SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en...

26
SUMARIO · Acuerdo de cooperación Ecuador y Cuba firman convenio para prevenir discapacidades Cuba y Ucrania profundizan nexos bilaterales · Visitas internacionales Denuncian en Cuba violación de derechos del pueblo saharaui Parlamentarios abogan por reducir mortalidad materno-infantil en América China y Cuba quieren impulsar vínculos militares Cuba: Presidente de Ucrania sostuvo encuentro con Fidel Castro Miembros del buque hospital chino rinden tributo a héroe cubano Inicia visita a Cuba presidente ucraniano Cuba y Namibia expresan interés de ampliar vínculos Vicepresidente de Colombia reconoce aportes de Cuba en salud Concluye hoy foro de negocios cubano-colombiano Reciben en Cuba delegación de Frente Amplio del Uruguay Vicepresidenta peruana viaja con altas expectativas a Cuba · Giras oficiales de funcionarios cubanos al exterior Gobernador peruano alienta fortalecimiento de relaciones con Cuba Cuba denuncia intentos de manipular tema de derechos humanos Reitera Cuba apoyo a ingreso de Palestina en Unesco Gobierno de Mali condecora a vicepresidente de Cuba Ministro cubano de Educación Superior denuncia efectos del bloqueo Reitera Cuba respaldo a ingreso Estado Palestino en ONU Cuba contra bloqueo económico y terrorismo en Cumbre Iberoamericana Exigen en España retorno a Cuba de antiterrorista René González Fiscal cubano denuncia en Rusia hipocresía antiterrorista de EE.UU. España: Piden liberación de cubanos presos en Estados Unidos Profundizan Venezuela y Cuba vínculos en temas judiciales Arribó a México delegación cubana a encuentro de solidaridad Abordan modelo económico cubano en foro solidario continental · Acontecimientos sociales – culturales Italia buscará mayores lazos comerciales con Cuba en FIHAV Respaldan en Etiopía informe cubano contra el bloqueo Clamor de unidad en encuentro solidario boliviano con Cuba Jornada cultural cubana en España evoca a antiterroristas presos Condenan en Ucrania bloqueo de EE.UU. contra Cuba Dominicana tiene deuda de solidaridad con Cuba Destacan en Bolivia solidaridad cubana en homenaje al Ché Condenan en Angola crimen de Barbados contra Cuba México: aprueban Declaración del encuentro de solidaridad con Cuba Reclaman libertad en Nicaragua para cinco antiterroristas cubanos Puente Democrático es un proyecto del Área Promoción Internacional de los Derechos Humanos del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), cuyo objetivo es realizar acciones de solidaridad internacional para apoyar los esfuerzos de los demócratas que viven en países gobernados por dictaduras e incidir en la implementación de una política exterior comprometida con los derechos humanos por parte de los países latinoamericanos.

Transcript of SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en...

Page 1: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 1

SUMARIO· Acuerdo de cooperación

Ecuador y Cuba firman convenio para prevenir discapacidadesCuba y Ucrania profundizan nexos bilaterales

· Visitas internacionalesDenuncian en Cuba violación de derechos del pueblo saharauiParlamentarios abogan por reducir mortalidad materno-infantil en AméricaChina y Cuba quieren impulsar vínculos militaresCuba: Presidente de Ucrania sostuvo encuentro con Fidel CastroMiembros del buque hospital chino rinden tributo a héroe cubanoInicia visita a Cuba presidente ucranianoCuba y Namibia expresan interés de ampliar vínculosVicepresidente de Colombia reconoce aportes de Cuba en saludConcluye hoy foro de negocios cubano-colombianoReciben en Cuba delegación de Frente Amplio del UruguayVicepresidenta peruana viaja con altas expectativas a Cuba

· Giras oficiales de funcionarios cubanos al exteriorGobernador peruano alienta fortalecimiento de relaciones con CubaCuba denuncia intentos de manipular tema de derechos humanosReitera Cuba apoyo a ingreso de Palestina en UnescoGobierno de Mali condecora a vicepresidente de CubaMinistro cubano de Educación Superior denuncia efectos del bloqueoReitera Cuba respaldo a ingreso Estado Palestino en ONUCuba contra bloqueo económico y terrorismo en Cumbre IberoamericanaExigen en España retorno a Cuba de antiterrorista René GonzálezFiscal cubano denuncia en Rusia hipocresía antiterrorista de EE.UU.España: Piden liberación de cubanos presos en Estados UnidosProfundizan Venezuela y Cuba vínculos en temas judicialesArribó a México delegación cubana a encuentro de solidaridadAbordan modelo económico cubano en foro solidario continental

· Acontecimientos sociales – culturalesItalia buscará mayores lazos comerciales con Cuba en FIHAVRespaldan en Etiopía informe cubano contra el bloqueo Clamor de unidad en encuentro solidario boliviano con CubaJornada cultural cubana en España evoca a antiterroristas presosCondenan en Ucrania bloqueo de EE.UU. contra CubaDominicana tiene deuda de solidaridad con CubaDestacan en Bolivia solidaridad cubana en homenaje al ChéCondenan en Angola crimen de Barbados contra CubaMéxico: aprueban Declaración del encuentro de solidaridad con CubaReclaman libertad en Nicaragua para cinco antiterroristas cubanos

Puente Democrático es un proyecto del Área Promoción Internacional de los Derechos Humanos del Centro para la Aperturay el Desarrollo de América Latina (CADAL), cuyo objetivo es realizar acciones de solidaridad internacional para apoyar losesfuerzos de los demócratas que viven en países gobernados por dictaduras e incidir en la implementación de una políticaexterior comprometida con los derechos humanos por parte de los países latinoamericanos.

Page 2: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

ACUERDO DE COOPERACIÓNEcuador y Cuba firman convenio para prevenir discapacidadesQuito, 26 oct (PL) Los gobiernos de Ecuador y Cuba firmaron un convenio para implementar aquí el Programa deTamizaje Metabólico Neonatal, que permitirá detectar cuatro enfermedades en recién nacidos y evitar así una vidacon discapacidades.

Las enfermedades a detectar en recién nacidos mediante el Tamizaje son hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria,galactosemia y hiperplasia, las cuales al ser identificadas y tratadas oportunamente permitirán una vida sana a losnuevos ecuatorianos.

El Ministro de Salud de Ecuador, David Chiriboga, informó que el proceso es liderado por el Vicepresidente,Lenin Moreno, y apoyado por el gobierno cubano a través de la Misión Manuela Espejo, la cual evidenció el graveproblema de discapacidad que existe en el país.

La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones congénitas tiene un costo de 900mil dólares para los primeros seis meses, y la campaña iniciará el 2 de diciembre, víspera del Día Internacional delas Personas con Discapacidad.

Se espera que 230 mil niños sean diagnosticados para las cuatro patologías, y el proyecto tiene una inversiónaproximada de 17 millones de dólares, distribuidos hasta el 2014, precisó un comunicado oficial del Ministerio deSalud.

El gobierno cubano apoyará en la capacitación del personal de laboratorio para el manejo y funcionamiento de losequipos, así como el asesoramiento técnico en sobre las cuatro patologías.

Las madres ecuatorianas deberán llevar a su hijo, al cuarto día de nacido, al centro de salud más cercano para servalorado, recibir un pinchazo leve en el talón para obtener unas gotas de sangre, y la muestra será enviada hacia elLaboratorio Central de Tamizaje.

Así explicó el Gerente del Proyecto de Tamizaje Metabólico Neonatal, Santiago Echeverría, quien precisó que lavaloración se realizará a nivel nacional y los resultados serán enviados a un laboratorio centralizado en Quito.

Una vez analizado en el laboratorio se activa la alarma en caso de que sea positiva la muestra, y el coordinador anivel provincial y las unidades de salud, inician la búsqueda activa del recién nacido diagnosticado para realizarlas pruebas confirmatorias del caso.

Posteriormente, se desarrolla el tratamiento y el monitoreo, por lo menos en la primera etapa, hasta estabilizar laenfermedad y evitar futuras discapacidades.

La evaluación se implementará en su inicio en la red de unidades de salud del Ministerio de Salud Pública.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=427045&Itemid=1

Cuba y Ucrania profundizan nexos bilateralesLa Habana, 22 oct (PL) Cuba y Ucrania profundizaron esta semana sus nexos de amistad y cooperación tras lafirma de acuerdos en las esferas académica, educacional, transporte y deportiva.

Hemos venido a Cuba para intensificar las relaciones económicas y comerciales, subrayó el presidente de Ucrania,Víctor Yanukóvich, en la inauguración de un foro de negocios en el que quedó constituido el Comité EmpresarialBilateral.

Yanukóvich, quien finaliza este domingo una visita oficial, también sostuvo conversaciones con su homólogocubano, Raúl Castro.

Page 3: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 3

Los dignatarios abordaron temas de actualidad e internacionales y Yanukóvich expresó su agradecimiento por losesfuerzos cubanos en la atención a los niños afectados por la catástrofe nuclear de Chernóbil.

El estadista ucraniano fue condecorado por Raúl Castro con la Orden José Martí, Héroe Nacional de Cuba, a quienpreviamente Yanukóvich rindió tributo en el monumento que lleva su nombre en La Habana.

En la semana que concluye, las 171 organizaciones de la sociedad civil cubana instaron al presidente de EstadosUnidos, Barack Obama, a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación antillana.

En la declaración final del VIII Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo, los participantes criticaron elreforzamiento del carácter extraterritorial de esa política impuesta por Washington desde hace casi medio siglo.

Pese a los intentos del gobierno norteamericano de hacer creer que existe una flexibilización en su política haciaCuba, nada cambió, subraya el texto.

Tras 36 días de travesía atracó este viernes en La Habana el imponente buque hospital Arca de la Paz, de la FuerzaNaval del Ejército Popular de Liberación de China.

La moderna nave -única de su tipo en el gigante asiático- llegó a Cuba, primer país de un periplo que la llevará aJamaica, Trinidad y Tobago y Costa Rica.

El buque -que llamó la atención de cientos de habaneros- tiene una eslora de 178 metros, manga de 24 metros,calado de 8,5 metros y un desplazamiento 14 mil 300 toneladas con una velocidad máxima de 20 nudos.

Cuenta con una tripulación integrada por 245 oficiales, 19 suboficiales, 151 cabos y marineros, y de los 415miembros en total, 107 de ellos prestan servicios sanitarios.

