SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada...

20
ANDALUCÍA MARTES, 5 DE JUNIO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4193 www.20minutos.es Primer fichaje de Sánchez: el catalán Borrell será ministro de Exteriores Fuentes socialistas confirmaron ayer que el lerida- no Josep Borrell, ministro de Obras Públicas de Felipe González entre 1991 y 1993, ocupará la car- tera de Exteriores. Se espera que Sánchez dé a cono- cer mañana la composición íntegra de su gabinete, que será paritario. PÁGINA 6 Más vuelos y nuevas rutas en Andalucía para este verano Las aerolíneas han pro- gramado unos 141.000 vuelos en los aeropuertos de la región para la tem- porada estival. La capital de la Costa del Sol estre- nó ayer una nueva cone- xión con Doha (Catar), mientras que Jerez lo ha hecho con Berlín y Sevi- lla, con Bristol. PÁGINA 2 En verano habrá más cucarachas por las lluvias PÁGINA 10 El gol, asignatura pendiente para la Roja PÁGINA 13 Sentencia contra Deliveroo: sus ‘riders’ son falsos autónomos PÁGINA 11 © NAGEL PHOTOGRAPHY/ SHUTTERSTOCK MUGURUZA SE CITA CON SHARAPOVA EN ROLAND GARROS La española se clasificó para cuartos al retirarse su ri- val, Tsurenko. Nadal, que sigue sin ceder un set, también luchará por alcanzar las semis tras ganar a Marterer. PÁGINA 14 I. LANGSDON / EFE UN PATRIMONIO QUE CUIDAR ENTRE TODOS / PÁG. 17 #DíaMundialDelMedioAmbiente Deshaciendo mitos. Catalán de La Pobla de Segur y expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell es un atinado perfil para Exteriores. Tras deshacer el mito de las balanzas fiscales y defender la convivencia y la unidad de España con convicción, le tocará ahora desmontar el relato independentista en Europa. Sánchez ha puesto alto el listón de Gobierno. k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER Menos parados y más afiliados, pero cada vez más en precario El desempleo ha bajado en España en 1.168.332 personas desde las elecciones generales que se celebraron en noviembre de 2011 Los mejores datos del paro para la despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez DE RÉCORD Mayo dejó el mejor dato de nuevos afiliados a la Seguridad Social ese mes: 237.207 SOMBRAS Nueve de cada diez nuevos contratos son temporales, y la ocupación crece más en sectores precarios DESEMPLEO La cobertura a los parados y la cuantía media de la prestación empeoran PÁGINA 10 Fuente: Min. de Empleo y Seguridad Social 16.531.048 16.293.543 16.695.752 17.223.086 17.780.524 18.417.756 17.248.530 18.915.668 NOV 2011 NOV 2012 NOV 2013 NOV 2014 NOV 2015 NOV 2016 NOV 2017 MAYO 2018 4.420.462 4.808.908 4.512.116 4.149.298 3.789.823 3.474.281 4.907.817 3.252.130 Paro registrado Afiliados medios

Transcript of SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada...

Page 1: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

ANDALUCÍA MARTES, 5 DE JUNIO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4193 www.20minutos.es

Primer fichaje de Sánchez: el catalán Borrell será ministro de Exteriores Fuentes socialistas confirmaron ayer que el lerida-no Josep Borrell, ministro de Obras Públicas de Felipe González entre 1991 y 1993, ocupará la car-tera de Exteriores. Se espera que Sánchez dé a cono-cer mañana la composición íntegra de su gabinete, que será paritario. PÁGINA 6

Más vuelos y nuevas rutas en Andalucía para este veranoLas aerolíneas han pro-gramado unos 141.000 vuelos en los aeropuertos de la región para la tem-porada estival. La capital de la Costa del Sol estre-nó ayer una nueva cone-xión con Doha (Catar), mientras que Jerez lo ha hecho con Berlín y Sevi-lla, con Bristol. PÁGINA 2

En verano habrá más cucarachas por las lluvias PÁGINA 10

El gol, asignatura pendiente para la Roja PÁGINA 13

Sentencia contra Deliveroo: sus ‘riders’ son falsos autónomos PÁGINA 11

© N

AG

EL P

HO

TOG

RAPH

Y/ S

HU

TTER

STO

CK

MUGURUZA SE CITA CON SHARAPOVA EN ROLAND GARROS

La española se clasificó para cuartos al retirarse su ri-val, Tsurenko. Nadal, que sigue sin ceder un set, también luchará por alcanzar las semis tras ganar a Marterer. PÁGINA 14

I. LA

NG

SDO

N /

EFE

UN PATRIMONIO QUE CUIDAR ENTRE TODOS / PÁG. 17

#DíaMundialDelMedioAmbiente

Deshaciendo mitos. Catalán de La Pobla de Segur y expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell es un atinado perfil para Exteriores. Tras deshacer el mito de las balanzas fiscales y defender la convivencia y la unidad de España con convicción, le tocará ahora desmontar el relato independentista en Europa. Sánchez ha puesto alto el listón de Gobierno. ●

k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER

Menos parados y más afiliados,

pero cada vez más en precario

El desempleo ha bajado en España en 1.168.332 personas desde las elecciones generales que se

celebraron en noviembre de 2011

Los mejores datos del paro para la despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez

DE RÉCORD Mayo dejó el mejor dato de nuevos afiliados a la Seguridad Social ese mes: 237.207 SOMBRAS Nueve de cada diez nuevos contratos son temporales, y la ocupación crece más en sectores precarios DESEMPLEO La cobertura a los parados y la cuantía media de la prestación empeoran

PÁGINA 10

Fue

nte:

Min

. de

Empl

eo y

Seg

urid

ad S

ocia

l

16.531.048

16.293.543 16.695.752

17.223.08617.780.524

18.417.75617.248.530

18.915.668

NOV 2011 NOV 2012 NOV 2013 NOV 2014 NOV 2015 NOV 2016 NOV 2017 MAYO 2018

4.420.462

4.808.9084.512.116

4.149.298

3.789.823

3.474.281

4.907.817

3.252.130

Paro registrado Afiliados medios

Page 2: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

2 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

ANDALUCÍA

B. RODRÍGUEZ [email protected] / @Bbitrix

Los aeropuertos andaluces afrontan la inminente tempo-rada estival con nuevas cone-xiones aéreas, más vuelos programados y un aumento de pasajeros en los primeros meses del año. La aerolínea Qatar Airways inauguró ayer mismo la nueva ruta entre Málaga y Doha (capital de Ca-tar), un vuelo que estará dis-ponible durante todo el ve-rano, hasta el 30 de septiem-bre, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales –lu-nes, miércoles, viernes y do-mingos–. La salida desde la capital de la Costa del Sol se-rá a las 9.15 horas, con llegada a las 17.15 horas, mientras que la salida desde Catar tendrá

lugar a la 1.20 horas, con lle-gada a Málaga a las 8.05 horas (siempre hora local de cada destino).

La compañía easyJet tam-bién ha estrenado este pasa-do fin de semana dos nuevas rutas en la región. La prime-ra, entre Jerez de la Frontera (donde operará por primera vez) y Berlín-Tegel, que con-tará con dos vuelos a la sema-na, los miércoles y sábados, con precios a partir de los 21,68 euros por trayecto. Y la segunda, entre Sevilla y Bris-tol, con vuelos los martes y sá-bados, con precios desde los 35 euros por trayecto. Este tra-yecto se suma a los ocho que ya operan en la capital his-palense, entre ellos, a Lon-dres, Venecia o Basilea.

Mientras, las diputaciones de Granada y Jaén van a lle-var a cabo desde mañana y hasta el sábado una campaña de promoción de los destinos granadino y jiennense en Pa-rís, para promocionar su co-nexión aérea, en marcha des-de principios de este año. Una iniciativa que se suma a las que ya se han llevado a cabo

en ciudades como Milán, Manchester y Londres y co-mo las que se desarrollarán próximamente en Berlín o Nápoles.

Por su parte, la Asociación de Empresarios de Hospeda-je de Córdoba (Aehcor) ha ofrecido su asesoramiento al Ayuntamiento de la capital y a la Diputación para trazar

Nuevas rutas aéreas y más vuelos programados para la temporada estivalMÁLAGA estrenó ayer una nueva conexión aérea con Doha (Catar), con cuatro vuelos a la semana

SE HAN INAUGURADO también los trayectos entre Jerez de la Frontera y Berlín-Tegel y entre Sevilla y Bristol

LAS COMPAÑÍAS han dispuesto para este verano cerca de 141.000 vuelos en la comunidad

EL DE LA COSTA DE SOL y el de Sevilla son los aeropuertos con más pasajeros y más rutas para este año

LA CIFRA

5 casos de caídas de árboles o ramas se han registrado en Sevilla y cuatro en Córdoba

Buenas previsiones turísticas ��� La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta es-timó ayer como «buenas» las previsiones de ocupación hotelera y de creación de empleo en el sector turístico para el próximo verano en Andalucía, pese a que por el momento no disponen de las cifras oficiales. Entre las «pistas» que hacen a la Junta mirar con optimismo la época estival figuran el incremento de vuelos, las reser-vas hoteleras y «el comportamiento del primer cuatri-mestre, que ha supuesto la llegada de más turistas».

20’’ Primarias del PSOE en solo nueve municipios El PSOE-A aseguró ayer que solo nueve municipios anda-luces celebrarán primarias el día 17 de este mes para elegir el candidato a la Alcaldía, tras haber finalizado el proceso de recogida de avales por parte de los aspirantes. En total, hay 33 localidades de más de 20.000 habitantes que no go-biernan actualmente los so-cialistas.

Reunión para la unión de Podemos e IULV-CA Podemos Andalucía e IULV-CA se reúnen hoy para avan-zar en el proyecto de con-fluencia electoral en la comu-nidad. Mientras, el secretario de Organización de la forma-ción morada, Pablo Echeni-que, afirmó ayer que el acuer-do alcanzado en la región «contraviene» el reglamento de la dirección estatal.

g HISTORIAS CON FOTO

Temporeras de Huelva relatan los presuntos abusos Nueve temporeras inmigran-tes han denunciado en las úl-timas horas ante la Guardia Ci-vil abusos sexuales y laborales en una finca de la provincia de Huelva, donde han acudido a trabajar con contrato en origen para la recolección de los fru-tos rojos. Ayer comparecieron ante los medios y explicaron que el jefe de la finca las «tra-ta mal», que tienen que «pagar por tres horas al día de agua y luz que muchas veces no se respetan, hasta el punto de que a veces» han llegado del trabajo y no se han podido «duchar». Cuatro de ellas afir-man que uno de los encarga-dos las «amenazaba para ir con él y mantener sexo». � R. A.Las temporeras que han denunciado presuntos abusos en Huelva. JULIÁN PÉREZ/EFE

Los ERE y la Gürtel no son equiparables, según la jueza Alaya La jueza Mercedes Alaya ase-guró ayer que el juicio de los ERE y la condena al PP en la Gürtel como partícipe a título lucrativo no son supuestos equiparables porque, al con-trario de lo que sucede en el caso andaluz, en el del PP «no hay responsabilidad penal». «No me parece que sean dos supuestos semejantes», ase-guró la magistrada. Mientras, en la sesión de ayer del juicio de los ERE, una exintervento-ra general de la Junta expli-có que el procedimiento utili-zado para la concesión de las ayudas investigadas generaba un «ángulo muerto» en el con-trol. Si bien manifestó que «la ausencia de control no deter-mina que el proceso fuera irre-gular». � R. A.

Los incidentes con árboles cuestan más de 747.000 euros a los consistorios El Consejo Consultivo de Anda-lucía ha resuelto en los últimos cinco años 47 solicitudes de dic-tamen por parte de los ayunta-mientos sobre responsabilida-des patrimoniales por inciden-tes relacionados con árboles, lo que ha generado un desem-bolso de más de 747.000 euros los consistorios. La caída de ár-boles o ramas, con 13 casos, ha sido lo que más indemnizacio-nes ha provocado debido a «la gravedad de las lesiones y a la posibilidad de demostrar la exis-tencia de una relación causal en-tre el funcionamiento del servi-cio público y el daño provocado al ciudadano». De hecho, en el 77% de los casos se ha confirma-do la responsabilidad munici-pal. Otro tipo de incidentes han sido las caídas al tropezar con al-corques (14 casos) o con baldo-sas levantadas por las raíces de los árboles (17), resbalarse con bolitas que se desprenden de un árbol o por tapar la copa la ilu-minación de la calle. ● R. A.

un plan de activación del ae-ropuerto, para «impulsar des-de este momento cualquier ti-po de acción que suponga la puesta en marcha de este equipamiento y convertir Córdoba en ciudad de desti-no y aumentar la estancia me-dia» en sus alojamientos.

Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo para el que han pro-gramado cerca de 141.000 vuelos y más de 23,5 millones de asientos en la comunidad andaluza. El aeropuerto de Málaga copará la mayor par-te de los vuelos comerciales, con más de 90.000, y con un incremento de las conexiones con Alemania, Francia y Di-namarca, aunque Reino Uni-do seguirá siendo el principal mercado del aeródromo. En el caso de Sevilla, el número de vuelos será de algo más de 28.000, pero con un impor-tante incremento del 28% res-pecto al pasado año. San Pa-blo vivirá, además, la mejor temporada de verano de su historia, con 62 destinos –19 españoles y 43 extranjeros–. Jerez contará con 6.136 ope-raciones, Granada con 5.712 y Almería, con cerca de 6.900.

