strobits.pdf

3
Strobist Se podría decir que el término Strobist en la fotografía apareció gracias a la necesidad de hacer un mejor manejo de iluminación para cada una de las imágenes que se desean capturar. Definir que es Strobist podría ser un tema totalmente complejo, ya que existen muchos conceptos y unos pueden contrariar totalmente a los otros, pero lo realmente cierto es que cuando se habla de material Strobist, las personas pueden pensar en cualquier accesorio o material que pueda serle útil a la hora de mejorar las condiciones de iluminación para una foto, ya sea dentro de un estudio fotográfico o un ambiente exterior. Muchos programas de edición fotográfica también han hecho uso de la palabra Strobist para darle nombre a algunas funciones que permiten hacer un trabajo de mejora digital en cuanto a la iluminación de una fotografía. Con los efectos logrados por medio de las funciones de Strobist, las personas que utilizan algún software de edición fotográfica, tales como el Lightroom, pueden obtener algunos resultados similares a los que se obtienen al usar material Strobist en un estudio fotográfico. Muchas personas aseguran que la palabra Strobist se hizo famosa gracias a David Hobby, quien creó un blog llamado Strobist con el fin de enseñar una nueva forma de usar la iluminación artificial en las fotos que se podrían considerar como fotografías para todos los públicos; y esto termino llamándose como la Filosofía Strobist, la cual hoy en día mueve una cantidad de masas que siguen fielmente estos conceptos. Este tipo de conceptos de iluminación intentan mejorar las condiciones de cada fotografía por medio del material Strobist, tales como flashes, paraguas y otros accesorios que cumplen unas características especiales y fundamentales para lograr buenos resultados. Entre las premisas que existen para encontrar buenos equipos de material Strobist se podría decir que hay dos puntos realmente importantes y siempre deben ser tenidos en cuenta: 1 * El material Strobist deben ser fáciles de llevar a cualquier lado 2* El costo del material Strobist debe ser asequible para cualquier fotógrafo, incluso para los aficionados. Se podría decir que David Hobby logro acercar el uso del material Strobist tanto para el uso de los fotógrafos profesionales como para aquellas personas que apenas están iniciándose en el mundo de la fotografía, o para quienes simplemente usan la fotografía como una actividad recreativa. El equipo Strobist Básicamente, David cubre lo necesario para poder iluminar con flashes, dispararlos remotamente, sujetarlos y jugar con la luz de diferentes maneras. Su equipo es el siguiente Flashes. Obviamente, los flashes son la base de la iluminación. Por curioso que parezca, sus únicas cualidades deben ser que cuenten con control manual de potencia. Disparadores remotos. Para poder disparar los flashes necesitaremos unos disparadores remotos. Es un juego de aparatos compuesto por emisor y receptores. El emisor se coloca en la zapata de nuestra cámara y cada uno los receptores se coloca en cada uno de los flashes (si utilizamos más de uno), de modo que cuando accionamos el disparador la señal se transmite desde el emisor a los receptores y todos los flashes se disparan al tiempo. El producto por excelencia para ello es el Pocket Wizard, pero hay soluciones bastante más económicas.