Arca de la Paz -que finalizará su visita el 26 de octubre próximo- está dotado de 300 camas, de dos mil 414aparatos médicos y 217 equipos, ocho salones de operaciones quirúrgicas, dos de ellos para las radioactivas.

También cuenta con sala de estomatología y otras especialidades, además de una pista de helicóptero.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=414185&Itemid=1

VISITAS INTERNACIONALESDenuncian en Cuba violación de derechos del pueblo saharauiLa Habana, 30 oct (PL) El vicepresidente del Colectivo Saharaui de los Defensores de los Derechos Humanos enel Sahara Occidental, Alí Salem Tamek, denunció las violaciones contra ese pueblo a pesar de testigos internacionales.

En entrevista con el diario Juventud Rebelde, Tamek dijo que Marruecos comete muchas de sus atrocidadesteniendo como testigos a las fuerzas de la MINURSO (misión de los cascos azules de la ONU), pero esto norepercute en los debates de ese órgano.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas encargado de derechos humanos visitó los territorios ocupados enmayo de 2006, allí encontró a muchas víctimas y vio manifestaciones reprimidas por la ocupación, aseveró.

Sin embargo, expuso, lo más que hizo fue un informe que resultó silenciado porque se mantuvo secreto.

“Varios juristas y abogados del Parlamento Europeo también han sido testigos de la situación. Diversas institucionesjurídicas han descrito como catastrófica la violación de los derechos humanos en esos lugares; pero todo sigueigual”, señaló.

Tamek aseguró que diversas organizaciones jurídicas e instituciones no gubernamentales, así como el FrentePolisario, están exigiendo la implementación de mecanismos para controlar el cumplimiento de los derechos

Page 4: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

humanos en la región.

Ello no se ha logrado, indicó, porque a nivel internacional “algunas potencias no trabajan para que se cumpla esaexigencia”.

En el mundo prevalece la fuerza, criticó, y estos países emplean el pretexto de proteger a los civiles para llevar acabo la interferencia y la intervención, como ocurrió en Libia hace poco, y en Iraq en su momento.

De acuerdo con el rotativo, desde 1975 el Ejército marroquí ha ejercido una permanente violencia contra la poblaciónsaharaui y las fuerzas invasoras obligaron a gran parte de esta a huir al desierto.

Los persiguieron y bombardearon con napalm, fósforo blanco y bombas de fragmentación, subrayó.

En los territorios ocupados, afirmó la publicación, ese país lleva a cabo detenciones arbitrarias, torturas y juiciossumarios, mientras gendarmes saquean las casas de quienes defienden los derechos a la independencia.

Destacó que aún se desconoce el paradero de al menos 526 saharauis desaparecidos hace 36 años y sus familiaresno tienen noticias de ellos, pues el Estado marroquí les prohíbe ese derecho.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=442665&Itemid=1

Parlamentarios abogan por reducir mortalidad materno-infantil en AméricaLa Habana, 28 oct (PL) La Comisión de Salud y Protección Social de la Confederación Parlamentaria de LasAméricas (COPA) concluyó hoy una reunión en Cuba con el compromiso de disminuir los altos índices de mortalidadmaterno-infantil en el continente.

En el encuentro de dos días representantes de nueve países expresaron la voluntad de proponer a sus gobiernosestrategias para mejorar los sistemas de salud de latinoamérica y los programas comunitarios.

Las iniciativas apuntan a reducir la mortalidad de niños menores de cinco años a menos de 15 por cada mil nacidosvivos para 2020, cifra que hoy se ubica en 18 fallecimientos en América Latina y el Caribe.

La Comisión también evaluó temas referentes a la atención primaria de salud, los programas para discapacitadosy la situación de la tuberculosis en el continente.

Los diputados respaldaron la resolución 64/292, adoptada por la Organización de Naciones Unidas el 28 de juliode 2010, en la que se declara el agua potable y el saneamiento como un derecho humano.

Al respecto, patentizaron el compromiso de alcanzar para 2015 el aumento al 93 por ciento de la población conacceso a una mejor fuente de agua en América Latina y el Caribe, y lograr la universalización de ese serviciobásico.

La víspera, los parlamentarios dialogaron con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, RicardoAlarcón, sobre los desafíos de la labor legislativa en el área, y los logros del sistema de salud de la isla.

En el encuentro, la diputada Rebeca Sonia González explicó que el modelo cubano de salud es una experiencia enpermanente cambio, que se ha adaptado a las condiciones de un país pequeño, subdesarrollado, sin grandes recursosnaturales y víctima de una guerra económica despiadada.

Según el informe El Estado Mundial de Madres 2010 de la ONG Save the Children, pese a esas circunstanciasCuba es el país en desarrollo que ofrece mejores condiciones para la maternidad.

Al respecto, el vicepresidente de la COPA por la región del Caribe, Tubal Páez, destacó la labor de los médicoscubanos en Haití, África y otras regiones del mundo donde han convertido el ejercicio de salvar vidas en un sacerdocio.

Page 5: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 5

En sus palabras de clausura, recordó que cada día mueren 45 mil niños en el mundo por causas evitables.

El diputado también expresó la solidaridad de la COPA con los pueblos de El Salvador y Nicaragua, azotados porfuertes lluvias por las víctimas y daños ocasionados por las lluvias que azotaron en fecha reciente a Centroamérica

En la reunión participaron 39 representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, El Salvador, México, Panamá,Suriname y Cuba.

La COPA, con sede en Québec, Canadá, es una organización que congrega a los Congresos y las AsambleasParlamentarias de los Estados unitarios, federales, federados y asociados, los Parlamentos Regionales y lasOrganizaciones Interparlamentarias de las Américas.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=438425&Itemid=1

China y Cuba quieren impulsar vínculos militaresLa Habana, 26 oct (PL) Autoridades militares chinas y cubanas revelaron hoy el interés de impulsar sus vínculosen ocasión de la visita aquí de un alto uniformado del país asiático y de un buque-hospital de gira por el Caribe.

Vamos a llevar a una fase más alta las relaciones amistosas en el terreno defensivo, expresó el vicepresidente de laComisión Militar Central de China, coronel general Guo Boxiong, durante un recorrido por la nave Arca de la Paz,fondeada en La Habana.

Le acompañó el viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), general de cuerpo de ejércitoLeopoldo Cintra, además de la embajadora de Beijing en la nación caribeña, Liu Yuqin.

El general de división José Antonio Carrillo, jefe de la Dirección Política de las FAR, aseguró que el encuentroentre uniformados permitirá consolidar los lazos existentes entre ambos pueblos, partidos comunistas, gobiernosy fuerzas armadas.

Al dirigirse a los miembros de la tripulación del Arca de la Paz, Carrillo les deseó éxitos en su gira y que mantenganel mismo espíritu de amistad, cooperación y humanidad que mantuvieron en la capital cubana.

Guo elogió la presencia de varios altos cargos militares cubanos en la embarcación, la única de su tipo del EjércitoPopular chino, y la consideró una muestra de la tradicional amistad entre los dos Estados.

Aprendan mutuamente de los amigos y sean mensajeros de la amistad entre los pueblos, señaló.

Previamente Guo recorrió el mausoleo que guarda los restos del luchador independentista contra el colonialismoespañol Antonio Maceo, en El Cacahual, a unos 20 kilómetros al sur del centro de La Habana.

Una batería de artillería disparó 19 salvas para recibir oficialmente al también vicepresidente de la ComisiónMilitar Central del Partido Comunista de China.

Como parte de su agenda, hasta el día 29 recorrerá unidades y centros de enseñanza superior militares.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=429005&Itemid=1

Cuba: Presidente de Ucrania sostuvo encuentro con Fidel CastroLa Habana, 22 oct (PL) El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, calificó de muy bueno el encuentro sostenidohoy aquí con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

El mandatario realizó las declaraciones durante una visita a Ciudad Tarará, en el este de la capital, donde recibióuna amplia explicación sobre el programa de atención a los niños de su país afectados por la catástrofe nuclear deChernobil en 1986.

Page 6: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

Esa iniciativa ha beneficiado a más de 26 mil pacientes en sus 21 años de existencia, precisó un reporte delNoticiero Nacional de Televisión.

De acuerdo con la Agencia de Información Nacional, Yanukóvich ratificó que el programa cubano de ayuda médicaa los niños de Chernobil continuará, y que el gobierno de su país destinará a este los recursos necesarios.

El presidente y su delegación también intercambiaron con infantes y sus madres, que emocionadamente agradecierona la isla por la atención de sus hijos.

Acerca de los resultados de su visita, Yanukóvich señaló a la prensa que vino a restablecer las relaciones yespecialmente a dar las gracias a la dirección y al pueblo del país caribeño por la estabilidad del tratamiento a losniños ucranianos.

También resaltó la creación de un comité empresarial entre ambas naciones y el trabajo de la comisión mixtaintergubernamental en favor de las relaciones económicas y comerciales.

El presidente cubano, Raúl Castro, condecoró ayer con la orden José Martí a su homólogo ucraniano, por sucontribución al desarrollo de los vínculos de amistad y cooperación entre ambos países.

La ceremonia se produjo después de las conversaciones entre ambos mandatarios en el Palacio de la Revoluciónen ocasión de la primera visita oficial al país caribeño de Yanukóvich.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=415565&Itemid=1

Miembros del buque hospital chino rinden tributo a héroe cubanoLa Habana, 22 oct (PL) Miembros del buque hospital Arca de la Paz, de la Fuerza Naval del Ejército Popular deLiberación de China, rindieron hoy tributo en esta capital al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Tras depositar una ofrenda floral en el monumento que lleva su nombre en el Parque Central, erigido el 24 defebrero de 1905, el comandante del buque, capitán de navío Yu Dapeng declaró a la prensa que la visita de la naveamplía los nexos de cooperación entre ambas armadas.

La presencia de la nave en la mayor de las Antillas es una demostración del interés de fortalecer los tradicionalesvínculos de colaboración profesional y de amistad entre los dos pueblos.

La víspera, tras 36 días de travesía la moderna embarcación -única de su tipo en el gigante asiático- atracó en estacapital.

Cuba es el primer país de un periplo que la llevará a Jamaica, Trinidad y Tobago y Costa Rica, precisó la Agenciade Información Nacional.

En la mayor de las Antillas tienen previsto realizar un intercambio de experiencias científicas con el personalmédico militar y civil, especialmente en el campo de la medicina tradicional.