Entre enero y abril de este año, los aeródromos andalu-ces han registrado algo más de 7,6 millones de pasajeros, un 10,5% más que en el mis-mo periodo de 2017. El de Má-laga-Costa del Sol ha sido el más transitado, seguido del de Sevilla, Jerez, Almería, Granada y Córdoba. ●

Page 3: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20M

INU

TOS

— M

arte

s, 5

de ju

nio

de 20

18 —

3

Page 4: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

4 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

GRANADA

«Una iniciativa pionera en Andalucía que se materiali-za por primera vez en Gra-nada». Así se expresó ayer el alcalde de la ciudad, Fran-cisco Cuenca, tras la firma de un acuerdo con la Junta que permitirá el transbordo gratuito entre el metro y los autobuses urbanos en todo el recorrido del suburbano, lo que incluye no solo la ca-pital, sino también los mu-nicipios de Albolote, Armi-lla y Maracena.

Está previsto que la inicia-tiva, de la que el regidor di-jo sentirse «tremendamente orgulloso», entre en vigor el próximo mes de julio. Esta permitirá que, durante una hora, el cambio de transpor-te en toda la línea del metro no suponga ningún coste.

Por otro lado, el metro ha transportado a un total de 605.576 pasajeros durante el

dispositivo especial de la Fe-ria del Corpus, que se prolon-gó desde el 26 de mayo has-ta el 2 de junio. El miércoles 30, jueves 31 y viernes 1, en los que el metro funcionó de ma-nera ininterrumpida, fueron los días de mayor afluencia, con 60.551, 45.103 y 46.069

viajeros, respectivamente lo que ha supuesto unas cifras de récord desde la puesta en marcha del metropolitano, el pasado septiembre.

En total, el metro de Grana-da lleva ya un acumulado de más de siete millones de pa-sajeros. � R. A.

ANDALUCÍA

La Torre de Don Fadrique, protagonista del Año MurilloEl Espacio Santa Clara vuelve a convertirse en una de las se-des del Año Murillo para aco-ger el espectáculo Los niños de Murillo, un montaje dirigi-do por José María Roca en el que la danza, el mapping en di-recto, la luz y la música trans-formarán el patio de la Torre de Don Fadrique, integrado en el convento. Esta se convertirá en un gran lienzo en el que el es-pectador podrá ver a los píca-ros que con tanto realismo re-trató el pintor, pero esta vez en movimiento, jugando, trepan-do, trapicheando y asomándo-se por sus ventanas y puertas.

El espectáculo podrá disfru-tarse desde mañana y hasta el 28 de julio –excepto el 21 y 22 de junio– de miércoles a sábado. Los pases serán los miércoles y jueves a las 22.30 h y los viernes y sábados a las 22.30 y 23.30 ho-ras. También habrá un pase a las 22.30 h los domingos 10 de junio y 1 de julio. � R. A.

El transbordo gratis con el bus se amplía a todo el metro

SEVILLA

Obras para la conexión entre La Colada y Sierra BoyeraLa Consejería de Medio Am-biente y la Diputación anuncia-ron ayer el inicio este mes de la tramitación administrativa de las conducciones que per-mitirán conectar la presa de La Colada con el embalse de Sierra Boyera, en Bélmez. Unas obras que «beneficiarán a una pobla-ción de 75.000 habitantes y per-mitirá el abastecimiento de agua en la zona Norte de Cór-doba en situaciones de escasez coyuntural de recursos», seña-ló ayer el consejero, José Fiscal, que recordó que hará falta la co-laboración de las confederacio-nes hidrográficas del Guadiana y el Guadalquivir. � R. A.

CÓRDOBA

La reprobación del alcalde y los pisos turísticos, al Pleno de hoyEl grupo municipal socialis-ta va a pedir hoy, a través de una moción urgente en el Ple-no del Ayuntamiento, la re-probación de la actuación del alcalde, Francisco de la Torre, por sus «responsabilidades políticas» en el proyecto de reurbanización de la plaza de La Merced. Según los socialis-tas, se trata de un «fiasco», «otro proyecto estrella de De la Torre que acaba estrellado». El regidor, por su parte, de-fiende que «todo está hecho adecuadamente» en este es-pacio de la ciudad.

Por otro lado, Málaga Ahora lleva al Peno una moción pa-ra solicitar medidas para la re-gulación de las viviendas tu-rísticas, las cuales ha cifrado en 14.200, por las 14.000 pla-zas hoteleras. Mientras que Ciudadanos pedirá «redo-blar» la inspección para aca-bar con los inmuebles de este tipo ilegales. � R. A.

MÁLAGA

2013 fue el año en el que se parali-zaron estas obras, que ya es-tán ejecutadas al 90%

Uno de los trenes del metro de Granada. JUNTA DE ANDALUCÍA

Te buscamos a ti.Únete ahora y si cambias a un amigo

de trabajo ganáis dinero los dos.

Entra ya en: www.talenthackers.net

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Analista Programador C

"¿Conoces al mejordesarrollando aplicaciones?"

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Senior HybridMobile Developer

“¿Sabes quién es el mejordesarrollador móvil?”

Page 5: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20M

INU

TOS

— M

arte

s, 5

de ju

nio

de 20

18 —

5

Page 6: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

6 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

IBON URÍA [email protected] / @iuriamolero

El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene un nombre confirma-do, y uno de peso: su ministro de Exteriores será Josep Borrell (La Pobla de Segur, Lleida, 1947), que está llamado a ser una figu-ra clave en el gabinete y regre-sa a la primera línea política, pe-se a que había asegurado que es-taba, a sus 71 años, ya «retirado» de esta clase de tareas.

Ayer Borrell no perdió un mi-nuto y telefoneó a su predece-sor, Alfonso Dastis, con quien

acordó verse próximamente. El político catalán se ha desta-

cado en los últimos tiempos co-mo una voz crítica con el inde-pendentismo catalán, y ha par-ticipado tanto en actos contra el procés como en la campaña de Miquel Iceta (PSC) para las elec-ciones del 21D, aunque rechazó ir en las listas. Además, ha pu-blicado varios libros para reba-tir la propaganda separatista.

El PSOE ha venido critican-do la inacción del Gobierno del PP en el exterior para hacer fren-te al discurso independentis-

Sánchez recupera a Borrell como figura clave en ExterioresLLAMADA Tras aceptar la propuesta de Sánchez, Borrell telefoneó Alfonso Dastis, su predecesor

COMBATIVO El catalán es muy crítico con el ‘procés’ y ha publicado varios libros contra el discurso secesionista

71 AÑOS El dirigente acepta la oferta para regresar a la primera línea política, de la que decía estar «retirado»

ta. El hoy presidente Sánchez llegó a iniciar una gira interna-cional para desmentir los ar-gumentos del procés en Europa. Esa tarea bien podría recaer ahora en Borrell, que también tiene reconocimiento como eu-ropeísta, tras presidir de 2004 a 2007 el Parlamento Europeo.

El nuevo ministro formó par-te de los gobiernos de Felipe González de 1991 a 1996 como ti-tular de Obras Públicas, Trans-portes y Medio Ambiente. Inge-niero aeronáutico y doctor en Económicas, fue diputado de 1986 a 2004, y en 1998 ganó las primarias para ser candidato a la Moncloa, aunque renunció por una investigación por frau-de y cohecho abierta a dos cola-boradores. En 2004 fue candi-dato del PSOE a las europeas.

Por ahora se conocen pocos detalles del nuevo Ejecutivo. Sánchez ha prometido un equi-po paritario y europeísta. Ayer, en un acto junto al primer mi-nistro de Andorra, recalcó que su Gobierno siempre antepon-drá el consenso a la crispación y que «escuchar, dialogar y con-sensuar» deben ser los pilares de la política de este siglo. �

20’’ Margallo no quiere que Sáenz de Santamaría sea portavoz del PP El exministro de Exteriores Jo-sé Manuel García Margallo arre-metió ayer contra Soraya Sáenz de Santamaría diciendo que ha-rá «lo posible» para que no sea portavoz del Partido Popular.

El Gobierno mantendrá el control de las cuentas de Cataluña El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ase-

guró ayer que el Gobierno man-tendrá intervenidas las cuentas de la Generalitat de Cataluña. Dicho control se levantará en función de cómo se vaya nor-malizando la situación.

Antoni Martí: «Cuando le va bien a España, le va bien a Andorra» El jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Martí, deseó suerte ayer a Pedro Sánchez en su anda-dura frente al Ejecutivo español. «Cuando le va bien a España, le va bien a Andorra», dijo Mar-tí durante el acto organizado por el 25 aniversario de relacio-nes entre Andorra y España.

g HISTORIAS CON FOTO

Estreno en Moncloa con el presidente de Ucrania El presidente Sánchez recibió ayer en la Moncloa a Petro Po-roshenko, presidente de Ucra-nia. Fue su primer acto oficial tras tomar posesión del cargo. Ambos charlaron en inglés ante las cámaras antes de iniciar su reunión, ya a puerta cerrada. �

a PREGUNTAS ¿Cómo se aprueban? ¿ESTÁN LOS PRESUPUESTOS YA EN VIGOR? No. Las cuentas han recibido luz verde del Congreso, pero no es-tarán aprobadas hasta que se tramiten en el Senado. Además, si la Cámara Alta aprueba ve-tos o enmiendas, pasarán de nuevo por el Congreso. ¿PUEDE EL SENADO TUMBARLOS? Sí. Unidos Podemos, ERC, PDe-CAT, Compromís y Bildu han vetado los Presupuestos en la Cámara Alta, aunque no parece probable que prosperen sus pla-nes porque el PP tiene mayoría absoluta y no prevé apoyarlos. ¿QUÉ PASARÍA EN ESE SUPUESTO? Los Presupuestos se volverían a votar en el Congreso, y necesi-tarían la mayoría absoluta pa-ra ser aprobados. Si no, la vota-ción se repetiría dos meses des-pués. En esta segunda ocasión, bastaría con la mayoría simple. ¿PUEDE EL SENADO INTRODUCIR MODIFICACIONES PARCIALES? Sí. El Senado puede introducir enmiendas. En la práctica, la Cámara aprobará cuantas mo-dificaciones quiera el PP, por-que tiene la mayoría absoluta. ¿LOS CAMBIOS SON DEFINITIVOS? No. Si se aprueban enmiendas las cuentas vuelven al Congre-so, donde se votan esos cambios uno a uno y se incorporan al tex-to definitivo los que reciben más síes que noes. Hay que destacar que el Congreso no vota de nue-vo el conjunto de las cuentas: so-lo aprueba o rechaza los cam-bios planteados por el Senado. ¿QUÉ PLAZOS SE MANEJAN? El debate en el Senado iba a co-menzar hoy, pero ayer el PP pi-dió retrasarlo y alargar hasta el viernes el plazo de enmiendas. La Mesa decidirá hoy la nueva fecha del Pleno. � I. U.

Petro Poroshenko, presidente de Ucrania, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE

El PSOE mantendrá las cesiones del PP al PNV en los Presupuestos El PSOE quiere que el Congreso revierta los cambios que el PP pueda introducir en los Presu-puestos de 2018 a su paso por el Senado. Tras el apoyo del PNV a la moción de censura que derrocó a Mariano Rajoy, los conservadores han anunciado que presentarán enmiendas que afectarán a las cesiones que pactaron con los nacionalistas vascos, cuyo voto necesitaban para aprobar las cuentas.

Como primer movimiento, el PP pidió ayer en el Senado am-pliar en cinco días el plazo pa-ra presentar enmiendas y retra-sar al menos una semana el de-bate, que debía comenzar hoy. El PP pretende, además, que un ministro de Sánchez se retrate y acuda al hemiciclo a defender unas cuentas que los socialistas rechazaron en el Congreso.

Sánchez prometió en el de-bate de la moción de censura mantener las cuentas de Rajoy. Aunque afirmó que lo hacía por «estabilidad» y «responsabili-dad de Estado», era más bien un gesto con el grupo vasco para garantizar que la lluvia de 540 millones a Euskadi pactada por los nacionalistas con Rajoy se mantendría si facilitaban la lle-gada del PSOE a la Moncloa.

Por ello, los socialistas quieren que las cuentas no sufran cam-bios. «El PP aprovecha la mayo-ría en el Senado para establecer una venganza», criticó ayer Jo-sé Luis Ábalos, número tres so-cialista. Ander Gil, portavoz del PSOE en el Senado, calificó la estrategia del PP de «vendetta».

Desde Euskadi, el lehenda-kari, Iñigo Urkullu, advirtió de que alterar el pacto sería un «re-vanchismo». El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, avisó de que su partido tiene mucha «memoria política». � IBON URÍA

El socialista Pedro Sánchez con-tinúa trabajando, en estrecho contacto con sus colaboradores, en la estructura de su Gobier-no y en los nombres que ocupa-rán las diferentes carteras.

Se espera que mañana se pu-bliquen en el BOE los nombra-mientos y la reorganización de los departamentos ministeria-les. Sus titulares podrían tomar posesión este mismo jueves, a tiempo para la primera reunión

del Consejo de Ministros socia-lista, que se celebraría el viernes en la Moncloa.

Entre los nombres cuya pre-sencia se da por segura está el de Carmen Calvo, actual secretaria de Igualdad del PSOE. Teresa Ribera, por su parte, está llama-da a pilotar la política medioam-biental del nuevo Ejecutivo. La diputada catalana Meritxell Ba-tet, por último, podría ocupar otro ministerio. �

El presidente avanza hoy en su gabinete

●7 20M.ES/GOBIERNO Sigue en nuestra web las últimas noticias sobre la composición del nuevo Gobierno de Sánchez.

Josep Borrell, próximo ministro de Exteriores. EFE

Carmen Calvo Doctora en Dere-cho Constitucional y negociadora del artículo 155, se per-fila como posible vi-cepresidenta.

