Soluciones para el sector hospitalario:...

17
1 Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanos

Transcript of Soluciones para el sector hospitalario:...

Page 1: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

1

Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanos

Page 2: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

Sencillamente, una única marca y un único proveedor de ahorro energético

El sello de la Eficiencia Energética

Nuestros sellos de EE le ayudan a tomar la decisión correcta

El sello de soluciones de Eficiencia Energética indica el ahorro potencial que puede esperar de cada solución

Este símbolo distingue los productos básicos para la Eficiencia Energética

Nuestra oferta deproductos, solucionesy servicios

El asesoramiento profesional de nuestros expertos

Consulte la Guía de Soluciones de Eficiencia Energética en:

www.schneiderelectric.es/eficienciaenergetica

Hasta el

Page 3: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

3

Quirófanos más eficientes...

La calidad y la seguridad de la energía eléctrica es esencial para garantizar la seguridad de los pacientes. Las instalaciones eléctricas de los quirófanos deben ser capaces de garantizar la continuidad de los servicios en todo tipo de circunstancias.

Reforzar la seguridad de los pacientesPara un hospital, garantizar el buen funcionamiento de los quirófanos es una prioridad.

Garantizar la continuidad de los serviciosPorque durante las operaciones nada debe importunar al equipo médico.

Mejorar la eficacia del personal hospitalarioUn ambiente seguro y un equipo que funcione adecuadamente aportan una mayor comodidad y reducen el estrés, optimizando las condiciones de trabajo.

Seguridad de los pacientes

Continuidad del servicio

Eficacia del personal médico

Page 4: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

4

* Grupo 2 (según la CEI 60364-7-710): instalaciones para uso médico en los que los elementos empleados están destinados a utilizarse en aplicaciones como intervenciones intracardíacas, zonas corporales sometidas a cirugía y tratamientos vitales en los que la discontinuidad (fallo) del suministro podría suponer un peligro para la vida.

** El esquema IT médico no exige el corte automático del suministro tras la producción de un fallo de aislamiento. En este tipo de esquemas, las masas de la instalación están vinculadas al neutro de la instalación.

¿Qué establecen las normas?• En las instalaciones para uso médico del grupo 2*, debe emplearse el

esquema IT** médico para los circuitos de alimentación del material eléctrico médico y de los sistemas destinados a supervivencia y aplicaciones quirúrgicas, así como del restante material situado en el entorno del paciente.

• Debe instalarse una alarma acústica y visual in situ para alertar al personal médico.

• Las intervenciones quirúrgicas deben contar con un suministro eléctrico ininterrumpido.

• En aras del buen funcionamiento de los aparatos de uso médico puede precisarse la prevención de las interferencias electromagnéticas.

CEINuestra solución cumple con la norma internacional CEI 60364-7-710 y con la normativa y los reglamentos nacionales.

Schneider Electric el especialista mundial en la gestión de energía.

Page 5: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

5

Productos elegidos e instalados según la normativa vigente y coordinados entre sí.

Arquitecturasdiseñadas para garantizar la distribución eléctrica global del hospital.

Servicios de gran rendimiento durante todo su período de funcionamiento y del ciclo de vida útil de las instalaciones.

Soluciones fiables e innovadoras

Arquitectura

ProductosServicios

… con la supervisión y trazabilidad operativa.La solución Schneider Electric integra un sistema de supervisión para:

- Informar en tiempo real al personal de mantenimiento y al personal médico del quirófano en caso de que se produzca un fallo eléctrico.

- Vigilar el ambiente del quirófano.

- Registrar las incidencias y los datos ambientales.

Una solución completa…• Todos los componentes de esta solución han sido diseñados y probados

por Schneider Electric para su funcionamiento y puestos en servicio por nuestros expertos.

• Schneider Electric ofrece planes de mantenimiento y procedimientos de uso para esta solución.

• Schneider Electric garantiza la duración de los componentes a lo largo de toda la vida útil de la instalación.

