Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití...

56

Transcript of Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití...

Page 1: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo
Page 2: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Sumario 2

Sumario

Federación de Asociaciones Acción Verapaz

‑ Organización interna .......................................................‑ Resumen general de proyectos ejecutados ..................‑ Balance económico ..........................................................‑ Agradecimientos .............................................................

Asociación Acción Verapaz Centro

‑ Organización interna .......................................................‑ Actividades de las Delegaciones ....................................‑ Proyectos ejecutados ........................................................‑ Balance económico ...........................................................

Asociación Acción Verapaz Navarra

‑ Organización interna .......................................................‑ Actividades ..................................................................... ‑ Proyectos ejecutados ........................................................‑ Balance económico ...........................................................

Asociación Acción Verapaz Euskadi

‑ Organización interna .......................................................‑ Actividades ....................................................................‑ Proyectos ejecutados .......................................................‑ Balance económico ..........................................................

Asociación Acción Verapaz República Dominicana

‑ Organización interna ........................................................‑ Actividades ..........................................................................

47

1214

16172840

44454546

48485051

5253

DIRECCIÓNBernardo Cuesta

REDACCIÓNEquipo Acción Verapaz

DISEÑO DE PORTADASandra Lorenzo

DISEÑO Y COMPOSICIÓNIván Sevilla García‑Hierro

IMPRESIÓNImprenta Kadmos

DISTRIBUCIÓNTalleres de encuadernación SANMAR

Page 3: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

3 Carta del Presidente

Carta del PresidenteEn recuerdo de Haití

Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que meviene a la cabeza es lo lejos que parece quedar ya el año 2009.En el poco tiempo que llevamos de 2010 ha sido tan impac‑tante y cercana la desgracia del terremoto de Haití, revividapoco después con el terremoto de Chile, que cuesta hacermemoria de lo sucedido apenas unos meses atrás. Es sor‑prendente la capacidad que tenemos de convivir con situa‑ciones que, aunque ajenas y en la distancia, durante untiempo llegan a formar parte de nuestra propia vida.

Y, sin embargo, o precisamente por eso, deberíamospararnos a reflexionar sobre la rapidez con la que delmismo modo olvidamos incluso las cosas que más nos con‑mueven, como si nuestras emociones y actitudes res‑pondieran al ritmo que marcan las noticias, los intereseseconómicos, políticos o comerciales de cada momento.

Hacer memoria debe ser algo más que un ejercicio de in‑ventario, algo más que una enumeración de actividades ycifras. Debería servir para prolongar esas emociones que enalgún momento sentimos y nos hacen más humanos y soli‑darios. Por eso como expresión me gusta más mantener vivala memoria. Desde el pequeño lugar que ocupamos en la so‑ciedad, como ciudadanos u organizaciones comprometidas,quizás ese sea uno de los mayores retos que se nos planteaen la actualidad: no permitir que las injusticias, las desgra‑cias y miserias de cerca y de lejos, aquello en lo que creemosy por lo que todavía merece la pena luchar, caigan en elolvido por desinterés o hartazgo colectivo.

En esa clave os invito a leer esta Memoria de 2009 y areconocer en ella el esfuerzo y el trabajo de mucha gente,que se hace posible gracias a vuestra colaboración y apoyo.Pero os invito aún con más entusiasmo a no olvidar fácil‑mente las tragedias recientes. Éstas no terminan en losmedios de comunicación, se prolongan a veces duranteaños y nos exigen una atención y seguimiento que, si nohacemos desde organizaciones como Acción Verapaz,¿cuánto tardarían en olvidarse?.

2009 terminó con la satisfacción del trabajo bien hecho;seguimos ahí, a pesar de las dificultades de siempre. 2010quizás sea un año distinto. Ha empezado con una tragedia.Intentemos que no se olvide.

Javier González Ruiz de Zárate

Inscrita en el Registro Nacional de Asocia-ciones del Ministerio del interior el 5 de juniode 1995 con el nº nacional 145.148. Aso-ciación declarada de utilidad pública.

Page 4: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Federación de Asociaciones Acción Verapaz 4

Fede

raci

ón Organización interna

Asamblea y Junta Directiva

La Junta Directiva de la Federación se reunió en tresocasiones y la Asamblea General Ordinaria se celebró enValladolid, el 9 de mayo. Las decisiones más importantestomadas en las reuniones de estos Órganos Directivosfueron las siguientes:

� Aprobación de la memoria de Actividades 2008, Ba‑lance económico del ejercicio 2008 y presupuesto del 2009.

� Se constató que, salvo de A. V. Cantabria, que está in‑activa, había habido representación suficiente del resto delas Asociaciones Federadas (A.V. Centro, A.V. Navarra yA.V. Euskadi), tanto en las reuniones de la Junta Directivacomo en la Asamblea General. Para el caso AV Cantabriala Asamblea confió a Javier M. Contreras la tarea de visi‑tarlos y ver el modo de hacerla reflotar, invitándolos, porejemplo, a volver a la condición de Delegación, pues im‑plica menos trabajo.

� Información sobre las tareas desarrolladas por las tresComisiones de la Federación.

� Se aprobó la propuesta elevada desde la Asamblea deAV Centro, de contratar a media jornada a una nueva per‑sona para la Federación, y que Dulce Carrera –actualmentecontratada por la Federación‑ pasara a serlo por la Aso‑ciación AV Centro.

Sobre las cuentas de la Federación: Joaquín González haido informando a lo largo del año sobre el estado de las cuen‑tas de la Federación. Estos fueron los puntos que resaltó:

� Desde hace años la Federación viene arrastrandoun déficit. Una de las razones sin duda es el impago dede

Aso

ciac

ione

sAcc

ión

Vera

paz

Junta Directiva de enero de 2009.

Page 5: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

5 Federación de Asociaciones Acción Verapaz

la cuota por parte de unas de las Asociaciones federadas,Ra´ykuera, pero también el incremento de los gastos(sueldo de la trabajadora, publicación de Boletines yMemoria…) mientras las cuotas se han mantenido in‑variables.

� Ra’ykuera ha sido dada de baja de la Federación, porlo que se asume que la deuda acumulada ya resulta irrecu‑perable y así debe anotarse en las cuentas.

� Los cambios introducidos en la organización de laSecretaría técnica, más el acuerdo de destinar al fun‑cionamiento de la Federación los ingresos de costes indi‑rectos por proyecto, que se incluyen en la solicitud desubvenciones, ha remediado mucho esta situación.

� El resto de los asuntos versaron sobre programacióny evaluación de actividades. Merece destacarse el Encuen‑tro Anual de formación 2009, que se celebró en Valladoliddel 3 al 5 de julio. Fue positivo tanto por lo que concerníaal lugar (céntrico para las distintas Asociaciones y Delega‑ciones y adecuado para estos eventos) como por la acogidaque allí se nos hizo, las reflexiones teóricas sobre el tema(charlas de José Miguel Rodríguez y José Antonio Lobo) ylas experiencias que se presentaron: Boyer Wilner yBertrand Fontus (llegados de Haití), Miguel Ángel Gullón(de República Dominicana) y Carmen Calzada, de CaritasSalamanca.

� Programación y preparación del décimo aniversariode Acción Verapaz de Navarra. Será en abril de 2010.

� Actividades de las Comisiones de Trabajo.

Comisión de proyectos

Se reunió tres veces en el año. El total de proyectos quefueron presentados para su valoración fue de 62, de loscuales 53 fueron aprobados para buscarles una vía de fi‑nanciación. No se aprobaron 9, teniendo en cuenta los cri‑terios establecidos para la selección de los proyectos.

De los 53 aprobados: 19 ya han sido ejecutados, 11 estánsolicitados a alguna entidad y estamos a la espera de la re‑solución y los otros 23 están pendientes de financiación.

Desde esta Memoria alabamos la entrega y eficacia delos miembros de la actual Comisión y la profesionalidaden el desarrollo de su labor: estudio de los proyectos quellegan, valoración y el seguimiento de los aprobados en se‑siones anteriores.

Comisión de voluntariado

En el mes de mayo de 2009 se celebró la última sesiónde formación del X Curso de voluntariado. Se suprimió ladel mes de marzo, al producirse una serie de bajas en losinscritos. A pesar de ser pequeño el número de partici‑pantes (5) fue un grupo interesante de personas, con granpreparación y madurez. Así nos cuenta la experiencia unode los participantes:

“Al iniciar el Curso sabía que quería conocer la reali‑dad del mundo y quería hacerlo con un curso queme planteara dudas, que me removiera por dentro.¡Y vaya cómo lo ha conseguido! Los testimonios detodos los voluntarios de Acción Verapaz, los mi‑sioneros/as que nos han contado su experiencia devida, las comunidades de los dominicos y dominicasque nos han acogido, las comunidades parro‑quiales…. son la muestra de cómo un mundo soli‑dario es posible. Mi deseo es que todos encontremosun lugar en el mundo en el que podamos ser útiles,aquí o allí, en el Tercer o Cuarto mundo.”

Las dos primeras sesiones del XI Curso se celebraron enoctubre y diciembre. El grupo de voluntarios de este añolo componen cinco personas procedentes de Málaga,Aranda de Duero, Villoruela (Salamanca), Ecuador y Bil‑bao. Otras propuestas de este año 2009 en este campofueron las siguientes:

� Organizar un encuentro de antiguos voluntarios deestos Cursos, quizás comenzando por los de Madrid.

� Hacer un estudio de todos estos años de cursos de vo‑luntariado: cuántos han tenido una experiencia sobre el te‑rreno, a qué países han ido, como ha repercutido en su vida,de qué manera siguen colaborando en Acción Verapaz…

Una pausa durante la Comisión de Voluntariado.

Page 6: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Federación de Asociaciones Acción Verapaz 6

� El impacto de la crisis sobre los derechos de los po‑bres en los dos últimos años. Nos animó a no quedarnosparados sintiéndonos vencidos por la situación. Hay queseguir dando pasos en la asistencia, en la promoción y enla denuncia. Lo logrado hasta ahora sólo ha sido posiblecon los pequeños pasos de los pobres. Si aquella mujernegra, Rosa Parks, en 1955, no se hubiera negado a levan‑tarse del asiento del autobús para ceder su plaza a unblanco no habría llegado la igualdad de raza y hoy nosería presidente Obama. No nos toca arreglar el mundopero si podemos hacer gestos, propuestas, iniciativas ytener palabras que ayudan a seguir peleando, como larana sorda.

Después de un recuperador café hicimos un diálogo porgrupos en torno a cómo nos veíamos nosotros en medio dela crisis y qué propuestas interesantes vemos que se estánhaciendo en torno a nosotros. Después de la comida pusi‑mos en común nuestras reflexiones, que enriquecimos conun audiovisual titulado “La historia de las cosas”.

Finalizamos el encuentro en torno a las 5 de la tarde yfijamos el tema del próximo año 2010: “Qué se está ha‑ciendo y qué se puede hacer para paliar esta situación decrisis mundial”. Hemos conectado con Arcadi Oliverespara que nos ayude a reflexionar sobre este tema. Se cele‑brará en el mismo lugar, el 20 de noviembre de 2010.

� Desde Acción Verapaz Euskadi se propuso hacer unarecopilación de fotos de estas diversas experiencias, paradarle diversos usos: utilizarlas para la presentación y di‑fusión de la ONG, colgarlas en la página Web de AcciónVerapaz…

En noviembre de 2009 dos voluntarios del X Curso hanido a hacer una experiencia a Liberia, por un año.

Comisión de Derechos Humanos

El Encuentro anual de Derechos Humanos se celebró elsábado 28 de noviembre en el Albergue San Martín de Po‑rres de Madrid. Este año reflexionamos sobre “La crisis: suincidencia en los Derechos Humanos. Compromisos”. Lacharla central del Encuentro corrió a cargo de Pedro JoséGómez Serrano, profesor de Economía Mundial en la Uni‑versidad Complutense de Madrid. Partes en las que di‑vidió su charla:

� Recordatorio de algunas cuestiones generales rela‑cionadas con los DDHH.

� La crisis financiera y sus consecuencias. Nos hablóde que el origen de la crisis se debe a las inversiones quese hicieron a intereses muy bajos en nuevos productos,como en “el ladrillo”. El ojo de la crisis estuvo en laquiebra del 4º Banco Norteamericano, el Banco LehmanBrothers. Y la quiebra de este banco afectó a casi todos losdemás. Se cierra el grifo de los créditos y de las subven‑ciones. Lo que empezó siendo una crisis financieranorteamericana se convierte en general y pasa también acrisis de consumo, a aumento del paro, a crisis social endefinitiva. Detrás de todo no solo hay fallos económicossino fallos éticos que el ponente los enumeró como “lossiete pecados del capitalismo”: 1) La lujuria especuladora.2) La pereza de los reguladores…3) La envidia de los ac‑tores económicos…4) La codicia de los directivos…5) Lagula de los inversores…6) La ira de los que tienen quepagar los platos rotos que son los políticos y sobre todolas personas sencillas de la calle que no participaron eneste juego y padecen las consecuencias de la crisis. 7) Lasoberbia del mercado porque llevamos veinte años defen‑diendo que la mejor sociedad es aquella en que el indi‑viduo persigue su interés personal, que el mercado nonecesita que nadie lo controle ni lo regule, y recompensaa todos de una manera justa, cosas que se han venidoabajo…

� Algo sobre los Objetivos del Milenio, como una plas‑mación del interés universal por los Derechos Humanos.

Pedro J. Gómez se dirige al público que asístió a la charla.

Page 7: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

7 Federación de Asociaciones Acción Verapaz

Resumen general de proyectos ejecutados

Becas, 20%

Cooperación al

Desarrollo, 69%

Sensibilización,

2%

Cuarto Mundo,

7%

Emergencia, 2%

Salud, 11%

Infraestructuras,

7%

Formación, 14%

Educación, 45%

Agricultura, 7%

Equipamiento,

9%

Otros, 7%

Asia, 5%

África, 25%

América, 63%

Europa, 7%

Distribución por área

Distribución por sector

Distribución geográfica

Page 8: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Federación de Asociaciones Acción Verapaz 8

����� ������� �� �������� �� � ������ ��� �����

�� � ������ ��������

� � � � � �

������������ ��� �������

������������ �����������

������������������������� ������������ �� ��

������

������ !"�����#�� ��

�$�������������"���$�$��������

���������#������������������

%��&'�()���������*����������

������������

����������� ���$����������"��������� ��

���������#������������������

(�)+��'+���������*����������

������������

�����,��������#�� ��"���

$�$����������"�������-�����.����

%�&��������������*����������

������������

�����/!"��������� ��"����$�����������0�����

����������� �������� �����1#��

&2�%%���%����3"��������� ��

��������4�*�����

����������5�������

����6����������������#������������������

&�+'(��2���������*����������

������������

���*��������� "����*�� �����"����#��

�������������������� ���������� ��-������

+�������������"���3�

����#��7�����1�������

���*��� ����� �����3������5���3�8#*�����

-9��:�����" �� &�2�������� ��� ����������� ������

���*�����������"��������

������� ��3�����3�����������

;4</=<;� (�>%2����������#��7�����1�3�

������������������

���?������� ��"��

��"���������#�������������� �����

��"�������>����������

�7��-������*����3������"�������

������

���?������� ����������

9 ��������������� ���������������

+�&>������� ����#��7�����1� ������

���?�� ����������������������5��� ��@�"� 9�

�������������������� ���

��������%�(��������

�������������������������� �� ��

������

���$��������5�������������*0������ ������������ ��<�"8�����

��������� ���������������#��

+������������������#�� �����������

������

���������������������

����#������������������������ ��,�*��������#��

(%�(2�������A�$������ ��4�*�����

4�*�����

/�����*� ��� �����4"�*��/������1��

�"�� � �4"�*��/������1��

(��(�)�2����

A�"��� ������ ��� � ������������6��B��#��C���������3�������

������

/���5��������#����D�������

�������$�8��6������

���������(�)2(�%)��� ����#��7�����1� ������

/���5�� ���� �������������

��������#��"��"����

��� ��� ���� ��,����������

2���������� ����#��7�����1� ������

/���5��������#�� ����������

������ ������� ���"�����/������1��

%���������� ����#��7�����1� ������

A"�������7��������

��"�� � ��� ��A"�������

��������"$����� %��(&������������������*����������

������

A"������������������������������"8����� 0�����

��������"$����� ����������� ��������� ������

A"������� ����������������������5��� ��/��E"��F9�

��/�,7,� &+�(���������� ������3�

� ������ ���7�������

Resumen conceptual

Page 9: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

������������� �������

���������������� ��������� ��������� ������

������ ���������

����������!�"���#$%���"�������&��

��"��������������������

'(�')����� �����������"�*��+����� �

������

,���-������"�.�

���"���/�0�����1� � .(�2#'����

����������!�� ����"�3��������

������

,���-������"�/�

�����45 � � 2�)(6����

����������0���%�����

������

,���- ������"���0����� �� * )��.����� ���!��������

��7�"�������� ��7�"�

,���- "8������!�"�

��8�����"�������593: ..�������� ��3�;����

������

,���- ������"��������� �593: #�������� ��3��������������

,���- ������"��������� �593: #�(/�������"�3���������"�����!�"���

����������

������

,���- <��;���!�"����������������

1� � '�������������"�������=����"��&����"�%�������3����

������

,���- "8������!�"���

��%��&���"��4>1� , '�������� ���!�������� ������

,���-?��������!�"���

�������"�����&-������

�593: 6�)22��������������0���%�����

������

,��"���� &������0������;�������������

��������� 2�2/���������3���"����@��

3��������A������

B���� ������������� 9����������� (�6�2����5�"��������"�����

������

������&������������!�"�����

��������������9��"���!� �������&��

./������������"��,��0����4��C�� �

������

5�7����� ���������D����������

��������� )�/������ ���!�������� ������

5��E��;�����!��������

"���C��3���;��"��5���

"�����.���������

��:����"��������� ����"�

:����"��������������

5��E5������!�"�

��"������������

F�;�������������������G������"�F�"��

"�����

(��).����3���������"�"�F�������3��;�� ���!������ �

������

+��E0��������������

�������������������C��"�����������

,����������������"�����������

'�������� ���!�������� ������

+��E0��������������

������������� ��������� '����������"�3���������

*��������������

+��E0��������������

?��������!�"�����;����"���

������"�""���������� �

3��0�'��������� �?�� � ������

+��E0��������������

����"�����"�� �+��������F��"��

'�������� � ��7�"� ��7�"�

:�����"�� ���������

%������������������"�����&������

���������F�"�3����

�����&����������

�������"���"���H;���� ���!�

�������������

��������� �����!�����&������C����"����������

���������"���3�&��"�9������

//�'.)������3����FI"�J����@��F�"��"A

������

9 Federación de Asociaciones Acción Verapaz

Page 10: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Federación de Asociaciones Acción Verapaz 10

