soraya

14
Soraya (cantautora) 1 Soraya (cantautora) Este artículo o sección sobre biografías y música necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 14 de July de 2009. También puedes ayudar wikificando otros artículos. Atención: Por ahora no estamos clasificando los artículos para wikificar por biografías. Por favor, elige una categoría de artículos por wikificar de esta lista. Por ahora no estamos clasificando los artículos para wikificar por música. Por favor, elige una categoría de artículos por wikificar de esta lista. Soraya Información personal Nombre real Soraya Raquel Lamilla Cuevas Nacimiento 11 de marzo de 1969 Origen  Estados Unidos, Nueva Jersey /  Colombia Muerte 10 de mayo de 2006 37 años  Estados Unidos, Miami Ocupación Cantautora, activista, compositora, productora, arreglista, poeta Información artística Género(s) Pop Latino, Pop, Rock en Español, Pop-rock Instrumento(s) voz, guitarra, tiple, violín,mandolina. Período de actividad 1996 - 2006 Discográfica(s) Universal Music Group(1996 - 2000) EMI Music (2003 - 2006) Soraya Raquel Lamilla Cuevas (Bergen County, New Jersey 11 de marzo de 1969 - Miami 10 de mayo de 2006), más conocida sólo como Soraya, fue una cantautora y productora colombo-estadounidense. Fue una estrella de la música hispana en EE. UU., habiendo alcanzado dos «números uno» en el Billboard Latino y ganadora de premios Grammy Latinos en las categorías de Mejor Cantautor (2004) por su disco Homónimo "Soraya" y Cantante Femenina Más Popular (2005) por su álbum El otro lado de mí. Tuvo a su cargo también el show de apertura de los premios Billboard Latin Music. Su carrera abarcó diez años de producción, durante los cuales lanzó al mercado cinco albums, siendo la unica latina en producir todos sus discos simultáneamente en español e inglés.

Transcript of soraya

Page 1: soraya

Soraya (cantautora) 1

Soraya (cantautora)

Este artículo o sección sobre biografías y música necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo.Por favor, para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 14 de July de 2009.También puedes ayudar wikificando otros artículos.Atención: Por ahora no estamos clasificando los artículos para wikificar por biografías. Por favor, elige una categoría de artículos porwikificar de esta lista.Por ahora no estamos clasificando los artículos para wikificar por música. Por favor, elige una categoría de artículos por wikificar deesta lista.

Soraya

Información personal

Nombre real Soraya Raquel Lamilla Cuevas

Nacimiento 11 de marzo de 1969

Origen  Estados Unidos, Nueva Jersey /  Colombia

Muerte 10 de mayo de 200637 años

 Estados Unidos, Miami

Ocupación Cantautora, activista, compositora, productora, arreglista, poeta

Información artística

Género(s) Pop Latino, Pop, Rock en Español, Pop-rock

Instrumento(s) voz, guitarra, tiple, violín,mandolina.

Período de actividad 1996 - 2006

Discográfica(s) Universal Music Group(1996 - 2000)EMI Music (2003 - 2006)

Soraya Raquel Lamilla Cuevas (Bergen County, New Jersey 11 de marzo de 1969 - Miami 10 de mayo de 2006),más conocida sólo como Soraya, fue una cantautora y productora colombo-estadounidense. Fue una estrella de lamúsica hispana en EE. UU., habiendo alcanzado dos «números uno» en el Billboard Latino y ganadora de premiosGrammy Latinos en las categorías de Mejor Cantautor (2004) por su disco Homónimo "Soraya" y CantanteFemenina Más Popular (2005) por su álbum El otro lado de mí. Tuvo a su cargo también el show de apertura de lospremios Billboard Latin Music. Su carrera abarcó diez años de producción, durante los cuales lanzó al mercado cincoalbums, siendo la unica latina en producir todos sus discos simultáneamente en español e inglés.

