Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

106
V CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA D EL 6 AL 10 AGOSTO DEL 2012

Transcript of Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

Page 1: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I AD e l 6 a l 1 0 a g o s t o D e l 2 0 1 2

Page 2: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012
Page 3: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Sociales Escuela Académico Profesional de Historia

Del 6 al 10 de agosto del 2012

PROGRAMAPonencias, sumillas y expositores

Lima, agosto 6-10 del 2012

Page 4: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Dr. Pedro Cotillo ZegarraRector

Dra. Antonia Castro RodríguezVicerrectora Académica

Dr. Bernardino Ramírez BautistaVicerrector de Investigación

Facultad de Ciencias Sociales

Dr. Jorge Aquiles Rueda Huerta Decano

Escuela Académico Profesional de Historia

Dr. Francisco Quiroz ChuecaDirector

Correspondencia: Escuela Académico Profesional de Historia / Facultad de Ciencias SocialesCiudad Universitaria, Av. Venezuela s/n • Teléfono: 619 7000 Anexo: 4010

Correo: [email protected]: http://5congresohistoria.blogspot.com/

Página de Facebook: http://www.facebook.com/5congresohistoriaperu

Page 5: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 7

PRESENTACIÓN

La Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos se complace en presentar el programa del Quinto Congreso Nacional de Historia del 6 al 10 de agosto del 2012 en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, Lima, Perú.

La Historia tiene mucho que decir para la comprensión del cambio social. En particular, en tiempos de rápida transformación como los que nos ha tocado vivir en las últimas décadas. Una de las vías principales para dar cuenta de los avances de la historiografía es la celebración de eventos académicos pero en nuestro medio por diversos motivos, se interrumpió la tradición de desarrollar congresos de Historia que tanto habían caracterizado a nuestra disciplina hasta la década de 1980. En efecto, el último congreso fue organizado en 1984 en la ciudad de Lima por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC).

Este congreso reúne a historiadores peruanos y peruanistas de las diferentes universidades del país y el extranjero, así como a académicos independientes, que han aceptado participar en el evento para presentar y discutir los resultados de sus más recientes investigaciones para coadyuvar a un mejor conocimiento y comprensión de nuestra historia como una de las herramientas funda-mentales para el desarrollo del país.

El congreso se propuso dar a conocer y discutir los resultados de la investigación histórica rea-lizada en el marco de los cambios sociales ocurridos en las últimas décadas en el país y el mundo; generar un espacio de diálogo académico entre los historiadores peruanos y peruanistas; reflexio-nar acerca de los nuevos enfoques teóricos y metodológicos en el campo de la Historia; estimular la investigación histórica entre los profesionales y estudiantes de nuestra disciplina, y discutir acerca de las condiciones del desempeño profesional de los historiadores en la actualidad. Con mucha satisfacción se puede afirmar que el congreso está cumpliendo estos objetivos dada la calidad de los ponentes y de las ponencias, así como de los conferenciantes que también participan.

Además, el congreso está sirviendo para reiniciar la práctica de celebrar Congresos Nacionales de Historia de manera periódica. En efecto, se prevé designar a la sede del siguiente congreso a celebrarse en el 2014.

El congreso ha reunido a doscientos expositores entre ponentes y conferenciantes procedentes del Cusco, Arequipa, Huamanga, Trujillo, Piura, Lambayeque, Tacna, Junín y, claro, de Lima. Así como de diversos países (España, Francia, Estados Unidos, Japón, México, Chile, Venezuela, Uru-guay y Brasil), en un buen balance entre historiadores de amplia trayectoria y jóvenes egresados recientemente y estudiantes de maestrías y doctorados en Historia. Además, el carácter multidisci-plinario del evento se manifiesta en la participación de especialistas de las humanidades y ciencias sociales con orientación hacia la Historia.

El Quinto Congreso Nacional de Historia se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con conferencias y ponencias en simposios temáticos y metodológi-cos. Además, el congreso incluye debates sobre temas específicos de la historiografía y la situación

Page 6: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

de los historiadores en el Perú actual en paneles. Así, se debatirá la orientación multidisciplinaria de la Historia actual a través de conferencias en la Inauguración, gracias a la participación de los doctores Hidefuji Someda, Luis Millones Santa Gadea, Miguel Maticorena Estrada y José Ignacio López Soria, a quienes agradecemos por su colaboración.

Las ponencias se desarrollan en simposios que han sido organizados por nuestros profesores de pre y postgrado, de la misma manera con mucha generosidad y profesionalismo. Los simposios se han organizado siguiendo tres criterios: el cronológico o por períodos históricos, el geográfico, y el metodológico y temático.

Los simposios “cronológicos” son:

– Historia del Perú Prehispánico. Coordinador doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse.

– Historia del Perú Colonial. Coordinadora licenciada Teresa Vergara Ormeño.

– Historia de la Independencia del Perú. Coordinador licenciado Eduardo Vásquez Monge.

– Historia de la Guerra con Chile. Coordinador licenciado José Chaupis Torres.

– Historia del Perú contemporáneo. Coordinador doctor Antonio Zapata Velasco.

Los simposios “geográficos” son:

– Historia Amazónica. Coordinadora licenciada María Belén Soria Casaverde.

– Historia regional. Coordinadora doctora (c) Susana Aldana Rivera.

Los simposios metodológicos y temáticos son:

– Historia Ambiental. Coordinador magíster Carlos Carcelén Reluz.

– Historia Cultural. Coordinador magíster Iván Millones Maríñez.

– Historia de la Ciencia y la Tecnología. Coordinador licenciado Héctor Maldonado Félix.

– Historia del Arte. Coordinador magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo.

– Historia de las Mentalidades. Coordinadora doctora Gloria Cristina Flórez Dávila.

– Historia de las Religiones. Coordinador doctor Fernando Armas Asín.

– Historia del Pensamiento Político. Coordinador licenciado Ricardo Portocarrero Grados.

– Historia Económica. Coordinador magíster Juvenal Luque Luque.

– Historia Intelectual y de las Ideas. Coordinador doctor Cristóbal Aljovín de Losada.

– Historia Laboral. Coordinador doctor Francisco Quiroz Chueca.

– Historia Política. Coordinador licenciado Javier Pérez Valdivia.

– Historia Social. Coordinadora magíster Luz Peralta Apaza.

Page 7: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 9

– Historia y Archivología. Coordinador licenciado Pablo Ávila Chumpitaz.

– Historia y Derecho. Coordinador licenciado Rafael Jaeger Requejo.

– Historia y Etnicidad. Coordinadora magíster Maribel Arrelucea Barrantes.

– Historia y Género. Coordinadora doctora María Emma Mannarelli Cavagnari.

– Historia y Memoria. Coordinadora licenciada Ruth Borja Santa Cruz.

– Historiografía. Coordinador licenciado César Puerta Villagaray.

– Hermenéutica de las Fuentes Históricas. Coordinador licenciado David Franco Córdova.

– Teoría y Filosofía de la Historia. Coordinador licenciado Carlos Morales Cerón.

A todos ellos vaya nuestro agradecimiento especial, así como a los egresados y estudiantes que han colaborado en la organización del congreso: en particular, al bachiller Juan Tito Melgar y al señor José Luis Rodríguez Toledo.

Nuestro agradecimiento va también a los ponentes por su participación y su disposición a compartir con todos sus avances de investigación en el marco del congreso.

El congreso tiene como Presidentes Honorarios a dos maestros sanmarquinos: Miguel Matico-rena y Pablo Macera. Ambos han guiado y guían la formación de numerosos estudiantes tanto en aulas como fuera de ellas. Estoy seguro de expresar con esto el agradecimiento y el reconocimiento general de la comunidad académica sanmarquina. Muchas gracias a ellos también.

Finalmente, quiero expresar mi gratitud a las autoridades universitarias que acogieron la ini-ciativa de revivir los congresos nacionales de nuestra disciplina: al decano de la Facultad de Cien-cias Sociales doctor Jorge Aquiles Rueda Huerta, al vicerrector de investigación doctor Bernardino Ramírez Bautista, al rector de la Universidad doctor Pedro Cotillo Zegarra.

Agosto del 2012

Doctor Francisco Quiroz chueca

Director de la Escuela de Historia

Coordinador General del Congreso

Page 8: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

Auditorio. 18:00 a 20:00

¬ Inauguración.

¬ Palabras del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, doctor Jorge Aquiles Rueda Huerta.

¬ Palabras del coordinador general del V Congreso Nacional de Historia, doctor Francisco Quiroz Chueca.

¬ Conferencia del doctor Hidefuji Someda (Universidad de Osaka, Universidad Kansai Gaidai, Japón), “Las Casas y Guaman Poma ante la estrategia rebelde del Inca Titu Cusi Yupanqui”.

¬ Conferencia del doctor Luis Millones Santa Gadea (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), “La invasión europea en los estados precolombinos de México y el Perú”.

¬ Brindis.

Page 9: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 1

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 1. Mesa 1. 9:00 a 11:00Simposio: Historia Intelectual y de las IdeasCoordinador: doctor Cristóbal Aljovín de Losada

1. Homero Quiroz Cabañas (UNMSM, Lima). “La razón ensombrecida: naturaleza y sociedad en el Mercurio Peruano”.

2. Juan Chileno Milla (UNMSM, Lima). “Los catecismos patriótico-políticos y la transformación cualitativa del súbdito en ciudadano”.

Liberalismo e ilustración sustentaron ideológicamente los movimientos independentistas americanos. Influyeron en la adopción de la forma de gobierno que regirían los destinos de los

nacientes estados los cuales, con algunos matices, adoptaron la república basada en los principios de la soberanía popular, representación política y la opinión pública. Sin embargo, durante el siglo XIX, su consolidación como forma de gobierno fue un proceso lento y complejo. Lenta y compleja fue, también, la transformación del súbdito del rey a ciudadano de la república. Esto último era una tarea asignada a la educación. Los gobernantes creyeron que la educación era necesaria para el progreso material y moral de los pueblos. La concebían como un asunto de estado, necesario para la construcción de la nueva sociedad. La educación modelaría al hombre nuevo. En la escuela los niños, para aprender a leer, tuvieron como libro de texto al Catecismo Político-Patriótico. Breves oraciones les permitieron memorizar los deberes y derechos que ejercerían como futuros ciudadanos y conocer conceptos como patria, gobierno, estado, poderes del estado, deberes y derechos, territorio, entre otros saberes contenidos en estos libros de educación cívica del siglo XIX.

Juan Chileno Milla es educador en la especialidad de historia y geografía por la UNMSM, con estudios de maestría en historia en la misma universidad. Ha participado en el diversos Congresos Iberoamericanos de Historia de la Educación Latinoamericana desarrollados en Quito, Buenos Aires y Río de Janeiro, y en la 33 Asamblea Internacional de Historia de la Educación en San Luis Potosí, México.

2. Carlos Alberto Pérez Garay (UNMSM, Lima). “Intelectuales y poder en el Perú del siglo XIX: el caso de los miembros de la “Bohemia Limeña”. 1848-1878”.

Durante el primer gobierno de Ramón Castilla, una nueva elite intelectual salida de los colegios San Carlos y Guadalupe, irrumpe con fuerza en el escenario nacional. Influenciados por las

ideas del liberalismo y atraídos por el romanticismo, esta generación de jóvenes intelectuales (integrada por personajes de la talla de José Arnaldo Márquez, Carlos Augusto Salaverry, Manuel Nicolás Corpancho, Luis Benjamín Cisneros, entre otros) bautizada por Ricardo Palma como la “bohemia limeña”, serán los principales protagonistas en el campo de la educación, el periodismo, la jurisprudencia y la literatura. Sin embargo, a pesar de sentirse apasionados por esta febril

Page 10: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

actividad, llama la atención que varios de los “bohemios”, lograran incursionar en la política. Varios de ellos apoyaron o combatieron a un determinado caudillo civil o militar, sea a través de las armas, el fuero parlamentario y la pluma periodística. Precisamente, por ello, esta ponencia se propone describir y explicar la relación-oposición existente entre los intelectuales de esta generación con los distintos círculos del poder político en el Perú decimonónico.

Carlos Alberto Pérez Garay es licenciado en historia por la UNMSM con la tesis Liberalismo criollo: Ricardo Palma. Ideología y política. 1848-1919 (2011). Ha trabajado en la editorial Milla Batres y ha sido asistente de investigación en el Instituto de Estudios Peruanos (2009). Ha sido miembro del comité organizador de los Coloquios de Historia de Lima y entre sus publicaciones se encuentra el libro Ricardo Palma: ideología y política (2012).

Aula 2. Mesa 2. 9:00 a 11:00Simposio: Historia PolíticaCoordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia

1. José Carlos Jiyagón Villanueva (UNMSM, Lima). “El debate político durante la rebelión del general Vivanco: los constitucionales o gobiernistas contra la revolución o reacción (1857)”.

El escenario político durante el gobierno provisional de Castilla se ve convulsionado con la rebelión del general Vivanco, quien enarbola la bandera de la defensa de las tradiciones en

el marco de la Convención Nacional (1855—1857) controlada por los liberales. Los conservadores rechazan la carta constitucional de 1856 y Vivanco esgrime la defensa de las tradiciones religiosas y conservadoras. Nuestro propósito es presentar cómo se articulan los discursos liberal y conservador en esta importante coyuntura de nuestra historia política del siglo XIX.

José Carlos Jiyagón Villanueva es bachiller en historia por la UNMSM, egresado de la Facultad de Educación y de la maestría en historia de la misma universidad. Actualmente es investigador independiente y colaborador en la revista Uku Pacha, donde ha publicado “La convención nacional y la constitución de 1856” (2007).

2. Víctor Arrambide Cruz (UNMSM, Lima). “La libertad de imprenta puesta a discusión. La interpelación del ministro de gobierno por la publicación de El Peruano (1869)”.

Los medios de comunicación del estado siempre han estado bajo la atenta mirada de la prensa y la opinión pública. El rol de estos medios, su administración, financiamiento y límites frente

al resto de la prensa han sido los temas de constantes debates a lo largo de la historia republicana. Uno de esos debates ocurrió en cámara de diputados, cuando el 27 de enero de 1869 Pedro Gálvez, ministro de gobierno del presidente José Balta, fue interpelado por los gastos y la legalidad del contrato para la publicación diaria oficial de El Peruano, y sobre un editorial del mismo diario titulado “Libertad de prensa”, dirigido contra un periódico de la oposición.

Page 11: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 3

MARTES 7 DE AGOSTO

Víctor Arrambide Cruz es bachiller en historia por la UNMSM, con estudios de maestría en historia en la misma cada de estudios. Especialista en temas de la prensa del siglo XIX, es miembro de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica y de la Asociación Peruana de Historia Económica. Ha escrito dos trabajos referidos a la historia del diario oficial El Peruano (2006): El verdadero origen. La historia del Diario Oficial El Peruano (1825-1827), y una edición facsimilar del periódico El Peruano Independiente, que ubicó en la biblioteca de la Universidad de Yale (EE.UU.).

3. Roisida Aguilar Gil (Universidad de Salamanca, España). “Elites políticas, partidos políticos, elecciones y reforma de los organismos electorales: Perú, 1896-1933”.

La ponencia sostiene que las reformas de los organismos electorales en el Perú se dieron incentivados por factores externos e internos. Siendo los factores externos la debilidad y

desprestigio de las elites políticas, el desplome de los partidos políticos, y porque el impulsor de las reformas contaba con una mayoría en el Congreso. Mientras que el factor interno fue la ineficacia de los organismos electorales en la organización de los comicios. Estos factores serán estudiados para cada reforma de los organismos electorales en el marco de su propio contexto económico, social y político. El período de estudio es desde 1896 hasta 1933 porque en dicho período se dieron tres reformas electorales. La primera (1896) creó la Junta Electoral Nacional, la segunda (1912) instituyó las Asambleas de Mayores Contribuyentes, y la tercera instauró el Jurado Nacional de Elecciones. La ponencia se desarrolla desde el enfoque teórico del institucionalismo histórico-empírico y contextual porque consideramos que las reformas institucionales son producto de procesos históricos, de experiencias sociales y tradiciones políticas.

Roisida Aguilar Gil es historiadora por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con estudios de maestría en historia en la PUCP y candidata al doctorado en estudios políticos en la Universidad de Salamanca (España). Ha sido investigadora de la historia de las elecciones en la ONPE y directora nacional de la Escuela Nacional de Archiveros.

Aula 3. Mesa 3. 9:00 a 11:00Simposio: Historia RegionalCoordinador: magíster Susana Aldana Rivera

1. Nelson E. Pereyra Chávez (UNSCH, Ayacucho). “Campesinos republicanos de Ayacucho: una propuesta de historia regional para estudiar la participación política campesina en el siglo XIX”.

El presente trabajo es una reflexión sobre el campesinado de Ayacucho, combinando la historia social con las propuestas teóricas para hacer historia regional. Plantea que en el siglo XIX los

campesinos ayacuchanos participaron del estado republicano y de la política nacional mediante estrategias tales como la formación de grupos colectivos que buscaban, sobre todo, defender la

Page 12: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

propiedad de la tierra, la renovación del pacto tributario o la erogación de la contribución indígena. Ello ocurrió en relación con la dinámica social y económica del espacio regional, acaso afectado de manera distinta por las consecuencias de la independencia o por las políticas librecambistas de la república, y con una estructura caracterizada por la agricultura, el predominio de la pequeña y mediana propiedad de la tierra, del comercio de ganado y lanas y de la producción artesanal y manufacturera urbana. Finalmente, se sugiere que la historia regional (social y económica) del siglo XIX adquiere un sentido distinto y hasta contrario al devenir nacional y obliga a generar una comprensión del país o de la región en sus múltiples dimensiones.

Nelson E. Pereyra Chávez es historiador por la UNSCH (Ayacucho), magíster en estudios andinos por la PUCP, egresado de la maestría de historia de América Latina en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España) y miembro correspondiente de la Academia Nacional de Historia del Perú. Ha publicado diversos artículos y libros sobre historia regional y teoría de la historia, entre otros: “Sociedad, identidad e imágenes: la fotografía de Ayacucho (1863-1940)” (1997); “El sistema económico tempranocolonial en el Perú: el caso de la región de Huamanga, 1539-1570” (2010). Además es coautor del libro Historia y Cultura de Ayacucho junto con Antonio Zapata y Rolando Rojas publicado por el IEP y la UNESCO en el 2008.

2. Jefrey Gamarra Carrillo (UNSCH, Ayacucho). “Buscando la comunidad imaginada regional: de la literatura a la historia regional de Ayacucho en la primera mitad del siglo XX”.

Las discusiones en torno a la construcción de la nación en el Perú han ocupado buena parte del debate histórico, sociológico y antropológico. Asumiendo teleológicamente que el punto

de llegada debe ser la conformación de una gran nación peruana no se ha prestado la misma atención a procesos paralelos de construcción de regiones y regionalismos que han tenido lugar en espacios como el ayacuchano, donde no solo se trató de pensar la nación desde la sierra sino de imaginar también una comunidad e historia regionales. Las tensiones entre la construcción de una comunidad imaginada nacional y otra regional dieron lugar a la búsqueda de formas alternativas de expresar la otra historia regional. Esta ponencia se propone mostrar cómo una novela escrita en la década de 1930 por un hacendado andahuaylino fue un intento para generar una comunidad imaginada regional en Ayacucho, donde los lectores pudieran reconocerse a través de la escritura, en tanto pertenecientes a un mismo grupo. El análisis de Huambar, poetastro, acacau tinaja permite conocer la producción alternativa de la “subalternidad” ayacuchana.

Jefrey Gamarra Carrillo es antropólogo por la UNSCH donde actualmente es profesor asociado y se desempeña como jefe de la Oficina General de Relaciones Interinstitucionales. Diplomado de estudios avanzados en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París (Francia) y maestría en antropología por la PUCP. Entre sus publicaciones se encuentran Resiliencia social y cambio en comunidades campesinas afectadas por conflicto armado interno (2010), y Generación, memoria y exclusión: la construcción de representaciones sobre los estudiantes de la Universidad de Huamanga (2010).

Page 13: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 5

MARTES 7 DE AGOSTO

3. Carlos H. Hurtado Ames (El Colegio de México, México). “Las mujeres indias y el poder. La herencia femenina en el valle de Jauja, siglos XVII y XVIII”.

Esta ponencia tiene por fin discutir la transmisión de la dignidad curacal que hacia las mujeres se dio en un espacio regional en concreto: el antiguo valle de Jauja. Una de las principales

evidencias que son nuestro punto de partida es que desde el siglo XVII hay noticias de la transmisión del poder y la sucesión por vía matrilineal, situación que se acrecienta durante el XVIII y crea una particular configuración donde las mujeres serán caciques principales y gobernadoras amparadas en una supuesta “costumbre”.

Carlos H. Hurtado Ames es licenciado en historia por la UNMSM, con maestría en la PUCP, maestro y candidato a doctor en historia por El Colegio de México. Ha publicado Fuentes para la historia colonial de la sierra central del Perú (Huancayo: UNCP, 2003); Curacas, industria y revuelta en el valle del Mantaro, siglo XVIII (Lima: CONCYTEC, 2006); La Iglesia Matriz y la Capilla de Cristo Pobre de Jauja, estudios y documentos (Jauja: Proyecto Jauja Monumental, 2010) y editado Pueblos del Hatun Mayu. Historia, arqueología y antropología en el valle del Mantaro (Lima: CONCYTEC, 2011).

Aula 4. Mesa 4. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del Perú PrehispánicoCoordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Laffose

1. Verónica Ortiz Torres. “Hallazgos que revelan nuevos aportes a las teorías sobre los orígenes humanos en el Perú”.

La revisión de viejos paradigmas, los nuevos hallazgos, la nueva teoría transatlántica de poblamiento y los diferentes enfoques metodológicos de investigación desarrollada por distintos

investigadores, nos permiten un nuevo análisis de las evidencias más tempranas del hombre en el Perú en el Complejo Ayacucho de la Cueva de Pikimachay con nuevos datos que reafirman su antigüedad hacia el año 15,000 a.C. De la misma manera, nuestras observaciones iniciales del material lítico de Quishki Punku indican la antigüedad del sitio desde el holoceno inicial y la presencia Clovis en los Andes. Estos alcances nos permiten proyectarnos a futuras investigaciones explicativas que aporten en la comprensión del proceso de poblamiento en el Perú.

2. Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse (UNMSM, Lima). “El período arcaico tardío en perspectiva regional. Nuevas perspectivas”.

El Período Arcaico Tardío ha adquirido una importancia creciente en el estudio de la formación de las sociedades complejas en los Andes. Esto se debe al incremento de la evidencia que ha

permitido superar las propuestas que consideraban ésta una etapa de modestos antecedentes de

Page 14: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

las formaciones asociadas con el posterior Período Formativo. Sin duda, los hallazgos realizados a partir de mediados de la década de 1990 en el valle de Supe y valles vecinos, han contribuido significativamente a este cambio de perspectiva. El cambio no sólo implicó el considerar niveles mayores de complejidad social, sino también niveles de articulación territorial más dinámicos. Sobre la base de estas contribuciones, empezó a construirse un nuevo paradigma que otorgaba al llamado “Norte Chico” un rol central en el desarrollo civilizatorio de la región centro-andina, como “desarrollo precoz”; “cuna de la civilización americana”. Recientemente, investigaciones y hallazgos en diferentes regiones de los Andes Centrales, permiten re-evaluar este planteamiento y considerar que el desarrollo cultural del Norte Chico es un componente más de un mosaico de regiones con desarrollos autónomos y paralelos. En contraste a una perspectiva de centro difusor de civilización, parece más apropiado considerar un panorama de esfera de interacción multi-direccional.

3. Christian Mesía Montenegro (Museo de Arte Precolombino, Quito, Ecuador). “Estudios sobre el período formativo de los Andes centrales: avances, deficiencias y perspectivas”.

Han transcurrido 60 años desde la publicación de Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, obra en la cual Julio C. Tello resumió el proceso evolutivo de cambio

con modificación del conjunto de grupos sociales que conformaron las “civilizaciones prehistóricas andinas”. Más allá de determinismos geográficos y esencialismos andinos, dicha obra sentó las bases de la importancia de los procesos ocurridos durante la “primera época” o período Formativo de la historia del Perú. Desde la publicación de aquel hito se han dado severos cambios en el entendimiento del desarrollo de las sociedades de esta época así como una progresiva sofistificación en los modelos a utilizarse en su estudio. La presente ponencia tiene la finalidad de evaluar los avances, perspectivas y deficiencias del estudio del proceso Formativo en los Andes Centrales, teniendo como punto central lo avanzado desde la publicación mencionada en los siguientes ámbitos: diversidad y modelos de interacción regional, secuencias ceramográficas, estudio de la imagen y modelos procesuales.