8

911

12

1

410

315

16

5186

1472

1. Angola (1)2. Benin (5)4. Camerún (3)10. Guinea Ecuatorial (1)

13. Kenia (1) 17. Tailandia (1)19. Pakistán (1)

8. España (3)

África Asia Europa

País (proyectos ejecutados)

Page 11: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

11 Federación de Asociaciones Acción Verapaz

13

17

19

América

3. Bolivia (3)5. Colombia (1)6. Costa Rica (1)7. El Salvador (1)

9. Guatemala (4)11. Haití (9)12. Honduras (1)14. Nicaragua (1)

15. Perú (2)16. Rep. Dominicana (4)18. Venezuela (1)

Page 12: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Federación de Asociaciones Acción Verapaz 12

BALANCE ABREVIADO

CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31.12.2009

ACTIVO AÑO 2009 AÑO 2008 A) ACTIVO NO CORRIENTE 0,00 0,00 I INMOVILIZADO INTANGIBLE 0,00 0,00 II BIENES DEL PATRIMONIO HISTORICO 0,00 0,00 III INMOVILIZADO MATERIAL 0,00 0,00 IV INVERSIONES INMOBILIARIAS 0,00 0,00

V INVERSIONES EN EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A LARGO PLAZO 0,00 0,00

VI INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO 0,00 0,00 VII ACTIVOS POR IMPUESTO DIFERIDO 0,00 0,00

B) ACTIVO CORRIENTE 1.962,97 8.500,66 I ACTIVOS NO CRRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 0,00 0,00 II EXISTENCIAS 0,00 0,00 III USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA 0,00 0,00 IV DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR 4,56 4.054,37 447 PATRO., AFIL. Y OTROS DEUDORES 4.031,47

473 HP RETENCIONES Y PAGOS A CUENTA 4,56 22,90

V FUNDADORES/ ASOCIADOS POR DESEMBOLSOS EXIGIDOS 0,00 0,00

VI INVERSIONES EN EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A CORTO PLAZO 0,00 0,00

VII INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO 0,00 0,00 VIII PERIODIFICACIONES A CORTO PLAZO 0,00 0,00 IX EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LIQUIDOS EQUIVALENTES 1.958,41 4.446,29 570 CAJA, EUROS 70,71 81,71

572 BANCOS E I.C. C/C VISTA, 1.887,70 4.364,58

TOTAL ACTIVO (A+B) 1.962,97 8.500,66

PATRIMONIO NETO Y PASIVO AÑO 2009 AÑO 2008

A) PATRIMONIO NETO 1.300,00 -163,90 A-1 FONDOS PROPIOS 1.300,00 -163,90 I DOTACION FUNDACIONAL-FONDO SOCIAL 0,00 0,00 II RESERVAS III EXCEDENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES -163,90 1.477,34 120 REMANENTE 1.477,34

121 RESULTADOS NEG. EJ. ANTERIORES -163,90

IV EXCEDENTE DEL EJERCICIO 1.463,90 -1.641,24 129 PERDIDAS Y GANANCIAS 1.463,90 -1.641,24

A-2 AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR A-3 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS 0,00 0,00

B) PASIVO NO CORRIENTE 0,00 0,00 I PROVISIONES A LARGO PLAZO 0,00 0,00 II DEUDAS A LARGO PLAZO 0,00 0,00

III DEUDAS CON EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A LARGO PLAZO 0,00 0,00

IV PASIVOS POR IMPUESTO DIFERIDO 0,00 0,00 IV PERIODIFICACIONES A LARGO PLAZO 0,00 0,00

C) PASIVO CORRIENTE 662,97 8.664,56

I PASIVOS VINCULADOS CON ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA

II PROVISIONES CORTO PLAZO III DEUDAS A CORTO PLAZO 0,00 7.240,93 1. DEUDAS CON ENTIDADES DE CREDITO

2. ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO

3. OTRAS DEUDAS A CORTO PLAZO 7.240,93

IV DEUDAS CON EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A CORTO PLAZO

V BENEFICIARIOS ACREEDORES 0,00 0,00

VI ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A PAGAR 662,97 113,68

1. PROVEEDORES

2. OTROS ACREEDORES 662,97

V. ACREEDORES COMERCIALES 113,68

VI. OTRAS DEUDAS NO COMERCIALES 0,00 1.309,95 475 H.P., ACREED. CONCEPTOS FISCALES 702,79

476 ORGANISMOS S.S., ACREEDORES 607,16

VII PERIODIFICACIONES A CORTO PLAZO 0,00 0,00

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 1.962,97 8.500,66

NOTA:

MODELO SEGUN INTERPRETACION DEL INSTITUTO DE

CONTABILIDAD Y

AUDITORIA DE CUENTAS, CONSULTA 4, BOICAC 76/DICIEMBRE

2008

Balance económico

Balance abreviado (primera parte)

Balance abreviado (segunda parte)

Page 13: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

13 Federación de Asociaciones Acción Verapaz

Cuenta de resultados abreviada

Distribución de ingresos Distribución de gastos

CUENTA DE RESULTADOS ABREVIADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31.12.2009 CONCEPTO AÑO 2009 AÑO 2008

1 INGRESOS DE LA ENTIDAD POR LA ACTIVIDAD PROPIA 27.630,96 27.085,42 721- Cuotas de afiliados 27.630,96 27.085,42

2 AYUDAS MONETARIAS Y OTROS

3 VENTAS Y OTROS INGRESOS ORDINARIOS DE LA ACTIVIDAD MERCANTIL

4 VARIACION DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS TERMINADOS Y EN CURSO DE FABRICACION

5 TRABAJOS REALIZADOS POR LA ENTIDAD PARA SU ACTIVO 6 APROVISIONAMIENTOS 7 OTROS INGRESOS DE EXPLOTACION 5.145,04 923,50

759-Otros ingresos de gestión 5.145,04 778-Ingresos excepcionales 923,50

8 GASTOS DE PERSONAL -22.624,41 -26.193,46 640-Sueldos y salarios -17.429,10 -20.089,55 642-Seguridad Social a cargo de la empresa -5.195,31 -6.103,91

9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION -12.955,04 -11.522,81 623-Servicios de profesionales independientes -235,29 -529,41 627-Publicidad, proganda y relaciones públicas -6.915,80 -8.369,80 629-Otros servicios -1.123,41 -2.606,14 631-Otros tributos -17,30 659-Otros gastos de explotación -4.680,54 678-Gastos excepcionales -0,16

10 AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO

11 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS DE CAPITAL TRASPASADOS AL RESULTADO DEL EJERCICIO 4.200,00 8.000,00

726-Donaciones y legados afectos a la act. Propia imputados al ejercicio. 4.200,00 8.000,00

12 EXCESOS DE PROVISIONES

13 DETERIORO Y RESULTADO POR ENAJENACIONES DEL INMOVILIZADO

A) RESULTADO DE EXPLOTACION (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13) 1.396,55 -1.707,35

14 INGRESOS FINANCIEROS 68,47 66,11 769-Otros ingresos financieros 68,47 66,11

15 GASTOS FINANCIEROS -0,01 0,00

16 VARIACION DEL VALOR RAZONABLE EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS 0,00 0,00

17 DIFERENCIAS DE CAMBIO 0,00 0,00

18 DETERIORO POR ENAJENACIONES DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 0,00 0,00

B) RESULTADO FINANCIERO (+14+15+16+17+18) 68,46 66,11 C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B) 1.465,01 -1.641,24

19 IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS -1,11 0,00 D) EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C+19) 1.463,90 -1.641,24 NOTA:

MODELO SEGUN INTERPRETACION DEL INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y

AUDITORIA DE CUENTAS, CONSULTA 4, BOICAC 76/DICIEMBRE 2008

Ingresos de

gestión, 17%

Cuotas, 70%

Ingresos

financieros,

0%

Subvenciones,

donaciones,

etc., 13%

Gastos de

explotación,

36%

Personal,

64%

Impuestos,

0%

Gastos

financieros,

0%

Page 14: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Federación de Asociaciones Acción Verapaz 14

Agradecimientos

AECID Ayuntamiento de Salamanca Diputación de Salamanca

Secretariado Misiones Selvas AmazónicasAyuntamiento de Las RozasAyuntamiento de Villamol

Grupo de Teatro Zaranda (Villoria, Salamanca)

Page 15: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

15 Federación de Asociaciones Acción Verapaz

Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona Ayuntamiento de Torredonjimeno

Grupo Folkrórico Surco (Villoria, Salamanca)

COAATM Fundación Recover Samsung

Page 16: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 16

Cen

tro

Organización internaAsamblea General de Socios

Se celebró el 9 de mayo, en Valladolid. Estos fueron losasuntos tratados y los acuerdos tomados:

� Aprobación de la Memoria de Actividades y Balanceeconómico 2008 y presupuesto 2009.

� Se aprobó contratar, a media jornada, una personapara la Federación de Asociaciones de Acción Verapaz.Dulce Carrera ‑actual asalariada por la Federación‑ pasaríaa quedar contratada, en las mismas condiciones, por laAsociación Acción Verapaz Centro.

� Información sobre la Programación del V EncuentroGeneral de Asociaciones y Delegaciones de Acción Verapaz,en Valladolid del 3 al 5 de julio. El tema fue ‘La crisiseconómica y su incidencia sobre la Cooperación al Desarrollo.

� Apertura de una nueva Delegación en Ávila. Habíaperspectivas de una próxima apertura en León.

Junta Directiva

Se celebraron dos reuniones, el 4 de julio y el 26 de sep‑tiembre de 2009.Entre los asuntos tratados destacamos:

� Información, programación y evaluación de las activi‑dades de las Delegaciones y de las Comisiones de la Fede‑ración.

� Informaciones de las distintas Comisiones de la Fede‑ración, entre las que destaca organizar un encuentro detodos los voluntarios de Madrid que han hecho el Cursode Voluntariado y la programación de la Jornada de los

Aso

ciac

ión

Acc

ión

Vera

paz

Los socios asistentes atienden a las exposiciones.

Page 17: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

17 Asociación Acción Verapaz Centro

Derechos Humanos 2009 que tuvo lugar el 28 de noviem‑bre en el Albergue S. Martín de Porres. El tema fue ‘La cri‑sis y su incidencia sobre los Derechos Humanos’, con laparticipación de Pedro José Gómez, profesor de la Com‑plutense.

� Programación y evaluación del Encuentro de Forma‑ción, celebrado en Valladolid del 3 al 5 de julio.

� Apertura de dos nuevas Delegaciones, en Ávila yLeón.

� Acción Verapaz Centro contrata a Dulce Carrera, quepasa de la Federación a la Asociación y para la Federaciónse contrate a tiempo parcial a otra persona.

� Colaboración con el Secretariado de Misiones. Se hanestrechado relaciones entre Acción Verapaz y el Secretaria‑do de Misiones Selvas Amazónicas para trabajar en con‑junto en proyectos comunes y en la formación delvoluntariado.

� La página web de Acción Verapaz entró a perteneceral servidor de los dominicos, por las ventajas que ofrece.

Número de socios

� A 31 de diciembre de 2008 el número de socios as‑cendía a 899.

� A 31 de diciembre de 2009 el número asciende a 959,contando altas y bajas.

Actividades de las delegacionesDelegación de Salamanca

Asamblea general de socios

Esta memoria comienza a partir del día 14 de marzo de2009, fecha en que tuvo lugar la última Asamblea Generalde socios de la Delegación de Salamanca, celebrada en Ba‑bilafuente, con una participación de unas 40 personasaproximadamente.

� En primer lugar se aprobó el acta de la AsambleaGeneral del año 2008.

� A continuación, el presidente de la Delegación, LuisMartín Figuero, presentó la Memoria del curso 2008 y el

Balance económico. Tanto la memoria como el balanceeconómico fueron aprobados por unanimidad.

� Se eligió el proyecto que la Delegación iba a trabajardurante el año: Compra de 10 parejas de bueyes y 10 ara‑dos para la Comunidad de Laporte ( Haití).

� Se presentó la campaña que se había preparado pararecaudar fondos para este año, y el trabajo que se está re‑alizando para intentar dinamizar el grupo de Acción Vera‑paz de la ciudad de Salamanca.

� Se presentó el programa del V Encuentro de Forma‑ción Acción Verapaz, que se iba a celebrar este año en Va‑lladolid del 3 al 5 de julio. Se invitó a todos los socios acolaborar y a participar en dicho encuentro.

Campañas

El trabajo más intenso de la Delegación de Salamanca seconcentra en torno a las campañas de la Solidaridad y a la deNavidad. La Campaña de Solidaridad este año la hemos rea‑lizado en el mes de abril en los pueblos de la Comarca de LasVillas (Babilafuente, Moríñigo, Villoria y Villoruela), y a lacual se ha unido Cantalpino. En ella colaboran las parroquias,ayuntamientos, asociaciones culturales infantiles y juveniles,A.P.A., asociaciones de mujeres, tercera edad... En esta campañasuelen participar también socios de Salamanca ciudad.

Las actividades llevadas a cabo han sido múltiples yvariadas, algunas ya tradicionales y otras novedosas. Den‑tro de las tradicionales, merecen destacarse:

� XX Marcha Solidaria: la más tradicional de las activi‑dades de la Campaña es la Marcha de la Solidaridad, queeste año llegó a su vigésima edición. Se celebró el domingo,día 26 de abril, y aglutinó a más de dos mil personas.

Más de 2.000 personas participaron en la marcha.

Page 18: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 18

� La organización de talleres y diversas actividades in‑fantiles y juveniles con el fin de concienciar y sensibilizara esta población.

� III Marcha de la Bici Solidaria celebrada alrededor dela zona de Las Villas el día 20 de septiembre con una par‑ticipación de unas 200 personas. La recaudación total as‑cendió a 1.269,00 €.

Dos actividades novedosas merecen destacarse dentrode este amplio calendario solidario:

� Marionetas por la Igualdad. Tuvo lugar el sábado, 25de abril, en el Salón Multiusos de Villoruela. Se trataba deun proyecto promovido por la Asociación de Mujeres Fe‑lipe II y la Secretaría Provincial de Igualdad de laDiputación de Salamanca, y desarrollado por el grupo demonitores y niños de catequesis y tiempo libre del pueblo.Sonia, trabajadora social, dio un breve curso de marionetasa los monitores y, posteriormente, éstos elaboraron con losgrupos de niños las marionetas y los textos. La puesta enescena resultó preciosa en su ejecución, y profundamentesolidaria en su mensaje.

� Festival Solidario. Gracias a la colaboración de dosprofesores del Instituto Senara, ubicado en Babilafuente yal servicio de todos los jóvenes de la Comarca, se desarrollóeste magnífico festival solidario, que incluyó dos partes:una musical y otra teatral. La profesora de música, IratxeTellitu Antón, y más de 40 jóvenes de E.S.O. y Bachilleratoconvirtieron el Salón Municipal de Teatro de Villoria (1 demayo) y el Salón Multiusos de Babilafuente (2 de mayo) enimprovisadas salas de concierto, que sólo merecieron elo‑gios y felicitaciones por el buen hacer musical de todos. Laparte teatral fue dirigida por el profesor de plástica, Fer‑nando Vázquez Mourelo.

Dulce Carrera, secretaria de Acción Verapaz, fue la encar‑gada de poner voz serena y pausada al manifiesto leídodesde el balcón del Ayuntamiento de Babilafuente, que fueseguido con profundo silencio y máxima atención portodos los asistentes. Tampoco faltaron este año el agua ylas perronillas con que las mujeres de Babilafuente alivianla sed y el cansancio de todos los participantes en esta Mar‑cha de la Solidaridad.

� Operación Bocata: la Marcha culminó con la ope‑ración bocata en varios pueblos (Arabayona, Babilafuentey Cantalpino) y con la degustación de un plato de paellaen Villoria y en Villoruela.

� Reuniones formativas de sensibilización y concien‑ciación: día del ayuno voluntario. El día 24 de abril, secelebró el Día del Ayuno Voluntario. Ese día, los niños,padres y profesores de los colegios públicos de Babila‑fuente y Villoria compartieron el Bocata solidario. Por latarde, en Babilafuente, se tuvo una Oración contra elHambre.

� Rastrillo de la solidaridad: el domingo, 5 de abril enBabilafuente, y en Villoruela y el 3 de mayo en Villoria tu‑vieron lugar los rastrillos solidarios. Los centros cívicosfueron el escenario en el que niños, jóvenes y mayores (mu‑jeres) pusieron a la venta gran variedad de objetos parasacar fondos para los proyectos de desarrollo, asumidos enesta campaña.

� Rifas solidarias (en todos los pueblos durante losmeses que dura la campaña).

� Bingo de la solidaridad: el día 26 de abril, después dela marcha y la paella, se celebró en Villoria un Bingo de laSolidaridad, donde lo recaudado va íntegramente alproyecto. En Babilafuente este bingo tuvo lugar el 1 demayo.

Qué mejor que una paella para reponer fuerzas.

Estudiantes de ESO y Bachillerato partipantes en el festival.

Page 19: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

19 Asociación Acción Verapaz Centro

Las actividades llevadas a cabo durante la Campaña deNavidad fueron las siguientes:

� Cena solidaria en Salamanca. Tuvo lugar el viernes,11 de diciembre de 2009. Al finalizar la cena se presentó elproyecto para el cual se destina el dinero recaudado; esteaño, para la compra de semillas para campesinos de Haití.

� El día 18 de diciembre de 2009, alrededor de cuarentapersonas asistieron en Villoruela a la charla de BernardoCuesta, presidente de Acción Verapaz, sobre “La crisis ali‑mentaria y hambre en el mundo”.

