Stuart Hall y La Codificación

download Stuart Hall y La Codificación

of 3

Transcript of Stuart Hall y La Codificación

  • 7/24/2019 Stuart Hall y La Codificacin

    1/3

    Stuart Hall y la codificacin-decodificacin: ms all de Shannon y WeaverRefirindome al artculo de Stuart Hall llamado Encondingdecoding in culture!media! language"! es conveniente decir en #rimer lugar $ue la im#ortancia de esta#ro#uesta terica es $ue le $uita la linealidad al #roceso de comunicacin $ue

    tradicionalmente se utili%a #ara entender la transmisin de mensa&es '#ro#uestaShannon y Wearver() *a refle+in $ue se hace acerca del modelo tradicional" decomunicacin $ue slo contem#la al emisor! al mensa&e y al rece#tor! #ermiteo,servar $ue se centra en un nivel de intercam,io de mensa&es y e+iste laausencia de una conce#cin estructurada de los diferentes momentos $ue se danen una com#le&a estructura de relaciones como lo es la emisin y el intercam,iode informacin)

    Se #lantea la idea de $ue se #uede #ensar en el #roceso de comunicacin comola #roduccin! la circulacin! la distri,ucinconsumo y la re#roduccin) *aconce#cin antes mencionada est referida a los #rogramas televisivos tal y como

    Hall considera $ue generan las estructuras comunicativas) Se dice $ue en la#roduccin se construye el mensa&e! y es entonces cuando el circuito" decomunicacin comien%a) En el #roceso de #roduccin e+iste un as#ectodiscursivo" $ue es creado ,a&o el marco de los significados e ideas donde se veninvolucrados el conocimiento-en-uso $ue tiene $ue ver con las rutinas" de#roduccin $ue son histricamente definidas como ha,ilidades tcnicas!ideologas #rofesionales! conocimiento institucional! definiciones y asunciones!asunciones $ue tienen $ue ver con una audiencia! etc)

    Es im#ortante decir $ue las estructuras de transmisin de informacin de,en dedar #aso a la codificacin de los mensa&es en la forma de un discurso con

    significado) ntes de $ue un mensa&e #ueda tener un efecto! satisfacer unanecesidad o ser #uesto en uso! de,e ser identificado como un discurso consignificado y ser significativamente decodificado) Es el con&unto de significadosdecodificados los $ue #ueden tener un efecto! una influencia! dar entretenimiento!una instruccin o #ersuadir! con consecuencias #rofundas en un nivel #erce#tual!cognitivo! emocional! ideolgico o de com#ortamiento del individuo) El modelotradicional de la comunicacin 'emisor-mensa&e-canal-rece#tor(! de&a de ladoas#ectos im#ortantes $ue tienen $ue ver con la #erce#cin del usuario o rece#tor!en donde interviene otros as#ectos como la cultura! la educacin! el dominio dellengua&e! su conocimiento de los sistemas de comunicacin! etc)! cuando sereali%a la decodificacin de una informacin #erci,ida)

    .uando se da un #roceso de comunicacin! los #rocesos de codificacin-emisiny decodificacin-rece#cin no son simtricos! es decir! no se tiene unentendimiento totalmente igual" de lo $ue se est transmitiendo 'emisor( y lo $uese est entendiendo 'rece#tor( ya $ue en cada individuo e+isten diversos factores$ue modifican o intervienen en su forma de ver y entender el mundo o su entorno)/am,in interviene en la modificacin del entendimiento de los mensa&es loscdigos utili%ados en la transmisin de la informacin! es decir! los cdigos

  • 7/24/2019 Stuart Hall y La Codificacin

    2/3

    utili%ados de,en ser similares entre el emisor y el rece#tor #ara $ue se #uedaesta,lecer un entendimiento comunicativo)

    *os cdigos #ueden estar tan naturali%ados" en una cultura #uesto $ue sona#rendidos a edades muy tem#ranas #or los individuos! $ue #arecen fciles de

    entender y casi universales! sin em,argo! estos cdigos tienen $ue ver con unes#acio! una cultura y un tiem#o es#ecfico! #or lo $ue #ierden su naturale%a deuniversalidad" ya $ue son conocidos y utili%ados #or un con&unto de individuosms no es a#lica,le #ara todas y cada una de las culturas internacionales) 0or loanterior no de,emos de enga1arnos al #ensar $ue un ti#o de comunicacin '$ueun con&unto de individuos ha interiori%ado #rofundamente o naturali%ado"( #uedetener un entendimiento universal)

