Sonora

2
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA “PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” PLAN DE CLASE NOMBRE DE LA ESCUELA: CLUB DE LEONES l CLAVE: 26EPR01183 ZONA: l SECTOR: 03 MAESTRA DE GRUPO: María Guadalupe Gutiérrez Durazo Méndez Amparano Ana Cecilia Asignatura Bloque, Tema Fecha de aplicación La entidad donde vivo: Sonora. Bloque V: Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXl Tema: El siglo XX y el presente de mi entidad. Sesión 1: miércoles 08 de mayo de 2013 Propósito de grado Competencias que se favorecen: Contenidos Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo. Relación del espacio geográfico y tempo histórico. El siglo xx y el presente en mi entidad. Enfoque didáctico: Aprendizajes esperados Recursos Educativos: Reconocer las condiciones naturales, sociales, culturales, económicas y políticas que caracterizan el espacio donde viven y cómo han cambiado conforme a las relaciones que los seres humanos han establecido. Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y en la actualidad. Cartulinas Revistas y periódicos Plumones y colores. Secuencia didáctica Tiempo estima do Inicio: 1. Realizar diversas preguntas a los niños para conocer las nociones que poseen sobre el concepto del pasado y el presente. 2. Atienden a la explicación sobre el pasado y lo importante que es para entender el presente. Desarrollo: 3. Explicar que se en equipos van realizar un cartel con la información que viene en el LTG (pp.136-139) que contiene 6 secciones: economía, ciencia y tecnología, transporte, salud, educación y migración; deben plasmar los principales cambios en el siglos XX con todos los elementos que posee el cartel. 4. Organizar a los niños en seis equipos, mediante la dinámica del “barco se hunde” que consiste en decirles que un barco se va a hundir y deben juntarse en un número determinado para poder salvar su vida, el docente les dice números ejemplo: el barco se hunde de 5 u 8 y así 10 Minuto s 30 Minuto s 20 minuto s

Transcript of Sonora

Page 1: Sonora

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA“PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”

PLAN DE CLASENOMBRE DE LA ESCUELA: CLUB DE LEONES l

CLAVE: 26EPR01183 ZONA: l SECTOR: 03MAESTRA DE GRUPO: María Guadalupe Gutiérrez Durazo

Méndez Amparano Ana CeciliaAsignatura Bloque, Tema Fecha de aplicación

La entidad donde vivo: Sonora. Bloque V: Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXlTema: El siglo XX y el presente de mi entidad.

Sesión 1: miércoles 08 de mayo de 2013

Propósito de grado Competencias que se favorecen: Contenidos

Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo.

Relación del espacio geográfico y tempo histórico.

El siglo xx y el presente en mi entidad.

Enfoque didáctico: Aprendizajes esperados Recursos Educativos:Reconocer las condiciones naturales, sociales, culturales, económicas y políticas que caracterizan el espacio donde viven y cómo han cambiado conforme a las relaciones que los seres humanos han establecido.

Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y en la actualidad.

Cartulinas Revistas y periódicos Plumones y colores.

Secuencia didáctica Tiempo estimado

Inicio:1. Realizar diversas preguntas a los niños para conocer las nociones que poseen sobre el concepto del

pasado y el presente. 2. Atienden a la explicación sobre el pasado y lo importante que es para entender el presente.

Desarrollo:3. Explicar que se en equipos van realizar un cartel con la información que viene en el LTG (pp.136-139) que

contiene 6 secciones: economía, ciencia y tecnología, transporte, salud, educación y migración; deben plasmar los principales cambios en el siglos XX con todos los elementos que posee el cartel.

4. Organizar a los niños en seis equipos, mediante la dinámica del “barco se hunde” que consiste en decirles que un barco se va a hundir y deben juntarse en un número determinado para poder salvar su vida, el docente les dice números ejemplo: el barco se hunde de 5 u 8 y así hasta lograr el número exacto que se quiere; a cada equipo le corresponde una sección de las antes mencionadas.

5. Proporcionar a los equipos, revistas, colores, libros y plumones para que busquen en ellas imágenes que tengan relación con el tema asignado.

Cierre:6. Exponen ante el grupo el cartel, brindando la explicación correspondiente. 7. Anotan en su cuaderno los principales cambios originados en el siglo XX y lo entregan al docente para su

revisión.

10Minutos

30Minutos

20 minutos

EvaluaciónInstrumento a emplear (con qué) Aspectos a evaluar (qué y para qué)

Registro Participación en la elaboración del cartel sobre los cambios en el siglo XX y exposición del mismo.

Tarea Observaciones e imprevistos

________________________________Vo. Bo. Profesor Héctor Adrián Echeverría López