Christian Mesía Montenegro es arqueólogo por la UNMSM, magister y doctor en ciencias antropológicas por la Universidad de Stanford (California, EE.UU). Actualmente es director del museo de Arte Precolombino en Quito. Ha sido director del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Entre sus publicaciones se encuentra “El Realismo Chorrera en el Arte Precolombino del Ecuador”; “Uso de estimados de densidad Kernel en el análisis de componentes cerámicos provenientes de Chavín de Huántar”; y “El Formativo en los Andes Septentrionales y sus relaciones con los Andes Centrales”, entre otros.

Page 15: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 7

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 5. Mesa 5. 9:00 a 11:00Simposio: Historia de las ReligionesCoordinador: doctor Fernando Armas Asín

1. Federico Kauffman Doig. “Los monolitos de Sechín, ¿escenificación de sacrificios humanos?”

La conclusión del autor acerca de que las imágenes grabadas en los monolitos de Sechín, vistas en conjunto, escenifican un cuadro de sacrificios humanos, se basa atendiendo no únicamente

a un examen iconográfico de aquellas piedras decoradas que enchapan el monumento de Sechín y muestran a altivos dignatarios -tal vez los sacrificadores-, tanto como cuerpos seccionados por la mitad, un sinnúmero de cabezas cercenadas y despojos humanos varios. En la elaboración de su propuesta, originalmente enunciada en 1979 cuando el tema sobre los sacrificios humanos practicados en el pasado ancestral era tabú, por cuanto éstos eran considerados no otra cosa que un cruel asesinato -y no entendidos como parte de un ritual imprescindible ejercido por los hombres para lograr favores de los dioses que les permitiera sortear hambrunas que ponían en peligro su existencia-, el autor ha tomado en cuenta también, de modo muy especial, la problemática sempiterna que enfrentaron los campesinos ancestrales, que a causa de los vaivenes climáticos como los que acarrea el fenómeno de El Niño veían arrasados sus campos de cultivo y ad portas el fantasma del hambre.

2. Jorge Escobar Medrano y Francisco Medina Martínez (UNSAAC, Cusco). “El día de los difuntos dentro del mundo social: un choque entre dos culturas”.

El día de los difuntos dentro del mundo social urbano como también en el pensamiento de la clase media al ver el comportamiento e ideología de los pobladores del ande les choca y

desaprueban la realización de las ceremonias y ritos que pratican en sus hogares y en el cementerio. Hechos que se encuentran circunscritos a su forma de pensar y a la ancestralidad cultural que es previvente, esto por falta de conocimiento de una multiculturalidad dentro de nuestra sociedad en conflicto. Si nosotros apreciamos cómo se comportan en los cementerios las personas, comiendo, tomando bebidas espiritosas y festejando junto a la tumba del difunto nos es chocante, pero si conociéramos la pluralidad de pensamientos, recién comprenderíamos lo que son dos culturas y dos comportamientos en una sociedad con pérdida de identidad.

Jorge Escobar Medrano es historiador por la UNSAAC (1970), doctor en ciencias sociales por la misma universidad (1979). Es miembro de diversas instituciones académicas nacionales y extranjeras, destacando la Asociación de Americanistas de Francia. Fundador de la Academia Nacional de Historia Eclesiástica del Perú. Docente principal de la UNSAAC y exdecano de su Facultad de Ciencias Sociales. Ha sido profesor visitante en las universidades de Segovia (España), Mendoza (Cuyana, Argentina) y la Universidad de San Juan (Argentina). Es autor de los libros: Manual de Heráldica Conociendo el Cusco (2011), Historia del Arte Cusqueño (2011), Historia Catedraliza primera parte (2009) y Renacimiento de la Iglesia del Triunfo (2004). Actualmente

Page 16: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

investiga sobre etnohistoria religiosidad y sacerdocio tradicional andino; Pacos y tipos de despacho y simbiosis y doble codificación del arte.Francisco Medina Martínez es historiador por la UNSAAC (1994), magíster en ciencias sociales por la misma universidad (2008). Miembro del Instituto de Investigación Luis E. Valcárcel y profesor principal de la UNSAAC, donde actualmente dirige la Carrera Profesional de Historia. Expositor en diversos eventos académicos de historia, es coautor de Historia y Arqueología del Cusco (2011). Actualmente investiga sobre las industrias textiles en el Cusco y su repercusión en el surandino.

3. Verónica Oré (Comunidad Bahá´í). “La fe Bahá´í en el Perú”.

Aula 6. Mesa 6. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del Perú ColonialCoordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño

1. Raúl Adanaqué Velásquez (UNMSM, Lima). “Caciques de Chilca en tiempos coloniales”.

La investigación trata de la historia del cacicazgo de Chilca. En el Archivo General de la Nación se encuentra abundante documentación sobre Lurin Chilca y la información histórica nos

dice que el primer cacique católico dejó una importante descendencia de autoridades indígenas que ocuparon cargos relevantes en el aparato burocrático colonial. Incluso, uno de ellos participó activamente a favor de la Independencia del Perú. En menester señalar que los Anan Chilca han sido estudiados por Luis Miguel Glave.

Raúl Adanaqué Velásquez es historiador por la UNMSM, con estudios de maestría en historia en la misma universidad. Ha publicado ensayos y artículos de investigación sobre esclavitud colonial, cacicazgos coloniales y actualmente su labor de investigación se centra en el análisis de la correspondencia y el aporte intelectual del amauta Luis E. Valcárcel.

2. Juan Castañeda Murga (UNT, Trujillo). “Indígenas entre españoles: Trujillo del Perú, 1534-1619”.

Existe una tendencia en los estudios de historia urbana colonial hispanoamericana de presentar la imagen de una ciudad cuyo centro estaba poblado por blancos, en torno a la plaza vivían

los encomenderos, luego en un área más alejada los españoles pobres y finalmente en los arrabales estaban los barrios indígenas y las casas de las castas, terminándose de perder la traza de la ciudad en este sector. Estos barrios indígenas ubicados como un cinturón serían “el tránsito entre lo urbano y lo rural”. Investigaciones sobre asentamientos del antiguo virreinato del Perú parecerían corroborar esta propuesta, en Lima los indígenas vivían alejados del centro y ocuparon la traza central sólo cuando tenían tiendas o talleres. Sin embargo, un caso que contradice esos ejemplos es el de la ciudad de Trujillo. A partir del registro en los libros notariales de las compra-venta,

Page 17: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 9

MARTES 7 DE AGOSTO

arrendamientos, imposiciones de censos, contratos de obra de los inmuebles urbanos entre 1539 y 1619, podemos aproximarnos a la organización del espacio urbano de Trujillo dentro esos parámetros cronológicos e indagar en la presencia indígena en una ciudad de españoles.

Juan Castañeda Murga es arqueólogo por la UNT, egresado de la maestría en historia de la PUCP. Actualmente es profesor de la UNT. Trabaja temas de historia y arqueología colonial del norte peruano. Ha tenido becas de investigación que le han permitido visitar archivos y museos en Estados Unidos, Alemania y España. Ha publicado Platería colonial trujillana (2002), El amanecer de la República en La Libertad (2009), Fuentes documentales para la historia virreinal de Lambayeque (2010). Desde el 2004 es investigador asociado al Museo Arqueológico Nacional Bruning de Lambayeque. En el 2009 fue incorporado a la Academia Nacional de la Historia (Perú) y el 2011 ha sido incorporado al Centro de Investigaciones Precolombinas (Buenos Aires). Actualmente conduce una investigación sobre cultura material y vida cotidiana en Trujillo y Lambayeque durante el virreinato.

3. Teresa Vergara Ormeño (UNMSM, Lima). “La elite indígena limeña: composición, gestiones y logros (siglo XVIII)”.

La ponencia busca presentar el caso de un sector de indígenas poco estudiado como es el de la sociedad indígena afincada en la ciudad de Lima. En efecto, se trata de una elite que proviene

de diferentes partes del país (principalmente de la sierra central y la zona norte del país) y que en el siglo XVIII se siente suficientemente fuerte como para aspirar a controlar directamente la llamada “República de indios”. La elite indígena ha alcanzado respetables posiciones económicas pero, sobre todo, se ha abierto camino en el mundo “profesional” español (abogados, médicos, milicia) que le permiten conocer mejor el mundo español. Una vez cristianizados, en el siglo XVIII pretender ocupar los cargos de la “República de indios” por sí mismos: procuradores, fiscales. Esta ponencia estudia casos que muestran las vías que indígenas limeños utilizan para lograr este objetivo.

Teresa Vergara Ormeño es historiadora por la PUCP, con estudios de maestría en la misma universidad y candidata al doctorado en historia por la University of Connecticut (EE.UU). Es profesora de historia de la UNMSM, la PUCP y la Universidad de Lima. Ha escrito y publicado acerca de las relaciones entre el mundo indígena urbano y rural y la cultura y sociedad española en el Perú colonial, incluyendo “Migración y trabajo femenino: el caso de las indias en Lima” (1997) y “Growing Up Indian: Migration, Labor, and Life in Lima (1570-1640)”, en Raising an Empire (New Mexico, 2007).

Page 18: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

2 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 1. Mesa 7. 11:15 a 13:15Simposio: Historia Intelectual y de las IdeasCoordinador: doctor Cristóbal Aljovín de Losada

1. Paul Montoya (Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). “Javier Prado y el Estado social. El racismo científico peruano en su contexto (1894 - 1918)”.

La ponencia es una propuesta de análisis intertextual del famoso discurso de apertura del año académico de la Universidad de San Marcos (El Estado Social del Perú, 1894), que pronuncia

Javier Prado y Ugarteche. La idea es realizar un análisis de los contenidos teóricos del texto y, al mismo tiempo, insertarlo en el contexto de un amplio debate sobre el tema-problema de la configuración racial del Perú. Mi hipótesis es que entre la última década del siglo XIX y las dos primeras del XX tiene lugar, especialmente en los medios académicos peruanos, un amplio e intenso debate en el que se discute la aplicación de las tesis del racismo científico en el país. Esto produce un claro auge en la difusión de las tesis del racismo científico evidenciado en textos, artículos, tesis, medios de prensa, entre otros. El texto de Prado es especialmente importante en este contexto.

2. María José Schneuer (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile). “El secreto de la fuerza de Chile: el discurso de superioridad chileno durante la Guerra del Pacífico”.

La elite chilena, durante el siglo XIX, al compararse con el resto de los países americanos, exaltó un discurso explícito de superioridad, avalado en lo que se creía que hacía de Chile una excepción

dentro de América Latina: su institucionalidad y orden. En términos discursivos, el advenimiento de la Guerra del Pacífico significó un paréntesis de la fuerte crisis que venía arrastrando el país desde 1875, tanto desde el punto de vista económico, como político y social. En ese contexto, la imagen que se proyectó de Chile durante el conflicto fue una construcción discursiva que buscaba generar un mito, para presentar al país como superior a sus enemigos. En concordancia, el objetivo de esta presentación es analizar los textos periodísticos en torno a la Guerra del Pacífico con la hipótesis de que su estudio permite dilucidar los distintos argumentos, la lógica y los motivos del discurso de superioridad chileno como parte constitutiva de la ideología nacionalista que sirvió de sustento y justificación del conflicto armado.

María José Schneuer es bachiller en ciencias sociales y humanidades por la Pontificia Universidad Católica de Chile, licenciada en información social y periodismo, con estudios de doctorado en la misma universidad. Entre sus publicaciones se encuentran las coordinadas con Jimena Bustos en Historia política del cobre 1945-2004, así también artículos como “Visión del caos americano y el orden chileno a través del Mercurio de Valparaíso entre 1840-1850” en el libro compilatorio Entre tintas y plumas. Historia de la prensa chilena en el siglo XIX en el 2004. Ha sido conferencista en eventos nacionales e internacionales.

Page 19: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 2 1

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 2. Mesa 8. 11:15 a 13:15Simposio: Historia PolíticaCoordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia

1. Miguel Rodríguez Hernández (UNFV, Lima). “Si tanta belleza fuese realidad”: el movimiento de confraternidad obrera peruano-chilena durante el gobierno de Guillermo Billinghurst”.

El movimiento de confraternidad obrera peruano-chilena se produjo durante el gobierno de Billinghurst, y tuvo la intención de crear un clima favorable en ambos países para avanzar en

la solución diplomática del diferendo por las “provincias cautivas”. Las sociedades mutuales, que habían tenido un rol protagónico en el ascenso de Billinghurst a la presidencia, actúan como el brazo político del gobierno y fueron las encargadas de entablar el contacto con sus pares chilenos, acordando la visita de una delegación chilena a nuestro país en fiestas patrias, y que una delegación peruana hiciera lo propio viajando a Chile dos meses más tarde. Los grupos anarquistas intervienen para confrontar con el mutualismo y entablan contacto con los ácratas del sur con la intención de boicotear y desenmascarar lo que consideran una farsa. A consecuencia de ello, se radicaliza la lucha política al interior del movimiento obrero, debilitando la base social del gobierno y produciendo un aumento de la violencia política en la capital; asimismo, la presencia de un delegado de las sociedades de resistencia en Chile contribuirá a la reorganización de los anarquistas chilenos.

Miguel Rodríguez Hernández es historiador por la UNFV, con diplomado en ciencia política y gobierno en la PUCP, miembro del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Historia Política Moderna de la PUCP. Ha publicado en revistas como Debates en sociología, Boletín Casa José Carlos Mariátegui y es columnista en Boletín NoticiasSER.com

2. Marty Ames Zegarra (UNMSM, Lima). “El indigenismo en el oncenio de Leguía. Una perspectiva femenina (1919-1930)”.

El “Oncenio de Leguía”, que comprendió el segundo período del mencionado presidente se caracterizo por la aplicación de una idea que implicaba la “transformación” de la sociedad

en todos sus aspectos: la “Patria Nueva”, que buscaba también un acercamiento con la sociedad peruana, teniendo al indígena como un elemento importante de esa “transformación” al hacerlo partícipe del devenir de la sociedad misma, lo que va a motivar el surgimiento del “indigenismo”. A través de esta idea se va a tomar en cuenta un aspecto muy poco estudiado, y que es el papel que desempeñó la mujer en este período, destacándose su papel intelectual, al ser partícipe del ambiente universitario e intelectual del país, y que luego haría su aporte a la corriente “indigenista” con representantes como Clorinda Matto de Turner y Julia Codesido.

Marty Ames Zegarra es historiadora por la UNMSM, licenciada con la tesis “El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1939)” (2009), con estudios de maestría en Relaciones Internacionales y Comercio

Page 20: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

2 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

en el Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martin de Porres (2004- 2006). Ha sido Ponente en eventos académicos organizados por la UNMSM, UNFV, UNSA (Arequipa). Entre sus publicaciones, destaca “El indigenismo en el Oncenio de Leguía. Una perspectiva femenina (1919-1930)” en la revista Paidea (2011).

3. Tirso Molinari Morales (UNMSM y Universidad de Lima, Lima). “La manipulada coyuntura electoral de 1939 en el Perú”.

Se pretende una aproximación a la sinuosa coyuntura político-electoral de 1939 establecida bajo las condiciones dictatoriales desde las cuales el autócrata O. R Benavides buscó una salida

instrumentalizada a la crisis del régimen militar. El recambio se concretó desde la continuidad oficialista-autoritaria a través del magnate Manuel Prado y recurriendo, para ello, a una astuta estrategia política que derivó, finalmente, en una gravísima maniobra fraudulenta.

Tirso Molinari Morales es sociólogo por la UNMSM, magíster en sociología y magíster en historia por la PUCP y doctor en historia por la UNMSM. Es profesor de sociología de la UNMSM y de la Universidad de Lima. Ha realizado importantes aportes para el estudio de la historia del Perú contemporáneo y, en particular, el fenómeno del “fascismo” y los regímenes autoritarios en general en el Perú de la primera mitad del siglo XX.

Aula 3. Mesa 9. 16:30-19:00Simposio: Historia RegionalCoordinadora: magíster Susana Aldana Rivera

1. Álvaro M. Espinoza de la Borda (UNSA, Arequipa). “Entre clérigos, abogados e historiadores: la historia de Arequipa”.

La historiografía arequipeña es una de las más nutridas a nivel nacional. La mayor parte de los estudiosos no fueron precisamente historiadores profesionales, razón por la que fueron

llamados historiógrafos. Serían los clérigos los que sentaron las bases de la historia de Arequipa de donde serían reconocidos como «historiadores primitivos». Luego vendrían los abogados que han aportado no poco en el actual conocimiento del pasado arequipeño. Finalmente, con la apertura de los estudios de historia en la Universidad San Agustín, primero a través del Instituto de Historia y luego de la Escuela Profesional de Historia, se han realizado importantes aportes e investigaciones que han incrementado notoriamente la historiografía local. Esa «profesionalización» del quehacer historiográfico ha permitido contar con un significativo contingente de intelectuales de manera sostenida y no ocasional como lo fuera en los primeros tiempos.

Álvaro M. Espinoza de la Borda es historiador y docente de historia por la UNSA. Se licenció con la tesis El corregidor en Arequipa, 1548-1651 (1999). Miembro de número de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica. Ha publicado en diversas revistas de archivos regionales de Arequipa y Lima, entre sus publicaciones se encuentra: “Entre la biografía y la genealogía: Santiago Martínez y su aporte a la historia de Arequipa (1862-

Page 21: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 2 3

MARTES 7 DE AGOSTO

1947)” (2001), “Los obispos y la historia de la Iglesia en Arequipa” (2005) y “Una Iglesia sobre roca: Santa Gertrudis de Tío y Sachaca” (2011).

2. Edison Halley Quispe Quispe (UNSA, Arequipa). “Población y economía: Arequipa y el valle del Chili en una coyuntura, 1780-1830”.

El presente trabajo tiene como objetivos desarrollar la historia social del valle del Chili, la ciudad de Arequipa y sus pueblos-parroquias a través del ritmo de evolución de su economía

y del desarrollo demográfico de su población en un período coyuntural que abarca los años 1780-1830. La hipótesis que planteamos es que la economía y la población de esta área pasaron de una etapa de crecimiento con presencia de fuertes oscilaciones, a otra con una tendencia al declive o estancamiento, debido a factores coyunturales relacionados con precios, políticas fiscales, oferta, demanda, producción en lo económico, y patrones en los matrimonios, defunciones y nacimientos en lo demográfico. Es por ello, que a través de este trabajo inicial pretendemos responder a dos cuestiones fundamentales: ¿en qué situación económica se encontraba la ciudad y los pueblos del valle? y ¿cómo afectó la coyuntura, el desarrollo demográfico de esta área?

Edison Halley Quispe Quispe es bachiller en historia por la UNSA. Ha sido ponente en eventos de historia nacionales e internacionales. Entre sus publicaciones se encuentra “De castigo de Dios al aire corrompido. Concepciones y conductas sociales frente a las enfermedades: 1784-1830” (2000) y “Epidemias y población: los valles de Siguas y Tambo. Arequipa, siglos XVIII y XIX” (2011).

3. Joel Pinto Esquia (UNSA, Arequipa). “Tendencias y problemas en la historia regional del sur andino”.

El presente ensayo, es un balance historiográfico del espacio sur andino, que representan las investigaciones y los nuevos temas de nuestros historiadores y demás científicos sociales, que

nos lleva a responder las preguntas tales como ¿qué es la región?, ¿qué es la historia regional?, ¿cuáles son los problemas en la historia regional? Responder a estas preguntas permitirá conocer lo que se está investigando y ver las nuevas tendencias que predominan en nuestro espacio sur andino de tal manera que sirva de punto de inflexión para las futuras investigaciones en el contexto regional sur andino.

Joel Pinto Esquia es historiador por la UNSA (Arequipa). Director de la revista Paidea.

4. Miguel León Gómez (State University of New York, Oneonta, EE.UU.). “La lucha por el poder político local: el caso de la región de Conchucos durante el siglo XIX”.

Es todavía muy limitada la historiografía sobre las elites locales provincianas en el siglo XIX peruano. Estas elites guardaban relaciones significativas con el poder político de Lima

aunque también actuaban con relativa independencia. El diario El Comercio, además de ser fuente fundamental de nuestra historia institucional y gubernamental y de la historia de nuestra capital,

Page 22: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

2 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

es también una fuente invalorable de información de los vaivenes de la historia de las luchas internas de las elites locales provincianas. A través de esta información y de información paralela encontrada en los archivos hemos tratado de reconstruir los discursos, confrontaciones y luchas intestinas de las elites locales de Conchucos, sus ideales, rencores, retórica y, sobre todo, su visión de la construcción de la República.

Miguel León Gómez es historiador por la UNMSM, y magíster y doctor por Columbia University (Nueva York). Profesor de la Universidad del Estado de Nueva York en Oneonta. Entre sus publicaciones se encuentra Presencia de Santo Toribio de Mogrovejo en el Callejón de Conchucos (1994), Encomenderos y Sociedad Colonial en Huánuco (IEP, 2002) y “El Sínodo de Piscobamba en la Historia de la Evangelización del Callejón de Conchucos” (2008). A su vez es colaborador en magazines y newpapers de Estados Unidos como The Sentinel y la Crónica.

Aula 4. Mesa 10. 11:15 a 13:15Simposio: Historia del Perú PrehispánicoCoordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse

1. Marco Rosas Rintel (PUCP, Lima y University of New Mexico, EE.UU). “La cultura mochica: confrontando el modelo estatal con una perspectiva andina”.

Muchos autores consideran a la cultura mochica como el primer desarrollo estatal que se dio en los Andes Centrales. El modelo estatal mochica, tal y como lo conocemos hoy día, propone

que los mochica consolidaron un estado en el valle de Moche durante la fase Mochica III, erigieron su ciudad capital en el sitio de Huacas del Sol y de la Luna, y a partir de allí expandieron su influencia a través de una serie de conquistas militares y colonizaciones. En esta presentación, evalúo un modelo de organización política alternativo que postula que los mochicas constituyeron, en realidad, un mosaico de órdenes políticos autónomos. Presento tres casos precisos, sustentados en fechados radio carbónicos y evidencia cerámica, que respaldan la viabilidad de este modelo. Estos casos representan sólo una fracción de una muestra mayor que refuta el “Modelo Estatal”, la propuesta de una sola secuencia cerámica, y la noción de la integridad temática de la iconografía mochica.

Marco Rosas Rintel es arqueólogo por la PUCP, magíster y doctor por la University of New Mexico (Albuquerque, EE.UU). Tiene experiencia en investigación de sitios arqueológicos urbano-monumentales de la costa centro y norte peruana, así como experiencia como consultar en la elaboración de planes de manejo de sitios arqueológicos y experiencia en docencia universitaria, con especialización en temas de tecnologías prehispánicas y técnicas de análisis de materiales arqueológicos (cerámica y artefactos líticos).

Page 23: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 2 5

MARTES 7 DE AGOSTO

2. Víctor Falcón Huayta (UNMSM, Lima). “Breve historia de un siglo de investigaciones de la cultura Lima”.

Esta ponencia hará un recuento de los estudios arqueológicos en la cultura Lima a través de los autores y sus obras pertinentes. A la vez, presentará una síntesis de sus momentos o etapas

tratando de caracterizar cada una de ellas. El enfoque pone la mirada en la nacionalidad de los investigadores extranjeros y sus producciones, teniendo en cuenta la pugna por la hegemonía mundial que a comienzos del siglo XX influenciaba en los estudios arqueológicos en general y en el Perú en particular. Así tenemos que la primera etapa la hemos denominado de “la influencia alemana”, la segunda de “la influencia norteamericana” y, la última, “nacional”.

Víctor Falcón Huayta es arqueólogo por la UNMSM, con estudios de maestría en estudios andinos en la misma universidad. Ha sido subdirector del Museo de sitio Puruchuco, director del proyecto de investigación “Incapintay: Arte Rupestre de Resistencia Inca a la Conquista del Tawantinsuyo” (2009) y codirector del proyecto de investigación arqueológica El Purgatorio (Casma, Ancash, 2010). Entre sus publicaciones se encuentran “Reconstruction of the burial offering at Punkurí in the Nepeña Valley of Peru’s North-Central Coast” en Andean Past (2009) y “La presencia del Spondylus princeps en la costa peruana: 200-650 d.C.” en Boletín de Lima (2010).