� Cena solidaria en Villoruela. Tuvo lugar el sábado, 26de diciembre de 2009. Esta actividad intenta responder ados objetivos fundamentales: servir de lazo de unión y con‑fraternización entre todos los participantes; y obtener al‑gunos fondos económicos para los proyectos de desarrollollevados a cabo por Acción Verapaz.

� Festival Infantil de Reyes. Los niños y monitores decatequesis y tiempo libre de Villoruela nos hacen todos losaños este precioso regalo el día de Reyes (6 de enero). Lapuesta en escena de este año consistió en una historia con‑tada por un viejo maestro a un grupo de niños sobre al‑gunos de los inventos más importantes de la humanidad,su evolución y significación en orden al desarrollo de lospueblos: la rueda, el fuego, la electricidad y los medios decomunicación. La narración fue magníficamente represen‑tada por todos los niños; el guión, decorado y direcciónartística fue obra del equipo de monitores; el vestuario,obra de las madres de los niños; el salón totalmente llenode público… y al final, una voluntad generosa para apoyarlos proyectos de desarrollo propuestos por Acción Verapazpara la campaña de Navidad.

Además de estas actividades ya tradicionales en laDelegación de Salamanca‑Las Villas, el Colegio InfantilEl Globo Rojo de Salamanca ha vuelto a apostar fuertepor los proyectos de Acción Verapaz, con un programaamplísimo titulado: Esta Navidad, regala solidaridad. Com‑pra, juega, canta y lee con el corazón. Estas fueron sus ac‑tividades:

� Rastrillo‑trueque solidario: Se desarrolló en el ColegioEl Globo Rojo durante los días 9 al 11 y 14 al 16 de diciembre.

Talleres solidarios a cargo de las familias: Las familias,con el apoyo de las tutoras, realizaron diversos trabajos(jabón natural, fieltro, etc.) que pusieron a la venta en elrastrillo‑trueque solidario.

� Visita institucional y donación del ayuntamiento: eljueves 10 de diciembre, la concejala de Servicios Socialesdel Ayuntamiento de Salamanca, Cristina Klimowitz, reali‑zó una visita institucional al rastrillo‑trueque del Globo,donde realizó una donación, en nombre del Consistorio,de lotes de libros y música. En este acto también estuvopresente Bernardo Cuesta, presidente de Acción Verapaz.

� Representación de la obra de teatro “Aquí va a pasaralgo muy gordo”, a cargo del grupo “Komo Teatro”. Tuvolugar el sábado 12 de diciembre, en el salón de actos delColegio San Agustín. Se trata de una adaptación en clavede humor de la obra “Baladas de los tres inocentes” dePedro Mario Herrero, dirigida por Jesús María González.Antes de la representación teatral, el dominico bolivianoFélix Serrudo Betanzos, coordinador del proyecto de becasescolares para niños en Cocota (Bolivia), al cual serán des‑tinados los fondos obtenidos con esta campaña solidariaen el Colegio El Globo Rojo, explicó a los presentes los por‑menores de dicho proyecto.

� Proyección de la película “Cuento de Navidad”(Cines Van Dyck): tuvo lugar el viernes 18 de diciembre, alas 17,45 horas, y fue proyectada, mediante un convenio es‑pecial con cines Van Dyck, para familias, niños/as, profe‑soras y amigos del Colegio El Globo Rojo. La entradacostaba 4 euros, de los que 1 euro fue destinado a esta cam‑paña solidaria.

� Merienda solidaria y brindis navideño: tuvo lugar elmiércoles 23 de diciembre en la sala multiusos del ColegioEl Globo Rojo. Se degustaron productos caseros aportadospor las familias del centro.

Uno de los aspectos más importantes de esta experien‑cia educativa solidaria es que desde Acción Verapaz se in‑vita a todas las instituciones (ayuntamientos, parroquias,asociaciones de mujeres, asociaciones de mayores, asocia‑

Cena solidaria en Villoruela.

Page 20: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 20

los responsables del Globo Rojo en seguir apoyando esteproyecto, ha sido para becar a algún niño más.

� Compra de semillas para campesinos, en PapayeHinche‑Cobanal (Haití). Presupuesto solicitado a AcciónVerapaz: 3.500,00 €. Responsable del proyecto: RosalvaJaques de la Congregación de Petits Fréres de SainteThérèse.Este proyecto fue asumido por el grupo de Sala‑manca ciudad que, con las aportaciones que hicieron, locubrieron en su totalidad.

� Acompañamiento integral a los familiares de lasvíctimas de la masacre de Trujillo (Colombia). Pre‑supuesto solicitado a Acción Verapaz: 6.000,00 €. Respon‑sable del proyecto: Hna. Maritze Trigos (dominica de laPresentación). Este proyecto fue asumido por el grupo deLas Villas, con la colaboración del grupo de Teatro“Zaranda” de la localidad salmantina de Villoria, que porpropia iniciativa decidieron financiar con sus actuacionesparte de este proyecto aportando la cantidad de 2000,00 €,completando así los seis mil euros que suponía el costetotal del proyecto.

� Apadrinamiento de niños huérfanos en Kenya. La can‑tidad recaudada este año para este fin ha sido de 60,00 €.Todos los años los niños de Villoria, colaboran con esteproyecto con sus pequeñas aportaciones. En la Delegaciónde Salamanca hay varios padrinos que aportan su dinerodirectamente a la cuenta de Acción Verapaz en Madrid.

Sesiones de formación

Además de la ya señalada Asamblea General de Socios,de las habituales reuniones de la Junta Coordinadora y delas reuniones de los grupos de trabajo locales, han tenidolugar las siguientes sesiones de formación:

� El viernes 13 de marzo del 2009 los socios de Sala‑manca ciudad tuvieron la reunión de formación con Fr.Gonzalo Ituarte, OP., Provincial de México que habló dela historia y situación actual de la zona de Chiapas(México).

� En Salamanca se organizó una sesión formativa, paralos socios de la ciudad, a cargo de Maximino CerezoBarredo, sacerdote claretiano con una larga trayectoria pas‑toral en América Latina, sobre el tema: Imagen religiosapopular inculturada en América Latina, 1970‑2005.

� El día 18 de diciembre de 2009, alrededor de cuarentapersonas asistieron en Villoruela a la charla de Bernardo

ciones de padres, centros escolares, centros culturales,movimiento infantil...) a que participen en la organizaciónde las distintas actividades, lo cual hace que un grannúmero de gente se sienta implicada desde el principio yque esas mismas personas animen a las demás.

Proyectos trabajados durante 2009

Lo recaudado durante la Campaña de la Solidaridadfue destinado a los siguientes proyectos:

� Compra de 10 parejas de bueyes y 10 arados para lacomunidad de Laporte (Haití). Este proyecto se presentóal Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca. Cada unode ellos ha colaborado: con 6.500,00 € Ayuntamiento y5.498, 03 € la Diputación. Además de este dinero, la zonade las Villas recaudó 9.595, 28 €. Con lo cual, el proyecto secubrió en su totalidad (18.889,00 €).

� Programa de atención a familias sin trabajo en Sala‑manca (España). Este proyecto está dirigido por CáritasSalamanca. Para este proyecto Acción Verapaz aportó lacantidad de 2.952, 39 €.

Los fondos obtenidos en la Campaña de Navidad sedestinaron a:

� Becas de apoyo para 10 niños y jóvenes pobresque estudian en Cocota‑Santa Cruz (Bolivia). El coste totalpara los años 2009 y 2010 sería de 1.500,00 €; es decir, 750 €por año. En Bolivia el año escolar dura desde los primerosdías del mes de febrero hasta principios de diciembre. Elcosto de la beca de cada estudiante durante los dos añosascendería a 150€. Este proyecto ha sido financiado en sutotalidad por el AMPA del Colegio Globo Rojo de Sala‑manca, aportando la cantidad de 2.278,36 €. Hubo un re‑manente de 778,36 €. El dinero sobrante, dado el interés de

Un campesino tras recibir arado y animales.

Page 21: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

21 Asociación Acción Verapaz Centro

Cuesta, presidente de Acción Verapaz, sobre “La crisis ali‑mentaria y hambre en el mundo”.

Publicaciones

Artículos en prensa (diarios, semanarios divulgación)y algunas entrevistas realizadas en radio.

Colaboración con otras ONGs

Intentamos colaborar, en la medida de nuestras posibi‑lidades, con otras ONGs y grupos que han hecho una op‑ción clara y fundamental por los más débiles y necesitadosy pertenecemos a la Coordinadora de ONGs de Castilla yLeón. En este sentido una carencia que había que subsanares la participación en la Coordinadora de ONGs de Sala‑manca. Hace años que no estamos presentes.

Número de socios

Al terminar el año 2.009 el número de socios de Acción Ve‑rapaz pertenecientes a nuestra Delegación es de 190 socios.

Delegación de Sevilla

Actividades destacadas

� Un año más hemos realizado nuevas postales deNavidad, cuya venta ha sido de nuevo un éxito. Esta ac‑tividad es una de las fuentes de financiación más establede los proyectos:

� El 3 de febrero asistimos de nuevo a Radio Aracenapara agradecer el apoyo a nuestro proyecto y recoger lacantidad que habían recaudado el 20 de diciembre en elMaratón Popular Solidario, que se realiza desde hace unosaños en la comarca de la Sierra de Huelva. Participamos enel programa radiofónico y, ante las cámaras de la televisiónlocal, pudimos presentar nuestra ONG y el proyecto enHaití. Gracias a esta cantidad el proyecto se pudo financiaren su totalidad.

� El 13 de noviembre la compañía de teatro La Trouppe,del Colegio Sagrado Corazón, volvió a dedicarnos una re‑presentación teatral solidaria en el Colegio Santa Ana. Eneste caso la obra era la versión del clásico de Goldoni “Ar‑lequino, servidor de dos amos”. De nuevo el público (elteatro se llenó) disfrutó de este grupo de jóvenes artistascolaborando en una causa solidaria.

� Durante el mes de noviembre, y a través de la her‑mandad del Rosario de Aracena (Huelva), solicitamos a laConcejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de estalocalidad, financiación para el proyecto a realizar en elCongo, habiendo sido aprobada, aunque no la cuantía totaldel proyecto.

� El 18 de diciembre tuvo lugar, en el Convento deSanto Tomás de los Dominicos de Sevilla, un concierto soli‑dario dirigido a recoger fondos para el proyecto de cons‑trucción de un local para formación de mujeres y niñosdesescolarizados en Ngliema (Mpumbu, Kinshasa,República Democrática del Congo). El concierto estaba or‑ganizado en dos partes: la primera corrió a cargo del con‑certista infantil de cello Borja Buzón (en su segundo año decolaboración con nuestra ONGD) y la segunda parte tuvouna temática navideña, a cargo del coro del ConservatorioElemental de Música Macarena, de Sevilla.La venta de postales resultó un éxito.

Algunos de los participantes del concierto del 18 de diciembre.

Page 22: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 22

� Asistencia al Encuentro de Formación en Valladolidlos días 3, 4 y 5 de julio. Pudimos asistir casi todos los miem‑bros del grupo y fue una oportunidad única no sólo paraencontrarnos, convivir y reflexionar sobre los temas pro‑puestos sino también para conocer a dos representanteshaitianos de la contraparte de varios de nuestros proyectos.

� Asistencia a la junta directiva de la Asociación el día26 de septiembre en Madrid.

� El 16 de octubre participamos en la movilización or‑ganizada por la Alianza Andaluza contra la Pobreza, cele‑brada en nuestra ciudad.

Hemos dado gran importancia a la relación directa conlas contrapartes del proyecto finalizado e iniciado con elfin de que nuestra relación con ellos no sea meramenteeconómica, sino que tanto los miembros del grupo comolos colaboradores habituales se sientan involucrados en laesencia del proyecto, a la par que la presentación de resul‑tados ofrece una mayor credibilidad de nuestra ONG den‑tro de nuestra comunidad de referencia.

Delegación de Valladolid

Actividades destacadas

Los miembros de esta Delegación han asistido regular‑mente a las charlas mensuales que organizó la Unidad Te‑rritorial sobre los Objetivos del Milenio. Y, además, éstasson algunas de las actividades realizadas:

� Enero. Participación y colaboración en el Ciclo de Jor‑nadas “África a debate”, sobre ‘Conflictos Armados, Jus‑ticia y Derechos en África’, organizadas por Umoya, en lacasa Revilla, con la colaboración de diferentes ONG.

Proyectos trabajados durante 2009

Este año dos han sido los proyectos con los que ha tra‑bajado Acción Verapaz Sevilla.

� Compra de máquinas de coser en Beauséjour, Haití.Este proyecto consiste en dotar a un centro de formaciónprofesional de nuevas máquinas de coser más modernas,accesorios (hilos, telas…) para el taller de costura y de lacantidad necesaria para el pago del profesorado. Con laformación recibida las mujeres de esta comunidad hanpodido tener una alternativa a la generalizada emigracióna República Dominicana, donde suelen verse obligadas arealizar los trabajos más duros, incluso llegar a la prosti‑tución. La financiación de este proyecto se completó afinal de junio y ya se mandó a los destinatarios la cantidadrecaudada.

� Construcción de un local para formación de mu‑jeres y niños desescolarizados en Ngliema (Mpumbu,Kinshasa, República Democrática del Congo). Está en mar‑cha y seguimos planeando actividades para completar lacantidad a entregar.

Formación, reflexión y participación

� El 8 de marzo organizamos un video fórum con lapelícula “El aceite de la vida”. Las reflexiones sobre lostemas que la película nos sugirió nos ayudaron a intro‑ducir el contenido de nuestras IX Jornadas de Reflexión.

� Los días 18, 19 y 20 de marzo se celebraron las jor‑nadas con el título “La enfermedad crónica y la Ley dePromoción de la Autonomía Personal (de dependencia)en tiempos de crisis”. Durante estos tres días propusimosdescribir la enfermedad crónica y cuáles son las necesi‑dades y las denuncias de los enfermos y sus cuidadores/asy por otro lado, describir y comprender la Ley de la de‑pendencia con los retos y problemas que plantea su de‑sarrollo especialmente ahora que sufrimos una crisiseconómica.

� Convivencia del grupo los días 27 y 28 de junio. Or‑ganizamos la convivencia en torno a un video‑fórum de lapelícula “El secreto de Vera Drake”, con la intención de re‑flexionar sobre el controvertido tema del aborto y de lasdistintas visiones que sobre este tema existen a nivel social,a la par que acercarnos a la realidad vivida por las personasque se ven avocadas a tomar esta decisión. Aprovechamosesta jornada para realizar la evaluación del curso 2008‑2009y la programación del siguiente. Charla de José Antonio Lobo el 13 de febrero.

Page 23: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

23 Asociación Acción Verapaz Centro

� Febrero. Denuncias enviadas a las autoridades colom‑bianas por las amenazas de muerte recibidas por variasabogadas que han luchado en defensa de los de los Dere‑chos Humanos. Además, el día 13 febrero, en el Conventode San Gregorio, hubo unacharla‑coloquio a cargo de JoséAntonio Lobo sobre el proyecto de construcción de un Cen‑tro de prevención del alcoholismo, llevado a cabo en Potosí(Bolivia), y que fue financiado por el Ayuntamiento de Va‑lladolid.

� Marzo. Celebración de la Eucaristía en memoria delXXIX aniversario del martirio de Monseñor Romero cele‑brado en la Parroquia de Belén. Recogida de firmas para laCampaña Salvemos la Hospitalidad. Además, asistencia alas Jornadas de Formación organizadas por la Unidad Te‑rritorial de la Coordinadora en el Colegio La Salle. Y el día6 marzo celebramos la XVIII Cena Solidaria, organizadaconjuntamente con el Comité Oscar Romero y la FamiliaDominicana, precedida por una charla‑coloquio de las Do‑minicas Misioneras de Santo Domingo, cuyo título era:“Myanmar, derechos para todos”. Con la recaudación seayudará a un orfanato para niños birmanos que las Do‑minicas de Santo Domingo tienen en la frontera de Tailan‑dia con Myanmar.

� Abril. Asistencia y participación en la Asamblea Or‑dinaria y Extraordinaria de la Coordinadora Regional cele‑brada el 18 de abril en Valladolid.

� Mayo. Organización junto con otras ONG,s de lacharla: Conflicto en R.D. Congo: Causas y Consecuenciaspor Donato Lwiyando en el Aula Mergelina de la Facultadde Derecho de la UVA. Charla: El Salvador en la hora ac‑tual, por Mª Dolores García Soria en la Fundación Segundoy Santiago Montes.

� Julio. Celebración del V Encuentro de formación deAcción Verapaz, sobre el tema: ‘La crisis y su repercusiónen la cooperación’.

� Octubre. Colaboración activa en la preparación y de‑sarrollo del Concurso de Dibujo: Objetivos de Desarrollodel Milenio, Campaña Pobreza Cero 2009, organizado porel grupo de Sensibilización de la Unidad Territorial de Va‑lladolid. Entrega de premios.

� Diciembre. Charla coloquio Salvémonos con el plane‑ta, por Jerónimo Aguado (Fundación S. y S. Montes). Co‑laboración con otras ONGs en una concentración a favorde los derechos de los inmigrantes que aparecen recortadosen la nueva ley de extranjería.

Proyectos trabajados durante 2009

� Apoyo al emponderamiento y desarrollo de lapoblación rural, en San Juan del Sur (Nicaragua). Presentadoen el Ayuntamiento de Valladolid, no fue subvencionado.

� Proyecto habitacional para madres solteras, en Chi‑nandega (Nicaragua). Presentado en la Junta de Castilla yLeón no fue subvencionado.

� Apoyo al funcionamiento del Orfanato Niño Jesús(Tailandia). Al él se destinó lo recaudado en la Cena delHambre organizada en colaboración con la Familia Do‑minicana de Valladolid.

V Encuentro de Formación Acción Verapaz

Se celebró en Valladolid del 3 al 5 de julio, con una asis‑tencia más numerosa que la de años anteriores y con unaamplia representación: Asociaciónes de Euskadi, Navarra yCentro (con representantes de las Delegaciones de Sevilla,Salamanca, Valladolid, Madrid, Galicia y de la Provincia deLas Palmas). El tema de reflexión era “La crisis económica ysu repercusión en la cooperación al desarrollo”.