description

fotografía

Transcript of strobits.pdf

Page 1: strobits.pdf

Strobist

Se podría decir que el término Strobist en la fotografía apareció gracias a la necesidad de hacer un mejor manejo de iluminación para cada una de las imágenes que se desean capturar. Definir que es Strobist podría ser un tema totalmente complejo, ya que existen muchos conceptos y unos pueden contrariar totalmente a los otros, pero lo realmente cierto es que cuando se habla de material Strobist, las personas pueden pensar en cualquier accesorio o material que pueda serle útil a la hora de mejorar las condiciones de iluminación para una foto, ya sea dentro de un estudio fotográfico o un ambiente exterior. Muchos programas de edición fotográfica también han hecho uso de la palabra Strobist para darle nombre a algunas funciones que permiten hacer un trabajo de mejora digital en cuanto a la iluminación de una fotografía. Con los efectos logrados por medio de las funciones de Strobist, las personas que utilizan algún software de edición fotográfica, tales como el Lightroom, pueden obtener algunos resultados similares a los que se obtienen al usar material Strobist en un estudio fotográfico. Muchas personas aseguran que la palabra Strobist se hizo famosa gracias a David Hobby, quien creó un blog llamado Strobist con el fin de enseñar una nueva forma de usar la iluminación artificial en las fotos que se podrían considerar como fotografías para todos los públicos; y esto termino llamándose como la Filosofía Strobist, la cual hoy en día mueve una cantidad de masas que siguen fielmente estos conceptos. Este tipo de conceptos de iluminación intentan mejorar las condiciones de cada fotografía por medio del material Strobist, tales como flashes, paraguas y otros accesorios que cumplen unas características especiales y fundamentales para lograr buenos resultados. Entre las premisas que existen para encontrar buenos equipos de material Strobist se podría decir que hay dos puntos realmente importantes y siempre deben ser tenidos en cuenta: 1 * El material Strobist deben ser fáciles de llevar a cualquier lado 2* El costo del material Strobist debe ser asequible para cualquier fotógrafo, incluso para los aficionados. Se podría decir que David Hobby logro acercar el uso del material Strobist tanto para el uso de los fotógrafos profesionales como para aquellas personas que apenas están iniciándose en el mundo de la fotografía, o para quienes simplemente usan la fotografía como una actividad recreativa. El equipo Strobist Básicamente, David cubre lo necesario para poder iluminar con

flashes, dispararlos remotamente, sujetarlos y jugar con la luz de diferentes maneras. Su equipo es el siguiente

Flashes. Obviamente, los flashes son la base de la iluminación. Por curioso que parezca, sus únicas cualidades deben ser que

cuenten con control manual de potencia.

Disparadores remotos. Para poder disparar los flashes necesitaremos unos disparadores remotos. Es un juego de aparatos compuesto por emisor y receptores. El emisor se coloca en la zapata de nuestra cámara y cada uno los receptores se coloca en cada uno de los flashes (si utilizamos más de uno), de modo que cuando accionamos el disparador la señal se transmite desde el emisor a los receptores y todos los flashes se disparan al tiempo. El producto por excelencia para ello es el Pocket Wizard, pero hay soluciones bastante más económicas.

Page 2: strobits.pdf

Para poder fijar el flash en ciertos sitios:

Gomas para el pelo. Para poder atar los flashes a sitios insospechados. Pinzas (Super Clamps). Son unas pinzas con un adaptador para enganchar el flash. Sirven para fijar

el flash a distintos sitios con un poco de imaginación. Para montar una fuente de luz estable:

Pies de iluminación. Se trata de unos trípodes diseñados específicamente para la iluminación. Deben tener la suficiente altura para poder colocar la luz donde necesitemos y por supuesto ser estables, que nuestros flashes van a estar ahí colocados. De cara a la portabilidad, lo que ocupen guardados también es importante.

Adaptadores de sombrilla. Se trata de una pieza que sirve para unir nuestro flash al pie de iluminación y a la que se engancha una sombrilla.

Sombrilla. Las dos claves de la iluminación son la distancia y el tamaño de la fuente de luz. En fotografía, una sombrilla es un buen elemento para convertir una fuente de luz pequeña (un flash) en grande (la superficie de la sombrilla).

Hay mucho más al respecto de la iluminación. Más accesorios y maneras de usarlos. Pero estos son los más básicos para empezar.

Sin duda, el blog de David Hobby es una muy buena manera de iniciarse en el complejo mundo de la

iluminación en fotografía. Dos cosas que deben tener tus flashes.

1) Tienes un flash portátil que puede ser disparado externamente vía la conexión PC sync, como el que

se ve en la primera foto. (En este ejemplo, es un Nikon SB-28dx, de la era de a "D1 pro"). Esta habilidad

puede ser añadida a cualquier flash portátil por menos de 20€ con una zapata adaptadora. Así que no te

preocupes demasiado.