Arca de la Paz tiene entre sus misiones impulsar los lazos fraternales con los países del Caribe y mejorar lacapacidad de las fuerzas de la marina china en el cumplimiento de múltiples tareas.

El buque tiene una eslora de 178 metros, manga de 24 metros, calado de 8,5 metros y un desplazamiento 14 mil300 toneladas con una velocidad máxima de 20 nudos.

Su tripulación la integran 245 oficiales, 19 suboficiales, 151 cabos y marineros, y de los 415 miembros en total,107 de ellos prestan servicios sanitarios.

Page 7: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 7

El navío -que culminará su visita el 26 de octubre próximo- está dotado de 300 camas, de dos mil 414 aparatosmédicos y 217 equipos, ocho salones de operaciones quirúrgicas, dos de ellos para las radioactivas.

También cuenta con sala de estomatología y otras especialidades, además de una pista de helicópteros.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=414805&Itemid=1

Inicia visita a Cuba presidente ucranianoLa Habana, 20 oct (PL) El presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, inicia hoy una visita oficial a Cuba de tresdías durante la cual mantendrá conversaciones con su homólogo, Raúl Castro, y la mirada puesta en el fortalecimientode los vínculos bilaterales.

De acuerdo con la agenda de la estancia hasta el próximo día 23, el mandatario llegará en la noche de este juevesal aeropuerto José Martí de La Habana.

Al día siguiente homenajeará al Héroe Nacional cubano José Martí (1853-1895) y participará en un foro empresarialde negocios entre Cuba y Ucrania, que establecieron relaciones diplomáticas en 1992.

Como parte de su primera visita al país caribeño, Yanukóvich recorrerá el sábado Tarará, el sitio en el este de lacapital cubana donde desde 1990 se han atendido unos 20 mil ucranianos afectados por la catástrofe de la plantanuclear de Chernóbil.

En estos momentos existe un potencial considerable para desarrollar las relaciones políticas, económicas ycomerciales entre La Habana y Kiev, dijeron fuentes diplomáticas cubanas.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=405405&Itemid=1

Cuba y Namibia expresan interés de ampliar vínculosLa Habana, 18 oct (PL) El canciller cubano, Bruno Rodríguez, y la secretaria general del partido gobernantenamibio, Pendukeni Iivula-Ithana, expresaron el interés de ampliar los vínculos entre ambos países, dijeron hoyfuentes diplomáticas.

Durante las conversaciones el lunes Rodríguez y la secretaria general de la Organización de los Pueblos de ÁfricaSuroccidental (Swapo) destacaron la excelencia de los lazos entre La Habana y Windhoek, señaló la página delMinisterio de Relaciones Exteriores.

Las partes intercambiaron sobre temas de interés bilateral y de la situación internacional, añadió el comunicadosobre la visita de la también ministra de Justicia de Namibia, quien se reunió también con el primer vicepresidentecubano, José Ramón Machado Ventura.

La dirigente de Swapo ratificó el apoyo del país africano a la lucha de Cuba contra el bloqueo de Estados Unidosy por el regreso al país de cinco antiterroristas arrestados en aquella nación desde 1998.

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González -este último enlibertad supervisada tras purgar 13 años de encierro- penetraron en Miami grupos con planes violentos contraCuba.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=400535&Itemid=1

Vicepresidente de Colombia reconoce aportes de Cuba en saludLa Habana, 15 oct (PL) El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, reconoció hoy los aportes realizados porCuba en el campo de la salud, que favorecen a los habitantes de la isla y al resto del mundo.

Tras un recorrido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Garzón resaltó los logros obtenidospor la nación cubana en esta esfera y su impacto en la población, destacados también por la Organización Mundialde la Salud y la Organización Mundial de la Propiedad Industrial.

Page 8: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

Destacó que el derecho a la salud es parte integrante de la política de derechos humanos y cómo las investigacionesque se llevan a cabo en la isla son una importante contribución a ese derecho del pueblo, a tener cada día mejorcalidad en materia sanitaria, subrayó el vicepresidente colombiano.

Valoró la disposición del CIGB de fortalecer relaciones con instituciones científicas colombianas y el ministeriode la protección social de ese país, así como con gobiernos locales, el sector empresarial y especialistas.

Durante su visita al CIGB, Garzón y la delegación que lo acompaña conoció sobre el desarrollo de la industriabiotecnológica cubana, desde sus inicios en los años 80, a instancias del líder de la Revolución Fidel Castro, lasestrategias diseñadas y los resultados actuales.

Los visitantes obtuvieron de primera mano una explicación de cómo ha influido el perfeccionamiento de estaindustria en la salud cubana y sobre algunos de los principales productos que se exportan a otras naciones.

Ambas partes realizaron además un recuento de las relaciones entre Cuba y Colombia en este campo y se conversóacerca de posibles proyectos y convenios entre los dos países.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=389845&Itemid=1

Concluye hoy foro de negocios cubano-colombianoLa Habana, 14 oct (PL) Empresarios de Colombia y Cuba concluyen hoy aquí un foro de negocios bilateral, en elque analizan las posibilidades de identificar oportunidades de comercio e inversión en alimentos, industria,construcción y otros sectores.

El encuentro, inaugurado la víspera por el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, tiene el propósito depotenciar las relaciones comerciales y económicas entre los dos países.

Acompañan a Garzón los presidentes de la Asociación Nacional de Exportadores y de la Confederación de Cámarasde Comercio, Javier Díaz, Julián Domínguez, respectivamente, entre otros.

Al inaugurar el foro, el Vicepresidente colombiano instó a los participantes en dos días de trabajo del evento aalcanzar el mayor conocimiento recíproco.

El intercambio bilateral oscila entre 50 y 80 millones de dólares anualmente y comprende mil 500 renglones,según precisó el ministro en funciones del Comercio Interior y la Inversión Extranjera de Cuba, Antonio Carricarte.

Este estimó que la alimentación, la industria de conservación y el turismo, entre otras, constituyen áreas quepueden motivar la atención de los empresarios del país suraméricano.

Actualmente existe el marco regulatorio y acuerdos entre los dos países que permiten identificar nuevasoportunidades de negocios y de mayor comercio bilateral.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=385245&Itemid=1

Reciben en Cuba delegación de Frente Amplio del UruguayLa Habana,1 oct(PL) El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) JoséRamón Balaguer, recibió hoy a una delegación del Frente Amplio del Uruguay, encabezada por su presidente,Jorge Brovetto.

El grupo- invitado por el PCC- cumplimentó un programa de trabajo en la isla caribeña y conversó sobre lasituación internacional, y en particular la de Uruguay, así como las proyecciones del Frente Amplio, fuerza políticaen el gobierno de ese hermano país.

Balaguer reiteró la histórica amistad con el pueblo uruguayo, y muy especialmente con el Frente Amplio, y brindóuna explicación sobre los resultados del VI Congreso y los preparativos de la Conferencia Nacional del PCC.

Page 9: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 9

La delegación visitante estuvo integrada además por la diputada nacional Ivonne Passada; Jorge Mazzarovich,presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio, y Ernesto Etchepare, delegado de lasorganizaciones de base ante el Plenario Nacional del Frente.

Por la parte cubana participaron Jorge Arias, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales, y otrosfuncionarios del Comité Central del PCC.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=349685&Itemid=1

Vicepresidenta peruana viaja con altas expectativas a CubaLima, 3 oct (PL) La primera vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, viajó hoy a Cuba con “expectativas bastantealtas”, según dijo a Prensa Latina antes de abordar el avión al frente de una delegación de alto nivel.

Señaló que esas expectativas estan referidas a temas vinculados a la educación, la salud, el deporte y otros tópicosde cooperación bilateral.

Entre los intereses específicos mencionó la posible asistencia de Cuba para una campaña de alfabetización y laatención en la isla de casos médicos complejos de militares y policías peruanos.

Espinoza viajó acompañada por la ministra de Educación, Patricia Salas, y los viceministros de Salud, EnriqueJacoby, e Interculturalidad, Vicente Otta.

El viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Meier, declaró horas antes que el envío de la delegación aCuba corresponde a la visión pluralista y democrática que el Perú tiene en sus relaciones internacionales.

El vicepresidente del Parlamento Andino, Alberto Adrianzén, asesor del canciller, comentó a su vez que el viaje dela delegación gubernamental se inscribe en el marco de la política exterior progresista del gobierno.

Señaló que tal política apunta a estrechar lazos de amistad y cooperación con Cuba en los temas que tratará lamisión, referidos a salud, educación, cultura y deporte.

Añadió que Perú quiere “una relación con Cuba en políticas sociales y becas de estudios” y dijo que en el comercioes atractiva la oferta de medicamentos.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=354775&Itemid=1

GIRAS OFICIALES DE FUNCIONARIOS CUBANOS AL EXTERIORGobernador peruano alienta fortalecimiento de relaciones con CubaArequipa, Perú, 28 oct (PL) El presidente regional (gobernador) de la región de Arequipa, Juan Manuel Guillén,afirmó hoy que el cambio del escenario político peruano favorece el fortalecimiento de las relaciones con Cuba.

Guillén hizo la reflexión al recibir en su despacho a una delegación de invitados cubanos al XII Encuentro Nacionalde Solidaridad con Cuba con sede en esta ciudad, capital de la región del mismo nombre.

El gobernador sostuvo un diálogo amplio y cordial con los invitados cubanos al encuentro, entre ellos AleidaGuevara, hija del revolucionario Ernesto Che Guevara, y Rosa Aurora Freijanes, esposa de Fernando González,uno de los cinco luchadores antiterroristas cubanos condenados en Estados Unidos.

Destacó la pertinencia y la importancia de estrechar vínculos con la nación caribeña, a tiempo de señalar que lanueva situación -planteada por la elección del presidente Ollanta Humala- favorece ese acercamiento.

Las visitantes se refirieron a la importancia del encuentro para la causa contra el bloqueo norteamericano a Cubay la lucha por la libertad plena de los cinco antiterroristas cubanos.

La delegación de invitados fue objeto también de un homenaje del municipio de Arequipa, que les otorgó el título

Page 10: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

de visitantes distinguidos y comprometió su apoyo al desarrollo de la amistad entre los dos países.

Las visitantes ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron la manipulación informativa quedistorsiona la realidad cubana y oculta la ilegal situación de los cinco cubanos encarcelados.