Page 2: soraya

Soraya (cantautora) 2

BiografíaSoraya nació en 1969 en Bergen Country (Nueva Jersey), un año después de que su familia (sus padres y su hermanomayor) se mudara desde Colombia a los Estados Unidos. Posteriormente su familia fue forzada a regresar aColombia, pero a la edad de ocho años regresó con ella a Nueva Jersey.[1]

El nombre Soraya es muy común en el Medio Oriente, y es la palabra hispanizado árabe de “rica” o "princesa".[2] Larama materna de su familia es de origen cristiano libanés que emigraron desde el Líbano hasta Colombia.[3]

En Colombia, la madre de Soraya —Yamila Cuevas Gharib— era ama de casa. Pero al igual que su esposo, tuvo quetrabajar muy duro una vez asentados en EE. UU. El padre de Soraya tenía que trabajar en tres o cuatro lugares con elfin de cumplir con los gastos de su hogar, a diferencia de cuando se encontraba en Colombia, trabajando para unaempresa exportadora.Mientras crecía, no se le permitió a Soraya hablar en inglés dentro de su casa, a instancias de su madre, para queconservara el dominio del idioma español. Si bien su padre había aprendido inglés mucho antes de emigrar aEE. UU. para mejorar la calidad de vida de su familia, su madre prefirió siempre hablar español, a pesar de quetambién dominaba el inglés, y siempre inculcó eso en su hija.Soraya sólo tenía doce años de edad cuando por primera vez le fue diagnosticado el cáncer de seno a su madre. Trasuna leve recuperación, tuvo una recaída cuando Soraya tenía dieciocho, hasta que falleció cuando Soraya teníaveintidós. En una entrevista, Soraya misma afirmó que el padecimiento de su madre cultivó su sentido deresponsabilidad, y que se vio forzada por las circunstancias a ser más madura que las personas de su edad, debido aque tuvo el deber de acompañar a su madre en su enfermedad y de realizar los quehaceres del hogar. Así, Soraya fuecon su madre al hospital cuando era necesario e investigó con ella sobre el cáncer de seno, llegando incluso aparticipar junto a ella en la Carrera por la Cura.Soraya se interesó por primera vez en la música a la edad de cinco años, mientras escuchaba a su tío tocando enColombia. Su tío tocaba música colombiana con el tiple (una especie de guitarra con cuerdas triples).Al ver su interés, sus padres le compraron una guitarra, con la cual aprendió sola a tocar ese mismo año. A la edad denueve años, pasó a dominar el violín clásico y su primera presentación musical en público fue como violinista en elCarnegie Hall de Nueva York. Cuando era estudiante de secundaria, empezó a escribir sus propias canciones enespañol e inglés.Soraya asistió a la Universidad Rutgers en Nueva Jersey, y allí estudió literatura inglesa, filosofía francesa y estudiosde la mujer. Cuando era estudiante, acostumbraba tocar en las cafeterías circundantes al campus de la universidad.En 1996, Soraya obtuvo un contrato de grabación con Polygram Latino/Island Records. Su primer álbum, llamadoOn Nights Like This / En esta noche, recibió una aclamación positiva de la crítica y le permitió hacer giras con otromúsicos conocidos como Natalie Merchant, Zúcchero, Sting, Michael Bolton y Alanis Morissette. Esta canción estádedicada al dolor y sufrimiento que vivió al lado de su madre a causa del cáncer.Cuatro de sus canciones subieron al tope de las listas en los mercados latinoamericanos y en el mercado de hispanosen EE. UU., y su disco sencillo Suddenly / De repente dominó el listado Billboard en categoría Pop Latino. Susegundo álbum, Wall of Smiles / Torre de marfil, escrito junto con su ídolo Carole King y que salió al mercado afinales de 1997, le ayudó a obtener reconocimiento mundial.A principios del mes de junio del año 2000, a dos semanas de salir al mercado su nuevo álbum Cuerpo y alma / I'mYours y con un tour completo de fechas para la promoción del disco, surge la desafortunada noticia de que se le hadiagnosticado un cáncer de seno en la etapa III. La noticia la confirma la propia Soraya en un video. Del álbumCuerpo y alma / I’m Yours destacan con fuerza singles como Cuerpo y alma y En dónde estás. Soraya dedicó lossiguientes dos años a su tratamiento, tiempo en el cual siguió componiendo y también compartiendo su misión delucha contra el cáncer de seno, a través de actividades y charlas bajo el alero de fundaciones como Susan G. Komen.Ya a finales del año 2002, Soraya anunciaba a través de su sitio web que se encontraba ultimando la grabación de lo que sería su regreso musical. Fue así como en marzo del año 2003 ve la luz un álbum íntimo pero lleno de fuerza, el