… para una distribución eléctrica segura…• La solución Schneider Electric incluye un transformador y un controlador

de aislamiento conforme con la normativa para garantizar suministro eléctrico del instrumental médico ante cualquier fallo.

• La continuidad de la alimentación eléctrica está garantizada gracias a la coordinación total de los componentes Schneider Electric y al SAI.

• La solución Schneider Electric ha sido diseñada y probada para reducir las interferencias electromagnéticas conforme a la norma CEI 60364-4-4-44.

Page 6: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

6

Una solución de distribución eléctrica y de supervisión para cada necesidad

Nuestra solución ofrece un nivel óptimo de seguridad y de comodidad, tanto para el personal médico como para el personal de mantenimiento. Cada uno puede centrarse en su tarea y optimizar su trabajo.

El cirujanop No pierde la concentración

en lo esencial: su paciente.

p Cuenta con la estabilidad y la seguridad del suministro eléctrico.

Nuestra solución se compone:p De un cuadro de distribución eléctrica.p Un sistema de supervisión.p Un SAI.

El personal de enfermeríap Comprueba el sistema de control de aislamiento

durante la preparación de la sala de operaciones.

p Recibe un aviso si se produce un fallo eléctrico o de aislamiento.

p Utiliza la pantalla táctil para visualizar los datos del ambiente.

p Recibe un aviso de la posible intervención del personal de mantenimiento.

p Utiliza las funciones de cronómetro y de cuenta atrás.

Page 7: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

7

El personal de mantenimientop Recibe un aviso vía sms sobre la presencia de un

fallo eléctrico en la sala de operaciones.

p A través de su PC consulta el estado eléctrico de cada sala de operaciones.

p Interviene en el cuadro cuyo fallo se ha indicado.

p Puede notificar que se ha corregido del fallo.

El personal de supervisiónp Visualiza en su PC el estado de cada sala

de operaciones.

p Genera los informes de incidencias.

p Regula los umbrales de tolerancia de la alarma para los valores de temperatura y presión de las salas de operaciones.

p Información en tiempo real para decidir e intervenir.

p Trazabilidad operativa.p Supervisión para cada quirófano.p Servicio ininterrumpido para la

seguridad del paciente.

Page 8: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

8

Gracias al sistema de supervisión, nuestra solución permite acceder a toda la información sobre el estado eléctrico y ambiental de los quirófanos.

Sistema de supervisión parauna información en tiempo real

Pantalla táctil

PC equipado con los programas del sistema de supervisión

• Señalización visual y acústica de los fallos de la instalación eléctrica.

• Detención de la señal acústica.

• Visualización de los parámetros ambientales y estado de los gases medicinales.

• Información de la intervención del personal de mantenimiento.

• Comprobación del sistema de control de aislamiento.

• Visualización de los parámetros de cada quirófano.

• Registro de las incidencias eléctricas y de los parámetros ambientales y elaboración de un informe.

• Ajuste de los umbrales de temperatura, humedad ambiental y presión.

• Visualización de los parámetros de cada quirófano.

• Informar al equipo médico de que se ha comenzado a trabajar en la solución de un fallo.

Alarma por SMS

PC equipado con un navegador Web

Personal de mantenimiento

Personal de supervisión

Personal de la sala de operaciones Estar informado para decidir.

Trazabilidad operativa.

Estar informado para intervenir.

Ofrecer garantías al equipo médico.

Page 9: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

9

Una información simple y eficaz

• Señal acústica y visual de un fallo de aislamiento o eléctrico (sobrecarga transformador o disparo disyuntor).

• Comprobación del sistema de control de aislamiento.

• Detención de la señal acústica.

• Alimentación 24 VCC.

Con volumen.Antibacteriano.Resistente a los productos de limpieza.

Una alternativa a la pantalla táctil

Pantalla de inicio

• Hora.

• Visualización temperatura, humedad ambiental, presión y estado de los gases medicinales (02, N2O y vacío).

• Visualización Hora/minutos/segundos.

• Acceso a otras funciones y cierre automático de la pantalla táctil.