2) Tu flash debe poder ponerse en modo manual y su potencia tiene que poder reducirse, tal y como se

ve en la segunda foto. Esto es bastante importante. Si tu flash no tiene un control manual variable, vas a

se una persona bastante infeliz (y bastante limitada). Afortunadamente, la mayoría de los flashes buenos

tienen esa habilidad. Y si el tuyo no la tiene, puedes encontrar fácilmente uno que lo tenga en el mercado

de segunda mano.

Otra buena alternativa que aún se fabrica en la actualidad es el

Vivitar 285HV, del cual se habla en detalle aquí. Vivitar intenta

seguir fabricando los suficientes, pero a veces resulta difícil

encontrarlos

Importante: Evita los Vivitar 285HV usados a menos que seas

capaz de identificar los que soportan los voltajes de disparo

seguros para las cámaras digitales.

Otra cosa: No uses un viejo flash Nikon directamente en la zapata

de una cámara Canon. El flash podría dañar la cámara o viceversa. Si usas Canon y te haces con uno de

esos viejos SB de Nikon, simplemente guárdalo con el soporte y la sombrilla en tu "bolsa de luces" que

deberías llevar siempre que planees iluminar fuera de cámara. Lo cual deberías hacer más y más a

menudo a medida que aprendas como.

Page 3: strobits.pdf

Una vez tengas tu flash, la cuestión es como usarlo de la mejor manera posible.

En breve, tus decisiones son:

• ¿Donde voy a poner la luz? ¿Por qué?

• ¿Como voy a mantenerla ahí?

• ¿Como la voy a disparar?

• ¿Cual va a ser la calidad de la luz? ¿Dura o suave?

• ¿Cual va a ser la apertura del haz? ¿Gran angular, estrecha, normal?

• ¿Como voy a equilibrar la luz del flash con la del ambiente?

• ¿Como voy a equilibrar el color de la luz ambiente con el del flash?

Ya está. Siete decisiones que debes hacer y un número infinito de posibilidades. Y todo esto utilizando

una sola fuente de luz. Muy pronto, la mayoría de estas variables serán instintivas, y podrás concentrarte

en las dos o tres que definirán la calidad de la luz en tus fotos.

Maestros de la fotografía strobist

Joe McNally:

Joe lleva muchos años iluminando con flashes portátiles descentrables. Ha publicado en revistas como Life o Sports Magazine. Pero lo importante es que sabe mucho de flashes, y lo transmite perfectamente y con un gran sentido del humor. Joe explica en sus libros como utilizar los flashes en modo TTL. Para empezar recomiendo su segundo libro, “Iluminación para una fotografía impresionante” (The hot-shoe diaries). ¿Por qué el segundo? Porque está completamente centrado en el tema de flashes. Es un libro para agarrar el flash y empezar a probar cosas. Su primer libro, “Fotografía Extraordinaria” (The moment it clcks) es también muy recomendable. Este está más centrado en su experiencia como fotógrafo y nos da trucos y consejos a la hora de fotografiar y relacionarnos con los retratados. Y, por supuesto, muchos trucos sobre iluminación. Hace poco ha editado un tercer libro aún en inglés, “Sketching light”. Aún no lo he leído. Con las ventas que han tenido sus dos libros anteriores estoy convencido de que Anaya lo publicará en español.

David Hobby:

“The Strobist”. David es el hombre que acuñó el nombre y la filosofía Strobist. Ha sido fotoperiodista durante muchos años, y es defensor de utilizar pequeños flashes fuera de cámara de la forma más fácil de llevar posible. En su blog, “The Strobist”, aporta de forma gratuita su conocimiento. Zack Arias:

Zack Arias, el fotógrafo de los músicos de Atlanta, es otro ejemplo de perseverancia en lo que hace. Es el

fotógrafo strobist de los pobres (explica como conseguir buenos resultados con pocos medios) y en su

blog aporta desinteresadamente sus conocimientos. Es defensor de la filosofía OneLight, según la cual

cualquier tipo de iluminación puede realizarse con una sola fuente de luz.