Stefan Rinke - Encuentro Con El Yanqui - Ficha 1

download Stefan Rinke - Encuentro Con El Yanqui - Ficha 1

of 3

description

Ficha e ideas principales

Transcript of Stefan Rinke - Encuentro Con El Yanqui - Ficha 1

Indicaciones para Ficha de LecturaOptativo de Profundizacin: Dilogos entre la historia cultural, la historia transnacional y la historia de las emociones: aplicaciones de un debate internacional a la discusin nacionalUniversidad Alberto HurtadoProfesora: Mariana LabarcaSegundo semestre 2015

Indicaciones: La ficha de lectura debe tener una extensin de entre 150 y 250 palabras por libro a informar (max. 18 lneas). En ella debe,1. Entregar referencia completa del texto utilizando Chicago Manual of Style. 2. Identificar el planteamiento o propuesta central (hiptesis) del/a autor/a.3. Reflexionar sobre dos elementos metodolgicos y/o tericos del texto, con miras a identificar sus potencialidades o debilidades, su utilidad, su inters, su novedad, sus posibles modos de aplicacin en la investigacin individual de cada uno (pueden ser relativos al enfoque historiogrfico, terico o metodolgico trabajado en el texto, su enfoque y estrategias de anlisis, estrategias utilizadas para resolver determinados problemas, etc). Se adjunta en segunda pgina una plantilla para realizar la ficha con los puntajes de evaluacin. No se pide un resumen del texto!

FICHA DE LECTURA

Nombre del Estudiante: Datos del Texto (1 pto):Libro: Stefan Rinke, Encuentros con el yanqui: Norteamericanizacin y cambio sociocultural en Chile 1898-1990 (Santiago: DIBAM, 2013), 586 pp.

1. Identificar el planteamiento central del autor/a (3 puntos) (mximo 5 lneas)Estados Unidos (norteamericanizacin) en Chile no es solo poltica y econmica, sino tambin cultural y social formando una nueva sociedad. Para Rinke, el siglo XX es el perodo en el cual Estados Unidos influye claramente en la sociedad chilena, inclusive esta no se puede entender sin ella desde la Guerra Hispano-Norteamericana que implica una fase transnacional, hasta la nueva globalizacin planteada en 1970 por Augusto Pinochet y el modelo econmico liberal-capitalista.

2. Reflexionar sobre dos elementos metodolgicos y/o tericos del texto, con miras a identificar sus potencialidades o debilidades, su utilidad, su inters, su novedad, sus posibles modos de aplicacin en la investigacin individual de cada uno (6 puntos)

Uno de los principales elementos metodolgicos y tericos que da a conocer Rinke, es el fenmeno de norteamericanizacin que se expande por Latinoamrica, en el caso Chileno, ayudando a ampliar la historiografa del pas. Ampliar como elemento til para criticar que la gran parte de la historiografa chilena se basa en la lite escribiendo desde su punto de vista, enfatizando en el aspecto europeo de su procedencia al mismo tiempo que se ha visto solo como proceso econmico-poltico, olvidando la influencia cultural norteamericana marcada del siglo XX. El otro elemento terico, es el propio concepto de norteamericanizacin es til, pues es un concepto que ampla la relacin entre lo simblico y material que procede desde Estados Unidos para Chile, dado que no es meramente una imposicin cultural que homologa el pas sudamericano, sino una interpretacin que se adapta al contexto a travs de una recepcin. En este aspecto, referente a mi investigacin, el proceso de norteamericanizacin es til para entender el proceso de los 60 en Chile en su aspecto cultural-musical, pues aqu su influencia es clara tanto en la msica, arte, gustos y esttica del pas chileno que viva grandes cambios tanto de forma poltica como social.

* Se considera un porcentaje de 60% para obtencin de la nota mnima 4,0, equivalente a 6 puntos.