Page 3: soraya

Soraya (cantautora) 3

regreso tan esperado. La producción se titula Soraya, cuyo primer single es Casi, un canto a la vida como lo define lamismísima Soraya. Este regreso lleno de éxitos y alabanzas de la crítica especializada, se corona con actuaciones tanmemorables como su participación en el Festival de Viña del Mar, en donde es ovacionada por el público, que leentrega merecidamente la Antorcha de Plata. Además es reconocida por sus pares con el premio Grammy Latino2004, en la categoría Mejor Álbum Cantautor.Para Soraya, ser compositora era la oportunidad de tocar los sentimientos de quienes se identificaban con sus letras;sus canciones estaban enriquecidas por poesía pura y profunda, manteniendo una línea inteligente y sencilla;producto de su formación en literatura y filosofía. Se autodenominaba una compositora que canta, sintiéndosehonrada frente a manifestaciones del público, que asumían las canciones como suyas.A finales de ese mismo año ya comienza la grabación su nueva placa El otro lado de mí, que finalmente seríalanzado en marzo de 2005. En esta nueva entrega, Soraya explora los ritmos colombianos fusionados con elpop/rock/country, tan característico de ella. De este trabajo se destacan éxitos como Llévame / Lead Me y la balada yúltimo single Como sería. Nuevamente con esta producción Soraya conquista al publico y a la crítica, es ovacionadaen los Billboard Latinos, donde está a cargo de abrir el espectáculo junto con el mexicano Aleks Syntek ynuevamente es nominada a los Grammy Latinos en la Categoría Mejor Álbum Femenino. También hace realidad ungran anhelo de sus fans, el ir de gira y presentarse en vivo tanto en Argentina como en Chile, cuyas presentacionesson un éxito a tribuna llena y con excelentes comentarios de la calidad y entrega de Soraya.

Participaciones especialesEn 1997 es invitada por Ryūichi Sakamoto músico y compositor japonés, a participar en su disco Smoochy con unaversión en castellano de la canción “Tango”, en ese mismo año interpreta el tema “Until I'm Loving You” del que escoautora, para la banda sonora de la serie basada en las aventuras del Rey Arturo “PRINZ EISENHERZ" (PrinceValiant). En el 2001 participa en el compilado musical “Desert Roses and Arabian Rhythms Vol. 1” con su canción“I´m yours” en una versión con sonidos mas árabes, disco en el que se reúnen a los máximos exponentes de la músicadel medio oriente. Para navidad Soraya participó en el compilado "Warner Chappell Holidays 1,2" con la canción“All I want for Christmas”, lanzado por Warner Music y que reunió a grandes artistas como Céline Dion, BarbraStreisand, Michael Bolton y Tony Bennett.

Participación en duetosEntre algunas actuaciones especiales de Soraya, se encuentra la presentación en la entrega de premios "ALMAAwards" en Los Ángeles (California) en 1998, junto al productor y cantante estadounise de R&B “Brian McKnight”interpretando magistralmente “Love Is”, así mismo en 1999, participa en el disco “Here's To The Heroes”, debut deltenor Suizo “Erkan Aki” con la canción “What Are We Waiting For?”; ese mismo año, participa en el disco “And myheart…” de “Andranik Madadian” conocido como "Andy", cantante y escritor armenio-iraní, con la canción “Cercadel corazón”, donde Soraya es denominada la sensación del pop latino; para ella es un orgullo participar en el trabajomusical de un cantautor de esa región, por el respeto que le genera la sangre árabe de sus ancestros.Para el año 2003, mientras está en una gira de promoción de su disco homónimo, Soraya coincide con el cantante colombiano "Juanes" en la ciudad de Los Angeles, quien la invita a participar en un concierto suyo allí mismo, con un dueto de la canción "Fotografía", espectáculo que es transmitido por radio por la estación latina de los EE.UU. "Amor fm". En 2004, junto al cantante bogotano "Andrés Cepeda" interpreta el vals colombiano que la enamoró a los 5 años de edad "Pueblito Viejo", también es invitada a hacer parte del espectáculo “En mi país”, un especial musical auspiciado por el Banco Popular de Puerto Rico, donde se realizó la grabación de “Hay que celebrar” (Véngase pa’acá), un tema folclórico latinoamericano de navidad, junto a “José Feliciano” donde mostró su versatilidad en su interpretación de un género musical más tropical, en ese mismo año, compone junto a “Aleks Syntek” el tema “Salva mi Corazón” dueto que es incluido en el disco “Mundo Lite” del cantante mexicano, con quien interpretó “Duele el amor” en el espectáculo de la entrega de los premios "Billboard latinos", en 2005: año en

Page 4: soraya

Soraya (cantautora) 4

el que participó en un concierto en Bogotá junto al cantante barranquillero "Cabas" con quien interpretó el HimnoFolclórico del país "Colombia Tierra Querida", en el mismo concierto, interpretó el éxito "Tabaco y Channel" juntoal cantante Colombiano "Jorge Villamizar" vocalista del grupo de pop latino "Bacilos".

