suelos

download suelos

of 4

description

tipos de suelos

Transcript of suelos

Conceptos de Suelo.

Cubierta superficial de la mayora de la superficie continental de la Tierra. Es un agregado de minerales no consolidados y de partculas orgnicas producidas por la accin combinada del viento, el agua y los procesos de desintegracin orgnica.

El suelo procede de la interaccin de dos mundos diferentes, la litosfera, la atmsfera y la biosfera. El suelo resulta de la descomposicin de la roca madre, por factores climticos y la accin de los seres vivos. Esto implica que el suelo tiene una fraccin mineral y otra biolgica. Es esta condicin de compuesto organomineral lo que le permite ser el sustento de multitud de especies vegetales y animales.

Es la capa superficial de la litosfera, constituida por fragmentos de rocas, materia orgnica (humus) y aire.

Es un producto natural proveniente de la desintegracin de las rocas por la accin del clima y los microorganismos.

El suelo es el sitio donde viven y crecen las plantas y animales, los cuales son altamente importantes en el mantenimiento de la vida humana.

Clasificacin de los Suelos.

Los suelos se dividen en clases segn sus caractersticas generales. La clasificacin se suele basar en la morfologa y la composicin del suelo, con nfasis en las propiedades que se pueden ver, sentir o medir por ejemplo, la profundidad, el color, la textura, la estructura y la composicin qumica. La mayora de los suelos tienen capas caractersticas, llamadas horizontes; la naturaleza, el nmero, el grosor y la disposicin de stas tambin es importante en la identificacin y clasificacin de los suelos.

Las propiedades de un suelo reflejan la interaccin de varios procesos de formacin que suceden de forma simultnea tras la acumulacin del material primigenio. Algunas sustancias se aaden al terreno y otras desaparecen. La transferencia de materia entre horizontes es muy corriente. Algunos materiales se transforman. Todos estos procesos se producen a velocidades diversas y en direcciones diferentes, por lo que aparecen suelos con distintos tipos de horizontes o con varios aspectos dentro de un mismo tipo de horizonte.

Los suelos que comparten muchas caractersticas comunes se agrupan en series y stas en familias. Del mismo modo, las familias se combinan en grupos, y stos en subrdenes que se agrupan a su vez en rdenes.

Los nombres dados a los rdenes, subrdenes, grupos principales y subgrupos se basan, sobre todo, en races griegas y latinas. Cada nombre se elige tratando de indicar las relaciones entre una clase y las otras categoras y de hacer visibles algunas de las caractersticas de los suelos de cada grupo. Los suelos de muchos lugares del mundo se estn clasificando segn sus caractersticas lo cual permite elaborar mapas con su distribucin

Tipos y caractersticas de los suelos presentes en Venezuela:

Orden Entisols: Son suelos, con poca o ninguna evidencia de desarrollo, sin horizontes definidos a causa del poco tiempo de accin de los factores formadores, la saturacin de agua por largos periodos, o por formarse en relieves de elevada pendiente, por lo que su desarrollo es muy superficial y reciente.

Orden Inceptisols:Son suelos jvenes, con dbil a moderada alteracin de los materiales que lo constituyen, por lo que conservan algunas semejanzas con el material parental que les ha dado origen, el cual es muy resistente.

Orden Vertisols:Son suelos muy arcillosos y oscuros con grietas anchas y profundas durante algn tiempo del ao, las cuales se producen como consecuencia de la expansin y contraccin de las arcillas en las pocas de sequa y de lluvias, respectivamente.

Orden Aridisols:Son suelos de las regiones ridas y semiridas, con poca disponibilidad de agua por lo que sus nutrientes qumicos se encuentran abundantemente.

Orden Mollisols:Son suelos profundos con alto contenido de materia orgnica, de color oscuro y con una alta fertilidad natural que los hace aptos para la actividad agrcola.

Orden Alfisols:Estn constituidos or acumulacin de arcilla en el horizonte B, con moderada a alta fertilidad natural. Predominan en muchos ecosistemas del pas.

Orden Ultisols:Suelos arcillosos y cidos con bajo contenido de bases intercambiables, por lo que su fertilidad es escasa.

Orden Oxisols:Son los suelos ms evolucionados, principalmente de las regiones intertropicales, constituidos por materiales muy resistentes a la meteorizacin como el cuarzo, caolinita y xidos libres, por lo que sus fertilidad natural est muy limitada.

Orden Histosols:Son suelos que presentan una espesa capa de materia orgnica originada por la acumulacin fluvial de materia vegetal.

Factores que modifican o determinan los Suelos.

Los suelos cambian mucho de un lugar a otro. La composicin qumica y la estructura fsica del suelo en un lugar dado estn determinadas por el tipo de material geolgico del que se origina, por la cubierta vegetal, por la cantidad de tiempo en que ha actuado la meteorizacin, por la topografa y por los cambios artificiales resultantes de las actividades humanas. Las variaciones del suelo en la naturaleza son graduales, excepto las derivadas de desastres naturales. Sin embargo, el cultivo de la tierra priva al suelo de su cubierta vegetal y de mucha de su proteccin contra la erosin del agua y del viento, por lo que estos cambios pueden ser ms rpidos. Los agricultores han tenido que desarrollar mtodos para prevenir la alteracin perjudicial del suelo debida al cultivo excesivo y para reconstruir suelos que ya han sido alterados con graves daos.

El conocimiento bsico de la textura del suelo es importante para los ingenieros que construyen edificios, carreteras y otras estructuras sobre y bajo la superficie terrestre. Sin embargo, los agricultores se interesan en detalle por todas sus propiedades, porque el conocimiento de los componentes minerales y orgnicos, de la aireacin y capacidad de retencin del agua, as como de muchos otros aspectos de la estructura de los suelos, es necesario para la produccin de buenas cosechas.

Los requerimientos de suelo de las distintas plantas varan mucho, y no se puede generalizar sobre el terreno ideal para el crecimiento de todas las plantas. Muchas plantas, como la caa de azcar, requieren suelos hmedos que estaran insuficientemente drenados para el trigo. Las caractersticas apropiadas para obtener con xito determinadas cosechas no slo son inherentes al propio suelo; algunas de ellas pueden ser creadas por un adecuado acondicionamiento del suelo.