stroke

52
ISQUEMIAS Y HEMORRAGIAS CEREBRALES POR TC y RMN H.Z.G.A San Roque – Gonnet Residencia de Diagnóstico por Imágenes Cédola, Ma. Cecilia

description

stroke agudo, isquemia cerebral, infarto cerebral, stroke google, stroke yahoo, gaston perez zenatti, hospital san roque de gonnet.

Transcript of stroke

Page 1: stroke

ISQUEMIAS Y HEMORRAGIAS CEREBRALES POR TC y RMN

H.Z.G.A San Roque – GonnetResidencia de Diagnóstico por Imágenes

Cédola, Ma. Cecilia

Page 2: stroke

STROKE

No es un accidente, no ocurre por azar sino por factores de riesgo controlables ( hipertension, tabaquismo, sedentarismo, stroke previo, dieta, diabetes, enfermedades cardiovasculares) que predisponen a sufrir este ataque cuando los mismos no están adecuadamente controlados y tratados. Por ello se lo denomina Stroke o Ataque. ( isquemicos 75-% o hemorragicos 10-15%)

Page 3: stroke

STROKE ISQUEMICOETIOLOGIAS

• Aterosclerosis de grandes arterias (embolias/trombosis)( el 15 – 20 % de los ACV se debe a una embolia de origen cardiaco)

• Embolias cardiacas • Oclusión de vasos de pequeño calibre• OTRAS ETIOLOGIAS:

Vasculopatias no ateroscleroticaEstados de hipercoagulabilidad o Trastornos hematológicos

• CAUSAS NO DETERMIADAS

Page 4: stroke

1- TERRITORIO CEREBRAL ANTERIOR2- TERRITORIO CEREBRAL MEDIA3- TERRITORIO CEREBRAL POSTERIOR4- TERRITORIO DE LAS RAMAS VERTEBRALES Y DE LA ARTERIA BASILAR

Page 5: stroke

METODOS DE IMAGENES

• TC sin cte. • ANGIOTC• RM

• RM difusión/ perfusión

( mas sensible que la TC en estadios precoces)

Page 6: stroke

ESATDIOS EN TC

• 6 horas: ligera perdida de la definición en los limites entre sust. gris y blanca.hipodensidad del núcleo lentiforme o perdida de definición de la regiones de la corteza

• 12-24 horas: zona borrosa de baja densidad en el territorio vascular correspondiente. La zona se delimita a las 24 horas con un marcado efecto de masaAsimetría de los surcosCompresión mínima de los ventrículos.

• 3-5dias: máxima expresión del efecto de masa Aparece realce.

• 4 semanas: la lesión se remite a una zona circunscripta de densidad reducida

Page 7: stroke

ANGIOTC

• Rápida• Menos sensible a los movimientos que la RM• No esta expuesta a los efectos de flujo que se ven en la

ANGIORM• Permite ver el flujo lento o turbulento de las aneurismas • No tiene problemas de incompatibilidad con la RM en los

pacientes intubados o con clips aneurismáticos.• Ayuda a diagnosticar la disección y los seudoaneurismas

del cuello• Proporciona imágenes en distintos planos de la anatomía

vascular

Page 8: stroke

T1 T2

agua negro blanco

grasa blanco gris

tejidos sólidos variable variable

fibrosis negro negro

hueso cortical negro negro

hueso esponjoso variable variable

sangre (aguda) gris negro

sangre (subaguda) blanco blanco

Caracterización tisular: RMCaracterización tisular: RMT2

T1

Page 9: stroke

INFARTO LACUNAR

• Es un pequeño infarto, que se transforma en un quiste producido por una pequeña arteria terminal.

• Afecta: ganglios basales, cápsula interna, corona radiada, • Se reserva este nombre a accidentes vascular de

pequeño tamaño: 5-15 mm.

Page 10: stroke

Infarto ACMI por embolismo izquierdo

Page 11: stroke

Infartos paramedianos talámicos T2

Page 12: stroke

Infartos talámicos bilaterales

Page 13: stroke

Infartos cerebelosos y del tronco

Page 14: stroke

INFARTO CEREBELOSO

• Su frecuencia es menor del 5%• Varones• Edad media de 65 años• Signos clínicos: cefalea posterior de czo. brusco, vértigo,

disartria, nauseas, vómitos, nistagmus, disimetría ipsolateral, marcha inestable

• Puede producir una alteración tardía de la conciencia con efecto de masa ( 10 días después)

• Es importante mirar el IV ventrículo y detectar posible asimetría

• Puede haber compresión del tronco y herniacion del cerebelo

Page 15: stroke

Infartos de ambos pedúnculos cerebelosos.

Page 16: stroke

Infarto vertebro basilar

Page 17: stroke

Hiperintensidad laterobulbar y cerebelosa

Page 18: stroke

Extenso infarto del tronco, hemisferios cerebelosos y territorio irrigado por cerebrales posteriores

Page 19: stroke

INFARTO PROTUBERANCIAL

Page 20: stroke

Infarto lacunar talámico

Page 21: stroke

Infarto lacunar mesensefalico

Page 22: stroke

Infarto del bulbo raquideo

Page 23: stroke
Page 24: stroke

Infarto de la arteria cerebral media de 72 hs de evolución

Page 25: stroke

HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES NO TRAUMATICAS

• 10 al 15% de Stroke

Page 26: stroke
Page 27: stroke
Page 28: stroke
Page 29: stroke
Page 30: stroke

HEMORRAGIAS INTRACEREBRALESTC

• 72 horas: hiperdenso

• 3 días: disminuye la densidad• 5 días: halo por edema vasogénico• Semana: isodenso

• 2 meses: hendidura hipodensa

Page 31: stroke
Page 32: stroke
Page 33: stroke
Page 34: stroke
Page 35: stroke
Page 36: stroke
Page 37: stroke
Page 38: stroke
Page 39: stroke
Page 40: stroke

9 DE OCTUBRE DIA MUNDIAL DEL STROKE

Page 41: stroke
Page 42: stroke
Page 43: stroke
Page 44: stroke
Page 45: stroke
Page 46: stroke
Page 47: stroke
Page 48: stroke
Page 49: stroke
Page 50: stroke
Page 51: stroke
Page 52: stroke

Muchas Gracias…