También disertaron ante el alumnado de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, sobre el injusto e ilegalbloqueo contra Cuba y la demanda internacional de libertad para los cinco cubanos.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=438765&Itemid=1

Cuba denuncia intentos de manipular tema de derechos humanosNaciones Unidas, 27 oct (PL) Cuba denunció hoy en Naciones Unidas la pretensión de algunos gobiernos deconvertirse en fiscales de todo el mundo y en universalizar un modelo único de organización social.

Los principios de universalidad, objetividad, imparcialidad y no selectividad en el enfoque de los derechos humanossiguen ausentes de los discursos y de la práctica misma de algunos países desarrollados, añadió.

Al hablar en la Tercera Comisión de la Asamblea General, el representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro NúñezMosquera, llamó a enfrentar los urgentes retos que tiene por delante la humanidad, en particular los países en desarrollo.

Apuntó que “un futuro de paz, desarrollo y plena realización de todos los derechos humanos para todos, sólo podráser construido a través de la cooperación, la solidaridad y el respeto mutuo”.

El diplomático cubano criticó las políticas que impiden la cooperación eficaz y el diálogo sincero sobre los obstáculosque limitan el ejercicio de todos los derechos humanos.

“Algunos gobiernos siguen pretendiendo convertirse en fiscales de todo el mundo y en universalizar un modeloúnico de organización social”, insistió.

Dijo que desde algunas capitales del Norte opulento y desdeñoso se continúa mirando hacia el Sur con arroganciay desdén y demandó respetar y defender “el derecho a la libre determinación de los pueblos como piedra angularde nuestras acciones”.

Destacó el valor de la diversidad de culturas, religiones, sistemas políticos, económicos y sociales y advirtió que“cualquier intento de sojuzgar este patrimonio, imponiendo patrones y modelos de los centros de poder del Norte,constituye una grave violación de la esencia misma de los derechos humanos”.

También repudió la selectividad que practican esos países en la materia e instó a denunciar todas las violacionesque se cometen en esas naciones y los territorios bajo su jurisdicción.

La libertad y la democracia no son patrimonio exclusivo de los Estados desarrollados, a quienes nadie ha otorgadofacultades para juzgar y determinar el destino político y social del resto de los países, subrayó el embajadorcubano.

Más adelante, abogó por la promoción de un verdadero diálogo entre las distintas civilizaciones y de la justiciasocial, la equidad y la solidaridad internacional.

Asimismo, exhortó a proteger y promover los derechos humanos y el pleno respeto a los propósitos y principios dela Carta de la ONU, “frente al intento de eliminarlos, rescribirlos o interpretarlos para legitimar un orden unipolary los intereses hegemónicos de algunas potencias”.

Cuba continuará su firme lucha contra la manipulación y a favor de la cooperación internacional en materia dederechos humanos, concluyó.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=432745&Itemid=1

Page 11: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 11

Reitera Cuba apoyo a ingreso de Palestina en UnescoParís, 27 oct (PL) Cuba reiteró hoy aquí su firme y decidido apoyo a la solicitud de Palestina de ingresar comomiembro pleno a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Al intervenir ante la XXXVI Conferencia General de la entidad, el ministro cubano de Educación Superior, MiguelDíaz-Canel, declaró que la admisión de Palestina es una obligación ética y moral ante la cruel y prolongadainjusticia que sufre ese pueblo.

Añadió que la conferencia debe pronunciarse, de manera clara e inequívoca, respecto a este asunto de trascendentalimportancia.

Delegados de los 193 países miembros asisten al encuentro donde se debaten diversos temas, entre ellos la Educaciónpara Todos, el desarrollo sostenible, la cultura de paz y no violencia y la admisión de nuevos miembros.

El ministro cubano calificó de inadmisible que en el mundo existan casi 800 millones de analfabetos, de los cualesdos tercios son mujeres, y que casi 70 millones de niñas y niños no tengan una escuela donde recibir la luz de laenseñanza.

Afirmó que los pueblos hoy se rebelan contra un sistema depredador que margina a las mayorías excluidas, enbeneficio de un puñado de privilegiados que lo tienen todo, mientras disminuyen los recursos para la educación, lasalud o la creación de empleos.

“La crisis del sistema capitalista es sistémica y multisectorial. Es crisis financiera, económica y social, y tambiénética”, dijo

Añadió que los poderosos apuestan a la guerra como recurso de su salvación, se reparten el mundo impunementey le encargan la tarea a la belicosa OTAN. Todavía no han terminado de destruir a Libia y ya amenazan a Siria.¿Quién de nosotros irá detrás?, se preguntó.

La Unesco, que en su carta constitutiva declaró: “puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es enla mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”, está llamada a desempeñar un papel devanguardia en la lucha por un mundo mejor, donde los seres humanos puedan vivir libres del temor y la ignorancia,expresó.

El ministro cubano afirmó que la reforma en curso, emprendida en la Unesco, debe ser profunda y radical y llegarhasta los cimientos mismos de la institución.

Recordó que Cuba, pobre y bloqueada, ha logrado con su método “Yo, sí puedo” alfabetizar a más de cincomillones 700 mil personas en 28 países de América Latina y el Caribe, África, Europa y Oceanía.

El ministro concluyó sus palabras con un reclamo, a nombre de su pueblo, a favor de la liberación de cincocubanos, cuatro de ellos presos injustamente en Estados Unidos, y uno que cumple una pena adicional de tres añosfalsamente denominada “libertad supervisada”.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=432275&Itemid=1

Gobierno de Mali condecora a vicepresidente de CubaLa Habana, 27 oct (PL) El gobierno de Mali confirió al vicepresidente cubano, Esteban Lazo, de visita en ese país,el más alto galardón que otorga en diferentes grados esa nación africana, divulgaron hoy aquí.De acuerdo con el diario Granma, mediante un Decreto firmado por el Presidente de la República, la primeraministra de ese país, Cissé Mariam Kaidama Sidibe, impuso a Lazo en la capital Bamako la Orden Nacional deMali, en su categoría de Gran Oficial.

La dirigente destacó el alto nivel alcanzado en las relaciones bilaterales entre ambas naciones y rememoró las

Page 12: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

visitas realizadas a la isla caribeña por el mandatario maliense, Amadou Toumani Touré.

Asimismo, expresó el eterno agradecimiento de su pueblo y del continente a la permanente lucha del pueblocubano por África y destacó la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la resolución quepide el levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Al agradecer la distinción otorgada, Lazo señaló que la recibía en nombre del pueblo cubano, del líder de laRevolución cubana, Fidel Castro, y del presidente, Raúl Castro.

Además, agregó que la Orden recibida era un símbolo de la eterna amistad entre Cuba y Mali y una expresión delfuturo de estas históricas relaciones que ya han cumplido más de 50 años.

Como parte del programa desarrollado en su visita oficial, el Vicepresidente cubano se reunió con el señor YounoussiTouré, vicepresidente primero del parlamento maliense y sostuvo conversaciones oficiales con la primera ministra.

También conversó con el exmandatario maliense y expresidente de la Comisión de la Unión Africana, AlphaOumar Konaré.

Durante su estancia en la nación, Lazo intercambió con un amplio grupo de colaboradores cubanos que laboran enlos sectores de la salud, la educación, el deporte y la cultura y departió también con los principales dirigentes de losgrupos malienses de solidaridad con la isla.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=431545&Itemid=1

Ministro cubano de Educación Superior denuncia efectos del bloqueoPor Carmen Esquivel SarríaParís, 27 oct (PL) El bloqueo de Estados Unidos es una política agresiva, de lesa humanidad, que ha afectado todaslas esferas de la vida económica y social cubana, denunció hoy aquí el ministro de Educación Superior, MiguelDíaz-Canel.

En entrevista a Prensa Latina, explicó que en terreno de la enseñanza superior ese cerco limita ampliamente elintercambio académico de estudiantes, profesores e investigadores cubanos y norteamericanos, e incluso, de tercerospaíses.

También afecta la transferencia de tecnología, la adquisición de insumos, de medios didácticos y de computaciónque se puedieran comprar en Estados Unidos, pero hay que adquirirlos en mercados más lejanos, lo cual encarecelos costos.

A pesar del bloqueo, Cuba garantiza a todos sus ciudadanos el derecho a la educación gratuita y ayuda a la formaciónde profesionales de otras naciones, recordó el ministro.

Díaz-Canel, quien participa en la XXXVI Conferencia General de la Unesco, informó que en sus encuentrosmantenidos aquí se ha analizado la posibilidad de extender el método de enseñanza cubano “Yo, sí puedo” a otrasregiones.

El programa, desarrollado por profesores cubanos, permitió hasta 2010 la alfabetización de cinco millones 600 milpersonas en 28 países del mundo.

Con nuestras experiencias podemos poner un granito de arena en la batalla que quiere dar la Unesco de edificaruna cultura de paz y desarrollo sostenible, declaró.

Durante la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quese extenderá hasta el 10 de noviembre, se analizará también la admisión de Palestina como miembro pleno de esaentidad.

Page 13: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 13

La solicitud de ingreso ya fue aprobada a principios de este mes por mayoría en el Consejo Ejecutivo de laorganización, integrado por 58 países.

“El pueblo palestino merece ser reconocido en todos los escenarios”, declaró el ministro cubano de EducaciónSuperior.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=431255&Itemid=1

Reitera Cuba respaldo a ingreso Estado Palestino en ONUNaciones Unidas, 24 oct (PL) Cuba urgió hoy al Consejo de Seguridad a pronunciarse sin más dilación y demanera positiva sobre la solicitud del nuevo Estado Palestino para ingresar en Naciones Unidas.

Cuba apoya con fuerza esa solicitud de admisión como miembro pleno de la ONU, dijo este lunes el representantepermanente alterno del país caribeño, Oscar León González, al hablar ante ese órgano.

El Consejo de Seguridad debe pronunciarse sobre este asunto sin más dilación y hacerlo de manera positiva, comoes el deseo manifiesto de la inmensa mayoría de los Estados miembros de esta organización, puntualizó el diplomáticocubano.

Al hablar en una sesión sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina, González reiteró lacondena de Cuba a la ocupación israelí de los territorios palestinos como el principal obstáculo para una soluciónjusta, duradera y amplia en la región.