Fallo eléctrico o de aislamiento

• Indicación del tipo de fallo.

• Indicación de la intervención del personal de mantenimiento.

• Detención alarma acústica.

Comprobación controlador de aislamiento

• Verificación del sistema de control de aislamiento.

Gestión del ambiente

• Regulación de la temperatura y de la humedad ambiental.

• Iluminación día/noche de la pantalla.

Gestión del tiempo

• Cuenta atrás, cronómetro.

Pantalla táctil

Vigilohm HRP.

Page 10: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

10

Cuadro de distribución eléctrica diseñado con equipamiento Schneider Electric

Organizado por zonas para facilitar la eficacia de las intervenciones y protegido contra las interferencias electromagnéticas.

Cuadro Prisma Plus• Separación física entre zonas.

• Partes frontales con apertura lateral.

• Separación de intensidades.

• Distribución eléctrica a través de Bornes

repartidoras.

p Protección para los usuarios contra el contacto directo.

p Intervenciones restringidas únicamente a las zonas afectadas.

p Protección contra las interferencias electromagnéticas, de conformidad con CEI 60364-4-4-44, CEI 61000-6-2 y 61000-6-3.

p Vida útil prolongada de los contactos eléctricos de bornes con resorte.

5

4

3

2

1

6

Cuadro Prisma Plus.

Page 11: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

11

Zona Empalme de cables de salida y entrada • Los bornes de empalme se agrupan en

3 zonas identificadas con etiquetas.

1

p Intervención en los empalmes restringida a una única zona.

p Localización clara para la intervención.

p Protocolos de comunicación abiertos a una conexión en red del hospital: LON, TCP/IP, Modbus.

Zona Entrada de datos y comunicación • Supervisión en tiempo real del

estado de los disyuntores, el nivel de aislamiento y el transformador del sistema IT.

• Introducción de valores de temperatura, presión y humedad ambiental de la sala de operaciones y evaluación respecto de los umbrales de tolerancia.

• Información sobre el estado de los gases medicinales.

• Transmisión de los datos y las alarmas al visualizador de la sala de operaciones y al PC de supervisión y de mantenimiento.

2

5

p Los pacientes no sufren descargas eléctricas.

p Estabilidad de la alimentación del equipo médico.

p El cuadro no se ventila y no emite ruidos.

Zona Transformador de aislamiento • Transformador de aislamiento 6,3

o 8 o 10 kVA para el régimen IT de conformidad con CEI 61558-2-15:

- Aislamiento galvánico reforzado entre el primario y el secundario: 100 MOhms, corriente de fuga entre el secundario y la masa < 0,5 mA, corriente de irrupción limitada: < 12 In, corriente en vacío débil y caída de tensión en carga reducida (< 3 %).

• Supervisión de la temperatura del conmutador térmico y supervisión de la sobrecarga por relé térmico.

SAI • Protege el cuadro contra cortes y

caídas de tensión y sobretensiones de la red.

• Filtra las fluctuaciones débiles de corriente y aísla al cuadro de las perturbaciones importantes producidas en la red.

• El SAI garantiza la alimentación hasta la recuperación de la normalidad en el sector (alimentación de emergencia a plena carga: 5 minutos).

p Calidad del suministro eléctrico.p Continuidad del servicio.

6

Zona Salidas régimen TNS • Interruptor-seccionador de aislamiento

para las operaciones de mantenimiento.

• Disyuntores con disparador magnético C60L y contacto de seguridad positiva para la detección de fallos eléctricos.

• Alimentación 24 VCC de emergencia (una hora de autonomía) para el visualizador de la sala de operaciones y el sistema de entrada de datos.

p Detección segura de fallos en las salidas.

p Sistema de supervisión de datos y visualizador en la sala de operaciones con modo de emergencia durante una hora.

3

Zona Salidas régimen IT y control del aislamiento• Controlador permanente de aislamiento

con contacto de seguridad positiva de conformidad con la norma CEI 61557-8 y las prescripciones de la norma CEI 60364-7-710.