Participación en tributosParticipó en el tributo a la banda británica de rock “Queen” en 1997 con la canción “Save me” (Sálvame), en el álbum"Los Grandes Del Rock En Español", para 1998 con la canción “Every Little Thing She Does is magic” (Toda cosapequeña que ella hace es magia) en el disco "Outlandos D'America" tributo a la banda de rock new wave inglesa"The Police", ambas versiones en español son escritas por ella, siendo además, guitarrista, arreglista y productora enlos dos casos. En 2005 al cumplirse 10 años del fallecimiento de la cantante Selena, Soraya participa en el conciertoSelena ¡Vive!, en Houston (Texas) con la canción “Dreaming of You” junto al cuarteto newyorkino “The BarrioBoyzz” con quien originalmente Selena interpretó la canción.Para 1996, durante la visita de promoción del Album "En esta Noche" en México, interpreta la ranchera "Amanecíotra vez" compuesta por José Alfredo Jiménez como tributo al folclor azteca; en 1997 en el festival “New PopFestival 97” Soraya interpretó la canción “Fly like an eagle” honrando al grupo estadounidense de blues rock “SteveMiller Band”. Para el 2003, año que marcó su regreso a los escenarios, rinde tributo a "Los Beatles" con el clásico“Let it be” en un concierto en Puerto Rico, esta misma canción la interpretó en una estación de radio Argentina en2004, año en el que interpreta en acústico “Fragile” en un desconectado ofrecido por una emisora radial en Colombia,como forma de honrar a su amigo “Sting”.

Participación como compositoraSus composiciones además de estar en sus discos, conquistaron a otros artistas, que las incluyeron en sus trabajosdiscográficos, como es el caso del cantante californiano John Berry, quien grabó la canción “Until I'm Loving You” eincluyó en su álbum “Wildest Dreams” en 1999, compuesta junto a "Gary Burr" compositor estadounidense yvocalista principal de la banda Pure Prairie League. Para el año 2002 escribe junto al cantante y productoritalovenezolano “Pablo Manavello”, la balada “Junto a mi” y la canción pop “No seré como tú”, que se incluyen en eltrabajo discográfico “Cosas del amor” de la joven cantante puertorriqueña Jessica Hernández, más conocida como“Jessica”. En el 2005, Soraya colaboró en el disco “Mundos opuestos” del dueto mexicano “Ha-Ash”, componiendo eltema “¿Qué hago yo?” que le obsequió a Hanna y a Ashley la canción “Me entrego a ti”, siendo los sencillos del discoque alcanzaron 1o. y 2o. lugar de sintonía respectivamente en la radio de su país. En febrero del mismo año RickyMartin lanza su trabajo discográfico “Life” en el que Soraya junto a George Pajon Jr., Danny López y Javier Garcíacomponen "It's Alright" y la versión en español de la misma canción “Déjate llevar”, siendo el tercer sencillo deldisco. A finales del 2006 sale al mercado el disco “Obsesión” de la cantante chilena “Daniela Castillo” donde seincluye la balada “Estés donde estés” (Envía tu amor) que grabó, el año anterior en Miami. Para el año 2007,“Myriam Hernández” graba la canción “Huellas” compuesta por Soraya,quien la compuso exclusivamente para ella, araíz de una conversación que sostuvieron, sobre una situación que vivía la cantante chilena en ese momento,manteniendo los arreglos y la voz de Soraya en el cierre de la canción, dándole un toque emotivo al tema musicalincluido en su disco “Enamorándome”. De acuerdo con el cantautor cubano Amaury Gutiérrez, estaba componiendojunto a Soraya, una canción que quedó inconclusa y que terminará, con el fin de grabarla, como merecido homenajea ésta gran artista.Durante su carrera destacan el haber colaborado con artistas tan variados como:• Ryūichi Sakamoto (Tango)• Aleks Syntek (Salva mi corazón)• Erkan Aki (What are we waiting for)• Andranik Madadian (Cerca del corazón)• John Berry (Cantante californiano, Until I’m Loving You)