En ese sentido, exigió el cese de las actividades de asentamientos israelíes en los territorios palestinos y del uso dela fuerza militar contra la población civil y el levantamiento inmediato, incondicional y completo del ilegal bloqueoa Gaza.

El embajador cubano dijo que el Consejo de Seguridad y la Asamblea General deben adoptar medidas prácticaspara que Israel ponga fin a sus políticas contrarias al derecho internacional humanitario y los derechos humanos.

González también denunció la represión de las autoridades israelíes sobre miles de prisioneros políticos palestinosen huelga de hambre para protestar contra el deterioro de sus condiciones de detención y las acciones de la potenciaocupante.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=421325&Itemid=1

Cuba contra bloqueo económico y terrorismo en Cumbre IberoamericanaPor Juan Carlos Díaz GuerreroAsunción, 21 oct (PL) Cuba presentará en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno dosproyectos de comunicados especiales vinculados al bloqueo económico, comercial y financiero, y de apoyo a lalucha contra el terrorismo.

El coordinador nacional, Bernardino Hugo Saguier, reveló hoy a medios nacionales y extranjeros que suman 18los documentos a ser evaluados por los gobernantes, de los cuales 15 confirmaron su presencia hasta la fecha en elmagno evento, incluido el anfitrión Fernando Lugo.

Al responder una pregunta de Prensa Latina, dijo que como ya es tradicional la isla caribeña presentará el comunicadoNecesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EstadosUnidos, incluida la llamada aplicación de la Ley Helms-Burton.

El otro documento se referirá al apoyo de la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.

En las Cumbres Iberoamericanas celebradas en Salamanca, Montevideo, Santiago de Chile, San Salvador, Estorily Mar del Plata, los Jefes de Estado y Gobierno condenaron las medidas punitivas impuesta a Cuba por más de 50años por distintas administraciones norteamericanas.

Page 14: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

La próxima semana por vigésima vez las autoridades cubanas presentarán a la Asamblea General de la ONU eltexto “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos deAmérica contra Cuba”.

En su última votación el documento fue respaldado por 187 países, dos votaron en contra (Estados Unidos eIsrael), e Islas Marshall, Micronesia y Palau se abstuvieron.

Otros comunicados especiales se refieren a las Islas Malvinas, propuesto por Argentina; cambio climático haciaDurban, Suráfrica, la coca originaria y ancestral, y desarrollo sostenible hacia Río de Janeiro, corresponden aBolivia.

Brasil presentará el año internacional de los afrodescendientes; Costa Rica, el derecho humano a la paz; Ecuador,la iniciativa ambiental Yasunit ITT; y El Salvador, la emigración en Iberoamérica, el cual es compartido por variospaíses, según Saguier.

Las iniciativas de Paraguay se refieren a la necesidad de libre tránsito para países sin litoral marítimo, la seguridadciudadana y las migraciones.

Otras propuestas corresponden a España, Perú, México, y de los países centroamericanos más República Dominicana,esta última asociada a la ayuda oficial al desarrollo en esa región de cara al IV Foro de alto nivel sobre eficacia dela ayuda.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=410805&Itemid=1

Exigen en España retorno a Cuba de antiterrorista René GonzálezPor Eduardo Rodriguez-BazMadrid, 14 oct (PL) El Partido Comunista de España (PCE) calificó hoy de crueldad la decisión de EstadosUnidos de retener al cubano René González, primero de los cinco antiterroristas de la isla en salir de su injustoencierro.

En rueda de prensa, el secretario general del PCE, José Luis Centella, demandó al gobierno de Barack Obama quemodifique las condiciones de libertad supervisada impuesta a González y permita su retorno a la mayor de lasAntillas.

Mantenerlo (a René) tres años más en territorio estadounidense, tras haber cumplido de manera ejemplar su ilegalcondena de 13 años en prisión, resulta un castigo añadido, pues el único delito que él y sus compañeros cometieronfue luchar contra el terrorismo, subrayó.

Junto a Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, González fue arrestado en1998 por prevenir a Cuba sobre los planes violentos fraguados por grupos de extrema derecha asentados en Miami,Florida.

Aunque hace una semana abandonó su cautiverio, una jueza estadounidense dispuso que René permanezca enlibertad controlada precisamente en esa ciudad floridana, tradicional bastión de la ultraderecha cubanoamericana.

Para Centella, la actuación de la justicia norteamericana resulta cínica, absurda e irracional, habida cuenta que losCinco, como son conocidos esos luchadores en las campañas por su excarcelación, fueron considerados un peligropara la seguridad de Estados Unidos.

Si ellos dicen que es un indeseable, entonces deberían enviarlo de vuelta a su país, remarcó el líder de los comunistasespañoles durante la presentación de más de dos mil firmas de cargos públicos en respaldo a la causa de losantiterroristas.

En un acto celebrado en el Club de Amigos de la Unesco de Madrid, Centella entregó una copia con las citadas

Page 15: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 15

rúbricas a Adriana Pérez y Magali Llort, esposa y madre respectivamente de Gerardo y Fernando.

Ambas mujeres concluyeron en la capital española una gira europea para reclamar justicia por los Cinco y ejercerla presión mediática e internacional necesaria para que Obama los libere y propicie su regreso a la nación antillana.

Tras agradecer el gesto del PCE, Pérez consideró que la recogida de esas firmas, que serán entregadas al Gobiernoespañol y a la embajada de Washington en Madrid, puede contribuir a que otras personas y organizaciones socialesy políticas se sumen a esa iniciativa.

Parlamentarios, concejales, alcaldes y dirigentes sociales de numerosas regiones del país solicitan al Ejecutivo deJosé Luis Rodríguez Zapatero interceder ante la potencia norteña a favor de René por tratarse de una cuestiónhumanitaria.

Entre los firmantes, además de Centella, figuran el coordinador federal de la coalición Izquierda Unida, CayoLara, el eurodiputado Willy Meyer y el secretario general de la Unión de Juventudes Comunistas de España, JoséLeón, por solo citar algunos.

A la presentación asistieron funcionarios de la misión diplomática cubana en España y Ana Mayra Rodríguez,asesora del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento cubano), Ricardo Alarcón.

Rodríguez y Jesús Bayos, representante aquí del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, acompañaron aPérez y Llort en el periplo por las comunidades autónomas de Cataluña y Valencia.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=385785&Itemid=1

Fiscal cubano denuncia en Rusia hipocresía antiterrorista de EE.UU.Moscú, 13 oct (PL) El fiscal general cubano, Darío Delgado Cura, denunció la hipocresía que caracteriza hoy elcombate de Estados Unidos contra el terrorismo, cuando encarcela a luchadores contra ese flagelo mientras protegea quienes lo practican.

Delgado Cura declaró a la versión en español del canal de televisión Russia Today que “Estados Unidos, es la cuna(â) de estas personas, sobre todo la ciudad de Miami”, en referencia a Luis Posada Carriles y otros elementosanticubanos en la Florida.

El funcionario de la isla señaló que Posada Carriles, autor intelectual de la voladura en pleno vuelo de un avión dela aerolínea Cubana, con 73 personas a bordo hace 35 años, es uno de los ejemplos de la doble moral del gobiernonorteamericano.

Delgado Cura señaló que Posada Carriles se fugó de una prisión venezolana, después del proceso relacionado conel atentado del avión cubano en Barbados, para luego organizar un atentado contra el líder de la Revolución, FidelCastro, en Panamá.

Fidel fue quien lo denunció estando en Panamá, recordó el fiscal general cubano, antes de referirse al indulto queen su momento le concedió al terrorista la presidencia de ese país istmeño.

Asimismo, afirmó que en Miami planifican, organizan, abastecen acciones violentas y todo es público. En esaciudad se publican noticias de que personas preparan incursiones contra Cuba y se ufanan de sus actividadesterroristas, subrayó le funcionario.

Posada Carriles anunció, financió y estimuló atentados con bombas perpetrados contra hoteles en Cuba, en loscuales murió el italiano Fabio Di Celmo en la década de 1990 y todo eso se sabe en Estados Unidos, pero unreciente proceso en su contra fue una burla, indicó.

Tales materiales se entregaron a las autoridades norteamericanas, incluso información de la presencia y actividades

Page 16: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

de los terroristas en Miami, declaró el procurador.

Sin embargo, la respuesta de Washington fue encarcelar, entre otras personas, a cinco cubanos por lucharprecisamente contra el terrorismo y ellos están presos injustamente en Estados Unidos, señaló.

Delgado Cura se refirió a lo injusto y el carácter manipulado del proceso contra Gerardo Hernández, AntonioGuerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González, quien, a pesar de cumplir su condena despuésde 13 años, debe permanecer otros tres en el país norteño.

El proceso contra los Cinco ha sido una burla desde que comenzó la investigación hasta las primeras vistas en laciudad de Miami, incluido, después, con todo el sistema de apelaciones, destacó.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=383755&Itemid=1

España: Piden liberación de cubanos presos en Estados UnidosValencia, España, 11 oct (PL) Familiares de dos de los cinco cubanos presos en Estados Unidos desde 1998 pormonitorear acciones violentas contra su país exigieron hoy aquí al presidente Barack Obama la excarcelación deesos luchadores contra el terrorismo.

La demanda fue expuesta por Adriana Pérez y Magali Llort, esposa y madre respectivamente de Gerardo Hernándezy Fernando González, dos de los Cinco, como son conocidos esos hombres en las campañas internacionales por suliberación.

Ambas mujeres reclamaron justicia y el apoyo de la sociedad valenciana y española, de cara a ejercer la presiónmediática e internacional necesaria para conseguir el indulto y el retorno a casa de sus seres queridos.

Pérez y Llort iniciaron la víspera en esta comunidad autónoma el segundo tramo de una gira por España que lasemana pasada les llevó a Cataluña.

En esa primera parada participaron en numerosos encuentros y actos con instituciones, personalidades políticas,sindicales y sociales que reivindicaron el inmediato regreso a la isla de Gerardo, Fernando, Antonio Guerrero,Ramón Labañino y René González.

Este lunes se entrevistaron en las Cortes Valencianas (Parlamento autonómico) con los diputados Carmen Ninet,del Partido Socialista Obrero Español, Joan Ponce, de Compromís, y Marina Albiol, de Izquierda Unida (IU), aquienes actualizaron del caso de los Cinco.

Adriana y Magali reivindicaron la inocencia de los antiterroristas, al señalar que ninguno cometió delito algunocontra la seguridad nacional de Estados Unidos.

