Sor Juana Inés de la Cruz

9
Sor Juana Inés de la Cruz Sofía Berthiaume

description

Sor Juana Inés de la Cruz. Sof í a Berthiaume. ¿Cuándo nació?. Sor Juana Inés de la Cruz nació en el 12 de Noviembre de 1648. Ella nació en un pueblo al sur de la Ciudad de México. Ella fue la niña de Pedro Manuel de Asabje y Isabe Ramírez. Su padre no estuvo en su vida. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Sor Juana Inés de la Cruz

Page 1: Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz

Sofía Berthiaume

Page 2: Sor Juana Inés de la Cruz

¿Cuándo nació?

Sor Juana Inés de la Cruz nació en el 12 de Noviembre de 1648.

Ella nació en un pueblo al sur de la Ciudad de México.

Ella fue la niña de Pedro Manuel de Asabje y Isabe Ramírez.

Su padre no estuvo en su vida. Ella vivió cuando México fue en el imperio de

España.

Page 3: Sor Juana Inés de la Cruz

La Vida de una Niña

Sor Juana creció en la casa de su abuelo. Cuando tuvo tres años, ella se siguió su

hermana a la escuela. Ella quiso aprender a leer con la ayuda del

profesor. Ella leyó los libros de su abuelo. Cuando tuvo trece años, ella enseñó la idioma

de Latín a los niños.

Page 4: Sor Juana Inés de la Cruz

La Educación

Sor Juana fue a vivir con su tia en la Ciudad de México.

Ella quiso comprender todo en su vida. Ella quiso ir a la universidad en la Ciudad de

México pero no pudo. Ella se enseñó a leer y escribir Latín y

Español. Sor Juana estudió la filosofía clásica.

Page 5: Sor Juana Inés de la Cruz

¿Qué hizo esta persona?

Sor Juana fue una mujer muy inteligente. Ella fue una escritora mexicana. Ella escribió en el estilo de Baroque. Sor Juana fue poeta y matemática. Ella escribió los poemas y los dramas.

Page 6: Sor Juana Inés de la Cruz

Las Obras de Sor Juana

Sor Juana escribió el poema “Redondillas” para defiende los derechos de las mujeres.

El poema “Hombres Necios” es una voz en contra de discriminación.

Sor Juana publicó “Repuesta a Sor Filotea” en el año 1691 para defiende la educación de los mujeres.

Durante los años 1676-1691, ella escribió canciones para las iglesias de México, Puebla, y Oaxaca.

Ella escribió el drama “Los Empeños de una Casa.”

Page 7: Sor Juana Inés de la Cruz

¿Se casó?

Sor Juana fue una monja. Ella entró el convento de Carmelitas

Pescalzas. Ella salió el convento porque fue muy estricto. En el 24 de Febrero de 1669, Sor Juana entró

el convento de San Jerónimo. Ella continuó defender los derechos de las

mujeres.

Page 8: Sor Juana Inés de la Cruz

¿Se murió?

Sor Juana no escribió después del año 1693. Ella tuvo el “plague” después de ayudó su

hermanas enfermas. Sor Juana murió en el 17 de Abril de 1695. Después de su muerte, Octavio Paz escribió

el libro “Sor Juana Inés de la Cruz, Las Trampas de la Fe.”

Hay una estatua de Sor Juana en

Parque del Oeste en Madrid, España.

Page 9: Sor Juana Inés de la Cruz

Una Parte de “Redondillas”

“Hombres necios que acusáisa la mujer sin razón,sin ver que sois la ocasiónde lo mismo que culpáis…”

Translation: Foolish men who accuse the woman without reason, without seeing that you are the occasion of the same thing that blame…