3. Federico Kauffman Doig. “Apu y Pachamama. Los dioses del antiguo Perú”.

El autor propone que el culto al Sol en el antiguo Perú, si bien debió ser oficializado por el soberano Pachacútec en la segunda mitad del siglo XV no llegó a propagarse. Una prueba de

ello es que a lo largo de prolongadas investigaciones etnográficas, ejecutadas en parajes altoandinos del centro y sur peruano, ha podido constatar al presente el culto y los rituales no van dirigidos al Sol, sino más bien a los Apus (montañas sagradas) y a la Pachamama (la tierra cultivable); esto es a una especie de Dios del Agua y a una Diosa Tierra. Los rituales ofrendados al Dios del Agua se reducen en lo principal a suplicar por buenos temporales, para permitir así cosechas abundantes. En comparación con el Dios del Agua, la Pachamama es y era considerada un ente sobrenatural de hecho bondadoso, por ser donante directa del sustento indispensable a la existencia; algo que empero solo lo faculta el quedar fecundada por el agua de las lluvias al precipitarse éstas en el tiempo demandado y en su justa medida.

Page 24: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

2 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 5. Mesa 11. 11:15 a 13:15Simposio: Historia de las ReligionesCoordinador: doctor Fernando Armas Asín

1. Carolina Figueroa C. (Universidad de Valparaíso y Universidad de Chile, Santiago de Chile). “El obispado de Arequipa y su jurisdicción eclesiástica en las parroquias de la provincia de Tarapacá: conflictos de una iglesia ausente y una vida disipada (1821-1882)”.

La provincia de Tarapacá perteneció eclesiásticamente al obispado de Arequipa por decreto promulgado el 8 de Marzo de 1614, hasta la creación del vicariato apostólico en abril de 1882.

El establecimiento de la república peruana convirtió al patrimonio religioso colonial en el legado público de toda la nación como parte de la memoria colectiva de la sociedad. Así como la corona española había usado a la Iglesia como instrumento de dominación ideológica, los liberales la emplearon como herramienta al servicio de la república y sus nuevos valores, validando su uso político. Para las autoridades liberales de mediados del siglo XIX, la falta de personal religioso habría promovido la disipación moral, enamorados del ideal de progreso, cuestionaron lo que denominaron como la excesiva influencia de la Iglesia en las capas populares, iniciando un ataque a la religión. En la siguiente ponencia veremos cómo se expresaron estos múltiples factores de crisis al interior de las parroquias Sibaya y San Lorenzo del departamento de Tarapacá.

Carolina Figueroa C. es historiadora por la Universidad de Valparaíso, magíster en historia de América y doctora en etnohistoria por la Universidad de Chile. Investigadora del Instituto de Estudios Internacionales, Arturo Prat. Docente de la Universidad de Valparaíso. Entre sus publicaciones se encuentran “Las contradicciones del culto en la parroquia de Tarapacá (1880-1897): articulando la devoción” (2009) y “La genética como discurso político: la escuela rural y la transformación del indígena (Tarapacá 1880-1910)” (2010).

2. Jorge Omar Silva Flores (USACH). “El Dios de nuestros padres”: el papel de la Iglesia católica en la chilenización de Tarapacá”.

3. José Antonio González Pizarro (Universidad Católica del Norte de Chile). “La influencia de la experiencia tarapaqueña en el vicario Luis Silva Lezaeta, para acometer el proceso de chilenización en la precordillera antofagastina, 1890-1892”.

Después de concluida la Guerra del Pacífico, en 1883 se comenzó a plantear por el estado chileno tres procesos simultáneos en los territorios anexionados de facto. Uno, fue la política concerniente

a la industria salitrera en Tarapacá y Antofagasta, que no es el caso detallar sino enunciar; dos, la organización político-administrativa de los territorios que, en el caso de Antofagasta se verificará en 1888, y tres, una política combinada entre el estado-iglesia tendiente a un proceso socio-cultural de chilenización de las áreas rurales o precordilleranas de los territorios. La aproximación es asociar una fuerte acción pastoral, para desterrar restos de paganismo y costumbres sincréticas,

Page 25: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 2 7

MARTES 7 DE AGOSTO

desde una perspectiva pastoral cuyo sillar era el ejemplo eclesiástico desplegado en la zona central de Chile. Aquello en Tarapacá se podía llevar a cabo. Retornado a la ciudad de Antofagasta, su apreciación va a ser refrendada por la famosa instrucción de Balmaceda: en tierras indígenas, la civilización vendría de la mano del proceso de chilenización. La documentación que sustenta la ponencia proviene de los archivos del obispado de Iquique y del arzobispado de Antofagasta.

José Antonio González Pizarro es profesor de historia y geografía por la Universidad del Norte en Chile, donde actualmente es profesor de la misma. Doctor en filosofía y letras, mención en Historia por la Universidad de Navarra (España). Tiene 40 libros en autoría individual y colectiva y unos 200 artículos en revistas europeas, latinoamericanas y chilenas. Ha participado en más 80 congresos internacionales y nacionales. Entre las publicaciones se encuentran “La provincia de Antofagasta. Creación y consolidación de un territorio nuevo en el Estado chileno: 1888-1933” (2010) e “Imaginación contrapuesto: el desierto de Atacama percibido desde la región y mirado desde la nación” (2009).

4. Benjamín Silva Torrealba (Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, Chile). “Discursos eclesiásticos: moral, educación y chilenización. La acción política de la iglesia católica en la provincia de Tarapacá (1893-1912)”.

Hacia fines del siglo XIX, el espíritu positivista impregnó el desarrollo de los estados republicanos americanos. Dentro de esta propuesta, la misión de la Iglesia Católica se transformó en una

pre-visión adecuada a la lógica de la modernización impulsada desde Europa, tras la encíclica Rerum Novarum, estableciendo una perspectiva materializada de los espacios en función a los datos arrojados por la geografía, la economía y la antropología. Se promovió una evangelización delimitada según los dominios nacionales, regionales o locales como indígenas, inmigrantes, anarquistas, mujeres, entre otros. Proponemos en la siguiente ponencia analizar el modo en que se construyen las categorías de desigualdad basadas en el género, la raza, la nacionalidad y la educación, por medio del discurso público simbólico de la iglesia regional tarapaqueña, específicamente el argumento esgrimido por los clérigos de las parroquias salitreras de Huara, Negreiros y Dolores con respecto a la participación de la población peruana, boliviana y chilena.

Benjamín Silva Torrealba es investigador del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) de la Universidad Arturo Prat (Iquique, Chile). Docente en las Universidades Andrés Bello, de Valparaiso y Alberto Hurtado. Entre sus publicaciones se encuentra “Las propuestas pedagógicas como demandas políticas. Los Visitadores de Escuelas como agentes de crítica al predominio ideológico de la oligarquía (Norte Chico, Chile 1890-1900)”. “El sistema de instrucción Primaria de la Provincia de Tarapacá: voces y registros desde agentes escolares. Tarapacá, Norte de Chile 1880-1920”; “Proteger a la infancia regional: propuestas desde documentación eclesiástica. Tarapacá, Norte de Chile 1911-1926” (2012).

Page 26: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

2 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 6. Mesa 12. 11:15 a 13:15Simposio: Historia del Perú ColonialCoordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño

1. Hugo Contreras Cruces y Jaime Valenzuela Márquez (Pontificia Universidad Católica de Chile y Academia del Humanismo Cristiano, Chile). “De la Araucanía a Lima. El tráfico de esclavos mapuches en el virreinato peruano (siglo XVIII)”.

Desde 1608 y hasta 1674 la monarquía autorizó la captura y venta, en calidad de esclavos, de indígenas mapuches provenientes de la rebelde Araucanía chilena. Si bien dicha autorización

se refería a los indios que estuviesen en actitud belicosa, la práctica llevó a esclavizar a todo ser humano que se cruzara con las malocas de los soldados. Un número indeterminado de ellos fue embarcado también hacia el Callao, para ser transado e incorporado a la vida laboral limeña, en un proceso que es casi desconocido tanto por la historiografía chilena como por la peruana. Nuestro interés se dirige a explorar esta diáspora, brindando en primer lugar algunos antecedentes sobre las formas de la captura y la experiencia de la deportación, para dar cuenta de: a) las decisiones imperiales, virreinales y locales que permitieron y justificaron estas “desnaturalizaciones” a gran distancia; b) las prácticas de embarque y traslado; c) los fragmentos de historias individuales de mapuches forzados al arraigo limeño, que se recogen en testamentos, contratos notariales, documentos eclesiásticos o registros cuantitativos como el censo de Lima de 1613.

2. Xochitl G. Inostroza Ponce (Universidad de Chile, Santiago de Chile). “Reconstruyendo familias, redes y pueblos. La Belén indígena de los Altos de Arica (1763-1820)”.

Al analizar las actas de bautizos, matrimonios y defunciones inscritas en los Libros de la Parroquia de Belén, me encontré ante una inmensidad de datos individuales que no tenían conexión entre

sí. Aparentemente, el único resultado posible sería de tipo cuantitativo. Poco a poco, los nombres de las actas comenzaron a adquirir identidades individuales, semblantes sociales apropiados de particularidades que me permitieron distinguir a distintos sujetos entre la gran masa de datos. Mi intención es exponer algunos resultados de carácter demográfico, relacionados con el ciclo vital, la familia y la fertilidad, que permiten distinguir en esta población características propias de una sociedad indígena rural. El pueblo de Belén, fue desde 1777 centro administrativo de la doctrina del mismo nombre, perteneciente al cacicazgo de Codpa, en la provincia de Arica del virreinato del Perú.

Xochitl G. Inostroza Ponce es historiadora por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Chile. En el 2001 fue miembro del equipo de investigación Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional. Ha publicado diversos artículos sobre comunidades. En el 2001 publicó “Las comunidades pehuenches del Alto Bio Bio y su relación con la sociedad chilena”, y en el 2011 “Diferenciación social y liderazgo en comunidades andinas: Los “Principales” de Belén y Socoroma: 1750-1799”. Ha participado en la XV Jornadas de Historia Regional de Chile y en el VIII Congreso Internacional de Etnohistoria.

Page 27: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 2 9

MARTES 7 DE AGOSTO

3. Juan Carlos de Orellana Sánchez (PUCP, Lima). “Negociando con el rey: las relaciones político económicas del cabildo de Lima y la corona Habsburgo”.

El presente trabajo analiza la manera en que se estructuraban y funcionaban las relaciones entre el cabildo de Lima y el monarca español entre los siglos XVI y XVII. Teniendo en cuenta la

importancia que el prestigio, el honor y lo “simbólico” tenían en la política y en lo cotidiano para los hombres del barroco, el trabajo parte de la idea de que ambos (cabildo y monarca) intercambiaban dones y mercedes para mantener sus expectativas satisfechas, teniendo en cuenta que uno tenía lo que el otro necesitaba, y viceversa.

Juan Carlos de Orellana Sánchez es historiador por la PUCP. Es profesor en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha colaborado con artículos para el Diccionario biográfico de parlamentarios españoles. Cortes de Cádiz, 1810-1814 (Madrid, 2010).

Aula 1. Mesa 13. 17:00 a 19:00Simposio: Historia EconómicaCoordinador: magíster Juvenal Luque Luque

1. Liz Rosemary Ponce Mariños (UNMSM, Lima). “Un acercamiento a los pulperos limeños 1760-1821”.

Los estudios del comercio minorista colonial han sido ignorados por la historiografía peruana privilegiando el gran comercio practicado por la elite limeña. Se intenta en la presente ponencia

aportar en este vacío historiográfico con el estudio de las pulperías, que son establecimientos del comercio minorista, donde se vendía diversidad de productos tales como: alimentos, licores, mercería, buhonería, drogas (medicamentos), combustible. También vendían comida preparada, carnes y bebidas. Las pulperías se ubicaban estratégicamente en las esquinas, de ahí que pulpería y esquina en los documentos “eran equivalentes”. Las pulperías también funcionaron cómo negocios de crédito, empeño y fiado. Se intenta además conocer a los pulperos limeños, respondiendo algunas interrogantes cómo: ¿Cual era su procedencia local y regional?, ¿en qué invertían los pulperos más prósperos? y ¿a qué sector social pertenecían? Se buscará cuantificar en la medida de lo posible.

Liz Rosemary Ponce Mariños es historiadora y educadora por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2. Carlos Contreras (PUCP e IEP, Lima). “Crecimiento económico en el Perú bajo los borbones, 1700-1820”.

El siglo dieciocho fue uno de crecimiento económico en el virreinato del Perú. Tanto la cronología, cuanto las raíces de este crecimiento son imprecisas. El inicio de la expansión suele ubicarse hacia

el final de la gran epidemia de 1718-1723, que afectó especialmente a la población indígena de la sierra

Page 28: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

3 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

sur, ocasionando severos problemas al flujo comercial, así como al suministro de trabajadores para las haciendas y minas en los años siguientes. Pero otros han apuntado como factores más efectivos del crecimiento el efecto que tuvieron ciertas medidas relacionadas a la acuñación y circulación de las monedas, alrededor de 1728-1730. El final del ciclo de crecimiento se ubicaría hacia 1800 o, en todo caso, durante la primera década del siglo diecinueve, por razones que podrían ser demográficas (una nueva epidemia) o derivadas de medidas de tipo fiscal. Se trataría, así, de un ciclo de crecimiento que habría durado unos tres cuartos de siglo, lo que lo convertiría en uno de los más prolongados de la historia económica peruana. El papel que en este proceso tuvieron las reformas borbónicas es otro tema de debate. En este documento me propongo ordenar la información pertinente a este proceso de crecimiento económico, así como reflexionar acerca de sus determinantes.

Carlos Contreras es historiador por la PUCP, magíster por CLACSO (Quito, Ecuador) y doctor en historia por el Colegio de México. Profesor principal del departamento de economía de la PUCP, es autor de numerosos estudios de historia económica, destacando El aprendizaje del capitalismo (2007). Es editor de la serie Compendio de historia económica del Perú (BCRP e IEP).

3. Félix Adolfo Rodríguez Quispe (UNMSM, Lima). “Teoría, método y fuentes para el estudio de los precios coloniales”.

Félix Adolfo Rodríguez Quispe es historiador por la UNMSM. Ha sido ponente en el Congreso Trinacional de Historia: Jornadas nacionales sobre la enseñanza de la Historia (Cochabambas,

Bolivia, 2006). Entre sus publicaciones se encuentra “Trabajo servil y trabajo asalariado. Esbozo al estudio del régimen del trabajo colonial peruano” (2006).

Aula 2. Mesa 14. 17:00 a 19:00Simposio: Historia PolíticaCoordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia

1. Daniel Iglesias (Université du Havre, Francia). “Los mitos fundadores del Partido Aprista (1930-1980)”.

La importancia histórica y política del Partido Aprista Peruano (PAP) contrasta sin lugar a dudas con la escasa, pero sin embargo importante, historiografía existente. Existen, según nuestro

parecer, ciertas barreras tanto teóricas como metodológicas que explican dicha situación que deja al descubierto las dificultades actuales para pensar el aprismo como fenómeno colectivo, institucional y partidario. La presente ponencia tiene como objetivo proponer nuevas perspectivas de análisis que permitan comprender con mayor precisión la historia de esta organización durante sus años de auge y sus logros en materia de institucionalización partidaria. Abordará el papel jugado por los mitos apristas en el proceso de construcción de esta agrupación política. Se centrará en particular

Page 29: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 3 1

MARTES 7 DE AGOSTO

sobre el periodo de 50 años que vio florecer mitos (reforma universitaria, el tiempo del APRA en los años 20, etc.) e imaginarios políticos que le sirvieron a este partido para desarrollar una cultura partidaria en sus filas tanto en sus años de legalidad como de proscripción.

Daniel Iglesias es historiador por la Universidad Paul Valery Montpellier III, magíster y doctor en historia por la Universidad Paris Diderot. Actualmente es docente de de la Université du Havre en Francia e investigador asociado en Paris Diderot. Ha publicado recientemente Les mythes fondateurs du Parti Apriste Péruvien. Sociologie historique de la culture politique d’un parti politique latino-américain.

2. Michael Chuchón Robles (UNSCH, Ayacucho). “¿Cuándo encontraremos justicia?”. El movimiento campesino en Pomacocha”.

En la década de 1960 en el Perú se realizaron fuertes movilizaciones sociales organizadas por el campesinado que demandaba una Reforma Agraria en todo el Perú. Los campesinos de

comunidades y haciendas estaban lejos de sumirse en la pasividad y asumieron una lucha social en busca de demandas básicas: usurpación de tierras, desaparición de la servidumbre, pago de jornales en efectivo, construcción de escuelas, postas médicas, etcétera. El presente artículo relata las principales acciones de los campesinos de la hacienda Pomacocha por alcanzar una auténtica Reforma Agraria en una época de grandes movilizaciones campesinas.

Michael Chuchón Robles es historiador por la UNSCH. Entre sus publicaciones se encuentra “La historia del pueblo joven “Keiko Sofía Fujimori” (2007).

3. Michael Mendieta (PUCP y UNMSM, Lima). “Camisas verdes en el Perú”: análisis del discurso a través de la prensa del movimiento etnocacerista 2000-2006”.

La presente ponencia busca describir y determinar los principales postulados políticos del pro-yecto de estado del movimiento Etnocacerista a través del discurso difundido en los medios de

información (prensa Ollanta y Antauro) durante los años 2000-2006 y cómo este discurso logra ser recibido en la población peruana. Las demandas políticas que se expresan en los periódicos Ollanta” y “Antauro” se consolidan como una propuesta política dentro del Movimiento Nacionalista Peruano (MNP), que es el brazo partidario del etnocacerismo. Esta propuesta busca generar en la población una identidad nacional a través de un discurso de descontento radicalizado y de rechazo a lo ex-tranjero, al modelo neoliberal, la Constitución de 1993, mediante la priorización del fomento de un nacionalismo pro indígena con el respaldo de los mandos medios y las bases de las fuerzas armadas.

Michael Mendieta es historiador por la UNMSM, con estudios de maestría en estudios políticos en la PUCP. Profesor en la Universidad de Ciencias y Humanidades (Lima).

Page 30: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

3 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 3. Mesa 15. 16:30 a 19:00Simposio: HistoriografíaCoordinador: licenciado César Puerta Villagaray

1. Javier Pérez Valdivia (UNMSM, Lima). “Los historiadores y el mundo del trabajo (intelectual)”.

En los últimos veinte años se ha producido una serie de cambios internos y externos en el terreno económico, laboral, profesional y académico que han afectado y siguen afectando la

actividad no sólo de los historiadores sino de los científicos sociales en general y de los científicos humanistas en especial. En esta investigación pretendo identificar, describir y analizar algunos cambios, características y tendencias del ejercicio de la actividad profesional como historiador y de la producción historiográfica peruana contemporánea; que en algunos casos van de la mano; así como el entorno institucional, académico profesional y laboral en el cual se desenvuelve. También quiero poner de relieve algunas tendencias negativas y señalar las dificultades para consolidar algunas tendencias positivas.

Javier Pérez Valdivia es historiador, especialista en historiografía peruana, relaciones civiles-militares, defensa nacional y libros blancos de defensa. Tiene estudios concluidos de maestría en historia (2002) y maestría en ciencia política (2007) en la PUCP. Profesor de la UNMSM desde el 2009 y de la UNFV desde el 2003. Ha publicado “Ventura García Calderón y José de la Riva Agüero: Epistolario” (2010), “Las lecturas de un conde. Un estudio sobre la biblioteca del conde de Sierrabella” (2009) y “El republicanismo liberal de José Faustino Sánchez Carrión. Entre la teoría y la práctica” (2008).

2. César Puerta Villagaray (UNMSM, Lima). “Una aproximación a la periodificación de la historiografía peruana”.

La ponencia presenta una propuesta de periodificación de la historiografía peruana en la época republicana. Se establecen como criterios para delimitar las etapas: la concepción sobre el

pasado, la visión del país y las características de la propia disciplina. Se toman en cuenta para cada momento los discursos históricos hegemónicos y determinados hitos historiográficos (fundación de instituciones, publicación de textos, debates, etc.) estableciéndose así cuatro etapas de la historiografía peruana: construcción de la historiografía nacional, la historia problema, la nueva historia y la historia revisionista o postmoderna.

César Puerta Villagaray es historiador por la UNMSM con estudios de maestría en ciencia política en la PUCP y maestría en historia en la Universidad de Santander, Colombia. Profesor de la UNMSM y especialista en historia política, historiografía peruana y enseñanza de las ciencias sociales en la educación básica. Ha sido jefe de la Unidad de Desarrollo Curricular y Recursos Educativos de Educación Secundaria y director nacional de Educación Secundaria en el Ministerio de Educación. Ha publicado entre otros trabajos “Derechos culturales en la Educación Básica Regular del Perú” (en Derechos culturales en la Educación Básica de Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay), Ciencias Sociales. Orientaciones para el Trabajo Pedagógico y Estudios Sociales y Ciudadanía.

Page 31: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 3 3

MARTES 7 DE AGOSTO

3. Gonzalo Zavala Córdova y Laura Amador Yonz (UNMSM, Lima). “La Sociedad Peruana de Historia y la revista Documenta. Análisis de contenido.

Fundada el 22 de julio de 1945, la Sociedad Peruana de Historia fue uno de los mayores intentos por reunir en un colectivo a miembros de la comunidad de historiadores, quizás la más reacia

a fomentar agrupaciones de este tipo. Integrada por jóvenes investigadores y catedráticos, lograron congregar a un número importante de personalidades de la academia El objetivo principal de esta ponencia es comprender la función de la revista no únicamente como un espacio de producción y divulgación de conocimientos, sino más bien como un “lugar de enunciación” desde el cual un grupo de intelectuales desarrolló sus propias ideas y preocupaciones sobre el campo histórico; así como el interés que prestaron por formar un lazo más cercano entre los investigadores y la sociedad en general.

Gonzalo Zavala es historiador por la UNMSM. Ha participado en varios eventos académicos tanto en el Perú como en el extranjero, siendo los últimos el II Congreso Internacional Hacia el Bicentenario (Lima, 2011) y el VIII Congreso Internacional de Etnohistoria (Sucre, Bolivia, 2011). Viene desarrollando dos proyectos de investigación de historia regional.Laura Amador Yonz es bachiller por la UNMSM. Viene terminando su tesis de licenciatura sobre las respuestas sociales y la reconfiguración de las mentalidades tras el terremoto de 1746 en Lima.

4. Joseph Dager Alva (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Lima). “Las primeras décadas republicanas y la Confederación Peruano-boliviana en la historiografía del siglo XIX”.

La historia nacional peruana nace en la segunda mitad del siglo XIX. Ella confecciona las primeras imágenes sobre el pasado que contribuyeron a que la naciente “comunidad” pudiese

“imaginarse” como nación. Si bien, el nacionalismo historiográfico decimonónico dio preferencia a destacar la antigüedad del Perú, ensalzando los logros de civilización alcanzados por los Incas, no olvidó los tiempos más recientes, pues lo allí acontecido aportaba las claves más inmediatas para explicarse el presente que vivían. A través del análisis de los capítulos respectivos que Santiago Távara, Mariano Felipe Paz Soldán, el Deán Valdivia y Nemesio Vargas, dedicaron a la República temprana, mostraremos la interpretación que en tal momento se dio a los vaivenes políticos que vivió el país en formación, prestando especial atención a cómo se valoró la Confederación Peruano-boliviana. Finalmente, reflexionaremos sobre las diferencias y similitudes con la interpretación canónica que, años después, cinceló don Jorge Basadre sobre este período histórico.

Joseph Dager Alva es historiador, docente universitario y gestor cultural. Licenciado en historia por la PUCP y doctor en historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido profesor en la maestría en historia en la UNMSM; en la UARM y en la PUCP. Se ha desempeñado como director del Archivo General de la Nación, secretario general del Instituto Riva-Agüero y subdirector de la Escuela de Música de la PUCP. Algunos de sus libros son: Historiografía y Nación en el Perú del siglo XIX (2009); Una aproximación a la historiografía del siglo XIX. Vida y obra de José Toribio Polo (2000); Hipólito Unanue o el cambio en la continuidad (2000).

