Somos Muchos Angel

2
Somos Muchos. . . En la actualidad de nuestra sociedad global, hemos sobrepasado una gran cantidad de seres vivos de este planeta, cada vez somos más personas, cada vez somos más personas las que mueren y cada vez son más grandes las necesidades del hombre para poder vivir. Tal es el ejemplo del agua, las tierras cultivables, los alimentos, la energía, la materia prima, etc. El hombre hará lo que tenga que hacer para poder existir, y con esta idea tan irracional es como nos acabamos nuestros recursos sin pensar en las repercusiones que pueda tener en el futuro su país o el mundo. Con dicha finalidad de buscar una mejor condición de vida, el ser vivo se traslada de su “zona de penuria” a los lugares donde existe una esperanza para vivir, en otras palabras, a países más desarrollados. ¿Y esto que le provocará al país?, una demanda mayor acerca de los recursos de su región, infraestructura, y muy importante, una inmensa carga demográfica; dando como resultado un incremento de puntos de conflicto (ya sean diplomáticos o bélicos). Con todo lo que el país tendrá que enfrentar, los energéticos y la gran cantidad de materias primas presentarán un gran aumento de precio, ya que estás se volverán escasas y su demanda de parte de sus consumidores, se elevará hasta las nubes. “Las datos de la UNFFPA demuestran que será un crecimiento disparejo. Europa y Japón van a perder una gran cantidad de gente, mientras que en Estados Unidos (EU) y Canadá crecerán notablemente”. Para esto, existen dos grandes fenómenos: la capacidad adquisitiva de las personas de países desarrollados y a las grandes economías emergentes que ayudan a crecer a dichas personas (personas ricas).

description

Ensayo.

Transcript of Somos Muchos Angel

Page 1: Somos Muchos Angel

Somos Muchos. . .

En la actualidad de nuestra sociedad global, hemos sobrepasado una gran cantidad de seres vivos de este planeta, cada vez somos más personas, cada vez somos más personas las que mueren y cada vez son más grandes las necesidades del hombre para poder vivir. Tal es el ejemplo del agua, las tierras cultivables, los alimentos, la energía, la materia prima, etc. El hombre hará lo que tenga que hacer para poder existir, y con esta idea tan irracional es como nos acabamos nuestros recursos sin pensar en las repercusiones que pueda tener en el futuro su país o el mundo.

Con dicha finalidad de buscar una mejor condición de vida, el ser vivo se traslada de su “zona de penuria” a los lugares donde existe una esperanza para vivir, en otras palabras, a países más desarrollados. ¿Y esto que le provocará al país?, una demanda mayor acerca de los recursos de su región, infraestructura, y muy importante, una inmensa carga demográfica; dando como resultado un incremento de puntos de conflicto (ya sean diplomáticos o bélicos).

Con todo lo que el país tendrá que enfrentar, los energéticos y la gran cantidad de materias primas presentarán un gran aumento de precio, ya que estás se volverán escasas y su demanda de parte de sus consumidores, se elevará hasta las nubes.

“Las datos de la UNFFPA demuestran que será un crecimiento disparejo. Europa y Japón van a perder una gran cantidad de gente, mientras que en Estados Unidos (EU) y Canadá crecerán notablemente”.

Para esto, existen dos grandes fenómenos: la capacidad adquisitiva de las personas de países desarrollados y a las grandes economías emergentes que ayudan a crecer a dichas personas (personas ricas).“Países como Polonia, Hungría, Brasil, México, India, pero el que tiene mayor impacto es China. Simplemente, los grandes países solicitan más recursos de lo normal perjudicando a los que más lo necesitan”.

¿Cuánto tiempo seguiremos sin entender? ¿Hasta que nuestra existencia del ser humano desaparezca?. Tenemos que impartir a las grandes potencias desarrolladas, la importancia acerca del cuidado de sus ciudadanos (ya sea acerca de la salud, educación, etc.), su ambiente, su región y sus recursos. ¿No te imaginas un mundo en el cual podamos vivir de forma pacífica, sin temor a una muerte por alguna enfermedad que podamos conseguir a través del aire?Si tu ideal es parecido al mío, ayúdame a crear uno mejor para todos.

Ángel Manuel Pérez Avilés