Page 5: soraya

Soraya (cantautora) 5

• Myriam Hernández (cantante chilena, Huellas)• Daniela Castillo (Estés donde estés, envía tu amor)• Ricky Martin (Déjate llevar / It’s All Right, en febrero de 2005)• Ha Ash (Dueto mexicano, Qué hago yo y Me entrego a ti)• Jessica (cantante puertorriqueña, No seré com tú y Junto a mi)

Discografía

En esta noche (1996)Lanzado el 19 de febrero de 1996.1. De repente2. Quédate3. Amor en tus ojos4. Avalancha5. Calma antes de la tormenta6. Las ruinas en mi mente7. Debo saber8. Razón para creer9. Pueblito viejo10. En esta noche11. Suddenly (De Repente)

Singles

• De repente: n.º 1 en México, Argentina, Chile, Colombia, España y Centroamérica. (1996)• Quédate: n.º 1 y 2 en México, Chile, España y Argentina. (1996)• Avalancha: (sólo para México y Sudamérica) n.º 5 en Chile y Argentina. (1996)• Amor en tus ojos: (sólo para EE. UU y Centroamérica) n.º 1 en EE.UU y Centroamérica. (1997)• En esta noche (sólo para Argentina): n.º 9. (1997)

Videoclips

• De repente (1996)• Quédate (1996)• Avalancha (1996)• En Esta Noche (Live in Argentina) (1997)

Ventas

• 8 millones de copias• 8 discos de platino en Asia, Europa y Alemania,• 6 discos de platino en México y Centroamérica y• 4 discos de platino en España, Chile, y Argentina

Page 6: soraya

Soraya (cantautora) 6

On nights like this (versión en inglés) (1996)1. Suddenly2. Stay awhile3. Love in your eyes4. Avalanche5. Calm before the storm6. Ruins in my mind7. Need to know8. Reason to believe9. On nights like this10. En esta noche11. Pueblito Viejo

Singles en Inglés

• Suddenly n.º 1 en Australia, Europa y Estados Unidos. (1996)• Stay awhile n.º 1 en Europa y Estados Unidos. (1996)• Avalanche n.º 8 en Europa y Estados Unidos. (1997)

Videoclips en Inglés

• Suddenly (1996)• Stay awhile (1996)

Ventas

• Ventas de On Nights Like This (versión en inglés): 4 millones de copias.

Torre de marfil (1997)Editado el 20 de octubre de 1997.1. Si te vas2. El cruce3. Lejos de aquí4. París, Cali, Milán5. Torre de marfil6. Es un amor7. ¿Será el final?8. Dulce amor9. Mi dolor10. Cosas en la vida11. Oropel12. So Far Away (Lejos de Aquí)

Page 7: soraya

Soraya (cantautora) 7

Singles

• Lejos de aquí n.º 5 en Chile, México, Centroamérica y Argentina. (1997)• Si te vas n.º 11 en Chile y Argentina. (1998)• París, Cali, Milán n.º 16 en Centroamérica. (1998)• Torre de Marfil n.º 19 en América Latina. (1999)

Videoclips

• Lejos de aquí (1997)• Si te vas (1998)

Ventas

• 4 millones de copias

Wall of smiles (versión en inglés) (1997)1. Speak of pain2. Wall of smiles3. If I lose you4. Paris, Cali, Milan5. So far away6. Manhattan in the sand7. Crossroads8. Cosas en la vida9. Sweet love10. Bottom out11. Oropel12. Wall of smiles (Acoustic)13. Suddenly14. J'aimerais tant (So far away)

Singles en Inglés

• So Far Away n.º 1 en Australia, Asia y Europa Occidental y Estados Unidos. (1998)• Paris, Cali, Milan n.º 1 en Australia, Asia y Europa Occidental. (1998)• If I Lose You n.º 1 en Australia, Asia, Europa Occidental y Europa Oriental. (1998)• Crossroads n.º 2 en Alemania. (1998)• Wall of Smiles (feat. Carole King) n.º 4 en Australia y Europa. (1999)

Singles en Francés

• J'aimerais tant n.º 1 en Francia, Portugal, Suiza, Alemania y Canadá. (1998)• J'aimerais tant (Live in Paris) n.º 1 en Francia. (1999)

Videoclips en Inglés

• So Far Away (1997)• París, Calí, Milán (Live in Germany) (1998)• If I Lose You (1998)

Page 8: soraya

Soraya (cantautora) 8

Videoclips en Francés

• J'aimerais Tant (1998)• J'aimerais Tant (Live in París) (1998)

Ventas

• Ventas de Wall of Smiles (versión en inglés): 8 millones de copias.