Su única labor fue defender vidas humanas, incluso la de los ciudadanos norteamericanos, vigilando a los gruposterroristas que desde Miami, Florida, bastión de la ultraderecha cubanoamericana, atentan contra la mayor de lasAntillas, remarcaron.

Responsabilizaron al gobierno de Obama de lo que pueda sucederle a René, quien el pasado viernes fue el primerode los Cinco en salir de su injusto encierro, aunque deberá permanecer tres años en libertad supervisada en Miami.

Aunque ha salido de prisión, tiene que sufrir la condena adicional de permanecer todo ese tiempo precisamente enel lugar donde radican las organizaciones terroristas que ellos intentaron monitorear, denunciaron.

La Asociación valenciana de Amistad con Cuba José Martí sometió a consideración de los parlamentarios que seentrevistaron con los allegados de Gerardo y Fernando un proyecto de resolución en solidaridad con los Cinco.

Albiol, de IU, se comprometió a presentar en la próxima legislatura una propuesta de su grupo para instar a

Page 17: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 17

Obama a que deje en libertad a los antiterroristas.

Los diputados socialista y de Compromís prometieron su apoyo a dicha iniciativa.

Acompañan a Pérez y Llort en su periplo Ana Mayra Rodríguez, asesora del presidente de la Asamblea Nacionaldel Poder Popular (Parlamento cubano), Ricardo Alarcón, y Jesús Bayos, representante en España del InstitutoCubano de Amistad con los Pueblos.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=375365&Itemid=1

Profundizan Venezuela y Cuba vínculos en temas judicialesCaracas, 2 oct (PL) Magistrados del Tribunal Supremo Popular de Cuba concluyeron hoy una visita a Venezuelaen la cual profundizaron con sus similares de esta nación suramericana vínculos sobre temas judiciales.

Durante una semana, la delegación liderada por el presidente de la instancia cubana, Rubén Remigio Ferro, sostuvoun intercambio con magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el cual ambas partes expusieron susexperiencias.

Antes de regresar a La Habana, el titular calificó la estancia en Caracas como altamente satisfactoria y señaló quelos debates conjuntos superaron las expectativas planteadas.

“Ha sido una visita excelente hemos avanzando en ese empeño común que tenemos de aprender los unos de losotros, para cumplir mejor el papel que nos corresponde en la impartición de justicia en nuestras respectivas naciones”,afirmó.

Ferro precisó que el intercambio de trabajo abordó distintas áreas y procedimientos relacionadas con el ámbitopenal, lo contencioso administrativo, lo social y laboral, entre otros.

Por su parte la presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, coincidió en que el encuentro constituyó una buenaoportunidad para profundizar en el estudio del derecho comparado y la labor de ambas instituciones, y exhortó aprofundizar los intercambios y extenderlos a otros pueblos con realidades similares a las de Venezuela y Cuba.

La agenda de los visitantes incluyó un recorrido por la Asamblea Nacional, donde fueron recibidos por el máximorepresentante de esa institución, Fernando Soto, con quien debatieron puntos para desarrollar programas destinadosa garantizar administración eficiente de la justicia.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=351605&Itemid=1

Arribó a México delegación cubana a encuentro de solidaridadMéxico, 6 oct (PL) La delegación de Cuba al VI Encuentro Continental de Solidaridad con la isla, que encabeza elpresidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, arribó en la mañana de hoy a esta capital.

La comitiva también está integrada por Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos(ICAP); Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodistas; y Osvaldo Martínez, presidente de la Comisión deAsuntos Económicos del Parlamento.

Igualmente la componen Aleida Guevara, hija del Che; y familiares de cinco antiterroristas cubanos encarceladosen Estados Unidos y de víctimas del terrorismo anticubano, entre otros.

La Presidenta del ICAP, en declaraciones a Prensa Latina, dijo que el encuentro continental, que cuenta condelegados de 25 países, proclamará la exigencia de libertad para esos cinco antiterroristas cubanos y la condena albloqueo contra Cuba.

Estos héroes cubanos luchaban contra los planes terroristas dirigidos hacia su país desde Estados Unidos y fueronallí injustamente apresados y condenados a largas condenas de cárcel.

Page 18: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

Serrano añadió que el evento denunciará que este viernes, cuando salga de la prisión el antiterrorista René González,estará arbitrariamente obligado a permanecer en Estados Unidos durante otros años más, sin poder regresar a supatria y encontrarse con su familia.

Refirió que el apoyo mundial por la liberación de esos patriotas cubanos se manifiesta de múltiples maneras ennumerosos países y otra expresión de este será la multitudinaria marcha que se realizará el próximo domingo en lacapital mexicana durante la jornada de clausura del encuentro continental.

Agregó que esta VI reunión tiene por sede a México como reconocimiento a la histórica solidaridad de este paíscon Cuba, presente en los más amplios sectores sociales y que incluye el siempre respeto de su gobierno a lasoberanía de la isla.

El evento continental será inaugurado esta noche en el teatro Esperanza Iris, en la capital del país, precisamente enel aniversario 35 del atentado terrorista a una nave en pleno vuelo de Cubana de Aviación, en el cual perdieron lavida 73 personas.

Un editorial hoy del diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista Cuba, denuncia que a uno de los autoresde este criminal acto terrorista, Luis Posada Carriles, el Gobierno de los Estados Unidos se resiste a juzgarlo en sucondición de asesino confeso y terrorista en activo.

El texto también informa que “a causa de esa política de terrorismo de Estado, 3 mil 478 cubanos murieronvíctimas de esas canallescas acciones y 2 mil 99 quedaron incapacitados para siempre”.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=363915&Itemid=1

Abordan modelo económico cubano en foro solidario continentalMéxico, 8 oct (PL) La actualización del modelo económico cubano y los impactos del bloqueo de Estados Unidosa la nación caribeña resultó hoy uno de los principales temas de la jornada del VI Encuentro Continental deSolidaridad con Cuba.

La conferencia impartida por el diputado Osvaldo Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicosdel Parlamento cubano, detalló los actuales cambios del país, según lo acordado en el último congreso del PartidoComunista de Cuba.

El diputado abordó además las consecuencias del bloqueo norteamericano, el cual tiene un impacto negativo parael país valorado en más de 89 mil millones de dólares, sin incluir otros daños directos a objetivos económicos ysociales.

Igualmente Martínez abundó sobre la integración latinoamericana y caribeña, como necesaria alternativa para lospueblos de la región.

En la jornada intervinieron sobre la situación de América Latina en el actual contexto, la periodista argentinaStella Calloni, Aleida Guevara, hija de Ernesto Che Guevara, y Tubal Páez, representante de los periodistas cubanos.

Asimismo Rodrigo Cabezas, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, rememoró los vínculos solidariosentre Cuba y su país.

Este encuentro reúne delegados de 25 países y tiene por sede a México como reconocimiento a la histórica solidaridadde este país con la nación caribeña.

En la sesión vespertina se realizan varias mesas de trabajo, en las cuales se profundiza sobre el actual modeloeconómico cubano y la batalla por la liberación de los cinco luchadores antiterroristas prisioneros en EstadosUnidos.

Page 19: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 19

También se tratarán los contenidos “Movimiento de solidaridad con Cuba” y “Guerra mediática y desinformaciónsobre la realidad cubana. Utilización de los medios alternativos y de las nuevas tecnologías de la información”.

Este foro, iniciado el último jueves, culminará mañana domingo en el Centro de Educación Continua UnidadAllende, de la capital mexicana.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=370295&Itemid=1

ACONTECIMIENTOS SOCIALES – CULTURALESItalia buscará mayores lazos comerciales con Cuba en FIHAVPor Lourdes Pérez NavarroLa Habana, 25 oct (PL) Italia tendrá una mayor presencia en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2011,momento propicio para estrechar aún más las relaciones económicas y comerciales con Cuba, afirmó MarcoBacci, embajador italiano en la isla.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina, Bacci informó que el Pabellón italiano ocupará en esta ocasión 780metros cuadrados, espacio superior al contratado el pasado año en el área expositiva de Expocuba, sede de la feriaque comenzará el próximo 31 de octubre.

Agregó que participarán 32 expositores en representación de 67 empresas y entidades del país europeo, cifra quesupera en una docena las acreditadas en la edición precedente.

Estarán representados, dijo, “un abanico muy variado de sectores donde tradicionalmente está presente Italiacomo socio económico de Cuba”.

Entre ellos mencionó la construcción, la salud, el turismo, la alimentación, las telecomunicaciones, el petróleo yequipos y maquinarias para la industria.

El embajador destacó que Italia es el séptimo socio comercial de Cuba, el segundo de Europa después de Españay el cuarto país en lo referente a las empresas mixtas presentes en la mayor de las Antillas.

Tradicionalmente, enfatizó, ambos países mantienen “una importante colaboración económica y comercial” y lapresencia en la feria “es siempre una buena ocasión para establecer contactos, intercambios, colaboraciones ynegocios” en esos ámbitos.

Con vistas a potenciar esas relaciones, subrayó, desde marzo de este año cuentan con un significativo instrumento,el Comité Empresarial Cuba-Italia, constituido en ocasión de la visita a la isla del viceministro italiano de RelacionesExteriores y auspiciado por las respectivas Cámaras de Comercio.

Anunció que tras concluir FIHAV 2011 realizarán en esta capital la segunda reunión del Comité Empresarialmixto.

Bacci valoró positivamente las perspectivas de desarrollo económico y comercial con Cuba, tras apuntar queexiste “una larga tradición de colaboración en esas áreas”.

“Creo que las iniciativas que en esos temas está tomando el gobierno cubano, dirigidas a actualizar el modeloeconómico del país, pueden favorecer una profundización de los lazos de cooperación”, aseveró.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=426245&Itemid=1

Respaldan en Etiopía informe cubano contra el bloqueoAddis Abeba, 24 oct (PL) El informe que Cuba presentará mañana en la ONU sobre el cese del bloqueoestadounidense contra la isla fue respaldado aquí por sectores sociales etíopes, informaron hoy fuentes diplomáticascubanas.

Page 20: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

Las Asociaciones de Amistad Etiopía-Cuba y Granma-72 figuraron entre las instituciones que apoyaron la posiciónde La Habana durante un acto en la embajada caribeña ante medios de prensa y organismos locales.

