Storytelling

2
Lo que hoy es nuevo en el arte de contar historias es el uso intencional de la narrativa para lograr un resultado práctico con un individuo, una comunidad o una organización. ¿Por qué hay un resurgi- miento de interés entre las empresas de hoy y los líderes de la organización en el antiguo arte de con- tar historias en un mo- mento en que frente a las comunicaciones electróni- cas esta puede parecer que sea una práctica ob- soleta? Los seres humanos han estado comunicándose entre sí a través de la narración ya que vivían en cuevas y se sentaban alrededor de una fogata a intercambiar cuentos. Introducción Qué es el storytelling El storytelling consiste en convertir en relato un mensaje. Ese mensaje puede tener la forma de una idea de negocio, una campaña política, una presentación o una cam- paña de publicidad. La forma con la que envolve- mos esos mensajes con- vierte simples datos en emociones y sensacio- nes. Mediante la narra- ción se consigue seducir a una audiencia. En una sociedad marcada por la globalización, don- de los individuos están cada vez más dispersos y nos pueden dedicar me- nos tiempo de atención, el “storytelling” parece que se presenta como una herramienta muy per- suasiva y eficaz. El storytelling es una parte importante del aprendizaje experiencial Puntos de interés especial: > El arte de contar historias > Aprendizaje experiencial > Moralejas > Escuchar y aprender STORYTELLING El arte de contar historias 2011 Contenido: Introducción 1 Qué es el storytelling 1 Cómo funciona 2 Storytelling en la vida real 2 Por: Sara Carolina Flórez Cortés Beatriz Elena Silva Foronda

description

Arte de contar Historias

Transcript of Storytelling

Lo que hoy es nuevo en el arte de contar historias es el uso intencional de la narrativa para lograr un resultado práctico con un individuo, una comunidad o una organización.

¿Por qué hay un resurgi-miento de interés entre las empresas de hoy y los líderes de la organización en el antiguo arte de con-tar historias en un mo-mento en que frente a las comunicaciones electróni-cas esta puede parecer que sea una práctica ob-soleta?

Los seres humanos han estado comunicándose entre sí a través de la narración ya que vivían en cuevas y se sentaban alrededor de una fogata a intercambiar cuentos.

Introducción

Qué es el storytelling

El storytelling consiste en convertir en relato un mensaje. Ese mensaje puede tener la forma de una idea de negocio, una campaña política, una presentación o una cam-paña de publicidad. La forma con la que envolve-mos esos mensajes con-vierte simples datos en

emociones y sensacio-nes. Mediante la narra-ción se consigue seducir a una audiencia. En una sociedad marcada por la globalización, don-de los individuos están cada vez más dispersos y nos pueden dedicar me-nos tiempo de atención,

el “storytelling” parece que se presenta como una herramienta muy per-suasiva y eficaz. El storytelling es una parte

importante del aprendizaje

experiencial

Puntos de interés especial:

> El arte de contar historias

> Aprendizaje experiencial

> Moralejas

> Escuchar y aprender

STORYTELLING

El arte de contar historias

2011

Contenido:

Introducción 1

Qué es el storytelling 1

Cómo funciona 2

Storytelling en la vida real 2

Por: Sara Carolina Flórez Cortés Beatriz Elena Silva Foronda

Para que las historias cumplan el objetivo de contribuir al de-sarrollo personal o profesional, es necesario escoger la histo-ria adecuada, que sea aplica-ble al contexto, es decir, a las necesidades de las personas, a su situación personal, a los retos que se plantea o las tra-bas que desea superar. Siempre tiene que extraerse de ellas una moraleja, que es el mensaje que impulsa el aprendizaje.

Sobre la historia, quien cuenta y quien escucha discutirán, intercambiarán opiniones, re-flexionarán: de este proceso debe surgir la moraleja, debe ser la persona quien la descu-bre, porque esa es la revela-ción del proceso de aprendiza-je. No debe explicitarse en el relato. Las historias, al situarnos fue-ra de nuestra experiencia, nos permiten contemplar la situa-ción como espectadores, lo que nos da el punto justo de distancia para poder ver las

cosas de otra forma, sin sentir-nos amenazados, ataca-dos. Desde ahí podemos transferir la lección extraída a nuestra propia situación.

puesta a la historia para ir adaptando la narración. Es más, el aprendizaje es de doble vía porque con la inter-pretación que cada oyente da a la historia, quien narra tam-bién aprende nuevas ópticas sobre la misma.

Las historias son importantes porque ayudan a impulsar la acción para el cambio, a ge-nerar confianza, a transmitir valores, a compartir conoci-mientos

Las storytelling para ser efec-tivas deben ser contadas con realismo y adecuarse al desti-natario de las mimas, deben ser creíbles y conectar emo-cionalmente. Es muy importante observar la reacción del oyente, inter-pretar sus mensajes de res-

Cómo funciona

Cómo funciona

Página 2

Barack Obama y Hillary Clinton, del partido demócrata en Estados

Unidos.

STORYTELLING

“Siempre tiene que

extraerse de ellas

una moraleja, que

es el mensaje que

impulsa el

aprendizaje”.

Storytelling en la vida real

En Estados Unidos es una herramienta muy usada. Los principales líderes políticos y empresariales recurren a sus especialistas en storytelling antes de dirigirse a la opinión pública. Tanto el Partido Demócrata como el Partido Republicano tienen sus departamentos de storytelling.

Cada discurso, cada aparición pública de sus líderes, son escritos minuciosamente para construir un mensaje donde se refuerce al personaje públi-co y se simplifique el mensaje para atraer y persuadir a sus votantes.

Jhon McCain y Sarah Palin, del partido republicano

La misma historia no tiene el mismo signifi-cado para dos perso-nas distintas o en dos situaciones distintas.