Cuerpo y alma (2000)Editado el 20 de junio de 2000.1. Cuerpo y alma2. Algo tan mío3. ¿En dónde estás?4. Half5. When Did I Say That?6. Tu amor, mi amor7. You And I8. Need To Be Found9. Después de amar así10. La misma historia11. Amigo mío12. Dance of The Waiting

Singles

• Cuerpo y alma• ¿En dónde estás?

Videoclips

• Cuerpo y alma (2000)• ¿En dónde estás? (2000)

Ventas

• 1 millón de copias

I'm yours (versión en inglés) (2000)Sólo editado en Alemania1. I'm Yours2. Sense Of Belonging3. Where Did You Go?4. Half5. When Did I Say That?6. This Love7. Tú Y Yo (You And I)8. Need To Be Found9. Bliss10. La Misma Historia11. I'll Be There

Page 9: soraya

Soraya (cantautora) 9

12. Dance Of The Waiting13. Where Did You Go? (Niño Remix)14. Tú y Yo (Soul Solution Mix)15. Tango (Versión en español: Soraya-Vocal)16. I'm yours (Arabian Rhythms)17. I'm yours (Soul Solution)

Singles en inglés

• I'm Yours• Where Did You Go?

Videoclips en inglés

• I'm Yours (2000)• Where Did You Go? (2000)

Ventas

• I'm Yours, versión en inglés (sólo editado en Alemania): 800,000 copias

Soraya (2003)Lanzado el 31 de marzo de 2003.1. Casi2. Sólo por ti3. Ser amado4. Miento5. Sin explicación6. A tu lado7. Espejo8. Porque te quiero9. Prisionera10. Náufrago11. Casi (acústico)12. Lie For You

Singles

• Casi n.º 1 en México, Colombia, EE. UU., Centroamérica, Chile y Argentina• Sólo por ti n.º 1 en México, Colombia, Centroamérica, Chile y Argentina• Ser amado n.º 8 en Chile, n.º 11 en Argentina y n.º 3 en Centroamérica• Miento n.º 14 en Chile, n.º 9 en Argentina y n.º 6 en Centroamérica.• Sin explicación (sólo para Colombia).

Page 10: soraya

Soraya (cantautora) 10

Videoclips

• Casi (2003)• Sólo por ti (2003)• Miento (2004)- Producido por EMI Chile

Ventas

• 3.8 millones de copias• 4 discos de platino en México y Centroamérica• 3 discos de platino en Chile y Argentina

Soraya (versión internacional) (2003)1. Almost2. All for you3. Ser amado4. Lie for you5. No need to explain6. A tu lado7. Reflection8. Porque te quiero9. Prisionera10. Shipwrecked11. Casi (acoustic)12. Miento

Singles en inglés

• Almost (EE. UU., Europa).• All for you (EE. UU., Europa).

Videoclips en inglés

• All For You (2003)

Ventas

• 1 millón de copias de Soraya (versión internacional)

El otro lado de mí (2005)Publicado el 1 de marzo de 2005.1. Ser2. Llévame3. ¿Cómo sería?4. Sin tu amor5. El otro lado de mí6. Un segundo lento7. La promesa8. Alma de la calle9. Un mundo sin prisa10. Tiempo

Page 11: soraya

Soraya (cantautora) 11

11. Gotas de perdón12. Lead Me (versión de Llévame en inglés)

Videoclips

• Llévame (2005)• ¿Cómo seria? (2005)

Videoclips en inglés

• Lead Me (2005)

Ventas

• 2.5 millones de copias• 3 discos de platino en México y Centroamérica,• 1 disco de platino en Chile y Argentina y• 2 discos de oro en España y Alemania

Activista contra el cáncer de mamaEl 10 de mayo de 2006, Soraya falleció de cáncer de mama, el cual había sido diagnosticado en el año 2000 a la edadde 31, después de encontrar una «masa» mientras se hacía una autoexaminación de rutina. Le fue diagnosticado uncáncer en etapa III y tuvo doble mastectomía y reconstrucción mamaria así como terapia de radiación yquimioterapia. Antes de haber sido diagnosticada, siempre había comido bien, se había ejercitado regularmente(intentaba correr al menos cinco kilómetros diarios), meditaba, y realizaba chequeos médicos regulares.[4]