Diplomáticos cubanos presentaron aquí el informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, financiero ycomercial impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba”, que será debatido en la AsambleaGeneral del organismo internacional.

Clara Pulido Escandell, embajadora de Cuba en Etiopía y ante la Unión Africana, destacó el reiterado apoyo alrespecto recibido en general por países de este continente.

La funcionaria citó en ese sentido una resolución contra el bloqueo aprobada por la XVII Cumbre de la UniónAfricana de julio último, celebrada en Guinea Ecuatorial.

Omar Leyva, segundo secretario de esa sede diplomática, explicó los principales daños causados por la medidaestadounidense y su carácter también lesivo a instituciones de terceros países.

La doctora Tahimí Gómez, directiva de la Brigada Médica Cubana en Etiopía, informó sobre las muertes provocadaspor la negativa estadounidense de vender a Cuba medicamentos y equipamientos imprescindibles.

El representante de la empresa cubana Labiofam para África Oriental, Aldo J. Valdés, describió, por su parte, lasafectaciones comerciales y financieras del bloqueo que afectan las operaciones de entidades cubanas.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=420685&Itemid=1

Clamor de unidad en encuentro solidario boliviano con CubaPor Alfredo Boada MolaLa Paz, 23 oct (PL) Con un llamado por la unidad contra el bloqueo y agresiones de Estados Unidos, y por laliberación de cinco antiterroristas cubanos presos en ese país, culminó hoy el XI Congreso Boliviano de Solidaridadcon Cuba.

El embajador de la isla en La Paz, Rafael Dausá, convocó a los cerca de 200 bolivianos presentes en la clausura dela cita a redoblar la unidad del movimiento solidario en la lucha a favor de los Cinco, como son conocidos losantiterroristas Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

Al manifestar su convicción de que ese movimiento seguirá desarrollándose también en apoyo a los cientos demédicos, colaboradores y técnicos cubanos de la salud, la educación y otros sectores, que brindan su ayuda solidariaa este pueblo, afirmó que los cubanos estarán infinitamente agradecidos de esta solidaridad.

Cuba, afirmó, no olvidará a los miles y miles de bolivianos que estarían dispuestos a dar su vida por la Revolución,que no se rendirá jamás y seguirá adelante con el respaldo de los amigos bolivianos.

La declaración final de este congreso ratificó la solidaridad y reconocimiento al pueblo y la Revolución cubana,así como el rechazo al criminal bloqueo económico de más de medio siglo de Estados Unidos contra Cuba.

Los bolivianos amigos de los cubanos exigen el cumplimiento por Washington de las resoluciones que sobre lanecesidad de poner fin a ese cerco sobre la isla emite cada año la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Condenan la guerra mediática de desinformación, que intenta desacreditar las conquistas de la Revolución cubana,particularmente la colaboración humanitaria en salud y educación que se extienden por múltiples países del mundo.

Igualmente denuncian el financiamiento por parte de la Casa Blanca de grupos contrarrevolucionarios internos yexternos, y la posibilidad de una agresión contra el país caribeño.

Exigen a Washington libere a los Cinco, presos hace más de 13 años en ese país con injustas condenas, así como

Page 21: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 21

el regreso de René González a Cuba, cuya libertad condicionada en el país norteño deja su vida a merced deterroristas que andan libres en territorio norteamericano.

Expresan su reconocimiento al pueblo, Partido Comunista y gobierno cubanos por continuar fortaleciendo elsocialismo, en condiciones difíciles, y por la colaboración en salud, educación y formación de médicos, ingenieros,pedagogos, profesores de Educación Física y trabajadores sociales, entre otros.

La misión médica cubana en Bolivia, agregaron, atendió hasta hoy unas 50 millones de consultas gratuitas, casi100 mil operaciones, más de 27 mil partos, y salvó la vida a más de 50 mil personas.

Con la llamada Operación Milagro, oftalmólogos de la isla mejoraron o curaron la vista a más de 600 mil bolivianosy otros ciudadanos de países vecinos.

Mediante los programas educativos “Yo, sí puedo” y “Yo, sí puedo seguir”, acción cubano-venezolano-boliviana,declararon a Bolivia territorio libre de analfabetismo e incorporaron a más de 160 mil personas adultas a alcanzarel sexto grado.

Los integrantes del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba saludan también el aporte de la isla a losprogramas y acuerdos de la Alianza Bolivariana con los Pueblos de Nuestra América (ALBA).http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=418115&Itemid=1

Jornada cultural cubana en España evoca a antiterroristas presosMadrid, 22 oct (PL) La embajada de Cuba en España evocó la causa de cinco cubanos presos en Estados Unidosdesde 1998 por luchar contra el terrorismo, durante la celebración del Día de la Cultura de la isla caribeña.

Con el homenaje a los Cinco, como se conocen esos luchadores en las campañas internacionales por su liberación,la misión diplomática de La Habana en Madrid rindió tributo al 20 de octubre de 1868, día en que se entonó porprimera vez la letra del Himno Nacional cubano.

El acto tuvo lugar en uno de los salones de la legación y congregó a residentes cubanos, artistas, intelectuales,miembros de asociaciones de amistad con la mayor de las Antillas y a representantes del cuerpo diplomáticoacreditado en este país europeo.

En una intervención, el embajador cubano en España, Alejandro González, se refirió a la reciente firma, por ungrupo de intelectuales y artistas de la isla y del mundo, de un llamamiento al Gobierno estadounidense para exigirla inmediata excarcelación de los Cinco.

Ese documento, hecho público el pasado jueves, ha sido suscrito ya por seis premios Nobel y otras 500 personalidadesde diversos países.

El texto demanda a Washington el inmediato regreso de René González (primero de los Cinco en cumplir suinjusta condena) y la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

Entre los signatarios se cuentan personalidades como Oscar Niemeyer, Eduardo Galeano, Danny Glover, AliceWalker, Ignacio Ramonet, Frei Betto, Gianni Miná y Luis Eduardo Aute.

Además de a la libertad de sus compatriotas, González precisó que la nación antillana dedica también esta jornadacultural a la lucha contra el prolongado bloqueo de Estados Unidos.

Subrayó que el venidero martes, la Asamblea General de Naciones Unidas votará una nueva resolución que demandaa la potencia norteña poner fin a esa medida unilateral impuesta a la isla hace medio siglo.

Por vigésimo año consecutivo, la máxima instancia de la ONU volverá a analizar un informe presentado por La

Page 22: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

Habana bajo el título Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por losEstados Unidos de América contra Cuba.

En homenaje al Día de la Cultura fue inaugurada en la sede diplomática una muestra de artes plásticas titulada LaHabana en Flor, de la artista cubana Ada Caridad García.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=413805&Itemid=1

Condenan en Ucrania bloqueo de EE.UU. contra CubaKiev, 18 oct (PL) Activistas del movimiento de solidaridad con Cuba manifestaron en la Embajada de ese país enUcrania su apoyo a la Revolución y su condena al bloqueo estadounidense contra la nación caribeña, informaronhoy fuentes diplomáticas.

Asimismo, los presentes expresaron su rechazo al terrorismo de estado practicado por sucesivas administracionesnorteamericanas contra el pueblo de Cuba y que ha costado la vida o incapacitado físicamente a varios miles deciudadanos civiles.

Durante el encuentro, se resaltó que pese a los perjuicios económicos sufridos por Cuba a causa de la política debloqueo, hostilidad, terrorismo e intolerancia de Washington, la solidaridad de los cubanos con Ucrania ha sidoincondicional.

Ello se expresa en más de 21 años de existencia ininterrumpida del Programa de atención a los niños afectados porla catástrofe nuclear de Chernóbil, que ya benefició a más de 25 mil infantes.

Por su lado, el Encargado de Negocios a.i. de Cuba en Ucrania, Emilio Pevida Pupo, reafirmó la condena de supaís a guerras imperialistas que se llevan a cabo contra Iraq, Afganistán y Libia y contra todas las formas deterrorismo, sobre todo, el de Estado.

Pevida Pupo se pronunció por continuar los esfuerzos por el regreso a Cuba de cinco antiterroristas cubanos quepermanecen en Estados Unidos y por romper la campaña mundial de desinformación y el silencio cómplice de losgrandes medios de comunicación.

El diplomático dijo que el próximo día 25 las autoridades de la nación antillana presentarán ante la AsambleaGeneral de la ONU una nueva resolución contra el bloqueo y sus consecuencias negativas para la economía y lapoblación cubana.

A la actividad asistieron la Asociación de Amistad Ucrania-Cuba, el Comité Nacional para la Liberación de losCinco, la Asociación de Cubanos residentes en este país y la Unión de combatientes internacionalistas “cubanos”(veteranos de la Crisis de Octubre).http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=397885&Itemid=1

Dominicana tiene deuda de solidaridad con Cuba

Santo Domingo, 14 oct (PL) Un centenar de activistas de la solidaridad con Cuba reiteraron su apoyo a la luchacubana contra el bloqueo y por la liberación inmediata de cinco antiterroristas cubanos.

Un tercer punto de la agenda de un encuentro realizado hoy fue recordar a Ernesto Che Guevara en el 44 aniversariode su asesinato en Bolivia.

En el teatro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), se dieron cita miembrosde la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, de la Asociación de Residentes Cubanos en Dominicana,organizaciones gremiales y estudiantes del Liceo Máximo Gómez de Baní.

Roberto Payano, coordinador de la Campaña Dominicana de Solidaridad dio la bienvenida a activistas de Baní,

Page 23: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 23

Haina, San Cristóbal, educadores y la Asociación de Residentes Cubanos en Dominicana, representada por supresidente Usmell Díaz.

Payano recordó que ese fue el sueño de Ernesto Guevara, Ché, quien al graduarse de médico a los 25 años salió arecorrer el continente, no para hacer turismo, sino conocer a los mineros, los enfermos de lepra y las comunidadesindígenas.

Dominicana está en deuda de solidaridad con la revolución cubana desde la expedición de Cayo Confites, elmovimiento del 14 de junio de 1959, el apoyo a los esfuerzos de Francisco Caamaño contra la invasiónnorteamericana.

El embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega, dijo que hace 44 años trataron de asesinar al hombre del Siglo XXIy recordó que hablar del Ché nunca será ocioso ni reiterativo porque vive en el corazón de cada uno de nosotros.