Page 32: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

3 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 4. Mesa 16. 17:00 a 19:00Simposio: Historia del Perú ContemporáneoCoordinador: doctor Antonio Zapata Velasco

1. Víctor Nieto Bonilla (UNFV, Lima). “Andes Centrales y sus desgarros sociales en pleno siglo XXI”.

2. Mario Meza Bazán (UNMSM, Lima). “Ilusión y crisis de la política de izquierdas”.

3. Antonio Zapata Velasco (PUCP, Lima). “El testimonio de Elena Yparraguirre”.

Antonio Zapata Velasco es historiador por la PUCP, doctor en historia por la Columbia University (Nueva York, EE.UU.).

Aula 5. Mesa 17. 17:00 a 19:00Simposio: Historia de la Independencia del PerúCoordinador: licenciado Eduardo Vásquez Monge

1. Francisco Javier Torres González (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela). “Pensamiento libertario latinoamericano: la inspiración libertaria de Francisco de Miranda y la carta dirigida a los españoles americanos de Juan Pablo Viscardo y Guzmán”.

El ideario libertario de Francisco de Miranda, Precursor de las independencias Latinoamericanas, en su afán por la libertad continental es inspirado por la Carta Dirigida a los Españoles

Americanos por Uno de sus Compatriotas, escrita por el peruano Juan Viscardo de Guzmán, carta que llama al patriotismo continental, siendo tomada por el prócer como justificación a nuestra independencia, en su incursión a tierra venezolana en 1806. Relacionándose así el ideario revolucionario en Perú con el mirandino.

Francisco Javier Torres González es educador por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Prieto Figueroa” en la especialidad Historia y Geografía. Ha desarrollado investigaciones históricas y antropológicas en etnias venezolanas, así como en estudios afroamericanos y movimientos sociales. En la actualidad es docente universitario de la cátedra Historia Socioeconómica de Venezuela y se desempeña en organización de eventos académicos de historia, destacándose el II Congreso Nacional de Historia Local Lara 2011. Su última producción académica se titula Francisco de Miranda: El Alba del Pensamiento Intelectual de la América Hispana, presentada en el sexto Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Historia, celebrada en Concepción, Chile (2011).

Page 33: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 3 5

MARTES 7 DE AGOSTO

2. Wilver Álvarez Huamán (UNMSM, Lima). “Representar al pueblo: ayuntamientos constitucionales y gobierno popular durante la vigencia de la Constitución de Cádiz. El caso de las ciudades de Lima, Cuzco, Arequipa y Puno, 1812 – 1814”.

La Constitución de Cádiz en el Perú tuvo trascendental importancia, no solo por ser una “fuente de inestabilidad política” para el gobierno, sino por otorgar la posibilidad del ejercicio de un

gobierno autónomo para sectores de la sociedad antes sometidas al férreo control de las autoridades tradicionales. En efecto, la aplicación de mecanismos de participación popular en la formación del gobierno ampliaría la actividad política hacia casi toda la sociedad. En el caso del Perú los ayuntamientos constitucionales fueron las instituciones que lideraron el proceso de establecimiento de la normativa constitucional y quienes se valieron de la Carta para procurar ejercer un gobierno autónomo en sus respectivas jurisdicciones. Fundamentando su pretensión en su origen popular y en las facultades que, a su entender, la Constitución les otorgaba, los nuevos cabildos tuvieron que confrontar con las autoridades políticas tradicionales (virrey, audiencia, gobernadores intendentes y/o subdelegados).

Wilver Álvarez Huamán es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asistente de investigación del Dr. Valentín Paniagua (2000 y 2004). Entre sus publicaciones se encuentra “Una constitución fundada en la naturaleza y la razón” en Illapa (2009) y “Deprimir la autoridad: la constitución de Cádiz en las ciudades de Arequipa y Punto 1813-1814” ( 2012).

3. Fredi Quispe Lima (Universidad Jorge Basadre, Tacna). “Zela el manifiesto que nunca pronunció el 20 de junio de 1811”.

La historiografía tradicional ha narrado a través de distintos autores que Zela habría leído un manifiesto la noche del 20 de junio de 1811 en la rebelión que él encabezaba. Sin embargo, al

hallar el manifiesto original todo nos indica que Zela no tuvo en ningún momento de esa noche el documento entre sus manos, y que éste no pudo haber sido leído. El historiador Rómulo Cúneo Vidal escribe en su obra Historia de las Insurrecciones de Tacna que Zela leyó un manifiesto. Sin embargo, a la luz del nuevo hallazgo del manifiesto original redactado por Castelli se puede observar lo siguiente: primero, el documento redactado por Castelli tiene fecha del 18 de junio y no el 13 de ese mismo mes y, por lo tanto, no pudo haber llegado a Tacna en tan solo dos días; segundo, el lugar del manifiesto original redactado por Castelli es el campamento del cuartel general de Huaqui y no en la ciudad de la La Paz como escribe Cúneo; y, tercero, el manifiesto no está dirigido al pueblo de Tacna sino a los pueblos de América del sur.

Fredi Quispe Lima es administrador por la Universidad Jorge Basadre G. de Tacna, actualmente realiza estudios de derecho en la Universidad Católica de Salta, sede Buenos Aires-Argentina. Ha publicado algunas investigaciones en la Revista Nueva Historia de Tacna. Es autor de Breve cronología comentada de Jorge Basadre (Tacna, 1988); Una lectura de la historia de Tacna, Enrique Paillardelle: Peregrino, Patriota y conspirador (Buenos Aires, 2011); y Zela: La gran estafa a la historia de Tacna (Buenos Aires, 2011).

Page 34: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

3 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MARTES 7 DE AGOSTO

Aula 6. Mesa 18. 17:00 a 19:00Simposio: Historia del Perú ColonialCoordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño

1. Laura Isabel Martínez Silva (UNMSM, Lima). “El espíritu de la justicia y la violencia de la ley en la real audiencia de Lima (1777-1812)”.

Laura Isabel Martínez Silva es historiadora por la UNMSM.

2. Renzo Honores (High Point University, EE.UU.). “Una aproximación a la hiperlexia colonial: caciques, cultura legal y litigación en los Andes, 1550-1640”.

Esta ponencia estudia la litigación de los caciques dentro del contexto de la gran litigación colonial. Aunque se ha dicho insistentemente que los caciques eran ‘litigiosos’, este trabajo

quiere mostrar cómo diversos segmentos de la sociedad colonial hacían un uso igualmente intenso del derecho. Así, encomenderos, propietarios de tierras, mineros, artesanos y afrodescendientes litigaron en los juzgados de primera instancia y en las salas de las audiencias (como la de Lima). Aunque hay un gran vacío en los testimonios de los jueces y juristas sobre estos litigios, los listados de los procedimientos y los propios expedientes que han sobrevivido permiten ver una intensa actividad litigiosa. Este fenómeno puede llamarse de ‘hiperlexia’, un proceso de crecimiento desmesurado del derecho y de dependencia de los agentes respecto a las cortes, los tribunales y el rol de los profesionales jurídicos.

Renzo Honores es abogado por la PUCP, magíster en derecho civil por la misma universidad y Ph.D. en historia por la Florida International University (Miami, EE.UU., 2007). En la actualidad es profesor asistente en historia de América Latina en High Point University (Carolina del Norte, EE.UU). Su campo de especialización es la historia del derecho en los Andes entre los siglos XVI y XVII. Se encuentra preparando un libro sobre la historia de la profesión y la cultura legal en Lima entre 1538 y 1640. Entre sus publicaciones destaca “Colonial Legal History of Peru” en Oxford Bibliographies/ Latin American Studies (2012).

3. Javier Iván Saravia Salazar (UNMSM, Lima). “El fiscal protector de indios en la audiencia de Lima siglo XVII. Espacios de poder y arbitrismo”.

En la presente ponencia hacemos un análisis del cargo de fiscal protector de indios en el virreinato peruano, cuya vida institucional fue muy breve (1643-1648), tomándola como un espacio de

poder para influir en la política virreinal. El cargo de fiscal protector de indios fue conseguido por la elite criolla para equiparar las prerrogativas del cargo de protector de indios con el de oidor de la audiencia. De esta manera se pretendía mejorar el sistema de protección jurídica de los indígenas, pero además de ello representó para la elite criolla un medio para influir de manera efectiva en la política virreinal. La consecución de ello involucró a destacados miembros de la vida política virreinal como Juan de Solórzano y Pereira, y la familia de abogados Larrinaga Salazar.

Page 35: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 3 7

MARTES 7 DE AGOSTO

Javier Iván Saravia Salazar es historiador por la UNMSM, con estudios de maestría en sociología con mención en estudios políticos en la misma universidad. Ha sido miembro del comité organizador del “Congreso Internacional por el cuarto centenario de los Comentarios Reales” (Cusco, 2009) y del Coloquio de Historia de Lima. Fue ponente en el LIII Congreso Internacional de Americanistas en México (2009). Entre sus publicaciones destaca “El protector de naturales. Propuesta de estudio”, en Historia de Lima (2010).

Aula 1. 19:15 a 21:15Materiales para el debate historiográfico

1. Licenciado Miguel Maticorena Estrada. “Teoría de la Independencia en San Marcos”.

2. Doctor José Ignacio López Soria. “La filosofía y las independencias”.

3. Doctora Karen Spalding. “Ajustando un poco: la historia andina en los últimos 30 años”.

Page 36: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

3 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 1. Mesa 19. 9:00 a 11:00Simposio: Historia y MemoriaCoordinadora: licenciada Ruth Borja Santa Cruz

1. Jo-Marie Burt (George Masson University, EE.UU). “Los límites de la memoria: la perdurabilidad de narrativas de negación en el Perú”.

En el 2009 la Corte Suprema del Perú halló al ex presidente Alberto Fujimori culpable de graves violaciones a los derechos humanos. Los jueces argumentaron que tales violaciones llegaron al

nivel de crímenes de lesa humanidad, por lo cual aplicaron la sentencia máxima de 25 años de cárcel. Además, fue hallado culpable en tres juicios adicionales de graves actos de corrupción. A pesar de las sentencias condenatorias, Fujimori es todavía muy popular en el Perú. Así, la continuidad del fujimorismo como proyecto político casi alcanzó la presidencia el año 2011 cuando su hija Keiko llegó a la segunda vuelta perdiendo por apenas unos puntos frente a Ollanta Humala. Perdura la narrativa que postula a Fujimori como el salvador de la patria, a pesar de varios esfuerzos para desterrar la ‘verdad’ sobre lo que pasó durante su gobierno, como la creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, y para asignar responsabilidad penal por los crímenes cometidos durante su gobierno. La persistencia de narrativas de negación en el Perú sugiere que la memoria, como proyecto supuestamente liberador y progresista, tiene límites que no han sido suficientemente explorados en la literatura. Basándose en el caso peruano, esta ponencia propone explorar los límites de la memoria.

2. Liliana Regalado de Hurtado (PUCP, Lima). “El deber de la memoria: una propuesta teórica y metodológica desde la disciplina histórica”.

El asunto del deber de la memoria se ha orientado en nuestra época por lo menos hacia tres grandes direcciones: ofrecer sustento a identidades y allanar el camino (en lo que le

corresponda) para restablecer el orden y la paz social o procurar justicia, particularmente en relación a hechos traumáticos que afectaron derechos fundamentales de personas o grupos. En lo que respecta al Perú, tras dos décadas de violencia de todo tipo debido a la acción de los grupos terroristas y a la manera cómo las fuerzas del orden buscaron combatirlos, los peruanos nos vemos confrontados ante una realidad que exige que asumamos responsabilidades, primero respecto a saber y analizar todo lo que sucedió que afectó primero a los grupos más excluidos de nuestro país y que ahora viene ocasionando enfrentamientos y discusiones a nivel de toda nuestra sociedad. Nuestra ponencia ofrecerá una visión teórica y una propuesta metodológica para encarar el trabajo que le corresponde al historiador a la hora de tratar la historia inmediata y los hechos de violencia extrema ocurridos en dicha época orientado a la transmisión de un conocimiento que resuelva el aparente dilema de la relación entre historia y memoria(s).

Page 37: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 3 9

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

3. Anouk Guiné (Université du Havre). “Género y políticas de la humillación: movimientos revolucionarios en Perú”.

Desde la perspectiva de la ciudadanía multicultural y de género, desde los estudios sobre la humillación y la colonialidad del poder y a partir de una encuesta cualitativa y análisis

documental, estudiaré las relaciones de género intra-grupales e inter-grupales de los dos movimientos revolucionarios peruanos desde los años 80’s: Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Después de examinar la “ética de género” (incluida la “ética sexual”), que fue desarrollada en ambos grupos, antes y durante el conflicto armado, exploraré las tensiones y contradicciones en cuanto a relaciones de género y analizaré la reproducción del orden social dentro de estos grupos. Asimismo, la manera cómo las “protecciones externas” (W. Kymlicka) y la defensa de una identidad colectiva política y patriarcal se relacionan con los derechos individuales y la división sexual del trabajo revolucionario en cuanto “restricciones internas” (ibid.).

Aula 2. Mesa 20. 9:00 a 11:00Simposio: Historia y Etnicidad: “Esclavitud y etnicidad en el mundo colonial”.Coordinadora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

1. Julissa Gutiérrez Rivas (Universidad de Piura, Piura). “El ingreso de esclavos por Paita en el período de las concesiones limitadas.1750-1780”.

A partir de 1750 con la liquidación definitiva del monopolio inglés en la trata negrera a América, se volvió al sistema ya antes empleado de las concesiones limitadas, vía por la que España

pretendía desligarse de la dependencia de las grandes compañías extranjeras. De este modo, vemos que el comercio de estos “objetos valiosos” empieza a circular, según las circunstancias, en manos de varios asentistas particulares. Es objetivo de la presente ponencia, analizar el tráfico de esclavos que, en este período, se dio a través del puerto de Paita. Veremos la cantidad de esclavos introducidos en su mayoría provenientes de Panamá y, en pequeñas proporciones, de Guayaquil, su destino, el actuar de los principales asentistas en el pequeño puerto, las actividades y estrategias de sus delegados así como también estudiaremos a algunos actores locales inmiscuidos en este tráfico.

Julissa Gutiérrez Rivas es educadora con mención en historia y ciencias sociales por la Universidad de Piura, con estudios de doctorado en historia por la Universidad Iberoamericana de Huelva (España). Actualmente está en la elaboración de la tesis El comercio de esclavos a través de un puerto olvidado: Paita. Siglo XVIII. Entre sus publicaciones figura “El comercio de esclavos a través del puerto de Paita durante el periodo del asentamiento de la South Sea Company (1715- 1750)” en Guerra, finanzas y regiones en la Historia Económica del Perú (2010).

Page 38: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

4 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

2. Eduardo René Barriga Altamirano (PUCP, Lima). “Los negros en las alturas: la presencia africana en el valle del Mantaro durante el siglo XVIII”.

Durante el siglo XVII, el valle del Mantaro (conocido como el valle de Jauja) tuvo en sus doce pueblos de indios una pequeña población africana (tanto esclavos como libertos) que vivieron

alrededor de la mayoría indígena. Por esto, este trabajo busca mostrar cómo fue la interrelación entre los afroperuanos/africanos y los pobladores del valle del Mantaro. Para esto, en la primera parte se busca entender el ordenamiento jurídico sobre la presencia de africanos en los pueblos de indios, para que se pueda notar cómo las autoridades españolas buscaron que no exista el acercamiento entre los indígenas y los negro, pero a pesar de la legislación esta no se cumplió. Por ello, en la segunda parte, se presentará las relaciones que se dieron entre los indígenas y los africanos en el valle de Jauja, y cómo algunos dueños de los esclavos (tanto españoles como indígenas) buscaron evitar el contacto entre ambos grupos sociales.

Eduardo René Barriga Altamirano es historiador por la PUCP. Entre sus publicaciones se encuentra “Ser negro en pueblo de indios: los esclavos del valle de Jauja del siglo XVII”, Anthropía: revista de antropología y otras cosas (2008).

3. Luciene de Oliveira Dias (Universidad Federal de Goiás, Brasil). “Quilombos y palenques: convergencia étnica en América Latina”.

En Brasil, esta conformación existe desde la colonización portuguesa y la esclavitud, y se volverá más complejos después de la Constitución de 1988. El Quilombo dos Palmares es el

más famoso de América Latina y llegó a incluir a 15,000 personas, pero en el siglo XVII las tropas portuguesas movilizaron 6,000 hombres para una batalla de dos años con el objetivo de diezmar a los cimarrones. En el Perú, los palenques llamados así desde el siglo XVIII, de los ranchos formada por esclavos fugitivos, especialmente en las afueras de Lima, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aquí propongo llevar a cabo un estudio comparativo de dos experimentos con el fin de visualizar las estrategias de vida entre los quilombos brasileños y los palenques peruanos, que puede conducir a la redefinición de las fronteras y espacialidades. Estas acciones y reacciones son capaces de llevar a cabo después de la frontera posiciones, racionalización y actualización de las formas de la existencia de estas personas, y la etnicidad como un factor de integración.

Luciene de Oliveira Dias es comunicador social por la Universidad Federal de Goiás (Brasil), magíster en ciencias ambientales y doctorado en antropología social por la Universidad de Brasilia, con una tesis sobre la construcción de los procesos de identidad entre los cimarrones Aroeira Bar en el estado de Tocantins. Tiene un campo de interés en la investigación en antropología comunicación, con énfasis en los estudios transdisciplinarios. Tiene trabajos publicados en eventos de antropología, comunicación, filosofía, historia, literatura y otras. En la actualidad es profesor adjunto en la Facultad de Comunicación y Bibliotecología de la Universidad Federal de Goiás, donde desarrolla proyectos de investigación y estudios de extensión con un enfoque de género, la etnicidad y los movimientos populares en Brasil y América Latina.

Page 39: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 4 1

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 3. Mesa 21. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del ArteCoordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

1. Alba Choque Porras (UNMSM, Lima). “Artistas del Tahuantinsuyo, entre el poder y la espiritualidad”.

Poco o nada se ha escrito sobre el aprecio de las elites gobernantes incas hacia la actividad artística y sus ejecutantes. Esta ponencia revela una consideración privilegiada de la práctica artística

dentro del escalafón de la estructura de la sociedad inca. Lo artístico fue una labor productiva de absoluta dedicación en lo que se refiere a los artistas propiamente dichos, pero también con la posibilidad de que personas pertenecientes a las clases altas lo practicaran. El proceso de creación artística en el Tahuantinsuyo estuvo supervisado por quienes dirigían el culto, que a su vez sostenían ideológicamente el poder real. Como los artistas y artesanos se hallaron siempre al lado del poder, viviendo en los templos o cerca a ellos, fueron adquiriendo conocimiento privilegiado, convirtiendo la práctica artística en eslabón de primera importancia entre el poder terrenal y el poder del más allá. La función principal de los artistas del Tahuantinsuyo fue la de ejecutar un arte oficial, expresando conceptos religiosos y míticos a fin de legitimar el poder del estado, donde las piezas de arte fueron bienes de prestigio, objetos religiosos y emblemas de autoridad.

Alba Choque Porras es historiadora del arte y comunicadora social por la UNMSM, con estudios en gestión cultural en la maestría de arte peruano y latinoamericano de la misma casa de estudios. Ha dictado conferencias sobre arte peruano y latinoamericano en Colombia, Ecuador, Bolivia, y en diversas ciudades del Perú. Es además, organizadora de exposiciones de arte y de eventos relacionados en fomentar las investigaciones propias del arte peruano. Es autora del libro La imagen del felino en el arte del Antiguo Perú (Fundación San Marcos para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura, 2009). En conjunto, ha publicado El poder de la Imagen. Elecciones Municipales 2006 (Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 2007).

2. Víctor Velezmoro Montes (Universidad de Piura, Piura). “Análisis de los manuscritos de fray Martín de Murúa y Guaman Poma de Ayala: elementos compositivos – motivos iconográficos recurrentes”.

La ponencia se centra en el análisis de los manuscritos de fray Martín de Murúa, Historia del origen y descendencia de los Reyes Incas (ca. 1590) e Historia General del Pirú (ca. 1616), y el

autógrafo de Felipe Guaman Poma de Ayala, Nueva Corónica y buen gobierno (ca. 1615). Para ello se aplicará la metodología de la historia del arte, que implica un análisis formal de los elementos compositivos y el análisis de los motivos iconográficos. El objetivo de esta exposición es mostrar las relaciones que existen a nivel compositivo así como las recurrencias iconográficas observables entre los manuscritos, a través de la identificación y caracterización de cada uno. Esto lleva a proponer la existencia de una tradición muruano–pomiana que se complementa estrechamente con la gran tradición de la pintura mural andina virreinal.

Page 40: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

4 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Víctor Velezmoro Montes es historiador del arte por la UNMSM (1999) y candidato a doctor en historia del arte por la Universidad de Sevilla (España). Tiene estudios de maestría en comunicación cultural por la Universidad de Barcelona (España, 2006). Actualmente es profesor asociado del departamento de humanidades de la Universidad de Piura. Su línea de investigación prioritaria es la historia del arte virreinal, especializándose en pintura mural andina virreinal (siglos XVI – XVII). Ha publicado artículos para la Revista Mercurio Peruano (2009, 2003), Boletín del Instituto Riva Agüero (2005) y Revista de Indias (2003).

3. Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo (UNMSM, Lima). “La problemática del patrimonio cultural en el horizonte del historiador profesional”.

La idea de patrimonio cultural incluye sitios y monumentos que sirven de cohesión social a las comunidades humanas, especialmente cuando mantienen su integridad y autenticidad; así

como las diversas manifestaciones que se heredan oralmente de los antepasados. El patrimonio cultural es vital en la construcción de identidades. Hoy está claro que su conservación y puesta en valor contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos. El patrimonio se ve amenazado por diversos factores tales como el tiempo, los desastres naturales, la agresión humana directa, la tergiversación de sus valores y/o contenidos, o el progreso mal entendido. El papel de los historiadores es fundamental para la protección del patrimonio en todas sus etapas: la investigación, el análisis e interpretación, la defensa ante las amenazas, la difusión entre la población, la puesta en valor y gestión, etc.

Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo es historiador y magíster en arte latinoamericano y egresado del doctorado de historia del arte de la UNMSM. Realiza investigación y docencia en las áreas de historia de la cultura, historia del arte, patrimonio cultural, museología, arte religioso, metodología de investigación en ciencias sociales y humanidades. Ha sido miembro del comité directivo del Museo de Arqueología y Antropología de la UMSM (2003-2007). Es profesor del Instituto Peruano de Arte y Diseño (IPAD), profesor del Instituto Superior Pedagógico Privado Salesiano y profesor de la UNMSM. Entre sus publicaciones recientes se encuentra “Los demonios y el infierno en la pintura mural andina: la iglesia de Huaro (Cusco)”, en Trabajos de Historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX (2011).

Aula 4. Mesa 22. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del Perú PrehispánicoCoordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse

1. Johny Isla (UNMSM, Lima). “Nasca: cultura y sociedad en la costa sur del Perú”.

Las recientes investigaciones que se llevan a cabo en los valles de Palpa y Nasca indican que la sociedad Nasca era más compleja y más estructurada de lo que usualmente se ha pensado. Esto

se puede observar en la existencia de una jerarquía en más de tres niveles de los asentamientos, en la especialización para la producción de bienes artesanales (cerámica, tejidos, etc.), en la existencia

Page 41: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 4 3

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

de tumbas diferenciadas para la gente, en el diseño estandarizado de los geoglifos y en su evolución a través del tiempo, así como en la implementación de un eficiente sistema hidráulico. El estudio combinado de los principales rasgos culturales (patrones de asentamiento, complejos funerarios, geoglifos y acueductos) nos está indicando a la vez que la sociedad Nasca tenía una estructura política jerarquizada y centralizada que, por más de seis siglos consecutivamente, permitió la integración de la población de un amplio territorio que abarcaba parte de la costa y la sierra sur.

2. Rafael Segura Llanos (Universidad Continental, Huancayo). “Repensando la interacción cultural durante la hegemonía Wari: modelos interpretativos, escalas de observación y la polisemia de los datos”.

