Suicidio y Alcohol Resumen

3
28/1/2016 : Análisis de casos y controles de los intentos de suicidio en una muestra de servicios de urgencia http://bibliosedia.bidigital.com:8080/handle/123456789/2728 1/3 Buscar en INPRF Ir Búsqueda avanzada INPRF > Artículos de revista > No.: 1830 Autor [AU]: Borges, Guilherme; Rosovsky, Haydeé; Gil, Adriana; Pelcastre, Blanca; López, Jorge Luis Afiliación [AD]: División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. MéxicoXxochimilco 101, Tlalpan 14370, México, D.F. Título del artículo [TI]: Análisis de casos y controles de los intentos de suicidio en una muestra de servicios de urgencia Nombre abreviado [JN]: ANALESIMP Nombre de la Rev. [SO]: Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría. Reseña de la VIII Reunión de Investigación Lugar de Publicación [PL]: México Año de publicación [PY]: 1993 Volumen [VL]: 4 Paginación [PG]: 198203 Organización [OR]: Instituto Mexicano de Psiquiatría Idioma [LA]: Español ISSN [IS]: 0188705X Resumen original [AB]: En este trabajo se presentan los hallazgos sobre le consumo de alcohol en una muestra de 40 personas lesionadas al intentar suicidarse, captada en los servicios de urgencias de 8 hospitales de la Ciudad de México. La información fue recopilada por medio de un cuestionario aplicado mediante una entrevista individual en la que se indagaba la causa externa de las lesiones; el autoreporte de su patrón habitual de consumo de alcohol; el autoreporte de consumo de alcohol en las 6 horas previas al evento, los intentos de suicidio llevados a cabo con anterioridad y los datos sociodemográficos, entre otros. También se utilizó un dispositivo (alconsensor III) para

description

suicidio y alcohol

Transcript of Suicidio y Alcohol Resumen

Page 1: Suicidio y Alcohol Resumen

28/1/2016 : Análisis de casos y controles de los intentos de suicidio en una muestra de servicios de urgencia

http://bibliosedia.bi­digital.com:8080/handle/123456789/2728 1/3

Buscar en INPRFIr

Búsqueda avanzada

INPRF > Artículos de revista >

No.: 1830Autor [AU]: Borges, Guilherme; Rosovsky, Haydeé; Gil,

Adriana; Pelcastre, Blanca; López, Jorge LuisAfiliación [AD]: División de Investigaciones Epidemiológicas y

Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz.México­Xxochimilco 101, Tlalpan 14370, México,D.F.

Título del artículo [TI]: Análisis de casos y controles de los intentos desuicidio en una muestra de servicios de urgencia

Nombre abreviado [JN]: ANALES­IMPNombre de la Rev. [SO]: Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría.

Reseña de la VIII Reunión de InvestigaciónLugar de Publicación [PL]: MéxicoAño de publicación [PY]: 1993

Volumen [VL]: 4Paginación [PG]: 198­203

Organización [OR]: Instituto Mexicano de PsiquiatríaIdioma [LA]: EspañolISSN [IS]: 0188­705X

Resumen original [AB]: En este trabajo se presentan los hallazgos sobrele consumo de alcohol en una muestra de 40personas lesionadas al intentar suicidarse,captada en los servicios de urgencias de 8hospitales de la Ciudad de México. Lainformación fue recopilada por medio de uncuestionario aplicado mediante una entrevistaindividual en la que se indagaba la causaexterna de las lesiones; el autoreporte de supatrón habitual de consumo de alcohol; elautoreporte de consumo de alcohol en las 6horas previas al evento, los intentos de suicidiollevados a cabo con anterioridad y los datossociodemográficos, entre otros. También seutilizó un dispositivo (alconsensor III) para

Page 2: Suicidio y Alcohol Resumen

28/1/2016 : Análisis de casos y controles de los intentos de suicidio en una muestra de servicios de urgencia

http://bibliosedia.bi­digital.com:8080/handle/123456789/2728 2/3

estimar sus niveles del alcohol en sangre pormedio del aliento. El 44% de los casosreportaron haber consumido bebidas alcohólicasen las 6 horas anteriores al intento de suicidio.Un 28% de la muestra obtuvo estimacionespositivas (>10 mg. de alcohol/100ml. desangre) en la prueba del aliento. La proporciónde personas lesionadas por intentar suicidarse,que estaban bajo los efectos del alcohol, fuesignificativamente mayor a la observada en elgrupo control, formado por individuoslesionados por otras causas externas(accidentes en el trabajo, accidentes duranteactividades recreativas, mordeduras, picaduras).La razón de momios y el intervalo de confianzaal 95% para el consumo de alcohol en las 6horas previas al accidente, dado por elautoreporte fue: abstemios (nivel basal); 0.001­100mg, de alcohol =2.01 (0.44, 7.85); 100.01 omás =31.11 (10.13, 98.61). Para el consumohabitual de alcohol en una ocasión tipica:abstemios (nivel basal ); 0.001­100gm. dealcohol =0.67 (0.28, 1.72); 100.01 o más=1.10 (0.44, 2.75). En las estimacionespositivas del alconsensor (> 1 g. dealcohol/100ml. de sangre) los resultaron fueron:6.07 (2.39, 15.24). Se presentan, además,modelos de regresión múltiple logística quecontrolan estas estimaciones por medio dediferentes variables de confusión.

Palabras clave [KW]: intento de suicidio; servicio deurgencias; alcoholismo­causas; cuestionarios; sistema nerviosocentral; depresión; alcohol en lasangre; hombres; mujeres;

Tipo de documento [TP]: investigaciónAparece en las colecciones: Artículos de revista

Documentos en este registro

No hay ficheros asociados a este registro.

Muestra el registro Dublin Core

Ver estadísticas

Los registros de INPRF están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indiquelo contrario.

Page 3: Suicidio y Alcohol Resumen

28/1/2016 : Análisis de casos y controles de los intentos de suicidio en una muestra de servicios de urgencia

http://bibliosedia.bi­digital.com:8080/handle/123456789/2728 3/3

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón dela Fuente Muñiz.

Calz. México Xochimilco No. 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Deleg. Tlalpan C.P. 14370. México, D.F.