    Se de,e de recordar $ue todo cdigo tiene la caracterstica de ser ar,itrario! esdecir! determinado y adecuado #ara una sociedad! un tiem#o y un lugares#ecfico! donde todo #arte de una convencin) Se #uede decir $ue la denotaciny la connotacin forman #arte de los diferentes cdigos! es decir! estos #rocesosse reali%arn de acuerdo con las esti#ulaciones es#ecficas de la convencin en$ue sean utili%adas) 2n as#ecto im#ortante a resaltar es lo dicho #or 3arthesacerca de $ue los niveles connotativos de significado tienen una comunicacincercana con la cultura! el conocimiento y la historia"! es decir son fragmentos deuna ideologa)

    *a accin de codificar un mensa&e #uede #ermitir una delimitacin de ladecodificacin #or #arte del rece#tor #uesto $ue e+istirn algunos #armetros loscuales sern esta,lecidos #or el emisor en ,usca de $ue el rece#tor ca#te oentienda un mensa&e de acuerdo con las intenciones del $ue emiti la informacintransmitida) Este #roceso no est dado o esta,lecido! sino $ue se va construyendoa travs de la comunicacin! a travs de un #roceso de entendimiento yretroalimentacin) un$ue la #ro#uesta anterior es deseada! se de,e de #ensarms ,ien en $ue e+isten articulaciones variantes en donde la codificacin ydecodificacin #ueden ser com,inadas! es decir! $ue no e+iste un circuito decomunicacin lineal y rgido" como el tradicional! donde se #uede identificar unemisor! un mensa&e! un canal y un rece#tor! adems de $ue! en teora! el emisorcodifica y el rece#tor decodifica una cierta informacin! ya $ue es muy difcil tenercontrol de esta situacin) 0or lo anterior! Stuart Hall identifica la e+istencia deciertos elementos $ue intervienen en la emisin! codificacin! #erce#cin ydecodificacin de la informacin transmitida $ue son:

    4) *a infraestructura tcnica5) *as relaciones de #roduccin6) *os marcos de conocimiento

    Estos tres elementos influyen en los individuos tanto en el momento de emitir ocrear un mensa&e 'codificacin( como en el momento de reci,ir una ciertainformacin 'decodificacin() .omo se #uede o,servar! e+isten diversos factores

  • 7/24/2019 Stuart Hall y La Codificacin

    3/3

    inherentes al individuo $ue #ueden ayudar o #er&udicar en el #roceso decomunicacin)

    0or 7ltimo se #uede decir $ue inde#endientemente de la mediacin entre laemisin y el mensa&e y de acuerdo con los elementos cognitivos $ue se

    encuentran #resentes en el individuo 'infraestructura tcnica! relaciones de#roduccin y marcos de conocimiento(! e+isten tres #osiciones #rinci#ales $uesurgen de la interaccin entre el rece#tor y el mensa&e)

    2na #osicin hegemnica! es decir! e+iste una verdad a,soluta" de lo $ue se dice!se da una lectura hegemnica) *a eleccin #articular de ciertos formatos! laseleccin de #ersona&es! la seleccin de imgenes! son com,inados a travs de lao#eracin de un cdigo #rofesional"! el cdigo esta,lecido #or un gru#odominante! el gru#o del control! ante el cual la informacin de,e ser reci,ida tal ycomo es transmitida) 3uscan re#resentar glo,ali%aciones" de sus #untos de vista!o tratan de $ue sus #untos de vista sean #erci,idos de la misma manera #or todoel mundo) En este caso se #uede decir $ue slo la visin #resentada en este ti#ode comunicacin es legtima)

    2na #osicin negociada en la transmisin de mensa&es $ue es cuando e+iste unaace#tacin #arcial de la informacin! el rece#tor decide $ue informacin le interesay le sirve)

    2na #osicin o#uesta a lo $ue se transmite! donde lo $ue se dice no es ace#tado)8esde esta #osicin! cada mensa&e decodificado es codificado des#us como unafalacia! donde lo $ue se #erci,e #rinci#almente es $ue el emisor miente)