Debido a su extensión territorial y asociación con manifiestos cambios culturales en muchas regiones del Perú durante el horizonte medio, la cultura Wari ha sido caracterizada como un

imperio o como una fuerza cultural influyente pero no necesariamente hegemónica dentro de una constelación de estados andinos. En esta ponencia yo argumentaré que la aproximación binaria de los datos arqueológicos y la disyuntiva resultante ya no son muy útiles para captar la complejidad del contacto intercultural. Sostengo que la interpretación de las interacciones culturales durante el horizonte medio ha estado sujeta, entre otras cosas, a la escala de observación empleada por los arqueólogos en el estudio de sus materiales (v.g., objetos individuales versus contextos regionales), y sugiero también que las inconsistencias en los antiguos modelos para organizar e interpretar los datos, lejos de desacreditar a sus autores, han sido enormemente productivas al orientarnos hacia nuevas preguntas y metodologías. Para ilustrar este proceso, se proporcionarán ejemplos pertinentes de la costa central.

3. Diana Fernández Mascco y Luis Enrique Castillo Narrea (UNMSM, Lima). “Redescubriendo a los plateros Chimú”.

A través de la historia se le conoce a la sociedad Chimú como grandes orfebres realizando excelentes trabajos en metal. Pero poca es la literatura que menciona cómo se lograron las

técnicas orfebres para la realización de los objetos, este análisis podría ayudarnos a entender tanto las similitudes como las diferencias en el proceso de elaboración de las distintas piezas de metal en las diversas culturas andinas. De esta forma, nuestra investigación se aboca a lograr determinar si los plateros Chimú emplearon la aleación de plata con cobre y a nivel de técnicas de manufactura como el “recopado” (elaboración de piezas sin soldar). Además se intenta realizar un análisis iconográfico preliminar a fin de identificar y recuperar los elementos recurrentes del arte chimú en sus distintas expresiones plasmadas en los diversos soportes metálicos. Para esto, nuestro corpus de investigación se centra en los vasos o Akillas.

Page 42: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

4 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 5. Mesa 23. 16:30 a 19:00Simposio: Guerra con ChileCoordinador: Licenciado José Chaupis Torres

1. Ernesto Morales Erroch (UNMSM, Marina de Guerra, Lima). “Por qué pelean los estados: los intereses nacionales de Bolivia, Chile y el Perú en torno a la Misión Grau”.

Esta ponencia muestra los componentes y/o elementos presentes en los conflictos entre los estados nacionales. En el caso que ofrecemos a discusión, centrado en los acontecimientos

desarrollados entre las repúblicas sudamericanas de Bolivia, Chile y el Perú a inicios de la década de 1870, nos interesa describir cómo se conforman los intereses nacionales de los actores estatales presentes y la escalada hacia el conflicto que nuestras historiografías han signado como La Guerra del Pacífico (1879 – 1883). Es decir, pretendemos afirmar que la guerra acaecida en 1879 entre las repúblicas de Bolivia, Chile y el Perú tuvo su génesis directa no tan solamente en un hecho administrativo o económico, o incluso circunscribirlo a un solo período (aunque no eludiremos aportar en este sentido). Nos interesa mostrar la relación directa entre la conformación de los intereses nacionales y las políticas de Estado que se implementaron y la relación directa con la plasmación de una situación que desembocó en un conflicto interestatal.

Ernesto Morales Erroch es historiador por la UNMSM.

2. Patricio Rivera Olguín (Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile). “Pequeños chilenos. La formación nacionalista en la infancia de la región Tarapacá”.

La ponencia analiza la práctica de los desfiles escolares del 21 de mayo, como un ritual de culto a la patria y centra su objetivo en vincular a las educadoras de párvulos, como el agente

reproductor de una matriz nacionalista en un espacio regional de significativa importancia para el estado nacional chileno, como es Tarapacá, dado que fue escenario de la guerra de 1879. En este sentido, las educadoras de párvulos transmiten a los párvulos la práctica del desfile escolar, generando una socialización de ciudadanía en las niñas y niños de Iquique, resultando del proceso una naturalización del desfile, entendido como un homenaje a Chile y los héroes del combate naval de Iquique.

Patricio Rivera Olguín es académico de la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile en los departamentos de ciencias sociales, educación y humanidades e ingeniería. Es profesor de historia y geografía de la Universidad de Tarapacá, licenciado en educación de la Universidad de Tarapacá. Además, es magíster en integración subregional de la Universidad Arturo Prat, máster en investigación en ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Barcelona y diplomado en estudios avanzados en la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es doctor en didáctica de las ciencias sociales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de variados artículos en revistas de investigación y ha presentado un libro de la Guerra de 1879 y la enseñanza de la historia.

Page 43: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 4 5

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

3. Miriam Salas Olivari (PUCP, Lima). “Perú, Bolivia y Chile: encuentros y desencuentros antes de la guerra”.

En esta comunicación se buscará presentar dentro del marco de una historia comparada y de una perspectiva de la larga duración, esto es, desde los primeros años de la vida independiente

hasta los momentos previos de la guerra, la similitud de caminos encontrados por sus respectivos gobiernos y el de la antigua elite para llegar al poder y mantenerse en la cúspide sobre la base del control de los recursos de la nación. Para en paralelo analizar el estado de las relaciones entre Perú, Bolivia y Chile en materia política, diplomática y económica. Sus relaciones comerciales y la presencia de Chile como de Bolivia en nuestro territorio como la nuestra en el territorio de ellos como parte de una intensa interrelación comercial, explotación de recursos y competencia económica que nos llevó a un juego de relaciones peligrosas e interesadas entre países y particulares por las salitreras, las islas y costas guaneras y el resto de recursos que estos países y otros de más allá de los mares ambicionaban y que, finalmente, se traducirían en el estallido de una guerra en nombre de la defensa del honor de la nación.

Miriam Salas Olivari es historiadora, doctora en Historia por la PUCP. Ejerce la docencia en esa universidad y en la Universidad de Piura. Es investigadora del Instituto de Estudios Históricos Marítimos del Perú y miembro del Instituto Riva Agüero. Ha ejercido el cargo de jefa del Archivo General de la Nación. Ha publicado los libros: De los obrajes de Canaria y Chincheros a las comunidades indígenas de Vilcashuamán (1979), Estructura colonial del poder español en el Perú. Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes, siglos XVI-XVII (1998), que obtuvo el “Premio Silvio Zavala”, otorgado por la OEA y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia. En el 2011 se presentó su último libro: Historia Marítima del Perú. La República, 1879 a 1883.

Aula 6. Mesa 24. 9:00 a 11:00Simposio: Historia de las ReligionesCoordinador: doctor Fernando Armas Asín

1. Diego Lévano Medina (UNFV, Lima). “La formalización de la piedad y caridad temporal. Un análisis de las cofradías limeñas a través de sus constituciones (s. XVII – XVIII)”.

El estudio de los cuerpos sociales o corporaciones, como el caso de las cofradías, nos acerca a conocer diversos aspectos de la vida cotidiana de una determinada época. En América colonial,

se puede observar cómo las sociedades se han organizado recurrentemente en corporaciones, teniendo la función de integrar y organizar la sociedad. Uno de los roles que asumieron las cofradías, desde su fundación, fue el mantenimiento del calendario festivo. De ello deviene la importancia de cargos administrativos dentro de estas corporaciones. Dentro de la cofradía será importante el manejo de cargos jerárquicos, a través de los cuales se realizaban alianzas de orden contractual, que reformulaban y definían las relaciones con los poderes civiles y eclesiásticos. La diversidad de cofradías que se asentaron en Lima hace posible tener un abanico de constituciones que enriquecen

Page 44: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

4 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

el análisis de cuerpo institucional, y ofrece nuevas perspectivas para su estudio. Las fórmulas y apartados específicos en cada una de ellas, obedecen al fin principal de su fundación. Mi aporte será dar a conocer estas diversas características del núcleo de las cofradías limeñas, y encontrar un hilo conductor que haga entender su popularidad en Lima colonial.

Diego Lévano Medina es historiador por la UNFV, con estudios de maestría en la PUCP y maestría de historia del mundo hispano por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España). Entre sus publicaciones se encuentra Corporaciones religiosas y evangelización en Iberoamérica, siglos XVI – XVIII (2011).

2. Helbert Suyo Ñaupa y Karina Paredes (UNSA, Arequipa). “Aspectos socio-económicos del sistema cofradial en el Perú: Arequipa 1700-1850”.

Una de las tantas instituciones europeas introducidas a Iberoamérica que mayor impacto tuvo en la transformación de la sociedad indígena, fue, sin duda, la cofradía o hermandad. En sí,

la cofradía daba a sus miembros la ocasión de perfeccionarse religiosamente; tanto en lo social como en lo económico. En el caso arequipeño, una de las cofradías más antiguas, formalmente constituida, data del año 1698: la Cofradía del Santísimo Sacramento. No se ha tomado en cuenta que esta institución tuvo gran importancia porque acrecentó el sentido católico entre las diferentes etnias, y más aún porque éstas poseían gran poder económico debido a cantidad de propiedades que tenían o por el dinero que recaudaban por limosnas que eran dadas por los cofrades. La cofradía fue una institución muy importante tanto social como en lo económico. Para el caso de Arequipa, se aprecian muchos vacíos en investigación y nuestra intención es desarrollar el estudio sobre los aspectos socio-económicos y comparativos de una cofradía conventual (Santísimo Rosario) y otra de la Iglesia Matriz (Santísimo Sacramento).

Aula 1. Mesa 25. 11:15 a 13:15Simposio: Historia y MemoriaCoordinadora: licenciada Ruth Borja Santa Cruz

1. Elbio Ferraria (Museo de la Memoria, MUME, Uruguay).

2. Ruth Elena Borja Santa Cruz (UNMSM, Lima). “El uso del centro de información para la justicia y memoria en el Perú”.

El interés y la importancia de preservar los archivos de derechos humanos en transiciones a la democracia y la paz es una de las preocupaciones de los archiveros e instituciones

comprometidas con la defensa de los derechos humanos. Los países latinoamericanos tienen un pasado reciente de dictadura y violencia política que en sus diferentes modalidades viene siendo procesados. Es en el contexto de dictadura y violencia política cuando aparecen las organizaciones

Page 45: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 4 7

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

de familiares/víctimas y los organismos de DDHH (ONG, iglesia, abogados), quienes en la búsqueda de los detenidos-desaparecidos fueron generando documentación valiosa y fuente primaria utilizada por las comisiones de verdad. Mi ponencia versará sobre el trabajo archivístico realizado con la documentación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), y los servicios brindados por el Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos, de la Defensoría del Pueblo en la búsqueda de justicia y fortalecimiento de la memoria sobre lo sucedido en nuestro país durante el periodo 1980 - 2000.

3. Herbert Morote (Fundación Herbert Morote). “Logros, problemas y futuro en una biblioteca virtual sobre la violencia política”.

Se presentará un resumen del contenido de la Biblioteca Virtual del Genocidio en Ayacucho, en todas sus modalidades: libros, documentos y artículos, videos y fotografía. Se discutirá la

política amplia, diversa y apolítica para inclusión de material bibliográfico. Su uso fácil, gratuito y sin necesidad de registros previos ni códigos, permiten crear un ambiente de confianza con los usuarios. Nuestra BVGA auspicia traducciones de publicaciones sobre el tema en inglés, francés y alemán. Los problemas principales que tenemos son la dificultad de obtener los derechos del autor para copiar sus libros. Sin embargo, tenemos digitalizados un 50% de los fondos de libros. En el caso de que no estén digitalizados, hemos hecho un amplio resumen del libro y hemos colocado el código de localización en la respectiva biblioteca. Otro problema ya superado ha sido el ataque de hackers interesados en borrarnos. Además de mejorar nuestros sistemas antivirus, mantenemos diariamente un archivo de seguridad en Alemania. El futuro de nuestra BVGA será incluirla en una biblioteca más amplia.

Aula 2. Mesa 26. 11:15 a 13:15Simposio: Historia y Etnicidad: “Integración y exclusión, siglos XVIII-XIX”.Coordinadora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

1. Richard Chuhue (UNMSM, Lima). “La clase baja de Lima y sus espacios de integración racial en el siglo XVIII”.

2. Sandro Patrucco Núñez-Carvallo (PUCP, Lima). “Extranjeros en la Lima borbónica”.

El concepto de extranjería resultaba muy difuso en un medio como Lima, centro de un virreinato en el que las fronteras estaban cerradas, al menos en teoría, a los europeos no españoles. Por

otro lado estos extranjeros, de los distintos estados italianos, flamencos, portugueses, alemanes, etc. podían asimilarse con cierta facilidad a la “república de españoles”, y manejarse como peninsulares funcionales, siempre y cuando optaran por una cierta medianía económica y social. La ponencia pretende examinar las características de esta migración, su número y calidad, las diferencia

Page 46: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

4 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

internas entre los extranjeros de diferentes regiones y  los límites de esta asimilación, así como las ideas y prejuicios que se manejaban frente a estas poblaciones cuando el éxito comercial o algún otro incidente ponía al descubierto su verdadera identidad. 

Sandro Patrucco Núñez-Carvallo (1967) es historiador y profesor asociado de historia en el departamento de humanidades de la PUCP. Es candidato a doctor en historia en la Florida International University (Miami, EE.UU.). Se dedica a la historia social virreinal y a la historia social del arte. Ha publicado La hacienda en el Perú (coautoría, 1998), Sociedad economía y arte virreinal (2000, autor de capítulos), Los italianos en la Lima borbónica (2006) y actualmente prepara su tesis doctoral sobre la muerte en la nobleza limeña durante el período borbónico.

3. José Luis Ñaupari Robledo (UNFV, Lima). “La persecución a la colectividad japonesa en el Perú, 1941- 1945”.

La colectividad japonesa fue víctima de hostigamiento de parte de algunas autoridades peruanas, manifestado a través de normas emitidas por el estado peruano, con el propósito de

menoscabar la estabilidad económica alcanzada por prósperos japoneses, que según la percepción de las autoridades del orden público, representaban una amenaza para la seguridad de la nación. El respaldo del gobierno peruano a los Estados Unidos en la guerra con el Japón no hizo más que incrementar el rechazo antijaponés existente en algunos sectores de la población peruana, acrecentado por parte de las autoridades peruanas a través de la ejecución de medidas antijaponesas contra esa colectividad. En tal sentido, se materializó la persecución a los japoneses durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, intensificándose mediante la aplicación de medidas de persecución como la expulsión, la expropiación, congelamiento de cuentas, supresión de permisos, retiro de brevetes, clausura de escuelas japonesas, despidos de centros laborales, etc.

José Luis Ñaupari Robledo es historiador por la UNFV, con estudios de maestría en la PUCP con la tesis La persecución a la colectividad japonesa en el Perú 1941-1945 (2010). Ha participado en diversos eventos nacionales e internacionales sobre archivística, historia y antropología.

Aula 3. Mesa 27. 11:15 a 13:15Simposio: Historia del ArteCoordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

1. Carlos Cosme Mellarez (Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima). “La influencia hispano árabe en la arquitectura colonial peruana”.

La ponencia indaga sobre un conjunto de manifestaciones artísticas y, singularmente, arquitectónicas que podemos encontrar en número importante en nuestro país. Estamos

refiriéndonos a las estructuras arquitectónicas y ornamentales de clara influencia mudéjar presentes

Page 47: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 4 9

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

en el territorio, caracterizadas por su evidente voluntad ornamental y por su manejo intenso y complejo de las matemáticas en su configuración, especialmente de la geometría y la aritmética. Estas manifestaciones son sustancialmente de origen hispánico, siendo que además el arte mudéjar constituye la más genuina expresión artística de la hispanidad entre el paso de la edad media a la edad moderna. Se aborda el tema de la calificación de lo mudéjar como un estilo o solo una práctica ornamental y de configuración formal, a partir del análisis histórico y artístico de los pocos ejemplos que subsisten en nuestro territorio y de las referencias históricas de los que existieron.

Carlos Cosme Mellarez es arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería, bachiller en arte, egresado de la maestría de arte peruano y latinoamericano y egresado del doctorado de historia del arte de la UNMSM. Docente del área de historia de la arquitectura de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Docente del área de historia del arte de CENFOTUR. Su área de investigación es la historia de la arquitectura de los siglos XVI al XVIII. Ha publicado diversas investigaciones en revistas especializadas, tiene estudios de semiótica de la imagen, habiendo publicado en la editorial del Instituto de Estudios Peruanos el libro La imagen in/decente, un análisis semiótico de la prensa (2002).

2. Yasmin Sairah Espinoza Toledo (UNMSM, Lima). “La fotografía del horror y las artes plásticas”.

Durante el conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y 2000, imágenes fotoperiodísticas del terror fueron publicadas y circularon sin pausa en las primeras páginas de diarios y revistas,

golpeando sensiblemente al espectador y a la vez convirtiéndose en una imagen cotidiana que nos acostumbraba al horror. En este contexto, la prensa audiovisual se mostraba progresivamente más agresiva, provocando en el fotógrafo la realización de un trabajo más depurado que por medio de códigos indigeridos revelara la crudeza de lo traumático. El impacto visual de estas imágenes, que se convirtieron en iconos de nuestra memoria visual, fueron emuladas y reinterpretadas por diversos artistas de dicha generación. Ellos encontraron en la estética del fotoperiodismo un medio de denuncia que curiosamente coincidía con ciertos intereses de acogida masiva y propaganda de la obra.

Yasmin Sairah Espinoza Toledo es historiadora del arte por la UNMSM (2010). Integró el grupo de estudios “Guanahani”,dirigido por la doctora Nanda Leonardini, y producto de nuestros estudios se publicaron dos libros con sus aportaciones: “El otro rostro del Libertador” (2010) y “Configuraciones de un escultor constructivista” (2010). En el marco de la Semana del Arte del año 2010, presentó la ponencia “Fotoperiodismo durante la lucha armada interna en el Perú”. Actualmente está realizando su tesis sobre La influencia del fotoperiodismo durante el conflicto armado interno sobre las artes plásticas.

3. Carla Tapia Delgado (PUCP, Lima). “El arte textil de los chullos de Taquile”.

El presente trabajo se circunscribe al estudio de los chullos de la Comunidad de Taquile en Puno. Tejidos exclusivamente por varones, son usados por niños y niñas hasta que aprenden a

tejer, desde entonces son usados únicamente por varones. La investigación consistió en establecer las características formales, técnicas y simbólicas de los chullos; la interpretación integral de

Page 48: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

5 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

estos aspectos permitió conocer la idiosincrasia de la población. En este sentido, entendemos los chullos como objetos de comunicación, portadores de significados que se insertan en el milenario pensamiento andino. El método de la estética analítica optimizó significativamente el análisis visual del que se obtuvo como resultado la diferenciación de dos tipos de tejido de acuerdo a la calidad del hilo: comercial y tradicional; asimismo la incidencia del color en el diseño diferencia cuatro tipologías que identifica identidades sociales: chullo de bebé, chullo de soltero, chullo de casado y chullo de autoridad. Los motivos o figuras constituyen símbolos del pensamiento de la comunidad, relacionados a sus actividades cotidianas y formas de organización social.

Carla Tapia Delgado es historiadora del arte por la UNMSM con la investigación “Los chullos de la comunidad de Taquile en Puno y su reconocimiento internacional por UNESCO”, trabajo merituado por el Consejo Superior de Investigaciones de dicha Universidad. En la actualidad prepara una exposición sobre textiles andinos del altiplano peruano. Actualmente cursa la maestría en antropología visual en la PUCP. Como investigadora, produce y diseña una serie de cuadernos que desarrolla temas de arte universal y peruano, el primer número está dedicado a la obra pictórica de Miguel Ángel Buonarrotti en la Capilla Sixtina.

Aula 4. Mesa 28. 11:15 a 13:15Simposio: Historia del Perú PrehispánicoCoordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-LafosseModerador: doctor Gabriel Ramón

1. Sofía Chacaltana Cortez (University of Illinois, EE.UU.). “Perspectivas locales de la influencia inca en el Colesuyo de los Andes sur-centrales”.

¿De qué manera se articularon las diversas, multiétnicas y fragmentadas poblaciones locales del Colesuyo a los disímiles y hegemónicos poderes del imperialismo Inca? En esta ponencia

presento las investigaciones llevadas a cabo por el Programa de Investigaciones Camata Tambo/Pueblo y Tacahuay Tambo/Pueblo, dos sitios multi-componentes y ubicados en distintas eco-zonas del Colesuyo. El primero situado en la chaupi yunga y el otro en la costa. Ambos sitios presentan evidencia de un tambo Inca adyacente a un pueblo local que continuó siendo ocupado durante la presencia imperial. A diferencia de tradicionales investigaciones sobre los Incas, esta investigación puso énfasis en responder perspectivas locales sin dejar de lado las regionales e imperiales. De esta manera se presentan evidencias que lidian con diferentes escalas de análisis interpretativo. Finalmente, se concluye sobre el reto que implica investigar las perspectivas locales que permiten observar la variada y compleja manera en que sociedades “marginales” arcaicas lidiaron con el complejo sistema socio-económico del imperio Inca.

Sofía Chacaltana Cortez es arqueóloga por la PUCP, magíster y doctora por la Universidad de Illinois (Chicago, EE.UU.). Entre sus principales publicaciones se encuentran “De los tambos incas a las tambarrías coloniales: economía colonial, legislación de tambos y actividades licenciosas de las mujeres indígenas”, en Actas del

Page 49: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 5 1

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Congreso de Arqueología e Historia (2010) y “La economía urbana inca: el rol del sistema de almacenamiento en las ciudades incaicas”, en Inka Llaqta (2011).

2. Luisa Díaz Arriola (UNMSM, Lima). “Identidad cultural y territorio Ychsma”.

La arqueología del período intermedio tardío (900-1450 d.C.) y del horizonte tardío (1450-1532 d.C.) de la costa central peruana ha estado fuertemente influenciada por los estudios

etnohistóricos sobre los Ychsmas, la deidad y el centro ceremonial de Pachacamac, así como el rol del sitio en la comarca de Lima durante la ocupación Inca. Es cierto que el peso de la ocupación Inca ha dejado huellas muy marcadas en la organización social, la estructura económica y las manifestaciones culturales de la región de Lima, las que se manifiestan no sólo en la capital Ychsma de Pachacamac, sino también en lugares como Armatambo y Pampa de Flore. Esta realidad concreta más el peso de la etnohistoria ha puesto un velo, en forma figurativa, a la historia pre-Inca de los Ychsma. Por ello, se plantea introducir un nuevo enfoque al debate arqueológico Ychsma, el empleo de la perspectiva territorial asociado a las prácticas funerarias, esta última como uno de los mejores indicadores para determinar identidad cultural.

3. Manuel F. Perales Munguía (Universidad Continental, Huancayo). “El reino versus la jefatura: perspectivas históricas y arqueológicas sobre el periodo intermedio tardío y construcción de narrativas e identidades en la sierra central peruana”.

El intermedio tardío es, hasta el momento, uno de los periodos mejor conocidos en la arqueología de la sierra central peruana, gracias al desarrollo de varias investigaciones durante las últimas

seis décadas. En este sentido, una contribución importante del trabajo arqueológico ha sido la introducción de la categoría de jefatura como referente conceptual para el estudio de las formas de organización sociopolítica de los grupos humanos que habitaron esta parte de los Andes Centrales en los tiempos previos a la expansión inca. Sin embargo, ello contrasta con el empleo de términos como el de reino en la producción historiográfica más conocida sobre la región, dentro y fuera de ella. Partiendo de este panorama, la presente ponencia evalúa la idoneidad e implicancias del uso de los conceptos de jefatura y reino a la luz de las evidencias procedentes del valle del Mantaro y zonas aledañas, para luego desarrollar una reflexión sobre el impacto que tiene la producción académica dentro de los campos de la arqueología y la historia en los procesos de construcción de narrativas e identidades locales en las poblaciones contemporáneas.

Manuel F. Perales Munguía es arqueólogo por la UNMSM, con estudios de maestría en antropología jurídica de la Universidad Nacional del Centro del Perú (Huancayo), y miembro de la American Anthropological Association (EE.UU.). Profesor de la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería de Huancayo. Ha participado en proyectos de investigación arqueológica sobre los periodos prehispánicos tardíos en la sierra y selva central del Perú, bajo la dirección de Ramiro Matos, Carmen Arellano y Charles Hastings.

4. José Tamayo Herrera. “Machupicchu: prototipo emblemático de la ciudad inca”.

Page 50: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

5 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 5. Mesa 29. 11:15 a 13:15Simposio: Historia de la Guerra con ChileCoordinador: licenciado José Chaupis Torres

1. Hugo Pereyra Plasencia (Cancillería del Perú, Lima). “Algunos problemas de las fuentes de época para una biografía de Andrés A. Cáceres”.

