Somatometria

10
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERIA Flor Guadalupe González Pérez 1- “D” MAESTRO: Alfaro del Ángel José Roberto TEMA: somatometria

Transcript of Somatometria

Page 1: Somatometria

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

TAMAULIPAS

FACULTAD DE ENFERMERIA

Flor Guadalupe González Pérez

1- “D”

MAESTRO: Alfaro del Ángel José Roberto

TEMA: somatometria

Page 2: Somatometria

SOMATOMETRIA

La somatometría es el

conjunto de técnicas para

obtener medidas precisas

de las dimensiones

corporales de una

persona

OBJETIVO

Valorar el crecimiento del

cliente y su estado de

salud

Ayuda a determinar el

Page 3: Somatometria

DURANTE EL EXAMEN FÍSICO ES FRECUENTE

OBTENER ESTOS PARÁMETROS

Peso

Estatura

Perímetros

Peso: es el volumen expresado en kilos

Talla: se define como la longitud de la planta

de los pies a la parte superior del cráneo

expresada en centímetros

Page 4: Somatometria

Perímetro Abdominal: es una medida

antropométrica que permite determinar la

grasa acumulada en el cuerpo

Perímetro de cadera: es el perímetro de

cadera a nivel del máximo relieve de los

músculos gluteos,casi siempre coinciden con

el nivel de la sínfisis pubiana en la parte

frontal del sujeto

Page 5: Somatometria

IMC : el índice de masa corporal (IMC)es

una medida de asociación entre el peso y

la talla de un individuo

Se calcula según la expresión sistemática:

IMC=PESO(Kg)/ESTATURA(en metros al

cuadrado)

Page 6: Somatometria

MATERIAL

Bascula con estadal

Cinta métrica

Toallas desechables

Hoja de registro

Lápiz

Page 7: Somatometria

MEDIDAS DE SEGURIDAD

1. Que el paciente a ser valorado no tenga

objetos pesados o ropa muy pesada

2. Checar que la bascula este bien calibrada

3. Ayudar al paciente a subir en la plataforma

de la bascula si es necesario

Page 8: Somatometria

TECNICA

1. Colocar la toalla desechable en la plataforma y ajustar la bascula.2. Ayudar al paciente a quitarse la ropa y calzado. El exceso de ropa altera los datos de peso corporal)3. Ayudarlo a subir sobre la plataforma, con el cuerpo alineado. Que se ponga de espaldas a la bascula o balanza, mas adelante veremos porque. Mientras tanto movemos las pesas hacia la derecha para así saber el peso indicado.

Page 9: Somatometria

4. Mover las barras de la báscula, hasta

encontrar el peso.

5.Colocar la rama del estadal en posicion

horizontal hasta tocar el vertice de la cabeza

del cliente,de manera que forme un angulo

recto

6.-realizar la lectura de la talla y bajar la rama

del estadal

Page 10: Somatometria

7.Ayudar al cliente a bajarse de la bascula

8.Hacer las anotaciones en la hoja de registro