Teresa Ribera Secretaria de Esta-do de Cambio Cli-mático (2008 a 2011), es de la máxi-ma confianza de Cristina Narbona.

Meritxell Batet La diputada del PSC tiene opciones para llevar otra car-tera. Así, habrá al menos dos minis-tros catalanes.

Page 7: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20M

INU

TOS

— M

arte

s, 5

de ju

nio

de 20

18 —

7

Page 8: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

8 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Elsa Artadi no renuncia a la vía unilateral La consellera de la Presiden-cia y portavoz del Govern, El-sa Artadi, dejó claro ayer que el nuevo ejecutivo de Quim To-rra no renuncia «de entrada» a la vía unilateral hacia la inde-pendencia ni a aprovechar «de-bilidades del Estado» para al-canzar ese objetivo.

Puigdemont se iba a entregar cuando fue detenido en Alemania Los dos mossos d’Esquadra y el historiador que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania ale-garon ayer ante el juez que el ex-presidente huido iba a entregar-se a la Fiscalía belga tras haber-se enterado de la orden de detención internacional en el momento del arresto.

Desestiman el arresto domiciliario a Zaplana La jueza que instruye el caso Erial, en el que se investigan de-litos de cochecho, blanqueo de capitales, malversación y preva-ricación, desestimó ayer dejar en libertad o en arresto domi-ciliario al expresidente valencia-no Eduardo Zaplana. El tam-bién exministro de Aznar había pedido quedar en libertad por razones humanitarias.

Quim Torra, en el centro, a la salida del centro penitenciario madrileño. FERNANDO VILLAR / EFE

g HISTORIAS CON FOTO Torra visita a los presos en Estremera

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, visi-tó ayer por segunda vez en 15 dí-as a los políticos independen-tistas presos en la cárcel de Es-tremera (Madrid). La visita a los exconsellers Oriol Junqueras, Jordi Turull, Joaquim Forn, Jo-sep Rull y Raül Romeva se pro-dujo dos días después de que los nuevos miembros del Go-vern prometieran el cargo y, con

ello, se levantara la aplicación del artículo 155. A su salida, To-rra instó a Pedro Sánchez a ne-gociar con urgencia «de Gobier-no a Gobierno» para avanzar en las intenciones del Govern.

Hoy, ocho consellers del nue-vo Govern visitarán a sus an-tecesores para llevar a cabo «co-municaciones rutinarias» co-mo las que han mantenido hasta ahora. ● R. A.

La oposición de Ciudadanos a Pedro Sánchez ha empezado por Cataluña. Su secretario ge-neral, José Manuel Villegas, le instó ayer a abrir una negocia-ción para volver a aplicar el 155 a la Generalitat, al menos por lo que respecta al control de las cuentas, asegurar que las emba-jadas catalanas no se vuelven a abrir y controlar a los Mossos d’Esquadra y los medios de co-

municación públicos como TV3. De momento, Cs no tiene previsto solicitar a la Moncloa una reunión para tratar la cues-tión y Rivera y Sánchez no han vuelto a tener ningún contacto desde el frío saludo entre ambos el viernes en el Congreso tras la investidura del socialista.

Cs ningunea de momento el anuncio de que el Ejecutivo mantendrá de momento el con-

Cs se centra de momento en Cataluña y en el art. 155

trol sobre las cuentas de la Ge-neralitat que decretó Hacien-da antes del 155 y espera a que Sánchez empiece a gobernar antes de juzgar otras, como el comisionado contra la pobre-za infantil. Ahí se sabrá, dice Vi-llegas, hasta dónde llegan las «hipotecas» contraídas con los «populistas» de Podemos, los «separatistas» de ERC y PDe-CAT y los «nacionalistas» del PNV. Cs se siente también libe-rado del pacto de investidura con el PP y está preparado pa-ra repartir su oposición a dies-tro y siniestro. C.P

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

El descoloque momentáneo que ha provocado en el PP la sa-lida de Mariano Rajoy del Go-bierno y la tarea que tiene ante sí el partido para reordenar su futuro orgánico no hace que los populares hayan olvidado la ac-ción de oposición que tienen por delante. Y no será leve. En el grupo cunde la idea de que el to-no de la oposición del PP a Sán-chez recordará al enfrenta-miento total que sufrió el úl-timo presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.

Tampoco está previsto que el antiguo Gobierno convierta el traspaso de poderes en un paseo para el PSOE. Un miembro del Ejecutivo de Rajoy recordaba la semana pasada que entre sus funciones no está decirle a los nuevos responsables cómo es el proceso que hay que seguir pa-ra instalarse en La Moncloa. PRESUPUESTOS DE 2018 La primera piedra que el PP ha puesto en el camino de Sánchez ha sido anunciar que presen-tará enmiendas en el Senado a sus propios Presupuestos. Está por ver lo drásticos que son los cambios que propone, pero aunque finalmente sean meno-res y no afecten a las partidas que consiguió el PNV –para quien mantener las cuentas fue clave para votar a favor de la investidura de Sánchez–, envía el mensaje de que no piensa darle, no ya 100 días al Gobier-no, ni un fin de semana de paz. PRESUPUESTOS DE 2019 Para cuando el Gobierno de Sánchez haya conseguido sacar adelante los Presupuestos de

2018 ya deberá tener la cabeza puesta en otras cuentas, las de 2019, porque en julio el nuevo Consejo de Ministros debería aprobar el techo de gasto, la pri-mera de las decisiones en el di-seño de unos Presupuestos que deberían entrar en vigor a prin-cipios de año. Igual que el PSOE se opuso al techo de gasto de las Cuentas de 2018, se espera que ahora el PP le devuelva la ne-gativa y se opondrá, desde sus primeros pasos, a la ley más im-portante para un Gobierno. SUPUESTOS PACTOS CON LOS INDEPENDENTISTAS El «se rompe España» volvió a resonar en el Congreso la sema-na pasada, cuando parecía cla-ro que ERC y PDeCat apoyarían la moción de censura de Sán-chez contra Rajoy. Es previsible que no sea la única vez que lo oi-gamos en una oposición que se apoyará también en los su-puestos pactos que habría al-canzado el nuevo presidente con los independentistas. Des-

de el viernes, varios portavo-ces del PP, entre ellos, la vice-secretaria de Estudios y Progra-mas, Andrea Levy, han pedido cuentas por supuestos acuerdos que el PSOE asegura que no existen. «Pacto oculto» y «true-que político» con Quim Torra son algunas de las acusaciones que el PP ya ha proferido contra Sánchez. VUELVE LA FURIA FILOETARRA Los votos a favor de la inves-tidura de Sánchez de Bildu tam-bién han desempolvado el fan-tasma de ETA, aunque la banda terrorista anunciara su disolu-ción hace un mes. El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, dijo la semana pasa-da que era «terrible para la me-moria de las víctimas del terro-rismo y de su propio partido» y esta semana empezó con el traslado ayer a Madrid de la po-lémica en Navarra por la inten-ción del Gobierno foral de ex-tender la implantación del euskera, con la mayoría del Par-lamento, que ha aprobado una moción a instancia de Podemos para celebrar el trifundo de la moción de censura. El PP de Madrid auspició ayer una con-ferencia de la líder del PP Nava-rro, Ana Beltrán, titulada «La ba-tasunización de Navarra». ACTIVIDAD MÁS INTENSA EN EL CONGRESO Desde principio de legislatura, el PP podía formular nueve pre-guntas orales al Gobierno en las sesiones de control, peroreali-zaba muchas menos. Esto cam-biará con Sánchez. El PP au-mentará, incluso agotará sus 9 preguntas semanales, para con-trolar al Gobierno del PSOE.�

OPOSICIÓN POR TIERRA, MAR Y AIRE

#PartidoPopular

Los populares centrarán su ofensiva contra el Gobierno en los Presupuestos, los pactos con independentistas e incluso ETA

LA CLAVE

Rajoy y el futuro del PP El presidente del PP, Ma-riano Rajoy, reúne hoy el Comité Ejecutivo Nacio-nal donde sus barones y otros dirigentes del parti-do esperan escuchar sus reflexiones sobre el futu-ro o, incluso, una fecha para empezar a organizar el relevo tras su abrupta salida del Gobierno.

Podemos exige a Sánchez medidas en pensiones e igualdadEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, afirmó ayer que el nuevo Go-bierno de Pedro Sánchez debe-ría aprobar cuanto antes los permisos de paternidad y ma-ternidad iguales e intransferi-bles, la revalorización de las pensiones conforme al IPC, y la derogación del conocido como factor de sostenibilidad.

En una rueda de prensa, Echenique advirtió además de que no es «muy prudente» go-bernar con solo 84 diputados, escenario que convierte al Eje-cutivo de Sánchez en el que «probablemente» tiene «el me-nor apoyo parlamentario de to-dos los que hay en Europa».

En ese sentido, insistió en que un Gobierno de coalición entre los socialistas y Podemos se-ría «más estable», si bien admi-tió que «no parece» que esa sea «la opción de Sánchez».

La coportavoz de la Ejecutiva, Noelia Vera, apuntó por su par-te que el PSOE debería contac-tar con Podemos «lo antes posi-ble» para negociar el techo de gasto de 2019, primer paso para la aprobación de los Presupues-tos del año que viene. � I. URÍA

El Gobierno creará un alto comisionado para atajar la pobreza infantilEl primer anuncio sobre los cambios en la estructura del nuevo Gobierno socialista ha si-do la creación de un Alto Comi-sionado contra la Pobreza In-fantil, que dependerá directa-mente de Presidencia.

Las ONG Save The Children o Unicef piden al Ejecutivo la ele-vación de la prestación por hi-jo a cargo, que en España es de 24,5 euros al mes, hasta los 100 euros. En segundo lugar pi-den ampliar las ayudas a las fa-milias monoparentales, con un solo progenitor y uno o varios hijos, porque «viven situacio-nes de especial fragilidad». También confían en que el co-misionado ayude a atajar el mayor fracaso y abandono es-colar entre la población empo-brecida. ● A. LARRAÑETA

LA CIFRA

22% de niños residentes en España viven bajoel umbral de la pobreza, según Unicef

Page 9: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20MINUTOS —Martes, 5 de junio de 2018 9

Los acuerdos sobre el clima, las distintas actuaciones internacionales y cantidad de medidas en la actualidad buscan pa-liar el efecto de nuestro modo de vida so-bre el medio ambiente. Hoy, en su día mundial, se plantea más que nunca la ne-cesidad de actuar y concienciar, prestan-do especial atención al aprendizaje de los más pequeños.

Dentro de las líneas de actuación de Endesa, la educación ambiental ocupa un lugar privilegiado; dentro de las inicia-tivas, se da especial énfasis en las bue-nas prácticas y el interés social por el medio dentro de los centros de estudios. Su propuesta, los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa, suponen un reto en el que estudiantes y centros docentes pueden desarrollar actitudes innovadoras y comprometidas con la conservación del entorno natural. El galardón se concede a los proyectos escolares más originales dentro de tres categorías: ¿Qué es para ti la naturaleza?, en la que se realiza una investigación in-novadora sobre un fenómeno o proble-ma medioambiental mientras se de-muestra que se conocen y entienden los ecosistemas; Mi solución creativa a un problema medioambiental, espacio para presentar iniciativas de emprendimiento ecológico en las que se identifiquen las causas de algún deterioro ambiental y se propongan maneras de solventarlo concretas y viables; y ¿Cómo mejorarías tu entorno?, sección en la que proponer iniciativas que promuevan cooperación solidaria con distintas empresas, entida-des, administraciones o comunidades locales para aportar soluciones a temas concretos.

CULTURA ECOLÓGICA Fundación Endesa abarca, dentro de sus objetivos, la necesidad de detectar los conocimientos, actitudes y comporta-mientos de los jóvenes y el resto de ciuda-danos en relación con el medio ambiente. Por ese motivo puso en marcha Ecobaró-metro. Cultura Ecológica y Educación, sondeo que permitió a la compañía co-nocer de primera mano la realidad en cuanto a la orientación ambiental.

Ese estudio sociológico ha servido para definir las líneas de actuación en cuando a cultura ecológica. Entre otras conclusiones, se han detectado necesi-dades en la enseñanza española, tanto

en conocimientos como en valores, en torno a la relación con el medio ambiente. Sin embargo, no todo es negativo: el re-sultado también recoge que hay ciertas conductas medioambientales muy asen-tadas en la sociedad, por lo que es posi-

ble profundizar y mejorar en los ámbitos menos desarrollados o conocidos.

Precisamente en ese margen es en el que se mueve la fundación: en trabajar para aportar valor al conocimiento me-diante introducción de nuevas formas de

aprendizaje, empuje a la innovación me-diante interés y valores compartidos en las nuevas generaciones que incluyan compromiso, responsabilidad y coope-ración para preservar el entorno; para ha-cerles saber que, al fin y al cabo, el rol más

importante en cuanto a preservación del entorno está en manos de la juventud. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL El Día Mundial del Medio Ambiente -en in-glés, World Environment Day- es un evento anual que, desde 1972, se celebra cada cinco de junio para fomentar la sensibiliza-ción mundial sobre el medio ambiente.

El tema, que varía cada año, se centra esta vez en la disminución de la conta-minación por plásticos, y Endesa ha que-rido unirse a la iniciativa. Por ello, ha dis-puesto sistemas de gestión ambiental que incluyen procedimientos específi-cos en cuanto a gestión de residuos ge-nerados en sus actividades; todos ellos son revisados de manera continua para impulsar mejoras, además de priorizar en tratamientos de valorización y reci-claje de residuos y de separación selec-tiva en sus oficinas.