• Disyuntores con disparadores magnéticos C60N con contacto de seguridad positiva para la detección de fallos eléctricos.

4

p El suministro no se corta al 1er fallo.p Visualización numérica

permanente del valor de aislamiento.

p Indicación de los fallos por contacto de seguridad positiva.

Page 12: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

12

Diferentes cuadros en función del espacio disponible

CEMEn cumplimiento de la norma CEI 60364-4-44 gracias al nivel reducido de emisiones y de sensibilidad de los aparatos, así como a la regulación empleada en el cableado.

> Transformador integrado.

> Fijación al suelo.

Altura Anchura Fondo

2206 mm 856 mm 450 mm

Cuadro Prisma Plus P

Altura Anchura Fondo

1830 mm 900 mm 243 mm

Cuadro Prisma Plus G

> Transformador exterior con tapa IP21/IK07.

> Fijación al suelo o la pared.

Potencia Altura Anchura Fondo

6,3/8 kVA 710 mm 470 mm 540 mm 10 kVA 740 mm 470 mm 540 mm

Transformadores con tapa IP21/IK07

Potencia Altura Anchura Fondo

8/10 kVA 432 mm 263 mm 736 mm

SAI

Cuadro Prisma Plus P y G. SAI.

Page 13: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

13

Arquitectura eléctrica para garantizar la continuidad del servicio

Alimentaciónprincipal

Alimentación e inversor de redes

Alimentación TAC Xenta

Carga de régimen TNS

Alimentación Pantalla táctil

Supervisión y control de aislamiento

Esquema ITEsquema TNS

Alimentación 24 VCC

Transformador de aislamiento

IluminaciónLámpara de quirófano

Pantalla táctil

MódulosTAC Xenta

CPI Vigilohm

Tomas de corriente para instrumental médico

SAI bypass

Alimentaciónauxiliar> Un SAI para la calidad

de la energía.

> Un inversor de fuente en caso de pérdida del SAI y para el mantenimiento.

> La coordinación total entre los dispositivos contribuye a la duración y la continuidad de servicio de la instalación.

Tres niveles de información para el sistema de supervisión

p Arquitectura eléctrica coherente con los aparatos y el sistema de distribución de un mismo fabricante.

p Interoperabilidad con la arquitectura eléctrica del hospital gracias a los aparatos Schneider Electric.

Estándar Avanzada CompletaLa oferta Schneider Electric

Panel de controly señalización

Tipo de visualización

Estado temperatura, presión/humedad ambiental, gases medicinales

Vigilohm HRP Pantalla táctil Magelis

Pantalla táctil Magelis

Acceso personalde supervisión

Acceso a los datos de la sala de operaciones

Trazabilidad operativa

Informe de incidencias

Acceso personalde mantenimiento

Acceso a los datos de la sala de operaciones

Alarma SMS

- Sí Sí

Sí- -

- -

- -

- -

-

SAI Si la alimentación es normal, sin modo de emergencia

Sí Sí Sí

Page 14: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

14

Características técnicas

Tensión de uso: 230V / 50-60 hzIcc: 25 kAIn: 63 A máximo

Características eléctricas:

Transformador de aislamiento

Controlador permanente de aislamiento EM9BV +

visualización del valor de aislamiento

Disyuntores C60N curva C

Salidas esquema IT

6,3/8 o 10 kVA con supervisión temperatura y sobrecarga

- resistencia interna en corriente alterna: 100 kΩ- tensión de inyección: 24 VCC máx- corriente inyectada: 240 µA CC máx- regulación umbral de indicación de fallos: 50 kΩ

Hasta 24 salidas en 3 hileras (protección para 1 o 3 tomas por salida)

Chapa de acero, tratamiento cataforesis + polvo epoxi poliéster polimerizado en caliente de color blanco RAL 9001

Grado de protección IP30Grado de protección contra choques mecánicos IK07Ventilación Ventilación naturalEntrada y salida de los cables En la carcasa, por la parte inferior o superiorConexión de los cables En bornes