La ponencia marco estuvo a cargo de José Miguel Ro‑dríguez, profesor de Economía de la Universidad de Va‑lladolid. Con una claridad encomiable y pedagogíaperfectamente adaptada al público asistente, nos explicó lacrisis y su incidencia en el Sur. Sus explicaciones pusieronde relieve el proceso que siguió la actual crisis y cómodesde su origen como crisis inmobiliaria, pasando por lahipotecaria, la de confianza y la de liquidez, llegó a con‑vertirse en crisis del crédito y de la economía real, contodas las consecuencias a las que está llevando.

B. Cuesta presentando a Carmen Calzada durante el V Encuentro.

Page 24: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 24

Yermo. Cada año tratan de dar respuesta a alguno de losproyectos que se llevan a cabo desde Acción Verapaz, enconcreto el proyecto ‘Centro de atención integral a niños’,en Barquisimeto (Venezuela). Este curso la celebraron del23 al 29 de marzo. Durante la semana se realizaron unmontón de actividades: bailes, karaoke, rastrillo solidario,competiciones deportivas, discoteca…

� II Festival Acción Verapaz, organizado en colaboracióncon la Pastoral Juvenil Vocacional (PJV). Tuvo lugar en la tardedel 30 de mayo de 2009, en el Colegio Santa María de Yermo.Lo recaudado en el Festival (743,00 €) era para apoyar elproyecto “Construcción de la tercera fase del Colegio Her‑mana Anuarite Nangapeta, en Ayene (Guinea Ecuatorial)”.

� En Ocaña, que trabajan en vinculación con esta Dele‑gación, trabajaron – a través de su ya tradicional Cena delHambre‑ para obtener fondos para el proyecto de Cons‑trucción de un aula escolar, en Chinandega (Nicaragua).Recaudaron 5.075,00 € y se les completó con fondos pro‑pios hasta 12.000,00 €, que era el total del coste de un aula.

Proyectos trabajados durante 2009

Cada grupo ha realizado diversas actividades: charlas,mercadillos, venta de lotería, chocolatadas, colectas en lasparroquias… para una mentalización‑sensibilización de laspersonas y para reunir los fondos necesarios de los proyec‑tos que se eligen y que fueron mandados íntegramente asu destino.

� El Colegio Santa María de Yermo continuó apoyandoel proyecto de ayuda al Centro de Atención Integral di‑rigido a niños, adolescentes y familias en Barquisimeto(Venezuela), dirigido por las Dominicas de la Sagrada Fa‑milia. Recaudaron para el proyecto un total de 22.416,00 €.

La charla final de José Antonio Lobo, Secretario Ejecu‑tivo de Acción Verapaz Centro, “La solidaridad como al‑ternativa de esperanza” tuvo total sintonía con el análisiseconómico que se había hecho en la ponencia marco y ledio concreción, con propuestas a nivel institucional y per‑sonal, orientadas a apostar por un estilo de vida basado enla solidaridad.

La parte de experiencias se proponía ver cómo se puedevivir la solidaridad, tanto aquí, con los de cerca, como conlos de lejos. Para la solidaridad con los de cerca nos sirvióla intervención de Carmen Calzada, directora de Cáritasde Salamanca, quien nos mostró los terribles estragos quela crisis está produciendo aquí en los medios más desfa‑vorecidos.

Para la experiencia del trabajo que desde Acción Vera‑paz se hace para el fomento de la solidaridad en el Sur con‑tamos con la presencia de Miguel Ángel Gullón, dominicoque trabaja en República Dominicana, y de dos haitianos,Boyer Wilner y Bertrand Fontus, en representación de dosorganizaciones haitianas de campesinos con las que AcciónVerapaz viene colaborando en diferentes proyectos (laOJUCAH y la UCAD, respectivamente). Ambas experien‑cias nos permitieron conocer la realidad de estos dos paísesvecinos y lo que se va haciendo gracias al apoyo de AcciónVerapaz. También fue una ocasión para ver el modo de es‑tablecer contacto y colaboración entre Acción VerapazRepública Dominicana y las organizaciones haitianas conlas que estamos colaborando.

Delegación de Madrid

Actividades destacadas

La Delegación de Madrid cuenta con seis grupos, vin‑culados a parroquias o colegios regentados por domini‑cos/as. Aunque cada grupo trabaja con autonomía, lo hacende manera coordinada a través de un equipo coordinador,que se reúne periódicamente para intercambiar informa‑ción y programaciones.

Entre las actividades realizadas se pueden destacar lassiguientes:

� La Asamblea General de socios, celebrada en uno delos colegios dominicos ubicado enAtocha, para establecerla programación general de la Delegación, así como la delos grupos por separado.

� La Semana Solidaria en el Colegio Santa María de

Actuación de niños durante el II Festival AV del 30 de mayo.

Page 25: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

25 Asociación Acción Verapaz Centro

� La parroquia Santa Rosa de Lima escogió el proyectode Compra de medicinas para un dispensario médico enQuilengues (Angola), de las Misioneras Dominicas delRosario. Obtuvieron 3.900,00 €

� El colegio Stella Maris continúa apoyando un Pro‑grama de becas escolares, en Camerún, también de las Mi‑sioneras Dominicas. Colaboraron con 3.200,00 €.

� La parroquia Santo Tomás de Villanueva (Vallecas)trabajó en el proyecto Construcción de la tercera fase deun colegio en Ayene (Guinea Ecuatorial). Es un colegio re‑gentado por las dominicas de la Doctrina Cristiana. AGuinea se enviaron 48.460 €, de los cuales 40.201,9 € fueronde una subvención del Ayuntamiento de Las Rozas(Madrid). El resto fueron fondos propios y lo recaudadoen la parroquia Santo Tomás.

Delegación de la Provincia de Las Palmas

Órganos internos

Nuestro funcionamiento viene dado por el trabajo deun equipo de personas. Este equipo de trabajo se reúneperiódicamente para reflexionar sobre distintos temasrelacionados con la solidaridad, para discernir losproyectos que se pueden trasladar a la ONG‑Centro parasu estudio y aprobación, y para concretar las actividadesque podemos llevar a cabo para conseguir los objetivosde Acción Verapaz en Las Palmas. Este equipo lo for‑mamos: Carmen Lanao, Eduardo Barreto, Juana Cabr‑era, María Jesús Cútoli, Soraya Rivero y Vanessa.... Elnúmero de socios de Las Palmas asciende a 18.

Actividades destacadas

Actividades de organización:

� Durante el año 2009, hemos elaborado y puesto al díael Libro de Actas de la Delegación, para tener constanciade nuestras actividades y acuerdos, así como de los proyec‑tos que van surgiendo.

� Asistencia de Carmen Lanao Eizaguirre a la reuniónde la Junta de la ONG en Valladolid, en julio 2009.

Actividades de formación y reflexión:

� Asistencia de Eduardo Barreto Betancor y Mari Car‑men Tejera al encuentro sobre Derechos Humanos denoviembre 2009, en Madrid.

Sensibilización:

� En Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria: di‑fusión y presentación personalizada de la ONG y de losproyectos que se han financiado.

� En Lanzarote: presentación de la ONG en la reunióndel Comité de Solidaridad organizado por el Ayun‑tamiento de Tías, Lanzarote.

� En Lanzarote: elaboración de una carta de agradeci‑miento a las parroquias por su colaboración en la campañade Navidad 2008.

� En Lanzarote: presentación de la ONG y petición decolaboración en los ayuntamientos de la Isla de Lanzarote.

� En Lanzarote: presentación de la ONG en distintasparroquias de Lanzarote.

� Difusión de octavillas y folletos presentando la ONG.

Campaña de “Venta de objetos”:

� en Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria se haparticipado en dos ocasiones en un mercadillo solidario,una con motivo de las Fiestas de Navidad 2009 y otro enun acto organizado por la parroquia de Tamaraceite.

� en Lanzarote, hemos instalado un puesto de venta deobjetos de la ONG y otros objetos donados, en el mer‑cadillo de Teguise. Se realizó el 29 de marzo y el 12 de juliode 2009.

Campaña de Navidad 2009. Como ya hicimos en el año2008, la campaña de Navidad la hemos realizado en cola‑

Uno de los carteles de la Campaña de Navidad.

Page 26: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 26

Lanzarote, surge la idea de organizar un Festival de la Can‑ción Solidaria. El proyecto ya está en marcha, se realizaráel 4 de junio de 2010. Se trata de un proyecto que se re‑alizará a lo largo del curso como actividad escolar en losdistintos centros educativos de la isla, por medio de la con‑sejería de Educación del Gobierno de Canarias, con la co‑laboración del Cabildo Insular de Lanzarote eninfraestructura para la realización del mismo. Consistirá enla preparación de un acto musical en el que participará elalumnado de dichos centros. Haremos dos sesiones, unapara los alumnos y otra para el público en general, en el quecobraremos una entrada cuyo importe estará destinado alos proyectos de Cáritas Lanzarote y Acción Verapaz.

Delegación de Torredonjimeno

Actividades destacadas

Aunque la capacidad de acción de esta Delegación estéalgo mermada, al haberse ausentado por razones laboralesla parte más joven y activa, ha continuado realizando unaserie de actividades a lo largo del año 2009. Entre ellas sepueden destacar las siguientes:

� Ha continuado la difusión de la ONG a través de laincorporación de nuevos socios. En este momento, con‑tando con las bajas y las altas, la delegación tiene un totalde 97 socios.

� Se ha seguido también impulsando la sensibilización.Esta se ha dirigido sobre todo a los socios a través del envíode cartas con información sobre actividades de la ONG ysobre otros acontecimientos importantes, sobre los que sevio oportuno llamar la atención.

� Otra importante actividad de la Delegación fue la im‑

boración con la Asociación Cáritas Lanzarote. Este año, estacampaña ha tenido las siguientes actividades a destacar:

� Colocación de huchas solidarias en colegios e institu‑tos, farmacias, etc.

� Presentación de ambas ONGs, Acción Verapaz y Cári‑tas Lanzarote, en distintos colegios e institutos de la isla.Esta presentación ha consistido en la elaboración y proyec‑ción de dos powerpoints, explicativos de cada ONG y lapresentación del proyecto de Benin que estamos finan‑ciando este año.

� Esta actividad se continuará realizando durante el curso,ya que ha sido demandado por muchos colegios e institutosy durante la Navidad faltó tiempo para poder asistir.

� La campaña de Navidad en el IES de Haría ha sidosostenida por los alumnos de Bachillerato y se ha realizadocon la participación activa de todo el profesorado. Duranteuna semana, en casi todas las clases se ha dado una charladurante la hora de tutoría, se ha puesto un stand de ventade tarjetas, bolígrafos, otros objetos, hucha solidaria,aportación de comida no perecedera. Tanto los profesorescomo los padres de alumnos han participado con interés yhan manifestado su agrado por dicha actividad.

� Venta de tarjetas navideñas y otros objetos.

Proyectos trabajados durante 2009

Durante el año 2009 hemos trabajado para realizar lossiguientes proyectos.

� Proyecto en Benín de apoyo escolar. Una vez que elproyecto fue aprobado por la ONG, hemos dedicado nues‑tra acción concreta a la obtención de la financiación para ircubriendo la cuantía solicitada.

� Proyecto Punto Solidario. Surge en nuestro equipode trabajo la posibilidad de realizar un mercadillo solidarioen colaboración con la Asociación Cáritas Lanzarote.Hemos elaborado el proyecto y estamos buscando el espa‑cio y todas las colaboraciones necesarias. Ya contamos conun equipo de voluntariado que estaría presente soste‑niendo el mercadillo semanalmente, y con mercancía dona‑da y propia para su venta. De momento, la realización deesta actividad se ha postergado.

� Proyecto Festival de la Canción Solidaria Isla de Lan‑zarote.También en colaboración con la Asociación Cáritas Niños beneficiarios del proyecto de Socos, en Perú.

Page 27: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

27 Asociación Acción Verapaz Centro

plicación en la búsqueda de fondos para un proyecto. Fueelegido un proyecto de unas religiosas peruanas, las Siervasdel Plan de Dios. El proyecto se ejecutó en Socos (Perú) ycomo su título indica, Nivelación escolar de 100 niños y al‑fabetización de mujeres indígenas, buscaba dar apoyo es‑colar a niños y enseñar a leer y escribir a mujeres indígenas.Para la obtención de los fondos se siguieron los siguientescaminos: realizar una serie de actividades con fines re‑caudatorios, como fue la venta de lotería durante la cam‑paña de Navidad; presentar el proyecto en la convocatoriade subvenciones 2008 del Ayuntamiento de Torredonji‑meno. Se le concedió una subvención de 4.000 €. Con estasubvención conseguida, lo recaudado por la Delegación yfondos propios de la ONG el proyecto ha sido ejecutado yla justificación del mismo obra ya en poder del Ayun‑tamiento de Torredonjimeno.

Delegación de Ávila

Actividades destacadas

La primera tarea que se realizó en Ávila fue la captaciónde socios. Cumplido este requisito para abrir una Dele‑gación se hizo una convocatoria a todos los socios para el 12de marzo de 2009. En esta primera reunión estuvieron pre‑

sentes Bernardo Cuesta, como presidente de Acción Vera‑paz Centro, y José Antonio Lobo y Dulce Carrera, enrepresentación de la Secretaría Técnica. En el encuentro sehizo una presentación de la ONG y se explicó lo que se es‑pera que sea la actividad propia de una Delegación. Con‑cluida la reunión y decidida la sede de la Delegación, en elColegio Santísimo Rosario de las Misioneras de SantoDomingo, se aprobó solicitar la apertura de la Delegación.Así se hizo en la Asamblea celebrada en Valladolid el 9 demayo. Presentada posteriormente la solicitud de aperturaen el Ministerio del Interior, fue aprobada su apertura y

quedó inscrita como Delegación el 25 de junio de 2009. Ini‑ciadas las actividades se decidió asumir el proyecto Or‑fanato Niño Jesús (Tailandia) en el que las Misioneras deSanto Domingo atienden a niños migrantes birmanos huér‑fanos. El 22 de mayo, en el Colegio del Santísimo Rosario,organizaron un bocata solidario que permitió recaudar1.200,00 € para este proyecto. Presentado este proyecto a laconvocatoria se subvenciones 2009 de la Diputación de Ávilale fue concedida una subvención de 6.000,00 €.

Delegación de León

Actividades destacadas

Como se hizo en el caso de la apertura de la Delegaciónde Ávila, en León se realizó la campaña de captación de so‑cios y, cumplido este requisito, se hizo una convocatoria atodos los socios apuntados para el 12 de junio de 2009. Enesta primera reunión estuvieron presentes Bernardo Cuesta,en su calidad de presidente de Acción Verapaz Centro, yJosé Antonio Lobo y Dulce Carrera en representación de laSecretaría Técnica. En el encuentro se hizo una presentaciónde la ONG y se explicó lo que se espera que sea la actividadpropia de una Delegación: constituir una Junta Directiva, or‑ganizar actividades de sensibilización y asumir algúnproyecto, además de continuar con la campaña de captaciónde nuevos socios.

Concluida la reunión y decidida la sede de la nueva Dele‑gación, en la calle Suero de Quiñones, 1, donde las Misione‑ras de Santo Domingo tienen una residencia universitaria,se aprobó solicitar la apertura de Delegación en esta ciudad.Esta fue aprobada por la Junta Directiva celebrada en Va‑lladolid el 4 de julio.Presentada posteriormente la solicitudde apertura en el Registro de Asociaciones del Ministerio delInterior, quedó inscrita como Delegación el 28 de septiembrede 2009. La nueva Delegación de Acción Verapaz de Leóncomenzó muy pronto a tener actividades para sensibilizar ala población y fomentar la solidaridad con los que resultanmenos favorecidos.

Organizó una Tómbola Solidaria, desde la ResidenciaUniversitaria Nuestra Señora de Fátima, regentada por lasDominicas Misioneras de Santo Domingo. Tuvo lugar el 3y el 4 de diciembre, en unos locales que les cedió el Colegiode las Dominicas de la Anunciata (calle Azorín 36‑46,León). Fue interesante la implicación de jóvenes universi‑tarias en estas tareas solidarias. El dinero obtenido fue des‑tinado a colaborar con el proyecto a beneficio del OrfanatoNiño Jesús, para niños refugiados birmanos, en Mae Sot(Tailandia).

Los chavales disfrutaron de lo lindo del bocata solidario.

Page 28: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 28

� Contraparte local: Congregación Romana de SantoDomingo.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación Provin‑cia de Las Palmas (3.018,29 €).

Dotar de mobiliario a un internado

� Localización: Barrio de Banikanni, Parakou.

� Descripción: El Centro Educativo para la PromociónHumana, obra social de la Congregación Romana de SantoDomingo, consta de dos edificios, uno de ellos destinadoun internado de chicas jóvenes. La demanda de alo‑jamiento de chicas jóvenes que quieren estudiar es cada vezmayor y no existen lugares que satisfagan esta demanda.Además, algunas jóvenes a quienes los padres consiguenalquilar una habitación se convierten, a veces, en víctimasde abusos sexuales o se ofrecen ellas mismas para pagar elalojamiento y conseguir una pequeña cantidad de dineropara su subsistencia. Estas relaciones sexuales se saldan, aveces, con embarazos no deseados, infecciones de trans‑misión sexual, abortos y abandono de los estudios. El edi‑ficio consta de dos plantas. Con la ayuda de AcciónVerapaz se adquieren 12 literas, 2 mesas grandes, 6 armar‑ios, 30 sillas, una mesa de cocina y un mueble para la tele‑visión que servirán para equipar el espacio dedicado alinternado.

� Sector de actividad: Educación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Congregación Romana de SantoDomingo

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación Provin‑cia de Las Palmas (2.964,86 €).

Proyectos ejecutadosAngola

Compra de medicinas

� Localización: Quilengues, provincia de Lubango.

� Descripción: El proyecto consistió en la compra demedicamentos para atender las necesidades básicas de lapoblación de Quilengues. Abarca a toda la población espe‑cialmente a niños, madres embarazadas y ancianos

� Sector de actividad: Salud. Cooperación al desarrollo.

� Contraparte local: Misioneras Dominicas del Rosario.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación deMadrid, Parroquia Santa Rosa de Lima (4.000,00 €).

Benin

Adquisición de mobiliario para una biblioteca

� Localización: Barrio de Banikanni, Parakou.

