S~tI~ 5’. IIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · b~y Pueyo, pero una serie de...

1
EL MIJNDO DEPOI~TIVG SEGUNDA PAGINA 1 ~ 1 ~ r_~ ~ Comentarios al G. P. Cataluña V%~’luiitad y nada remiso o ~tc~ti~ la escapa~, E~co1ano posee muy’ Mmirabies condiciones para e~cL. c1~tsrnoen carretera. Las apunta ya m~gnifieames~t 0 e~ el campeonato de E~pana de independiente~jde la pasada te~nporadaen cuyo «sprint» ftn~~tj batió a Miguel Boyer entre otros. deun EL CAMPEONATO DE CATALUÑA DE PELOTA BASE BARCE~QNA ~ ESPAÑOL. Las primeras entra~1as fueron sin aflotaciófl~pe~ a darse bue- nos palos por ambas partes. SO• br%aUen~ ~no~ de Tajxés. Rl- b~ y Pueyo, pero una serie de batazos dado~ por 1~s españo- listas en la quinta entraua lcS permitieron imponerse ‘~nla arlo- tación al conseguit cinco carr~~- ras~ que aumentaron Juego con ~t.ra~ cinco entre ~a séDtima y octava entrada. La anotación por entradas fIlé la Siguiente B~rceIona: 000 000 001 1. Esp~nol: 000 050 32r Arbjtrarox~ TarraZó. Corberó y Mllan s~end.o las alineaciones 1a~siguientes: l 3lreelona: Garrido Rosieh, AlJ~ Crusellas~ Garcés Ga- brie , Taixés, sEpaflol y LacaBa (Naeher). Espanol: Gómez. Vi- V(-S, Royo Detreli, Pueyo~ ¡~iba~ Gab~ie1~ lLa Roe y Arribas. c. M. 1. Gracia - HERCIJLES. —‘— La labor llevada a cabo por el Hércules en la segunda eu trada~ en la que logro ~,ets ea~ rrer~s~ decidió virtualmente el jis’ go contra lo~ gracienses del Ceniro Moral e Instructivo, ya qu~ luego se defendieron cosi grar. tesón consiguiéndose en el resto del partido una sola carre- ra favorable a los ganadores. que tuve en Mateu y Caba1.~sus me- jc~re~s bateadores. Alotacjón por entrada~: De la carrera en cuesta sobre Williams, en los tres eom~ bates ceIebradps, ae da derecho p~ ra pelear PO~ei Utu~o mundial de ou categorfa, medj~, ligero, freniti a Robinson, e 0 el mes de junio en el estadio de Los Yankees. El Combate ha sido excelente. La mayor velocidad y peso de Kid G&. yjian, obligaros al Campeón a ao tuar con prud~ncia~ A pesar de que ambos cambiaron tuestes golpe~ ninguno fué derribado, Williams tuvo una pequeña he. rda en la ceja derecha en el tel’ cer asalto, Sangrando por ella de vez en cuando. Ike salió como fa. Vorito en las apuestas e0 propor- Clon de 9 a O, a pesar de que e~ el último encuentro, el 28 de en~ ro pasado, triunfo Gavilán, Hasta los seLs primeros a.sal~os Wililams llevaba ventaja en la puti. tuacion En los tres ~1timos ea cuando dominó el Cubano para lb. vars,. ia vieori~_~\jfl1. EZZ~RD OI{ARLES - JOE WAI, COTV PAR& EL TITLLO : : DI~PtT’FARA EN CHICAGO Washington. El Cornite ejeetI. tivo d~ la Federación Naciondb de Boxeo ha acordado reconocer c~ mo cam~g~0 mundisl de los grao. de~ pesos al Vencedoj’ del combQ. te entre Ezzard Charles y «Jerseyp Joe %V~~lcott que se ceiebrará ~fl Obacago el mes de junio.—Alfi1~ ¿Ocaso campennc 1’ Con este titule ha publicado Otro esc~enario: Vidi. CampeO~ «Billar», Boletín del C. de BJ r~atos naciOnaI2~. Domingo pit~r- (Viene Jo primera página). Manresa, en su séptimo núnie ~d~ el tftui~ naclonali a libre Y Franelsco Massip, no quedará bo- ~ un artículo que por lo acer- ~rio renueva el de tres banda’s. ra~Ia e~ ei ánimo die cuantOs de lados de a~.iaj ui’cius, nOS honra- ~ Unicamente consigue el del ~ua~ cerca o de lejee hemos seguide la mes en repro~jucir: ~drn~ porque en el panorama na- carrera. Fué el ~encedo~. moral ... «Escenario: Sevilla. Campeo.~ F ciotial no hay quien pueda h~i- e~usq,ue de estas victorias pirric~s natos de España. El madribefio ~ cene sombra. Sua amigos y par el cj~Lismoest4 lleno, y n~sirvan Aguilera aci~bade vencer a DO- ~tidarios se rasgan las vesttdu- para nlucl’1o~ E~ila etapa Contra le mlngo y con ello pudo quedar ~ras, sus enemigos o no simpati. lej, supo estar a la altura de ,u campeón de España, Torrents. zante~ se frotan las manos. La respon&sbiLidad y cazar al. vuelo el Hay madera de as On Escolano, Personas que por su persoflali- ~máxima figura nacional del bi- primer puesto, al hundir~e cara al y lo ~mpurtante es que hallase a dad y por el lugar que ocupa- llar desde 1940 psr~ce tambalear- viento, como temíamos Filbá y Es- a~guien que le ayiidase a pulii-~a. ban debían callar, exclamaron: se sobre su pedestal de ídolo colaflO, e.speciamente aquél, ya que ~Le falta algo cte estilo, Luenu po- «Por fin hemos terminado con ~imbatido. el aragonés tuvo, dentro de «u la- ~‘ICIÓn en la maquina y u~ cierto el mito de Domingos. _______ ~ Pocos, muy pocos, confiáha- experiencia una actuación acepta ~sentid0 tactico como en tau alto mes en Domingo. Nuestras voces ble. ~grado lo pose~Emulo Rodríguez— ~quedaron ahogadas por la supe- La suerte rio quiso ser genero-a ~para dosificar «-as portentosas La ~rioridad. Con Ma~lp. Convengamos que te. : Cuitidss de atleta puro. Ultimo escenario Angouleme. a~er una averta en los últios”s 1<1 ~ At-’ac’ón ,~ Es~,~siu. H~. aoul POf CUSIta vez i Campeonato europeo ie tres témetros cte la postrera etapa, d.~r~ llfl diamante en, bruta para nuestro ~ bandas. Domingu pierde su ti- tViene de primera página). tubo de campeón de Europa que das las escasas diferencias de tiste. 1~J~~lismo, pronto a refulgir cional, el mismo ord u qu~ el , el año anterior ganara brillasi- de WcntEerrat *0, ~ tener el santo de espaldas. Pero el eic’ismo es así. Y coale. ~ a 0 finido ca~eo~to catalán, ya tem’ente en Madrid. Quienes ras- teríamos grave’ injusticia, si jitnto ~ Miguel Poblet ha tenido esta ~ez que primero ha sido el Turó. ~e garon sus vestiduras ahora las En relación con la reclama- ,~ Massip a0 de~tacáramo.s la fi~ ~una experiencia sumamente difícil. guncio &i Sabadell y tcrcer0 el des’rozan y las tiran. Quienes ~ presentada sobre la máqui- gura de Emilio Rodríguez, el sen. ~ ‘~ 00 e~el’R) modo inédita. Prácti Hospitalet. se frotaban las mano5 se cas’- ea Matchlees pilotada por el co- cedor’ absoluto de la prueba, quien ~ camen.te ha *)s~I’~ Tc~leadlJ de ~ Antes ~ entrar en un co— rredor D. JOsé Jover Jover en c. iii. 1. Gracia: 100 000 000—1 a lo largo de las cinco etapas, ha enemigos l~’~-’ todas partes. Unos vi. ~mentario dtl tornco nacional, en caie~n a mandíbula batiente. la clase 350 e. e., cuya clasifica- l-i~scules: 060 000 010—7. Nueva decoración: París. Cam- hecho cosas de sufIciente ~alidni. ~sihies y OtrOs fo tanto pues en el que procuraremos citar laa peonato europeo al Cuadro 71/2. clon quedó a recrva de la cern- dignas de su fama Rodríguez ei ~tOOlia ~estían su mismas colores actuaciones de todos bo~ clubs Domingo campeón de Europa. probación que hsbía de efectuar- Abitró Gimeno ‘~z lOs C~1UiPOS este gran Premio cataluña fué la Solo pudo contar con Miguel Po. ~‘articipanle’, har~itio,~ nle11ció~ Vaya una aclaración prtvia y se y habiendo sido aceptada ja fomaroe como siguen: reclamación y comprobada a ~ C. M. 1. Gracia: Jutglar II. Or’ verdadera estampa del corredor, que Cl’, en algunos momentos. En e~. , ~‘~peci~ 1 al tntus~a’~tacampeón necesaria: En España desde ail- acecha cualquier oportunidad. Co ~ta e oniJic~~ue5 Poblet, tras la indo- aragonés, el Club Delicias qu ~ de la guerra no se ha dR- mayor cilindrada de la maqul- ~ teg~ Peralta II, Ravenó~ Fe- na en cuestión, l4a~ Comisaric» ~la~ 1, Garulla, Sol r~ C’abré, 1-rió COfl gran cabeza, y 5n ilefini. ~~ inicial que tan confusa si ~de~de qu~ se instauró esta cern- putado el campeonato nacio•aal de la ‘carrera han acordado Cli Lüp~z y Jutg1ar 1. Hércules: A. Uva siempre fué una sombra an’e. tuaeión produjo sin duda e~ su.s p°tición ha venid,~ participando de esta especialidad. Domingo minar (le la clasificación de la 8~~tz, Gallar lo, Casals Carri- nazs41o~ra pera ci.saiquier «load~i’~ UflhlliO, ‘~ ha defend~d 0 bien, su en primera categorla~ o sea que apenas ha jugado a ella. Y, no cla.e 350 c. e. al corredor den ile aMteu, Oliver. A Pueyo. S. tlie los epie le- sucedáeron, tra, o~- ~biendo a pu’~o. a un sexto puO~tu ~ju gan ya por lo menos sie 5e ~Obsl.’nte, s~ proclama carnp’~ón. ~Jose Jover Jover sin otra de- Jua- z y Ribes. tentar Emilio el «mailbot en ~a que trabajadp eii puro individu~i. anos al hockey sobre patines, y ~ Muchos empiczan ya a olvi- ~rivación ni sanción sobre dicho S~n Gervasio A. C. Saba- primera etapa. tien~, no hay duda, su valor, ~esta vez. como en las anteri ~ dar, pero no-otros no pod mi~.~corredor, por haber quedado ~ dell .— El encu ntro transcurria ee e Tres re~e.uciones han sido la~ ile ~ res• han pu sto a prueba su Quienes durante estos años he- ‘Fud muy significativo el trin j Tiobat, quinto Vidal Porcar, s~ji. enorme entu’,iasrno concurriendb fo de Berna~o Ruiz en los se~e~ta timo ~ Pedrola, octavo. Los tres ~s ~ la competición. ~ seguido la carrera aseen- ~comp~bado que en todo mo- ~ niveld() hasta la tercera ntra- kilómetros contra reloj, a un p10 h,i 0 hablado de tu a los ases. 5 in Disputo el primer encuentro dente de nuestro único valor mento obró de bulfla fe ~ sin da con un dos-uno favorable a medio de 38,211. ro y Claros ‘han sido de bo~ mas el jueves al Hospitalet siendo i~terflaciena1 O internacionablete- pretender ventajas sobre l~ de- ~loe barcelones s y cres a~dosp& mas corredores de la clase. ~ ra os d5 Sabadeil. pero quince fllL mus la Oh~igación ele cocee- ~carreras que lograron los del —He aprendido muchas co~as PC perseguidos por la. desgracia No lo~ aragonse5 los primeros en clerle un espacio de confianza. San G- rvasio en la cuarta en- la Milán - San’ Remo no, d’jo cc’jaro ~ co11 todp. y al final les ‘wc- el orto~ano Sonriente. a ~a r~gI «. ~ Cfl lugares bien aprecables te marcir, para luego empatar el niendo en cuenta la Irecuencia do partido a dos tantos. En el ~e- i\O puede ser admisible romper, , ~trata, 1nclinaron definitivarnen- so. gundo encuentro lleva io a cabo por unos resultado adversos, lo- ~ te ~l juogo para lo~ visitantes lis avenas. En este aspecto hay que ha,~er con tar que tamuuro ~ Ci viernes, logró floalizar la prl- da la trayectoria (bel único hom ANTEANO Iii.:, F\ NOVEDADES que ganaron pcr amplo margen. ~ i’l’,l tUl o .,uerte... mera part. con una mininia a br que ~ri España ha ccnsc~ ~ ~ Anotaciones por entradas~ i’ll f vor, Y Cfl íl segundo liem- giiidc poscer por espacio de vii- Sato Çervasio: 1 1 (1 13 3 1 4—°.”~ eee ~ perdió el pando dbido a un ras teniporadat. los tres titulos J~ure~ui ~ Frías ve ciero~ ~ A. ~. Sabadell: 1 0 2 1 0 3 2—9 ~ Otros do~ a destacar son ~ i~ai penalty Con (iUG a última hora ~ ~ natos en litigio. ~Porcar y Perola, que íuero~ jO~ 50 1e (‘astil’o en el eflCll ntr~ ~ Domingo, para much(~, era ~ (4) x 29) a Zurutuza ~ Arbitró March. ‘\lincacbofle~: ~puntale~ del Club Ciclista Bareelo. contia el habadeil, que decidía ~a un campeón hacia el ocas”, ~ 1 A. C, Sabadell: F’och~ Artigas, ~ca, quien ura vez mas, se adj’aiLcñ v~rtUa]1fl nt .u pase a la final, habran de convenir que, en P’i~ ~ y ~ ~B dos, Massó. Norberto Pareja ~la victoria por Clubs ~a que el tese ro contra el At. rí~, cual ueva ave Fénix, no ~ (Plan~). Morera. F’~rrer y Cos ~ Vidal no es un VaOr nuevo. Con. ICLICJ tic Ma irid, se le prc-”n- ~ O am~nte ha resuci’ado de sus ~ LI resut,ido e~ fe reltelo de 10 la. San Gervasio: García, Gar cue fué ej p~rti1o: un dominio cons ~firmó e~ esta carrera, todas la~ tía fácil, como a~í re~ultó~,a ~~ izas (resiltados adversos) i- tanto del bardo coorad 0 sobre ~l CéS, Zapata, Monfort~ (Sánchez), ~predicc’ones que sobre él «a liauian que ganaron lOS maños por ocho no uc ha s’(mont~do el vu~o ralil, oblig~de, este últmo, del pr’n- Pér~z de Rozas (1”lílalgo). Jurio ~hecho la temporada anterior. a cinco. I)e~de ]ugo en este más bello y esplen 1ente de toda ~ ~ fin ile a contienda, ~ una (~tm~), Calvo. Viguera. 5 y To- ~ En cuanto a Ped4’ola, es una ti grupo que participó ha sido el SU vida de gran campeona ~ iabor exclusivaal ‘nte defen.sva, ya ran, ~téptica «pulga» de la bicicleta, eoi nivela~io d~l campeonato. estan’ 1 gian nervio y pundonor. g1 chico do integrado por doe clubs ca- Campeoflato mundial ~ ~ siempre el co 015(10, y de e-.tC En J,a flordeta ~e cnfr&’ntarofl ~ çue la inici3tisa de~ ataque I~l lic ~ pAllt’ELONA - 1-IISPANIA. ~ tiene clase y bien lo ha deinol, talanes: Sabadell y Hoapitslee, ~y por modo e pec~a1, su delantero, los T1UCVCS d i Ht’~uania y Bar- ~ más los camp ones de Aragófl~ ~Jaui’egui, que e~’tajugand0 admiri ~ lera B, para 1 1 campeonato ~ y los subcampeones de Castilla, blemenie, ~ 0n nn.j sPg1ir~dad, y u~ de Cataluña (le 1, guriila cdtego- 1 estando mas niveladas las fuer- \ biso magnificos. Y como ni Zuro- ~ zas, que tn el otro formulo rior ~tuza ni Adecoa, aunque este jus J ría~ ganando los del l1i~panía en el Turó, S.E.U. de Zaragoza, cigo mejor qu aquel, acercaron a las entradae finalc~. al 5uperar ~ I.C A.l. y Monte Igueldo. ue~cirtarte, resutó que anduvieron tjnE mínima en contra ya que 1 ~ No tenemos a mano la r la- ~1empre d’minados y en conseciieil- logaron cinco carreras en las ~ ción de clubs participantes en (‘la tun-en finalmente vencidos por entrah3~ ClflC(~ Y ~LtS, durando ~ colmpeticiones anteriores p~ ro el resu1ta~i ) arriba e~presadí~ de 40 el partido solo 5eis cirradas. recordamos que el Deli”ia-i. es tantos a 29. el único que ha participado en ~5eis campeonatos naciOnates. por ~lo tanto se merecen que al re- ~greSo a Zaragoza se les haya ~ una distinción, al minos por 1 ~ deportividad y er,tusiarnO, 1 ~on que siempre se han de4er- vuelto. A. HERNANDEZ. Campeones del mundo DE TENIS, EN MADRID Barajas, .5 Procedente,, de Pa ns han llegado cii ,1\ iOn el ( am pe~y~ mundial de ‘Tenis, Kr~nnei’ y el teniente Riggs, l1ol-tearnericaros; el auStraliano Pails y el ecuatoria- no Segura, los Cua’e,, participarán en dos encLi~1tros que «e eea’hra- rá0 en el Fronto0 Recoletos los c~ías6 y 8 de abril. cae Madrid. E,,ta tarde en Bal-ajas] fueron. recibidos lo~ jugadores pro- fosionates del leni, Jacik Krarner, Boby R’ggs, norteamericanol; el australiano Dinny Paris y el ecua toriano Pa ~clio Segura, que visi ta0 por primera vez a Espana, p01 los dir’~ctisos de Ja A.oc’iae.on d’° Centro de ‘rs iis. Los jugado’es extranjelos pi’oCe~ d~and— Pard, y les dio la bien~ en ida el prtnid~’nte de la Asociación d.