Soraya había previamente perdido a su madre, abuela, y su tía materna por cáncer de seno. Siempre trabajó en pro deapoyo y educación contra el cáncer de mama, especialmente con mujeres hispanas. Soraya se convirtió en la voceralatina de la Susan G. Komen Breast Cancer Foundation (fundación contra el cáncer de mama Susan G. Komen),haciendo giras por toda América para llamar la atención. Durante septiembre y octubre hizo un alto en su carreramusical para enfocarse en dar a conocer los problemas del cáncer de seno.Buscando alentar a otras mujeres, Soraya escribió y grabó No One Else/Por ser quien soy, una canción que refleja suexperiencia en la lucha contra el cáncer de mama.En su carta de despedida entrega el legado a sus seguidores con estas palabras: "Ahora les toca a ustedes seguir connuestra misión. Deseo de corazón contagiarles mi amor a la vida y que seas tú un canal que lleve a mucha genteeste mensaje que puede salvarles la vida. Te pido comprendas la oportunidad que tienes ahora de prevenir unenemigo que puede acabar con tu vida.¡No se dejen vencer! Hay mucho camino que recorrer y esta lucha vale lapena", a raíz de esto nace en el 2008 la "Fundación Soraya Cuerpo y Alma" como una organización sin fines delucro, orientada a educar a la juventud en la prevención y detección temprana del cancer de seno y asesorar a lapoblación afectada con apoyo integral.

Libro «Con las cuerdas rotas»Sé que hay muchas preguntas incontestables, que la esperanza no se muere conmigo y, sobre todo, que mi misión notermina con mi historia física. Es por esto que durante estos últimos meses he dedicado mis energías a escribir, líneatras línea, alternativas a esos posibles interrogantes sin respuesta. Con el paso del tiempo, estas líneas se convirtieronen páginas, y éstas, a su vez, han formado un libro. Un libro lleno de experiencias consistentes y llenas de sinceridad.Un libro que al igual que mi música y mi tarea, sólo sería un mensaje sin destino si no tuviera el apoyo de ustedes.Soraya escribe Con las cuerdas rotas en los últimos diez meses de vida, antes de que el cáncer de mama se la llevarala mañana del 10 de mayo de 2006. Tenía sólo 37 años.

Page 12: soraya

Soraya (cantautora) 12

Esta es, como dice la portada de su libro, una historia de perseverancia, un legado de esperanza cedido a ella por lastres grandes mujeres de su familia, partícipes directas de su destino, y plasmado por Soraya en este libro lleno defuerza y sabiduría.Con las cuerdas rotas relata no sólo sus experiencias de lucha contra la enfermedad, sino también lo vivido junto asu madre, su tía, y su abuela. La fuerza de esta última al enfrentar el dolor, la vergüenza, la aceptación de lamortalidad, la verdadera identidad de una mujer y su belleza, siendo la primera de la familia en portar este mal y enaños en que la ciencia no estaba tan avanzada.Este libro está plagado de enseñanzas, un conocimiento adquirido por el valor de apreciar la amistad, la familia, lasalud, y conservar la fe transmitiéndola por generaciones. Un libro sobre la apreciación de la vida, sobre loverdaderamente valioso, sobre los premios y medallas intangibles por las que uno se puede sentir realmenteorgulloso.Soy cantautora, música y productora. He recorrido el mundo con mis canciones, he aparecido en incontablesportadas de revistas, he conocido buena parte de los grandes ídolos que han influido en mi estilo musical. Lasparedes de mi estudio están forradas de discos de oro y reconocimientos, y en estos últimos años me he convertidoen una ferviente defensora de los pacientesde cancer y su portavoz. Pero no son estos los logros que más meenorgullecen. Soy además nieta, sobrina e hija de tres mujeres que murieron de cáncer de seno. Y escribo estaspalabras como una mujer que ha superado el tiempo de vida proyectado desde su diagnóstico de cáncer de seno enun estado avanzado... Esta es mi historia, contada a través de sus vidas. Su ejemplo me enseñó el sentido de estarviva. De ellas heredé el valor para enfrentar lo incomprensible, con dignidad y amor. Me mostraron cómo vivir,cuando la vida misma está llena de incertidumbres y que la certeza de la muerte es un hecho inocultable. Meentregaron una herencia llena de retos físicos y emocionales. Cada una de ellas tomó opciones diametralmentedistintas para afrontar la enfermedad y siento por tanto muchas veces que me dejaron unas claves indescifrables parapoder escoger el mejor camino a seguir.