� Descripción: La biblioteca consta de dos plantas.Con la ayuda de Acción Verapaz se procede a la adquisi‑ción de 30 mesas, 50 sillas, 10 armarios y un aparato devideo que servirán para equipar, en la planta baja, una salapara niños, una gran sala de lectura, un depósito de libros,un servicio y dos despachos destinados a la atención per‑sonalizada (escucha, acompañamiento y orientación) deniños, jóvenes y mujeres.

� Sector de actividad: Educación. Cooperación al de‑sarrollo.

Niños de Quilengues.

Estudiantes en la biblioteca del Centro para la Promoción Humana.

Page 29: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

29 Asociación Acción Verapaz Centro

Instalación de una biblioteca

� Localización: Bonou, región de Ouémé.

� Descripción: El edificio en el que se quiere instalarla biblioteca, construido con cemento, ha sido cedido porel alcalde de Bonou que apoya este proyecto para satisfacerasí una necesidad muy apremiante de los alumnos de lasescuelas primarias y secundarias de la zona y de los alrede‑dores. La ayuda de Acción Verapaz es para las necesidadesmás apremiantes y urgentes: instalar cuatro puertas metáli‑cas y un contador de luz, hacer una pared de conglomera‑do para aislar una parte de la sala, destinada a situar enella los ordenadores, la reparación de las ventanas, lapuesta a punto de 2 ordenadores usados y la adquisicióndel mobiliario.

� Sector de actividad: Educación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Amour Sans Frontières.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación Provin‑cia de Las Palmas (3.100,00 €).

Proyecto en Benín de acompañamiento ajóvenes en el medio carcelario

� Localización: Parakou

� Descripción: Es un proyecto con el que hemos par‑ticipado durante los últimos dos años consistente en asistirmultidisciplinarmente a los presos más jóvenes de laprisión de Parakou

� Sector de la actividad: Formación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte: Congregación R. Santo Domingo.

� Financiadores: Delegación P. de Las Palmas (2.964,86 €).

Bolivia

Sala educativa de computación

� Localización: Santa Cruz de la Sierra, departamentode Santa Cruz .

� Descripción: El Colegio América Fe y Alegría fuefundado el año 1985 por las Hermanas Dominicas de laSagrada Familia. Por medio de esta sala de trabajo, los es‑tudiantes tendrán acceso a las nuevas tecnologías de infor‑mación y comunicación tan necesarias para afrontar losretos actuales. El acceso y utilización de las computadorasse proyecta como un aporte fundamental a nivelpedagógico y formador para latotalidad de la comunidadescolar.

� Sector de actividad: educación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Misioneras Dominicas de laSagrada Familia.

� Financiadores: Samsung (4.540,00 €) y Acción Vera‑paz (1.460,00 €).

Becas de apoyo a niños y jóvenes en Cocota

� Localización: Cocota, departamento de Santa Cruz.

� Descripción: El proyecto pretende evitar el aban‑dono de los centros de estudio (Primaria y Secundaria) deniños y jóvenes para que no caigan en las pandillas, en elvagabundeo, la drogadicción y la delincuencia. Se trata deapoyarles tanto moral como económicamente en las necesi‑dades que tienen como estudiantes, haciéndoles ver que, apesar de las dificultades en las que se encuentran, con suesfuerzo y la ayuda de los demás pueden formarse comopersonas dignas.

� Sector de actividad: Educación. Becas escolares.

� Contraparte local: Nuestro colaborador Félix Serru‑do.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación de Sala‑manca, Cena Solidaria en la ciudad, (1.500,00 €).Jóvenes del colegio posando en la nueva sala de computación

Page 30: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 30

� Descripción: Una Asociación de cinco Congrega‑ciones Dominicas, viendo las necesidades sanitarias de lapoblación de Yaundé (Camerún) y la dificultad de accesode los más desfavorecidos a los hospitales existentes, de‑cidió abrir un centro de salud con la divisa de "recuperarla dignidad de la persona humana", buscando restablecerla salud integral de los pacientes y proporcionar el derechoa la salud estando al alcance de los más necesitados. Se so‑licitó a Acción Verapaz ayuda para la compra de dosaparatos médicos para nuestro hospital.

� Sector de actividad: Salud. Cooperación al desarrollo.

� Contraparte local: Misioneras de Santo Domingo.

� Financiadores: Acción Verapaz (6.174,00 €).

Becas escolares para niños de Yaundé

� Localización: Yaoundé.

� Descripción: El proyecto nace en 2006 como re‑spuesta de solidaridad de alumnos y profesores del Cole‑gio Stella Maris, colegio madrileño con el que colaboraAcción Verapaz, al conocer por medio de Marie ClaireSilatchom, misionera dominica camerunesa, las dificul‑tades para estudiar de muchos niños y jóvenes deCamerún: a causa de la pobreza de muchas familias y delcoste de la enseñanza hay muchos niños (más niñas queniños) sin escolarizar y también mucho abandono escolar.

� Sector de actividad: Becas escolares. Educación.

� Contraparte local: Misioneras Dominicas del Rosario.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación de Madrid,Colegio Stella Maris (3.200,00 €).

Centro comunitario de acogida y apoyo integral

� Localización: Totoropampa, provincia de Sud Yun‑gas, departamento de La Paz.

� Descripción: Se trata de implementar un Centro Co‑munitario de Acogida y Apoyo Integral, para todas las or‑ganizaciones, grupos, emprendimientos, de todas y todoslos habitantes de Totorapampa, comunidades de la zona y,en especial, que brinde apoyo escolar y alimentación ade‑cuada a niños/as de 5 a 14 años de edad insertos en el sis‑tema escolar, complementado con atención primaria ypreventiva en salud, formación y capacitación dirigidas alas madres de familia, mujeres y miembros de la comu‑nidad y comunidades aledañas, en una formación integraly de esta manera contribuir en el cambio de sus condi‑ciones de vida.

� Sector de actividad: Educación. Alimentación.Coope‑ración al desarrollo.

� Contraparte local: CONTEXTO.

� Financiadores: Acción Verapaz (2.375,00 €), sociolocal (6.357,67 €).

Camerún

Compra de un grupo electrógeno

� Localización: Djunang, departamento de la Mifi .

� Descripción: La comunidad de hermanas Dominicas dela Anunciata responsables del dispensario médico católicode Djunang, perteneciente a la diócesis de Bafoussam, solicitaa Acción Verapaz ayuda económica para financiar una partede los gastos de compra, traslado e instalación de un grupoelectrógeno para el hospital que está junto al dispensario quecubra las necesidades eléctricas del centro.

� Sector de actividad: Salud. Cooperación al desarrollo.

� Contraparte local: Dominicas de la Anunciata.

� Financiadores: Acción Verapaz (7.000,00 €), Fun‑dación Recover (7.000,00 €) y Dominicas de La Anuncia‑ta (6.000,00 €).

Compra de material médico

� Localización: Mvog‑Betsi, Yaoundé. Manifestación en memoria de las víctimas de Trujillo.

Page 31: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

31 Asociación Acción Verapaz Centro

Colombia

Acompañamiento a las víctimas de la masacre de Trujillo

� Localización: Trujillo.

� Descripción: El propósito principal de la presenciade las Hermanas Dominicas de la Presentación en Trujilloes acompañar a los familiares de las víctimas de los hechosconocidos como la Masacre de Trujillo (342 víctimas) conel fin de continuar recuperando la memoria desde la ver‑dad de las víctimas, conciencia y exigencia de justicia y dereparación integral.

� Sector de actividad: Construcción. Formación. Em‑pleo. Cooperación al desarrollo.

� Contraparte local: Dominicas de la Presentación.

� Financiadores: Acción Verapaz , Delegación de Sala‑manca (6.000,00 €).

El Salvador

Becas Nueva Esperanza

� Localización: Bajo Lempa.

� Descripción: Angel Arnáiz Quintana, promotor y co‑ordinador del Proyecto de Becas Nueva Esperanza nos in‑troduce brevemente el proyecto: “Isabel, que es quienenvía el dinero del Grupo San Paciá, es una mujer mara‑villosa y ha encontrado un magnífico colaborador en us‑tedes (Acción Verapaz). Antes tan sólo enviaban una vezal año una cantidad, fruto de alguna actividad en la pa‑rroquia, pero han encontrado un medio que multiplica losrecursos y por eso envían varias veces al año. ¿Cómo reco‑gen ellos el dinero que nos envían? Vendiendo libros usa‑dos en un mercado municipal a 1 € cada uno. Es unaexperiencia original, muy positiva en los resultados. Esuna actividad de jubilados, muy ilusionados por los bene‑ficiarios de este trabajo. Introduces solidaridad en lagestión municipal ‑el puesto del mercado se lo dejangratis‑ y mantienes en un centro comercial un aire de cul‑tura y solidaridad muy bonito, muy beneficioso paratodos, incluso los que sólo llegan a comprar pescado o fru‑tas o algo así. A ellos y al director del Mercado les haríailusión encontrarse con que han sido recogidos sus traba‑jos solidarios en unas páginas impresas. Muchísimas gra‑cias por su colaboración.”

� Sector de actividad: Becas escolares. Educación.

� Contraparte local: Comunidad Nueva Esperanza.

� Financiadores: Grupo de Solidaridad de la Parroquiade San Paciá, Barcelona (9.549,50 €), Unión Hostelera ,Tossa de Mar, Girona (4.200,00 €) y otros (6.500,00 €).

España

Atención a familias sin trabajo

� Localización: Salamanca.

� Descripción: La situación actual está teniendo un im‑pacto importante en las familias de nuestra ciudad. Caritasse encuentra con situaciones nuevas que hace unos añosno existían. Cáritas intenta tener encuentros lúdicos con laspersonas a las que atiende y encuentros formativos, tantocon los que acuden a los centros como con los voluntariosque les acompañan en diferentes procesos personales y fa‑miliares. También se realizan diversos talleres ocupa‑cionales con las personas con mayores dificultades deempleo.

� Sector de actividad: Cuarto Mundo.

� Contraparte local: Cáritas Salamanca.

� Financiadores: Delegación de Salamanca (2.952,39 €).

Casa del inmigrante

� Localización: Vallecas, Madrid.

� Descripción: la Casa del Inmigrante se encuentraen el barrio de Vallecas. El Proyecto está abierto a todos

Los niños de Bajo Lempa van a la escuela en camiones de carga.

Page 32: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 32

Guatemala

Visita a comunidades de Guatemala

� Localización: Guatemala.

� Descripción: En 2009 hemos vuelto a lanzar la con‑vocatoria del viaje solidario a Guatemala, animados por eléxito del verano de 2007: queremos acompañar a todoaquél que quiera aprender y compartir con una poblaciónque lucha por una vida mejor, dentro de un marco deenormes dificultades y contrariedades.

� Sector de actividad: Sensibilización.

� Contraparte local: Rosa Alcubilla, colaboradora deAcción Verapaz.

� Financiadores: Los propios visitantes (Acción Vera‑paz funcionó como intermediaria).

Asistencia materna a la mujer indígena

� Localización: El Quiché .

� Descripción: El dinero enviado por Acción Verapazestá destinado a un proyecto dedicado a la mujer indí‑gena maya. En la zona de El Quiché (Guatemala) muerenmuchas mujeres en el parto. No tienen acceso a informa‑ción ni a matronas. Se acordó con un grupo de ginecólo‑gos realizar un proyecto de asistencia maternal yformativa en la zona: ellos lo realizan voluntariamente,pero el material sanitario, equipación de una pequeñaclínica y formación a matronas y promotores de saludhabía que abonarlo.

� Sector de actividad: Alimentación. Sanidad. Coope‑ración al desarrollo.

los inmigrantes. En el año 2008 se han realizado cursostrimestrales de formación con la participación de 320alumnos, de más de 20 nacionalidades. Se han realizadocuatro convocatorias de cursos, con dos horas de clasesemanales

� Sector de actividad: Cuarto Mundo.

� Contraparte local: Asociación Cultural Coordinadorade Inmigrantes (COIN).

� Financiadores: Acción Verapaz (5.000 €).

Dotación de material al Centro de Acogida Berruguete

� Localización: Tetuán, Madrid.

� Descripción: El Centro de Acogida BerruguetePuente de Esperanza, se encuentra situado en la planta bajadel nº 13 de la calle Berruguete, en el distrito de Tetuán. Seatiende a población de origen extranjero, de diferentes na‑cionalidades en situación irregular y en situación de ex‑clusión social. Se trata de dar respuesta a la demanda de lapoblación de origen extranjero que se encuentra con diver‑sas dificultades: desconocimiento de la lengua, falta de for‑mación; y para aquellos que no cuentan con permiso deresidencia, la imposibilidad de hacer cursos oficiales opúblicos. Con la intención de responder a sus necesidadesse imparten gran variedad de cursos.

� Sector de actividad: Cuarto Mundo.

� Contraparte local: Centro de Acogida Puente de Es‑peranza.

� Financiadores: Acción Verapaz (3.000,00 €.).

Niños de una de las comunidades visitadas.

Alumnos de soldadura de COIN.

Page 33: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

33 Asociación Acción Verapaz Centro

� Contraparte local: Rosa Alcubilla, colaboradora deAcción Verapaz.

� Financiadores: donantes (4.000,00 €).

Becas escolares para niños de El Quiché

� Localización: comunidad de San Vicente de losCimientos, El Quiché .

� Descripción: desde el 2007, el programa cubre a 45niños de San Vicente de los Cimientos (El Quiché,Guatemala): Acción Verapaz colabora económicamente conellos cubriendo el importe de las becas.

� Sector de actividad: becas escolares. Educación.

� Contraparte local: Asociación para el desarrollo deSan Vicente de los Cimientos (ADESCIVI).

� Financiadores: Madrinas, padrinos y Acción Verapaz(16.200,00 €).

Becas Alta y Baja Verapaz

� Localización: Alta y Baja Verapaz.

� Descripción: En el año 2000 se puso en contactocon nosotros Nuria Buján Blanco. Esta colaboradora deAcción Verapaz quería que, cada año y con suaportación económica, becáramos a varios jóvenes de delas zonas de Alta y Baja Verapaz. Nuria había conocidoen un viaje a algunos jóvenes con los que se compro‑metió a financiarles los estudios y quería que nosotrosfuéramos los intermediarios. Lucía Sub Xal o Brenda Ju‑dith de Paz son dos de las jóvenes receptoras. Algunos

de ellos ya están en la universidad. Nuria continúasiendo fiel a su promesa apadrinando a estos jóvenes deVerapaz.

� Sector de actividad: Becas escolares. Educación.

� Contraparte local: Dominicos.

� Financiadores: Donaciones de Nuria Buján (5.000,00 €).

Guinea Ecuatorial

Construcción de la tercera fase de un colegio

� Localización: Municipio de Ayene, distrito de Añi‑zok, provincia de Wele‑Nzas .

� Descripción: La construcción del colegio ha tenidolas siguientes fases: construcción de los despachos y de unasala para clase; edificación de una sala de clase y de los ser‑vicios; en esta tercera fase se construyen tres salas de clasey se adquiere mobiliario para las aulas.

� Sector de actividad: Educación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Dominicas de la Doctrina Cris‑tiana.

� Financiadores: Ayuntamiento de Las Rozas(40.201,90 €) y Acción Verapaz (8.258,10 €).

Haití

Compra de 10 arados y 20 bueyes

� Localización: Laporte.

� Descripción: La localidad de Laporte ha tenido siem‑pre serios problemas agrarios: los campesinos trabajanmucho y cosechan poco. Esto tiene diferentes causas, unade ellas es la climatología no siempre favorable y sometidaa diversas inclemencias: sequías, ciclones… Otra es lacarencia de arados adecuados y de animales de traccióncomo los bueyes. Estas son algunas de las causas del ham‑bre crónica que padecen los hogares de las localidades ru‑rales de Haití y de la baja tasa de la asistencia a la escuelade los niños.

� Sector de actividad: Equipamiento. Cooperación aldesarrollo.

Algunos de los niños becados y Juan Ramos, responsable de ellos.

Page 34: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 34

� Contraparte local: Enfants Devoués Pour L´avance‑ment de Lavial (ENDAL).

� Financiadores: Acción Verapaz Esukadi (6.515,00 €).

Adquisición de máquinas de coser

� Localización: Comunidad de Beauséjour, distrito deLéogane, departamento Oeste .

� Descripción: Las mujeres experimentan unasituación miserable. Por lo que no tienen otro camino niotra elección que abandonar la comunidad para irse a laRepública Dominicana a trabajar en condiciones exe‑crables e, incluso, ejercer la prostitución; o quedarse enla comunidad y correr la misma suerte. Acción Verepazpresta ayuda financiera para la compra de sietemáquinas de coser y otros materiales que permitan a lasmuchachas jóvenes que acuden a un centro de Forma‑ción Profesional.

� Sector de actividad: Formación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Congregación de Petits Fréres deSainte Thérèse.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación deSevilla (11.000,00 €).

Compra de semillas para paliar los efectos de los ciclones (I)

� Localización: Papaye Hinche, Cobanal.

� Descripción: los campesinos perdieron sus cosechasa causa de los ciclones. Al llegar el período de las lluviaslos campesinos se lamentan, pues carecen de recursos fi‑nancieros para adquirir las semillas que necesitan paravolver a sembrar. A pesar de sus quejas los campesinos nohan recibido ninguna ayuda del Estado para esta finalidad.Por eso solicitan esta ayuda a Acción Verapaz.

� Sector de actividad: agricultura. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Congregación de los Petits Frèresde Sainte Thérèse.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación de Sala‑manca (3.500,00 €).

� Contraparte local: Union des Cadres pour leDéveloppement (UCAD).

� Financiadores: Acción Verapaz (6.935,97 €),Diputación de Salamanca (5.498,03 €) y Ayuntamiento deSalamanca (6.500,00 €).

Compra de 25 mulas

� Localización: Comunidad de Citronier, municipio deLéogane, departamento del Oeste .

� Descripción: Los campesinos han apostado poreste proyecto de compra de mulas porque conocen queestos animales son los más robustos para ayudarles enla tarea de trasportar sus productos agrícolas al mercadoy traer otros artículos de fuera necesarios para la comu‑nidad. Además la duración de la vida de una mula esmás larga que la de cualquier otro animal válido para eltransporte.

� Sector de actividad: Equipamiento. Cooperación aldesarrollo.

