STE.COM.VE Voz Sobre IP

7
SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 1 FUNDAMENTOS DE VoIP Y TELEFONIA IP OBJETIVO DEL CURSO Aprender a través de un enfoque práctico, los fundamentos de VoIP y Telefonía IP, comprendiendo los protocolos y elementos de redes basadas en esta tecnología. Instalando, configurando e implementado en la práctica una central telefónica IP y sus funciones, interconectándola para realizar llamadas internacionales a costo cero, a teléfonos fijos internacionales a muy bajo costo, así como realizar llamadas a celulares de tercera generación (3G) desde la central IP a costo cero. El participante aprenderá la manera de conectar centrales que no manejan IP a la central de telefonía IP, independientemente del fabricante, válido para las centrales más comunes como la Panasonic. Una vez finalizado el curso, el participante habrá instalado y configurado una central de telefonía IP, teléfonos IP, Gateway, VoIP en firewall, poniendo en práctica los fundamentos teóricos. El curso tiene una fuerte orientación práctica, con fundamentos que pueden ser aplicados a cualquier central basada en IP, con el objeto de obtener conocimientos que sean útiles para el personal de una empresa en su departamento de TI y en la ejecución de proyectos reales. STE su solución en tecnología STE.COM.VE

Transcript of STE.COM.VE Voz Sobre IP

Page 1: STE.COM.VE Voz Sobre IP

SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE

FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 1

FUNDAMENTOS DE VoIP Y

TELEFONIA IP

OBJETIVO DEL

CURSO

Aprender a través de un enfoque práctico, los

fundamentos de VoIP y Telefonía IP, comprendiendo los

protocolos y elementos de redes basadas en esta

tecnología.

Instalando, configurando e implementado en la práctica

una central telefónica IP y sus funciones,

interconectándola para realizar llamadas internacionales a

costo cero, a teléfonos fijos internacionales a muy bajo

costo, así como realizar llamadas a celulares de tercera

generación (3G) desde la central IP a costo cero.

El participante aprenderá la manera de conectar centrales

que no manejan IP a la central de telefonía IP,

independientemente del fabricante, válido para las

centrales más comunes como la Panasonic.

Una vez finalizado el curso, el participante habrá

instalado y configurado una central de telefonía IP,

teléfonos IP, Gateway, VoIP en firewall, poniendo en

práctica los fundamentos teóricos.

El curso tiene una fuerte orientación práctica, con

fundamentos que pueden ser aplicados a cualquier central

basada en IP, con el objeto de obtener conocimientos que

sean útiles para el personal de una empresa en su

departamento de TI y en la ejecución de proyectos reales.

STE su solución en tecnología – STE.COM.VE

Page 2: STE.COM.VE Voz Sobre IP

SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE

FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 2

FUNDAMENTOS DE VoIP Y

TELEFONIA IP

Facilitador

Experiencia:

Ing. Miguelángel Luna. CCAI/CCSP/MCP – USB - UAH

- Instructor Certificado Cisco Networking Academy.

Security – Politécnico de Cataluña (España).

- Instructor Certificado Cisco Networking Academy.

CCNA - UNIMET

- Facilitador del CET de CANTV, cursos ABA para red de

acceso, operación y matenimiento de DSLAM, TCP/IP.

- Facilitador Cisco Networking Academy Fundacuc,

Novatech (España), Ceditel.

- Instructor de cursos oficiales de Cisco, Interconnecting

Cisco Network Devices (ICND), Building Scalable Cisco

Internetworks (BSCI), Security Networks with Pix and

Asa (SNPA), Cisco Sales Essentials (CSE), Building Cisco

Multilayer Switched Networks (BCMSN), MPLS, TCN

Troubleshooting Cisco Networks.

- Ha dictado Cursos a personal de Movistar, Orange,

Movilnet, Aviación de Venezuela, PDVSA, CANTV,

entre otras.

Como consultor ha realizado diferentes proyectos de

Integración de redes de VoIP y Datos, en empresas como

Conferry, IMCP, entre otras, interconexión de troncales para

tráfico de Voz entre Gateway VoIp y centrales Panasonic,

Tenovis, entre otras. Implementación de Centrales IP.

Participado en proyectos para clientes empresariales CANTV.

STE su solución en tecnología - STE.COM.VE

Page 3: STE.COM.VE Voz Sobre IP

SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE

FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 3

FUNDAMENTOS DE VoIP Y

TELEFONIA IP

Contenido

Teórico

I: Introducción a la Voz sobre IP y Telefonía IP.

VoIP, Ventajas, Telefonía IP vs Telefonía Convencional,

establecimiento de llamadas Telefonía IP y Telefonía

Convencional.

II: Conceptos de Voz sobre IP.

Conmutación de Circuitos, Funcionamiento, Ventajas,

Desventajas, Conmutación de Paquetes, Ventajas,

Desventajas, PCM, muestreo, cuantificación,

codificación, DAC convertidor analógico a Digital en PC,

buffer, DSP, ADC, DAC, Códec de audio, Códec, Video,

programas de códec, Jitter, Protocolos en VoIP,

señalización, control de llamadas, registro, mensajes,

III: Integración de voz y datos en IP.

