SumarioGCGPC-enero15

download SumarioGCGPC-enero15

of 7

Transcript of SumarioGCGPC-enero15

  • 7/21/2019 SumarioGCGPC-enero15

    1/7

    SUMARIO

    Gaceta Constitucional

    ESPECIAL

    Las sentencias bsicas del TC en el ao 2014

    PRESENTACIN Los retos del Tribunal Constitucional. Recuento de su actuacin en el ao 2014

    Samuel B. Abad Yupanqui 15

    ARTCULOSDELESPECIAL

    El control difuso en la Administracin Pblica

    Juan Pablo Macassi Zavala 19

    Opinin:Eliminacin del control difuso contraviene parmetros para sustitucin delprecedente vinculante

    Ricardo Beaumont Callirgos 24

    El rechazo liminar del RAC a partir del precedente vinculante del TC. Un buen rechazoo una pifia?

    Ral Arcos Cotrado 26

    Opinin:El precedente del TC y las sentencias de segundo grado que se pronunciansobre el mrito

    Omar Cairo Roldn 32

    Opinin:Acceso al Tribunal Constitucional, filtros recursales y certiorari made inPer

    Christian Delgado Surez 33

    La procedencia de las medidas cautelares y la afectacin de la cosa juzgada

    Alexander Rioja Bermdez 36

    Opinin:El control constitucional de las medidas cautelares ordinarias

    Berly Javier F. Lpez Flores 45

    El principio del inters superior del nio y la debida ponderacin en la aplicacin del

    DerechoAna M. Mella Baldovino 47

    Opinin:Aplicacin del principio del inters superior del nio en los procesosde alimentos

    Rosario De la Fuente y Hontan 52

  • 7/21/2019 SumarioGCGPC-enero15

    2/7

    Opinin:Flexibilizacin de las reglas procesales en temas de familia

    Claudia Morn de Vicenzi 55

    El nuevo Tribunal Constitucional y su rol en el caso Mateo Castaeda

    Humberto Bustamante Torres 57

    Opinin:Los lmites del TC al controlar los actos del CNMCarlo Magno Salcedo Cuadros 64

    El derecho a la paternidad de los cadetes de la Polica Nacional del Per. En defensadel derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad

    Rafael Rodrguez Campos 67

    Opinin:Los requisitos para declarar un estado de cosas inconstitucional

    Carlos Hakansson Nieto 73

    Lmites constitucionales de la ejecucin coactiva

    Adrin Simons Pino 75

    El traslado de trabajadores al nuevo rgimen del servicio civil

    Oxal Vctor valos Jara 79

    ANLISIS Y ESTUDIOS POR ESPECIALIDADES

    ANLISIS CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

    ANLISISYCRTICA Derecho del nio a no ser discriminado por el estado civil de los padres en institucineducativa privada religiosaCarlos R. Santos Loyola 87

    Modelos de racionalidad y argumentacin jurdica. Sobre la nocin dein limine

    Miguel . Len Untiveros 92

    ANLISIS PENAL Y PROCESAL PENAL

    OPINIONESYRESOLUCIONES

    Prueba prohibida: Intervencin de las comunicaciones telefnicas realizada porterceros sin consentimiento de interlocutoresLuciano Castillo Gutirrez 99

    ANLISISYCRTICA Debida motivacin de las disposiciones y los requerimientos fiscales

    Miguel ngel Vsquez Rodrguez 101

    El desistimiento en el Nuevo Cdigo Procesal Penal

    Hans Berly Ros Mostajo 106

  • 7/21/2019 SumarioGCGPC-enero15

    3/7

    ANLISIS LABORAL Y PREVISIONAL

    OPINIONESYRESOLUCIONES

    Trato diferenciado en el mbito laboral a las personas con discapacidad

    Jorge E. Cuenca Lpez / Alejandro J. Navarrete Maldonado 115

    ANLISISYCRTICA El polgrafo como medio de prueba. El valor de la verdad!Raffo Velsquez Melndez 118

    La pensin de invalidez por causa de una enfermedad profesional

    Julissa Magaly Vitteri Guevara 127

    ANLISIS ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO

    OPINIONESYRESOLUCIONES

    Devolucin de aportes al Fonavi y presupuesto pblico

    Hubert Wieland Conroy 135

    ANLISISYCRTICA La vinculacin del principio-derecho de igualdad en el mbito de las resolucionesdel CNM

    Giancarlo E. Cresci Vassallo 137

    ANLISIS CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

    ANLISISYCRTICA La prueba de oficio. Potestad constitucional o inconstitucional?

    Erickson Aldo Costa Carhuavilca 149

    DOCTRINA CONSTITUCIONAL

    El anlisis constitucional crtico sobre los procesos constitucionales contra lasresoluciones judiciales

    Luis Castillo Crdova 157

    El control de convencionalidad y su aplicacin en un sistema dual deconstitucionalidad

    Susana Yns Castaeda Otsu 163

    Son judicializables los actos polticos en el Per? La declaracin del estado deemergencia y el control constitucional

    Nstor Daniel Loyola Ros 188

    Flexibilizacin del derecho a la consulta previa

    Flavio Adolfo Retegui Apaza 203

  • 7/21/2019 SumarioGCGPC-enero15

    4/7

    ACTUALIDAD CONSTITUCIONAL

    Opinin:Argumentos para la inconstitucionalidad del rgimen laboral juvenil

    Carlos Blancas Bustamante 211

    El caso Tarazona Arrieta y el plazo razonable en la Corte Interamericana de Derechos

    HumanosCarlos Rivera Paz 213

    Opinin:El (nuevo) caso Saga Falabella: Discriminacin negativa?