� Contraparte local: Organización de Campesinos parael Desarrollo de Citronier (OPADEC).

� Financiadores: Acción Verapaz, dominicos Babila‑fuente (9.687,00 €).

Compra de cabritas

� Localización: Lavial, municipio de la Vallée deJacmel, Departamento del Sudeste .

� Descripción: en la comunidad de Lavial la cría decabritas es la actividad económica primordial y la másrentable. Es la razón por la que se pensó que la cría decabritas sería la más adecuada para los niños y la máseconómica. Con este proyecto se garantiza que en elplazo de dos o tres años cada niño podrá hacer frentepor sí mismo a los gastos de la educación sin la ayudade sus padres o de otros. Una cabrita puede tener dospartos en un año. Con uno de estos cabritillas se puedepagar la escolarización de un año, procurarse los mate‑riales didácticos, comprarse sus uniformes y aún hacerun pequeño ahorro. Los animales pueden resultar vi‑tales para las pobres economías familiares.

� Sector de actividad: Educación. Cooperación al de‑sarrollo.

Page 35: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

35 Asociación Acción Verapaz Centro

Compra de semillas para paliar los efectos de los ciclones (II)

� Localización: Comunidad de Beauséjour, distrito deLéogane, departamento Oeste.

� Descripción: Los campesinos de la comunidad deBeauséjour se enfrentaron a serias dificultades. Los ciclonesse llevaron casitas, huertos y rebaños que, de algún modo,constituían la única fuente de recursos de los campesinos.La compra de semillas les permitirá cosechar de nuevo.

� Sector de actividad: Agricultura. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Congregación de los Petits Frèresde Sainte Thérèse.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación de Sala‑manca y donación de un particular (3.825,00 €).

Excavación de pozos artesianos

� Localización: Municipio de Laurent, departamento Sur.

� Descripción: Durante la estación de lluvias, lasaguas de los arroyos causan con frecuencia graves dañosen el sistema de conducción de agua existente, lo quelleva a que la población utilice aguas de calidad muy du‑dosa. Como consecuencia de esto se produce una elevadatasa de enfermedades de origen hidrofecal: diarreas,tifoidea, etc. Esto explica que la mortalidad infantil obe‑dezca, con frecuencia, a estas causas. Además, al depen‑der el suministro de agua de la red eléctrica estatal,sumamente frágil, como fuente de abastecimiento ener‑gético, la población puede pasar, cuando falla, dos o tres

semanas sin una gota de agua para atender a sus necesi‑dades. Por este motivo la excavación de pozos artesianosservirá para la mejora de las condiciones sanitarias ehigiénicas de la población y, a la vez, para proporcionaruna reserva de agua con la que hacer frente a los momen‑tos de penuria.

� Sector de actividad: Infraestructuras. Cooperación aldesarrollo.

� Contraparte local: Union des Cadres pour leDéveloppement (UCAD).

� Financiadores: Acción Verapaz , Delegación de Sala‑manca, grupo de teatro Zaranda (2.000,00 €) y grupo de fol‑clore Surco (2.000,00 €).

Adquisición de un refrigerador

� Localización: Lavial, Jacmel, departamento del Sudeste.

� Descripción: El 14 de abril de 2008 un incendio pro‑ducido por un rayo destruyó el centro social que teníamosy los materiales que en el él había: los paneles solares y labatería, que abastecían de energía eléctrica al centro, los or‑denadores del centro, las máquinas de coser y otros acce‑sorios que allí funcionaban, y el refrigerador de querosenoque permitía llevar a cabo el programa de vacunación depersonas y animales mediante la conservación de las medi‑cinas. Para volver a la situación anterior y poder continuarcon el programa de salud que había frenado las enfer‑medades resultaba imprescindible la compra de un nuevorefrigerador de queroseno.

� Sector de actividad: Equipamiento. Sanidad. Coo‑peración al desarrollo.

Un grupo de niños extrae agua de uno de los nuevos pozos. El transporte del refrigerador se hizo a pie hasta Lavial.

Page 36: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 36

� Sector de actividad: Infraestructuras. Cooperación aldesarrollo.

� Contraparte local: Dominicos.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación de Sala‑manca y Cena de la Solidaridad en la ciudad de Salamanca(9.920,00 €).

Kenia

Becas para niños kenianos

� Localización: Kisumu, Nyanza.

� Descripción: En su viaje a Kenia, en 1997, DavidSáez, socio de Acción Verapaz, comprobó sobre el te‑rreno la cruda realidad social de Kenia y, en especial, eldesmesurado problema de los niños huérfanos por elsida. En Nairobi contactó con el dominico P. WilliamSinkele, gran conocedor de la sociedad keniana, y enKisumu con la hermana franciscana Mónica Achieng.Del contacto con la realidad y con estos religiosos nacióla idea de participar en un proyecto común a favor delos niños y niñas más desfavorecidos, en su mayoríahuérfanos del sida. El proyecto está financiado desde

� Contraparte local: Organisation des Jeunes Universi‑taires de Carrefour pour l'Avancement d'Haiti (OJUCAH).

� Financiadores: COAATM (4.000,00 €).

Instalación de un sistema de energía solar

� Localización: Comunidad de Beauséjour, distrito deLéogane, departamento Oeste.

� Descripción: Una de las grandes dificultades desdeque llegamos los Petits Frères a la Misión de Beauséjourfue la falta de electricidad para el buen desenvolvimientode las diferentes actividades que se desarrollan aquí. Hastahora era con velas y con luces de queroseno comotratábamos de combatir la oscuridad. En la misión vivendoce maestros llegados de Puerto Príncipe. La preparaciónde clases así como de otras actividades que tienen se venimpedidas por la falta de luz. También los frailes de la co‑munidad ven mermada la preparación de sus actividadesy la realización de las mismas por la falta de electricidad.Las mismas actividades que se hacen durante el día y quepodrían ejecutarse en la iglesia durante la noche no puedenrealizarse o se realizan al resplandor de las velas, men‑guando su efectividad

� Sector de actividad: Equipamiento. Cooperación aldesarrollo.

� Contraparte local: Congregación de Petits Fréres deSainte Thérèse.

� Financiadores: Acción Verapaz, Dominicos Babila‑fuente (7.699,00 €).

Honduras

Agua potable para varias colonias

� Localización: San Pedro de Sula .

� Descripción: El dinero ha sido invertido en la presaque se construyó en la fuente de agua en la cordillera deEl Merendón, a unos cuatro kilómetros y medio de lascolonias. El proyecto inicial se pensó para una sola colo‑nia: Brisas de Occidente I, pero viendo la necesidad delas colonias vecinas y atendiendo a su solicitud, se de‑cidió hacer el proyecto para abastecer a siete colonias:Brisas de Occidente I y II, Colonia Monte Sinaí, ColoniaFrancisco Méndez, Colonia Roberto Micheletti, ColoniaManuel Zelaya y Colonia Miguel Paz Baraona. Vincent Ouma, uno de los niños apadrinados.

Page 37: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

37 Asociación Acción Verapaz Centro

Acción Verapaz y actualmente cubre a 20 huérfanos, 9de los cuales están en colegios de Secundaria y 11 encolegios de Primaria: los padrinos que ya colaboran connosotros solicitan tu apoyo para que más niños puedanoptar a entrar en él.

� Sector de actividad: Becas escolares.

� Contraparte local: Religiosas franciscanas.

� Financiadores: Madrinas, padrinos y Acción Verapaz(8.709,00 €).

Nicaragua

Construcción de seis aulas escolares

� Localización: Municipio de Chinandega, departa‑mento de Chinandega.

� Descripción: Por la crisis económica de los padresde familia, los niños y jóvenes de las comunidades nopueden viajar hasta la ciudad para ir a la escuela por elcosto del pasaje y otros gastos que ello implica. Las her‑manas dominicas sintiendo la urgente necesidad de darrespuesta a la gente de estas comunidades, y gracias ala colaboración de ustedes y de otras instituciones,hemos construido aulas con un amplio salón de re‑uniones donde podemos acoger a 120 alumnos para re‑alizar sus clases de bachillerato técnico en computacióny administración y otros servicios complementarios parala educación de los jóvenes en esta zona.

� Sector de actividad: Infraestructuras. Cooperación aldesarrollo.

� Contraparte local: Dominicos.

� Financiadores: Cena del Hambre en Ocaña (5.075,00 €)y Acción Verapaz (6.925,00 €).

Pakistán

Asistencia humanitaria

� Localización: Swat.

� Descripción: Aproximadamente 2,5 millones de de‑splazados internos huyeron de los combates entre el Go‑bierno y los talibanes en la región de Swat y alrededores,en Pakistán. Desde Acción Verapaz, ONG de la Familia

Dominicana, se realizó una campaña en su favor en laque recogimos 6.250,00 €.

� Sector de actividad: Proyecto de emergencia.

� Contraparte local: Dominicos.

� Financiadores: Acción Verapaz, campaña (6.250,00 €).

Perú

Nivelación escolar de niños

� Localización: Socos, provincia de Huamanga, depar‑tamento de Ayacucho .

� Descripción: Durante estos años de servicio en lospueblos aledaños de Mollepata, las Siervas del Plan deDios se han enfrentado a la pobre realidad de unasituación educativa deficiente en gran parte de lapoblación, y de las consecuencias negativas de esta reali‑dad puesto que, para este sector, las condiciones de su‑pervivencia son muy duras. Este es el caso de muchosniños con pobre rendimiento escolar, causado ademáspor problemas de alimentación y por tener que dedi‑carse a trabajar en las chacras para el sustento de sus fa‑milias.

� Sector de actividad: Educación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Siervas del Plan de Dios.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación de Torre‑donjimeno (6.000,00 €), Ayuntamiento de Torredonjimeno,Jaén (4.000,00 €).

Algunos de los niños posan con una de las hermanas educadoras.

Page 38: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 38

Becas escolares para niños de educación primaria

� Localización: Barrio Isabelita, Santo Domingo.

� Descripción: Aunque las leyes dominicanas dicen quetodos los niños tienen derecho a la educación en la prácticano es así. El barrio Isabelita ronda los 30.000 habitantes, lamayoría niños, sin embargo el Estado no ha sido capaz deproporcionarles una escuela que acoja a todos los niños. Hoypor hoy Isabelita cuenta con una escuela pública con unas 12aulas gracias a otra institución caritativa que la construyó. Portanto, el déficit de aulas en el barrio es inmenso. Es así que losque no caben en éstas, para poder estudiar, tienen que ir a unode los colegios privados que hay en la zona, los cuales nopueden ser pagados por la mayoría de los que aquí habitan.Imaginemos una familia de 3 o 4 niños pagando 600 o 700pesos mensuales por cada niño de primaria, o 1.100 pesos poruno de bachiller, cuando el salario mínimo (si es que se tieneempleo) puede llegar a ser de hasta 4.500 pesos (unos cieneuros al mes) ¿Quién puede pagar un colegio con tales pre‑cariedades económicas?. Acción Verapaz beca a algunos niñospara que puedan asistir a la escuela.

� Sector de actividad: Becas escolares.

� Contraparte local: Dominicos.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación de Sala‑manca, Las Villas (4.000,00 €).

Promoción de medicina natural

� Localización: Distritos de Laberinto, Las Piedras yTambopata, provincia de Tambopata, región Madre deDios, selva sur oriental.

� Descripción: Varios son los objetivos. En primerlugar, mantener y recuperar el uso de la medicina tradi‑cional natural, terapias alternativas y transformación deplantas medicinales, instalando 30 jardines botánicos enel campo. Segundo, valorar, conservar, cultivar y de‑fender la biodiversidad y los recursos naturales de nues‑tras tierras y su uso racional y sostenible. Por último,formar y capacitar 50 promotores de salud en el uso ade‑cuado de la medicina natural y terapias alternativas asícomo en el manejo de la medicina moderna. La granriqueza natural de la zona permite el proyecto.

� Sector de actividad: Salud. Cooperación al desarrollo.

� Contraparte local: Movimiento Cristiano Campesinode Madre de Dios (MOCRIPAMD).

� Financiadores: Secretariado de Misiones SelvasAmazónicas (7.500,00 €) y Acción Verapaz (8.061,00 €).

República Dominicana

Becas escolares para niños de Vallejuelo

� Localización: Municipio de Vallejuelo.

� Descripción: Acción Verapaz ha colaborado yavarias veces con este proyecto educativo gestionado porlas Dominicas de Vallejuelo. Este último año laaportación económica ha sido de 4.000 euros, recolecta‑dos en los diversos actos que compusieron la Campañade Navidad (2008‑2009) organizada en la Zona de LasVillas (Salamanca). Aunque no es un proyecto de becasal uso, esta ayuda sirvió para pagar la matrícula escolara 30 niños cuyas familias no poseen los recursos nece‑sarios para darles una educación: Erika, José, Wendy,Adrián, Elvin, Tatiana, Jacinto, Yissel, Casandra… Conestos fondos se pagaron además los salarios de una pro‑fesora y de una limpiadora.

� Sector de actividad: Becas escolares.

� Contraparte local: Hermanas Dominicas de Vallejuelo.

� Financiadores: Delegación de Salamanca (4.000,00 €). Algunos niños del barrio Isabelita reciben las becas de AV.

Page 39: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

39 Asociación Acción Verapaz Centro

Instalación de un invernadero

� Localización: Santa Cruz de El Seybo, provincia deEl Seybo.

� Descripción: La viabilidad económica del proyectode agricultura por si solo está a merced de las inclemenciasdel tiempo. Una cosecha buena puede cubrir déficits deotras cosechas malas. Pero con la instalación de inver‑naderos se asegurará la producción evitando los riesgos delos fenómenos meteorológicos. Esta acción de instalar in‑vernaderos para el cultivo de hortalizas nace de la comu‑nidad de dominicos con el propósito de crear fuentes detrabajo en esta empobrecida región del Este de RepúblicaDominicana.

� Sector de actividad: Agricultura. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Comunidad de Dominicos ElSeybo.

� Financiadores: AECID (35.000,00 €) y Acción Vera‑paz (5.000,00 €).

Tailandia

Asistencia financiera para escuelas de inmigrantes

� Localización: Mae Sot y Phop Phra, provincia de Tak.

� Descripción: La Comunidad de Religiosas Mision‑eras de Santo Domingo, residente en Mae Sot, en una casaanexa a la Escuela Todos los Santos, trabaja directamentecon el Centro de los Buenos Amigos, una organización in‑dependiente y humanitaria, registrada por el gobierno tai‑landés, bajo la fundación de Redentoristas de Tailandia. Elcentro desea realizar un proyecto para favorecer la creaciónde un ambiente propicio para el desarrollo del aprendizajeen las escuelas básicas, destinadas a los hijos de emigrantesbirmanos, concretamente en diez escuelas, así como paramejorar la situación de sus maestros. El proyecto está ubi‑cado en Mae Sot y en el área de Phop Phra, pertenecientesa Tailandia.

� Sector de actividad: Educación. Cooperación al de‑sarrollo.

� Contraparte local: Dominicas Misioneras de SantoDomingo.

� Financiadores: Delegación de Valladolid, Cena delHambre (1.580,00 €), Delegación de Ávila, Bocata solidario(1.200,00€), AV (2.220,00 €) y Ayto. Villamol (341,00 €).

Venezuela

Atención integral a niños y adolescentes

� Localización: Barquisimeto.

� Descripción: En el año 2004 las Comunidades Ecle‑siales de Base pertenecientes a la Capilla Santa Eduvigis deLomas de León en Barquisimeto (Venezuela), pusieron enmarcha un proyecto de Formación Integral dirigido aniños, adolescentes, jóvenes y familias. En el mes de abrilde 2.008 se agotaron los recursos disponibles para la cons‑trucción de la primera fase, pero en ese mismo mes AcciónVerapaz realiza un aporte considerable de la comunidadeducativa del colegio Santa María del Yermo, ubicado enMadrid, España. Gracias a ese aporte en el mes de febrerode 2009 se da por terminada la primera fase del proyecto.Esta primera fase consistía en la construcción de dos sa‑lones, dos baños, dos despachos, un espacio cubierto,limpieza y replanteo del terreno.

� Sector de actividad: Educación. Formación. Coope‑ración al desarrollo.

� Contraparte local: Dominicas de la Sagrada Familia.

� Financiadores: Acción Verapaz, Delegación deMadrid, Colegio Santa Mª de Yermo‑Semana de la Solidari‑dad (22.416,00 €).

Los niños y niñas de Barqusimeto reciben una atención plena.