Los relatos biográficos referidos a Andrés A. Cáceres no han escapado ya sea a la idealización, o la satanización, aspectos tan características de este tipo de materiales durante la historia

republicana. Este trabajo se propone hacer un estudio de fuentes primarias (o “de época”) de los años 1882-1886, con énfasis en los materiales periodísticos y manuscritos, para procurar deslindar la información sólida, con sustento documental, de aquélla producto de las pasiones de tipo político, con el ánimo de ir configurando un corpus sólido que permita una aproximación biográfica adecuada para un personaje tan crucial de nuestra vida republicana. En cuanto a los temas específicos que serán desarrollados, cabe mencionar el de la inseguridad de las tradiciones orales vertidas en testimonios periodísticos, la valoración de la documentación de tipo oficial, la ubicación de documentos apócrifos, y la determinación de los vacíos documentales más saltantes. Parte muy importante de este trabajo será la ubicación y valoración de documentos de época que no fueron mencionados ni utilizados en la preparación de las conocidas Memorias de Cáceres, texto considerado hasta la fecha, sin mayor fundamento heurístico, como la principal fuente para el estudio de la vida de Andrés A. Cáceres.

2. Daniel Parodi Revoredo (PUCP, Lima). “Cara contra cara: la Guerra del Pacífico en las historias oficiales peruana y chilena”.

El objetivo de la presente ponencia es analizar los discursos oficiales peruano y chileno acerca de la Guerra del Pacífico desde el estudio de dos autores representativos como Jorge Basadre

y Sergio Villalobos, cuyas proposiciones serán luego comparadas. La narrativa histórica peruana no presenta un discurso triunfal acerca del proceso republicano. Al contrario que en el caso de su par chilena, un tópico fundamental en sus postulados es la idea del fracaso de la utopía liberal-nacionalista. Además, el discurso oficial peruano proyecta imágenes contradictorias acerca de su historia republicana, lo que responde a la imposibilidad de soslayar los tropiezos experimentados en dicho periodo. La representación de las relaciones entre Chile, el Perú y Bolivia produce una alteridad que coloca al primero como subordinante y a los otros dos como subordinados. Chile además, es presentado como una sociedad ordenada y exitosa, al contrario que el Perú y Bolivia, las que se recrean como sumidas en el caos y la anarquía.

Page 51: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 5 3

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

3. José Chaupis Torres (UNMSM, Lima). “El parlamento, el sistema electoral y las luchas políticas antes de la Guerra del Pacífico”.

La importancia histórica del parlamento radica en que se encontraba compuesto por personas que habían sido elegidas a lo largo de todo el país con un amplio margen de representatividad.

Así, el congreso será ubicado como un ente que no estuvo al margen de las grandes luchas políticas de la época. Por el contrario, el parlamento permitirá el desarrollo de los grupos políticos que durante la década de 1870 fueron consolidándose notablemente: civilismo, pradismo, pierolismo. Paralelamente al estudio del parlamento, el tema de los procesos eleccionarios es un elemento también de gran importancia, en la medida que al ser un espacio de reunión que unía las instituciones políticas estatales y el espacio político de lo no estatal, nos permite indagar en temas tan importantes como los de la ciudadanía política, la naturaleza inclusiva o excluyente de la participación política eleccionaria, etc. Es por ello que en la presente ponencia se buscará indagar los aspectos jurídicos, es decir las reglas de juego reguladoras que establecía el sistema normativo legal electoral y su impacto en el conflicto posterior.

Aula 6. Mesa 30. 11:15 a 13:15Simposio: Historia de las ReligionesCoordinador: doctor Fernando Armas Asín

1. José Antonio Benito Rodríguez (Universidad Católica Sedes Sapientiae, Lima). “El Concilio Vaticano II en el Perú: 50 años después”.

A pesar de reconocer que el Concilio Vaticano II tuvo una trascendencia en la Iglesia y en el mundo, a la hora de hacer memoria del evento y de su repercusión en el Perú no nos encontramos con

ningún estudio relevante. Quiero comprobar hasta qué punto se ha visto afectado el Perú por la primera afirmación del Concilio Vaticano II acerca del vértigo de la historia reciente. La presente ponencia busca constatar los cambios operados en la sociedad peruana, mediante el estudio de la presencia de los obispos peruanos en el Concilio, la singular canonización de San Martín de Porres en pleno concilio, la incidencia en la prensa y en la vida nacional, la repercusión en los cambios socio-religiosos vividos en el Perú a través de la pastoral, tanto diocesana como la aportada por los religiosos y los nuevos movimientos.

José Antonio Benito Rodríguez es historiador, profesor principal y director del Centro del Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (Lima). Profesor asociado y director del Instituto de Estudios Toribianos de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Doctor por la Universidad de Valladolid (España, 1996). Especialidad en filosofía y letras (geografía e historia) sección historia de América. Especialista en estudios de etnografía y folclore por la Universidad de Valladolid (1995-1996). Diplomado en educación, especialidad de ciencias humanas (1978). Escuela Universitaria “Gabriel y Galán” dependiente de la facultad de educación de la Universidad de Salamanca. Miembro ordinario de la Asociación Española de Americanistas (desde 1991), miembro del Instituto Riva-Agüero (PUCP) y secretario de la Academia Peruana de Historia de la Iglesia.

Page 52: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

5 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

2. Juan Ramírez Aguilar (Universidad Ricardo Palma y UNT, Trujillo). “Iglesia y estado en la coyuntura social de la década de 1960 – 1970”.

La ponencia aborda la temática participativa de un sector de la Iglesia católica en el proceso histórico del Perú. El contexto de mi estudio se centra durante el gobierno del general Juan

Velasco Alvarado (1968-1975), quien propició una política inclusiva de los sectores populares para la construcción de la historia de nuestro país. El surgimiento del Movimiento Sacerdotal ONIS se debió a la iniciativa de un sector del clero por mejorar la situación de los sectores populares. En base a la doctrina social de la Iglesia, este sector del clero sustentaba sus comunicados que ponían énfasis en la opción preferencial por los pobres. Las reformas fueron analizadas por agentes de la Iglesia siendo algunas aprehendidas porque permitían la caída del muro de la desigualdad económica y social, mientras que otras propuestas reformistas no siguieron el mismo camino, pues se las criticó por alejarse de los planteamientos de la doctrina social de la Iglesia.

Aula 1. Mesa 31. 16:00 a 19:00Simposio: Historia y MemoriaCoordinadora: licenciada Ruth Borja Santa Cruz

1. Karina Fernández Gonzales (UNMSM, Lima). “Cómo se trata el tema del conflicto armado interno (1980-2000) en las aulas de 5to de secundaria”.

La enseñanza de la historia en las instituciones educativas de nuestro país es cuestionada cada cierto tiempo, en especial cuando los medios de comunicación a través de sus reportajes

muestran a jóvenes y profesores desconocedores de personajes históricos, fechas conmemorativas, nombres de batallas, etc. En estos últimos meses ha salido una vez más a la luz qué tanto conocen los jóvenes sobre el conflicto armado interno vivido en nuestro país. El trabajo versa sobre los textos escolares de 5to de secundaria: cómo se aborda el tema del conflicto armado interno, si existen o no limitaciones en los contenidos. A ello se debe añadir la capacidad de los profesores al abordar el tema. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el accionar actual de los actores de la escuela: padres de familia, docentes, directores, estudiantes e instituciones y buscar nuevas formas de abordar esta parte de nuestra historia para que no se olvide.

2. Gisela Hurtado Regalado (PUCP, Lima). “¿Vacíos por llenar o mitos que enfrentar? La tensión entre la memoria histórica del informe final de la CVR y la historia oficial. Una reflexión desde la historia”.

Desde que en agosto de 2003 la Comisión de la Verdad y Reconciliación entregó al estado peruano su Informe Final sobre el conflicto armado interno, surgieron en nuestro país una serie de

cuestionamientos sobre la veracidad y objetividad de la memoria histórica que este documento

Page 53: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 5 5

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

recogió y, asimismo, se le atribuyó omisiones por no haber tomado en cuenta la memoria de los integrantes de las fuerzas armadas y policiales. Con el paso del tiempo, estos cuestionamientos han dado lugar a una serie de mitos en torno a la Comisión, al contenido de su informe y al concepto mismo de conflicto armado interno; mitos que se han instalado como verdades incuestionables en el imaginario de muchos peruanos y que han tenido un papel fundamental en la pugna entre la historia oficial sobre la violencia ocurrida en las dos últimas décadas del siglo XX y la memoria histórica recogida en el informe. El propósito de esta ponencia es deconstruir algunos de los mitos históricos que se han generado a partir de la publicación del Informe Final de la CVR y analizar por qué en nuestro país el conflicto entre la historia oficial sobre la violencia y la memoria histórica del conflicto armado recogida por la Comisión sigue sin ser superado.

Gisela Hurtado Regalado es historiadora por la PUCP, con diplomado de estudios de género y maestría en derechos humanos por la misma universidad. Actualmente es profesora de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Entre sus publicaciones se encuentra “Apuntes para un análisis histórico y de género sobre testimonios presentados en audiencias públicas ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación” (2006), “Algunas reflexiones en torno al debate contemporáneo de la universalidad de los derechos humanos” (2010), e Iniciarse en la Investigación Académica (coautoría con Cristina Alayza, Guillermo Cortés, Eliana Mory y Nicolás Tarnawiecki, 2010).

3. César Puerta Villagaray (UNMSM, Lima). “Memorias e historias en la sociedad actual”.

Se busca analizar a través de casos recientes en el Perú (violencia política en los ochenta), Argentina (Instituto de Revisionismo Histórico), Venezuela (archivos de Bolívar), España (Diccionario

Histórico) y Francia (masacre de los armenios) cómo se instrumentalizan las memorias históricas para legitimar acciones del presente. Se explica que la fuerza que han tomado estos procesos de instrumentalización fundamentalmente está asociada a la distancia existente entre el conocimiento histórico generado por la comunidad académica y el conocimiento de la historia que se maneja en el mundo político y en le escuela.

César Puerta Villagaray es historiador por la UNMSM con estudios de maestría en ciencia política en la PUCP y maestría en historia en la Universidad de Santander, Colombia. Profesor de la UNMSM y especialista en historia política, historiografía peruana y enseñanza de las ciencias sociales en la educación básica. Ha sido jefe de la Unidad de Desarrollo Curricular y Recursos Educativos de Educación Secundaria y director nacional de Educación Secundaria en el Ministerio de Educación. Ha publicado entre otros trabajos “Derechos culturales en la Educación Básica Regular del Perú” (en Derechos culturales en la Educación Básica de Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay), Ciencias Sociales. Orientaciones para el Trabajo Pedagógico y Estudios Sociales y Ciudadanía.

4. José Carlos Requena Canchanya. “El Movimiento Libertad y la violencia política”.

En 1987, bajo el liderazgo de Mario Vargas Llosa, se fundó el movimiento político Libertad, la apuesta contemporánea más importante por construir una fuerza política de derecha liberal.

En 1992, después del golpe del 5 de abril, el movimiento se disolvió luego de serle arrebatados tanto su programa económico como sus cuadros políticos. A pesar de que su corta existencia se desarrolló

Page 54: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

5 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

en medio de la violencia política, el Movimiento Libertad es recordado por sus propuestas liberales en economía, y se ha indagado muy poco sobre su discurso en torno a la pacificación. ¿Existió ahí también una propuesta liberal? La presente ponencia pretende indagar cuál fue la posición del Movimiento Libertad sobre la violencia política. Para ello, la ponencia se centrará en hechos que afectaron directamente al movimiento, como la participación de Vargas Llosa en la investigación del caso Uchuraccay (anterior al Movimiento) o en la marcha por la paz promovida por Henry Pease en 1989, y otros episodios que marcaron la coyuntura de violencia durante aquellos años.

5. María Rodríguez Jaime (UNMSM, Lima). “Una alianza en el olvido: las memorias sindicales sobre el triunfo fujimorista en 1990”.

Durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) se realizaron drásticas reformas en materia económica y laboral y se asumió una política de represión selectiva, entre otros,

contra dirigentes sindicales. Si bien estas medidas tuvieron repercusiones muy negativas en la organización sindical, durante la campaña presidencial de 1990, los sindicatos y concretamente la CGTP, decidieron apoyar la candidatura de Fujimori y oponerse al representante de la derecha peruana, Mario Vargas Llosa. Las preguntas que pretendemos responder son: ¿cómo la CGTP llegó a tomar esta decisión?, ¿qué factores los llevaron a apuntalar la candidatura de Fujimori, postulante casi desconocido entre la población y el sector político peruano?, ¿cuáles fueron los debates que se gestaron en el seno y en las bases de la CGTP para asumir este apoyo? El objetivo de esta ponencia es reconstruir una parte crítica de la historia del movimiento sindical peruano, utilizando como fuente la prensa escrita y más importante aún, los testimonios de los propios sindicalistas y sus memorias diversas sobre este hecho en particular.

6. Iván Caro Acevedo. “¿Un rayo en cielo despejado?: discursos radicales en el campo ayacuchano (1940-1980)”.

La presente comunicación tiene por objeto aproximarnos al discurso político vigente entre los sectores campesinos en las décadas previas al estallido de la violencia política en la región de

Ayacucho (1940-1980). Cabe mencionar que uno de los elementos significativos de la prédica del PCP-SL en el campo fue la concepción de la existencia de un “orden terrateniente semifeudal” que debería ser destruido a través de una “guerra popular”. Sin embargo, al momento del surgimiento del PCP-SL, ese denominado “orden” ya se encontraba en evidente decadencia. A pesar de ello, la presencia simbólica de las movilizaciones campesinas de las décadas previas en la memoria de los principales dirigentes campesinos de Ayacucho fue aprovechada por el PCP-SL para sostener posteriormente su discurso. Para tener entonces una visión del conjunto de esta problemática, nos centraremos en el movimiento campesino generado en torno a la hacienda Pomacocha.

Page 55: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 5 7

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 2. Mesa 32. 16:30 a 19:00Simposio: Historia y Etnicidad: “De/construyendo al otro, siglos XIX-XXI”.Coordinadora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

1. Maribel Arrelucea Barrantes (UNMSM, Universidad de Lima, Lima). “Raza y nación en las acuarelas de Pancho Fierro, siglo XIX”.

Maribel Arrelucea Barrantes es historiadora por la UNMSM, magíster y cursa estudios doctorales en historia en la misma universidad. Es profesora de historia de la universidad de Lima. Ha investigado y publicado acerca de la mujer esclava en el Perú colonial, incluyendo Replanteando la esclavitud. Estudios de etnicidad y género en Lima borbónica (CEDRT, 2009).

2. Jorge Bedregal La Vera (UNSA, Arequipa). “La piel y la piedra: el discurso arequipeñista y el racismo. Siglos XIX – XXI”.

Arequipa es producto de un complejo proceso histórico que la convierte en una ciudad de visibles peculiaridades en el mundo hispanoamericano. Entre éstas se encuentra la vistosa presencia

de un discurso denso de arequipeñeidad, que canta supuestas virtudes derivadas del haber nacido en esta tierra. Este discurso, construido en las bases excluyentes coloniales, al llegar la república se resemantiza y adquiere nuevos actores, nuevos significados y nuevos agentes. Los arequipeños del momento republicano le darán a ese discurso calidad de formulación cuasi teórica a través del pensamiento positivista y católico de Víctor Andrés Belaúnde, entre otros. El arequipeñismo se construirá, especialmente, a través de la construcción de estereotipos positivos y virtuosos que tendrán en contraste, otros estereotipos negativos y defectuosos que el arequipeño enfocará en el ser humano andino. En el marco de la reconstrucción de Arequipa luego de los terribles sismos de 1958 y 1960 y la migración masiva de personas desde el altiplano puneño a la ciudad es que el discurso se agudizará y adquirirá nuevas dimensiones, amén de una alta cuota de violencia que tendrá su clímax en el “arequipazo” de 2002.

Jorge Bedregal La Vera es historiador por la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Moscú, Rusia), magíster en ciencias de la comunicación y candidato a doctor por la Universidad Católica Santa María (Arequipa). Autor de múltiples artículos y libros, el más reciente “La Ruta del Loncco, las raíces de lo Arequipeño” (Arequipa: El Taller, 2008). Es profesor principal de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

3. Ricardo Guerrero Salazar (PUCP, Lima). “La historia de la desaparición del indígena: construcción del pasado peruano desde las láminas Huascarán”.

Las láminas Huascarán han configurado el imaginario visual sobre la historia del Perú en los últimos 50 años y, no obstante la expansión de las tecnologías de la información que facilitan el

acceso al repertorio gráfico sobre el pasado peruano, siguen siendo un recurso pedagógico de gran difusión, sobre todo, en los sectores populares de nuestro país. Dado su uso extendido y la poca

Page 56: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

5 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

atención que se les ha prestado hasta el momento se hace necesario preguntar qué interpretaciones sobre la historia se están transmitiendo por medio de estos materiales. No se debe perder de vista que el poder de la imagen es central en la configuración de sentidos en la sociedad contemporánea y que, por ello, las láminas constituyen dispositivos ideológicos sumamente potentes en nuestro sistema educativo. Son pertinentes, por tanto, las siguientes preguntas: ¿qué imágenes se consumen sobre el pasado peruano? ¿Cómo se presentan en ellas los actores de la historia? ¿Qué es lo que se muestra o se deja de mostrar? ¿Qué revela que estas imágenes del pasado se hayan configurado de determinada manera? En suma, ¿cómo se simboliza la historia del Perú y por qué?.

Ricardo Guerrero Salazar es historiador por la PUCP, con diplomado en sociología y estudios en maestría de estudios culturales en la misma universidad. Fue profesor de Estudios Generales de Letras en la PUCP, y profesor de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes (2010).

4. Elisabeth Acha Kutscher (PUCP, Lima). “La interculturalidad en un contexto de pishtacos, diablos y renegados”.

El objetivo de esta ponencia es examinar la noción de diferencia cuando se trata de investigar a culturas distintas a uno, cuestión que desarrollo a la luz del perspectivismo amazónico y mi

encuentro con relatos sobre pishtacos en el Perené. ¿Cómo gestionamos en la práctica la etnicidad en una investigación donde se produce un encuentro de diversas identidades y culturas? Acceder desde una visión occidental al pensamiento amazónico y a los aspectos constitutivos de la persona, implica arrancar todo lo que uno es. La mayoría de estados latinoamericanos ha incorporado el reconocimiento de las diferencias étnicas y culturales en sus constituciones políticas. Existe, sin embargo, un abismo entre lo estipulado por la ley y la realidad que vivimos. Avanzar hacia un diálogo intercultural, implica garantizar igualdad de condiciones y oportunidades. Sostengo, sin embargo, que todo ello no es suficiente para llegar a un pleno y cabal conocimiento de otras culturas. Construir una estrategia intercultural significa también la deconstrucción de la propia identidad y subvertir nuestros propios fundamentos y convicciones epistemológicas y ontológicas.

Elisabeth Acha Kutschner es socióloga por la PUCP y Ph.D. por el departamento de gobierno de la London School of Economics and Political Science (Gran Bretaña) con la tesis El Estado peruano y la naturaleza de las fuerzas policiales. Es investigadora y docente universitaria a nivel pre- y post-grado. Experta en metodología de la investigación cualitativa, desarrolla un especial interés en temas relacionados al pensamiento amazónico, los pueblos indígenas, interculturalidad, calidad de la democracia, gobernabilidad y ciudadanía. Es miembro asociado del Instituto Superior Pedagógico Privado CREA- Calidad en Redes de Aprendizaje.

Page 57: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 5 9

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 3. Mesa 33. 17:00 a 19:00Simposio: Historia y ArchivologíaCoordinador: licenciado Pablo Ávila Chumpitaz

1. Rubén Pachari Romero (UNSA, Arequipa). “La universidad y los archivos históricos. El caso de la Universidad Nacional de San Agustín”.

2. Omar Rojas Herrera (UNFV, Lima). “Inventarios y archivo histórico: un registro necesario para la memoria escrita”.

Esta contribución pone en cuestión los problemas relacionados a la falta de un control, seguridad, conservación e integridad del patrimonio documental del Archivo Histórico que

custodia el Archivo General de la Nación; pues a comienzos del año 2010 con la dación del decreto supremo 003-2010 ED se transfiere el Archivo Histórico al entonces Instituto Nacional de Cultura. Ante la inaplicabilidad de tal dispositivo, se genera todo un conjunto de inconvenientes y poniendo en tela de juicio ante la carencia de instrumentos de gestión archivística como son los inventarios generales de documentos históricos y además del desconocimiento, desaparición y/o robo de piezas documentales que son ilegalmente traficados en el país y en el extranjero, lo que pone en riesgo nuestra memoria colectiva.

Omar Rojas Herrera es historiador y profesor de la UNFV, con estudios de maestría en historia en la PUCP y especialización en administración de archivos en la República Popular China, y de paleografía y diplomática en Cartagena de Indias (Colombia). Ha sido director nacional de la Escuela Nacional de Archiveros, director nacional de Desarrollo Archivístico y Archivo Intermedio del AGN y director nacional del Archivo Histórico del AGN (2009-2010). Ha escrito artículos sobre historia regional y local de Surco y de Huánuco, sobre los jóvenes en el siglo XIX, y sobre temas relacionados a la archivística.

3. Hugo La Rosa Cordero (UNMSM, Lima). “El proyecto de digitalización de los documentos históricos que se encuentran en el archivo histórico de la UNMSM”.

La ponencia trata sobre la preservación y digitalización de los documentos relacionados con la actividad científica en la Universidad de San Marcos, principalmente de la Facultad de Medicina

a través de sus tesis de fines del siglo XIX y comienzos del XX. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de su Archivo Histórico posee uno de los patrimonios documentales más importantes a nivel universitario que existen en el país. La documentación preservada corresponde a la actividad universitaria generada en la época Colonial entre los siglos XVI – XIX como: cedulas reales, libro de claustro, finanzas de los colegios mayores, etc. El proyecto abarca el periodo de trabajo de un año aproximadamente buscando la preservación y digitalización de los documentos relacionados con la actividad científica en la Universidad de San Marcos, por ello se eligió esta labor en la Facultad de Medicina a través de sus tesis realizadas a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX (1862 – 1920). Periodo en el cual la medicina comienza su camino de modernidad como disciplina científica

Page 58: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

6 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Hugo La Rosa Cordero es historiador por la UNMSM, con experiencia en investigación en historia urbana y monumental de Lima y de la historia universitaria peruana, principalmente en la historia de la UNMSM. Con conocimiento en la preparación de guiones turísticos y técnicas en talleres para la formación de guías especializados en la historia del patrimonio cultural sanmarquino y de la ciudad de Lima. Entre sus publicaciones se encuentra “Viaje al interior: Dirección de Turismo”, en La Casona de San Marcos en tres tiempos (2011) y “La Compañía de Jesús en la Diócesis de Huacho (siglos XVI – XVIII)”, en Diócesis de Huacho: una iglesia joven con una rica historia, 50 años de servicio pastoral (2008).

Aula 4. Mesa 34. 17:00 a 19:00Simposio: Historia EconómicaCoordinador: magíster Juvenal Luque Luque

1. Claudia Mariela Álvarez Chávez (UNFV, Lima). “El ferrocarril y muelle de Eten y su impacto en la economía de la región de Lambayeque (últimos 20 años del siglo XIX)”.

La presente investigación aborda el tema del impacto que tuvo la introducción del ferrocarril y muelle de Eten en la economía regional durante los últimos veinte años del siglo XIX.

La región Lambayeque se caracterizó por su producción y comercialización del azúcar. ¿Cómo funcionó y qué resultados trajo el ferrocarril y la red ferroviaria en beneficio de la producción y comercialización del azúcar?, ¿cuantas de las ideas y expectativas del proyecto modernizador y de progreso que se abrigaron durante el siglo XIX y que se simbolizaron en el ferrocarril llegaron a concretarse y hacerse realidad en Lambayeque? Para el contexto de la primera mitad del siglo XIX en adelante, los ingresos al fisco estatal a razón de la exportación del guano alimentaron las arcas y la aspiración del ideario de modernización. El ímpetu de repetir la fórmula que los pensadores políticos aspiraban, la elite, comerciantes y terratenientes, se materializó en proyectos de caminos ferroviarios a nivel nacional tanto en manos privadas como estatales.