Por otro lado, además de estas actua-ciones, Endesa ha asumido un papel de li-derazgo de cara al CDP Water Disclosu-re, iniciativa a la que se ha unido por octa-vo año consecutivo y que proporciona datos relativos al agua y su gestión dentro de las grandes corporaciones.

Conciencia ambiental, también entre los más pequeños

ESPECIAL MEDIO AMBIENTE

Los ganadores de cada categoría

�� En las decenas de proyectos presentados por alum-nos de toda España prima la variedad, pero las pro-puestas ganadoras son algo a tener en cuenta. Dentro de la primera categoría, ¿Qué es para ti la naturaleza?, han resultado ganadores proyectos sobre la oruga pro-cesionaria, la dehesa y la reducción de la huella ecoló-gica. En la segunda, Mi solución creativa a un problema medioambiental, se han premiado dos proyectos cen-trados en el reciclaje de móviles obsoletos y economía circular, además de uno centrado en la minimización del impacto de un embalse. Además, han resultado fi-nalistas proyectos alrededor del río Amarguillo, el de-sarrollo de iniciativas para acabar con la despoblación de la Península Central o el análisis de la naturaleza y su capacidad de autorregulación. En definitiva, trabajos que muestran la creatividad más ecológica.

Los Premios de Endesa a la Ecoinnovación Educativa permiten desarrollar actitudes comprometidas con el medio

12

4

PROYECTOS PRESENTADOS Y ADMITIDOS A LOS PREMIOS FUNDACIÓN ENDESA A LA ECOINNOVACIÒN EDUCATIVA II EDICIÓN 2017-2018

11

6

4

5

1

5

3

El galardón a la Ecoinnovación Educativa premia a los estudiantes que presenten los proyectos más innovadores.

Page 10: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

10 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

LA ERA DE RAJOY

Datos generales

Afiliación por sectoresde actividad (en mill.)

Fuente: Min. de Empleo y Seguridad Social

Paro registrado(en millones)

Cotizantes(en millones)

Nov 2011 May 2018

Coberturadesempleados

Cuantía mediade la prestación

Comercio IndustriaManufacturera

Sanitario yServicios Sociales

Hostelería

Administrativo Ad. Pública

Educación Construcción

Act. científicasy tecnológicas

Transporte yalmacenamiento

2,24

1,35

1,9

2,18

4,423,25

17,25

18,91

7,88

9,37

10,14

8,77

69,2%

2,24

860,7 808,8

1,76 1,81

0,931,36

1,05 1,07

0,89 0,82

0,61 0,70

56,3%

2,39

1,45 1,47

1,071,29

0,720,94

0,63 0,73H

. DE

PED

RO

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

Los seis años y medio de legis-latura de Rajoy se acabaron el viernes con la moción de censu-ra triunfante de Pedro Sánchez, pero su despedida laboral, al menos en las grandes cifras, no ha podido ser más triunfante.

La Seguridad Social cerró ma-yo con el mayor incremento de afiliados en este mes de toda la serie histórica: 237.207 coti-zantes más en el organismo, se-gún los datos comunicados ayer por el Gobierno en funciones. Un dato extraordinario que se une a la rebaja de 83.738 desem-pleados en las ventanillas de las oficinas de Empleo, aunque el recorte, en este caso, no alcan-za los registros de los cuatro úl-timos mayos de la recuperación en los que se produjeron caídas de más de cien mil parados.

Los últimos datos de la minis-tra Fátima Báñez al frente de la cartera de Empleo dejan un país con 3.252.130 desemplea-dos y 18.915.668 afiliados, los mejores números desde final de

2008. «Ha sido un orgullo servir a España. Gracias al presidente por su confianza, al PP y a to-do mi equipo por su compromi-so y entrega por un país con más y mejores empleos», dijo la ministra en funciones a través de las redes sociales.

El presidente Rajoy no ha po-dido cumplir la promesa de re-gresar a los 20 millones de ocu-pados a finales de legislatura porque ésta ha acabado abrup-tamente con una moción de censura. Pero el balance de su gestión desde que llegó en no-viembre de 2011 a la presiden-cia del Gobierno, en datos acu-mulados, es positivo. El Ejecu-tuvo popular se marcha con 1.168.332 trabajadores menos en la cola del paro (-26,4%) y hasta 1.667.138 cotizantes más en la Seguridad Social (+9,7%) .

También hay sombras: la co-bertura a los desempleados es apenas del 56,3%, trece pun-tos menos que cuando llegó al poder; la cuantía media de la prestación contributiva ha caí-do de 860,7 a 808,8 euros; el nú-

mero de afiliados por cada pen-sionista ha caído de 2,46 a 2,28; y la ocupación ha crecido espe-cialmente en sectores muy vin-culados al turismo y donde se impone la precariedad, como la hostelería (+45,7%).

Las cifras de mayo, precisa-mente, muestran esas sombras de precariedad, temporalidad turística y escasa cobertura al parado. A saber: el 90,3% de los contratos registrados en mayo son temporales; los 74.642 nue-vos cotizantes en hostelería tri-plican el alza de la siguiente ac-tividad más exitosa en este mes; y casi la mitad (43,7%) carecen de cualquier ayuda pública. Es decir, existen millón y medio de desempleados completamente desprotegidos por el Estado.

«El empleo que se crea es pre-cario y de baja calidad, en con-cordancia con la devaluación salarial que sufren las personas trabajadoras en España», la-menta Lola Santillana, secreta-ria de Empleo del sindicato CC OO. Es decir, se firman muchos contratos –los 2.058.400 que se registraron en mayo es la mayor cifra en este mes de toda la serie histórica– pero solo el 5,5% del total son tanto fijos como de jor-nada completa, que son los que permiten un sueldo completo y un proyecto vital de futuro.

«No estamos en condiciones de lanzar las campanas al vue-lo», anota por su parte Andreu Cruañas, presidente de Asem-pleo, la patronal de las agencias

Rajoy se va con récord de empleo... y sombras fijasOCUPADOS Los 237.207 nuevos afiliados en mayo son un tope histórico en este mes RAJOY Deja 1.168.332 parados menos, pero abunda la precaridad y la desprotección

temporales, que pide a Sánchez «mejorar la empleabilidad de parados y ocupados» y «acome-ter las reformas que se recla-man desde hace meses» para acercarnos al modelo europeo.

¿Y cuáles son esas reformas? Los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO coinciden en la hoja de ruta que debe seguirse en esta etapa que se abre con el nuevo Ejecutivo socialista: acabar con la precariedad, des-bloquear la negociación con la patronal para que los ciudada-nos recuperen en sus salarios el poder adquisitivo perdido du-rante la crisis, impulsar la for-mación para los desempleados y repensar el modelo econó-mico para crear empleo más es-table, mejor pagado y en acti-vidades de más valor añadido.

«Instamos al nuevo Gobierno a cambiar las políticas y aca-bar con la precariedad enquis-tada en el empleo y desempleo, propiciar una subida de salarios

y mejorar la protección», apun-ta Mª Carmen Barrera, secre-taria de Empleo de UGT, que ve «imprescindible» poner en marcha un plan de choque por el empleo en los colectivos más desfavorecidos. «Debe acabar el sufrimiento de los jóvenes, mu-jeres y parados de larga dura-ción», añade Lola Santillana.

UGT alerta de la «parálisis» en que el PP dejó los programas PAE y Prepara –en los que no puede ingresar ningún benefi-ciario por haber caducado en mayo– y CC OO pide derogar la reforma laboral de Rajoy. «Es el obstáculo para el empleo con derechos», dice Santillana. La patronal CEOE duda que pue-da hacerse algo así. «Derogar una ley tan compleja es imposi-ble, es no saber de lo que se está hablando. Seamos serios cuan-do decimos las cosas», zanja su presidente Juan Rosell. ●

LA CLAVE

Los retos para Pedro Sánchez

Salarios. La congelación salarial facilitó la recupe-ración, pero los agentes sociales y la ministra Bá-ñez dicen que es el «mo-mento» de subir sueldos. «En cuestión de números estamos cerca del acuer-do», avanzó ayer la CEOE.

Protección. Ocho de ca-da 10 desempleados dis-ponían de ayuda en 2010, pero la cobertura se ha reducido al 56%, y entre ellos está gran parte del millón y medio de para-dos de larga duración.

Temporalidad. España ya ha superado a Polonia como el país de la UE con mayor tasa de temporali-dad (26,8%) y nueve de cada diez contratos se-llados cada mes tienen fecha de caducidad.

Convenios. Los sindica-tos exigen derogar la re-forma laboral que puso el acuerdo de empresa por encima del convenio. «La negociación colectiva permitiría subir los sala-rios bajos», dice UGT.

�7 20M.ES/ECONOMÍA Lee toda la actualidad económica y empresarial del día en la pagina web y en la app móvil de 20minutos

20’’ Un joven muere tras ser atacado por un tiburón en una playa de Brasil Un chico de 18 años murió en la madrugada de ayer después de ser atacado por un tiburón en una playa de Recife (Brasil). Al joven tuvieron que ampu-tarle una pierna, pero falleció poco después al no poder recu-perarse de las heridas.

Juzgan a tres hombres por intentar prostituir a una menor en un club Tres varones fueron juzgados ayer por contactar e intentar

convencer a una menor para que se prostituyera en un club de alterne de Ourense. Los tres reconocieron que lo hicieron para que la chica denunciara al dueño del local y negaron que la hubieran violado.

Detenido un acusado de abusar sexualmente de seis menores Ayer se dio a conocer la deten-ción de un hombre en Vielha (Lleida) como presunto autor de seis delitos de abusos sexua-les a menores de edad a los que ayudaba en los estudios en Va-lencia. El acusado fue deteni-do en octubre de 2017, pero la investigación seguía abierta tras atribuirle tres casos más.

El volcán de Fuego arrasa gran parte de Guatemala Más de 30 personas murieron ayer tras la erupción del volcán de Fuego de Guatemala. Debido a la violencia de la explosión, fue-ron evacuadas cerca de 3.500 personas y se decretó el estado de ca-lamidad pública en tres de sus departamentos. FOTO: ESTEBAN BIBA / EFE

Las lluvias de primavera dejarán más cucarachas este verano El riesgo de proliferación de cu-carachas en verano será más al-to este año, tanto en los hogares como en los entornos urbanos, debido a las copiosas lluvias de esta primavera. Según infor-mó ayer la Asociación de Em-presas de Sanidad Ambiental (Anecpla), estos insectos aban-donan su hábitat natural en busca de nuevos cobijos debido al calor y la humedad de deriva-

das de las precipitaciones pri-maverales.

A pesar de que sea habitual encontrarlas de noche, también pueden aparecer durante el día si la población es muy alta o ne-cesitan alimento. En este caso, Anecpla alertó que las cucara-chas pueden ocasionar grandes enfermedades como la disente-ría o la salmonelosis, así como alergias diversas.

En España existen varios tipos de cucarachas, como la alema-na, la negra, la australiana vola-dora o la cucaracha america-na, que puede llegar a medir de 3 a 5 centímetros. La alema-na, también llamada rubia sue-le aparecer en las viviendas y la negra en exteriores. � R. A.

El paro cae un 1,6% en Andalucía ��� El número de desempleados registrados en las ofici-nas andaluzas cayó en mayo en 13.001 personas, lo que supone un 1,6% menos respecto al mes anterior, situán-dose la cifra total de parados en 800.320. En términos in-teranuales, el paro ha descendido en 28.767 personas, un 3,47% menos. Los descensos se han registrado en seis de las ocho provincias, con la excepción de Almería y Huel-va, donde se ha incrementado. Mientras, la cifra de afilia-dos se sitúa ya en los 3.087.364 ocupados, un 0,99% más.

Page 11: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20MINUTOS —Martes, 5 de junio de 2018 11

R.A. [email protected] / @20m

Una jueza de Valencia ha decla-rado improcedente el despido de un repartidor de la platafor-ma de entrega de comida a do-micilio Deliveroo (de RooFoods Spain S.L.) al considerar que tra-bajaba para ella en situación de asalariado y no de autónomo, como defendía la empresa.

Es la primera sentencia a nivel nacional que pone en cuestión el modelo de contratación de los llamados riders, al margen de las consideraciones previas que ya habían efectuado algunas inspecciones de Trabajo, como la propia de Valencia o la de Ma-drid. El fallo, al que ha tenido ac-

Una jueza de Valencia desmonta a los ‘riders’: son falsos autónomosEn un fallo pionero, declara improcedente el despido de un joven repartidor de Deliveroo y afirma que trabajaba «por cuenta ajena»

ceso 20minutos, es del Juz-gado de lo Social número 6 de Valencia y se puede recurrir.

Para Marco Antonio Llerena, abogado que ha llevado el ca-so, se trata de «un paso impor-tante» en el reconocimiento de la relación laboral de este colec-tivo. Y, aunque se muestra cau-to respecto a lo que pueda ocu-rrir con un eventual recurso de la compañía ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comu-nidad Valenciana (TSJCV) –la conocida ayer es una senten-cia dictada en primera instan-cia, es decir, que no establece doctrina–, ve «bien estructura-do» el fallo, así como los pro-nunciamientos de Trabajo.

El repartidor demandante en este caso, Víctor Sánchez, que pertenece a la plataforma «Ri-ders X Derechos», reclamó la nulidad del despido que sufrió en junio de 2017 tras ocho me-ses empleado, pero la jueza lo ha considerado improcedente y ha condenado a la compañía a readmitirlo o a pagarle una in-demnización de 705,13 euros. La denuncia fue cursada el año pa-sado por Intersindical Valencia.

