SUMILLA NORMAS CONVIVENCIA

2
1. Ley N° 27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes. 2. Decreto Supremo N° 010-2012-ED: Reglamento de la Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas. 3. R.M N° 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva Nº 019- 2012-MINEDUNMGI-OET, Lineamientos para la prevención y protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las Instituciones Educativas. 4. R.V.M. 0067-2011-ED, Normas y Orientaciones para la Organización, Implementación y Funcionamiento de los Municipios Escolares. 5. R.V.M. N° 004-2007-ED, Campaña Educativa Nacional Permanente de Sensibilización y Promoción para una Vida Sin Drogas “Estudiantes Sanos Libres de Drogas” 6. RV.M. N° 0022-2007-ED, "Normas para el Fortalecimiento de la Convivencia y Disciplina Escolar, el Uso Adecuado del Tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y Patriótica de los estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica" 7. RD. N° 180-2008-ED, Aprueba los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral para Profesores y Tutores de la EBR". 8. R.D. N° 181-2008-ED, Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA. 9. Directiva N° 002-2006-VMGPIDITOE, Normas para el Desarrollo de las acciones y funcionamiento de las Defensorías Escolares del Niño y del Adolescente (DESNA) en las Instituciones Educativas. 10. Directiva N° 001-2006- VMGP/DITOE, Normas para el Desarrollo de la Campaña de Sensibilización y Promoción "Tengo Derecho al Buen Trato" que incluye a la Convivencia Escolar Democrática. 11. R.D. Nº 0343-2010-ED, Normas para el Desarrollo de las Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las

description

NORMAS TUTORÍA MINEDU

Transcript of SUMILLA NORMAS CONVIVENCIA

1. Ley N 27337, Ley que aprueba el Nuevo Cdigo de los Nios y Adolescentes.2. Decreto Supremo N 010-2012-ED: Reglamento de la Ley N 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas. 3. R.M N 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva N 019-2012-MINEDUNMGI-OET, Lineamientos para la prevencin y proteccin de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las Instituciones Educativas. 4. R.V.M. 0067-2011-ED, Normas y Orientaciones para la Organizacin, Implementacin y Funcionamiento de los Municipios Escolares. 5. R.V.M. N 004-2007-ED, Campaa Educativa Nacional Permanente de Sensibilizacin y Promocin para una Vida Sin Drogas Estudiantes Sanos Libres de Drogas6. RV.M. N 0022-2007-ED, "Normas para el Fortalecimiento de la Convivencia y Disciplina Escolar, el Uso Adecuado del Tiempo y la Formacin Ciudadana, Cvica y Patritica de los estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educacin Bsica"7. RD. N 180-2008-ED, Aprueba los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedaggicas para la Educacin Sexual Integral para Profesores y Tutores de la EBR".8. R.D. N 181-2008-ED, Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedaggicas para la Prevencin de las Infecciones de Transmisin Sexual, VIH y SIDA.9. Directiva N 002-2006-VMGPIDITOE, Normas para el Desarrollo de las acciones y funcionamiento de las Defensoras Escolares del Nio y del Adolescente (DESNA) en las Instituciones Educativas.10. Directiva N 001-2006- VMGP/DITOE, Normas para el Desarrollo de la Campaa de Sensibilizacin y Promocin "Tengo Derecho al Buen Trato" que incluye a la Convivencia Escolar Democrtica.11. R.D. N 0343-2010-ED, Normas para el Desarrollo de las Acciones de Tutora y Orientacin Educativa en las Direcciones Regionales de Educacin, Unidades de Gestin Educativa Local e Instituciones Educativas.

12. Resolucin de Secretara General N 364-2014-MINEDU: Lineamientos para la Implementacin de la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar denominada Paz Escolar en las instancias de gestin educativa descentralizada. 13. R.M. N 0622-2013-ED, Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Ao Escolar 2014 en la Educacin Bsica.

La omisin o el incumplimiento en la implementacin de las normas sealadas dar lugar a las sanciones que establece el Artculo 79 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. Asimismo, insto a Ud. proporcionar la informacin solicitada por los organismos competentes en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica.

_____________________________Prof. Fausto AHUI YALLIDirector del Programa Sectorial IUGEL Huancavelica

FY/DUGELHMRIH /JAGPFHH/EESCC/Archivo