SUBDESARROLLO Y DEGRADACION AMBIENTAL.docx

3
SUBDESARROLLO Y DEGRADACION AMBIENTAL CONCEPTOS País desarrollado: Son aquellos que poseen un alto nivel de vida, de desarrollo humano y desarrollo industrial. Estos parámetros son medidos por ciertos indicadores, entre los mas importantes se encuentran el IDH (Índice de Desarrollo Humano) y el PIB (Producto Interno Bruto). Si bien estas características son las más usadas para definir a un país como desarrollado, no es una regla de clasificación consensuada. Es importante mencionar que muchas veces el concepto de desarrollo es confundido o asimilado como industrialización, lo cual no siempre es una realidad. País Subdesarrollado: Al igual que la definición de desarrollo, no existe un consenso sobre la definición exacta de un país subdesarrollado. Sin embargo lo comúnmente empleado es definirlos como países con bajas cantidades de riqueza, servicios, capacidades productivas. De manera general, un país subdesarrollado es aquel que no cumple o alcanza con ciertos parámetros o niveles. INDICADORES DE DESARROLLO Índice de Desarrollo Humano (IDH): Es un parámetro empleado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es un indicador social estadístico, los aspectos fundamentales que abarca este indicador son principalmente: La vida larga, digna y saludable, además de la educación de las poblaciones. PIB: Básicamente expresa el valor monetario de los bienes y servicios de un país en un periodo de tiempo determinado, usualmente este periodo de tiempo es de un año. Sin embargo este parámetro no toma en cuenta ciertos aspectos que podrían ser influyentes como lo social y ambiental, por estas razones el análisis realizado no debe basarse únicamente en este. Esperanza de vida al nacer: Es la estimación realizada para determinar el promedio de años que viviría un grupo de recién

Transcript of SUBDESARROLLO Y DEGRADACION AMBIENTAL.docx

Page 1: SUBDESARROLLO Y DEGRADACION AMBIENTAL.docx

SUBDESARROLLO Y DEGRADACION AMBIENTAL

CONCEPTOS

País desarrollado: Son aquellos que poseen un alto nivel de vida, de desarrollo humano y desarrollo industrial. Estos parámetros son medidos por ciertos indicadores, entre los mas importantes se encuentran el IDH (Índice de Desarrollo Humano) y el PIB (Producto Interno Bruto). Si bien estas características son las más usadas para definir a un país como desarrollado, no es una regla de clasificación consensuada.

Es importante mencionar que muchas veces el concepto de desarrollo es confundido o asimilado como industrialización, lo cual no siempre es una realidad.

País Subdesarrollado: Al igual que la definición de desarrollo, no existe un consenso sobre la definición exacta de un país subdesarrollado. Sin embargo lo comúnmente empleado es definirlos como países con bajas cantidades de riqueza, servicios, capacidades productivas. De manera general, un país subdesarrollado es aquel que no cumple o alcanza con ciertos parámetros o niveles.

INDICADORES DE DESARROLLO

Índice de Desarrollo Humano (IDH): Es un parámetro empleado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es un indicador social estadístico, los aspectos fundamentales que abarca este indicador son principalmente: La vida larga, digna y saludable, además de la educación de las poblaciones.

PIB: Básicamente expresa el valor monetario de los bienes y servicios de un país en un periodo de tiempo determinado, usualmente este periodo de tiempo es de un año. Sin embargo este parámetro no toma en cuenta ciertos aspectos que podrían ser influyentes como lo social y ambiental, por estas razones el análisis realizado no debe basarse únicamente en este.

Esperanza de vida al nacer: Es la estimación realizada para determinar el promedio de años que viviría un grupo de recién nacidos, en el mismo año, tomando una variación de la tasa de mortalidad constante, a lo largo de sus vidas.

Educación: Los parámetros de educación que son observados para medir el desarrollo de una población, son especialmente los años de estudio promedio que una población tiene, identificando la educación primaria, secundaria y universitaria.

Renta per cápita: Es la medición estadística de la media de los ingresos percibidos por familia.

Bajo todos estos parámetros el PNUD realiza evaluaciones anuales del desarrollo de casi todos los países del mundo basándose principalmente en el IDH. Los países son calificados como muy desarrollados, desarrollados, medianamente desarrollados y poco desarrollados. Bajo estos conceptos Noruega es el país más desarrollado del mundo, el Congo es el país menos desarrollado del mundo y Bolivia se encuentra entre los países medianamente desarrollados (Según datos del 2011).

Page 2: SUBDESARROLLO Y DEGRADACION AMBIENTAL.docx

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Son ocho metas fijadas por 189 países, pertenecientes a la ONU, estas metas tienen el fin de evitar problemáticas actuales de los países para lograr un mejor desarrollo. Estos objetivos deben cumplirse hasta el año 2015, de los países latino americano y caribeños que han logrado cumplir la mayoría de los objetivos están Chile y cuba. Los objetivos que se deben alcanzar son:

Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la enseñanza primaria universal Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Mejorar la salud materna Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente: Básicamente habla de la integración

de los principios de desarrollo sostenible en las políticas nacionales, con el fin de implementar la sostenibilidad ambiental mediante la formulación de estrategias y políticas para el desarrollo sostenible.

Fomentar una alianza para el desarrollo