Recubrimiento del cuadro eléctrico: Prisma Plus

Disyuntores C60L curva C

Salidas esquema TNS

Hasta 6 salidas

Situación en interior

Altitud < o = 2000 mTemperatura ambiental máxima 30°CHumedad relativa máxima 90 %Potencia disipada por el cuadro 465 W

Condiciones ambientales(sala de operaciones o cuarto eléctrico)

Módulos TAC Xenta

Protocolos

Sensores de temperatura

presión y humedad ambiental

Tiempo de protección

de los datos

Pantalla táctil Magelis

Vigilohm HRP

Cuadro

Transformador de aislamiento

Controlador de aislamiento

Compatibilidad

electromagnética

Conformidad con las normas

CEI 60364-7-710 CEI 61439-1 y -2CEI 61558-2-15CEI 61557-8CEI 60364-4-44CEI 61000-6-2 et -3

Supervisión

731, 421, 321

LonWorks, LonMark Modbus

y TCP/IP

Schneider Electric

1 hora

LCD 12” iluminación trasera con

matriz activa TFT, probado con

productos Anios

Cubierta de plástico IP54, IK10

probado con productos Anios

Eficiencia a plena carga 98 %Distorsión de la tensión de salida < 3 %Duración estándar de la alimentación 5 mna plena carga

SAI

Page 15: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

15

Servicios de valor añadido

En cualquier parte del mundo, nuestros expertos de Servicios Schneider Electric, así como nuestros colaboradores locales, están atentos a sus necesidades y ponen a su disposición una oferta de servicios completa y única.

Servicio de expertos Para mejorar el rendimiento…• Eficiencia energética.• Fiabilidad y seguridad de las instalaciones.• Reducción de las inversiones.• Reducción del consumo de energía.• Disminución del número de averías.• Disminución del tiempo de inoperatividad

y reparación.• Formación de equipos de utilización

y mantenimiento.• Prolongación de la vida útil del equipo.

… Durante todo el ciclo de vida útil de la instalación• Diseño de la instalación.• Puesta en servicio.• Asistencia en la utilización.• Mantenimiento y renovación.• Auditoría de eficiencia energética.• Servicios a medida.

Ofrece asistencia a clientes y servicio 24 horas• Centro de llamadas, realización de

diagnósticos y asistencia técnica en línea.• Servicios en Internet: catálogos electrónicos,

programas para descarga, información y

formación.

La innovación en nuestras solucionesSchneider Electric sigue una ambiciosa política de innovación, calidad y eficiencia.• Cerca del 5 % del volumen de negocios se invierte en I+D,• 6.500 investigadores y desarrolladores.

Una relación de cercanía con nuestros clientes• Una sólida presencia internacional, con 105.000 colaboradores presentes

en 130 países. A través de nuestros asociados, distribuidores, cuadristas, instaladores y oficinas técnicas deseamos establecer una relación de confianza con usted para ayudarle a conseguir el nivel óptimo de rendimiento.

Un fuerte compromiso social• El desarrollo sostenible es una prioridad de la estrategia de

Schneider Electric. Nuestras soluciones potencian el acceso a la electricidad a los que no disfrutan de ella, así como la reducción del consumo energético.

• El 91 % de nuestros centros disponen de la certificación según la norma ISO 14001. La oferta de Schneider Electric cumple con todas las normas en vigor de ámbito internacional.