Bibliografía• Soraya: Con las cuerdas rotas. Editorial Norma, Colombia 2006. ISBN: 9580496838.• Soraya: A Life of Music, A Legacy of Hope . EE. UU.: 2007: Editorial Alison Provost-->,

Referencias[1] AskMen.com/Women/Singer_250/272_Soraya.html (http:/ / www. askmen. com/ women/ singer_250/ 272_soraya. html) (segunda página de

la biografía de Soraya).[2] « Soraya - Origin and Meaning of the name Soraya at BabyNames.com (http:/ / www. babynames. com/ name/ SORAYA)».[3] GspotDesign.com/Archives/Cuerpo/Soraya.html (http:/ / gspotdesign. com/ archives/ cuerpo/ soraya. html) (Artículo en Cuerpo Magazine

Achy Obejas).[4] UsaWeekend.com/04_Issues/040919/040919Soraya.html (http:/ / www. usaweekend. com/ 04_issues/ 040919/ 040919soraya. html)

(entrevista).

Enlaces externosWikinoticias• Artículos en Wikinoticias: Muere de cáncer la cantante colombiana Soraya• AskMen.com (http:/ / www. askmen. com/ women/ singer_250/ 272_soraya. html) (entrevista con Ask Men).• Drdonnica.com (http:/ / www. drdonnica. com/ celebrities/ 00006741. htm) (información sobre el cáncer al seno

que padeció Soraya).• GlobalRph.Healthology.com (http:/ / globalrph. healthology. com/ spn_cancer/ article1303. htm) (entrevista a

Soraya sobre su mal).• GSpotDesign.com (http:/ / gspotdesign. com/ archives/ cuerpo/ soraya. html) (entrevista con la revista Cuerpo).

Page 13: soraya

Soraya (cantautora) 13

• LivingWithIt.org (http:/ / www. livingwithit. org/ stories/ soraya/ ch1/ 1. do) (historia del cáncer al seno deSoraya).

• MySpace.com/SorayaFans (http:/ / www. myspace. com/ sorayafans) (fans de Soraya).• Soraya.com (http:/ / www. soraya. com/ ) (página oficial de Soraya).• SorayaChile.blogspot.com (http:/ / www. sorayachile. blogspot. com) (blog chileno dedicado a Soraya).• Soraya-Misión.com (http:/ / www. soraya-mision. com) (página de los fans de Soraya para seguir con su misión

acerca del cáncer de mama).• UsaWeekend.com (http:/ / www. usaweekend. com/ 04_issues/ 040919/ 040919soraya. html) (entrevista con el

USA Weekend del 19 de septiembre de 2004).

Page 14: soraya

Fuentes y contribuyentes del artículo 14

Fuentes y contribuyentes del artículoSoraya (cantautora)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=44319381  Contribuyentes: ARHEKI, Abelrom, Airunp, Alhen, Andres sanca, Ani sm, B1mbo, BQ17, Bibi cabral,Cantus, Chico512, Chien, Cobalttempest, CommonsDelinker, Drini2, Edub, Epiovesan, FBaena, FedericoMP, Feyfan, Foundling, Franzstone, Futbolero, Gonzo welt, Greek, Grillitus, Gustronico,Herresuelo, Ialad, Isha, JCCO, Jllanten, Johnatan lopez, JorgeGG, Jorgericardo, Julianortega, Kokoo, Leonpolanco, Llamila, Luminordis, Marinna, Martínhache, Nihilo, Octavio, PUMITA, PedroFelipe, Racso, Radyboy, Raiz, Ricardo Bello, Rosarino, Selbet, Siabef, Snakeyes, Tano4595, Villamiz-10, William1509, Yago AB, 212 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesImagen:Spanish Language Wiki.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Language_Wiki.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: User:James.mcd.nzArchivo:1stPRRFTCspeakingpoignant (cuadrado).jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:1stPRRFTCspeakingpoignant_(cuadrado).jpg  Licencia: GNU FreeDocumentation License  Contribuyentes: User:Juan Pablo Arancibia MedinaArchivo:Flag of the United States.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_States.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Dbenbenn,User:Indolences, User:Jacobolus, User:Technion, User:Zscout370Archivo:Flag of Colombia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Colombia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKoppArchivo:Wikinews-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wikinews-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: User:Simon, User:Time3000

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/