: Solucion guia n. 1

4.8. EFICACIA

La eficacia de Ecopetrol se centra en:

• La revisión del marco estratégico a partir del análisis de las nuevas condiciones del entorno en el país y en el mundo.

• Búsqueda de la excelencia en la gestión con calidad trabajando en nuevos procesos de negocios con el propósito de garantizar la calidad de productos y servicios.

• Obtener satisfacción por parte de los clientes para entregar excelencia en el servicio como factor diferenciador y generador de lealtad.

4.9. EFICIENCIA

La eficacia de Ecopetrol es:

• Planificación de la fuerza laboral • Gestión de cargos • Salario mínimo • Gestión de aprendizaje y desempeño • Promociones y planes de carrera • Planes de desarrollo y formación • Programa desarrollo de lideres

4.10. ACTIVIDAD ECONOMICA

Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial, organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, de conformidad con lo establecido en la Ley 1118 de 2006, regida por los Estatutos Sociales que se encuentran contenidos de manera integral en la Escritura Pública No. 5314 del 14 de diciembre de 2007, otorgada en la Notaría Segunda del Círculo Notarial de Bogotá D.C.

Page 12: Solucion guia n. 1

4.12. RECURSOS

• Agencia Nacional de Hidrocarburos • Ministerio de Minas y Energía • Unidad de Planeación Minero Energética - UPME • Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG • Financiera Energética Nacional • Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las

Zonas No Interconectadas • Instituto Colombiano de Geología y Minería - Ingeominas • Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en

Latinoamérica y el Caribe - ARPEL • Federación Nacional de Petróleos - Fendipetróleo • Vehículos financieros y de inversión • Talento humano, tecnológicos y físicos

Page 13: Solucion guia n. 1

CONCLUSIONES

• De forma sencilla se reconocen y diferencian los distintos conceptos básicos de una empresa por medio de palabras claves o definiciones cortas.

• Se obtuvo información primordial y clara acerca de lo que es hoy la empresa mas importante como lo es Ecopetrol.

Page 14: Solucion guia n. 1

BIBLIOGRAFÍA

• Internet Explorer

� www.gerencie.com � www.monografias.com � www.gestióndelconocmiento.com � Wwww.ecopetrol.com.co