En la sentencia se detalla que el joven seguía «instrucciones de la empresa», que esta lo tenía «geolocalizado» todo el tiem-po y que trabajaba bajo unas condiciones que la compañía estableció de forma «unilate-

ral». No tenía, además, liber-tad «para rechazar pedidos» –fue despedido por eso–, ya que eso influía negativamen-te en su «nivel de excelencia». Cobraba de media al día, qui-tando impuestos, 28,49 euros.

Deliveroo dijo ayer en un co-municado que el trabajador te-nía un «contrato anterior» y que el fallo «no refleja la forma en que los riders colaboran actual-mente» con ellos. Considerará la sentencia «antes de decidir los próximos pasos», explicó. La empresa ha recibido sendas

actas de las inspecciones de Trabajo de Madrid y Valencia, con las consiguientes actas de liquidación de cuotas; en Bar-celona tiene otra causa pen-diente. Llerena explica que en Madrid no hubo juicio porque los demandantes aceptaron un acuerdo económico; y ha calificado de «valiente» al tra-bajador de este caso por seguir adelante por esta vía para «re-clamar sus derechos». �

EL TESTIMONIO

«No es por dinero; tengo ideales y creo en ellos»

Víctor Sánchez declaró ayer, tras conocer la sentencia, que rechazó la cantidad «sustanciosa» de «cinco cifras» que desde la compañía le ofrecieron para que retirara la demanda contra ellos y se acogiera únicamente a la demanda colectiva. No la aceptó porque para él era «más importante» seguir con el «ca-mino de la lucha». «Esto no lo hago por dinero, sino porque tengo ideales y creo en ellos», afirmó desde el juzgado.

DEL

IVER

OO

28,49 euros de media al día, «con ex-clusión de impuestos», cobró el ‘rider’ durante ocho meses.

El Supremo da la razón a los taxistas frente a los dueños de licencias VTC El Tribunal Supremo ha ava-lado las limitaciones que el Go-bierno de Mariano Rajoy impu-so por Real Decreto en noviem-bre de 2015 a la expansión de las empresas de vehículo con con-ductor (VTC), al considerar que se trata de una medida «idónea y proporcionada» para asegu-rar «el mantenimiento del ta-xi como un servicio de interés general». Esto quiere decir que tan solo se podrá extender una licencia en este tipo de compa-ñías, como Uber o Cabify, por cada 30 taxis en activo.

En la sentencia, conocida ayer, la sala de lo contencioso-administrativo apoya también la exigencia a las empresas de arrendamiento de VTC que de-sarrollen el 80% de sus servi-cios en la comunidad autóno-ma en la que esté domiciliada la autorización. No obstante, el fallo sí da la razón a las empre-sas y rechaza que se pueda exi-gir un mínimo de 7 coches en una flota para que pueda pres-tar sus servicios debido a que se «excluiría» a los pequeños em-presarios. � R. A.

Page 12: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

12 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

LAURA CAMPILLO [email protected] / @lauracese

Después de navegar 50 días por el oceáno, en un largo viaje que emprendió con la ilusión de en-contrar una vida mejor, Isabel alcanzó el otro lado. En la fron-tera observaba con una sonrisa como su hermana, su cuñado y sus sobrinos iban dando el sal-to a un nuevo país. Pero cuan-do llegó su turno, la barrera se cerró para ella y una frase frus-tró todos sus sueños: «No pue-de pasar, tiene que volver a su país». Tardó 27 años en volver a ver su hermana.

Su familia no fue la única que se separó ese día. Aunque lo pueda parecer, no eran refugia-dos y no huían de Siria. Todos huían de España buscando una oportunidad en EE UU, y aun-que esta historia ocurrió hace más de 100 años, hoy nos ayu-da a comprender la actualidad.

Lo que Isabel nunca habría imaginado es que su biografía resucitaría casi un siglo después gracias a una chica que nada te-nía que ver con su árbol genea-lógico. Laura, una consultora de marketing, había acompañado a su pareja al archivo general a buscar información sobre su ta-tarabuelo, otro español que emigró a EE UU. Allí encontró una carpeta llamada «Hawái».

Como explicó a 20minutos el investigador James Fernández, hubo una masiva emigración española hasta estas islas en 1910, ya que los dueños de las plantaciones de caña de azúcar

locales querían obreros blan-cos y europeos para repoblar Hawái. Ofrecían un viaje, tra-bajo, una casa, atención mé-dica de urgencia…, pero lo pro-metido estuvo lejos de ser real y la mayoría de los españoles terminaron escapándose a Ca-lifornia, donde sí hubo más oportunidades.

Al indagar, Laura encontró un documento que le resultó un completo interrogatorio. El ins-tante en el que negaron a Isabel la entrada a las islas: «¿Cuánto dinero tienes? ¿Quién te ha pa-gado el pasaje? ¿Con quién has venido?» Isabel solo suplicaba estar con su hermana, no te-nía con quién ir si volvía a Espa-ña. Las autoridades no escu-charon sus ruegos. Varios hom-bres la redujeron a la fuerza y, con violencia, la introdujeron en un barco para deportarla. Un médico aseguraba que padecía tracoma, una infección en los ojos que consideraron suficien-te para enviarla de vuelta a Es-paña. Laura cree que se utili-zaba esta afección como excu-sa para deportar a personas que no cumplían con los perfiles que los dueños de la caña de azúcar demandaban.

El sueño de Isabel se había ro-to, pero a su familia le quedaba

la esperanza de que volvería a su casa en España, a su pueblo. No fue así. La I Guerra Mundial iba a comenzar y se necesita-ban barcos, por lo que el suyo no llegó nunca a su destino. De-sembarcó en Japón. Las condi-ciones eran lamentables. «Vi-vían en el sótano de un hotel y ni siquiera se les ofrecía toa-llas limpias. Se podían multi-plicar los contagios», rememo-ra Laura.

Todo esto provocó que la his-toria de Isabel llegara a oídos del Ministro del Estado, que deci-dió escribir al cónsul español en Honolulu para pedir explicacio-nes sobre su deportación. La respuesta refleja el machismo de la época: «Según nos mani-festó el capitán del buque Illes-den, la conducta de dicha mu-jer durante la travesía fue muy irregular. Fue sorprendida dur-miendo con los marineros; este hecho y el convencimiento de que Isabel González Ortiz se de-dicaba a la prostitución en Es-paña, era motivo suficiente pa-ra impedir su desembarco», de-cía literalmente la misiva.

Isabel era una mujer soltera a sus casi 29 años (aunque ha-bía mentido en el viaje dicien-do que tenía 24), no tenía hijos y, además, la acusaron de pros-tituta. «Aunque no tuviera nin-guna infección, no la habrían dejado pasar por prejuicios. Pensaban que revolucionaría a los hombres. Y solo querían que cultivaran la caña», opina Laura. �

CUANDO LOS REFUGIADOS EN EE UU ERAN ESPAÑOLESEn 1910, más de 8.000 españoles se embarcaron a Hawái para comenzar de nuevo. Isabel fue una de esas emigrantes. Ahora, una investigadora reconstruye su periplo

#Investigación

La investigadora mostrando los documentos y la fotografía de Isabel. JORGE PARÍS

«La mayoría de los que no consiguieron cruzar la frontera tenían enfermedades y muchas eran mortales»

«Aunque no hubiera tenido ninguna infección no la habrían dejado pasar por prejuicios»

«No era el perfil que buscaban, pensaban que iba a a revolucionar a los hombres y lo que querían es que cultivaran la caña y punto»

LAURA Autora de la investigación sobre Isabel

EL DESENLACE

Pepi Conchi y Sandy, las descendientes

Cuba. Tras la odisea de Japón, Isabel se fue a Cuba y en el trayecto inició una relación con un marinero. Tuvo dos hijos que fallecieron, su pareja la abandonó y volvió en busca de su hermana.

Sandy. Es la sobrina- nieta de Isabel, que reside en California. Ella recuerda la última época de la vida de Isabel, que pasó en EE UU con su hermana Josefa.

Pepi Conchi. Es la sobri-na-nieta de Francisco, el marido de Josefa y cuña-do de Isabel. Vive en Es-paña y recuerda el ins-tante en que el «tío de América» vino de visita a Málaga, contando histo-rias sobre «una máquina que lavaba la ropa».

El reencuentro. En el ve-rano de 2016, por fin Pepi Conchi y Sandy se cono-cen en persona, gracias a la investigación de Laura. Dos familias separadas hace un siglo, con el nexo en común de Isabel, se volvían a reunir.

●7 20M.ES/ISABELHAWAI Puedes leer el reportaje completo sobre la emigración de Isabel González Ortiz en nuestra web.

Valtonyc se entregará a la justicia esta semana

20’’ Libertad provisional para cuatro acusados de una agresión sexual La Guardia Civil detuvo este fin de semana a cuatro hombres acusados de agredir sexual-mente a una joven en una pla-ya de Benicàssim (Castellón). Todos ellos fueron puestos ayer en libertad sin fianza por-que la denunciante no quiere continuar adelante con el pro-cedimiento judicial.

Retiran una pancarta que pedía la absolución de la Manada Una pancarta que pedía la ab-solución para los cinco miem-bros de La Manada fue retira-da ayer de un puente en la cir-cunvalación de Sevilla. Había sido colgada durante esa mis-ma madrugada. En ella podía leerse «Ni abuso ni violación. Manada absolución».

Queda en libertad tras abandonar a su sobrina para irse a apostar Un hombre de 32 años quedó ayer en libertad con cargos des-pués de abandonar a su sobri-na de dos años en un coche du-rante más de una hora y media para irse a jugar a una sala de apuestas de Palencia. La niña consiguió salir del vehículo y fue rescatada por varios poli-cías. Cuando la encontraron, la menor presentaba síntomas de deshidratación.

Detenido por arrancar de un bocado un trozo de nariz a otro hombre La Policía Nacional detuvo ayer en Fuengirola (Málaga) a un hombre de nacionalidad se-negalesa por presunta respon-sabilidad en un delito de lesio-nes. Al parecer, el detenido, de 26 años, arrancó un trozo de nariz a un compatriota duran-te una discusión el pasado jue-ves. Ambos implicados se de-dicaban a la venta ambulante.

VAYA BOQUITA

MERCEDES ALAYA Jueza instructora del caso de los ERE

«Las palabras de Catalá sobre la sentencia de la Manada me incendiaron»

e

El abogado del rapero mallor-quín Valtonyc anunció ayer que este se encuentra en Bélgica y que se entregará a la justicia es-pañola esta misma semana.

El pasado 23 de mayo, Val-tonyc –condenado a tres años y medio de cárcel por delitos de amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Coro-na– abandonó el territorio es-pañol para evitar su ingreso en prisión y preparar su defensa. Tras su huida, la Audiencia Na-cional emitió una orden nacio-nal, europea e internacional de búsqueda y captura contra el rapero. Debido a que no fue ad-mitido el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional para suspender la pena, su de-fensa está intentando conse-guirla mediante un escrito an-te el Tribunal Europeo de Dere-chos Humanos. ● R. A.

Detenida por cepillar los dientes a su hijo con cocaínaUna mujer fue detenida en la localidad argentina de Posadas tras cepillar los dientes a su hi-jo de cuatro años con cocaína. El menor mostró síntomas de intoxicación tras el cepillado, por lo que fue trasladado a un hospital. Fue allí donde detu-vieron a la madre.

Los hechos ocurrieron el pa-sado jueves, cuando la madre cepilló los dientes al menor con dicha droga para bajar la infla-mación provocada por una ca-ries. Como el niño comenzó a tener fiebre, la madre lo llevó a un hospital, donde le practi-caron unas pruebas de orina en las que fue identificada la cocaí-na. La progenitora, de 23 años, fue detenida y está a la espera de que el juez resuelva si le qui-ta la patria potestad. Por el mo-mento, el niño se encuentra con su abuela materna. ● R. A.

Page 13: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20MINUTOS —Martes, 5 de junio de 2018 13

MUNDIAL 2018 QUEDAN 9 DÍASLos dorsales de España Ayer se dieron a conocer los dorsales que llevarán los futbo-listas españoles en Rusia. Lu-cas Vázquez cambia el núme-ro 9 que llevó en la Eurocopa por el 11, De Gea el 13 por el 1, Thiago el 14 por el 10. Entre las novedades, están el núme-ro 7 de Saúl, el 20 de Asensio, el 17 de Aspas o el 9 de Rodrigo.

Sorpresa en Alemania El seleccionador alemán Joa-chim Löw ofreció la lista defi-nitiva de 23 para el Mundial con una gran sorpresa: la au-sencia de Leroy Sané, extremo que esta temporada ha brilla-do en el Manchester City.

Messi, sin obsesionarse El capitán de Argentina, Leo Messi, dijo en una entrevista: «Con el paso de los años com-prendí que no es bueno si de-jas que tu deseo se convierta en obsesión», sobre la presión que tiene por ganar este Mundial.

Cristiano, concentrado El delantero luso Cristiano Ro-naldo se incorporó ayer a la con-centración de su selección para iniciar su preparación para el Mundial de Rusia. En diez días, Portugal jugará ante España.

R. RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

Los partidos de la selección es-pañola tienen varios denomi-nadores comunes en la últi-ma década: dominio casi abso-luto del juego por parte de la Roja, muchísima posesión de balón... y pocos, muy pocos go-les, tanto a favor como en con-tra. Así, el gol se ha converti-do en una obsesión desde la etapa de Del Bosque hasta en esta nueva de Lopetegui.

EURO 2008: BUEN FÚTBOL Los éxitos comenzaron en la Eurocopa de 2008, quizás el torneo en el que España exhi-bió su mejor fútbol bajo el man-do de Luis Aragonés. Metió 12 goles en seis partidos, una me-dia de dos tantos, aunque tu-vo dificultades ante Italia en cuartos (0-0, se decidió en los penaltis) y en la final (1-0).

