Soporte Vital Avanzado para enfermeria

5
11 – 25 abril de 2013 Unidad de Formación Continuada

description

Curso de Soporte Vital Avanzado para Enfermeria

Transcript of Soporte Vital Avanzado para enfermeria

Page 1: Soporte Vital Avanzado para enfermeria

11 – 25 abril de 2013

Unidad de Formación Continuada

Page 2: Soporte Vital Avanzado para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

SOPORTE VITAL AVANZADO PARA ENFERMERÍA

Esta actividad esta actividad formativa se constituye en base a:

1ª) Por parte del profesional: ha demostrado en las diferentes reuniones de trabajo en los centros entre el Coordinador de Urgencias y los profesionales la petición como necesidad de la realización de esta formación manifestada como déficit formativo en esta materia, que es básica además para la atención diaria en urgencias, formando parte del plan del mapa de competencias profesionales. Resulta especial la petición de profesionales EBAP con vinculación a urgencias que demandan este tipo de formación. Para mantener en vigor el curso, es necesario el reciclaje cada 2 años desde que se realizó el curso original, dentro del Plan Nacional de RCP.

2ª) Por parte de los Centros de Salud y Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias: los centros se plantean la necesidad de tener personal cualificado de acuerdo a los mapas de competencias profesionales y los objetivos incluidos dentro del contrato programa de los centros, entre ellos el Plan Integral de atención a Cardiopatías de Andalucía 2005-2009.

3ª) Por parte de la Institución: esta actividad forma parte del plan de formación integral que se está diseñando por el Distrito Sanitario Costa del Sol perteneciente al Sistema Sanitario Público de Andalucía para sus profesionales, respondiendo a los criterios que establece el Plan Andaluz de urgencias y Emergencias, y que tiene por objeto dar respuesta a la necesidad de una formación permanente y continuada en el ámbito de las urgencias y emergencias sanitarias. La propia característica de la Institución (Servicio Andaluz de Salud) hace que el curso sea sustancial. Se trata de una actividad formativa muy concreta que se complementa con el resto de las acciones formativas que se están diseñando.

Con el II Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía, la gestión por competencias es una herramienta imprescindible para alcanzar un objetivo clave; mejorar la calidad asistencial tanto para los ciudadanos como para los profesionales. Por último entendemos que la acción formativa es pertinente dentro del desarrollo del Plan Integral de atención a Cardiopatías de Andalucía.

Page 3: Soporte Vital Avanzado para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

OBJETIVOS

��� Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardíacas.

��� Difundir las técnicas de Soporte Vital Avanzado entre los profesionales sanitarios de acuerdo a las recomendaciones de la European Resucitation Council (ERC).

��� Disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardíaca.

��� Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la parada cardíaca.

��� Facilitar la integración de los diferentes agentes intervinientes implicados en la cadena de supervivencia

OBJETIVOS ESPECIFICOS

El curso tiene como principal objetivo específico la actualización de los conocimientos y las destrezas necesarias para poder realizar una primera atención cualificada de la parada cardíaca, de acuerdo con las últimas recomendaciones de la ERC del 2005. Por ello los alumnos al finalizar el curso deberán ser capaces de:

��� Identificar una parada cardiorrespiratoria

��� Conocer la cadena de supervivencia

��� Conocer los fundamentos bioéticos del SVA

��� Aplicar la RCP básica

��� Realizar la intubación endotraqueal

��� Conocer las alternativas a la intubación endotraqueal

��� Identificar y diagnosticar las arritmias graves

��� Realizar una desfibrilación manual y semiautomática.

��� Manejar los fármacos esenciales en RCP

Page 4: Soporte Vital Avanzado para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

EQUIPO DOCENTE

��� Coordinador: Félix Plaza Moreno, Coordinador Urgencias Distrito Sanitario Costa del Sol

��� Araceli Morales Rueda. Enfermera DCCU Las Lagunas

��� Alma Mª Delgado. Enfermera DCCU Las Lagunas

DIRIGIDO A Personal de enfermería de Distrito Sanitario Costa del Sol que hayan realizado formación en RCP básica en los dos últimos años, 24 alumnos METODOLOGIA El curso tiene una duración de 16 horas, 5 presenciales prácticas y 11 en formación e-learning a través de la plataforma de formación del Distrito El fin didáctico del programa no presencial es proporcionar un soporte teórico suficiente que permita un aprovechamiento óptimo del taller teórico-práctico que constituye el curso presencial

LUGAR Y FECHA DE IMPARTICION Comienzo formación e-learning 11 de abril de 2013 Fase presencial

25 de abril de 2013 Centro de Salud Torrequebrada Horario de tarde: 15.30 a 20 horas

Page 5: Soporte Vital Avanzado para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

UNIDADES DIDÁCTICAS

1. Presentación del curso e introducción

El docente realizará una exposición sobre la dinámica del curso. A continuación los alumnos participaran mediante métodos interrogativos en la evaluación de la fase de autoestudio con la resolución de un caso clínico.

2. Actualización en SVA Planteado con método expositivo

3. Taller práctico: SVB y DEA, vía aérea y SVA Planteado con método expositivo

4. Evaluación, realización de encuestas y clausura Se realiza un taller práctico con el planteamiento de un caso clínico en el que los alumnos deberán resolver en equipo. Se realizará las encuestas de satisfacción.