SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se...

12

Transcript of SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se...

Page 1: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando
Page 2: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

S

SOMOS?

omos una compañía de circo contemporáneo que tiene como fuente de

inspiración el arte que nos ha sido transmitido a través de numerosos maestros,

entrenadores de procedencias variadas y formas muy diversas de entender el

arte de la expresión corporal y el circo. Nuestro nexo de unión fue la Escuela Nacional de

Circo en Río de Janeiro, lugar donde nos conocimos y formamos. A lo largo de muchos

años cada uno de los miembros de la compañía ha trabajado en diferentes proyectos y

espectáculos, lo que nos ha llevado a comprobar la pasión que sentimos por el circo y

todo lo que este implica: un estilo de vida itinerante que pasa por los desafíos de la

gravedad, por los logros realizados en equipo, y por una forma especial de mirar…

El proyecto actual, «Xarivari Blues», surgió con la voluntad de homenajear a nuestros

antiguos maestros de la escuela de circo años después de reencontrarnos en el CIRC

CRIC. Con él proponemos un espectáculo para todos los públicos, con una imponente

escenografía de fácil movilidad, pensado tanto para espacios al aire libre (plazas, paseos,

calles, pistas polideportivas) como para salas y lugares cubiertos.

¿QUIÉNES

Page 3: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

Sinopsis del Espectáculo

«Xarivari Blues» es un espectáculo potente, elegante y con mucho humor en el que, a

través de una exuberante escenografía, e inspirados en la película «Blues Brothers», os

ofreceremos malabares, monociclos y una cama elástica con equilibrios imposibles y

vertiginosas acrobacias.

Algunos de los números presentados son:

Dandis Acrobáticos

Es un divertido número de circo en el que presentamos virtuosas acrobacias individuales,

en pareja y en grupo, con un frenético ritmo musical donde no faltará el buen sentido del

humor.

Page 4: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

MALABARES

Como decía la escritora e investigadora de circo Alice Viveiros de Castro: «El circo es el

arte que transforma el inútil en sublime.»

Bajo el ritmo del blues os ofreceremos una verdadera lluvia de malabares con aros y

mazas, utilizando una perfecta combinación de passing, equilibrios y acrobacias donde

todo son objetos voladores.

Page 5: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

MONOCICLOS

Monociclos que saltan y bailan, «monociclos jirafa», mini bicicletas y la gran innovación

del Circo Los: el monociclo tándem, mezclados con mucho sentido del humor.

Page 6: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

CAMA ELÁSTICA

En esta modalidad se combinan virtuosas series individuales, en pareja y en trío con

diferentes caídas divertidas que harán que la risa esté garantizada.

.

Page 7: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

Se ha formado en la Escuela Nacional

de Circo de Río de Janeiro en las

especialidades circenses de acrobacia

de tierra, mini trampolín, trampolín,

malabares y monociclo. Trabajó en

diferentes circos de Brasil. Más tarde

fue invitado por la compañía Up León para trabajar en un parque temático llamado

«Europa Parque» en Alemania y a continuación se fue a Italia, donde hizo temporada tres

años y medio en el Circo Medrano, el Circo Fantasy y el Circo de Budapest. Finalmente

se trasladó a España, donde colabora con diferentes compañías, entre ellas el Circ Cric.

Es un artista circense versátil. Formado

en la Escuela Nacional de Río de

Janeiro, se especializó en trapecio. Ha

viajado a Argentina, Norte América y

Brasil trabajando con la compañía

brasileña Intrépida Trupe. Por cuenta

propia se fue a Chile, donde ejerció como maestro de trapecio, acrobacia y clown. En

2002 llegó a Europa, y desde entonces ha trabajado en Francia, en la Troup Tout Fue to

Fly, y en España, en el circo Raluy y en el circ Cric de Barcelona, donde ha realizado

cuatro temporadas. Además de ser un consagrado trapecista, clown y equilibrista, Boris

es también músico y toca diversos instrumentos.

Page 8: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

Se ha formado en la Escuela

Nacional de Circo de Río de Janeiro

como portor

en las especialidades circenses de

cuadrante aéreo, trapecio gran

volante, portor de trampolín y

patines acrobáticos. Ha trabajado en varios circos de Brasil (Circo Fiesta y Le Cirque)

y también de Europa, como el Circo Chein de Portugal, el Le cirque Kinos y el Cirque

Medrano de Francia, el Dannebrog de Dinamarca, o el Circ Cric de Cataluña, donde

ha realizado cinco temporadas, entre otros

Se ha formado en la Escuela Nacional

de Circo de Río de Janeiro en las

especialidades circenses de acrobacia

de suelo, trampolín, malabares y

monociclo. Fue miembro de la Caravana

Petrobras de la Cultura desde 1995

hasta 1999 y participó en el Festival Mundial du Cirque Demain (Francia 1998). También

trabajó en el Circo Thiany de Puerto Rico y en el Circo Chien de Portugal, así como en

varias compañías, como la Intrépida Trupe de Brasil, la Up León de Alemania, o la Ale

Hope y la Malabreikers de España.

Page 9: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

AUTORÍA DEL ESPECTÁCULO : Circo LOS

PRODUCCIÓN: Circo Los

ESCENOGRAFÍA : Igor Buzato, Boris Ribas

VESTUARIO: Paula Delbalzo

FOTOGRAFÍA : Anna Rodríguez

SONIDO Y MUSICA : Banda sonora: Circo Los

DISEÑO DE LUZ : Circo Los

FICHA TÉCNICA

DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO: 50 minutos

ESPACIO: el espacio escénico debe ser plano, con 10 m de largo x 8 m de ancho x 8 m

de altura. Es importante aislar el espacio escénico durante el montaje y el desmontaje

(por ejemplo con vallas). Debe estar libre y limpio para cuando lleguen los técnicos de la

compañía.

Montaje: se necesitan aproximadamente 3 horas para el montaje de la escenografía.

Desmontaje: 2 horas

SONIDO Y LUZ: equipo de sonido con una PA equivalente al espacio si la asistencia

estimada es superior a 1.000 personas (2 PS 10 con trípode, etapas equivalentes). En el

caso de que la actuación sea de noche o en un lugar cerrado, se pide una luz general de

escena diferenciada apta para iluminar el escenario y los números (una acometida

trifásica 380 para 30.000W, 18 canales de dímero (2000W), 16 PCs 1KW, 8 Pars 64 CP62

y 2 Pars 64

Page 10: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

PRODUCCIÓN: personal de producción del contratante 3 horas antes del espectáculo

hasta el final del desmontaje; agua potable y acceso a un aseo.

www.aireaire.com

[email protected]

Telf. : 944 260 496 / 620 543 668

Page 11: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando

Al Circ Cric y el CRAC (Centro de Investigación de las Artes del Circo), que nos han

ayudado a formar la compañía y nos ha cedido, entre otras cosas, el espacio para la

creación de este espectáculo.

A las compañías:

Page 12: SOMOS? S · Es un artista circense versátil. Formado en la Escuela Nacional de Río de Janeiro, se especializó en trapecio. Ha viajado a Argentina, Norte América y Brasil trabajando