David Villa fue el Pichichi de la competición, con cuatro go-les, mientras que Torres y Güi-za aportaron un par de ellos. MUNDIAL 2010: EL DEL 1-0 ¿Se puede ganar un Mundial venciendo por la mínima todos los partidos de las eliminato-rias? España demostró que sí. Cuatro pírricos 1-0 en octavos (Portugal), cuartos (Paraguay), semis (Alemania) y en la final

LOS TRES DELANTEROS

Encargados de marcar en Rusia

Iago Aspas Celta de Vigo

23 goles ha metido, 22 de ellos en la Liga, en la que ha sido el máximo goleador español.

Rodrigo Moreno Valencia CF

19 tantos ha marcado el delan-tero del Valencia, una de las revelaciones de la campaña.

Diego Costa Atlético de Madrid

7 goles ha hecho Diego Costa en media temporada (20 partidos en total) en el Atleti.

EFE

(Holanda) le dieron su primera Copa del Mundo a España, que obviamente encubrió los pro-blemas para hacer gol.

Con los cuatro tantos de la fa-se de grupos, la media fue de muy poco más de un gol por encuentro. Villa hizo cuatro tantos e Iniesta, dos. EURO 2012: DOS GOLEADAS El acierto de España fue mayor, con dos partidos en los que me-tió cuatro goles, incluida la fi-nal, con exhibición ante Ita-

lia. Eso sí, la Roja sufrió ante Portugal (0-0, hasta los penal-tis) y ante Italia y Croacia, en la fase de grupos (1-1 y 1-0).

En seis partidos, 12 goles, una media interesante pese a la le-sión de Villa, y muy repartidos: dobletes de Xabi Alonso, Cesc, Fernando Torres y David Silva. MUNDIAL 2014: LA DEBACLE Solo un gol, y además de penal-ti, en los decisivos partidos an-te Holanda (1-5) y Chile (0-2). Dominio infructuoso de los en-

frentamientos, pues en ambos estuvo lejos de la victoria. El 3-0 ante Australia, con el equi-po ya eliminado, no maquilló los problemas de España. EURO 2016: SIN CHISPA Solo cinco goles en cuatro par-tidos metió España. Quitando el 3-0 ante Turquía, los de Del Bosque se atascaron cada no-che: 1-0 a la floja República Checa (gol de Piqué en el 87’), y derrotas ante Croacia (2-1, Mo-rata) y ante Italia (2-0). ●

El gol, eterna asignatura pendiente de EspañaLos de Lopetegui mostraron ante Suiza algo habitual en los últimos años: un gran dominio, pero pocas ocasiones y un solo gol

Page 14: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

14 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Yayá Touré acusa a Guardiola de racista El futbolista marfileño Yaya Touré aseguró que Pep Guar-diola fue «cruel» con él, des-lizando que su falta de minu-tos no se debió a «una cues-tión física», sino a que el técnico «tiene problemas con los jugadores africanos», aun-que «finge» no tenerlos.

Impey se impone en el Dauphiné Liberé El sudafricano Daryl Impey se adjudicó ayer al esprint la pri-mera etapa de la 70 edición

del Dauphiné Liberé, disputa-da sobre 179 kilómetros en-tre Valence y Saint Just-Saint Rambert. El polaco Michal Kwiatkowski, que ganó el pró-logo el domingo, conserva el liderato de la general.

Lucha contra el cáncer infantil en Vallecas Ayer fue presentado en la Ciu-dad Deportiva del Rayo Valle-cano el primer Torneo Memo-rial Miguel Carrasco, evento que se celebra en recuerdo del canterano del club madrileño fallecido el año pasado debi-do a un cáncer y que busca re-caudar fondos para luchar contra dicha enfermedad en el ámbito infantil.

Umtiti firma su renovación con el Barça «No quería irme, estoy en el mejor equipo del mundo y nun-ca he pensado en dejar el Barça, es mi equipo desde pequeño y espero ganar títulos aquí», dijo ayer Umtiti tras firmar la re-novación de su contrato como azulgrana hasta 2023. FOTO: EFE

El Baskonia tumba al Barça en el primer asalto de semifinales El Barça fue arrollado anoche por el Baskonia en el primer duelo de su serie de semifina-les de los playoffs de la Liga ACB (86-61). Janis Timma, Tor-nike Shengelia y Patricio Ga-rino, los tres con 13 puntos, li-deraron el ataque del conjunto vitoriano en el Buesa Arena an-te una defensa azulgrana débil e incapaz de frenar los ataques locales.

Petteri Koponen, autor de 12 puntos, intentó sostener al conjunto de Svestislav Pesic en Vitoria, pero no tuvo el apoyo suficiente de sus compañeros. La batalla bajo los aros la per-dieron siempre los jugadores catalanes, con problemas para frenar a hombres como Voigtmann o Vincent Poirier, con nueve y ocho capturas res-pectivamente. Mucho deberá mejorar el Barça si quiere le-vantar esta serie.

El Real Madrid, por su par-te, afronta hoy el segundo par-tido de su serie de semifinales ante el Gran Canaria con el ob-jetivo de intentar lograr el 2-0 que le acerque a la lucha defi-nitiva por el título (21.00 horas).

Curry explota con nueve triples y pone a LeBron contra las cuerdas La estrella de los Golden Sta-te Warriors Stephen Curry explotó con nueve triples, récord en una final de la NBA, y lideró la segunda vic-toria de su equipo ante los Cleveland Cavaliers (122-103), un triunfo que sitúa a la franquicia californiana más cerca del anillo de campeo-nes (2-0 en la serie al mejor de siete).

Curry batió el récord de Ray Allen (que anotó ocho triples con los Celtics en la final de 2010 contra los La-kers) para firmar 33 puntos, 8 asistencias y 7 rebotes, mientras que Kevin Durant aportó 26 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias. Klay Thomp-son, que era duda por un es-

guince de tobillo, sumó otros 20 puntos para los Warriors.

Los Cavaliers dependieron en exceso de su líder LeBron Ja-mes, que una vez más se echó el equipo a la espalda con 29 puntos, 13 asistencias y 9 rebo-tes, pero no fue suficiente para evitar la derrota. Sin embargo, con esa marca personal, Le-Bron se sitúa como el segun-do máximo anotador en la his-toria de las finales de la NBA (1.318 puntos) y solo tiene por delante a Jerry West (1.679 puntos), que fue jugador de los Lakers en los años 60 y 70. ●

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten

Rafa Nadal sigue imparable en busca de su undécimo Ro-land Garros y ayer sacó su bi-llete para cuartos de final tras superar al alemán Maximilian Marterer por 6-3, 6-2 y 7-6, en dos horas y 30 minutos. Nadal vuelve así a colocarse entre las ocho mejores raquetas sobre la arcilla de París y lo hace sin haber entregado ningún set.

El duelo contra Marterer, número 70 de la ATP, fue rela-tivamente cómodo para el te-nista de balear salvo en el últi-mo set, en el que necesitó de un tie-break para derrotar al germano. «El tercero ha sido muy difícil. Él es un buen ju-gador, joven, le deseo lo mejor en el futuro», dijo Nadal sobre el alemán, que a sus 22 años es uno de los tenistas más pro-metedores del circuito.

El mallorquín sigue am-pliando su exitosos currícu-lum al lograr su victoria nú-mero 224 en Grand Slam, una más que el estadounidense Jimmy Connors. Ya solo tiene por delante al serbio Novak Djokovic (244) y al suizo Roger Federer (332). Además, Na-dal encadena 37 sets consecu-tivos ganados en Roland Ga-rros y se acerca al récord de 41 del sueco Bjorn Borg. El triun-

NADAL YA ESTÁ EN CUARTOS Y ACECHA EL RÉCORD DE BORGSuperó a Marterer y lleva 37 sets consecutivos ganados en París, a solo 4 de la marca del sueco. Muguruza se medirá a Sharapova

#RolandGarros

fo ante Marterer es también una cifra redonda para el nú-mero 1 del mundo porque con ella alcanza las 900 victorias como profesional.

Su próximo rival será el ar-gentino Diego Schwartzman, que remontó ayer dos sets en contra al sudafricano Kevin Anderson, que en dos ocasio-nes dispuso de su servicio pa-ra clasificarse para cuartos, pero que al final se estrelló contra el de Buenos Aires (1-6, 2-6, 7-5, 7-6 y 6-2). «Creo que contra Nadal siempre tengo oportunidades. No las he aprovechado pero creo que las he tenido en cada partido», analizó el El Peque, como se conoce al menudo tenista ar-gentino (1,70 m), que nunca ha ganado al balear en cinco enfrentamientos.

También alcanzó ayer los cuartos de final Garbiñe Mu-guruza y lo hizo sin apenas ju-gar porque su rival, la ucrania-na Lesia Tsurenko, se retiró le-sionada a los 19 minutos de partido, cuando la de Cara-cas ya le había roto el servi-cio (2-0). Tsurenko, de 29 años y 39 del mundo, se llevó la ma-no al muslo izquierdo y pidió asistencia médica, pero no pu-do continuar.

Muguruza se enfrentará en la siguiente ronda a la rusa Maria Sharapova, que tam-bién se clasificó por lesión de su rival, en este caso de Sere-na Williams, que renunció a jugar por un problema en el músculo pectoral que le impe-día sacar como ella desea. «Me apetece mucho jugar contra Sharapova. Las dos tenemos un juego bastante agresivo», dijo Garbiñe, la única que pue-de arrebatarle el número 1 mundial a la rumana Simo-na Halep tras la eliminación de Wozniacki. �

LA CLAVE

Reconocimiento al tenis español

Roland Garros, el torneo de tierra batida más im-portante del circuito mundial, ha distinguido a España con el premio al mejor país júnior en cate-goría masculina, según anunció ayer la organiza-ción. El presidente de la Federación, Miguel Díaz, recibió el galardón.

●7 20M.ES/DEPORTES Fútbol, baloncesto, tenis, Fórmula 1... sigue toda la información del mundo del deporte en nuestra web.

LA CIFRA

1.318 puntos lleva LeBron James en finales de la NBA, la segunda mejor marca de la historia.

Rafa Nadal intenta salvar una bola ante Marterer. A la derecha, Muguruza celebra un punto contra Tsurenko. EFE

Page 15: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20MINUTOS —Martes, 5 de junio de 2018 15

Otro punto que le allanaba el camino era que en España se es-taba poniendo en marcha la au-tarquía, y lo único que no tenían era petróleo. «Así que cuando llega Filek y le enseña a Fran-

co algo que necesita mucho, porque petróleo era lo único que no tenía, se lo cree. Y no es por ser más o menos listo, es más por esa tendencia que tene-mos los seres humanos de ser crédulos cuando necesitamos mucho creernos algo».

No obstante, algo de descono-cimiento y cierta idiotez tenía que reinar: «Bastantes eran ton-tos, sí, pero otros, no; se dieron cuenta, pero se callaron. Na-die iba a llevar la contraria a Franco. Y así fue creciendo la es-tafa hasta que hubo que hacer unos análisis». Cuando se hicie-ron, Filek ya había ganado mu-cho dinero. «Lo sorprendente es que el BOE apoyara esta estafa sin análisis previo».

Tal vez esa tendencia que a ve-ces tenemos hacia la chapuza tuviera algo que ver. «Es verdad que España tiende a la chapuza, pero en este caso cuenta tam-bién que era un gobierno de mi-litarotes que no sabían nada. El ministro de Industria era un mi-litar que no sabía nada de hidro-carburos así que llegaba Filek, le contaba su fórmula secreta de la gasolina y no podía decirle absolutamente nada».

Pero esa fórmula es casi un chiste. De hecho, según Filek, se puede hacer uno en casa su pro-pia gasolina: remolachas y le-gumbres y un toque de baño maría. «Pues se lo creyeron». �

LA CLAVE

La atracción del embaucador El radar de Pisón se dispa-ró enseguida cuando se topó con el estafador que protagoniza su última no-vela y que le da título: Filek. Un embaucador que con-quista también al lector: «Al principio hasta le tienes empatía porque te cae bien. Eso sí, ellos no tienen ninguna. Y menos Filek, que fue capaz, por ejemplo, de estafar a un hombre mayor con un hijo preso».

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

«En estos 80 años nadie se ha-bía molestado en investigar a Fi-lek», cuenta Pisón, que estuvo tres años recabando informa-ción sobre el hombre que esta-fó a Franco con algo tan absur-do –al menos visto con distan-cia– como hacer gasolina con remolachas y legumbres. Sor-prende que no supiéramos na-da sobre ese episodio que ha centrado la novela del autor de Carreteras secundarias, titula-da con el nombre del embauca-dor: Filek. El estafador que enga-ñó a Franco (Seix Barral).

Es cierto que no se trata de un capítulo central de la historia, pero –como bien señala el Pre-mio Nacional de Narrativa– «es una nota a pie de página bastan-

te interesante». Y muy suculen-ta, sobre todo para un novelista: «Pensar que un estafador de medio pelo fuera capaz de enga-ñar a Franco...» ¿Igual es que era un poco tonto Franco? «Sería re-

ducir mucho el asunto, no bas-taría solo con eso».

El autor de Dientes de leche de-ja claro el potente poder de con-vicción de su personaje: «Un tipo que se dedicaba en los años treinta a engañar a pobres viu-das vendiéndoles supuestas pa-tentes de gasolina sintética; que lo intenta con un gobierno repu-blicano; que lo vuelve a intentar con otro gobierno republicano y no lo consigue... y que en el año 39 lo logra con Franco, ta-lento tenía que tener».