Page 40: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 40

ACTIVO AÑO 2009 AÑO 2008

A) ACTIVO NO CORRIENTE 2259,46 656,93I INMOVILIZADO INTANGIBLE 525,17 0

206 APLICACIONES INFORMATICAS 632,63280 AMORTIZACION ACUMUL. INMOVI. INTANGIBLE -107,46

II BIENES DEL PATRIMONIO HISTORICO 0 0III INMOVILIZADO MATERIAL 1734,29 656,93

216 MOBILIARIO 2116,62 1100,51217 EQUIPOS PROCESOS INFORMACION 7063,96 6495,56281 AMORTIZACION ACUMUL. INMOVI. MATER. -7446,29 -6939,14

2816 AMORT. ACUM. MOBILIARIO -1166,87 -1078,862817 AMORT. ACUM. EQ. PROC. INFORMACION -6279,42 -5860,28

IV INVERSIONES INMOBILIARIAS 0 0V INVERSIONES EN EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A LARGO PLAZO 0 0VI INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO 0 0VII ACTIVOS POR IMPUESTO DIFERIDO 0 0

B) ACTIVO CORRIENTE 72384,12 146735,34I ACTIVOS NO CRRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 0 0II EXISTENCIAS 0 150

407 ANTICIPOS PROVEEDORES 0 150417 ANTICIPOS ACREEDORES 0 0

III USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA 0 0IV DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR 198,29 42100,89

446 USUARIOS, DEUDORES 0 0447 PATRO., AFIL. Y OTROS DEUDORES 0 1686,59

4472 AFILIADOS 0 1686,59470 HACIENDA PÚBLICA DEUDOR 198,29 40414,3

4708 H.P., DEUDOR POR SUBV. CONCED. 0 40201,947083 SUBV. LOCALES 40201,9

473 HP RETENCIONES Y PAGOS A CUENTA 198,29 212,4V FUNDADORES/ ASOCIADOS POR DESEMBOLSOS EXIGIDOS 0 0VI INVERSIONES EN EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A CORTO PLAZO 0 7240,93

552 C/C CON FEDERACION 0 7240,93VII INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO 0 0VIII PERIODIFICACIONES A CORTO PLAZO 6417,47 14417,47

480 GASTOS ANTICIPADOS 6417,47 14417,4748021 GASTOS ANTICIP. POR PROYECTOS 6417,47 6417,4748025 APADRINAMIENTOS 0 8000

IX EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LIQUIDOS EQUIVALENTES 65768,36 82826,05570 CAJA, EUROS 2096,04 779,41572 BANCOS E I.C. C/C VISTA, 63672,32 82046,64

TOTAL ACTIVO (A+B) 74643,58 147392,27

Balance económico

Balance abreviado (primera parte)

Page 41: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

41 Asociación Acción Verapaz Centro

PATRIMONIO NETO Y PASIVO AÑO 2009 AÑO 2008

A) PATRIMONIO NETO 63147,01 98294,01A-1 FONDOS PROPIOS 63147,01 98282,02I DOTACION FUNDACIONAL-FONDO SOCIAL 35000 35000

1-Dotacion fundacional/Fondo social101 FONDO SOCIAL 35000 35000

2-Dotacion fundacional no exigida/Fondo social no exigidoII RESERVASIII EXCEDENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES -24732,08 -5587,59

120 REMANENTE 12294,1 31438,591211 EXCED. NEG. EJERC. ANTERIOR -37026,18 -37026,18

IV EXCEDENTE DEL EJERCICIO 52879,09 68869,61129 PERDIDAS Y GANANCIAS 52879,09 68869,61

A-2 AJUSTES POR CAMBIOS DE VALORA-3 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS 0 11,99

131 DONACIONES Y LEGADOS CAPITAL 0 11,991311 AFECTOS A LA ACTIVIDAD PROPIA 0 11,99

B) PASIVO NO CORRIENTE 0 0I PROVISIONES A LARGO PLAZO 0 0II DEUDAS A LARGO PLAZO 0 0III DEUDAS CON EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A LARGO PLAZO 0 0IV PASIVOS POR IMPUESTO DIFERIDO 0 0IV PERIODIFICACIONES A LARGO PLAZO 0 0

C) PASIVO CORRIENTE 11496,57 49098,26I PASIVOS VINCULADOS CON ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTAII PROVISIONES CORTO PLAZOIII DEUDAS A CORTO PLAZOIV DEUDAS CON EMPRESAS Y ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS A CORTO PLAZOV BENEFICIARIOS ACREEDORES 8723 8723

412 BENEFIC. Y OTROS ACREED. 8723 872341211 COOPERACION DESARROLLO 7223 722341213 EMERGENCIA 1500 150041214 CUARTO MUNDO 0 041215 APADRINAMIENTOS 0 04129 OTROS ACREEDORES 0 0

VI ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A PAGAR 987,65 156,61. PROVEEDORES 668,16 02. OTROS ACREEDORES 319,49 156,6V. ACREEDORES COMERCIALES 0 156,6

400 PROVEEDORES 0 0410 ACREED. PRESTAC. DE SERV 0 156,6

VI. OTRAS DEUDAS NO COMERCIALES 1785,92 16,76475 H.P., ACREED. CONCEPTOS FISCALES 560 16,76476 ORGANISMOS S.S., ACREEDORES 1225,92 0

VII PERIODIFICACIONES A CORTO PLAZO 0 40201,9485 INGRESOS ANTICIPADOS 0 40201,9

4853 ING. ANTIC. POR SUBVENCIONES 0 40201,9

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 74643,58 147392,27

Balance abreviado (segunda parte)

Page 42: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Centro 42

CONCEPTO1 INGRESOS DE LA ENTIDAD POR LA ACTIVIDAD PROPIA2 AYUDAS MONETARIAS Y OTROS3 VENTAS Y OTROS INGRESOS ORDINARIOS DE LA ACTIVIDAD MERCA4 VARIACION DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS TERMINADOS Y EN CU5 TRABAJOS REALIZADOS POR LA ENTIDAD PARA SU ACTIVO6 APROVISIONAMIENTOS7 OTROS INGRESOS DE EXPLOTACION8 GASTOS DE PERSONAL9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION

10 AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO11 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS DE CAPITAL TRASPASAD12 EXCESOS DE PROVISIONES13 DETERIORO Y RESULTADO POR ENAJENACIONES DEL INMOVILIZAD

.

A) RESULTADO DE EXPLOTACION14 INGRESOS FINANCIEROS15 GASTOS FINANCIEROS16 VARIACION DEL VALOR RAZONABLE EN INSTRUMENTOS FINANCIER17 DIFERENCIAS DE CAMBIO18 DETERIORO POR ENAJENACIONES DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

B) RESULTADO FINANCIEROC) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

19 IMPUESTO SOBRE BENEFICIOSD) EXCEDENTE DEL EJERCICIO

Cuenta de resultados abreviada

Distribución de ingresos

Cuotas socios;

18%

Subvenciones;

20%

Otros; 0%

Campañas y

donaciones; 62%

Page 43: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

43 Asociación Acción Verapaz Centro

AÑO 2009 AÑO 2008373.050,17 496.214,03

-274.763,17 -370.527,29ANTIL 0,00URSO DE FABRICACION 0,00

0,00-1.657,95 -4.671,40

366,68 517,22-6.602,50 -8.532,88

-37.622,03 -44.045,17-614,61 -747,59

DOS AL RESULTADO DEL EJERCICIO

O

(1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13) 52.156,59 68.206,92730,99 671,54

-8,49 -8,85OS 0,00 0,00

0,00 0,00S 0,00 0,00

(+14+15+16+17+18) 722,50 662,69(A+B) 52.879,09 68.869,61

0,00 0,00(C+19) 52.879,09 68.869,61

Distribución de gastos

Personal, 2%

Proyectos, 86%

Otros, 0%

Administrativos y

cuotas, 12%

Becas, 10%

Sensibilización,

2%Emergencia, 2%

Cooperación al

Desarrollo, 86%

Cuarto Mundo,

0%

Gastos generales Gastos por proyectos

Page 44: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Navarra 44

Organización internaAsamblea General de Socios

El día 15 de mayo de 2009 se celebró la Asamblea Ordi‑naria de socios, en la sede de la Asociación, calle SantoDomingo 43, de Pamplona, a las 18:00 horas en primeraconvocatoria y a las 18:15 en segunda convocatoria.

En ella se dio lectura al Acta de la Asamblea de 2008 ydespués de algunos comentarios y observaciones fueaprobada por unanimidad.

A continuación la Presidenta, la Administradora y unade las vocales de la Junta presentaron la Memoria de Ac‑tividades, el Balance Económico de 2008 y el Presupuestode 2009 que, tras las intervenciones de los socios, fueronaprobadas por unanimidad.

Asamblea Extraordinaria

A continuación de la Asamblea general se convocó laAsamblea Extraordinaria de cara a la renovación de laJunta Directiva. También tocaba el nombramiento del/lanuevo/a presidente/a: por unanimidad, se elige para otrostres años a Elisa Lecumberri, quedando la nueva Junta dela siguiente manera: Presidenta, Elisa Lecumberri; Vi‑cepresidenta, Ana Mancho; Tesorera, Feli Pérez de Ciriza;Secretario, Angel Burgui; vocales, Mª Jesús Murillo, MiguelIriarte, Lucía Pérez de Albéniz, Ana Belén Albero, NachoMartínez y Joaquín Escaray. Se agradece a las personassalientes su disposición y su labor realizada a lo largo delos años anteriores.

Junta Directiva y número de socios

Los cargos de la Junta Directiva se han reunido para pro‑gramar, discernir y valorar las acciones que la Asociaciónlleva a efecto. En la última reunión de la Junta Directiva sehabía establecido que fuera este grupo de personas las que,periódicamente, podían ir sacando adelante de forma máseficaz en el tiempo las diferentes tareas que fueransurgiendo. Las reuniones con el resto de toda la Junta Di‑rectiva han sido en el mes de Junio, Septiembre, Octubre.

Dentro de la Junta, la Administradora lleva a cabo todaslas gestiones administrativas y da cuenta de las mismas ala Junta Directiva.

Uno de los temas tratados es el referente a Proyectos.Se valora, se discierne y se toman decisiones a favor de los

Nav

arra

A

soci

ació

nA

cció

nVe

rapa

z

Page 45: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

45 Asociación Acción Verapaz Navarra

proyectos que se consideran más viables. Se escucha siem‑pre a la responsable de Proyectos en cuanto corresponde alos mismos.

Otro tema tratado en las Juntas es el referente a los socios.En la actualidad somos 170 socios. Seguimos con la mismailusión de poder reunir a toda la familia dominicana para queparticipen de este proyecto de Verapaz, en la Asociación deNavarra. Por eso, se mantiene la propuesta de contactar conaquellas congregaciones que estén es este empeño.

Seguimos manteniendo comunicación continua con laCoordinadora de ONGDs de Navarra.

ActividadesActividades de sensibilización

Como en años anteriores continuamos trabajando en elproyecto de solidaridad con familias afectadas por la pro‑blemática de SIDA. Nuestras acciones de sensibilizaciónhan girado en torno a éste y a otros aspectos:

� En el mes de octubre, se realizó la Semana de Solidari‑dad con Mozambique. Este año el proyecto iba por la con‑secución de pozos de agua. Se realizó una marcha en bici yun almuerzo con mercadillo solidario donde Verapaz estuvopresente con la venta de productos de mercado justo.

� Igualmente continuamos sensibilizando a alumnos,profesores y familias del Colegio Santo Tomás en relacióncon la promoción educacional de niños/as en Ecuador,concretamente en Guayaquil, por medio de la Campaña deBecas al Estudio. Esta acción se desarrolla en diciembre,terminando en Navidad.

� Este año desde Fundación Can se nos invitó a partici‑par en una jornada, en el Baluarte, para presentar a toda lasociedad Navarra el proyecto que habíamos presentado a

la campaña “Tú eliges, tú decides” del año anterior. Es unbuen momento para mantener contacto con otros organis‑mos y para que la gente que ha hecho esta aportaciónconozca más de cerca esa realidad.

� En el mes de diciembre se nos invitó a participar enun programa de radio que organizaba la cadena SER. Laintención de dicho programa es que, las diferentes ONGsque se encuentran en la comunidad navarra compartan susobjetivos, sus ilusiones… con toda la sociedad. Nuestra ex‑periencia fue muy positiva siendo conscientes del alcanceque tienen estos programas

Proyectos trabajados durante 2009

� Compra de semillas para familias damnificadas porlos últimos ciclones en Biston (Haití). El Ayuntamiento deBarañain nos concedió 1.500,00 euros. El Ayuntamiento de laCendea de Galar concede 2.200,00 euros. Se presenta tambiénal Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos y se espera res‑puesta. Esta zona, ya miserable por otros temas, se ve alcan‑zada de manera llamativa por los últimos ciclones. Con lacompra de las semillas se podrá dar salida a la alimentaciónde muchas familias sacudidas por esta situación.

� Construcción e implementación de un local paraprácticas de aprendizaje de lecto‑escritura y expresiónoral para internados de las zonas rurales del norte de Po‑tosí (Bolivia). El Ayuntamiento de Tudela concedió 4.783,61euros. El Ayuntamiento de Noáin 951,46 euros. El Ayun‑tamiento de Huarte aprueba una subvención para elmismo proyecto (se espera respuesta). Con las prácticas sequiere fortalecer la capacidad de comprensión y análisis ycontribuir a la producción de contenidos que permitan unmejor aprendizaje. La implementación del local ayudará aestablecer un local donde realizar estas prácticas.

Proyectos ejecutadosCosta Rica

Desarrollo económico local

� Localización: Heredia.

� Descripción: Desarrollo económico local. Hacia unaeconomía solidaria en Heredia. Con este proyecto se deseapasar de una economía de subsistencia a una economía so‑lidaria con una formación específica de acuerdo a lasnecesidades de la población y a los recursos de la zona.

AV Navarra estuvo en la campaña “Tú eliges, tú decides” de la CAN.

Page 46: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Navarra 46

� Sector de actividad: Desarrollo.

� Contraparte local: Centro Dominico de Investigación(CEDI).

� Financiadores: El Gobierno de Navarra nos concedió23.250,00 €.

Benin

Equipamiento de un laboratorio clínico

� Localización: Banikanni‑Parakou.

� Descripción: Equipamiento de un laboratorio deanálisis clínicos en el centro de recuperación nutricional enBanikanni‑Parakou. Con este proyecto se desea ofrecer unservicio de laboratorio para diagnosticar el estado de salud,para la mejor atención materno‑infantil.

� Sector de actividad: Salud.

� Contraparte local: Misioneras del Sagrado Corazón.

� Financiadores: el Ayuntamiento de Pamplona nosconcedió 15.334,43 €.

Instantáneas del proyecto de lecto‑escritura en Bolivia.

Balance económico

Campañas. 5.798,10

€. 8%

Subvenciones de

instituciones.

41.958,72 €. 59%

Aportaciones

privadas. 4.506,00 €.

6%

Cuotas de socios.

8.941,05 €. 13%

Saldo en caja y

banco. 10.111,52 €.

14%

Campañas. 0,00 €. 0%

P. cooperación.

34.537,71 €. 65%

Cuotas de asoc..

4.627,00 €. 9%

P. sensibilización.

12.996,66 €. 24%

Gasto administrativo.

1.251,46 €. 2%

Distribución de ingresos

Distribución de gastos

Page 47: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

47 Asociación Acción Verapaz Navarra

�� ������

���������

�� �� ��

������������ �� � �������

����������������� �� � �������

���������� � � ������� ��

��!������������������������� �� �� ����"#�

�$�%�� �� � "������

����&� �'�(�)�*�+�� � "������ ��

�,�������-�.�!�������/��/#���� �� �� �����#�

�� �� ��

������������ �� ���������

�� �� ��

�����

�� �� ��

���.����������������0�� �� 1� �1"�"��

����� ���2*���& � 11 �1"�"�� ��

���3��4� ��&5�6�)� � ������� ��

�$�%�� �� ��

���.�������������!�,�7��0�� �� �# �������

�����&� �'�(�)�*�+�� " ������� ��

����3��4� ��&5�6�)� � ������� ��

���������������� �� � �#"����

8�����$���������� �� � #������

���8&�&5�(& � ����1�� ��

���!��*�5�� � �����"� ��

�� �� ��

�������� �� ����������

�� �� ��

�� �� ��

��������������

�� �� ��

��������� �� "� 1���1��

����� �� �1 ��#��1�

����� �� �" ��#����

�,�������-��1�/�#/#���� �� 1"��"��

�,������!������1�/�#/#���� �� �" �#��"��

� � �

�������� �� � ��������

Page 48: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Euskadi 48

Eusk

adi

Organización internaAsamblea General de Socios

La Asamblea General de Socios de Acción Verapaz Eus‑kadi se reunió en Vitoria‑Gasteiz el día 7 de mayo. Como enaños anteriores, para facilitar la participación de los socios/asde la Delegación de Bilbao, ésta celebró su propia asambleacon el mismo orden del día. En conjunto asistieron un totalde 30 socios y socias; se aprobaron la memoria de actividadesy memoria económica del año 2008, y se avanzaron las líneasde trabajo del curso 2008‑2009.

Junta Directiva

La Junta Directiva y un pequeño grupo de voluntariosmantienen sus reuniones quincenales para la progra‑mación de actividades y el seguimiento de los proyectosen marcha, como viene siendo habitual en los últimos años,tanto en Bilbao como en Vitoria.

Número de socios

En el año 2009 el número de socios de A. V. Euskadi porterritorios es: Araba, 3 socios de derecho y 76 socios nume‑rarios; Bizkaia: 4 socios de derecho y 52 socios numerarios;Guipúzcoa: 4 socios de derecho y 1 socio numerario.

ActividadesActividades de formación

Desde Euskadi acudimos tres personas a una de las jor‑nadas del Encuentro Anual de Formación de la Federaciónde Asociaciones Acción Verapaz celebrado en Valladolid.Como siempre, la valoración de la calidad de las presenta‑ciones y de los contenidos fue muy positiva.

También tuvimos una charla en Bilbao de Peru Sasía, dela Fundación Fiare, que nos presentó el proyecto de bancaética en el que están trabajando y su campaña de captaciónde capital social, con vistas a la posible incorporación deAcción Verapaz Euskadi a su estructura. Dentro de la I Se‑mana Solidaria de Acción Verapaz Euskadi también con‑tamos con la presencia de dos voluntarios de Fiare quepresentaron su trabajo en Vitoria, tanto a los socios como alas personas interesadas de la ciudad.

En esta línea de formación mantenemos las suscrip‑ciones a diferentes revistas de otras organizaciones.

Aso

ciac

ión

Acc

ión

Vera

paz

Page 49: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

49 Asociación Acción Verapaz Euskadi

Actividades de sensibilización

Las actividades de sensibilización se desarrollan deforma independiente por las delegaciones de Bilbao y Vi‑toria, de acuerdo con su propia programación.

En Vitoria se han realizado a lo largo de 2009:

� actividades correspondientes a la Campaña Contra elHambre de Manos Unidas, desarrolladas en la Parroquia deLos Ángeles del 6 al 8 de febrero. Como todos los años, co‑laboramos con la preparación de la oración‑reflexión delviernes de campaña, en la que participaron unas 50 personas.En esta ocasión se preparó un montaje audiovisual alrededorde la canción “Los hijos del hambre no tienen mañana”.

� Acciones de sensibilización sobre las Misiones Do‑minicanas de las Selvas Amazónicas, aprovechando la fies‑ta de Santo Domingo.

� Distribución en forma de libreto del texto de reflexión“Piratas”, a propósito de la crisis histórica de 2008 (en ade‑lante), obra de Marisa, Begoña, Ainhoa y Javi, de la Dele‑gación de Bilbao. El texto se acompañó de algunas viñetasde: El Roto y Forges.

� Celebración de la I Semana Solidaria de AV Euskadi, del9 al 15 de noviembre en Vitoria. Se organizaron dos charlas,en las que pudimos contar con Monseñor Larrañeta, que nosacercó al trabajo de los dominicos y dominicas del VicariatoApostólico de Puerto Maldonado en Perú, y con dos volun‑tarios de Fiare, que compartieron con nosotros su trabajo ylos fines de su proyecto de banca ética.

