Stencil

6
1 Nombre: Grado: Docentes: El stencil es una plantilla de papel, El stencil es una plantilla de papel, cartulina, chapa o material plástico que se cartulina, chapa o material plástico que se coloca sobre muros, paredes, madera u otro coloca sobre muros, paredes, madera u otro material para plasmar algún dibujo o material para plasmar algún dibujo o mensaje. mensaje. Es muy común de ver estampados con Es muy común de ver estampados con stenciles sobre las paredes, ya sea para stenciles sobre las paredes, ya sea para propagandas o arte callejero. propagandas o arte callejero. Stencil en pared Stencil en pared Stencil en papel Stencil en papel Stencil en tela Stencil en tela Stencil en Stencil en madera madera Haz clic para comenzar a realizar tu stencil paso a paso. Lee despacio y buscando las herramientas correctas. Lee profundamente e intenta comprender antes de llamar a tus profesores. Seguro que saldrá OK.

Transcript of Stencil

Page 1: Stencil

1

Nombre: Grado: Docentes:

El stencil es una plantilla de papel, cartulina, chapa El stencil es una plantilla de papel, cartulina, chapa o material plástico que se coloca sobre muros, o material plástico que se coloca sobre muros, paredes, madera u otro material para plasmar paredes, madera u otro material para plasmar algún dibujo o mensaje. algún dibujo o mensaje.

Es muy común de ver estampados con stenciles Es muy común de ver estampados con stenciles sobre las paredes, ya sea para propagandas o arte sobre las paredes, ya sea para propagandas o arte callejero.callejero.

Stencil en paredStencil en pared

Stencil en papelStencil en papel Stencil en telaStencil en tela

Stencil en maderaStencil en madera

Haz clic para comenzar a realizar tu stencil paso a paso. Lee despacio y buscando las herramientas correctas. Lee profundamente e intenta comprender antes de llamar a tus profesores.

Seguro que saldrá OK.

Page 2: Stencil

2

2. Una vez abierto, usamos la herramienta LazoLazo y  seleccionamos la zona que nosotros elegimos para el modelo final. Si la imagen posee un fondo oscuro, lo mejor es seleccionar la zona muy finamente (usando la opción Lazo MagnéticoLazo Magnético por ejemplo) o seleccionar el fondo y borrarlo. En caso de tener un fondo claro, la selección se puede hacer a mano alzada rápidamente.

En esta primera parte, básicamente, se explicará como obtener la imagen modelo que servirá para crear la plantilla del stencil. El programa a utilizar será Adobe Photoshop.

1. Abrimos con el Photoshop la imagen que usaremos como modelo para nuestro stencil. Puede ser una foto o un dibujo.

Page 3: Stencil

3

3. Luego vamos a la opción Imagen-->Ajustes-->Desaturacion, lo cual hará que nuestra selección pase a tonos de grises.

4. Luego vamos a la opción Imagen-->Ajustes-->Brillo/Contraste...Nos saldrá un pequeño cuadro en donde tendremos que modificar los valores de Brillo y Contraste. Recomiendo activar la opción Ver. Los valores de cada parámetro van a depender de la imagen elegida, por lo general el valor de Brillo es negativo, mientras que el de Contraste es positivo y  alto.

Page 4: Stencil

4

5. Luego vamos a la opción Selección-->Gama de colores...En el cuadro que aparece elegimos Sombras en la opción Seleccionar y le damos OK. Con eso seleccionaremos toda la zona oscura.

6. Una vez hecho, presionamos Ctrl+C para copiar la selección. Vamos a Archivo-->Nuevo y creamos un nuevo archivo, para luego presionar Ctrl+V para pegar lo anteriormente recortado.

Page 5: Stencil

5

7. Los siguientes pasos será depurar un poco la imagen, quitando zonas no necesarias y modificándola un poco para poder crear la plantilla correctamente más adelante.Agarramos la herramienta Borrador y vamos borrando las zonas de la imagen que no necesitemos. Además con la herramienta Pincel vamos rellenando las zonas vacías.

8. Finalmente queda modificar a la imagen para que quede como una figura conjunta. Es decir, tenemos que lograr que la figura quede unida como un conjunto, para eso borraremos algunas zonas claves.

9. Así que usando la herramienta Borrador, modificamos las zonas marcadas.

Page 6: Stencil

6

10. Vean que la imagen queda casi homogénea, solo queda suelto el ojo derecho, boca y mentón, todo lo demás está unido entre si. Esa es la idea del stencil. Finalmente queda exportar la imagen, para eso vamos a Archivo-->Guardar para Web...

En los Ajustes elegimos JPG alta y en Tamaño de imagen redimensionamos la imagen en a través del porcentaje. Si la agrandamos y queda pixelada, no importa mientras queden los contornos visibles y coherentes.