~l Centro, senor conde de los Ace~e dos a quien aco’npanaban, ei ~ice presid~,)te de le Federacion Espa fiola de Tenis, ‘~enor Marques de la Florida y los miembros de la jun. ta del Centro, ~icepi’esidente y el secretario señor Garrido. Después de pasar los tramites de aduanas, se tra~tadaron en los co ches de los d4recttvos caste1lano~ a un céntrico hotel, donde ~e han instalado Despues \ isitaron la ca ‘lLha del Front~i Rccletos. donde m,,ñana nijércoles actuarán en una *‘xhi cición ,~ celehrar P°r la noche, ma. nifestando que mafiana por iii ma- ñana se entrenarán un poco 50 bre la plata para conocer’ el bote de las bola~, Ebogiiron la i’uitalacidn y el bu- lucios0 Pat cho Segura, ecuatortailo se mostró encantado de hall’ar. en Masljrid, ciudad que deseabi co locer, mcstrando enorrne~ •le eo~de pase irse por ‘cas e dios. Tanta Segar i, como el c,imTo- ir. del mundo profe’,ional .L~ek lÇrj wer, <lesesrlao iji seiieidi u”ia c’— rrida de toros y a í se lo han rna r,ifestado al marqués de la Flori ii y al conde dg Avecedo,, s1endo del mismo p,lree’er Boby Rigga y l)in. ny Palle. De p’ies de vi~itar el Fronto -i de Recoetos, giraron visita a ta~ p’ tas del C Ui) Velazquez, Real ( rnh de Puerta le Hierro y Real Suc e- (lad Ilínica Es~ianol,i Ciub de Ciii- ro, cuyas instalaciones rol\ lc’o i elogiar, hallandu en estado iiiffloJo 1 able sus pistas de juego.— \‘ti~. PELUti ~cinMd~ u .~ m = i.i 1 ¿Tendremos campeón? a~ cuadro 47-2 (%iene de primera página). Sólo queda por decir que loø dos Atieticos se encontrarán ex~ Sari Mamés, en partido sin fina- lidad alguna en l~ que ~e refie. se a peligros o laureles pero que Lera, corno Siempre’, d~. ‘erda- elero puntillo entre 1o~du~ rojl. b1anco~, Estos dos últimos partilo~, cf- tados, ~on 1~ único litacido de la cornada que qu’da cii puertas, porque, los otros ,. !“e las traen! F. S. Nctici~rio futbo!ístico ANTE EL FRAN(’Il - DE FLTBOL Irún. Cori rn’ieo del pró- ximo encuentro i o tern:r’ional que Espana, en futbol, disputará Contra Francio. (rl el l~s’adi~ Colombos (Ir lOirre, la Coninañ~a Inter’na~’iona1 de Ii ‘. Expio—os Europ O’ . li’d’t1i cte orgaiiizar un ti’E’n parir 41)1) aficiere doe espa- flolu’, que partit~tii (le ~1atli’id y pesminio ‘eran en la capital pan- sina ellironte ~‘ua’ro dios ‘— ‘A Por ,o que yerno- una de las ~ saz que ha asimit~do e, lanzarse O~ .solltirio. Ganó con ints de roe do minuto de ventaja sobre su mi- inmedllato seguidor, La hazana pr.i~ ha que Ruiz está en excelente ter ma. Ha corrido este Gran Premio sin exee-ivas ainbi(’ioi es per olor. les, respetando la posición de Emo ~ Rodrígue7, (‘0110 Ola bogico. S is ‘formld’ib’es e ( ota kCónletro3 h,ia probado, empero que él pudo ser E’l triunfador Ura sola etapa de montana de cierta dureza, hubiera hecho caer probablemente en -ii-e manos como fruta madura—la victoria. e,.. Miguel Boyer. es --- nO hay dii. da el nuevo fpnómeno de la tem perada. D~ tal palo, tal ustilla. Hay en su~, venas ~angle de campeón. Por vez pi’imera SE’ enfrentó ayer ante las rnanecillarr del ci’onónie’i’O. L~s sesenta kilo.netro~ cara al V~’fl~ to que re abrían ante SU ancho pe cho dic atleta eran pi’aeticaiiieilte un libro cerrado pasa Miguelito, Lo gj~rlóCon resolución. Lo deletreó ~aierfcctaniente y al final leía ya de corrido... Segund0 en el sector a 33 segundos tic Rur, segundo por la larde en la batalla «urbana», i) ~ue prueba que aslinuló perfecta. mente el esfuerzo, y cuarto en la general es todo un bolance. Que prueba que Mguel Bo~er es un corredor comptetCr’mo, que pue~ de esta temporada tenei’ un pié en la pista y otr0 en la ruta con la seguridad de que ha de brIllas’ en ambos aimpos, as. ,J()s~ Escolano. nierece cipitulo eparte. Ha sido la auiántiea seve ladón’ de la carrera, ctasifkáiido e eegundo de la geneial. Por cinco seg’undos~ 1-ri’ marrado la victolia, Irente a Roiiríguez, y tenIendo en cuenta quen tuv0 éste a cris e, pi das, y la forma en que cor’- í el «‘soltarlo» Ei’cotano, est0 e, mar gen ble i ,grdficali~o. Corieil,,r duro, tenaz, con gran El y ni P re m lo Talleres (o!umbo SE DiSPUTARÁ EL 1 DE - MAYO Los modestos en. ciclisrn0 ‘ir- R°fl cada ano ~u carrera «gran- de». Se la brinda un autentico aficionado, don Domingo Moti-, director da los Tall~r°- Colum- bo. Y EL MUNDO DEPORTIVO tleseoso de que la cantera tenga esta oportunidad, la patrocina tambien carta ano en sil cl~s o efe enmarcar el esíu,lzo d IOn uart.as, priflCipiant(-S y aficiotin- do5 a quienes la prueba esta de- nicada. del mayor i alce. La Agrupacion Cic1i~ta Mont- juich. denipre 11 la brecha de todo que s’ a tiar carreras a los que suben. una vez más se ha- ce cargo del pla’nt’ amiento téc- nico de ha carrera. Ya el ano pa- nado la Montjuich logró una ex- celente organización siendo’ ha prueba un verdadero éxito ea te- dos los’ aspectos. Y de nuevo la veterana entidad del Paraielko. itoh’rna riendas del Premio Talle- res ColutubO. dispuesta a supe- rarse. Eh señor Motis ha aumtntado la asignacióli corresponditute a premios y como todos los afios estará en liza ha copa por equi- ~Os Trofeo Talleres Colulflbo, disputado ~lesnpre 0011 gran ar- dor. La carrera se disputará e~ la niana’Xla del día 1 de mayo y ej circuito elegida reúne varidad tie terreno. Y e~ lo Sutlcient° rápido para esperar una prueba animadíSima. Se saldrá de Ge- x-ona-Diagonal. en salida neutra- 1 lizadn. ante los Taller’ s Columbo, siguiendo por Moncada Saba- dell, Rubí. Rabas.~ada con llega. da a Barcelona ante la sede de Talleres Calumbo. ()portuniaoieflte iremos facili- tanda ‘más detalles de esta inte. pesante prueba para la que es- 1 ya abierta la inscripción en. ~i1 Agrupaci&n Ciclista Mont- Loscuartas, principiantes y amateurs, el domingo cli 6ranoilers Hemos recibido una atenta cap ta del C. C. Granollers, ~ ia cual ~e nos- comunica que para el do- osingo día 10 a las 10 de la maña. sea, se disputará ‘una carrera resel - vzsd~ a lOs corredores de la~Cate- goria9 cuarta, principiantes y ama- teurs, que promete ser muy Inte- resante, La carrera se disputará sobre el circuito sigulente: Cranollem’a. La Garriga, Samalús, Canovas, Cai’de. ceo, Granottera, y dos vuelta5 al cje. ~uit0 rotl de la Mana, La ~metll.i, La Gsrriga. Grenolleis, con U~ te- tal de tinos 75 kiris. Para esta carrera se anuncian los .premio-r siguientes: 1. 300 litas. 2 200; 3 150; 4 100; 5. 100; 6. 75; ‘i, 50; 8. ile; 9. 25 y 10. 25. (“laslficacion amateure: Objeto. titiles a los Cinco primeros Además para el equipo que e’a 1 ~lflque mejor a tres coniedore, hay el Trofeo Aucinol. Esto, es lo que nos dicen del C. c.. Grano1ler~, y de lo cual no~ Ocuparemos e,~próximas edicione-. Para detalles. e inscripcioaes di rigirse al e. c. Granoliers. Plaza Matuquor y Salvador )27~ Teléfo. no, 116. Granallers. 5,r ~r;i .— ~ _______________ ~ E i N O V 1 Ó s 1 En Amslerdam, ha empezado Monaqham conserva INICIEN SU VIDA DE CA- a dispularse el Campeonato del SADOS COMPRANDO BIEN Mundo al cuadro 47/2, COn la el titulo mundial de paricipación de jugadores bel- MuebI2s TORAN ga , holandes s y franceses. los moscas Madrid un 1 s pcmi~is de- ¿SILV~~ Al1 B.iRCI~IO\.1? Por Holanda adcrnás de PiEt ~J unqueras, 12 y 14 van de P01, a~tuaI poneedor del la anotación por entradas fué portivas madnihenas se (la corno título ganado el año pasado n ] ANTEANOCHE EN EL PRINCIPAL 1 la siguiente: Bezac. 5. ~Ui’gente) Ryntv segtiro que el jugador iflteiilacio- tiene y fabrica el mueble que Zaragoaa, concurren Meiz y De PALACtO ~ Hispania: 4 0 1 04 1 10. Monagh rin, conseir. a ~.u título mun- Pal óe futbol d’ 1 AtIélco de usted necesita Ru~ter. l’or Bélgica, Gabniels y 1 ______ 1 Barcelona B: 5 1 000 0 6. ~ de los mosca, al batir a ‘oc ~ Madrid, Silv,i, pm-Ira en la ps~ó- Van ,Hassol y por Francia, Du- ~ ~ puntos ai irancés Maumice Simidy- ~xima temporada a formar parte SICUE UFERTA LSPECIAL feche, G lmiche y Chaasereau. Rosatín y FUi ~enciero~ l1~es a i~ distancia de lo- qaince asal-I Arbitró del Ro5al. Alineado- ron El combate e..taha cor~’eitado~del conjunto del U. fC. Barcelo. de Los aficionados españoles no sa- ~ 1 . na. Alfil. DorinitOriois curvados ben como explicar la ausencia (30x28) a Fina y Resma ~ E~n lona 13: Zubizarreta, Re- tos. gátís (Gabriel). Español. For- Además Monagban’i ‘e ~djiicl~< .i el EL C. ELECTRODO V}tM’Io , de Domingo, actual campeón de compuestos de: España de la especialidad y que ~ Aunque todo éi muy pelote’do y tuny (Celaya). Duaso Gutsems, titulo europeo que o,teiiiaol el bo~ ARMARIO cuatro puertas, ~‘ : en Zaragoza quedó en segundo extraordinariamente competido es- ~Ab’~il, Gil y Montguillot. Hiepa- xeador galo. ‘tifil. AL 6RANAI)~ monio, 1 EN LA ASOCUtCION DE L’t lugar tras la «amctralladora» de ~te partido, que cerro la serie de ~fha Caflo. Mediavihlo, López. Madrid Se jigó el pan do co- CAMA Y SOMMIERS mati-. Piet. ~los disputados anteanoche en el 1 Risz 0 (Serra). Valerití, Cerve- EN MAT4JtO rrespondiente al crmml1peOnat5~de DOS MESITAS NOCHE, PRENSA Los resultados de has prime- 1 frontán de la Plaza d ~l Teatro, timé, ra. Santiflá. Martínez y Olivella. Espana, aficionrido. c ntrç el re- ~ COMODIN con luna cristal, ras jorna(las en las que desta- ~~ ~ mayor parte, ligeramen e 1 ________________________________ ______________________________ presentante d~l (‘entro, ]:1~( tr~- E DOS BUTACAS y UNA SILLA 6onfe rencia del Rvdo. ~eo~e ca el resul’a~io de Gabriels fpen- ~orable, en lo que al tanteo ,e re. ~ Teodoro tionzález y ~ ~ ~ repre- ltanle andaluz, te a De Ruyter, al conseguir lag fiere, al bando asul, favorito por Grano a. 1 por sólo 5.900 ptas. sobre la Sáb3la Santa 400 carambolas en 5 entradas, otra parte de la «cated,ra», que Ita- ~ ~ Abdeselem hacen El ~~ti~ido fué mi~v di son lOS siguientes: ~l~aen el brío de Fina Y en la se Y terminó con el trunfi) (id ban- guridad de Rosina. Pee 0 ni ltos,mlín ~ a Emma Casabó de match nulo cio madrileño pOs~ (105 a ilflO. E~ 44 AÑOS I)E EXITO ~ Anoche se celebró er 01 salón de Primera jornada de juego: ~ Pili se diero,1 nunca. Y esto fué tC resultado es xrni~ pt’~ cario, CRECIENTE actos de ha A-ociacion de la Pren. Metz vence a De Ruyter por lo que a .a postre las llevo a pi Vergier EStA comprabado que Máta’ o en ~ teniendo en cuenta qn el tomin— ea la Jfliin(’ijdi conferencia a car- go de ficto. D, uniungo Leone acer 1 400 a 72 en 11 - 108 y 35. sar trmunfantes la mcta. Fe otan . ios momentos actuales va marealolo j g~ p5~)r(~fl-~ tiene el equipo ~ trado a lo largo de su primera ea. (a ~E~S arito Sitar •o e i el que S. ~ por 400 a 159, en 11 - 105 y 59. como pocas del marej ) cte la ea- ~ ~ tt~ ieron lugar en la igle- R patita con ~tiS reunones sabati- 1 drileño que devolver virita a 109 Gahriels vence a Van Haseel de mucha experiencia conocerljia rrera poi~ etapas, logrando cla’,mfi. ~ d Ai’iiejtcs en~olviu ej cuer J Van de Fol vence a Dufetelle queta, pili sostuvo ;,~ tantos, lw Sia pairoquial de Santa Teresa nas, enniarcidis pul~ un numroso ~grana(linu~ que ~~gUidrflifli nU !Atencion a esto, dos! El c,rnfei’erc ante por medio de~por 400 a 116 en 13 - 116 y 27. def~~ió con gran inteligencia ejem del Niño Jesús, solemnes fun~ público arrollo P~i’ ej interee de~ perafón este r~rutado ~a que ~arse entra los primeros. po &I~Jc~ucr~-to 1 sus programa.’ semanales 1 ~ e-t0 ~partici~ e Irnostialort ~e e’.t,i y sete V~t,i, tijas demos- ~ Galmiche vence a Chas’sereau pre bien secundada por Rns~lmn, y ra1~s I)O~el alma de ha que 011 Este que hoy ocupa nue tea aten como mejor conjunto que el ee a tro las ‘comprobacione-’ e inc e tga- ~ por 400 a 393 en 22 - 90 y 59. en cuanto liub ) OpOi’tunldad para vida fue modelo d~esposa y ma- El dia que en ec’lisino se « m,u’i. gones bietoi’iea ~ ~tificms y :05 ‘. S gunda jornada: ello, se lanzó a ataque y consi- dre cir liana, D.& Emma Casahó cién resultó altameate iniCre, aiit~ Electr~o. Alt~l. y disputado y Oil un ptd.~o taco co man las pa abras buena Volu ‘treO estudios antropo’ogicos Y de mcdi- ~ Gabriels vence a De Ruyter guie la victo.’i i oi’ 31) a 28 y tras Aragcnes de Vergner. de buena calidad. Lástima fud ocie EL INDAU(’HV VE~~Cl() ~ y se substituyr~ por la de «cfi cIne legal que en el transcurso de ~POr 400 a 26, en 5 - 207 y 14. de emocionante ‘guajaCa en e~ tan La luctuosa o r~monia, congre- el combite e. telar dLpi,tado entre cac-ias ,habremo5 adelantado mucho iO~ a~0s han efectuado sabios, téc ~ Van de P01 vence a Metz por t0 27. en el ltmI)lio temPto un cre- el ex campeón de E. Perla T. G”n RAYO DE S.%~T ~\IWIt 1’O~ en lo qme a orga-~izacione,, respiro nicos y peritos para demostrar las ~400 a 214, en 12 - 159 ~r 67’. cido número dr’ amistades Y fa- zález ~‘ el actual camneó0 de Arsel 3 A o ta. e-u-epc onae0 características del Su Van Hassel vence a Galmiche “mano a mano” intere- mitares, que unieron sus plega- Abd~sele~i, no 1e-’iiltase lo q iC -~- Bilbao. En í~rItido corrs’ 1 rile a la, del celetmi’ante para ~esperaba y no rindiese ni de ro rc’Po pondi~nte a lcr. or’l’vs final E t,~resuutó un pequeflo de’a-li ‘. lara Sagrado, st erial después de 1 por 400 a 398 en 14 - 112 y 119. Si ya 10 ,sabenioe, muy buena voluii. itif 1ntje pel-ipec rs Pa ~a er pa- ~ Chasserau vence a Dufetelle san te en el S~i y Sombra ~ rei.dirle el postrer testimonio de ~a lOS que te precl~ecieron si etc p o. del campeonato de l~sprrra de lid pr parte de ~os eenrentos de triiiior.~o de la U msa ~rboya y se por 100 a 318 en 31 - 59 y 80. Para la tarde de hoy, se anun ‘la ~ afcc’o. grama. aficionados el la aiic’hu lii ven- Depoiie Cicli-ta Manre-.aiio, co guarda y ~criera ‘o ir ~‘udid de ~ VAN DE POJj, CAMPEON en el popular frontórr Sol y Som- Ni.ie-tro más profundo pé~a- ~ Con tactica-r coniptetametite d - cido al Ra~ o el San r,dc u por mc a si,i c~poso e hilos y en par- ~ pares, los dos advem’ , iioe rbrst an i u-e 5 a cero. \lfil yo esfuerzo no~, ha nr’rec.do sitan Turia ile.de 1572. MUNDIAL AL CUADRO 47/2 bra un partido que ha revolucona- tictlar a nuestro buen amigo ~ron los ocho a,a tos de que con 1 lee c~ogios, que no hemos rega Pci me ho ele la l)rO ecco ~Os l~°- 1 Amsterdam El holandés do aquel cotarro: se tiala de un dci (‘altos Vergner, que tantas ~la pel~c sin gran relie\ e y con ‘u~ EL EQUIPO I~(~LI:s~IlOVlb 1 teado Pero con este «cargamentiii, slt’ra, i)U ) el confe~’enc’iante ‘e 1 no hasta para lan7arso al proce o. o la ~ ir’ 01 Iiuellri~ igrail i ,te~ PIst Van de Pol ha ganado el 1 ~ a man’” entre Mlii y Me’~- ~ mar de una prueba de tres dles y (Uerl)O 1 ,J~s,i q le (1 muda ~‘o m~~- sampeonato mundial de bilar al “~e~ CS decir, las dos jugadoras que sinlpatirr~cuenta entre l0~depor- r~ifiesla igudi ~d. Mas 100V’ ii ii INVITADO POR EL (‘ti’adro 47/2, celebrado en eh ho- ~ Gallarta llevan la voz cantail ~ ,0~aric-. ~Fol. parte del nior’t,, pcro ~ 0a 1 cOCO etapas. La aventura o-que. presas en e. .~Udli,), (uI) de’ ,llc tel l-lasnapolsky de esta ciudad, te en el grupo de zagueras y que - 1 gua”dma crrradrsima y cnn 1 i~~’) O BAII(’EI()N% El tiempo de las irnprovi~aclu. sai de notre e ‘o e’ mufl~Ola, ‘u , ~ Siete jugadores tomaron parte ~ ‘riaYormcnte estáis empenadas en ad ________________________________ ~la contra Gonzalez, ti pera ‘re e j ondr 1-P club ingléS 1 i’e iras iespon.sabilidgd. se api ~ er l,r,na comp e’ , ]) ___________ lud~car~e la supremac a en e~ cija- de falta da cinoc’ro i, sendu o ial’ Yeovil que ha tinido una bel- nc o tendría que haber remonta- ~ de li- pl’egues (~LC (‘ 1” mJ en la compeición que ha du- 1 dro Ajobas jugadoras Merche justo. llantí actuación oc la CO[ d~ do base tiemp 0 nuestro ciclismo ~ en la Sab no Sania U i’ nte u rada cuadro dias. So han batido Y ~: (le una vez quier0 adqui,’ir la l~ m,i’re’me’a en r 0 de 1) a 1 e,, tres records mundiales: el pro. ~~ viesen jugando muy bien En cambio en lo’ co obatc enti e Inglan cta jugaró proxiinrirnen. 1’ la~, pugnas que rod~os los dm5 «T~rneo por equipos~ aficionados la emoción c.lniP o Pm’ te contra el Club cf Futbol Bar- consideración que merece y tiene que fi guarjada tal i’eliqriii. ~medio general de 43,23 por Re- , ,ootienen en pai’tíd~s por parear, todo lo alto y tos mirt,irio_ dme,’ori 1 ~ loca. Cuatro día5 dii ra” .1 la en oti’o, l)ai~es habra que hacpr las El aclo al que ,i. r t o nuiime1os 1 ~ fl~ Gabriel (Bélgica) ; el mejor ~es palid reflejo d.c la que e ~a ‘~ ~ la concurrencia de los una clara victoria a las i.c ~ .0 1 excursión por ~spaña tj~l club ~ (055,5 adeniós de con bue.a solu.’- conciii’ren(’ra que ile isba a rebos’U~ ~promedio de juego, de 133,33 por t rde y mano a mano,, libraran. eqiipi e de los clubs Náutico y~cales que \CnCiCr’O 1 e ~ la tot 1 Udó ~inglés y han dde gai’ar’t’í~daS tad, con eficacia. los -a on~s de la V oc ición de 1 ~ : Clement Van Has~el (Bélgica) ; De ahi el interes con que se aguar_ Merm~imo locales tuvo lugar el de las pe’e.rs, demosti’ando ~. es a ~ (1 Baroelon’, 1 550 lib a rrensa, fté pee dido lic i’ 1). l)ieg Y la mejor tacada de 264 caram- da este choque. pa’ado viernes. 1 de abril, en ~mente su buena puesta a pu’ ro y ~trhilims. Si hubiera hah’do U~ mínhoo de Raniirez Pasto el Ponente de bolas por René Gabriel (Bélgi- el mnterior de nue~tro puerto, 1 ~ii inaegai)le ci,,. e, 1 1 ella, -e hubieran ahorrado en e ta Cultura señor flei’nrhé Oli\a y ca). La clasificación se estable- la segunda de las piuchas de 1 Pe~os lig”ro~: Ero’e~ (Matar, 1, ~EL BARCELO~ % 1I.~. I\~ ITA- ~carrera a’guno5 niornentos bte ~ po otros directivos. CiÓ como sigue: Piet Van de PcI este rut resant0 concur’-o niluti- ~vence por punto~ a Neto’ (IP xc u- ~co agrnd~mbles. Conio entre ‘oros. Holanda), 20 puntos; René Ga- CO org,nizado por el Club de 1 na) TM)O AL C. 1W I~. LILA el descenso a «tumba abierta» sin ~ LA CONFERENCT~ DE HOY ~ ,, ~ (Belgice) y Clement Van Campeonatos de Cataluña Nctacton Barcclona. ~ P~esos plumas: Vives (Mi’ irá) Lila. El Club de Futbol motos eonvoyadoras de Vacanisas, 31 1 La ~~ganda coniei’encia nr er’c,i 1 ~i Haríse]. AlfiL Por un ampli0 margen de vence por k. o. en el ~eg indo a~a Lila. ha recibido una invitaciós~ dell, en donde a la~dos horas de 1 a cargo del ltdo 1). Domiiigo Leo- profesionales 1 puntuacIón venció el equipo del 1 to a Navarra (Barcelona t. del Club de Fútbol Baxctlona el deprimente espectaculo de Saba. 1 la «Sabana Santa ante la C ‘cciii 1 Real Club Náutico. que clasifi’ ~ Pesos ligeros: Gue~ Sra 01 ,taiÓ para un partid 0 amistoso a 1 llegada, todavía había corredo- ~nc a, las siete dp e,ta tarde, e-~ it ~ ~ f’ c. de L. desposee del tit,~l ) (tÓ en lOs tres primeros lugares vence por punto mm Pou (Barm”oi’J 1 disputarse en la capital catalana. mes qu’ ;io sabían ni en donde es- ~Salón de actis de la ~,ociacón rl’ DEPD~TE INTERNACIONAL de campeón de Cataluna del pe~0 ] de la regata sus colore~, a po- FOsos mediano ligero-: (‘ 1 ‘~O En vista de que 1 Lila f~g.i— taban s,i~ maletas, ni en donde ae ~la Prensa, Rambla de Cataluña 10 -emrpe~,ad’i al luchador Tomás Grau ea- de haberse visto obligado a (Mataról vence poi~ puntos .i Vi ra aún en. la Copa de Fiancia atojaban. ~pral. . ~ PORTUGAL - FRANCIA EN Por haber dado mayor peso que el E reilar de la prucba el yate lardeil 1, vencedor (ICI O mirle (le ha contestado que todo Oc pende C*rloc PARDO 1 Dicho acto será público. ~ BALON A MANO cg ‘ernent’nio en el pesaje oficial. ~ «Comodí,i II» del ~ flor Bagué Oro. Vilardell en un gran ai,’IIC ere del de~arrOhho Oc e-tu t’oinp”tf- Oporto. El 17 del actual -e E ~, La vez quedan asimismo elimi- por rotuna de un obenque, pundonor ha logrado ternhin r el ~ Si di~usieta re una fecha Celebrará en esta ciudad el en- nados como aspirantes al título .3e cuando iba en segunda lugar. combate Y perder .‘,olariienl( lic” hábil desde luego jugaría con- # euentro de balón a mano entre dicho peso mis luchadpres Tarrés .. Y ~ F’avorcció notablem nte el des- puntos, a pesar de estar vi”ih’r ‘nc r ~tra el Barcebon~,, s u s c R 1 P C 1 0 tI P U B L 1 C A Portugal y Francia. Alfil. Foot 1, ~l priln~ropor no llegar al E ai»ollo de esta segunda regata el te toCado en dos 0’asiones ~n ‘1 ~‘ ~ El Lila tiene ji i diente ~ igial- ] pes0 Y ~l ,,egundo por exceder del i fresco siento del S. S.E. el cual el k. o. parecía inminente. ~mente doe pamorl~s pera los EL GRAN PREMIO’ AUTOMO ~mismo. Por ello ci combate que el may continuo hizo que la rega. Dirigió los combates y ai 1 le dias 3y 16 en Suec:a. ~ Aifj]. VILISTICO DE SAN REMO E proximo ~enmmescelebrarán los mu- ta que constaba de cuatro itiel- único suez el enor Sian eY~ de a D E La clasificación general de has ~chadores Jaique y Tahola será con tas al triángulo con ini total F~ C~~le Boxeo.P. 1 EI~ RA(’I~G 1)E PARIS Y EL dos cesios del Gran Premio Au- siderado como final y el ‘encedor aproximado de otras tantas mi- ~ VIEN Y EMI’ATARON 1 O~OOO BONOS DE CAJA, 6 ° tonmovili~ta,con un total de 304 será proclamado campeón (le C1it~ ~ llas tcrmiflara a las dos horas Noticiario pugilístico ~ París. El Racing (‘1rO) de 1 ~ la forma siguiente: 1 1 ~ continuación damos la ‘~ kilómetros se ha establecido tn E Lilia del peso semipesado. t eS 5~aaas de haberes iniciado. _________ 1 París y el Viena hn empatado 1 a dos tanto eY el Esta lío de A 10 AÑOS 1. ~‘ M. Fangio (Argenina), ~ PrOCIamaCiófl 1 clasificación parcial obtenida en ¿SOL»EvIIa4. PROXIMO 111% ‘L , Colombes. El pt’iiner tiefliQo ter- sobre Maseratti. Ti~mpo, a h. ~ es.a regata, así corno- la general DE (~E1wAN? 1 minó con 2—0 a favor de los , pantes. Paris. ~T. Logmati, r pI~--c tl~ 1 auStriacos. 1.28 3,5, 1 de campeones ~ entre lo’- tres equipos partid- EMITIDOS POR 2. Príncipe Pira (Siam), sobrel Maseratti, 3.2.27 4-5. ~ El viernes tuvo efecto eia la So- ~ fllasificación individual: tente de Marcel Cerden, ha ma- 1 ios tantos vieneso, fueron ruar- L~ S~tI~ (t 6~rce1ei~, 5’. II De Graff~nre~d (Suiza) co- ciedad Gimnástica Y Depertiva de ~‘ «Sopla», dtl S flor Balcehis, nifestado que ~ muy pos~e ~ 1 cados por Harti Y SobOtlta 1 lO,~ bre Maserati, 3-2db. Cataluña una interesante velada de ~ R. C. Náutico, 105 puntos. que su pupilo renuncie por alto- ~parisnos por Ledi,c y Vaatt.—A. 4. Campos (Argentina), 3.4.6 lucha en la que se proclamaron cam- ~. sAlbitros,>. d~l señor Pu. ra a su viaje a los E-todos t’ni- y 1-5. peone 5 de Cataluf’a de luel~a- greco. jaLta, id., 9 puntos. dos y realice una jira por }ou ~ AtSTRIA VENCL() A SI’IZA . 5. Donero (Italia) sobre Ma- Icaisan afcienados López (I~urhe). 1 ‘~. ~~rdihla». del señor Ber- ropa, enfl.entálldOse en vatios a j POR 2 a 1 seratti. 3.3.1~. Alfil, del pese mosca: Gómez (5. G.. D U ) trand, íd., 8. pitales contra Dauthuillo. Ville- ~ ~ ausana. Se ha jugado es- del peso gallo; Piqueras (Nuria), ~ 4. «Chiap»Chap», del señor mala, Mitri. Del’ nnott, Soldevi- ~ta tarie el partido imternaeion.al PRECIO DE EMISION: A la par o sean ~ TGRNEG DE AJIEDREZ ~ elet pes0 pluma; Brunet (C. O B.), , Rilfo’. del C. Marítimo, 7. la 3~ o trO~’, y ~‘fl jtlfliO Illal~C’halO , de futbol entre Suiza Y Austria, 1)EL MAR DEL PLATA 1 del peso ligero; Arnau CC. G. S ), ~ 5. « &~pa II» del señor Mar- a los Estados Unidos para de- 1 que fué presenciado por más de 5 00 pesetas por Bono ~!ar del Plata. El argenti. ttot peSO ,emimedle; Vidal (C G. E ti, del R. C. Náutico, 6. tender su ‘itulo. Alfil. ~~ espectadore~. El tiempo y no Rors~tm parece ser el gana- 2.), del peso medio; Navarro (No ~ á. «Bolillo». del señor Pal’ EL DANES J~tCK OLEY LE le’. ~ la temperatura favorecieron al dor del torneo int’rnacional d~ rial, del peso semipesado y ]toyo E m r, ccl (‘. Manitimo 5. . ~ FRANCAMENTE ~cspectacubo. ajedrez. He aquí los resultados ~ G. D. C.), deL peso pesado. ~ 7. «1-abel». del señor A. Ro- ~ San Sebastian. El co iil)itC E t LOS austriaco 5 demonrar Qn E stos Bonos constituyen una carga gen~ra~ de las últimas partidas: ~ i~’~ competIción cii estos campeo- ~ Roca, 1, 4. fondo de ;a reunión c~lel)r di «~ ] mayom técnica desde el Comi Rosetro y Michel hacen tablas: natos ha sida- brillante y un codO ~ 8. Truln.pa, del s’ ñor R, Ro- ta noche en el Fronto0 Gr (‘5 1 1 ZO dando en seguid t la imple’- sobre todo el’ Activo sncittl, devengan el inte- Letelhier vence a Guirnard• Bol- a codo entre el Nuria de Baddlona, 1 ca, d . ‘~. i put’ado entre Paco Bueno, 81100 E ~ de que ganai’iaet rl partido. bocha’l a Benko; Cz t’niak a el Centro (Oinnaetieo Barcelonés y 9. «Ihiiana». del stñor Pi ~ e 1 dimes Jack Oley, 1)0900 o i 1’’ . ~ llabitzrtl marco el prhmncr tan. le Socied,d (,imna.stlca y Deporti- , idem. 2. rz~s autuil det 6 por 1110 pagadero ¡ujr cupones Rort’c Cabr 1; Elir’kases a Mar- ~ ~ da Cataiu±ia, ea sus illtima~ vise’- Re ti»’ail’ : «Comodín II», señor ~minado con la irlo, a (le CO’ P0i ~~O austrí’,co al cual to de hora la,, re»ultando clasificado e~ pri- E Ragué R. C. Náutico, O puntos. ~fuera de combate de Paco Erie ro 1 de juego de un centro del ex- lín: Arturo Pomar a Corte. trirnestrEales ~n1.° de Enero, 1.~ de Abril, 1.° de El resu]’ado mas sorprenden- mor lugar el Gimnástico Barce’o 1 , t 0..’~~ ~ por clubs: ~e~Ci quinto 5,ati,. ti ‘y” O. ~.tn , tremo izquierdo Itlelchior. ~ha coticertala a la d~ianci~ (IC ~ Con 1 0 terminó la prmera te fué la dei’i’uta tle Uuirnard. nés, en «cg irlo la tii,,ri,á.,ttra lic’- ~ i . ‘lrih Marítimo de Barce, J u,i,J, y ~ de Octubre de cad~j alío, sipntii~i en- Se han ap tazado las partidas p»r»na y ~‘n i’”~»’ .- lugar el t’li,m’,r 1’ ‘r: «Pjiana» «ISabel» iChip- 10 asaltos. A travé~ ‘Jo ‘os cinco parto. ~a altos l’n-a Bueno n.~’so una po. ~ En 1:, eegtind rm~itod lo .~:‘ u de Flore 5 - Maderna, hlieseo-Las- El equipo de campeones que ie Clip» «Trampa» y «Bolillo». ~bi’e imaresiin actuando sienrp’a con tríacOEi jugaion tam tncn rr.í~ que trPg9É10s ron primer cupón a eebrijr en 1.° de kei~~ (~rus - Loiti-. Alfil, prOsentará a cataluña en 1o~ (‘ant- C(”I ‘~ puntOS. ~grandes prec ‘icirrne~ 1 a ~ kl’,nia ~ los suizo .., ~ir embargo sólo Julio próximo. la amurtizaciúii se efectuart~ ~ ______ peonatos de España qie ha’~de mi’, - ] 2. Club tIc Natación BarcOo- 1 del danés í~ié nrereci’da cr,~e,”,.iirlo ~consigtmieron Ci . cg muelO tanto a putarse en ‘Valencia en ,,i ser’ ‘o a ni: «lilia «PegasO», «Anón», abundantes apl~iuos. ~ la media hora de ontO tiempo, en diez ailos. ~ NATALICIO decena de este nme~. ~erá ~orn”1d,, •.4p~ lii, y «Ninfa II» con 36 En la mr ma reunión MarLi,i”z, E tambmn. por medí. (idO O’ 1{a a urja inten~a preparación, muy no 1 y 1 4 puntoS. La ~etujIidad ile esia emisión ha sido tema- La e~po a del Dr .. ~,.ntonc, A1- cecaria e,te año ante 1a gran clase ‘1. Real Club Náutico de Bar P~5O iaed1io ven”id a ~peto ; oi 1 bitzal. abandono en el tei(’ei .,-alio.—— \J. Cuando fairaba muy poco pa- de los campeones regionales qe ser- cebona: «Sopla», «Albatros», «Ar- ra ternrimiar el pat-ltoa t 1 ¿1’ ltrn~ tisench, jugadoi’ de rugby del C de dirán a Vóbeneja para dtsputJ~ os dula) «Aspa II» y «Comodín KB) (AVILAN 1 FISCII) 1 IKE tero c 5ntr’ «1115, LE’1 5( 1 se apumi rJa ~‘n firme por el F. Baiscluna, Dona Rosalma Bo’soi’j. títaio~ nacionales. Iii ¿o i 33 y 1/,t puntos. ~ j’Olt PI~NTOS t óel tanto del honor, tcI’minnll- oid a luz lclizrnent0 a su tereei’ hijo. Estj i ez ha, «id0 chico. .. Nueva York. Kid (lat la i con do así el encueriti o ‘cli la vie— B anco Español de Crédito Co11 ello la Federacion de Rugby j ~ NTA Ñ ERO! jD E PO RTISTA! ~ kilos ha ven) it,) O Ike Willi’,’,i,s tena d0 lo,. au-ti~taco por tiene asegurada Una nueVa ‘ticen que pecó 12, en corilbale a lo a al 2—1. - cii a largo plazo, puesto que den., tos, en el Midi-on. LOS iiie’di’t~ ~ delantero aris- que rjfrerp estos B unos en suscripción tio de quince anos el pequeño Al- del 4 al 10 deL cte. todos los días, a las 7’l tarde: ~l fot1~do del cubano Kid Gavi triados mostraron una gi art t tiseneb, al cual le será impuesto lán, le permitío terminar más fi’.’ heSión Por lo que dItte, a g.i- 1 pública. el nombre de Antonio como su «Pa~l EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA TI que- su ad~ersamio y triunfar al tiar por mayor tanteo. Btieiio es sobre ci campeón mundial de los geñalar que la defensa 50)7,, jiL pái,, empezará a jugar en bo~equi- Barcelona, 6 tIc Abril de 1949 ros universitarios. ¡ ~rigiioe por el ¡~vio. Dr. Ji, Antonio Batile, Pbro. en Ja ligeros. Presenciaron el enCUentt’~ magnifican’iente. A la feliz pareja ntlestra enho. j capilla dci «Fomento do Culturas. Launa, j~ unas 16.000 personas~ El equipo suizo 110 conthin~ , u rabuena. ______________________________________________________________ Esta segunda victoria de Gavilán muy bien. Alfil. ~ ______________________________________________________________________

Transcript of S~tI~ 5’. IIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · b~y Pueyo, pero una serie de...

Page 1: S~tI~ 5’. IIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · b~y Pueyo, pero una serie de batazos dado~ por 1~s españo-listas en la quinta entraua lcS permitieron imponerse

EL MIJNDO DEPOI~TIVG SEGUNDA PAGINA

1 ~ 1 ~ r_~~

Comentarios al G. P. CataluñaV%~’luiitady nada remiso o ~tc~ti~la escapa~,E~co1anoposee muy’Mmirabies condiciones para e~cL.c1~tsrnoen carretera. Las apunta yam~gnifieames~t

0e~el campeonatode E~panade independiente~jde lapasadate~nporadaen cuyo «sprint»ftn~~tjbatió a Miguel Boyer entreotros.

deun EL CAMPEONATO DE CATALUÑADE PELOTA BASE

BARCE~QNA~ ESPAÑOL. —

‘Las primeras entra~1asfueronsin aflotaciófl~pe~a darsebue-nos palos por ambas partes. SO•br%aUen~~no~ de Tajxés. Rl-b~y Pueyo, pero una serie debatazos dado~por 1~sespaño-listas en la quinta entraua lcSpermitieron imponerse‘~nlaarlo-tación al conseguit cinco carr~~-ras~que aumentaronJuego con~t.ra~ cinco entre ~a séDtima yoctava entrada.

La anotaciónpor entradasfIléla Siguiente

B~rceIona:000 000 001 — 1.Esp~nol: 000 050 32r —

Arbjtrarox~TarraZó. Corberó yMllan s~end.olas alineaciones1a~siguientes:

l3lreelona: Garrido Rosieh,

AlJ~ Crusellas~ Garcés Ga-brie , Taixés, sEpaflol y LacaBa(Naeher). Espanol: Gómez. Vi-V(-S, Royo Detreli, Pueyo~¡~iba~Gab~ie1~lLa Roe y Arribas.

c. M. 1. Gracia - HERCIJLES.—‘— La labor llevada a cabo porel Hércules en la segunda eutrada~en la que logro ~,ets ea~rrer~s~decidió virtualmente eljis’ go contra lo~ graciensesdelCeniro Moral e Instructivo, yaqu~ luego se defendieron cosigrar. tesón consiguiéndoseen elresto del partido una sola carre-ra favorable a los ganadores.quetuve en Mateu y Caba1.~sus me-jc~re~sbateadores.

Alotacjón por entrada~:

De la carrera en cuesta

sobre Williams, en los tres eom~bates ceIebradps, ae da derecho p~ra pelear PO~ei Utu~omundial deou categorfa, medj~,ligero, frenitia Robinson, e

0 el mes de junio enel estadio de Los Yankees.

El Combate ha sido excelente. Lamayor velocidady peso de Kid G&.yjian, obligaros al Campeón a aotuar con prud~ncia~A pesarde queambos cambiaron tuestes golpe~ninguno fué derribado,

Williams tuvo una pequeña he.rda en la ceja derecha en el tel’cer asalto, Sangrando por ella devez en cuando. Ike salió como fa.Vorito en las apuestas e0 propor-Clon de 9 a O, a pesar de que e~el último encuentro, el 28 de en~ro pasado, triunfo Gavilán,

Hasta los seLs primeros a.sal~osWililams llevaba ventaja en la puti.tuacion En los tres ~1timos eacuando dominó el Cubano para lb.vars,. ia vieori~_~\jfl1.EZZ~RD OI{ARLES - JOE WAI,COTV PAR& EL TITLLO : :

DI~PtT’FARA EN CHICAGOWashington. — El Cornite ejeetI.

tivo d~la Federación Naciondb deBoxeo ha acordado reconocer c~mo cam~g~0mundisl de los grao.de~pesos al Vencedoj’ del combQ.te entre Ezzard Charles y «JerseypJoe %V~~lcottque se ceiebrará ~flObacago el mes de junio.—Alfi1~

¿Ocaso campennc1’

Con este titule ha publicado Otro esc~enario:Vidi. CampeO~«Billar», Boletín del C. de BJ r~atosnaciOnaI2~.Domingo pit~r-

(Viene Jo primera página). Manresa, en su séptimo núnie ~d~el tftui~ naclonali a libre YFranelscoMassip, no quedará bo- ~ un artículo que por lo acer-~rio renueva el de tres banda’s.ra~Iae~ei ánimo die cuantOs de lados de a~.iajui’cius, nOS honra- ~Unicamente consigueel del ~ua~

cerca o de lejee hemosseguidela mes en repro~jucir: ~drn~porque en el panoramana-carrera. Fué el ~encedo~.moral... «Escenario: Sevilla. Campeo.~F ciotial no hay quien pueda h~i-e~usq,uede estas victorias pirric~s natos de España. El madribefio ~cene sombra. Sua amigos y parel cj~Lismoest4 lleno, y n~sirvan Aguilera aci~bade vencer a DO- ~tidarios se rasgan las vesttdu-paranlucl’1o~E~ila etapaContra le mlngo y con ello pudo quedar~ras, sus enemigos o no simpati.lej, supo estar a la altura de ,u campeón de España, Torrents. zante~se frotan las manos. Larespon&sbiLidady cazar al. vuelo el Hay madera de as On Escolano, Personasque por su persoflali- ~máxima figura nacional del bi-primer puesto, al hundir~ecara al y lo ~mpurtante es que hallase a dad y por el lugar que ocupa- llar desde1940 psr~cetambalear-viento, como temíamosFilbá y Es- a~guienque le ayiidase a pulii-~a.ban debían callar, exclamaron: se sobre su pedestal de ídolocolaflO, e.speciamenteaquél, ya que~Le falta algo cte estilo, Luenu po- «Por fin hemos terminado con ~imbatido.el aragonéstuvo, dentro de «u la- ~‘ICIÓn en la maquina y u~cierto el mito de Domingos. _______ ~ Pocos, muy pocos, confiáha-experiencia una actuación acepta~sentid0 tactico — como en tau alto mes en Domingo.Nuestrasvocesble. ~grado lo pose~Emulo Rodríguez— ~quedaron ahogadaspor la supe-

La suerte rio quiso ser genero-a~para dosificar «-as portentosasLa ~rioridad.Con Ma~lp. Convengamosque te. : Cuitidss de atleta puro. Ultimo escenario Angouleme.a~eruna averta en los últios”s 1<1 ~ At-’ac’ón ,~ Es~,~siu.H~. aoul POf CUSIta vez i Campeonato europeo ie trestémetros cte la postrera etapa,d.~r~ llfl diamante en, bruta para nuestro ~bandas. Domingu pierde su ti-

tViene de primera página). tubo de campeón de Europa quedas las escasasdiferenciasde tiste. 1~J~~lismo,pronto a refulgir cional, el mismo ord u qu~el , el año anterior ganara brillasi- de WcntEerrat*0, ~ tener el santo de espaldas.

Pero el eic’ismo es así. Y coale. ~ • a 0 finido ca~eo~to catalán, ya tem’ente en Madrid. Quienes ras-teríamos grave’ injusticia, si jitnto ~ Miguel Poblet ha tenido esta ~ez queprimero ha sido el Turó. ~e garon sus vestiduras ahora las En relación con la reclama-,~ Massip a0 de~tacáramo.sla fi~~una experiencia sumamentedifícil. guncio &i Sabadell y tcrcer0 el des’rozan y las tiran. Quienes ~ presentadasobre la máqui-gura de Emilio Rodríguez, el sen.~‘~ 00 e~el’R) modo inédita. Prácti Hospitalet. se frotaban las mano5 se cas’- ea Matchlees pilotada por el co-cedor’ absoluto de la prueba, quien ~camen.te ha �*)s~I’~Tc~leadlJde ~ Antes ~ entrar en un co— rredor D. JOsé Jover Jover en c. iii. 1. Gracia: 100 000 000—1a lo largo de las cinco etapas,ha enemigosl~’~-’todas partes. Unos vi. ~mentario dtl tornco nacional, en caie~na mandíbula batiente. la clase 350 e. e., cuya clasifica- l-i~scules:060 000 010—7.Nueva decoración:París. Cam-hecho cosas de sufIciente ~alidni. ~sihies y OtrOs fo tanto pues en el que procuraremos citar laa peonato europeo al Cuadro 71/2. clon quedó a recrva de la cern-dignas de su fama Rodríguez ei ~tOOlia ~estían su mismas colores actuaciones de todos bo~clubs Domingo campeón de Europa. probación que hsbía deefectuar- Abitró Gimeno ‘~z lOs C~1UiPOSeste gran Premio cataluña fué la Solo pudo contar con Miguel Po. ~‘articipanle’, har~itio,~nle11ció~ Vaya una aclaración prtvia y se y habiendo sido aceptadaja fomaroe como siguen:

reclamación y comprobada a ~ C. M. 1. Gracia: Jutglar II. Or’verdaderaestampadel corredor,que “ Cl’, en algunos momentos. En e~., ~‘~peci~1 al tntus~a’~tacampeón necesaria:En España desde ail-acecha cualquier oportunidad. Co ~ta eoniJic~~ue5Poblet, tras la indo- aragonés, el Club Delicias qu ~ de la guerra no se ha dR- mayor cilindrada de la maqul-~teg~ Peralta II, Ravenó~ Fe-

na en cuestión, l4a~Comisaric» ~la~ 1, Garulla, Sol r~ C’abré,1-rió COfl gran cabeza, y

5n ilefini. ~~ inicial que tan confusa si ~de~dequ~se instauró esta cern- putado el campeonato nacio•aal de la ‘carrera han acordado Cli Lüp~zy Jutg1ar 1. Hércules: A.Uva siempre fué una sombra an’e. tuaeión produjo sin duda‘ e~su.s p°tición ha venid,~participando de esta especialidad. Domingo minar (le la clasificación de la 8~~tz,Gallarlo, Casals Carri-nazs41o~rapera ci.saiquier «load~i’~UflhlliO, ‘~ ha defend~d

0bien, su en primera categorla~o sea que apenas ha jugado a ella. Y, no cla.e 350 c. e. al corredor den ile aMteu, Oliver. A Pueyo. S.tlie los epie le- sucedáeron,tra, o~-~biendo a pu’~o.a un sexto puO~tu~ju gan ya por lo menos sie

5e~Obsl.’nte, s~proclama carnp’~ón.~Jose Jover Jover sin otra de- Jua- z y Ribes.tentar Emilio el «mailbot en ~a que trabajadp eii puro individu~i. anos al hockey sobre patines, y ~ Muchos empiczan ya a olvi- ~rivación ni sanción sobre dicho S~nGervasio A. C. Saba-primera etapa. tien~,no hay duda, su valor, ~esta vez. como en las anteri ~

dar, pero no-otros no pod mi~.~corredor, por haber quedado~dell .— El encu ntro transcurriae e e Tres re~e.ucioneshan sido la~ile ~res• han pu sto a prueba su Quienes durante estos años he-‘Fud muy significativo el trin j Tiobat, quinto Vidal Porcar, s~ji. enorme entu’,iasrno concurriendb

fo de Berna~oRuiz en los se~e~tatimo ~ Pedrola, octavo. Los tres ~s ~ la competición. ~ seguido la carrera aseen-~comp~badoque en todo mo- ~niveld() hasta la tercera �ntra-kilómetros contra reloj, a un p10 h,i

0 hablado de tu a los ases.5 in Disputo el primer encuentro dente de nuestro único valor mento obró de bulfla fe ~ sin da con un dos-uno favorable amedio de 38,211. ro y Claros ‘han sido de bo~mas el jueves al Hospitalet siendo i~terflaciena1O internacionablete- ‘ pretender ventajas sobre l~ de- ~loe barceloness y cres a~dosp&

mas corredoresde la clase. ~ra os d5 Sabadeil. pero quincefllL mus la Oh~igaciónele cocee- ~carreras que lograron los del—He aprendido muchas co~asPC perseguidos por la. desgracia No lo~ aragonse5 los primeros en clerle un espacio de confianza. San G- rvasio en la cuarta en-la Milán - San’ Remo — no, d’jo cc’jaro ~ co11 todp. y al final les ‘wc-el orto~anoSonriente. a ~a r~gI«. ~ Cfl lugares bien aprecables te marcir, para luego empatar elniendo en cuenta la Irecuencia do partido a dos tantos. En el ~e- i\O puede ser admisible romper, , ~trata, 1nclinaron definitivarnen-so. gundo encuentro llevaio a cabo por unos resultado‘ adversos, lo- ~ te ~l juogo para lo~ visitantes

lis avenas. En este aspecto hayque ha,~ercon tar que tamuuro ~ Ci viernes, logró floalizar la prl- da la trayectoria (bel único hom ANTEANO Iii.:, F\ NOVEDADES ‘ queganaronpcr amplo margen.

~ i’l’,l tUl o .,uerte... mera part. con una mininia a br que ~ri España ha ccnsc~~ ~ Anotaciones por entradas~i’ll f vor, Y Cfl íl segundo liem- giiidc poscer por espacio de vii- Sato Çervasio: 1 1 (1 13 3 1 4—°.”~

e e e ~ perdió el pando dbido a un ras teniporadat. los tres titulos J~ure~ui~ Frías ve ciero~~ A. ~. Sabadell: 1 0 2 1 0 3 2—9~ Otros do~ a destacar son ~ i~ai penalty Con (iUG a última hora ~ ~ natos en litigio.~Porcar y Perola, que íuero~ jO~ 50

1e (‘astil’o en el eflCll ntr~ ~ Domingo, para much(~,era~ (4) x 29) a Zurutuza ~ Arbitró March. ‘\lincacbofle~:~puntale~del Club Ciclista Bareelo. contia el habadeil, que decidía ~a un campeón hacia el ocas”,~ 1 A. C, Sabadell:F’och~Artigas,~ca, quien ura vez mas, se adj’aiLcñ v~rtUa]1flnt .u pase a la final, habran de convenir que, en P’i~~ y ~ ~B dos, Massó. Norberto Pareja~la victoria por Clubs ~a que el tese ro contra el At. rí~,cual ueva ave Fénix, no ~ (Plan~).Morera. F’~rrery Cos~ Vidal no es un VaOr nuevo. Con. ICLICJ tic Ma irid, se le prc-”n- ~O am~nteha resuci’ado de sus~ LI resut,ido e~fe reltelo de 10

la. San Gervasio: García, Garcue fué ej p~rti1o:un dominio cons~firmó e~esta carrera, todas la~tía fácil, como a~íre~ultó~,a ~ ~ izas (resiltados adversos) i- tanto del bardo coorad

0 sobre ~l CéS, Zapata, Monfort~ (Sánchez),~predicc’onesque sobre él «a liauian que ganaron lOS maños por ocho no uc ha s’(mont~doel vu~o ralil, oblig~de,este últmo, del pr’n- Pér~zde Rozas (1”lílalgo). Jurio~hecho la temporada anterior. a cinco. I)e~de ]ugo en este más bello y esplen

1entede toda ~ ~ fin ile a contienda, ~ una (~tm~), Calvo. Viguera.5 y To-

~ En cuanto a Ped4’ola, es una ti grupo que participó ha sido el SU vida de gran campeona ~iabor exclusivaal‘nte defen.sva,ya ran,~téptica «pulga» de la bicicleta, eoi nivela~io d~l campeonato.estan’

1 gian nervio y pundonor. g1 chico do integrado por doe clubs ca- Campeoflato mundial ~~ siempre el co 015(10, y de e-.tC En J,a flordeta ~e cnfr&’ntarofl~çue la inici3tisa de~ataque I~l lic ~ pAllt’ELONA - 1-IISPANIA. —~tiene clase y bien lo ha deinol, talanes: Sabadell y Hoapitslee, ~y por modo e pec~a1,su delantero, los T1UCVCS d i Ht’~uaniay Bar-~ más los camp ones de Aragófl~ ~Jaui’egui, que e~’tajugand0 admiri ~ lera B, para 1 1 campeonato~ y los subcampeonesde Castilla, blemenie, ~

0n nn.j sPg1ir~dad,y u~ de Cataluña (le 1, guriila cdtego-1 estando mas niveladas las fuer- \ biso magnificos. Y como ni Zuro-~ zas, que tn el otro formulo rior ~tuza ni Adecoa, aunque este jus J ría~ganandolos del l1i~paníaen

el Turó, S.E.U. de Zaragoza, cigo mejor qu aquel, acercaron a las entradae finalc~. al5uperar

~ I.C A.l. y Monte Igueldo. ue~cirtarte,resutó que anduvieron tjnE mínima en contra ya que1 ~ No tenemos a mano la r la- ~1empred’minados y en conseciieil- logaron cinco carreras en las~ ción de clubs participantes en (‘la tun-en finalmente vencidos por entrah3~ClflC(~ Y ~LtS, durando~ colmpeticiones anteriores p~ro el resu1ta~i) arriba e~presadí~de 40 el partido solo 5eis cirradas.

recordamosque el Deli”ia-i. es tantos a 29.‘ el único que ha participado en~5eis campeonatosnaciOnates.por~lo tanto se merecen que al re-~greSo a Zaragoza se les haya~una distinción, al minos por1 ~ deportividad y er,tusiarnO,

1 ~on que siempre se han de4er-vuelto. — A. HERNANDEZ.

Campeonesdel mundoDE TENIS, EN MADRID

Barajas,.5 — Procedente,,de Pans han llegado cii ,1\ iOn el ( ampe~y~mundial de ‘Tenis, Kr~nnei’yel teniente Riggs, l1ol-tearnericaros;el auStraliano Pails y el ecuatoria-no Segura, los Cua’e,, participaránen dos encLi~1trosque «e eea’hra-rá0 en el Fronto0 Recoletos losc~ías6 y 8 de abril.

caeMadrid. — E,,ta tarde en Bal-ajas]

fueron. recibidos lo~ jugadores pro-fosionates del leni, Jacik Krarner,Boby R’ggs, norteamericanol; elaustraliano Dinny Paris y el ecuatoriano Pa ~clio Segura, que visita0 por primera vez a Espana, p01los dir’~ctisos de Ja A.oc’iae.on d’°Centro de ‘rs iis.

Los jugado’es extranjelos pi’oCe~d~and— Pard,y les dio la bien~enidael prtnid~’ntede la Asociación d.~lCentro, senor conde de los Ace~edos a quien aco’npanaban,ei ~icepresid~,)tede le Federacion Espafiola de Tenis, ‘~enorMarquesde laFlorida y los miembrosde la jun.ta del Centro, ~icepi’esidente y elsecretario señor Garrido.

Despuésde pasarlos tramites deaduanas, se tra~tadaronen los coches de los d4recttvos caste1lano~a un céntrico hotel, donde ~e haninstalado

Despues \ isitaron la ca‘lLha delFront~i Rccletos. donde m,,ñananijércoles actuarán en una *‘xhicición ,~ celehrarP°r la noche, ma.nifestando que mafiana por iii ma-ñana se entrenarán un poco 50bre la plata para conocer’ el botede las bola~,

Ebogiiron la i’uitalacidn y el bu-lucios0 Patcho Segura, ecuatortailose mostró encantado de hall’ar.en Masljrid, ciudad que deseabicolocer, mcstrandoenorrne~•le eo~depaseirse por ‘cas edios.

Tanta Segari, como el c,imTo-ir.del mundo profe’,ional .L~ek lÇrjwer, <lesesrlao iji seiieidi u”ia c’—rrida de toros y a í se lo han rnar,ifestado al marqués de la Flori iiy al conde dg Avecedo,, s1endodelmismo p,lree’er Boby Rigga y l)in.ny Palle.

De p’ies de vi~itar el Fronto-i deRecoetos, giraron visita a ta~ p’tas del C Ui) Velazquez, Real ( rnhde Puerta le Hierro y Real Suce-(lad Ilínica Es~ianol,iCiub de Ciii-ro, cuyas instalaciones rol\ lc’o ielogiar, hallandu en estado iiiffloJo1 able sus pistas de juego.— \‘ti~.

PELUti ~cinMd~

— u .~ m = i.i 1

¿Tendremoscampeón?

a~cuadro 47-2

(%iene de primera página).Sólo queda por decir que loø

dos Atieticos se encontrarán ex~Sari Mamés, en partido sin fina-lidad alguna en l~ que ~e refie.sea peligros o laureles peroqueLera, corno Siempre’, d~.‘erda-elero puntillo entre 1o~du~rojl.b1anco~,

Estos dos últimos partilo~,cf-tados, ~on 1~único litacido de lacornada que qu’da cii puertas,porque, los otros , . !“e las traen!

F. S.

Nctici~riofutbo!ístico

ANTE EL FRAN(’Il -

DE FLTBOLIrún. — Cori rn’ieo del pró-

ximo encuentro i o tern:r’ionalque Espana, en futbol, disputaráContra Francio. (rl el l~s’adi~Colombos (Ir lOirre, la Coninañ~aInter’na~’iona1 de Ii ‘. Expio—osEurop� O’ . li’d’t1i cte orgaiiizar unti’E’n parir 41)1) aficiere doe espa-flolu’, que partit~tii (le ~1atli’id ypesminio ‘eran en la capital pan-sina ellironte ~‘ua’ro dios ‘— ‘A

Por ,o que yerno- una de las ~saz que ha asimit~do e, lanzarseO~ .solltirio. Ganó con ints de roedo minuto de ventaja sobre su mi-inmedllato seguidor, La hazanapr.i~ha que Ruiz está en excelenteterma. Ha corrido este Gran Premiosin exee-ivas ainbi(’ioi es per olor.les, respetandola posición de Emo~ Rodrígue7, (‘0110 Ola bogico. S is‘formld’ib’es e ( ota kCónletro3 h,iaprobado, empero que él pudo serE’l triunfador Ura sola etapa demontana de cierta dureza, hubierahecho caer probablemente en -ii-emanos — como fruta madura—lavictoria.

e,..Miguel Boyer. es --- nO hay dii.

da — el nuevofpnómenode la temperada. D~ tal palo, tal ustilla. Hayen su~,venas ~angle de campeón.Por vez pi’imera SE’ enfrentó ayerante las rnanecillarr del ci’onónie’i’O.L~ssesentakilo.netro~cara al V~’fl~to que re abríanante SU ancho pecho dic atleta eranpi’aeticaiiieilte unlibro cerrado pasa Miguelito, Logj~rlóCon resolución. Lo deletreó~aierfcctaniente y al final leía ya decorrido... Segund0 en el sector a33 segundostic Rur, segundo porla larde en la batalla «urbana», i)~ue prueba que aslinuló perfecta.mente el esfuerzo, y cuarto en lageneral es todo un bolance.

Que prueba que Mguel Bo~eresun corredor comptetCr’mo, que pue~de esta temporada tenei’ un piéen la pista y otr0 en la ruta conla seguridad de que ha de brIllas’en ambos aimpos,

as.,J()s~Escolano. nierece cipitulo

eparte. Ha sido la auiántiea seveladón’ de la carrera, ctasifkáiido eeegundo de la geneial. Por cincoseg’undos~1-ri’ marrado la victolia,Irente a Roiiríguez, y tenIendo encuentaquen tuv0 éste a cris e, pidas, y la forma en que cor’- í el«‘soltarlo» Ei’cotano, est0 e, margen ble i ,grdficali~o.

Corieil,,r duro, tenaz, con gran

El y ni P re m loTalleres (o!umbo

SE DiSPUTARÁ EL 1 DE- MAYO

Los modestosen. ciclisrn0 ‘ir-

R°fl cada ano ~u carrera «gran-de». Se la brinda un autenticoaficionado, don Domingo Moti-,director da los Tall~r°-Colum-bo. Y EL MUNDO DEPORTIVOtleseosode que la cantera tengaesta oportunidad, la patrocinatambien carta ano en sil cl~soefe enmarcar el esíu,lzo d IOn

uart.as,priflCipiant(-S y aficiotin-do5 a quienes la prueba esta de-nicada. del mayor i alce.

La Agrupacion Cic1i~taMont-juich. denipre �11 la brecha detodo que s’ a tiar carreras a losque suben. una vez más se ha-ce cargo del pla’nt’ amiento téc-nico de ha carrera. Ya el ano pa-nado la Montjuich logró una ex-celente organización siendo’ hapruebaun verdaderoéxito ea te-dos los’ aspectos. Y de nuevo laveterana entidad del Paraielko.itoh’rna riendasdel Premio Talle-res ColutubO. dispuestaa supe-rarse.

Eh señor Motis ha aumtntadola asignacióli correspondituteapremios y como todos los afiosestaráen liza ha copa por equi-~Os Trofeo Talleres Colulflbo,disputado ~lesnpre 0011 gran ar-dor.

La carrera se disputará e~laniana’Xla del día 1 de mayo y ejcircuito elegida reúne vari�dadtie terreno. Y e~lo Sutlcient°rápido para esperaruna pruebaanimadíSima. Se saldrá de Ge-

‘ x-ona-Diagonal. en salida neutra- 1lizadn. ante los Taller’ s Columbo,siguiendo por Moncada Saba-dell, Rubí. Rabas.~adacon llega.da a Barcelona ante la sededeTalleres Calumbo.

()portuniaoieflte iremos facili-tanda ‘más detalles de esta inte.pesanteprueba para la que es- 1tá ya abierta la inscripción en.~i1 Agrupaci&n Ciclista Mont-

Loscuartas, principiantesy amateurs, el domingo

cli 6ranoilersHemos recibido una atenta cap

ta del C. C. Granollers, ~ ia cual~e nos- comunica que para el do-osingo día 10 a las 10 de la maña.sea, se disputará‘una carrera resel-vzsd~a lOs corredoresde la~Cate-goria9 cuarta, principiantes y ama-teurs, que promete ser muy Inte-resante,

La carrera se disputará sobre elcircuito sigulente: Cranollem’a. LaGarriga, Samalús, Canovas, Cai’de.ceo, Granottera,y dos vuelta5al cje.~uit0 rotl de la Mana, La ~metll.i,La Gsrriga. Grenolleis, con U~ te-tal de tinos 75 kiris.

Para esta carrera se anuncianlos.premio-r siguientes: 1. 300 litas. 2200; 3 150; 4 100; 5. 100; 6. ‘ 75;‘i, 50; 8. ile; 9. 25 y 10. 25.

(“laslficacion amateure: Objeto.titiles a los Cinco primeros

Además para el equipo que e’a 1~lflque mejor a tres coniedore,hayel Trofeo Aucinol.

Esto, es lo que nos dicen del C.c.. Grano1ler~,y de lo cual no~Ocuparemose,~próximas edicione-.

Para detalles.e inscripcioaesdirigirse al e. c. Granoliers. PlazaMatuquor y Salvador )27~Teléfo.no, 116. Granallers.

5,r ~r;i .— ~

_______________ ~E i N O V 1 Ó s 1 En Amslerdam, ha empezado Monaqham conserva

INICIEN SU VIDA DE CA- a dispularse el Campeonato delSADOS COMPRANDO BIEN Mundo al cuadro 47/2, COn la el titulo mundial de

paricipación de jugadores bel-MuebI2sTORAN ga , holandess y franceses. los moscas Madrid — un 1 s pcmi~isde-¿SILV~~Al1 B.iRCI~IO\.1?Por Holanda adcrnás de PiEt~Junqueras, 12 y 14 van de P01, a~tuaIponeedordel ‘ la anotación por entradasfué portivas madnihenas se (la corno

título ganado el año pasado n ] ANTEANOCHE EN EL PRINCIPAL1 la siguiente: ‘ Bezac. 5. — ~Ui’gente) Ryntv segtiro que el jugador iflteiilacio-

tiene y fabrica el mueble que Zaragoaa, concurren Meiz y De ‘ PALACtO ~Hispania: 4 0 1 0 4 1 — 10. Monagh rin, conseir.a ~.u título mun- Pal óe futbol d’ 1 AtIélco deusted necesita Ru~ter. l’or Bélgica, Gabniels y 1 ______ 1 BarcelonaB: 5 1 0 0 0 0 — 6. ~ de los mosca, al batir a ‘oc ~Madrid, Silv,i, pm-Ira en la ps~ó-

Van ,Hassol y por Francia, Du- ~ ~ puntos ai irancés Maumice Simidy-~xima temporada a formar parteSICUE UFERTA LSPECIAL feche, G lmiche y Chaasereau.Rosatín y FUi ~enciero~ l1~es a i~distancia de lo- qaince asal-IArbitró del Ro5al. Alineado- ron El combate e..taha cor~’eitado~del conjunto del U. fC. Barcelo.

de Los aficionados españolesno sa- ~ 1 . na. — Alfil.DorinitOriois curvados ben como explicar la ausencia (30x28) a Fina y Resma~ E~nlona 13: Zubizarreta, Re- tos.gátís (Gabriel). Español. For- Además Monagban’i ‘e ~djiicl~<.i el EL C. ELECTRODO V}tM’Io, de Domingo, actual campeóndecompuestosde: — España de la especialidad y que ~ Aunque todo éi muy pelote’do y tuny (Celaya). Duaso Gutsems, titulo europeoque o,teiiiaol el bo~

ARMARIO cuatro puertas, ~‘ : en Zaragoza quedó en segundo extraordinariamentecompetido es- ~Ab’~il, Gil y Montguillot. Hiepa- xeador galo. — ‘tifil. AL 6RANAI)~

monio, 1 EN LA ASOCUtCION DE L’t lugar tras la «amctralladora» de ~te partido, que cerro la serie de~fha Caflo. Mediavihlo, López. Madrid Se jigó el pan do co-CAMA Y SOMMIERS mati-. Piet. ~los disputados anteanocheen el 1 Risz0 (Serra). Valerití, Cerve- EN MAT4JtO rrespondiente al crmml1peOnat5~deDOS MESITAS NOCHE, PRENSA Los resultados de has prime- 1 frontán de la Plaza d ~l Teatro, timé, ra. Santiflá. Martínez y Olivella. Espana,aficionrido. c ntrç el re-

~ COMODIN con luna cristal, ras jorna(las en las que desta-~~ ~ mayor parte, ligeramene 1 ________________________________

______________________________ presentante d~l (‘entro, ]:1~(tr~-E DOS BUTACAS y UNA SILLA 6onfe rencia del Rvdo. ~eo~eca el resul’a~iode Gabriels fpen- ~orable, en lo que al tanteo ,e re. ~ Teodoro tionzález y ~ ~ ~ repre- ltanle andaluz,te a De Ruyter, al conseguir lag fiere, al bando asul, favorito por Grano a.1 por sólo 5.900 ptas. sobre la Sáb3la Santa 400 carambolasen 5 entradas, otra parte de la «cated,ra»,que Ita- ~ ~ Abdeselem hacen El ~~ti~ido fué mi~vdison lOS siguientes: ~l~aen el brío de Fina Y en la se Y terminó con el trunfi) (id ban-guridad de Rosina. Pee

0 ni ltos,mlín ~a Emma Casabó de match nulo cio madrileño pOs~(105 a ilflO. E~44 AÑOS I)E EXITO ~ Anoche se celebró e r 01 salón de Primera jornada de juego: ~ Pili se diero,1 nunca. Y esto fué ‘ tC resultado es xrni~ pt’~cario,

CRECIENTE actos de ha A-ociacion de la Pren. Metz vence a De Ruyter por lo que a .a postre las llevo a pi Vergier EStA comprabado que Máta’ o en~teniendo en cuentaqn ‘ el tomin—ea la Jfliin(’ijdi conferencia a car-

— go de ficto. D, uniungo Leoneacer 1 400 a 72 en 11 - 108 y 35. sar trmunfantes la mcta. Fe otan . ios momentosactuales va marealoloj g~p5~)r(~fl-~tiene el equipo ~trado a lo largo de su primera ea. (a ~E~Sarito Sitar •o e i el que S. ~por 400 a 159, en 11 - 105 y 59. como pocas del marej ) cte la ea- ~ ~ tt~ ieron lugar en la igle- R patita con ~tiS reunones sabati- 1 drileño que devolver virita a 109Gahriels vence a Van Haseel de mucha experiencia conocerljiarrera poi~etapas, logrando cla’,mfi. ~ d Ai’iiejtcs en~olviu ej cuer J Van de Fol vence a Dufetelle queta, pili sostuvo ;,~ tantos, lw Sia pairoquial de Santa Teresa nas, enniarcidis pul~un numroso ~grana(linu~ que ~~gUidrflifli nU

!Atencion a esto, dos! El c,rnfei’erc ante por medio de~por 400 a 116 en 13 - 116 y 27. def~~iócon gran inteligencia ejem del Niño Jesús,solemnes fun~ público arrollo P~i’ ej interee de~perafón este r~rutado ~a que~arse entra los primeros. po &I~Jc~ucr~-to 1sus programa.’ semanales 1 ~ e-t0 ~partici~ e Irnostialort~e e’.t,i y sete V~t,i, tijas demos-~ Galmiche vence a Chas’sereaupre bien secundadapor Rns~lmn,y ra1~sI)O~el alma de ha que 011 Esteque hoy ocupanue tea aten como mejor conjunto que el

e e a tro las‘comprobacione-’ e inc e tga-~por 400 a 393 en 22 - 90 y 59. en cuanto liub ) OpOi’tunldad para vida fue modelo d~esposay ma-El dia que en ec’lisino se « m,u’i. gones bietoi’iea ~ ~tificms y :05‘. S gunda jornada: ello, se lanzó a ataque y consi- dre cir liana, D.& Emma Casahó cién resultó altameate iniCre, aiit~ Electr~o. — Alt~l.y disputado y Oil un ptd.~otacoco

man las pa abras buena Volu ‘treO estudios antropo’ogicos Y de mcdi- ~ Gabriels vence a De Ruyter guie la victo.’i i oi’ 31) a 28 y tras Aragcnes de Vergner. de buena calidad. Lástima fud ocie EL INDAU(’HV VE~~Cl() ~

y se substituyr~ por la de «cfi cIne legal que en el transcurso de ~POr 400 a 26, en 5 - 207 y 14. de emocionante‘guajaCa en e~tan La luctuosa o r~monia,congre- el combite e. telar dLpi,tado entrecac-ias ,habremo5adelantadomucho iO~ a~0shan efectuado sabios, téc ~ Van de P01 vence a Metz por t0 27. gó en el ltmI)lio temPto un cre- el ex campeón de E. Perla T. G”n RAYO DE S.%~T~\IWIt 1’O~en lo qme a orga-~izacione,,respiro nicos y peritos para demostrarlas~400 a 214, en 12 - 159 ~r 67’. cido número dr’ amistadesY fa- zález ~‘ el actual camneó0deArsel 3 A ota. e-u-epconae0 característicasdel Su Van Hassel vencea Galmiche Uø “mano a mano” intere- mitares, que unieron sus plega- Abd~sele~i,no 1e-’iiltase lo q iC -~- Bilbao. — En í~rItido corr�s’

1 rile a la, del celetmi’ante para ~esperabay no rindiese ni de ro rc’Po pondi~ntea lcr. or’l’vs finalE t,~resuutó un pequeflo de’a-li ‘. lara Sagrado, st erial después de 1 por 400 a 398 en 14 - 112 y 119.Si ya 10 ,sabenioe,muy buenavoluii. itif

1ntje pel-ipec rs Pa ~ a er pa-~ Chasser�au vence a Dufetelle san te en el S~iy Sombra ~rei.dirle el postrer testimonio de~a lOS que te precl~ecieronsi etc p o. del campeonato de l~sprrradelid pr parte de ~os eenrentosde triiiior.~o de la U msa ~rboya y se por 100 a 318 en 31 - 59 y 80. Para la tarde de hoy, se anun‘la ~afcc’o. grama. aficionados el la aiic’hu lii ven-Depoiie Cicli-ta Manre-.aiio, co guarda y ~criera ‘o ir ~‘udid de~ VAN DE POJj, CAMPEON en el popular frontórr Sol y Som- Ni.ie-tro más profundo pé~a-~ Con tactica-r coniptetametite d - cido al Ra~o el San r,dc u por

mc a si,i c~posoe hilos y en par- ~pares, los dos advem’ , iioe rbrst an i u-e5 a cero. — \lfilyo esfuerzo no~,ha nr’rec.do sitan Turia ile.de 1572. MUNDIAL AL CUADRO 47/2 bra un partido que ha revolucona- tictlar a nuestro buen amigo ~ron los ocho a,a tos de que con1 lee c~ogios, que no hemos rega Pci me ho ele la l)rO ecco~Os l~°-1 Amsterdam — El holandés do aquel cotarro: se tiala de un dci (‘altos Vergner, que tantas ~la pel~csin gran relie\ e y con ‘u~ EL EQUIPO I~(~LI:s~IlOVlb1 teado Pero con este «cargamentiii, slt’ra, i)U ) el confe~’enc’iante ‘e

1 no hasta para lan7arso al proceo. o la ~ ir’ 01 Iiuellri~ igrail i ,te~ PIst Van de Pol ha ganado el 1 ~ a man’” entre Mlii y Me’~-~ mar de una prueba de tres dles y (Uerl)O 1 ,J~s,i q le (1 muda‘~‘o m~~-sampeonatomundial de bilar al “~e~CS decir, las dos jugadorasque sinlpatirr~cuentaentre l0~depor- r~ifiesla igudi ~d. Mas 100V’ ii ii INVITADO POR EL(‘ti’adro 47/2, celebrado en eh ho- ~ Gallarta llevan la voz cantail ~ ,0~aric-. ~Fol. parte del nior’t,, pcro ~

0a1 cOCO etapas. La aventura o-que. presas en e. .~Udli,), (uI) de’ ,llc tel l-lasnapolsky de esta ciudad, te en el grupo de zaguerasy que - 1 gua”dma crrradrsima y cnn 1 i~~’)O BAII(’EI()N%

El tiempo de las irnprovi~aclu. sai de notre e ‘o e’ mufl~Ola, ‘u , ~ Siete jugadores tomaron parte ~ ‘riaYormcnte estáisempenadasen ad ________________________________~la contra Gonzalez, ti pera ‘re e j ondr — 1-P club ingléS1 i’e iras iespon.sabilidgd. se api ~ e r l,r,na comp e’ , ]) ___________lud~car~ela supremaca en e~cija- de falta da cinoc’ro i, sendu o ial’ Yeovil que ha tinido una bel-nc o tendría que haber remonta- ~ de li- pl’egues (~LC (‘ 1” mJ en la compeición que ha du- 1 dro Ajobas jugadoras — Merche justo. llantí actuación oc la CO[ d~do base tiemp

0 nuestro ciclismo ~ en la Sab no Sania U i’ nte u rada cuadro dias. So han batidoY ~: (le una vez quier0 adqui,’ir la l~m,i’re’me’a en r 0 de 1) a 1 e,, ‘ tres records mundiales: el pro. ~ ~ viesenjugando muy bien En cambio en lo’ coobatc ‘ enti e Inglan cta jugaró proxiinrirnen.1’ la~,pugnas que rod~oslos dm5 «T~rneopor equipos~aficionadosla emoción c.lniP o Pm’ te contra el Club cf Futbol Bar-consideración que merece y tiene que fi ‘ guarjadatal i’eliqriii. ~medio general de 43,23 por Re- , ,ootienen en pai’tíd~s por parear, todo lo alto y tos mirt,irio_ dme,’ori 1 ~ loca. Cuatro día5 dii ra” .1 laen oti’o, l)ai~eshabra que hacpr las El aclo al que ,i. r t o nuiime1os1 ~fl~ Gabriel (Bélgica); el mejor ~es palid reflejo d.c la que e ~a ‘~~ la concurrencia de los ‘ una clara victoria a las i.c ~ .0 1 excursión por ~spaña tj~l club

~(055,5 adeniós de con bue.a solu.’- conciii’ren(’ra que ile isba a rebos’U~~promedio de juego, de 133,33 por t rde y mano a mano,, libraran. eqiipi e de los clubs Náutico y ~cales que \CnCiCr’O 1 e ~ la tot 1 Udó ~inglés y han dde gai’ar’t’í~daStad, con eficacia. los -a on~sde la V oc ición de 1 ~ : Clement Van Has~el (Bélgica) ; De ahi el interes con que se aguar_ Merm~imo locales tuvo lugar el de las pe’e.rs, demosti’ando ~. esa ~ (1 Baroelon’, 1 550 lib a

rrensa, fté pee dido lic i’ 1). l)ieg Y la mejor tacada de 264 caram- da este choque. pa’ado viernes. 1 de abril, en~mente su buena puesta a pu’ ro y ~trhilims. —Si hubiera hah’do U~ mínhoo de Raniirez Pasto‘ el Ponente de bolas por René Gabriel (Bélgi- el mnterior de nue~tro puerto, 1 ~ii inaegai)le ci,,. e, 11 ella, -e hubieran ahorrado en e ta Cultura señor flei’nrhé Oli\a y ca). La clasificación se estable- la segunda de las piuchas de 1 Pe~os lig”ro~: Ero’e~ (Matar, 1, ~EL BARCELO~ % 1I.~.I\~ITA-~carrera a’guno5 niornentos bte~ po otros directivos. CiÓ como sigue: Piet Van de PcI este rut resant0 concur’-o niluti- ~vence por punto~a Neto’ (IP xc u-~co agrnd~mbles.Conio entre ‘oros. Holanda), 20 puntos; René Ga- CO org,nizado por el Club de 1 na) TM)O AL C. 1W I~. LILAel descenso a «tumba abierta» sin ~ LA CONFERENCT~ DE HOY ~ ,, ~ (Belgice) y Clement Van Campeonatos de Cataluña Nctacton Barcclona. ~ P~esosplumas: Vives (Mi’ irá) Lila. — El Club de Futbolmotos eonvoyadorasde Vacanisas,31 1 La ~~ganda coniei’encia nr er’c,i 1 ~i Haríse]. — AlfiL

Por un ampli0 margen de vencepor k. o. en el ~eg indo a~a Lila. ha recibido una invitaciós~dell, en donde a la~dos horas de 1 a cargo del ltdo 1). Domiiigo Leo- profesionales 1 puntuacIón venció el equipo del 1 to a Navarra (Barcelona

t. del Club de Fútbol Baxctlonael deprimente espectaculode Saba. 1 la «SabanaSanta ante la C ‘cciii 1 Real Club Náutico. que clasifi’ ~ Pesos ligeros: Gue~Sra 01 ,taiÓ para un partid0 amistoso a1 llegada, todavía había corredo- ~nc a, las siete dp e,ta tarde, e-~it ~ ~ f’ c. de L. desposeedel tit,~l) (tÓ en lOs tres primeros lugares vencepor punto mm Pou (Barm”oi’J 1 disputarseen la capital catalana.

