S.o.p.a by alejandra vargas

6

Click here to load reader

Transcript of S.o.p.a by alejandra vargas

Page 1: S.o.p.a by alejandra vargas

• Historia

• Inicio

• Implicaciones

• Actualidad

• Conclusión Angie Alejandra Vargas León

Page 2: S.o.p.a by alejandra vargas

Este proyecto de ley se presento ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el legislador republicano Lamar S. Smith.

Dicha propuesta de ley tiene por objeto mejorar la protección de la propiedad intelectual en Internet. Sin embargo, con ese argumento se pretende limitar muchas libertades de las que hasta ahora han gozado los usuarios de Internet, ya que los medios empleados promoverán la censura y limitarán la innovación.

MENU

Page 3: S.o.p.a by alejandra vargas

El proyecto de ley nace para combatir el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual. Entre estos se pueden contar por ejemplo música, películas, libros, obras artísticas y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o invención.

Esta ley habilita al Departamento de Justicia de Estados Unidos y a los propietarios de derechos intelectuales a obtener órdenes judiciales contra los sitios de internet o servicios que permitan o faciliten infringir el derecho de autor, mediante acciones como:

Bloqueo de los sitios o servicios que incurran en el delito (incluyendo alojamiento o hosting).

Congelar fondos y restringir el servicio a empresas de cobro a través de internet como PayPal.

Los servicios de publicidad a través de internet deberán bloquear el servicio a aquellos que incurran en el delito, como el servicio de publicidad AdSense.

Las páginas de búsquedas u otras deberán eliminar enlaces o referencias a sitios que incurran en el delito.

MENU

Page 4: S.o.p.a by alejandra vargas

SOPA es un atentado a la libertad de expresión. Al igual que la Ley Sinde, la creación de una “lista negra” de webs no accesibles es un peligroso precedente sobre el cual gobiernos y empresas pueden actuar para censurar y controlar información en base a intereses económicos y políticos.

El problema no es la forma en que la gente accede y comparte información, el problema ahora mismo es la falta de una reestructuración de las leyes internacionales de propiedad intelectual que deben ajustarse a nuestros tiempos, a la forma en que las personas usan la tecnología que nos acerca a la cultura y la manera en que la compartimos.

MENU

Page 5: S.o.p.a by alejandra vargas

Habrá una vigilancia abusiva y continua en las ISP (las empresas a las que contratas internet). Esto se puede explicar como si todos los paquetes de datos que el ordenador manda a internet fueran regalos, pues las ISP estarían obligadas a abrir esos regalos en busca de contenido con copywrite o derechos de autor.Y después de todo esto, ¿qué recibimos a cambio? Nada. Nadie sale beneficiado, ni si quiera los artistas o periodistas, ya que a todo el mundo se le aplica las mismas leyes. Por esto este tema está siendo tan conocido en la red. Los usuarios se quejan para que esta ley no salga a la luz.

El día 18 de enero de 2012 como protesta a la ley S.O.P.A Wikipedia cerró sus servidores durante todo el día pero al parecer esa revolución no sirvió para nada.

El día 19 de enero de 2012 el FBI animado por las altas esferas americanas cerró el mayor servidor de descargas del mundo y detuvieron a sus 4 creadores. El cierre de Megaupload fue un duro golpe para todos los internautas y al minuto de conocer la noticia las redes sociales estaban que echaban humo con las indignaciones de las personas.

El día 22, a un día de la votación de esta ley, el gobierno americano decidió aplazar la votación indefinidamente por la presión internauta, los ataques de Anonymous y el apagón de Wikipedia

El día 23 de enero de 2012, Anonymous por indignación al caso de Megaupload ha pirateado toda la discografía de Sony para que los usuarios puedan descargar todos los álbumes producidos por Sony.

Además de eso, han amenazado con un “Marzo Negro” (Campaña que anima a los internautas a "golpear los márgenes de beneficio" de la industria cultural boicoteando durante todo el mes el consumo de este tipo de contenidos, por ejemplo no ir al cine, no comprar videojuegos…).

MENU

Page 6: S.o.p.a by alejandra vargas

La ley SOPA es el proyecto de ley que convierte en un crimen al streaming no autorizado de contenidos protegidos por copyright, y prevé una pena máxima de cinco años de prisión por cada diez piezas musicales o películas descargadas dentro de los seis meses desde su estreno. El proyecto además brinda inmunidad a todos aquellos proveedores de Internet que voluntariamente lleven a cabo acciones contra tales sitios haciendo además responsable al sitio web infractor de cualquier daño producido al titular de los derechos, incluso sin tener que demostrarlo.

Quienes proponen la ley afirman que protege el mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, trabajos e ingresos, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en particular contra los sitios web extranjeros.

MENU