    David Dumet Delfn 219

    Nueva regulacin del uso de la fuerza pblica. El impacto de la Ley N 30151

    Eulalia Kori Lino Beltrn 221

  • 7/21/2019 SumarioGCGPC-enero15

    5/7

    Gaceta Procesal Constitucional

    JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES

    JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

    JURISPRUDENCIARELEVANTECOMENTADA

    La informacin considerada falsa o errnea debe ser discrepada con medios deprueba que corroboren lo afirmadoSTC Exp. N 03859-2012-PHD/TC 229

    Discusin sobre la titularidad del derecho invocado impide evaluar el fondo de lacontroversiaSTC Exp. N 00832-2013-PA/TC 233

    Colegios pueden solicitar estado civil de padres de familia sin constituir un actodiscriminatorioSTC Exp. N 04577-2012-PA/TC 236

    TENDENCIASDEJURISPRUDENCIACONSTITUCIONAL

    Legitimidad procesal en el proceso de amparoI. Nociones generalesII. Relacin procesal en los procesos de amparoIII. Las personas jurdicas y la legitimidad procesalIV. Legitimidad del tercero demandante

    241

    JURISPRUDENCIA PENAL Y PROCESAL PENAL

    JURISPRUDENCIA

    RELEVANTECOMENTADA

    Desistimiento de recurso de apelacin por parte del Ministerio Pblico no opera de

    forma automticaSTC Exp. N 04552-2013-PHC/TC 245

    Tribunal Constitucional puede revisar decisin de rechazar medios impugnatorios enel proceso penalSTC Exp. N 03386-2012-PHC/TC 249

    No es revisable constitucionalidad de la privacin de la libertad basada en una reso-lucin no cuestionada en el hbeas corpusSTC Exp. N 04121-2013-PHC/TC 253

    TENDENCIASDEJURISPRUDENCIAPENAL

    Principio de legalidad en materia penalI. Nociones sobre el principio de legalidadII. El principio de legalidad en materia sancionadoraIII. Naturaleza del principio de legalidadIV. Implicancias del principio de legalidadV. Diferencias con el principio de tipicidad

    256

  • 7/21/2019 SumarioGCGPC-enero15

    6/7

    JURISPRUDENCIA LABORAL Y PREVISIONAL

    JURISPRUDENCIARELEVANTECOMENTADA

    Pensin por enfermedad profesional de mineros no requiere acreditar la causalidadentre el padecimiento y las labores realizadasExp. N 04498-2013-PA/TC 261

    Plazo para disponer sancin laboral corre desde que personal facultado para ellotiene conocimiento de la faltaSTC Exp. N 03860-2013-PA/TC 265

    ONP no est obligada a entregar informacin sobre aportes de las personas que nohan iniciado el proceso de reconocimientoSTC Exp. N 04030-2013-PHD/TC 273

    TENDENCIASDEJURISPRUDENCIALABORAL

    Derecho a una pensinI. Naturaleza jurdicaII. Contenido del derecho a una pensin

    III. Clases de pensinIV. Aos de aportacinV. Suspensin de la pensin

    277

    JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA Y TRIBUTARIA

    JURISPRUDENCIARELEVANTECOMENTADA

    No procede la demanda de cumplimiento si el mandato no reconoce un derechoincuestionable a favor del demandanteSTC Exp. N 04016-2013-PC/TC 281

    Proceso de amparo no es la va idnea para cuestionar el inicio de un procedimiento

    administrativo disciplinarioSTC Exp. N 04305-2011-PA/TC 284

    El amparo es improcedente para cuestionar la no inclusin en un concurso pblicocuando se ha configurado la sustraccin de la materiaSTC Exp. N 05420-2013-PA/TC 288

    TENDENCIASDEJURISPRUDENCIA

    ADMINISTRATIVA

    Uso sostenible de los recursos naturalesI. Concrecin del derecho a disfrutar de un entorno ambiental idneoII. Estado y poltica ambientalIII. Recursos naturales

    IV. rea natural protegida

    291

    JURISPRUDENCIA CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

    JURISPRUDENCIARELEVANTECOMENTADA

    Constantes notificaciones erradas en domicilio no perteneciente a ninguna de laspartes afectan la paz y la tranquilidadSTC Exp. N 05239-2013-PA/TC 295

  • 7/21/2019 SumarioGCGPC-enero15

    7/7

    Impugnacin de acuerdos societarios es la va idnea para denunciar la exclusinde un socioSTC Exp. N 01640-2013-PA/TC 299

    Rechazar recurso por extemporneo no afecta el debido proceso si los cargos denotificacin evidencian que los plazos haban vencido

    STC Exp. N 00579-2013-PA/TC 303

    TENDENCIASDEJURISPRUDENCIACIVIL

    Derecho a la pluralidad de instanciasI. Derecho a la pluralidad de instancias: Nocin, finalidades e independencia de

    cada instancia judicialII. El derecho fundamental a la pluralidad de instanciasIII. El derecho a la pluralidad de instancias como derecho de configuracin legalIV. Contenido esencial del derecho fundamental a la pluralidad de instanciasV. Derecho fundamental a la pluralidad de instancias constituye una garanta del

    debido proceso

    309

    CONSULTA DEL MES

    Feliz Navidad para todos? Libertad de culto en el lugar de trabajo 317

    NDICES

    ndice de sentencias por normas 323

    ndice de temas 325

    ndice de sumillas 327