SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n...

11
SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.

Transcript of SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n...

Page 1: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

SUBCONTRATACIÓN.

Robert Concha Tapia.Abogado.

Page 2: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

SUBCONTRATACIÓN.

CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1.

OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa principal vigile tanto el

cumplimiento por parte de los contratistas y subcontratistas de la normativa

laboral y previsional, así como también de higiene y seguridad que afecte a sus

trabajadores, como también para que vele por el cumplimiento respecto de todos

los trabajadores afectados (sean o no trabajadores de la empresa principal)

cuando en su conjunto superen los 50 trabajadores. Art. 66 bis. Ley 16.744.

No obstante el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos signados, no

quedarán sujetos al trabajo en régimen de subcontratación la ejecución de las

obras o la prestación de los servicios que la contratista (o subcontratista) presta

a la empresa principal en forma discontinua o esporádica.

Page 3: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

Empresa Principal

Contratista [subcontratista]

Trabajador

Contrato de Trabajo

Acuerdocontractual

Page 4: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

SUBCONTRATACION

SUBCONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS

SUBCONTRATACION DE TRABAJADORES

REGIMEN DE SUBCONTRATACION

REGIMEN DE TRABAJO EN EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIO

La ley regula dos materias:

Page 5: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

REQUISITOS

1.- Existencia de un acuerdo contractual entre una empresa principal y un contratista (o subcontratista).

2.- Que en razón del acuerdo contractual, la contratista (o subcontratista) se encargue se ejecutar obras o prestar servicios a la empresa principal.

3.- Que la ejecución de las obras o la prestación de los servicios se haga por cuenta y riesgo de la contratista (o subcontratista).

4.- Que en la ejecución de las obras o la prestación de los servicios la contratista (o subcontratista) utilice trabajadores bajo su dependencia.

5.- Que en la obra, empresa o faena de la empresa principal se ejecuten las obras o se presten los servicios por parte de la contratista (o subcontratista).

Page 6: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

DERECHO DE LA EMPRESA PRINCIPAL:

1º.- Derecho de información: La empresa principal podrá exigir a los contratistas y a

los subcontratistas le informen sobre el monto y estado de cumplimiento de las

obligaciones laborales y previsionales que les correspondan respecto de sus

trabajadores.

2º.- Derecho legal de retención: La empresa principal podrá retener, de las

obligaciones que tenga con la contratista o subcontratista, el monto de que es

responsable respecto de obligaciones que contratista o subcontratista tenga con sus

trabajadores.

SUBCONTRATACIÓN

Page 7: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

Se puede retener en los siguientes casos:

a) Cuando habiendo ejercido el derecho de información, la contratista o

subcontratista no le acredite el cumplimiento o no lo ha hecho en forma oportuna.

b) Cuando ha tomado conocimiento por parte de la Dirección del Trabajo de

infracciones a la legislación laboral y previsional por parte de las contratistas o

subcontratistas.

En caso que la empresa principal (o bien la contratista, según el caso), ejerza el

derecho legal de retención, estará obligada a pagar el monto retenido al trabajador o

a la institución previsional correspondiente.

SUBCONTRATACIÓN

Page 8: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

3º.- Derecho al pago por subrogación: La empresa principal podrá subrogar al

contratista o subcontratista, y pagar al trabajador o a la institución previsional

acreedora, el monto correspondiente a las obligaciones laborales y previsionales.

RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA PRINCIPAL:

1.- Directa:

a) Inexistencia de acuerdo contractual entre empresa principal y contratista o

subcontratista.

b) Que quien se encarga de ejecutar las obras o prestar los servicios sea la empresa

principal y no la contratista o subcontratista, como correspondía hacerlo.

c) Que quien asuma el riesgo de la ejecución de la obra o la prestación de los

servicios sea la empresa principal y no la contratista o subcontratista, como

correspondía hacerlo.

SUBCONTRATACIÓN

Page 9: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

d) Que en la ejecución de la obra o la prestación de servicios la contratista utilice

trabajadores que no son de su dependencia, sino de la empresa principal.

f) Que la ejecución de la obra o la prestación de los servicios sólo se limiten a la

intermediación de trabajadores.

SUBCONTRATACIÓN

Page 10: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

2.- Solidaria:

a) No se ejerce el Derecho de Información.

b) No se ejerce el Derecho Legal de Retención.

c) Se ejerce el Derecho Legal de Retención, pero no se hace pago al trabajador o a la institución previsional acreedora.

d) Cuando habiendo tomado conocimiento por parte de la Dirección del Trabajo de infracciones a la legislación laboral y previsional por parte de las contratistas o subcontratistas, no hace efectivo el Derecho Legal de Retención.

La responsabilidad estará limitada al tiempo o periodo durante el cual el o los trabajadores prestaron servicios en régimen de subcontratación para la empresa principal.

SUBCONTRATACIÓN

Page 11: SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.. SUBCONTRATACIÓN. n CONCEPTO: Art. 183-A, inc. 1. n OBJETIVO: Este sistema tiene por fin que la empresa.

3.- Subsidiaria:

a) Cuando en la ejecución de la obra o la prestación de servicios se ha dado cumplimiento a los requisitos del trabajo en régimen de subcontratación.

b) Cuando ejerce el Derecho de Información.

c) Cuando ejerce el Derecho Legal de Retención.

d) Cuando ejerciendo el Derecho Legal de Retención, hace efectivo el pago.

e) Cuando ejerce el Derecho Legal de Retención, en virtud del conocimiento que ha tomado de infracciones por parte de la Dirección del Trabajo.

SUBCONTRATACIÓN