Page 16: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

Mie

mbr

o de

:

Dirección Regional Nordeste Delegación BarcelonaBadajoz, 145, planta 1.ª, local B · 08018 BARCELONA · Tel.: 934 84 31 01Fax: 934 84 30 82 · [email protected]

Delegaciones:

Aragón-ZaragozaBari, 33, Edificio 1, planta 3.ª · Pol. Ind. Plataforma Logística Plaza 50197 ZARAGOZA · Tel.: 976 35 76 61 · Fax: 976 56 77 02 [email protected]

BalearesGremi de Teixidors, 35, 2.º · 07009 PALMA DE MALLORCATel.: 971 43 68 92 · Fax: 971 43 14 43

GironaPl. Josep Pla, 4, 1.°, 1.ª · 17001 GIRONA Tel.: 972 22 70 65 · Fax: 972 22 69 15

LleidaIvars d’Urgell, 65, 2.º, 2.ª · Edificio Neo Parc 2 · 25191 LLEIDATel.: 973 19 45 38 · Fax: 973 19 45 19

TarragonaCarles Riba, 4 · 43007 TARRAGONA · Tel.: 977 29 15 45 · Fax: 977 19 53 05

Dirección Regional NoroesteDelegación A CoruñaPol. Ind. Pocomaco, parcela D, 33 A · 15190 A CORUÑA Tel.: 981 17 52 20 · Fax: 981 28 02 42 · [email protected]

Delegaciones:

AsturiasParque Tecnológico de Asturias · Edif. Centroelena, parcela 46, oficina 1.° F33428 LLANERA (Asturias) · Tel.: 985 26 90 30 · Fax: 985 26 75 23 [email protected]

Galicia Sur-VigoCtra. Vella de Madrid, 33, bajos · 36211 VIGO · Tel.: 986 27 10 17 Fax: 986 27 70 64 · [email protected]

LeónMoisés de León, bloque 43, bajos · 24006 LEÓN Tel.: 987 21 88 61 · Fax: 987 21 88 49 · [email protected]

Dirección Regional NorteDelegación VizcayaEstartetxe, 5, 4.º · 48940 LEIOA (Vizcaya) · Tel.: 944 80 46 85 · Fax: 944 80 29 90 [email protected]

Delegaciones:

Álava-La RiojaPortal de Gamarra, 1.º · Edificio Deba, oficina 210 · 01013 VITORIA-GASTEIZTel.: 945 12 37 58 · Fax: 945 25 70 39

CantabriaSainz y Trevilla, 62, bajos · 39611 GUARNIZO (Cantabria)Tel.: 942 54 60 68 · Fax: 942 54 60 46

Castilla-BurgosPol. Ind. Gamonal Villimar · 30 de Enero de 1964, s/n, 2.º09007 BURGOS · Tel.: 947 47 44 25 · Fax: 947 47 09 72 [email protected]

GuipúzcoaParque Empresarial Zuatzu · Edificio Urumea, planta baja, local 520018 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN · Tel.: 943 31 39 90 · Fax: 943 31 66 [email protected]

NavarraParque Empresarial La Muga, 9, planta 4, oficina 1 · 31160 ORCOYEN (Navarra)Tel.: 948 29 96 20 · Fax: 948 29 96 25

Dirección Regional CentroDelegación MadridCtra. de Andalucía km 13 · Pol. Ind. Los Ángeles · 28906 GETAFE (Madrid)Tel.: 916 24 55 00 · Fax: 916 82 40 48 · [email protected]

Delegaciones:

Centro/Norte-ValladolidTopacio, 60, 2.º · Pol. Ind. San Cristóbal47012 VALLADOLID · Tel.: 983 21 46 46 · Fax: 983 21 46 75 [email protected]

Guadalajara-CuencaTel.: 916 24 55 00 · Fax: 916 82 40 47

ToledoTel.: 916 24 55 00 · Fax: 916 82 40 47

Dirección Regional LevanteDelegación ValenciaFont Santa, 4, local D · 46910 ALFAFAR (Valencia) Tel.: 963 18 66 00 · Fax: 963 18 66 01 · [email protected]

Delegaciones:

AlbacetePaseo de la Cuba, 21, 1.° A · 02005 ALBACETE Tel.: 967 24 05 95 · Fax: 967 24 06 49

AlicanteLos Monegros, s/n · Edificio A-7, 1.º, locales 1-7 · 03006 ALICANTE Tel.: 965 10 83 35 · Fax: 965 11 15 41· [email protected]

CastellónRepública Argentina, 12, bajos · 12006 CASTELLÓN Tel.: 964 24 30 15 · Fax: 964 24 26 17