La coincidencia de otros fac-tores ayudó a que la estafa pros-perara. Filek había dejado de ser un estafador para convertirse en un excautivo. Su paso por la cár-cel había cambiado su carta de presentación y marcaba nuevos pasos: en prisión había cono-cido a gente que le podía ayudar fuera y que así lo hicieron. Su origen germano también cobró relevancia ya que, para aquel gobierno, Hitler era quien podía controlar Europa.

Martínez de Pisón da vida literaria al estafador que engañó a FrancoEl autor de ‘Dientes de leche’ encontró la inspiración en el desconocido Filek, que vendió gasolina falsa al régimen

«Un tipo que se dedica a vender gasolina sintética hecha con remolacha y legumbres... algo de talento tenía» I. MARTÍNEZ DE PISÓN Escritor

Apple mejora el rendimiento de sus iPhones más antiguos El gigante tecnológico Apple presentó ayer en su conferen-cia anual iOS 12, una nueva versión de su sistema operati-vo que mejorará el rentimien-to de los iPhones y los iPads. El vicepresidente de software de la compañía, Craig Federighi, explicó que estará disponible para todos los dispositivos que han empleado iOS 11, la ver-sión anterior, y prometió que aumentará la rapidez, por ejemplo, a la hora de cargar aplicaciones. Esto quiere decir que funcionará en los iPhones y iPads de 2013 en adelante.

Además, Federighi destacó también que Apple está tra-bajando en hacer más fácil la integración de aplicaciones con realidad aumentada gra-cias a ARKit 2, que permite de-sarrollar esta tecnología que usa la cámara del iPhone o iPad para mostrar elementos digitales en «el mundo real».

Asimismo, desveló otras no-vedades relacionadas con el asistente virtual Siri, que in-cluirá accesos directos perso-nalizados y sugerencias con-figurables en su interfaz. � R. C.

Page 16: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

16 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Subastan una muñeca que fue rescatada del Titanic La onubense Teresa Martín, que expone desde hace cuatro años su colección de 300 mu-ñecas en el museo de Ayamon-te (Huelva), ha sacado a subas-ta su pieza más preciada: la ca-beza de un juguete que llevaba una tripulante del Titanic, hundido el 1 de abril de 1912.

La muñeca perteneció a Eva Hart, una de las pasajeras del transatlántico, que la abando-nó durante la catástrofe. En 1977, un marino rescató la ca-beza de la muñeca a dos mil metros de profundidad en una expedición por el Atlántico y esta pasó a manos de la fami-lia Hart hasta la muerte de Eva, momento en el que Te-resa se hizo con ella. Ahora, la onubense subasta esta pie-za en el portal Catawiki, en una puja que finalizará hoy a las 20.00 horas. � R. C.

Cabeza de la muñeca de una pasajera del Titanic. CATAWIKI

20’’ ‘Vis a Vis’ ya rueda su cuarta temporada A falta de que se emitan los dos últimos episodios de la terce-ra entrega de la serie Vis a vis, la ficción ya ha comenzado el ro-daje de su cuarta temporada.

Anastacia actuará en julio en Barcelona La cantante Anastacia ofrecerá un concierto el próximo 24 de

julio dentro del Festival Arts d’Estiu Costa Barcelona. Esta será su única fecha en España dentro de su gira mundial Evo-lution Tour Live.

‘El presidente ha desaparecido’, primera novela de Bill Clinton El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton ha publica-do su primera novela: El pre-sidente ha desaparecido (Plane-ta / Columna Edicions), coes-crita con el autor superventas James Patterson.

Gemeliers renuevan su nombre y sacan disco El joven dúo sevillano Geme-liers ha anunciado para el 22 de junio el lanzamiento de un nue-vo álbum, titulado Stereo. Con él estrenan además un nuevo nombre artístico: GMLRS.

Julio Iglesias no irá al Sonorama Ribera Julio Iglesias no irá al Sonorama Ribera porque no tiene previsto ningún espectáculo en España este año, pese a en 2017 él mis-mo anunció su participación.

Fotograma de la película Jurassic World: El reino caído, de J. A. Bayona. UNIVERSAL PICTURES

EN FOTOS

Antes de que abriera Parque Jurásico...

‘El mundo perdido’ (1925) Sir Arthur Conan Doyle es-cribió la novela donde una expedición descubre un lu-gar de Sudamérica en el que los dinosaurios aún viven. Clásico pionero de Harry O. Hoyt, con efectos especiales del maestro Willis H. O’Brien.

2

1

‘King Kong’ (1933) Calificado como «la octava maravilla del mundo», es un icono del género fantástico. Una impresionante revisita-ción del tema de la bella y la bestia con Fay Wray como protagonista humana, y de nuevo con efectos especia-les de Willis H. O’Brien.

‘La tierra olvidada por el tiempo’ (1975) Modesta producción británi-ca ambientada en la I Guerra Mundial. La tripulación de un submarino alemán y los su-pervivientes de un mercante británico van a parar a la isla de Caprona, donde aún hay especies prehistóricas. FO

TOS:

ARC

HIV

O

3‘Hace un millón de años’ (1966) Humanos y dinosaurios con-viviendo durante la misma época, algo que nunca ocu-rrió. Las criaturas fueron creadas por otro genio, Ray Harryhausen. Su estrella fue la actriz Raquel Welch y resultó un taquillazo.

4‘El valle de Gwangi’ (1969) Willis H. Brien ideó esta his-toria en torno a un empresa-rio de circo que, después de encontrar un raro ejemplar de caballo que solo mide 20 cm, crea otra empresa para la caza y captura de más criatu-ras exóticas.

5

J. A. Bayona volverá a desatar la fiebre por los dinosaurios desde este jueves con ‘Jurassic World: El reino caído’

CARLES RULL [email protected] / @CieloTatooine

Juan Antonio Bayona ha tenido el honor de dirigir Jurassic World: El reino caído, que llega-rá a nuestras pantallas el jueves coincidiendo con el 25.º aniver-sario del estreno de Parque Ju-rásico (Jurassic Park), la adap-tación de la novela de Michael Crichton que realizó Spielberg. Este regreso a la isla Nublar es una secuela diseñada para con-gregar a multitudes en los cines.

Aunque no lo tendrá nada fá-cil para superar en taquilla a sus

predecesoras. Parque Jurásico se estrenó en EE UU el 11 de ju-nio de 1993 (en España, el 30 de septiembre) y se convirtió en su momento en la película más taquillera de la historia.

Uno de los alicientes de esta nueva entrega es que podremos ver en pantalla más dinosaurios que nunca. Si los Vengadores de Marvel están arrasando con In-finity War, la fórmula de la acu-mulación también puede fun-cionar en esta superproducción de Bayona. Otra de las noveda-des será el Indoraptor, califica-

ENCUENTROS CON SERES JURÁSICOS EN PANTALLA

do como «una auténtica bestia psicópata asesina» por su prota-gonista masculino, Chris Pratt. Además repite personaje Bry-ce Dallas Howard y, entre los in-tegrantes del reparto original de 1993, Jeff Goldblum vuelve a ser el matemático Ian Malcolm.

Parque Jurásico supuso hace dos décadas y media un espec-tacular avance en cuanto a efec-tos especiales y sonido. Fue la primera película que se exhibió con el sistema DTS: seis canales de audio y una experiencia más envolvente para el espectador. El rugido de la estrella, el gigan-tesco T-Rex, se logró mezclan-do el sonido ralentizado de la trompa de una cría de elefante con el de un tigre y el lloro de un cocodrilo, y su respiración si-mulando la de una ballena. Otras de las criaturas más espe-luznantes de aquel filme fueron los inteligentes velocirraptores.

También originó una auténti-ca fiebre hacia los dinosaurios. Incrementó espectacularmen-te el interés hacia la paleontolo-gía e, incluso, la producción de Spielberg coincidió con el ha-llazgo de una nueva especie en enero de 1992, el Utahraptor.

Spielberg alternó el rodaje con otra de sus grandes obras, La lis-ta de Schindler. La película so-bre el Holocausto fue la gran ga-nadora de los premios Óscar (con siete) al año siguiente, mientras que Parque Jurásico se llevó tres: mejores efectos visua-les (para el equipo de Stan Wins-ton), sonido y efectos de sonido.

La banda sonora compuesta por John Williams no fue candida-ta en aquella ocasión, pero se ha convertido en una de las parti-turas memorables del composi-tor más nominado de los Ós-car (37 veces, 5 estatuillas).

De momento, Parque Jurási-co ha ingresado 1.029,1 millones de dólares y contó con un pre-supuesto de 63. Hubo dos se-cuelas: El mundo perdido (1997), que volvió a dirigir Spielberg, y Jurassic Park III (2001) reali-zada por Joe Johnston. La pri-mera recaudó 618,6 millones de dólares en los cines de todo el mundo; la segunda, 368,7.

A pesar del bajón de la tercera, el fenómeno se repitió con el es-perado regreso de la saga, Juras-sic World, en 2015 (ingresó 1.671,7 millones). Ajustándose a la inflación, Parque Jurásico ha-bría recaudado cerca de 2.000 millones, siguiendo como la más taquillera de todas. Clo-nar dinosaurios en pantalla nunca fue tan rentable. ●

«Era una de las casillas que quería tachar en mi carrera, tener el lujo de sentarme con Spielberg y hablar de una película »

JUAN ANTONIO BAYONA Director de cine

Trabajando con sus ídolos ●●● Bayona se enfrentó a trabajar con Spielberg con «miedo», como reconoció en Málaga: «Cuando uno se sienta con sus héroes, temes que te decepcionen». No fue el caso. También habló de Jeff Goldblum, a quien defi-nió como «un actor muy orgánico» y «capaz de estar improvisando todo el rato, como un músico de jazz».

Page 17: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

20MINUTOS —Martes, 5 de junio de 2018 17

1

2

Reservas de la biosfera que hay que cuidar

La Fundación AXA expone 55 imágenes tomadas por los mejores fotógrafos del mundo que muestran algunos paisajes considera-dos Reserva de la Biosfera. Se podrá contemplar en el Paseo de Coches del Parque

del Retiro de Madrid, coincidiendo con la Feria del Libro, hasta el 24 de junio

O1 Madrid desde la sierra. Vista de la

ciudad desde el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que cuenta con la Pedriza como su principal atractivo y alberga gran parte de la fauna montañosa madrileña.

O2 Pelícanos dálmata. Se encuentran en el

delta del río Danubio. Es una zona muy importante para la fauna y flora salvajes, aunque desde siempre ha sido lugar de asentamiento productivo para el hombre.

O3 Cabra salvaje de Los Alpes. Los Alpes

fueron el paraje que inspiró a los románticos de la conciencia ambiental, que forjaron contemplando la formidable naturaleza y la gran cantidad de seres vivos que habitan sus montañas.

O4 La Laurisilva de La Gomera (Canarias).

Es un tipo de bosque tropical, el más original de las formaciones arbóreas de Europa. Allí viven algunas especies que son únicas. �

4

3

JAV

IER

SÁN

CH

EZ M

ART

ÍNEZ

g 5 DE JUNIO: DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

BERG

EIM

LIC

HT

/ SH

UTT

ERST

OC

K

JAV

IER

SÁN

CH

EZ M

ART

ÍNEZ

PIN

O M

AG

LIA

NI /

SH

UTT

ERST

OC

K

Page 18: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

18 Martes, 5 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Hoy ya estás más ani-mado y viendo qué posibilida-des te quedan tras un pequeño revés profesional. En cualquier caso, no estaría de más que controlases más tu economía. Ojo con los caprichos.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

No pidas más favores a una persona que siempre te los hace, pero que no recibe nada a cambio, ni siquiera un detalle. Tienes que trabajar más esa parte de ti para aprender a ser más generoso.

Piscis

Escucharás cosas que te parecerán un tanto insólitas. Debes pensar que no todo el mundo opina igual y que cada uno está en su derecho de ex-presar sus opiniones. Déjalo pa-sar sin darle mayor importancia.

Aries

Has arrastrado cierto malestar físico desde hace un tiempo, pero ahora ha llegado el momento de ir a un especia-lista y no dejarlo pasar más. No debes preocuparte, porque no será nada grave.

Tauro

No debes aprove-charte del esfuerzo de los de-más para conseguir tus objeti-vos. Si has obtenido una ganan-cia en algo, lo correcto es que repartas esos beneficios de manera justa y proporcionada.

Géminis

Realmente no debes preocuparte más por un inci-dente que ha pasado con una persona que no conocías y que te ha dejado mal sabor de boca. A veces se producen malenten-didos y este es uno de ello.

Cáncer

Hoy llegas a una conclu-sión importante sobre el futuro de una relación o de la vida de alguien a quien quieres mucho. Aceptas que cada uno debe se-guir su propio camino y ese sa-bio pensamiento te llena de paz.

Leo

Estarás más contento si dejas que una persona cercana haga lo que le apetece y no le impones tus normas. Piensa que a ti te gusta hacer lo que te viene en gana. En cualquier caso, sé generoso y empático.

Virgo

Preparas un viaje con amigos en el que te estás vol-cando mucho y eso te hace feliz, pero debes intentar repartir el trabajo o, al menos, hacer que participen los demás para no encontrarte con problemas.

Libra

Realizas algunas consultas porque quieres saber más sobre un asunto, quizá re-lacionado con estudios, que te preocupa bastante de cara al próximo curso. Cuanto más in-formado estés, mejor decidirás.

Escorpio

Puede que te cueste, pero te conviene dejar de lado el móvil y no pasarte tantas ho-ras mirando a la pantalla. Le-vanta la vista y mira a tu alrede-dor, hay cosas mucho más inte-resantes que ver que lo virtual.