� Además, durante esos días pudo verse en la iglesiade Los Ángeles una exposición de fotografías de las expe‑riencias de voluntarios y voluntarias de AV Euskadi enPerú, Bolivia, Guatemala y Nicaragua.

� El día 22 de diciembre de 2009, en Radio OLA‑19, ubi‑cada en Vitoria, se realizó una entrevista a un miembro de laONG sobre funcionamiento, proyectos y características de AV.

� Venta de postales navideñas sobrantes de otros añosy lotería de Navidad de la parroquia.

Bilbao, por su parte, ha desarrollado:

� Campaña de Sensibilización: centradas en Guatemala yHaití, destinadas a promover el conocimiento del entorno delos proyectos trabajados y subvencionados durante el curso.

� Venta de productos de comercio justo, todos losprimeros domingos de cada mes.

En la Campaña de Navidad:

� Participación en la feria de ONGs de Baracaldo.

� Rifa de cesta de Navidad.

�Campaña de sensibilización con Haití.

Estancias de cooperación

Javi y Ainhoa, de la Delegación de Bilbao, acudieron unverano más a Rabinal, en Guatemala, para colaborar con laorganización ECAP en su trabajo en favor de los DerechosHumanos y el fortalecimiento comunitario. Pasaron allídos meses muy enriquecedores: sus experiencias nos orien‑taron para futuros proyectos.

Espacios de coordinación

El único espacio de coordinación con otras organizacionesque se ha mantenido en 2009 ha sido con la Federación deAsociaciones Acción Verapaz, con la que se mantienen todoslos cauces de participación y representación que marcan los

Campaña contra el Hambre en la Parroquia de Los Ángeles.

Page 50: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz Euskadi 50

estatutos de la Federación. Además de la presencia en laJunta Directiva de dos personas de Acción Verapaz Euskadi,se sigue colaborando activamente en las diferentes comi‑siones de trabajo de la Federación, como la Comisión deProyectos y la Comisión de Voluntariado.

A partir del mes de diciembre de 2009 nos sumamos alProyecto Fiare de Banca Ética, del que la Asociación yaforma parte como socia. Esto supone para Acción VerapazEuskadi un compromiso de participación que hemos deci‑dido asumir con entusiasmo.

Proyectos trabajados durante 2009

� Aunque no constituye exactamente un proyecto decooperación, incluimos en este punto la aportación de3.000 € (1.500 € por parte de Vitoria –hechos efectivos enenero de 2010‑ y de 1.500 € por parte de Bilabo –hechosefectivos en el año 2009) correspondientes a nuestra par‑ticipación social en el Proyecto Fiare. Entendemos que esuna forma de apoyar y contribuir a consolidar un proyectode banca ética y solidaria destinado a paliar las diferenciasNorte‑Sur.

� Acción Verapaz Euskadi también ha gestionado lavisita de Fernando y Manuel, de la ECAP de Guatemala,para el mes de enero de 2010. La recaudación de la loteríade Navidad de 2009 de la Parroquia de Los Ángeles se hadestinado a uno de los proyectos que esta organización de‑sarrolla con mujeres víctimas de la violencia enGuatemala. El monto final a entregar se concretará en elaño 2010.

� Desde Bilbao se ha prestado ayuda económica a lossiguientes proyectos: ayuda damnificados Haití: 1.000 €;proyecto ECAP: 883 €.

Proyectos ejecutadosRepública Dominicana

Becas de estudio

� Localización: Santo Domingo y El Seybo.

� Descripción: Apoyo económico en forma de becaspara estudiantes de escasos recursos procedentes de ambaszonas de la República Dominicana.

� Sector de actividad: Educación. Humanidades.

� Contraparte local: Acción Verapaz República Do‑minicana y Mamdom.

� Financiadores: Fondos propios de Acción VerapazEuskadi procedentes de la recaudación de la lotería deNavidad de 2008 de la Parroquia de Los Ángeles.

� Coste financiado: 4.000,00 €.

Haití

Ayuda financiera para compra de cabritas

� Localización: Comunidades de Lavial y Poly.

� Descripción: Adquisición y reparto de cabritas alos niños y niñas de estas comunidades campesinas. Lascabritas constituyen la mejor inversión económica enestas zonas, y una importante garantía de sustento. Conel proyecto se garantiza que en el plazo de dos o tresaños un niño o niña beneficiario de una cabrita puedahacer frente por sí mismo a los gastos de su educaciónsin la ayuda de sus padres u otras personas, y aún hacerun pequeño ahorro destinable a alimentación u otrosfines.

� Sector de actividad: Educación. Infancia. Fortalec‑imiento económico. Desarrollo rural.

� Contraparte local: Niños Comprometidos con el De‑sarrollo de Lavial ‑ ENDAL, organización de desarrollocomunitario sin ánimo de lucro, creada por la OJUCAH.

� Financiadores: Fondos propios de Acción VerapazEuskadi. Coste financiado 6.515,00 €.

Niños beneficiarios de becas en República Dominicana.

Page 51: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

51 Asociación Acción Verapaz Euskadi

Balance económico

�������� ������������������� �����

� �������

������������ � �������

���������������������

�� �������

�!���"�� � ������� #$���� �%�!���!�

& �������

����������� �����

� ������� '(�)$�����*(��+���,

� �������

���������������������������

� ������� )�-�-�%!�.���-��+���,

� �������

��' ������� ���������������������������

�� �������

/��� � �������

#$���-$���!���$01*2��� �%�!���!�

& ������� �����������������������

������

)�-�.�!�!��$(�0�(���%0(�-$��*(����!-$���!��!�3��-$�.�"�($��-��$!+���,

� ������� ������������������������

� �������

����������������� ����

�������

�����������������

� �������

����� ������������������������������������ ���

&������

�.���!�� ��������

������*�!��(���� �������

��������������

����&�

����������������������

�������

����� !"�# �"��"$!�%#

������%%����������4������ �� ������������4������ �� ��������5 �4������ �� ����&&������������%%�� �$�"�&!� #�

Campañas. 5.798,10.

8%

Subvenciones de

instituciones.

41.958,72. 59%

Aportaciones

privadas. 4.506,00.

6%

Cuotas de socios.

8.941,05. 13%

Saldo en caja y

banco. 10.111,52.

14%Campañas. 0,00. 0%

P. cooperación.

34.537,71. 65%

Cuotas de asoc..

4.627,00. 9%

P. sensibilización.

12.996,66. 24%

Gasto administrativo.

1.251,46. 2%

Distribución de gastosDistribución de ingresos

Page 52: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz República Dominicana 52

Dom

inic

ana

Organización internaAsamblea General de Socios

El día 1 de noviembre tuvo lugar la elección de la nuevadirectiva que asumirá su responsabilidad en los dos añossiguientes. La asamblea quedó constituida por los 77 sociosy socias presentes quienes ejercieron su derecho al voto yeligieron la nueva Junta Directiva que quedó conformadacomo sigue: Presidente: Miguel Ángel Gullón Pérez (77votos); Vicepresidenta: María Marciano (65 votos); Teso‑rera: Mercedes María Santos (71 votos); Secretaria:Migdalia Pérez (75 votos); vocales: Manuel JoaquínMoreno, Ramón Jiménez, Lisandro de la Cruz Flores y Eu‑genio Mateo Bautista.

Junta Directiva

Acción Verapaz sigue tejiendo lazos fuertes de solidari‑dad entre los socios y socias de las diferentes delegacionesen República Dominicana. Dos hechos marcan el año 2009:el primero, y muy positivo, fue la asamblea formativa detres días organizada con el gran apoyo de CIDALC (Con‑ferencia Interprovincial Dominicana de América Latina yel Caribe) y CODALC (Dominicos y Dominicas de AméricaLatina y el Caribe). El segundo viene dado por el desen‑cuentro con los Misioneros de Orlando en relación alproyecto de vivienda de Cañafistol después de tantos añosde trabajo en colaboración.

La Junta Directiva se reunió los días 13 de enero, 6 y 7de marzo, 18 de abril, 13 de agosto, 30 y 31 de Octubre y 1de noviembre de 2009.

En el año 2010 se cumplen 10 años del inicio de AcciónVerapaz en la isla. De la mano de Bernardo Cuesta comen‑zamos a soñar en un trabajo común de la Familia Dominica

Aso

ciac

ión

Acc

ión

Vera

paz

Repú

blic

a

77 socios y socias participaron en la Asamblea General de Socios.

Page 53: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

53 Asociación Acción Verapaz República Dominicana

junto a los preferidos de Jesús de Nazareth. En aquel mo‑mento Bernardo nos decía como “podemos sentirnos her‑manos y hermanas en mutua y recíproca solidaridad…”;por eso “Acción Verapaz puede ser una plataforma más,unida a las ya existentes, de trabajo solidario de la familiadominica, y un espacio de discernimiento y animación dela presencia de colaboradores voluntarios, tanto nacionalescomo extranjeros”. Gracias a ese aliento inicial y su preocu‑pación permanente unidos al trabajo tesonero y cariño deDulce Carrera y José Antonio Lobo nos sentimos acom‑pañados de forma especial por todos los socios y socias deAcción Verapaz España. A pesar de la distancia del océanoestamos en la misma sintonía de la construcción de otromundo más justo donde florezca la solidaridad.

ActividadesSeminario Taller de Justicia y Paz

Del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2009 tuvo lugaren Santo Domingo el Seminario Taller de Justicia y Paz conel tema “¿Crisis económica y financiera? Causas, efectos yalternativas desde la mirada de Justicia y Paz en la Orden”.Se organizó dentro del marco de la celebración enRepública Dominicana del Jubileo 2010 de la llegada de laOrden a América y fue convocado por las Promotorías deJusticia y Paz de CODALC, CIDALC en los nombres deMiguel Concha Malo y Noemí Zambrano y Acción Vera‑paz. Además de tener a ellos como ponentes también secontó con la presencia de Marcos Villamán.

Participaron 85 hermanas, hermanos, laicas y laicos de laRepública Dominicana, Puerto Rico y Haití. Como siemprese ha hecho en estos seminarios, se utilizó la metodología delver‑juzgar‑actuar.

En el ver se tuvo en cuenta que la actual crisiseconómica y financiera es el resultado de un modo egoístae irresponsable de vivir, producir, consumir y establecerrelaciones entre nosotros y con la naturaleza, que ha im‑plicado una sistemática agresión a la tierra y sus ecosis‑temas y una profunda asimetría social. Por ello, amediano y largo plazo no son suficientes, aunque nece‑sarios, los controles y correcciones del modelo económicovigente. Es preciso crear algo que apunte hacia un nuevoparadigma de convivencia social. Ello comporta unanueva visión de nuestro ser en el mundo y de la manerade interrelacionarnos, como fundamento de una nuevaética y política globalizadas, que tenga por objeto el biencomún de toda la humanidad, en comunión con la tierra.

Para ello es indispensable la utilización sostenible y res‑ponsable de los bienes comunes; darle a la economía sudebido lugar en el conjunto de la sociedad; generalizar lademocracia a todos los ámbitos de las relaciones socialesy a todas las instituciones; forjar un “ethos mínimo”desde las tradiciones filosóficas y religiosas de los pueblosy el intercambio multicultural, en el cual tienen un lugarcentral los valores evangélicos, y potenciar una visión es‑piritual del mundo, que haga justicia a las búsquedas porun sentido trascendente de la vida, a la labor creativa delas personas, y a nuestro corto tránsito por este mundo.Son necesarios los principios éticos del respeto, la soli‑daridad, el cuidado y la responsabilidad por la tierra ylos seres humanos, así como la cooperación entre ellos yla confianza en la acción del Espíritu.

En el juzgar tratamos de responder a la pregunta sobrenuestro quehacer en el campo de la Justicia y la Paz, paraempujar hacia el Reino de Dios las realidades actuales,personales y sociales, de nuestro Continente y nuestraZona. Tuvimos en cuenta que hoy se nos presentan viejosy nuevos problemas, por su amplitud y agudeza, que de‑safían nuestras actividades pastorales. Entre ellos la po‑breza cada vez más acentuada y extendida, ladesigualdad más hiriente y el desempleo cada vez mástrágico, así como la evidente fragilidad de nuestrasdemocracias, por no dar cumplimiento a los derechos so‑ciales de la gente, la pérdida de la soberanía de nuestrosEstados nacionales, frente al poder económico y políticode las empresas multinacionales, y sus cómplices a nivelinterno, así como la inversión de valores y la pérdida dehorizontes y sentido de la vida. Todo esto nos reta a rati‑ficar, junto con la Iglesia de América Latina y El Caribe,y los hombres y mujeres de buena voluntad, nuestra op‑ción decidida por nuestras hermanas y hermanos másempobrecidos, nuestra opción por los jóvenes, nuestraopción por la justicia y la paz, por la diversidad cultural

Miguel Concha, con micrófono, y Marcos Villamán en el seminario.

Page 54: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo

Asociación Acción Verapaz República Dominicana 54

Acción Verapaz. Fueron días de preciosas reflexiones com‑partidas y excelente convivencia.

Proyectos trabajados durante 2009

� Proyecto de vivienda de Cañafistol en Vallejuelo.Recordamos que este proyecto se inició en colaboracióncon la Diócesis de Orlando (USA) para mejorar la calidadde vida de 61 familias. Las condiciones iniciales exigidasa las familias beneficiarias acordadas entre ambas insti‑tuciones fueron: 3000 horas de trabajo dedicadas alproyecto, mostrar una relación humana acorde a las bue‑nas costumbres y la aceptación de las reglas y normas aregir en el habitacional por las familias. A partir de en‑tonces las Hermanas Dominicas, la Junta de Productoresy los Misioneros de Orlando llevaron a cabo todo el desa‑rrollo y ejecución del proyecto hasta la actualidad, perose fueron dando divergencias en la forma de desarrollarel proyecto. Ya casi al final, los Misioneros de Orlandocomenzaron a reclamar el terreno, la terminación de lasviviendas y la dirección final del proyecto. Se llevaron acabo varias reuniones que culminaron en la ruptura derelaciones después de que denunciaran a Acción Verapazal Tribunal de Tierras de San Juan de la Maguana. Dadaesta situación se acude a Mons. José Grullón Estrella,obispo de San Juan de la Maguana, quien agradece quese le informe de toda la situación, para él comunicarseposteriormente con el obispo de la Diócesis de Orlando.Se decide al final entregar el proyecto a la Diócesis paraque no haya más problemas.

� Proyecto de Acueducto de Caobal, Comedero. LaJunta de Vecinos de Caobal presentó un proyecto de Acue‑ducto por un monto de RD$ 771,000.00, tendría un tanquede 5.5 x 5.5 x 2.20 mts³, para beneficiar a unas 115 familiasde Caobal de Fantino, en la provincia Sánchez Ramírez. Setrata de una Comunidad que durante muchos años havenido padeciendo de la falta de un suministro adecuadode agua.

� Proyecto de instalación de invernaderos para la pro‑ducción de hortalizas en Radio Seybo. Se presenta esteproyecto con el visto bueno de la AECID en República Do‑minicana para ser presentado en la AECID de España. Des‑pués de un gran trabajo de Dulce Carrera y José AntonioLobo para su presentación se aprueba este proyecto porvalor de 40,000.00 Euros cuyos objetivos son la creación defuentes de trabajo y la sostenibilidad económica de RadioSeybo a través de la instalación de tres invernaderos paragarantizar la producción de hortalizas en el proyecto deagricultura “Virgen de Covadonga”.

de nuestro mundo, y por el cuidado de la creación y unambiente habitable, animados por la compasión y la mise‑ricordia de Santo Domingo.

En el actuar, dedicamos un tiempo a revisar y a analizarlas prioridades de la Comisión Internacional de Justicia yPaz de la Orden para los próximos tres años. Vimos cómoellas reflejan nuestras propias preocupaciones, lo cualalentó nuestro compromiso, para seguir anunciando y tes‑timoniando el Evangelio de Jesucristo de conformidad connuestro carisma, denunciando la inequidad económica, lasmigraciones forzadas, la trata de personas y la inseguridadedificada en la falta de reconocimiento y respeto a los Dere‑chos Humanos de las personas. Como resultado, el incre‑mento de la drogadicción entre los jóvenes, el aumento dela delincuencia en nuestras ciudades y poblados, la violen‑cia intrafamiliar y la discriminación, son problemas quesiguen reclamando nuestro compromiso por la justicia y lapaz, en el espíritu de la Orden.

Como conclusión del interesante encuentro se redactóuna carta que, tomando la información anterior, concluíaasí: “Son muchas las semillas de utopía y esperanza quehan nacido entre nosotros, y que siguen germinando enla tierra del dolor y la corrupción, porque la alegría y eloptimismo de los grupos formados por personas debuena voluntad, y el empoderamiento de la gente comosujeto individual y colectivo de los Derechos Humanos,están presentes. Podemos globalizar la solidaridad recu‑perando el valor de la política en la sociedad civil, asícomo el valor del compromiso social desde la vivencia denuestra propia religiosidad; y el valor de la tolerancia yel respeto en el diálogo que florece en la pluralidad de lascreencias y de las culturas. Necesitamos a la sociedad yla sociedad nos necesita con los pies en la tierra delsufrimiento de los empobrecidos y empobrecidas, entrete‑jiendo con nuestro trabajo por la justicia y la paz lazos dehermandad.

No queremos dejar pasar la oportunidad de enviar unsaludo afectuoso de solidaridad al hermano pueblo deHonduras, y a la Familia Dominicana de ese país y de Cen‑troamérica, que lo acompañan en su lucha evangélica con‑tra el golpe de estado. Nos unimos a su compromiso y asus esfuerzos por encontrar una salida justa y pacífica querestaure el orden constitucional en ese entrañable país y lalegitimidad de sus elecciones”.

Acción Verapaz agradece a Miguel Concha y NoemíZambrano todo su esfuerzo en la preparación de este semi‑nario que ha ayudado mucho a todos los socios y socias de

Page 55: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo
Page 56: Sumario 2 - accionverapaz.org · 3 Carta del Presidente Carta del Presidente En recuerdo de Haití Al sentarme a escribir estas líneas, lo primero que me viene a la cabeza es lo