MurciaSenda de Enmedio, 12, bajos · 30009 MURCIA Tel.: 968 28 14 61 · Fax: 968 28 14 80 · [email protected]

Dirección Regional SurDelegación SevillaAvda. de la Innovación, s/n · Edificio Arena 2, 2.º · 41020 SEVILLATel.: 954 99 92 10 · Fax: 954 25 45 20 · [email protected]

Delegaciones:

AlmeríaLentisco, s/n · Edif. Celulosa III, oficina 6, local 1 · Pol. Ind. La Celulosa04007 ALMERÍA · Tel.: 950 15 18 56 · Fax: 950 15 18 52

CádizPolar, 1, 4.º E · 11405 JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) Tel.: 956 31 77 68 · Fax: 956 30 02 29

CórdobaArfe, 16, bajos · 14011 CÓRDOBA · Tel.: 957 23 20 56 · Fax: 957 45 67 57

GranadaBaza, s/n · Edificio ICR, 3.º D · Pol. Ind. Juncaril · 18220 ALBOLOTE (Granada)Tel.: 958 46 76 99 · Fax: 958 46 84 36

HuelvaTel.: 954 99 92 10 · Fax: 959 15 17 57

JaénPaseo de la Estación, 60 · Edificio Europa, 1.º A · 23007 JAÉNTel.: 953 25 55 68 · Fax: 953 26 45 75

MálagaParque Industrial Trevénez · Escritora Carmen Martín Gaite, 2, 1.º, local 4 29196 MÁLAGA · Tel.: 952 17 92 00 · Fax: 952 17 84 77

Extremadura-BadajozAvda. Luis Movilla, 2, local B · 06011 BADAJOZTel.: 924 22 45 13 · Fax: 924 22 47 98

Extremadura-CáceresAvda. de Alemania · Edificio Descubrimiento, local TL 2 · 10001 CÁCERESTel.: 927 21 33 13 · Fax: 927 21 33 13

Canarias-Las PalmasCtra. del Cardón, 95-97, locales 2 y 3 · Edificio Jardines de Galicia 35010 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · Tel.: 928 47 26 80 · Fax: 928 47 26 91 [email protected]

Canarias-TenerifeCustodios, 6, 2.° · El Cardonal · 38108 LA LAGUNA (Tenerife) Tel.: 922 62 50 50 · Fax: 922 62 50 60

Atención Comercial

Schneider Electric España, S.A. Bac de Roda, 52, edificio A · 08019 Barcelona · Tel.: 93 484 31 00 · Fax: 93 484 33 07

Page 17: Soluciones para el sector hospitalario: Quirófanossistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-09-28_12-25-18110944.pdf · p Un SAI. El personal de enfermería p Comprueba el sistema

Make the most of your energy

En ra

zón

de la

evo

luci

ón d

e la

s no

rmat

ivas

y de

l mat

eria

l, la

s ca

ract

erís

ticas

indi

cada

s po

r el t

exto

y la

s im

ágen

es d

e es

te d

ocum

ento

no n

os c

ompr

omet

en h

asta

des

pués

de

una

confi

rmac

ión

por p

arte

de

nues

tros

serv

icio

s. L

os p

reci

os d

e la

s ta

rifas

pue

den

sufri

r

varia

ción

y, p

or ta

nto,

el m

ater

ial s

erá

siem

pre

fact

urad

o a

los

prec

ios

y co

ndic

ione

s vig

ente

s en

el m

omen

to d

el s

umin

istro

.

www.schneiderelectric.es

www.isefonline.es Instituto Schneider Electric de Formación · Tel.: 934 337 003 · Fax: 934 337 039

Soporte Técnico en productos y aplicaciones

Reparaciones e intervenciones

Gestión de repuestos

Asistencia técnica horas

[email protected]

Servicio Posventa SAT

Elección

Asesoramiento

Diagnóstico

[email protected]

902 ·110 · 062 902 ·101· 813

600037L09