Sagitario

Te hace ilusión preparar a tu pareja un día inol-vidable que puede estar rela-cionado con una celebración y estás trabajando mucho en ello. Lo cierto es que te reconforta y es una expresión de amor.

Capricornio

TELEVISIÓN

Los Vivancos juzgarán esta noche los pasos de las ‘celebrities’

R. C. [email protected] / @20m

Tango, contemporáneo y ji-ve serán algunas de las disci-plinas que los famosos inten-tarán dominar esta noche pa-ra evitar ser la pareja que abandone el concurso de La 1.

La cuarta gala del programa Bailando con las estrellas ten-drá como invitados a Los Vi-vancos. Este grupo de bailari-nes-hermanos, con más de una década de trayectoria ar-tística, será el encargado de juzgar las actuaciones de las celebrities. Los puntos que re-ciban las parejas por parte de esta agrupación de músicos, acróbatas y bailarines se com-plementarán con los votos de

los telespectadores para deci-dir qué pareja se marchará es-ta noche.

Tras la expulsión de Merche y Roger Moreno la semana pa-sada, el dúo formado por Gemma Mengual y Abel Gil se quedó a las puertas. Ambos demostrarán al jurado que merecen continuar en el pro-grama con un baile contem-poráneo al ritmo de Y ahora, de Manuel Carrasco.

Por su parte, David Busta-mante y Yana Olina –la pare-ja más votada en la gala an-terior– intentarán mantener la posición con un estilo urba-no para bailar el tema El ani-llo, de Jennifer López.

Otras parejas descubrirán los entresijos del jive, bailan-do las míticas Tainted Love y Johnny B. Goode. Además, es-ta noche encontrarán su hue-co el quickstep, el vals, la salsa, el tango y el chachachá. �

Los concursantes de ‘Bailando con las estrellas’ se enfrentan a nuevos estilos sobre la tarima de la cuarta gala

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA 1.

z SERIES

Amar es para siempre ANTENA 3. 16.30 H

Vicky le pide a Javier que le ayu-de a preparar la exposición de fotografía. Cansada de aguan-tar los desprecios a Charo, Ma-ría le cuenta a Belén el motivo por el que fotografió a Tuñón de Guevara. La situación económi-ca de Matilde es muy precaria...

Servir y proteger LA 1. 16.25 H

David está muy emocionado después de conocer a su madre. Marina, que está dispuesta a re-cuperar el tiempo perdido con su hijo, pondrá todo de su parte para que no se lleve un mal re-cuerdo cuando le diga que tiene una enfermedad terminal.

Elementary DIVINITY. 22.35 H

Sherlock tendrá que hacer frente al diagnóstico que le fue dado al final de la 5.ª tempora-da. Un diagnóstico que le traerá consecuencias profesionales y personales. Su relación con Joan se verá afectada por haberle ocultado su estado.

CINE

‘El hobbit: la desolación de Smaug’ ANTENA 3. 22.40 H

Continúa la aventura de Bilbo Bolsón en su viaje con el mago Gandalf y 13 enanos liderados por Thorin Escudo de Roble pa-ra reclamar el reino enano de Erebor. Se toparán con peligros y harán frente al dragón Smaug.

‘Una decisión peligrosa’ LA 1. 00.50 H

Una pareja contrae una deuda al reformar la casa que su fami-lia tiene en Londres. Un día, su casero muere de forma fulmi-nante y junto a él encuentran 200.000 libras. La pareja deci-de quedarse con el dinero, pero empiezan a ocurrir desgracias.

‘Braveheart’ CUATRO. 22.45 H

En el siglo XIV los ingleses domi-nan Escocia cobrando grandes impuestos e imponiendo leyes injustas que oprimen a sus súb-ditos, como a William Wallace, un joven que regresa a sus tierras tras años de batallas a lo largo y ancho de Europa.

VARIOS

ENTRETENIMIENTO Bienvenidas al norte... LA SEXTA. 22.30 H

Las protagonistas llegan a An-dalucía. Esta vez serán las cata-lanas las que allí descubrirán la realidad andaluza y pondrán a prueba los tópicos que tenían asumidos. ¿Viven los andaluces del PER? ¿Son anticatalanes?

CONCURSO Ahora caigo ANTENA 3. 18.45 H

Esta tarde, uno de los concur-santes elimina a sus 10 oponen-tes y consigue el premio máxi-mo: 100.000 euros. El afortuna-do es Rafael Morillas, un barce-lonés de 19 años, estudiante de Ciencias Políticas y Derecho.

LIBROS Página Dos LA 2. 21.20 H

Vivian Gornick nos habla de La mujer singular y la ciudad, un libro lleno de feminismo, vivencias y amor por Nueva York. También, en Pamplona, la actividad de los Cazadores de li-bros. Y visita a la biblioteca Arús.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.00 Saber vivir. 12.30 Amigas y.... 13.25 Torres en la cocina. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Hora punta. 22.30 Bailando

con las estrellas. 00.50 Cine: Una decisión

peligrosa.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Fabricando

Made in Spain 11.45 Documenta2. 12.30 Cine: Entre Dios

y el diablo. 14.00 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Fabricando Made... 20.55 Cartas en el tiempo. 21.20 Página Dos. 21.50 Historia de nuestro

cine: El camino. 23.30 Documentos TV. 00.30 La 2 Noticias. 01.00 Documental.

ANTENA 3 13.40 La ruleta... 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 El secreto

de Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: El hobbit: la

desolación de Smaug.

02.00 Cine: En el nombre del rey 2.

CUATRO 09.15 Alerta Cobra. 11.20 Las mañanas. 14.15 Noticias Cuatro. 14.45 El tiempo. 14.55 Deportes. 15.45 Mujeres y hombres

y viceversa. 17.00 Hawai 5.0. 19.45 Noticias Cuatro. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Cine: Braveheart. 02.20 Minority Report:

Todo el mundo huye. 03.05 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.35 Pasapalabra. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 20.05 Pasapalabra. 21.05 Informativos

Telecinco. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes.

Tierra de nadie. 01.45 Supervivientes

diario. 02.25 El horóscopo. 02.30 La tienda en casa.

LA SEXTA 09.15 Crímenes

imperfectos. 10.15 Primeras 48 horas. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Bienvenidas al norte.

Bienvenidas al sur. 23.30 Cine: A primera

vista. 02.00 Los vigilantes

del planeta.

CANAL SUR 07.00 Buenos días. 10.00 Andalucía directo. 11.20 Tierra y mar. 12.00 Noticias mediodía. 13.55 Noticias 1. Portada. 14.05 Noticias prov. 14.30 Canal Sur Noticias. 15.10 ¡Vaya tela! 15.45 La tarde, aquí

y ahora. 18.15 Andalucía directo. 19.55 Cómetelo. 20.30 Noticias 2. 21.05 Noticias prov. 21.30 ¡Vaya tela! 22.30 Original y copla. 01.15 El faro. 02.00 Andalucía secreta. 03.30 Canal Música.

Page 19: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Martes, 5 de junio de 2018 19

g HOY FIRMA

No me lo podía creer. Tras una complicada travesía, en velero primero, después en zódiac, acabábamos de tocar tierra en Sal-

vaje Pequeña, una diminuta is-la desierta perteneciente al di-minuto archipiélago deshabi-tado de las Salvajes, a medio camino entre Tenerife y Ma-deira, también casi a medio ca-mino entre África y América. Una playa paradisiaca… sem-brada de plásticos. La hermo-sa costa era un estercolero. ¿De dónde venía tanta basura? Las etiquetas en español, portu-gués, árabe e inglés de los en-vases arrojados por las olas no ofrecían dudas, venía de todas partes. Y no están las Salvajes

en medio de una de esas cin-co famosas islas de basura co-mo la del Pacífico norte, cuyo tamaño tiene tres veces la ex-tensión de Francia. Lo que vi allí es lo normal en los océa-nos. Plásticos y más plásticos, algunos tan pequeños y abun-dantes como los granos de are-na de esas playas en donde, si coges un puñado y la miras de cerca, descubres multicolo-res trocitos ya imposibles de separar del resto.

El plástico es un inmenso de-sastre planetario. Porque como el 70% de lo arrojado al mar se va al fondo, lo que vemos flotando es tan solo la punta del iceberg del problema. Hay más plástico que peces. Según Greenpeace, cada segundo no menos de 200 kilos son verti-dos en los mares del mundo, más de 8 millones de toneladas al año. Algunos de estos resi-duos pueden tardar siglos en degradarse. Y el problema va a más. En apenas diez años su producción ha aumentado un 50%, la mayoría por culpa de

los envases de un solo uso que empaquetan comidas y bebi-das, un millón de botellas de plástico por minuto. Los espa-ñoles gastamos 7.000 millones de bolsas al año, de las que so-lo se recicla un 10%. En 2020 la producción mundial de plásti-co superará los 500 millones de toneladas, un 900% más de lo fabricado en 1980. Tanta mierda no hay planeta que lo aguante.

La Organización de las Na-ciones Unidas (ONU), que na-ció al final de la Segunda Gue-rra Mundial para garantizar la paz y el bienestar de la hu-manidad, acaba de añadir a su larga lista de preocupaciones la de la contaminación ma-rina por plásticos. Desde 1972 celebra cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente y hoy lo aprovecha para dispa-rar todas las alarmas: nos esta-mos cargando los mares.

Es necesario usar menos plástico y reciclarlo mejor. También propone emprender acciones de limpieza de pla-yas, pero ¿sirve para algo cuan-do cada marea arroja nuevas toneladas sobre los espacios recién limpiados? Sirve y mu-cho. Porque cuanto más lim-pias y más inútil parece ese es-fuerzo inacabable, más te per-suades de usar menos plástico, más te esfuerzas por conven-cer a tus amigos en la necesi-dad de poner fin al sinsenti-do contaminador. Más te con-vences de que o acabamos pronto con este iceberg de mierda o nos hundiremos con-tra él cual Titanic suicida. ●

César-Javier Palacios Un iceberg de plástico

El plástico es un desastre planetario. Es necesario usar menos y reciclarlo mejor

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente: nos estamos cargando los mares

kPresupuestos Los dirigentes del Partido Popular se echan las ma-nos a la cabeza porque el presidente del Gobier-no, Pedro Sánchez, y su próximo Ejecutivo se avie-nen a ejecutar los Presupuestos Generales del Es-tado de 2018, elaborados por la formación conservadora con el visto bueno de otras fuerzas políticas, también de ideología de derechas. ¿Aca-so no se encuentran con los presupuestos aproba-dos los nuevos gobiernos del Estado, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos cuan-do toman posesión de sus cargos a mediados del ejercicio en el que tienen lugar las elecciones? ¿De-berían negarse a ejecutarlos los gobiernos entran-tes cuando sean de distinto signo político que los salientes? Enrique Chicote, Arganda del Rey (Madrid)

El paro en mayo bajó en 83.738 personas porque Wert, el presidente de TVE y Moragas aún no se han apuntado al INEM. @Xuxipc

El crucifijo no sirve para to-mar posesión, sino para quitarla, que no tenéis ni idea de exorcismos. @javipa-ciencia

Si Gerard Piqué habla sobre el panorama político, es mezclar política con depor-te y hay que pasar de él. Si es Rafa Nadal quien lo hace, es libertad de expresión y hay que hacerle caso porque es un crack. O yo qué sé ya... @_Gafas_ y_reloj_

2 Por Juan Aparicio Belmonte

NOS DICEN LOS LECTORES

SUPERANTIPÁTICO

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

OPINIONES

8 COLUMNA

Los que no tienen cola en la Feria del Libro

EN TWITTER

Por Carlos García Miranda

Firmar en la Feria del Libro de Madrid es de lo que más ilusión hace cuan-do escribes. También ate-

rra. Oficialmente, cientos de autores dedican libros en las casetas, pero la realidad es que solo unos pocos tienen avalan-chas de lectores. La mayoría de los escritores pasan el rato flan-queados por cientos de ejem-plares de los que solo firman unos cuantos. La charla con el librero ayuda a llevar el apu-ro, aunque a alguno se le es-capa que tenía que haber pedi-do la firma del muñeco de Ge-ronimo Stilton, que ese agota existencias (le pasó a un ami-go). Lo normal es vender a los lectores fieles que se consiguen al haber publicado unos cuan-tos títulos. Caen más si vie-nen amigos (dejan de hacerlo cuando llevas varios libros) y, en los peores casos, aparece tu madre haciendo que no te co-noce y compra cinco novelas voceando que es lo mejor que ha leído en su vida (esto tam-bién le pasó a un amigo).

Una firma sin firmar la sufren hasta los que tienen premios. Es parte del oficio, igual que encontrarse otro día con una fila de lectores ansiosos. Los únicos que van a la Feria a to-car el cielo son los famosos. Al-gunos les tachan de intrusis-mo, pero su presencia es un re-clamo y permite que siga en marcha una maquinaria edito-rial a la que le chirrían las cade-nas desde que está de moda la piratería. Lo que está pa-sadísimo es leer. En el metro se ha cambiado el libro por el mó-vil y el capítulo que se leía an-tes de dormir ahora es de una serie en el ordenador. La lectu-ra es algo exótico y eso va tra-er consecuencias (probable-mente negativas).

Con este panorama, dedi-carse a escribir es de valientes. Si ves en la Feria la firma de-sierta de un escritor, acérca-te a echarle un ojo a su libro, que solo eso ayuda. Y ya si le pides que te lo dedique, le ha-ces padre. ●

Page 20: SOMBRAS despedida de Rajoy y la llegada de Sánchez · Para las compañías aéreas, la temporada de verano co-menzó el pasado 25 de marzo y concluirá el 27 de octubre, periodo

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO