Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

10
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA CIENCIAS FISICAS Y FORMALES INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: SISTEMAS Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION HECHO POR: GRUPO: N° 7 WILLIAN ALLASI ECHEVARRIA HECTOR MARCILLA ROMAN LORENA ANDREA ALPACA HUVIDIA LUCERO CHAVEZ PATIÑO JOEL CARRILLO MOTEAGUDO RUBEN QUINTANILLA QUISPE

Transcript of Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

Page 1: Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

CIENCIAS FISICAS Y FORMALES

INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO: SISTEMAS Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

HECHO POR:

GRUPO: N° 7

WILLIAN ALLASI ECHEVARRIA HECTOR MARCILLA ROMAN LORENA ANDREA ALPACA HUVIDIA LUCERO CHAVEZ PATIÑO JOEL CARRILLO MOTEAGUDO RUBEN QUINTANILLA QUISPE

 SECCION: “C”

Page 2: Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

INTRODUCCION

La seguridad es algo que a todos no preocupa y en ese aspecto la tecnología a avanzado bastante. Si queremos de un sistema que nos ofrezca seguridad en todo momento podemos hablar del GPS.

Un GPS o Sistema de Posicionamiento Global es un sistema de posicionamiento terrestre, la posición la calculan los receptores GPS gracias a la información recibida desde satélites en órbita alrededor de la Tierra. Consiste en una red de 24 satélites, propiedad del Gobierno de los Estados Unidos de América y gestionada por el Departamento de Defensa, que proporciona un servicio de posicionamiento para todo el globo terrestre.

En síntesis, podemos entender el GPS como un sistema que nos facilita nuestra posición en la Tierra y nuestra altitud, con una precisión casi exacta, incluso en condiciones meteorológicas muy adversas.

Page 3: Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

¿EL SEGUIMIENTO DE LA POSICIÓN AMENAZA LA PRIVACIDAD?

Durante muchos años, los padres de los niños de la escuela pública de Distrito de Columbia se quejaban de que los autobuses llegaban tarde o nunca llegaban . Una corte federal designó un administrador de transporte independiente y encargó s Satellite Security Systems , o S3, que diera seguimiento al trayecto de los autobuses del distrito ,S3 proporcionara servicios de localización por satélite a clientes como el Distrito de Columbia, el condado de Fairfax, organismos de los gobiernos estatal y federal, departamentos de policía y empresas privadas.

Estos servicios equipan a cada vehículo o persona que vigilan con un dispositivo de localización que emplea tecnología del sistema de posicionamiento global (GPS) es un sistema de navegación operado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a través de satélites que transmiten continuamente su posición , hora y fecha. Los receptores de GPS en tierra que se pueden conectar a vehículos, teléfonos celulares o cualquier otro equipo, utilizan la información de las señales satelitales para calcular sus propias ubicaciones. Actualmente, los teléfonos celulares están equipados con tecnología GPS.

El sistema de escuelas públicas del Distrito de Columbia gasta seis millones de dólares en su sistema de localización GPS. Está equipado a los autobuses con localizadores GPS y a los niños que tienen necesidades especiales, con tarjetas de identificación que registran cuándo suben y bajan de los autobuses .

Los padres reciben códigos secretos que les permiten recurrir a Internet para localizar a sus hijos. El centro de vigilancia de S3 recopila información GPS de los dispositivos de localización y vigila la posición de los autobuses en pantallas de video. La mayor parte de la vigilancia es automatizada, y el personal de S3 interviene principalmente en urgencias. S3 mantiene por largos periodos los datos de localización diarios y si lo desean, los clientes pueden acceder a datos de localización históricos.

S3 proporciona información detallada a las escuelas públicas de D.C: la ruta de cada autobús durante todo el día, cuándo se detiene, cuando abre y cierra sus puertas, su velocidad y cuándo se enciende y apaga el autobús. El sistema de S3 incluye una base de datos con información sobre los pasajeros del autobús: nombre, dirección, discapacidades, alergias, información de contacto y hora de inicio y terminación del día escolar de cada niño.

David Gilmore, el administrador de transporte designado por la corte federal para las escuelas públicas del D.C, ha visto mejoras en el desempeño de los conductores de autobuses. Han disminuido los reportes de conductores que se desvían para realizar algún trámite en el banco o que toman demasiado tiempo para el almuerzo.

Este sistema de localización tuvo muy buena acogida por los padres de familia, los que afirman que se sienten muy a gusto de poder saber dónde está su hijo.

Pero algunos tienen rechazo debido a que es una potencial invasión a la privacidad, si bien se sabe dónde está el bus cuando lleva alumnos, también sabe donde se almuerza el chofer.

Por otra parte también existen los (RFID) un sistema de pequeños chips de silicio equipados con antenas colocados en los productos, que permite saber donde exactamente se encuentra el producto, de esta manera se puede aprender más sobre las acciones de los consumidores.

Lauren Scott planteo poner los RFID en la ropa de los niños para saber donde se encuentra y proporcionar información a los padres muy útil, pero esto también ocasiona controversia, y muchos clientes de esté método pidieron que el RFID no sea cosido directamente a la ropa.

Page 4: Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

LA TECNOLOGIA PUEDE SER UNA ARMA DE DOBLE FILO

Sabemos que la tecnología es importante e indispensable si queremos sobrevivir en este mundo altamente competitivo, pero tanto la tecnología como los Sistemas de Información pueden ser un arma de doble filo así como nos ofrece muchos beneficios y oportunidades, puede ser perjudicial y servir para infringir leyes hasta puede invadir nuestra privacidad 

La tecnología puede ser fuente de muchos beneficio, al mismo tiempo puede ser utilizado para sacar provecho de los demás.

DILEMA ETICO

La inseguridad que se está viviendo hoy en día da cabida   al surgimiento de muchos   sistemas de información que intentar ayudar a resolver este problema y a brindar paz a las personas que desean actuar de buena fe. Sin embargo no podemos dejar de lado que siempre existen y existirán personas con el interés de utilizar estos mismos métodos para fines no muy buenos, es por ello que entramos en el “dilema ético”

Nadie negará que la tecnología vino para hacernos la vida más fácil, pero hasta cierto punto puede también complicarnos la existencia.

La tecnología puede ayudarnos muchísimo a ahorrar tiempo…. y también a perderlo.Gracias a Internet podemos hacer infinidad de cosas productivas… Pero pasar horas usando el Messenger, redes sociales como Facebook,  Twitter, o simplemente navegando sin rumbo,  puede asesinar nuestro escaso tiempo o nuestra productividad laboral

Page 5: Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

LISTA DE LOS PELIGROS  QUE TE ACECHA EN LA RED: 

Secuestros, robos, acechos:Aceptaste un amigo en Face, MyS  o Twi, cuidado muchas veces estos contactos sean conocidos o desconocidos, podrían seguir tu actividad cotidiana, publicaciones y hasta citarte con cualquier tipo de intención, pueden esperar por días hasta lograr obtener la información que les interese, tu domicilio, amistades, trabajo.

Pornografía, montajes  y extorciones:Esa foto privada, ya sea en el móvil, perfil o correo, puede ser el  mayor dolor de cabeza de tu vida, pues en las fases rebeldes normalmente dices: ¡No pasa nada!, pero con los años puede ser tu karma, las fotos inocentes pueden ser utilizadas en montajes, en muchos casos subidas a sitios de prostitución o para sacar  beneficios de sus dueños.

Robo de identidad:Tu cuenta de correo, perfil, blog, DNI, Seguridad Social o cuenta de ahorros, te pueden ser arrebatadas , existen programas que extraen las contraseñas y todo tipo de registro de tu actividad en la web, que posteriormente  es enviada a su dueño, además tu PC puede fácilmente ser usada como pasarela para actos delictivos.

Los ciber depredadores sexuales:Esto es más que todo un poco de los numerales anteriores,  pero es importante hacer hincapié, pues tú no sabes si tu hijo está expuesto a ellos, muchas mujeres inclusive se han puesto vulnerables por  andar en busca del amor, sin saberlo se dejan llevar por el juego, hasta que  abren los ojos y están en manos de ellos. Los puedes encontrar en chats, grupos de ciber citas,  etc.

MUY IMPORTANTE:

Los sistemas de información dan lugar a nuevo y desconcertantes problemas Éticos, lo cual es mas verdadero hoy que nunca debido al desafío que representan el Internet y el comercio electrónico para la protección de la privacidad y la propiedad intelectual.

Otros aspectos éticos surgidos del amplio uso de los sistemas de información incluyen el fincar la responsabilidad formal por las consecuencias de los sistemas de información, establecer estándares para salvaguardar la calidad del sistema que proteja la seguridad de los individuos y de la sociedad.

Para las personas que manejan su propio negocio o trabajan en una empresa grande se les recomienda prepararse para enfrentar este tipo de problemas. Por ejemplo:

Para el área de finanzas y contabilidad: deberán de asegurarse de que los sistemas de información con los que trabajan estén protegidos contra el fraude y el abuso informático

Área de Recursos humanos: se deberá hacer uso de la aplicación de una política ética corporativa, para ello se deberá dar una capacitación especial a los gerentes tanto

Page 6: Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

como a los empleados a cerca de los nuevos aspectos éticos relacionados con los sistemas de información.

Área de sistemas de información: deberá lograr que la administración tome conciencia de las implicaciones éticas de las tecnologías usada en la empresa y ayudar a los directivos a establecer códigos de ética para los sistemas de información.

Área de manufactura, producción y/o administración de operaciones: tendrá que enfrentarse a los aspectos relacionados con la calidad de los datos y problemas de software que podrían interrumpir el flujo de información uniforme.

Área de ventas y marketing: tendrá que equilibrar los sistemas que recopilan y analizan datos del cliente para proteger la privacidad del consumidor.

GPS EN LA ACTUALIDAD

La necesidad de poseer mayor control de sus vehículos, de la carga que transporta y de los horarios de cumplimiento, surge sobre todo cuando se poseen varios vehículos, con los cuales se generan las utilidades de una empresa y se le da empleo a muchas personas. La tecnología de ubicación GPS actual permite controlar el desarrollo de la actividad realizada y asegurar un rendimiento óptimo.

Sepa la ubicación por GPS exacta de sus vehículos en todo momento

Controle los excesos de velocidad sin arriesgar sus activos ni la vida de sus empleados Optimice rutas evitando el uso incorrecto de su vehículo y agilizando el flujo de trabajo Configure alertas por uso fuera de horario o fuera de zona Recupere en caso de robo Disponga de una facturación precisa Aumente la productividad proyectando mayor cantidad de viajes sin aumento de

personal ni de vehículos y reduciendo tiempos de inactividad Obtenga mayor competitividad teniendo más opciones de ser considerado para cada

oportunidad que se presente Fidelice a sus clientes proporcionándole mayor satisfacción y su imagen adquirirá

mayor notoriedad Pague menos primas de seguros y mejore el comportamiento del conductor

Page 7: Sti - Grupo 7 - El Seguimiento de La Posicion Amenaza La Privacidad

CONCLUSIONES

Los Sistemas de Posicionamiento Global pueden ser muy útiles para mejorar la eficiencia de las empresas de logística, afirman expertos.

La instalación de estos dispositivos en tracto camiones y camionetas repartidoras es una práctica común entre los transportistas para localizar sus unidades de transporte cuando son robadas.

Sin embargo, la mayoría de las empresas no explotan al máximo la información que proporcionan, Con la ayuda de satélites, estos instrumentos envían señales que permiten a los propietarios de los vehículos conocer su ubicación exacta en tiempo real.

De este modo, los dueños de camiones y sus clientes se enteran más fácilmente cuando una unidad queda atrapada en un embotellamiento, es detenida por una patrulla o se desvía de la ruta programada, recolectar esta información, puede utilizarla para ubicar los cuellos de botella del proceso de distribución y mejorar las rutas o los horarios.