Staphylococcus

15
Staphylococcus aureus como agente infeccioso: visión general de la bioquímica y la genética moleculares de su patogenicidad

description

Generalidades de Staphylococcus

Transcript of Staphylococcus

Page 1: Staphylococcus

Staphylococcus aureus como agente infeccioso: visión general de la bioquímica y

la genética moleculares de su patogenicidad

Page 2: Staphylococcus

Bioquímica y genética molecularde Staphylococcus aureus

Características:• Bacterias gram-positivas • Se agrupan en racimos• Reproducción en varios planos• Miden 1m de diámetro• Se encuentran como comensal de piel y mucosas• Forman colonias medianas de color dorado

(carotenoides)• Son beta hemolíticas, catalasa(+) y oxidasa(-) • Es anaerobia facultativa • Produce coagulasa

Page 3: Staphylococcus

Infecciones por Staphylococcus aureus

•El 30% de los pacientes son portadores

• Las infecciones nosocomiales pueden afectar sangre, piel, tejidos blandos y vías respiratorias bajas.

•Puede causar endocarditis y osteomielitis

•Desarrollan resistencia a antibióticos

Page 4: Staphylococcus

Factores de virulencia Agentes de unión •Proteínas llamadas “Componentes de la superficie microbiana que reconocen moléculas adhesivas de la matriz” (MSCRAMMs) que median el ataque al tejido y colonización

•FnbpA y FnbpB

•El factor aglutinante clfA y ClfB Unión a fibrinogeno

•Proteína A Unión a IgG evita la fagocitosis y opsonización

Coagulo-CnaFibronectinaMatriz extracelular

Page 5: Staphylococcus

Factores de virulencia

•Biofilms.- son poblaciones bacterianas de superficie conectadas entre si en una matriz de polisacárido, compuesta por poli-N-acetilglucosamina (PNAG) codificado por el operón ica, este operon es regulado por icaA.

Exotoxinas

• Toxinas citoliticas -hemolisina (hla), -hemolisina, -hemolisina, leucocidina y leucocidina Panton-Valentine

Page 6: Staphylococcus

Regulación de genes de virulencia

•La molécula efectora del sistema AGR es Tran-514-nt derivada del promotor P3, llamado RNAIII que lleva el cistrón hld que codifica para -hemolisina.

•RNAIII estimula la expresión de post-exponencial de toxinas sintetizadas extracelularmente como las enzimas y reprime la síntesis de la exponencial proteínas de fase superficial.

Page 7: Staphylococcus

Organización del genoma de S. aureus

•Cromosoma circular •de 2.8-2.9 Mbp

•33% de G + C

•Codifica aproximadamente para 2700 CDS

•Los genes esenciales están en más del 95% de los aislados, representan el 75% de cualquier S. Staphylococcus 

Page 8: Staphylococcus

Organización del genoma de S. aureus

•Cromosoma circular •de 2.8-2.9 Mbp

•33% de G + C

•Codifica aproximadamente para 2700 CDS

•Los genes esenciales están en más del 95% de los aislados, representan el 75% de cualquier S. Staphylococcus 

Page 9: Staphylococcus

Islas de patogenicidad

•Genes de toxinas superantígenicas (SAPI) Integrasas, helicasas y terminasas.

•SaPI1 tóxina de shock toxico TSST (tst)

•SapI3 enterotoxina B y se cree que es movilizada y encapsulada por el fago 29  

Page 10: Staphylococcus

Resistencia a la meticilina por Staphylococcus aureus (MRSA)

El cassette cromosomico de estafilococo mec (SCC mec) que contiene:

mecA  proteína de unión alternativa de penicilina

PBP2a tiene baja afinidad de unión a todos los β-lactámicos

SCC mec se encuentra en el cromosoma de S. aureus y es resistente a la meticilina en el sitio attBscc, situado cerca del origen de replicación. attBscc se encuentra en unalas cepas.

Page 11: Staphylococcus

Casete cromosómico estafilocócico (SCC mec)

Page 12: Staphylococcus

Estructuras de las clases de operón mec

Page 13: Staphylococcus

Características de ocho tipos de elementos de SCCmec

Page 14: Staphylococcus

Estructura de la pared celular y biosíntesis

Características:•Estructura semi-rígida y dinámica

•Compuesta de peptidoglicano, ácidos teicoicos y la superficie de los protínas

•Las hebras de glicano están compuestas de unidades repetidas de disacáridos de β-1-4 N liagadas a acetilglucosamina y a acido N-acetilmurámico 

Page 15: Staphylococcus

…GRACIAS!!!