Claudia Mariela Álvarez Chávez es historiadora por la UNFV, estudiante de la maestría en antropología en la PUCP. Tiene formación en gestión cultural, patrimonio, museología, diseño y monitoreo de proyectos, así como experiencia en la organización y gestión de archivos de carácter administrativo e histórico en diversas instituciones públicas y privadas. Los dos últimos años ha colaborado en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la PUCP en la conservación y catalogación de fotografías y puestas en exposición del museo, así como evaluadora de rendimiento y calidad de talleres de capacitación a artesanos en el Callao a cargo del ministerio de comercio exterior y turismo.

2. José Luis Chinguel Beltrán (Universidad Nacional de Piura, Piura). “Perú: una mirada a la historia económica reciente post reformas estructurales”.

Desde agosto de 1990, la economía peruana dio un giro hacia el neoliberalismo económico, favorable a un régimen de mercado orientado a lo privado y con menor participación del estado.

Page 59: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 6 1

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Los limitados estudios referidos a tales reformas estructurales han transitado entre el recuento de lo realizado desde fines de los ochentas hasta casi toda la década de los noventa y los resultados que apenas llegan a los albores del siglo veintiuno y que no recogen, por tanto, los avances económicos y sociales del último decenio. Esto último se pretende recoger y analizar en la presente ponencia a fin de sintetizar la situación económica y social en el Perú, luego de veinte años de reformas estructurales que nos ayude a tener esa otra mirada más extensa de casi doscientos de vida republicana.

José Luis Chinguel Beltrán es economista por la Universidad Nacional de Piura (2004), con cursos de posgrado en gestión y políticas públicas en la UNMSM. Con estudios de macroeconomía y econometría, relaciones intergubernamentales y descentralización fiscal. Es docente e investigador de la Universidad de Piura desde el 2005 en los cursos de fundamentos de economía, macroeconomía y economía ambiental y desarrollo. Entre sus publicaciones se encuentra “Estilos de desarrollo económico en el Perú republicano”, en Actas del II Congreso hacia el Bicentenario (UNMSM, 2011).

3. Juvenal Luque Luque (UNMSM, Lima). “Antecedentes y fundación de la primera escuela de minas en el Perú (1876)”.

Juvenal Luque Luque es historiador por la UNMSM, magíster en historia, con estudios de doctorado en historia por la misma universidad. Profesor de historia en la UNMSM, se especializa en la historia económica del Perú colonial. Su libro más reciente es Funcionarios y remuneraciones (BCRP e IEP, 2011).

Aula 5. Mesa 35. 17:00 a 19:00Simposio: Historia de la Guerra con ChileCoordinador: licenciado José Chaupis Torres

1. Yeni Castro Peña (Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Lima). “La civilización ultrajada: algunas consideraciones en torno al discurso estadounidense en la Guerra con Chile (1879-1884)”.

La Guerra con Chile no solo significó el enfrentamiento bélico entre tres países: Chile contra Bolivia y el Perú. En ella encontramos una guerra total, una guerra donde diversos países y

potencias se comprometieron de manera directa o indirecta. El análisis del discurso estadounidense, mediante despachos consulares, nos ayuda a dilucidar no solamente la idea que tenía Estados Unidos del americanismo, sino la manera en que fue peleada la guerra, así como cuál fue el apoyo estadounidense al Perú, la desconfianza chilena hacia Estados Unidos, y el por qué habiendo aceptado Chile la mediación estadounidense envía una expedición punitiva como la “Expedición Lynch” al norte del Perú. Estados Unidos concibió la guerra entre el Perú, Bolivia y Chile como un ultraje al estado de civilización y en todo momento se convirtió en el paladín de la misma, los despachos consulares muestran que para Estados Unidos no fue una guerra justa, sino una de aquellas donde la devastación fue necesaria.

Page 60: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

6 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Yeni Castro Peña es historiadora por la PUCP (1997), magíster en estudios latinoamericanos con mención en relaciones internacionales por la Universidad Andina Simón Bolívar (2005). Ha realizado estudios doctorales en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Profesora contratada de la Universidad Privada Telesup e investigadora y miembro de Historia Social y Económica del Instituto Panamericanos de Geografía e Historia con sede en Lima desde el 2006.

2. Rosa Huamán Guardia (PUCP, Lima). “La mujer ante la guerra: asociaciones civiles y participación femenina en Lima durante la Guerra del Pacífico.”

La Guerra del Pacífico encuentra a la población femenina peruana en un momento de transición. Por un lado, la legislación decimonónica la colocaba en un doble estado de protección y

restricción, por el que se le negaban una serie de derechos jurídicos y políticos, pero por otro lado, las clases medias y altas incursionaban tímida, pero decididamente, en la literatura y el periodismo desde donde expresaban su opinión sobre sus derechos, su educación y su acceso al trabajo. En este contexto, y a lo largo de cinco años, la capital peruana debe hacer frente a un intensivo trabajo logístico, de adaptación y supervivencia, produciéndose una interesante intervención de la mujer en la actividad pública. Básicamente, se desarrollaron mecanismos para dar solución a los problemas sanitarios y económicos que surgen, pero cumpliendo marcadamente la división del trabajo de acuerdo al género que funcionaba para la época, donde los hombres se encargaban de la dirección y las mujeres de la organización, la ejecución, e incluso de la elaboración y administración de recursos.

Rosa Huamán Guardia es historiadora por la PUCP con la tesis “La ciudad ante la guerra. Mujeres, familia y sociedad en Lima durante la Guerra del Pacífico”, magíster en historia, especializada en historia de los grupos subalternos e historia de la mujer en el siglo XIX. Su tesis de maestría fue “Elementos para una aproximación al desarrollo de la cultura política de la plebe urbana de Lima durante el Protectorado 1821-1822”.

3. Carlos Donoso Rojas (Universidad Andrés Bello, Chile). “Tarapacá, zona de ocupación (1879-1884)”.

Nuestra ponencia busca analizar la administración política administrativa chilena en la más austral provincia del Perú, desde la ocupación de Iquique en noviembre de 1879 hasta la

incorporación formal de la provincia a la soberanía chilena, en octubre de 1884. Nuestra hipótesis apunta a que el control territorial chileno se sostuvo en una situación ambigua en materias de derecho internacional, asumiendo un modelo administrativo sin precedentes en Chile (y que tampoco asimilaba la estructura preexistente), basado en la existencia de una junta municipal con asiento en Iquique y jurisdicción en toda la provincia, constituido a su vez por un consejo representativo y un jefe político de poderes casi absolutos. Esta peculiar organización política contrastaba de forma notoria con la indefinición respecto al futuro administrativo de la provincia y, en especial, con el establecimiento de una política salitrera definitiva, que en menos de dos años logró consolidar los intereses fiscales en base a la proyección de una riqueza que avizoraba con ser permanente.

Page 61: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 6 3

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 6. Mesa 36. 16:30 a 19:00Simposio: Historia AmazónicaCoordinadora: licenciada María Belén Soria Casaverde

1. María Belén Soria Casaverde (Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, Lima). “La Amazonía en la prensa limeña decimonónica”.

Durante el siglo XIX, la prensa limeña analiza y critica los diversos mecanismos sociales, políticos y económicos empleados por el Estado para integrar el espacio amazónico a la

república peruana. En esta ponencia expondremos, a partir de editoriales y artículos publicados en los diarios El Comercio y El Peruano, cómo la elite limeña promueve la ocupación de los valles amazónicos favoreciendo los trabajos evangelizadores de las misiones orientales y creando una nueva demarcación política de dicha región en medio de conflictos surgidos con los pueblos indígenas, cuyos derechos territoriales eran vulnerados por los proyectos colonizadores. Asimismo, abordaremos el discurso racista que sustentaba la legislación referente a la concesión de tierras de montaña, así como el control y/o exterminio de las poblaciones nativas.

María Belén Soria Casaverde es historiadora por la UNMSM (2000), ha cursado la maestría de estudios amazónicos en la misma universidad (2002–2003). Desde 1996 se desempeña como investigadora en el Seminario de Historia Rural Andina-UNMSM. Entre sus publicaciones podemos citar: El discurso de las imágenes: simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas (2009), Viajeros al infierno verde: madre de dios 1893-1921 (2008); Colonización amazónica (2007); El dorado republicano. Visión oficial de la amazonía peruana. 1821-1979 (2006).

2. Juan Carlos La Serna Salcedo (Universidad de Lima, Lima). “Los tempranos usos oficiales de la imagen del bosque. Exploración, fotografía y estado en la construcción de la montaña peruana (1868-1908)”.

El texto busca dar cuenta de los usos establecidos para la fotografía por parte del estado peruano, dentro del proceso de exploración y temprana colonización de los territorios de frontera

amazónica como parte de una política de nacionalización de los territorios orientales. La fotografía se convirtió, desde su introducción en nuestro país, en una herramienta clave para la construcción discursiva sobre la Amazonía dentro de las políticas del estado, expandiendo sus usos y funciones a lo largo del siglo XX. Reconocemos así la manera en que los diversos agentes presentes dentro del territorio, que en gran parte comulgaron en un sentido común sobre la importancia de la montaña para el proyecto nacional, utilizaron copiosamente la herramienta fotográfica a fin de proyectar, dentro de los imaginarios urbanos, un sentido compartido por el territorio y la población, sobre la cual se habría de construir el proyecto nacional.

Juan Carlos La Serna Salcedo es historiador y magíster en ciencias de la religión por la UNMSM, y con estudios de maestría en antropología en la PUCP. Actualmente es profesor de la Universidad de Lima. Ha publicado los libros De Golondrinos y enganches a empresarios exportadores. Historia del café y el cooperativismo cafetalero

Page 62: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

6 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

en la selva central peruana (2010) y Misiones, modernidad y civilización de los campas. Historia de la presencia adventista entre los asháninkas de la selva central peruana (2012). Ha publicado a su vez en el boletín del IFEA, en la revista Uku Pacha y en el BIRA del Instituto Riva-Agüero.

3. Manuel Cornejo Chaparro (Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, CAAAP, Lima). “La idealización de la conquista. Nación y Amazonía en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima a fines del siglo XIX”.

En las últimas décadas del siglo XIX y luego del revés de la Guerra del Pacífico, se inicia un proyecto nacional que incluye a la Amazonía como el territorio a conquistar y de la cuál

se extraerán los recursos naturales, vitales para el futuro desarrollo del país. El Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima es el órgano oficial donde se presentan viajes y descripciones de científicos, militares y autoridades regionales. El tema amazónico es presentado desde el primer número. En esta ponencia abordaremos dos textos que presentan esta región, uno de ellos es del coronel La Combe quien visitó la selva central; el otro es del escritor Pedro Dávalos y Lissón, quien visitó la ciudad de Moyobamba. Analizaremos el discurso colindante o divergente en ellos debido a sus diferencias ideológicas. Estos textos nos permitirán aproximarnos a temas centrales de la época: la geopolítica del conocimiento, el imaginario sobre la Amazonía, la noción hegemónica de desarrollo y la visión del indígena.

Manuel Cornejo Chaparro es investigador del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP). Ha editado diversas publicaciones sobre la Amazonía e investigado y escrito artículos sobre historia, literatura, antropología y arte amazónico en diversas revistas. Entre sus publicaciones figuran: Imaginario e imágenes de la Época del Caucho: los sucesos del Putumayo (coeditor con Alberto Chirif, 2009), Por donde hay soplo, estudios amazónicos en los países andinos (coeditor con Jean Pierre Chaumeil y Óscar Espinosa, 2011).

4. Oscar Espinosa de Rivero (PUCP, Lima). “Indios buenos e indios malos: los asháninka durante la época del caucho”.

El pueblo asháninka se ha ido definiendo a sí mismo a lo largo de la historia como un “pueblo guerrero”. Diversos testimonios de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en pleno apogeo

de la extracción de látex – que conocemos como la “época del caucho” – dan una imagen ambigua o contradictoria de los asháninka. Por un lado se les presenta como indígenas salvajes y violentos, y por otro, se les representa como afables y amigables. La presente ponencia trata de dilucidar esta tensión, incorporando, además, versiones de los propios asháninkas sobre su historia.

Oscar Espinosa de Rivero es doctor en antropología e historia por la New School for Social Research (Nueva York, EE.UU), profesor asociado del departamento de Ciencias Sociales de la PUCP. Especialista en temas amazónicos.

Page 63: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 6 5

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

Aula 1. 19:15 a 21:15.Debate: Raza y nación en el Perú. Siglos XIX-XXModeradora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

1. Doctora Cecilia Méndez Gastelumendi

2. Doctor Jesús Cosamalón Aguilar

Page 64: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

6 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

Aula 1. Mesa 37. 9:00 a 11:00Simposio: Historia de las MentalidadesCoordinadora: doctora Gloria Cristina Flórez DávilaModera: doctor Jorge Pinto Rodríguez

1. José María Vásquez González (UNSCH, Ayacucho). “Ordenanzas, resistencias y prohibiciones…el universo mental de los notables ante los entierros en el Cementerio General de Ayacucho. 1826-1850”.

Nuestra ponencia se inserta dentro de la historia de las mentalidades. Así planteamos nuestra hipótesis de trabajo, preguntándonos, ¿Cuál fue el pretexto y la justificación de los notables

huamanguinos de no querer enterrarse en el cementerio general de Ayacucho desde 1826? ¿Qué disposiciones se dieron de parte de la autoridad municipal de Huamanga para que los enterramientos se den en el cementerio general de Ayacucho y no en un templo cristiano? Estas preguntas abren nuestra investigación sobre cómo la sociedad huamanguina de aquella época se resistía a ser enterrada en un cementerio público. Quizá la razón sea porque en su “universo mental”, dichos notables aún tuvieron la “tradición” y “costumbre” de ser enterrados solamente en los templos de la ciudad, que eran considerados no sólo un espacio bendecido por Dios, sino también un lugar sacro y un repositorio donde sus almas tendría el “acompañamiento” de las oraciones y bendiciones de los “vivos” en las misas cantadas y rezadas.

José María Vásquez González es historiador por la UNSCH, magíster en docencia universitaria. Entre sus publicaciones se encuentra los libros. El reto de ser historiador en Huamanga (2009); Huamanga: historia, tradición y cultura (2011) y Una aproximación a la historia regional de Ayacucho (2011). Ha sido ponente en eventos nacionales de historia como en el XVI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina en la UNMSM (2009).

2. Daniel Loarte Ruiz (Cancillería peruana, Lima). “Trasplantando el lirio: el retorno de los restos de Narcisa de Jesús a Guayaquil”.

Narcisa Martillo Morán, conocida en el santoral católico como Santa Narcisa de Jesús, fue una joven nacida en el pueblo de Nobol, zona rural a 35 km de la ciudad de Guayaquil (Ecuador)

en 1832. Devota de la recientemente beatificada Mariana de Jesús Paredes y Flores, decide imitar-la consagrándose a Dios mediante la oración, las obras de caridad y la penitencia. Su celo por la santidad la llevó a movilizarse a diversos lugares en búsqueda de dirección espiritual. Casi un siglo después, en 1955 su cuerpo incorrupto retornó a Guayaquil en medio de manifestaciones públicas de religiosidad, reposando en la iglesia de los jesuitas hasta 1972, cuando fueron traslados sus restos a Nobol. La presente exposición busca dar a conocer los detalles de este último “viaje” de Narcisa, de Lima a Ecuador. No es habitual que los restos de los santos sean trasladados cuando fallecen en un lugar distinto al de su origen, así que me basaré en las siguientes preguntas: ¿Cuál fue

Page 65: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 6 7

JUEVES 9 DE AGOSTO

la solicitud de las autoridades eclesiásticas y políticas ecuatorianas? ¿Cómo fue la negociación con el Perú, habida cuenta que Narcisa gozaba de devoción popular en Lima? ¿Este retorno afirmaba algún tipo de identidad o regionalismo?

Daniel Loarte Ruiz es filósofo por la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, magíster en historia por la UNMSM y primer secretario en el Servicio Diplomático del Perú. Ha sido cónsul del Perú en Guayaquil y Machala (2003-2009). Miembro del Instituto Riva-Agüero y del Grupo de Trabajo Bicentenario: Mujer e Independencia. Ha publicado diversos artículos, especialmente sobre aspectos de la historia del Ecuador, en revistas especializadas en Perú, Ecuador y Argentina, así como “Alma dividida en dos: La concepción de las heroínas de la independencia en el Ecuador” (Guayaquil, mayo 2012).

3. Carlos Augusto de la Cruz Villanueva y Rafael Pajares (UNMSM, Lima). “La muerte heroica: el coronel Francisco Bolognesi y la construcción de la memoria en la sociedad peruana”.

Nuestro trabajo tiene como interés comprender un pequeño fragmento del proceso de formación y desarrollo de la memoria colectiva de nuestro país, a través de un punto específico vinculado

al universo cívico tomando como objeto de estudio la figura heroica del Coronel Francisco Bolognesi. Abordando nuestra problemática de estudio mediante el análisis de la muerte, y como esta categoría nos ayuda a comprender la formación de la figura heroica, pues el sacrificio heroico, la muerte por el país es una de las máximas proezas que se construye como ejemplo arquetípico para la sociedad. Gracias a la historia de las mentalidades, nos aproximaremos al estudio de la muerte tratando de comprender como se construye un discurso que configura en el tiempo parte de la construcción de la conciencia nacional, la misma que se deconstruye constantemente en el imaginario colectivo de la sociedad peruana.

Carlos Augusto de la Cruz Villanueva es historiador por la UNMSM. Ha cursando estudios de maestría en historia en la UNMSN. Ha participado en proyectos de investigación histórica, en la universidad y el fondo contravalor peruano francés. En la actualidad es profesor de la Universidad Ricardo Palma y ha sido docente en la USMP y la UNMSM en la facultad de educación.Ernesto Pajares es historiador por la UNMSM.

Page 66: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

6 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

Aula 2. Mesa 38. 9:00 a 11:00Simposio: Historia CulturalCoordinador: magíster Iván Millones Maríñez

1. Diego Vilches Parra (Universidad Católica de Chile, Chile). “Un acercamiento futbolístico a la participación político-cultural de la clase media en Perú y Chile. Un caso de inserción y exclusión nacional: Colo Colo F.C. 1925-1929.

Se presenta una mirada comparativa acerca de cómo se posicionaron política, social y culturalmente los sectores medios peruanos y chilenos frente a la oligarquía dominante en sus

respectivas sociedades. Para comprender la forma y consecuencias de este proceso, se propone un acercamiento cultural que, enfocándose en los elementos simbólicos del discurso futbolístico, pueda dar cuenta de cómo estos grupos formaron una identidad compleja, ambigua y problemática en la historia del siglo XX de ambos países. Para el caso chileno la ponencia explora los significados políticos, raciales y sociales que subyacen a la fundación de Colo Colo F.C. en el Chile de 1925 a 1929. El desarrollo de dicho fenómeno corresponde a un proceso de profunda violencia y discriminación racial hacia la etnia mapuche, el cual provoca que la constitución de uno de los primeros héroes deportivos chilenos, el club Colo Colo, se haga a costa de la toma y resignificación del discurso asociado a un nombre araucano. Para el caso peruano, este problema historiográfico es abordado al contrastar el caso chileno con los trabajos de David Parker, García-Bryce, Aldo Panfichi, Gerardo Álvarez, Martín Benavides, Stokes, Deustua, Stein, entre otros

Diego Vilches Parra es historiador por la Pontificia Universidad Católica de Chile y alumno regular del programa de magíster en historia de la misma universidad. Galardonado con el primer lugar en el concurso Simon Collier 2010 otorgado por el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, premio que distingue a la mejor de investigación de alumnos de licenciatura en historia, con el trabajo El despojo de un símbolo y el nacimiento de un héroe deportivo. Colo Colo F.C. 1925-1929. Este trabajo será publicado el presente año por el Instituto en la versión 2010 de la revista Simon Collier.

2. Antonio Cajas Rojas (PUCP y UNMSM, Lima). “Historia de la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos: 1923-1966”.

La   ponencia presenta el devenir de la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos entre 1923 y 1966. Se escoge este espacio temporal porque se considera que en 1923, bajo la

dirección de Pedro S. Zulen, la biblioteca de la universidad dio un salto cualitativo en el servicio que brindaba al público. A partir de esa fecha se hace un recuento histórico de las actividades de la institución hasta el terremoto de octubre de 1966. La hipótesis que se plantea es que el desarrollo de la biblioteca de la universidad se vio seriamente limitado por factores externos e internos.  Con relación a los factores externos, el principal fue la falta de autonomía de la Universidad de San Marcos con respecto al gobierno de turno. De este modo, cada crisis política nacional o golpe de estado significó la renuncia del rector y en consecuencia la falta de continuidad en las políticas

Page 67: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 6 9

JUEVES 9 DE AGOSTO

institucionales. En cuanto a los factores internos, se tiene la ausencia de un local adecuado para su funcionamiento, así como la poca participación de bibliotecarios profesionales en la toma de decisiones.

Antonio Cajas Rojas es bibliotecólogo por la PUCP y magíster en historia por la UNMSM. Ha participado en eventos y ha publicado en revistas con temas sobre las bibliotecas, los derechos de autor y la legalidad.

3. Gerardo Álvarez Escalona (El Colegio de México, México). “Estrategias de información de la prensa escrita durante la formación del espectáculo deportivo durante la década de 1920”.

La prensa escrita tuvo un rol muy importante en la tarea de informar sobre los sucesos de la competencia deportiva. Para ello empleó dos estrategias de información: primero, la página

deportiva que comprendió el uso de titulares, subtitulares, composición de artículos, la entrevista, y el uso de la imagen; y la segunda, las transmisiones en simultáneo: la difusión de noticias de la competencia deportiva internacional en tiempo real. Gracias a ellas, se consolidó la construcción del espectáculo deportivo y del público consumidor de noticias deportivas, además de los postulados del fútbol de competencia.

 Gerardo Álvarez es historiador por la UNMSM con la tesis La difusión del futbol en Lima 1890-1912. Estudió un diploma en sociología en la PUCP. Magíster por El Colegio de México y candidato a doctor en historia por la misma institución, concluyendo su tesis Espectáculo deportivo y formación de identidades en el fútbol, Lima primera mitad del siglo XX. Ha sido jefe de la biblioteca de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, asesor en el archivo académico y jefe del Archivo Histórico de la UNMSM.

Aula 3. Mesa 39. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del ArteCoordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

1. Omar Gonzalo Esquivel (UNMSM, Lima). “Un lienzo de pablo rojas en honor a Junín y Ayacucho. 1825”.

Los historiadores del arte, comúnmente, patentizan las obras de maestros de la pintura, sos-layando en muchos casos a aquellos pintores coetáneos portadores del mismo estandarte

estilístico. Sin duda José Gil de Castro fue pintor de la independencia en el trópico sur de nuestro continente, no obstante, en el Perú existieron otros nombres que han permanecido ensombrecidos y desplazados por los estudios competentes. Pablo Rojas, pintor durante las primeras décadas del siglo XIX, fue un activo artista dentro del gremio de pintores hasta las postrimerías del gobierno real. Su única obra existente conocida y pública, es una efigie a cuerpo entero del Libertador en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú, que según señalan algunos autores fue apuntada del natural. Ambos pintores comparten un mismo escenario: la formación

Page 68: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

7 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

gremial. Dicho proceso de aprendizaje fue condicionante de similitudes técnicas, sin embargo el estilo Rojas ocupa de modo distinto lo representado. La presente propuesta para la mesa de conferencias examina el lienzo a nivel histórico, formal e iconográfico, con el fin de dar mayores luces sobre la obra del pintor y sobre la transición de la pintura colonial a la republicana.

2. Nanda Leonardini (UNMSM, Lima). “El libertador Simón Bolívar. “Admirable por su valor, integridad y civismo dignos de imitarse por los americanos”.

Es conocido que el pintor peruano José Gil de Castro elabora cinco bustos de Simón Bolívar, prácticamente idénticos. Tomando como base una de estas pinturas, pero eliminando el es-

peso bigote del rostro y las tres condecoraciones del pecho, el artista ejecuta otro lienzo, finaliza-do en 1826, después de las batallas de Junín y Ayacucho. Esta vez se trata de un retrato de cuerpo entero, algo bastante singular, pues dentro de su vasta obra sólo se han catalogado alrededor de once cuadros con la figura completa; Gil solo plasma en dicha modalidad a “las personalidades de alto rango”. En esta tela el Libertador se encuentra con el uniforme obsequiado por el Perú. Bolívar gustó tanto de este retrato que determinó enviarlo como presente a su hermana María Antonia. Un lienzo exacto se quedó en Sucre, Bolivia, además de un tercero con diferencias en el fondo, enviado como regalo a Londres a Sir Robert Wilson.  Es probable que a partir de 1831 José Gil de Castro finalizara el cuarto retrato de cuerpo entero, tomando como referentes los prime-ros.  La ponencia versará sobre este último cuadro, sus diferencias y mensaje iconográfico, lienzo ubicado, en la actualidad, en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú.