mes qu’ ;io sabíanni en donde es-~Salón de actis de la ~,ociacón rl’ ‘ DEPD~TE INTERNACIONAL de campeónde Cataluna del pe~0] de la regata sus colore~,a po- FOsos mediano ligero-: (‘ 1 ‘~O En vista de que ‘ 1 Lila f~g.i—taban s,i~ maletas, ni en donde ae ~la Prensa, Rambla de Cataluña 10

-emrpe~,ad’ial luchador Tomás Grau ea- de haberse visto obligado a (Mataról vence poi~ puntos .i Vi ra aún en. la Copa de Fianciaatojaban. ~pral. . ~ PORTUGAL - FRANCIA EN Por haber dado mayor peso que el E reilar de la prucba el yate lardeil 1, vencedor (ICI O mirle (le ha contestadoque todo Ocpende

C*rloc PARDO 1 Dicho acto será público. ~ BALON A MANO cg ‘ernent’nio en el pesaje oficial. ~«Comodí,i II» del ~ flor Bagué Oro. Vilardell en un gran ai,’IIC ere del de~arrOhhoOc e-tu t’oinp”tf-

Oporto. — El 17 del actual -e E ~, La vez quedan asimismo elimi- por rotuna de un obenque, pundonor ha logrado ternhin r el ~ Si di~usieta re una fechaCelebrará en esta ciudad el en- nadoscomo aspirantesal título .3e‘ cuando iba en segunda lugar. combate Y perder .‘,olariienl( lic” hábil desde luego jugaría con-

# euentro de balón a mano entre dicho peso mis luchadpres Tarrés.. Y ~ F’avorcció notablem nte el des- puntos, a pesarde estar vi”ih’r ‘nc r ~tra el Barcebon~,,su scR 1 P C 1 0 tI P U B L 1 C A Portugal y Francia. — Alfil. Foot1, ~l priln~ropor no llegar al E ai»ollo de estasegundaregata el te toCado en dos 0’asiones ~n ‘1 ~‘ ~ El Lila tiene ji i diente ~ igial-] pes0Y ~l ,,egundo por exceder del i frescosiento del S. S.E. el cual el k. o. parecía inminente. ~mente doe pamorl~spera losEL GRAN PREMIO’ AUTOMO ~mismo. Por ello ci combate que el may continuo hizo que la rega. Dirigió los combates y ai 1 ró le dias 3 y 16 en Suec:a.~ Aifj].VILISTICO DE SAN REMO E proximo ~enmmescelebrarán los mu- ta que constabade cuatro itiel- único suez el enor Sian eY~ de a

D E La clasificación generalde has~chadoresJaiquey Tahola será con tas al triángulo con ini total F~C~~le Boxeo.P. 1 EI~ RA(’I~G 1)E PARIS Y ELdos cesios del Gran Premio Au- siderado como final y el ‘encedor ‘ aproximado de otras tantas mi- ~ VIEN Y EMI’ATARON

1O~OOO BONOS DE CAJA, 6 ° tonmovili~ta,con un total de 304 será proclamadocampeón(le C1it~~llas tcrmiflara a las dos horas Noticiario pugilístico ~ París. — El Racing (‘1rO) de1~ la forma siguiente: 1 1 ~ continuación damos la ‘~kilómetros se ha establecidotn E Lilia del peso semipesado. t eS5~aaasde haberesiniciado. _________ 1 París y el Viena hn empatado

1 a dos tanto eY el Estalío deA 10 AÑOS 1. ~‘ M. Fangio (Argenina), ~PrOCIamaCiófl 1 clasificación parcial obtenida en ¿SOL»EvIIa4.PROXIMO 111% ‘L , Colombes.El pt’iiner tiefliQo ter-sobre Maseratti. Ti~mpo, a h. ~ es.a regata, así corno- la general DE (~E1wAN? 1 minó con 2—0 a favor de los

, pantes. Paris. — ~T.Logmati, r pI~--ctl~ 1 auStriacos.1.28 3,5, 1 de campeones ~entre lo’- tres equipos partid-EMITIDOS POR 2. Príncipe Pira (Siam), sobrelMaseratti, 3.2.27 4-5. ~ El viernes tuvo efecto eia la So- ~ fllasificación individual: tente de Marcel Cerden, ha ma- 1 ios tantos vieneso, fueron ruar-

L~S~tI~(t 6~rce1ei~,5’. II De Graff~nre~d(Suiza) co- ciedad Gimnástica Y Depertiva de ~‘ «Sopla»,dtl S flor Balcehis, nifestado que ~ muy pos~e~ 1 cados por Harti Y SobOtlta 1 lO,~bre Maserati, 3-2db. ‘ Cataluñauna interesante velada de ~ R. C. Náutico, 105 puntos. que su pupilo renunciepor alto- ~parisnos por Ledi,c y Vaatt.—A.4. Campos (Argentina), 3.4.6 lucha en la que se proclamaron cam- ~. sAlbitros,>. d~l señor Pu. ra a su viaje a los E-todos t’ni-y 1-5. peone5 de Cataluf’a de luel~a-greco. jaLta, id., 9 puntos. dos y realice una jira por }ou ~ AtSTRIA VENCL() A SI’IZA. 5. Donero (Italia) sobre Ma- Icaisan afcienados López (I~urhe).1 ‘~. ~~rdihla». del señor Ber- ropa, enfl.entálldOseenvatios a j POR 2 a 1

seratti. 3.3.1~.— Alfil, del pesemosca: Gómez (5. G.. D U ) trand, íd., 8. pitales contra Dauthuillo. Ville- ~ ~ ausana.— Se ha jugado es-del peso gallo; Piqueras (Nuria), ~ 4. «Chiap»Chap», del señor mala, Mitri. Del’ nnott, Soldevi- ~ta tarie el partido imternaeion.alPRECIO DE EMISION: A la par o sean ~ TGRNEGDE AJIEDREZ ~elet pes0 pluma; Brunet (C. O B.), , Rilfo’. del C. Marítimo, 7. la 3~o

trO~’,y ~‘fl jtlfliO Illal~C’halO, de futbol entre Suiza Y Austria,1)EL MAR DEL PLATA 1 del peso ligero; Arnau CC. G. S ), ~ 5. « &~paII» del señor Mar- a los Estados Unidos para de- 1 que fué presenciadopor más de

500 pesetaspor Bono ~!ar del Plata. — El argenti. ‘ ttot peSO ,emimedle; Vidal (C G. E ti, del R. C. Náutico, 6. tender su ‘itulo. — Alfil. ~~ espectadore~.El tiempo yno Rors~tmparece ser el gana- 2.), del peso medio; Navarro (No ~ á. «Bolillo». del señor Pal’ EL DANES J~tCK OLEY LE le’. ~la temperatura favorecieron aldor del torneo int’rnacional d~rial, del peso semipesadoy ]toyo E m r, ccl (‘. Manitimo 5. . ~ FRANCAMENTE ~cspectacubo.ajedrez. He aquí los resultados ~ G. D. C.), deL peso pesado. ~ 7. «1-abel». del señor A. Ro- ~ San Sebastian.— El co iil)itC E t LOS austriaco

5 demonrarQnEstos Bonos constituyen una carga gen~ra~ de las últimas partidas: ~ i~’~competIción cii estos campeo-~Roca, ¶ 1, 4. fondo de ;a reunión c~lel)rdi «~ ] mayom técnica desdeel ComiRosetroy Michel hacen tablas: natos ha sida- brillante y un codO~ 8. Truln.pa, del s’ ñor R, Ro- ta noche en el Fronto0 Gr (‘5 1 1 ZO dando en seguidt la imple’-

sobre todo el’ Activo sncittl, devengan el inte- Letelhier vence a Guirnard• Bol- a codo entre el Nuria de Baddlona,1 ca, d . ‘~. i put’ado entre Paco Bueno, 81100 ‘ E ~ de que ganai’iaet rl partido.bocha’l a Benko; Cz t’niak a el Centro (Oinnaetieo Barcelonésy 9. «Ihiiana». del stñor Pi ~e1 dimes Jack Oley, 1)0900 o i 1’’ . ~ llabitzrtl marco el prhmncr tan.

le Socied,d (,imna.stlca y Deporti- , idem. 2.rz~sautuil det6 por 1110pagadero¡ujr cupones Rort’c Cabr 1; Elir’kases a Mar- ~~ da Cataiu±ia,ea sus illtima~ vise’- ‘ Reti»’ail’ : «Comodín II», señor ~minado con la ‘ irlo, a (le CO’ P0i ~~O austrí’,co al cual to de horala,, re»ultando clasificado e~pri- E Ragué R. C. Náutico, O puntos.~fuera de combate de Paco Erie ro 1 de juego de un centro del ex-lín: Arturo Pomar a Corte.trirnestrEales~n1.°deEnero, 1.~de Abril, 1.°de El resu]’ado mas sorprenden- mor lugar el Gimnástico Barce’o 1 , t

0..’~~~ por clubs: ~e~Ci quinto 5,ati,. ti ‘y” O. ~.tn , tremo izquierdo Itlelchior.

~ha coticertala a la d~ianci~ (IC ~ Con 1 0 terminó la prmerate fué la dei’i’uta tle Uuirnard. nés, en «cg irlo la tii,,ri,á.,ttra lic’- ~ i . ‘lrih Marítimo de Barce,J u,i,J, y ~ de Octubre decad~jalío, sipntii~ien- Se han aptazado las partidas p»r»nay ~‘n i’”~»’ .- lugar el t’li,m’,r 1’ ‘r: «Pjiana» «ISabel» iChip- 10 asaltos. A travé~ ‘Jo ‘os cinco parto.

~a altos l’n-a Bueno n.~’souna po. ~ En 1:, eegtind rm~itodlo .~:‘ ude Flore

5 - Maderna, hlieseo-Las- El equipo de campeonesque ie Clip» «Trampa» y «Bolillo». ~bi’e imaresiin actuando sienrp’a con tríacOEi jugaion tamtncnrr.í~quetrPg9É10s ron primer cupón a eebrijr en 1.°de kei~~ (~rus- Loiti-. — Alfil, prOsentaráa cataluña en 1o~(‘ant- ‘ C(”I ‘~puntOS. ~grandes prec ‘icirrne~ 1 a ~kl’,nia ~los suizo.., ~ir embargo sólo

Julio próximo. la amurtizaciúii se efectuart~ ~ — ______ peonatosde Españaqie ha’~de mi’, - ] 2. Club tIc Natación BarcOo-1 del danés í~iénrereci’da cr,~e,”,.iirlo ~consigtmieron Ci . cg muelO tanto aputarse en ‘Valencia en ,,i ser’ ‘o a ni: «lilia «PegasO», «Anón», abundantesapl~iuos. ~ la media hora de ontO tiempo,

en diez ailos. ~ NATALICIO decenade este nme~.~erá ~orn”1d,, •.4p~ lii, y «Ninfa II» con 36 En la mr ma reunión MarLi,i”z, E tambmn. por medí. (idO O’ 1{aa urja inten~apreparación,muy no 1 y 1 4 puntoS.La ~etujIidadile esia emisión ha sido tema- ‘ La e~poa del Dr .. ~,.ntonc, A1- cecariae,te año ante

1a gran clase ‘1. Real Club Náutico de Bar P~5Oiaed1io ven”id a ~peto ; oi 1 bitzal.abandonoen el tei(’ei .,-alio.—— \J. Cuando fairaba muy poco pa-de los campeonesregionalesqe ser- cebona:«Sopla», «Albatros», «Ar- ra ternrimiar el pat-ltoa t 1 ¿1’ ltrn~tisench, jugadoi’ de rugby del C de dirán a Vóbeneja para dtsputJ~os dula) «Aspa II» y «Comodín KB) (AVILAN 1 FISCII) 1 IKE tero c5ntr’ «1115, LE’1

5( 1 se apumirJa ~‘nfirme por el F. Baiscluna, Dona Rosalma Bo’soi’j. títaio~nacionales. Iii ¿o i 33 y 1/,t puntos. ~ j’Olt PI~NTOS t óel tanto del honor, tcI’minnll-oid a luz lclizrnent0 a su tereei’

hijo. Estj i ez ha, «id0 chico... ‘ Nueva York. — Kid (lat la i con do así el encueriti o ‘cli la vie—

B anco Español de Crédito ‘ Co11 ello la Federacionde Rugby j ~ NTA Ñ ERO! jD E PORTISTA! ~ kilos ha ven) it,) O Ike Willi’,’,i,s tena d0 lo,. au-ti~taco portiene aseguradaUna nueVa ‘ticen que pecó �12, en corilbale a lo a al 2—1.- cii a largo plazo, puesto que den., tos, en el Midi-on. LOS iiie’di’t~ ~ delantero aris-

que rjfrerp estos B unos en suscripción tio de quince anos el pequeñoAl- del 4 al 10 deL cte. todos los días, a las 7’l tarde: ~l fot1~dodel cubano Kid Gavi triados mostraron una gi art t

tiseneb, al cual le será impuesto lán, le permitío terminar más fi’.’ heSión Por lo que dItte, a g.i-

1 pública. el nombre de Antonio como su «Pa~l EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA TI ~° que- su ad~ersamioy triunfar al tiar por mayor tanteo. Btieiio essobre ci campeón mundial de los geñalar que la defensa 50)7,, jiLpái,, empezaráa jugar en bo~equi-Barcelona, 6 tIc Abril de 1949 ros universitarios. ¡ ~rigiioe por el ¡~vio. Dr. Ji, Antonio Batile, Pbro. en Ja ligeros. Presenciaron el enCUentt’~gó magnifican’iente.A la feliz pareja ntlestra enho.j capilla dci «Fomento do Culturas. Launa, j~ unas 16.000 personas~ El equipo suizo 110 conthin~, u rabuena. ______________________________________________________________Esta segundavictoria de Gavilán muy bien. — Alfil.~ ______________________________________________________________________