La historia se repite y es el gobierno de Estados Unidos el que quiere silenciar el ejemplo de cinco guevaristasantiterroristas, René González, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y Gerardo Hernández,pero no pudieron hacerlos renunciar a sus principios.

Ahora, después de cumplir 13 largos años de condena, sale de la cárcel René González, y la jueza Joan Lenarddispuso que debe pasar tres años más en Estados Unidos bajo libertad supervisada, en lugar de dejarlo regresar aCuba con su familia.

El dictamen prohíbe a René González visitar lugares donde se sabe frecuentan elementos terroristas, pruebainapelable que estos siguen contando con la protección oficial y acceso priorizado a los medios.

Por eso Cuba advirtió que las autoridades estadounidenses serán responsables de lo que pueda ocurrir a René.

Creemos firmemente que la solidaridad todo lo puede, dijo el embajador cubano, y llamó a los solidarios dominicanosa incrementar sus presiones sobre el presidente estadounidense Barack Obama, único que puede ponerlos enlibertad de inmediato.

La velada incluyó la proyección de dos documentales, Hasta Siempre con la canción de Carlos Puebla de fondo eimágenes documentales de La Higuera en Bolivia, y una escenificación de la detención de los cinco héroes cubanosy del juicio amañado al que fueron sometidos.

También dos trovadores cantaron sus creaciones sobre los cinco antiterroristas cubanos y también en homenaje alChé.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=385025&Itemid=1

Destacan en Bolivia solidaridad cubana en homenaje al ChéLa Paz, 11 oct (PL) La solidaridad y el humanismo de los médicos y maestros internacionalistas cubanos con elpueblo de Bolivia fue resaltada en esta capital durante un homenaje al mítico comandante guerrillero Ernesto CheGuevara.

Sonia Brito, vicepresidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia, agradeció la labor comprometidadel pueblo cubano con su similar de Bolivia, implementada sobre todo -apuntó- por el personal médico que brindaatención en numerosas comunidades de este país del altiplano.

Brito destacó que los galenos cubanos efectuaron unas 49 millones de consultas médicas gratuitas en todas lascomunidades, con más de 50 mil vidas salvadas.

Subrayó que mediante la Operación Milagro, para tratar la vista a pacientes carentes de recursos económicos,especialistas de la isla realizaron gratis más de 600 mil operaciones en los nueve departamentos bolivianos.

Page 24: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

El Estado Plurinacional, agregó, fue declarado en 2008 territorio libre de analfabetismo mediante el programaalfabetizador Yo sí puedo, instaurado por el gobierno de Evo Morales con la colaboración de Cuba y Venezuela, ymediante el cual 824 mil personas aprendieron a leer y a escribir.

Desde 2009 el proceso educativo en este país andino se reforzó -dijo- con el proyecto de postalfabetización Yo sípuedo seguir, para acreditar a los alfabetizados con educación primaria hasta el sexto curso.

Otro aspecto de esa solidaridad caribeña -añadió Brito- recae en la Misión Moto Méndez, un estudio biosicosocialdirigido a mejorar la calidad de vida de 84 mil personas con discapacidades varias, y a disminuir los niveles de suexclusión social.

Durante el acto, varios oradores resaltaron el legado político y económico del Comandante Ernesto Ché Guevara,así como la necesidad de la unidad revolucionaria para garantizar la continuidad del triunfo de la RevoluciónBoliviana y su proceso de cambio, que dirige el presidente Evo Morales.

La ocasión sirvió como despedida al embajador cubano, Rafael Dausá, quien agradeció en nombre de Cuba elapoyo de los movimientos Guevarista y Boliviano de solidaridad, gobierno, Asamblea Legislativa Plurinacional yotras instituciones, a la causa por la liberación de los Cinco antiterroristas cubanos presos hace más de 13 años enEstados Unidos.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=374565&Itemid=1

Condenan en Angola crimen de Barbados contra CubaLuanda, 6 oct (PL) La Embajada de Cuba en Angola recordó aquí con la muestra de un documental la criminalvoladura de un avión de Cubana de Aviación en costas de Barbados en 1976, en el que perecieron 73 pasajeros.

El material fílmico, titulado Historia del Terrorismo contra Cuba, ofrece testimonios de familiares de las víctimasde ese hecho violento que sembró el dolor en ese país caribeño y provocó el rechazo del mundo.

En declaraciones a la prensa, el Embajador de Cuba en Angola, Pedro Ross Leal, denunció que terroristas como elex agente de la Agencia Central de Inteligencia Luis Posada Carriles, quien planeó el vil acto contra esos civilesinocentes, se pasea libremente en Estados Unidos.

Consideró que el gobierno estadounidense, que atenta contra los derechos humanos, practica una política de doblerasero ya que califica quiénes son terroristas y quiénes no, de acuerdo con sus intereses.

También expresó que Estados Unidos protege a terroristas confesos como Posada Carriles, sin embargo mantieneen injusta prisión a cinco patriotas cubanos.

Los Cinco -Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández y Fernando González- fueronarrestados en 1998 por alertar a Cuba sobre acciones violentas de grupos anticubanos radicados en Miami.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=364545&Itemid=1

México: aprueban Declaración del encuentro de solidaridad con CubaMéxico, 9 oct (PL) La Declaración del VI Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba fue aprobada hoydurante su clausura en esta capital.

El documento, que consta de 16 puntos relativos a principios de la solidaridad con la isla, fue suscrito por losdelegados de los 25 países participantes.

Durante la sesión de clausura de la reunión también se ratificaron los acuerdos de las cuatro comisiones de trabajoque sesionaron ayer, encaminados a fortalecer el quehacer de las asociaciones de este movimiento.

Palabras de la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos, Kenia Serrano, y del embajador de

Page 25: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre [email protected] 25

Cuba aquí, Manuel Aguilera, concluyeron la reunión.

En la jornada final participaron Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano; invitados especiales y JesúsEscamilla, de la dirección del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.

Entre los puntos de la Declaración se encuentran reafirmar la inconmovible solidaridad con Cuba; la condena albloqueo estadounidense contra la isla; y la denuncia de esa política injerencista que mantiene la nueva Administraciónnorteamericana.

Se añade perseverar en la exigencia de la inmediata libertad de los cinco antiterroristas cubanos prisionerosinjustamente en los Estados Unidos.

Esos cinco cubanos luchaban contra los planes terroristas dirigidos hacia su país desde Estados Unidos y por esacausa fueron allí hace 13 años apresados y condenados a largas condenas de cárcel.

Asimismo, reprueba la decisión que obliga a uno de ellos, René González, a permanecer en Miami durante tresaños a pesar de haber cumplido su condena. Su vida corre peligro, de lo cual se responsabiliza al gobierno de esepaís.

Otro de los puntos recogidos en la Declaración es que la administración norteamericana juzgue a los terroristasque protege, expresión de su doble moral en este asunto.

Igualmente el encuentro se pronuncia por requerir al gobierno norteamericano la eliminación de Ley de AjusteCubano, que promueve la peligrosa emigración ilegal de cubanos hacia ese país.

Denuncia la campaña mediática de calumnias y distorsiones de la realidad cubana; apoya la política económicatrazada por la dirección cubana; y se solidariza con la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos yCaribeños.

Reclama sea devuelto a Cuba el territorio de la base estadounidense en Guantánamo, que usurpa en contra de lavoluntad del pueblo cubano.

La Declaración incluye suscribir los acuerdos del exitoso VI Encuentro Continental y felicitar al MovimientoMexicano de Solidaridad por su organización.

Posteriormente, los delegados realizarán una marcha hasta el Monumento a la Revolución Mexicana, donde secelebrará el Concierto de la Solidaridad.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=371815&Itemid=1

Reclaman libertad en Nicaragua para cinco antiterroristas cubanosManagua, 9 oct (PL) Justicia para cinco antiterroristas cubanos y cese del bloqueo impuesto por el gobierno deEstados Unidos a Cuba, demandaron hoy organizaciones nicaragüenses en acto de homenaje al Che Guevara.

En esta jornada, representantes del Comité Che Guevara calificaron de genocida el bloqueo y señalaron que dichapolítica viola los derechos humanos y todas las normas internacionales.

Ante integrantes de las brigadas médicas cubanas y maestros de la misión educativa Yo, sí puedo, agradecieron lamanera en que Cuba comparte desinteresadamente sus conocimientos y recursos.

El presidente de la Asociación de Cubanos residentes en Nicaragua, Rafael Ruiz, denunció que aunque uno de loscinco antiterroristas, René González, salió de prisión el 7 de octubre ahora enfrenta el castigo adicional de tenerque permanecer en Miami durante tres años bajo libertad supervisada.

Page 26: SUMARIO · Acuerdo de cooperación · Visitas internacionalesproblema de discapacidad que existe en el país. La adquisición a Cuba de los reactivos que permitirán detectar malformaciones

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Octubre 2011 [email protected]

Eso implica gran riesgo para su vida pues debe radicar en una ciudad que alberga mucha contrarrevolución, dondeel propio gobierno de Estados Unidos ha reconocido que viven terroristas, recordó Eira Cruz, de la Asociación dePadres con hijos estudiando en Cuba.

Esta madre denunció las ilegalidades a las que han sido sometidos Fernando González, Ramón Labañino, AntonioGuerrero, Gerardo Hernández y René González, desde que fueron capturados en septiembre de 1998.

Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos de Cuba, Dennis Deering, indicó que debería estar preso elverdadero terrorista, Luis Posada Carriles, quien voló un avión con 73 personas a bordo, cubanos y extranjeros, ycamina libremente por las calles norteamericanas.

El presidente del Movimiento de Unidad Cristiana, Daniel Ortega Reyes, a nombre de la comunidad evangélica,invitó a continuar con la denuncia de injusticias y a no mostrar indiferencia ante el sufrimiento del prójimo, puesunidos podemos compartir mejor nuestras luchas y aspiraciones.

Al acto asistieron los embajadores de Cuba y Venezuela, Eduardo Martínez Borbonet y María Alejandra Ávila,respectivamente.

El funcionario cubano destacó que el ejemplo del Che sigue vivo en los cinco antiterroristas que ni en la situaciónmás tortuosa claudican.

A juicio de Ávila, es importante la lucha para ayudar a los cinco jóvenes que Estados Unidos mantiene en cautiveriopor combatir el terrorismo, y el único modo de librarlos es haciendo que el pueblo norteamericano tome concienciay mire fuera de su país, manifestó.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=371995&Itemid=1