Internet Protocol, TCP, UDP, RTP, RTCP., Ancho de

Banda VoIP, cálculos de rata bits con software VoIP en

Ethernet, Ethernet Trunking de Vlan, PPP, PPPoE Frame

Relay, ATM, MPLS, codec G.711, G.729, VAD,Sockets,

conexiones, puertos en VoIP, firewalls y VoIP, STUN,

DNS y VoIP, DHCP y VoIP, casos.

IV: Modelos de procesamiento de llamadas de VoIP.

Media Gateway, Signaling Gateway, Media Controller,

Gatekeeper, señalización, paquetes y tonos, VoIP PSTN,

protocolos, RSVP, IGMP, H.323, Megaco, SIP, MGCP,

RTP, RTCP, NTP, SDP.

Page 4: STE.COM.VE Voz Sobre IP

SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE

FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 4

V: Protocolo H.323 y su arquitectura.

Terminales, Gateway, MCU, Gatekeeper, Zonas, H.225.

H.245, Q.931, RAS, mensajes, canales lógicos.

VI: Protocolo SIP.

SIP, servidor SIP, clientes SIP, SIP URI, mensajes SIP,

solicitudes SIP, respuestas SIP, sesiones de llamadas,

entidades, servidor de registro SIP, servidor de ubicación,

servidor de redirección, servidor Proxy.

VII: Central Telefónica IP.

Central IP, beneficios, central IP y sus elementos, PBX,

extensiones, E.164, Plan de numeración, DID, ejemplos,

funcionamiento DID, FXS y FXO, Gateways, tarjetas,

funcionamiento, E1, ENUM, casos prácticos de

llamadas, reglas en central IP, grupos de ring,

encolamiento de llamadas, tasación, IVR, configuración

automática de teléfonos.

VIII: QoS Calidad de servicio.

QoS, ITU y VoIP, encapsulamiento, Ancho de banda,

latencia, IP precedence, TOS, DSFD jitter, perdida de

paquetes, retrasos inherentes en VoIP, procesado

intratramas, procesado intertramas, serialización, Crtp,

WFQ, Custom Queuing, PQ, RSVP, SLAs, Erlang.

IX: MGCP.

MGCP, call agent, formato de mensajes, utilización.

X: Interconexión entre VoIP y SS7.

Señalización, abonado y central, señalización en

conmutación de circuitos, CAS, CCS, elementos de una

red SS7, SSP, STP, SCP, ISDN, VoIP y SS7.

XI: Next Generation Network.

NGN, cambios, modelo de referencia, etapas de

migración, infraestructura tecnológica, softswitch, NGN

en Venezuela.

STE su solución en tecnología.

Page 5: STE.COM.VE Voz Sobre IP

SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE

FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 5

FUNDAMENTOS DE VoIP Y

TELEFONIA IP

Contenido

Práctico

I: Códec – Software

- Identificación de Códec.

- Análisis de archivos.

II: Cálculo de rata de bits en llamadas - Software.

- Ethernet, Troncales Vlans, Ethernet PPPoE.

- PPP, Frame Relay, ATM. MPLS.

III: Instalación de Central Telefónica IP.

- Instalación y puesta en operatividad de Central

IV: Extensiones en Central Telefónica IP.

- Administración de Central.

- Creación de extensiones.

- Correo de Voz.

- Correo (E-MAIL)

V: Configuración de Teléfonos.

- Configuración de Softphone 1.

- Configuración de Softphone 2.

- Configuración de Hardphone.

- Video llamadas

VI: Configuración automática de Teléfonos.

- Configuración automática.

Page 6: STE.COM.VE Voz Sobre IP

SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE

FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 6

VII: Configuración de IVR.

- Creación de menú IVR.

- Configuración de opciones IVR

VIII: Reglas de llamadas.

- Reglas llamadas.

- Direccionamiento de llamadas.

IX: Implementación de Gateway Internacional.

- Instalación y configuración.

- Llamadas desde extensiones de nuestra central IP

a usuarios de cualquier parte del mundo (costo

cero). Aplicación para i-PHONE y i-POD.

- Llamadas desde extensiones de nuestra central IP

a telefonos fijos internacionales.

X: Creación de Grupos de Ring.

- Creación de grupos de Ring, en extensiones

XI: Implementación de Gateway Local.

- Instalación y configuración de Gateway.

- Interconexión con centrales tradicionales (No IP)

a central telefónica IP.

- Interconexión a red PSTN (Cantv)

XII: Extensiones internas a través de Internet.

- Configuración de Firewall.

- Aplicación para usuarios remotos (costo cero de

llamadas a la oficina), desde cualquier parte del

mundo.

XII: Implementación de Calidad de Servicio (QoS).

Material

Práctico

Las prácticas, por cada 2 participantes, material :

- 1 Central Telefónica IP.

- 3 Teléfonos IP.

- 1 Teléfono convencional

- 1 Gateway Internacional.

- 1 Gateway Local.

- 1 Router/Firewall.

Page 7: STE.COM.VE Voz Sobre IP

SISTEMAS TELEMATICOS EMPRESARIALES – STE.COM.VE

FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA IP – STE.COM.VE - COPYRIGHT 2010 – RIF-J30661092-8 Página 7

Material

Guías

El material del curso consta de:

1) Manual de Fundamentos de Telefonía IP, una extensa

referencia técnica.

2) Manual de Prácticas de Fundamentos de Telefonía IP, una

extensa guía de casos empresariales.

STE su solución en tecnología.