Nanda Leonardini es historiadora del arte, magíster en arte latinoamericano y doctora en arte por la Universidad Autónoma de México. Es profesora de su especialidad en la UNMSM. Sus investigaciones versan sobre arte latinoamericano de los siglos XIX y XX y religiosidad popular. Entre sus publicaciones, se encuentran los libros El grabado republicano peruano (2003), José Salomé Pina. La solidez de un alma pictórica (México, 2004), Rodríguez de Mendoza. Supervivencias culturales andinas en una provincia criolla (2006), Manuel Ocaranza. El más original, atrevido y elegante de los pintores mexicanos (2006), La soledad y la forma. La obra plástica de Miguel Espinoza Salas (2006), Textos de arte en la revista Casa de las Américas (1960-1969) (2010), Elites de poder femenino en México. Las mujeres de los mandatarios a través de la retratística pictográfica decimonónica (2011). Asimismo, ha contribuido con artículos en diversas revistas, tales como Letras, Escritura y Pesamiento, Revista del Museo Nacional, Cobre, El Centavo (México), Estudios Latinoamericanos (Italia), Poiesis (Brasil), Arbor (España, Quichamalí (Chile).

3. Emma Patricia Victorio Cánovas (UNMSM, Lima). “Semanario El Perú ilustrado (1887-1892). Las artes gráficas y la litografía en la construcción de la nacionalidad”.

Durante el siglo XIX nacieron las revistas ilustradas, en las que destacaron las expresiones cul-turales, literarias y artísticas, y cuyas estrategias de comunicación visual se vieron transforma-

das tanto por el uso de la litografía como por la aparición de la fotografía, que hicieron accesibles al público: ciudades, paisajes y lugares difíciles de visitar, personajes destacados y héroes, tipos populares, etc. Estas revistas se perfilaron como un factor de unidad nacional articulando texto e imagen en un discurso que el lector acogía y recomponía en su imaginación, generando senti-

Page 69: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 7 1

JUEVES 9 DE AGOSTO

mientos de pertenencia e identidad. Este fue uno de los principales aportes de El Perú Ilustrado un semanario para las familias, publicado en Lima entre 1887 y 1892. A partir del análisis de las imágenes en su contexto histórico se propone una lectura diferente de El Perú Ilustrado. Se trata de un enfoque que busca comprender y valorar su contribución en la construcción del sentimiento de nación, en un momento crucial de la historia del Perú, la posguerra, desde la perspectiva artística de fines del siglo XIX, sin los prejuicios inevitables del quien mira el pasado desde las inquietudes y concepciones del presente.

Aula 4. Mesa 40. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del Perú ColonialCoordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño

1. Raúl Abarca Ortiz  y Cristóbal Triveños Zela (UNSAAC, Cusco). “Mitimaes en Machupicchu, Amaybamba y Huadquiña: siglo XVI-XVII”.

2. Alfredo Gómez Alcorta y Germán Morong Reyes (Universidad Bernardo O´Higgins, Santiago de Chile). “Las revisitas de indios. Configuraciones de poder, silenciamientos y etnicidades en documentos coloniales tardíos (s. XVIII)”.

Este trabajo explora el significado y alcance de las revisitas realizadas en los Andes durante el período de las reformas borbónicas (S. XVIII), centrándose en los Andes Meridionales (Tarata y

Tarapacá). Presentamos algunos fragmentos de revisitas y sus particularidades, la naturaleza de su contenido y las coyunturas que las impulsaron. Se enfatiza el lazo existente entre las visitas y revisitas con los fenómenos de condicionamiento y modelación de la sociedad indígena. Nuestra propuesta consiste en proponer que las revisitas constituyen una fuente ineludible para aproximarnos a la comprensión de un aspecto sustancial de la tensión social del último siglo de dominio colonial, como también en instrumentos textuales cuyos enunciados performan una realidad étnica a partir de los intereses de la fiscalidad imperial hispana.

3. Félix Alberto Atúncar Quispe (UNMSM, Lima). “Litigando por hacer una “vida maridable”. Matrimonio esclavo y negociación en los tribunales, Lima 1750-1800”.

Este trabajo explora los elementos característicos del matrimonio entre esclavos a partir de los autos judiciales que se presentaron en el Tribunal Eclesiástico. Los expedientes judiciales

de dichos casos muestran, entre otras cosas, las particularidades de las relaciones conyugales de esclavos y las que éstos tienen con sus propios amos. Nos interesa sobre todo entender en qué medida el matrimonio como institución sagrada entraba en conflicto con los derechos de propiedad de los amos, y cómo los esclavos negociaban en los tribunales mejores condiciones de vida a partir de la idea del santo matrimonio. En este trabajo se plantea que, los esclavos de la ciudad de Lima

Page 70: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

7 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

encontraron en la idea del “santo matrimonio” una vía posible para buscar concesiones en los tribunales coloniales, manifestando con ello no solo conocimientos sobre la cultura legal sino también aptitudes para usarla a su favor.

Félix Alberto Atúncar Quispe es historiador por la UNMSM, con diplomado en archivista y gestión documental en la Escuela Nacional de Archiveros, actualmente trabaja en el AGN. Ha presentado varias ponencias a nivel nacional en la UNSA, UNMSM y PUCP.

Aula 5. Mesa 41. 9:00 a 11:00Simposio: Historia y DerechoCoordinador: licenciado Rafael Jaeger Requejo

1. Manuel Preciado Umeres. “El romanismo en las escrituras notariales sobre tutela y curatela en Lima en los siglos XVI y XVII”.

2. Francisco Rizo-Patrón Bazo (Universidad Católica San Pablo, Arequipa). “Cultura jurídica, ley y jurisdicción en el gobierno eclesiástico de Gaspar de Villarroel”.

La obra de Gaspar de Villarroel (Quito 1587 – Charcas 1665), Gobierno eclesiástico y pacífico y unión de dos cuchillos, pontificio y regio, presenta un panorama de cultura jurídica en el Perú

del siglo XVII, de una complejidad y riqueza difícilmente abordables de los paradigmas jurídicos contemporáneos. Se hará una breve descripción de la obra y sus circunstancias culturales, así como de dos tópicos jurídicos de relevancia: la interpretación de la ley y los conflictos de jurisdicción. En el tratamiento de estos dos tópicos se da un encuentro intercultural entre el patrimonio jurisprudencial de occidente y la realidad americana, cuyo flexible resultado sienta las bases de una institucionalidad que está en el origen de las modernas sociedades latinoamericanas y que a su vez encuentra importantes conexiones con la cultura jurídica europea.

Francisco Rizo-Patrón Bazo es abogado por la Universidad de Lima, candidato a doctor en ciencias jurídicas por la Universidad Católica Argentina. Profesor asociado de la Universidad Católica San Pablo (Arequipa). Ha participado en diversos eventos académicos en el país y el extranjero.

3. Rafael Jaeger Requejo (UNMSM, Lima). “Algunos alegatos inéditos de juristas peruanos del XVII”.

Rafael Jaeger Requejo es historiador y abogado por la UNMSM.

Page 71: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 7 3

JUEVES 9 DE AGOSTO

Aula 1. Mesa 42. 11:15 a 13:30Simposio: Historia de las MentalidadesCoordinadora: doctora Gloria Cristina Flórez DávilaModerador: Richard Cacchione

1. Yony Wuilfredo Amanqui Tacar (UNSA, Arequipa). “La búsqueda de tranquilidad y protección a través de la conmemoración de terremotos en la Arequipa colonial. El caso de los sismos de 1687 y 1784”.

Luego de haber sido sacudida violentamente la ciudad de Arequipa por un terremoto, la población cambia su estado psicológico, sus comportamientos son propios de un estado paroxismal.

Los detentadores del control del significado del sismo (religiosos) inundaban los pocos espacios públicos seguros que quedaban, para inculcar en la población el arrepentimiento de los pecados, y así, calmar la ira de Dios que aún continuaba con las réplicas sísmicas. Con el transcurrir de los años, por iniciativa del clero religioso arequipeño, se instauro la conmemoración de los terremotos acaecidos como fue el caso de los terremotos sucedidos el 20 de octubre de 1687, y del 13 de mayo de 1784. En el presente trabajo, vamos a adentrarnos en la sensibilidad de la población arequipeña, quienes bajo la sensación de inseguridad ante los movimientos sísmicos, tratarán de contrarrestarla mediante la conmemoración de los terremotos de 1687 y 1784, los cuales van a perdurar hasta inicios del periodo republicano arequipeño.

Yony Wuilfredo Amanqui Tacar es historiador por la UNSA. Se especializa en la investigación histórica de los movimientos sísmicos en la Arequipa de los periodos colonial y republicano desde el campo de las mentalidades. Sus trabajos de investigación publicados son los siguientes: “Mentalidad de la población de la ciudad de Arequipa ante la actividad sísmica y volcánica. Siglos XVI – XVIII” (2010) y “Conductas del hombre ante situaciones de desastre en los espacios europeo y americano, siglos XVI-XVIII”, en Illapa (2009).

2. Jorge Pinto Rodríguez (Universidad de la Frontera, Temuco, Chile). “La rebelión de negros de la fragata Trial en las costas del Perú, 1804-1805: realidad y proyección novelada”.

En esta ponencia nos proponemos analizar el caso de una rebelión de negros ocurrida en las costas del Perú a bordo de la fragata Trial en 1804, durante la travesía que hacía dicha

fragata entre Valparaíso y El Callao, cuyo origen parece estar asociado a las dificultades de los esclavos para someterse al abandono de su tierra y su mundo cultural. Se trató de una rebelión extraordinariamente violenta, que costó la vida a varios tripulantes de la Trial y que culminó en Concepción con el ajusticiamiento de los principales cabecillas de la revuelta, una vez que fueron descubiertos y sometidos a proceso. El caso fue tan dramático que Herman Melville, el autor de Moby Dick, impresionado por la historia que conoció por el relato de un marino norteamericano que presenció el desenlace del suceso, lo noveló en su obra Benito Cereno que circula profusamente sin que el público sepa que fue un caso real sucedido en las costas del Pacífico sur.

Page 72: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

7 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

3. Ricardo Cubas Ramacciotti (Universidad de los Andes, Santiago de Chile). “Un caso de indigenismo eclesiástico durante el oncenio: el pensamiento y la labor social del canónigo Isaías Vargas”.

Desde las últimas décadas del siglo XIX se desarrollaron algunas tendencias de pensamiento que denunciaron la situación de marginación y pobreza de la mayor parte de la población indígena

del Perú. Si bien muchas de ellas tuvieron un carácter anticlerical, también al interior de la Iglesia surgieron voces críticas que plantearon diversas propuestas para enfrentar la llamada cuestión indígena. La ponencia explora el caso del padre Isaías Vargas, canónigo de Cusco y estrecho colaborador del obispo Pedro Farfán. Se analizan su pensamiento a través de los diversos libros y artículos donde abordó este tema, su papel en la organización del Primer Congreso Interdiocesano de Acción Social en 1921 (un evento eclesial que agrupó a representantes de las diócesis de Cusco, Ayacucho, Arequipa y Puno, donde se trataron explícitamente los problemas sociales del sur andino) y su actuación en el Patronato de la Raza Indígena.

Ricardo Cubas Ramacciotti es historiador por la PUCP, máster en estudios latinoamericanos y Ph.D. en historia por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Profesor investigador y coordinador del departamento de historia y, además, secretario ejecutivo del programa de doctorado y maestría en historia de la Universidad de los Andes (Santiago, Chile). Especializado en temas de historia política, de la Iglesia y de las ideas políticas en América Latina. Entre sus publicaciones se encuentra Catolicismo y movimiento obrero en el Perú: El caso de los Círculos de Obreros Católicos, 1890-1930 (2008).

4. Gloria Cristina Flórez Dávila (UNMSM, Lima). “La historia de las mentalidades: precisiones respecto a una historia consolidada”.

Nos interesa presentar de manera completa y actualizada la historia de las mentalidades, surgida dentro del grupo de los Annales en los años sesenta, y que adquirió gran importancia

en las décadas siguientes. No obstante, las diversas obras que explican sus planteamientos y la numerosa cantidad de elaboraciones de esta forma de hacer historia, existe todavía en nuestro país un gran desconocimiento respecto a sus características. Consideramos que este problema puede relacionarse con situaciones tales como la carencia que tenemos de especialistas en esta tendencia, el acceso limitado a la bibliografía de este tema, el impacto que tiene actualmente en nuestras universidades la historiografía anglosajona, justamente poco atraída por esta forma de hacer historia, así como la investigación centrada en temas peruanos privilegiando aspectos socio-económicos y políticos. Nuestro punto de partida es el análisis de los antecedentes e inicios de la historia de las mentalidades, así como de los aspectos teóricos y metodológicos de una historia seductora, lo que permitirá comprender las razones de su éxito, especialmente en ciertas áreas de investigación (Edad Media y Moderna).

Gloria Cristina Flórez Dávila es historiadora y doctora en historia por la PUCP, con post grado en historia de América en la Universidad Complutense (Madrid, España) y especialidad en civilización medieval por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Actualmente es profesora de historia en la UNMSM, donde tiene a su cargo la Cátedra Ella Dunbar Temple para profesores visitantes. Forma parte del grupo de avales de la

Page 73: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 7 5

JUEVES 9 DE AGOSTO

maestría interuniversitaria Identidad Europea Medieval organizada por la Red de Universidades Europeas y ha sido miembro del consejo de gobierno de la Universidad de Naciones Unidas y coordinadora de la maestría en historia de la UNMSM. Ha publicado el libro Derechos Humanos y Medioevo: Un hito en la evolución de una idea. Colabora con el Dictionnaire d’Histoire et Géographie Ecclésiastiques y la Revue d’Histoire Ecclésiastique publicados por la Universidad Católica de Lovaina.

Aula 2. Mesa 43. 11:15 a 13:15Simposio: Historia CulturalCoordinador: magíster Iván Millones Maríñez

1. Juan José Pacheco Ibarra (UNMSM, Lima). “La fiesta de Amancaes (1650-1950) una festividad limeña a través del tiempo”.

La presente ponencia indaga sobre el verdadero origen de la fiesta de Amancaes que en sus inicios fue una festividad religiosa de peregrinación de la época colonial y que llegaría a convertirse en

una fiesta que reunía a todos los sectores de la sociedad limeña durante la época republicana. La pampa de Amancaes será escenario de los grandes cambios sociales y culturales que ocurrían en el Perú. En Amancaes la leyenda, la historia y el olvido se unen hasta confundirse.

Juan José Pacheco Ibarra es historiador por la UNMSM. Es editor del blog Agenda Histórica.

2. Enrique Ramírez Angulo (UNSA, AHIRSA, Arequipa). “Fénix gastronómico post-telúrico en Arequipa, 1958”.

Todo estaba preparado para los carnavales de 1958, el diario Noticias promovía la recuperación del carnaval tradicional arequipeño. Bastaron algunos minutos para cambiar no solamente los

planes carnavalescos, sino, todas las actividades de la ciudad: el suelo arequipeño tembló como lo hizo tantas veces desde su fundación, pero en esta ocasión las casonas solariegas y algunos templos religiosos cedieron en sus estructuras mostrando sus pétreas y blancas entrañas, la muerte reinó esa noche. A la mañana siguiente los arequipeños y arequipeñas despertaron en una ciudad destruida sin abastecimiento de agua y sin alimentos, los insumos alimenticios escaseaban, la especulación campeaba y los dineros resultaban insuficientes. La situación previamente descrita, obligó a un mayor control en los mercados de abastos, fondas y “picanterías”. Las autoridades arequipeñas frente a la necesidad de la población se vieron forzadas a decretar un control estricto sobre los precios de las ofertas gastronómicas en las “picanterías”, situación que condujo a estandarizar de alguna manera la alimentación de la población arequipeña.

Page 74: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

7 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

Aula 3. Mesa 44. 11:15 a 13:15Simposio: Historia del ArteCoordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

1. Odalis Valladares Chamorro (UNMSM, Lima). “Las artes escénicas chinas en Lima 1869–1930”.

La ponencia abordará los inicios, desarrollo y desaparición de las artes escénicas chinas en Lima teniendo en cuenta las características de esta expresión y las influencias de la cultura limeña

y occidental sobre ella que dieron paso a su transformación en el medio limeño. Nos interesa presentar las impresiones que esta manifestación despertó entre los limeños en tanto fue a través de ella que se tejieron contactos culturales entre limeños y chinos y sus distintas formas de concebir el arte dramático.

Odalis Valladares Chamorro es historiadora por la UNMSM con la tesis Inmigrantes chinos en Lima. Teatro, identidad e inserción social. 1870-1930 (2012), egresada de la maestría en antropología de la misma universidad. Sus líneas de trabajo se centran en el análisis de la educación femenina y la presencia de los inmigrantes chinos en el Perú desde una perspectiva histórica, social y cultural. Ha sido investigadora del programa de estudios de género de la UNMSM y actualmente forma parte del Colectivo Clío Conversa.

2. Luis Ramírez León (UNMSM, Lima). “Génesis de la pintura indigenista de José Sabogal”.

En vista de que es necesario ahondar en el conocimiento sobre los artistas que han marcado huella en la historia del arte peruano, esta ponencia se centrará en mostrar los inicios del pintor

peruano José Sabogal Diéguez en su adopción del indigenismo. Para cumplir con este objetivo se abordará la formación de Sabogal en Europa y Argentina, sus experiencias artísticas y culturales en Jujuy y el Cusco, ciudad última en donde finalmente toma la decisión sobre su temática y estilo pictórico, los cuales se estrenan al público en su primera exposición en Lima, en 1919, en la cual su propuesta alcanza coherencia y nivel de contraste con lo que venía ocurriendo en el medio artístico nacional. Es decir, los objetivos de esta investigación son contribuir en el esclarecimiento de la formación intelectual y pictórica de Sabogal, las influencias recibidas artísticamente de manera universal, las influencias recibidas del medio ambiente en Buenos Aires y Jujuy, la adopción definitiva del indigenismo en la ciudad de Cusco y el impacto de esta propuesta en Lima, donde finalmente fue catalogado de pintor indigenista.

Luis Ramírez León es historiador del arte por la UNMSM, con estudios concluidos de maestría de arte peruano y latinoamericano, y de doctorado en historia del arte en la misma universidad. Actualmente se desempeña como investigador en el Museo Nacional de la Cultura Peruana – Ministerio de Cultura, y como profesor de su especialidad en la UNMSM. Entre sus publicaciones se encuentra “Los azulejos de Lima, Ciudad de los Reyes” (1994) y “Azulejos y evangelización en Lima Colonial”, Historia y Cultura (1999).

Page 75: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 7 7

JUEVES 9 DE AGOSTO

3. Elvis Mejía Guarniz (PUCP, Lima). “Aportes para una historia de la estética musical en el Perú. Un análisis histórico y filosófico de la filosofía elemental de la música de José Bernardo Alcedo”.

El presente trabajo analiza una obra de José Bernardo Alcedo que ha recibido poca atención en la estética y la pedagogía musicales del Perú. Se trata de la Filosofía elemental de la música (1869),

una obra significativa para la historia de la actividad teórico-musical del siglo XIX. Mostraremos su relevancia a través de dos enfoques. El primero, de corte histórico, pretende ubicar a la obra en el contexto social y cultural en el que surgió, valorando sus lazos temáticos y metodológicos con otras obras similares, ya sean anteriores como la Cartilla Música (1763) de José Onofre de la Cadena, o posteriores, como todos los estudios estético musicales cercanos a los inicios del siglo XX. En este mismo sentido, será necesario considerar aquí el aporte pedagógico y práctico del libro, pues es un interés fundamental de la obra de Alcedo. El segundo enfoque, de temática filosófica, expondrá y evaluará sus principales presupuestos estético-musicales, para discutir, a partir de ellos, en qué sentido la Filosofía elemental puede considerarse el primer estudio de «filosofía de la música» en el Perú.

Elvis Mejía Guarniz es filósofo por la PUCP, con estudios de maestría en filosofía e historia del arte en la misma universidad. Actualmente es profesor de filosofía y ética en la PUCP y la Universidad de San Martín de Porres. Es coeditor con Miguel Giusti del libro Por qué leer filosofía hoy (PUCP, 2008). Ha sido en dos oportunidades director y expositor de un seminario-taller de música y filosofía en la PUCP.

Aula 4. Mesa 45. 11:15 a 13:15Simposio: Historia del Perú ColonialCoordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño

1. Kelly Montoya Estrada, Diego Lévano Medina y Deynes Salinas Pérez (UNFV, Lima). “Redes de comunicación religiosa y social en el virreinato del Perú. La Ilustre Congregación de Seglares de la “O”. 1760-1828”.

La Ilustre Congregación de Seglares de la O fue una de las principales cofradías que existieron en Lima en la época virreinal y republicana debido al amplio patrimonio inmobiliario que

mantuvo y el selecto número de sus miembros, entre los años 1760 y 1828. El objetivo de este trabajo es analizar las redes de comunicación que fueron establecidas por la Congregación de Seglares de la O desde mediados del siglo XVIII hasta 1828, y estudiar los vínculos establecidos con sus corresponsales. Para ello, analizaremos las cartas que forman parte de los “contratos espirituales” que se establecieron dentro de la congregación, establecidos en 1619, que tenían como objetivo, a diferencia del resto de las cofradías, no solamente beneficiar a los miembros directos de la congregación sino también a todo aquel que deseara obtener beneficios espirituales.

Page 76: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

7 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

Kelly Montoya Estrada es historiadora por la UNFV, con estudios de maestría en la PUCP. Ha sido coordinadora de la catalogación del Archivo de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Lima (2010). Entre sus publicaciones se menciona “Juzgar y supervisar: El Juzgado de Cofradías en Lima, siglo XVIII” (2011).Diego Lévano Medina es historiador por la UNFV, con estudios de maestría en la PUCP y maestría de historia del mundo hispano por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España). Entre sus publicaciones se encuentra Corporaciones religiosas y evangelización en Iberoamérica, siglos XVI – XVIII (2011).Deynes Salinas Pérez es historiador por la UNFV, con estudios de maestría en la PUCP. En el año 2010 recibió una beca de investigación del el Instituto Francés de Estudios Andinos.

2.. Jorge Luis Rojas Runciman (UNFV, Lima). “¿Amarás al prójimo como a ti mismo?: Una batalla jurídica y personal entre dos curas (Cajatambo, 1675)”.

Esta investigación se concentrará en la lucha que existió entre el cura del curato de Cajatambo, doctor Sebastián Mateos de Robles, y el cura del curato de San Francisco de Mangas, Diego

de Vargas Carvajal. En esta disputa, ambos curas se acusaron de no atender su doctrina, de amancebamientos, de lucrar con la población aborigen, etc. Pero la razón principal del conflicto tiene un tinte económico: el aprovechamiento de los obrajes en favor propio. A través de la negociación, tanto con españoles, mestizos e indios, ambas partes crearon un escenario en el que demostraron su inocencia y culpabilidad del enemigo. Para lograr un resultado concluyente, la justicia eclesiástica fue la tercera parte involucrada. A pesar de lograr una condena, el veredicto no fue el punto final a este conflicto; la muerte de uno de los enemigos desestabilizo todo el proceso, llegando a una conclusión totalmente inesperada.

Jorge Luis Rojas Runciman es antropólogo por la UNFV, con estudios de maestría en antropología con mención en estudios andinos en la PUCP. Entre sus publicaciones destacan: “La Fiesta de las cruces en el Rímac” (2006), “El amor en los tiempos de cólera: la antropología y la historia (1920-1950)” (2006), “Un movimiento llamado Taqui Onqoy: cuando una enfermedad quiere curar” (2008).

3. Sandro Patrucco Núñez-Carvallo (PUCP, Lima). “Colecciones de arte y curiosidades en la Lima borbónica”.

Sandro Patrucco Núñez-Carvallo (1967) es historiador y profesor asociado de historia en el departamento de humanidades de la PUCP. Es candidato a doctor en historia en la Florida

International University (Miami, EE.UU.). Se dedica a la historia social virreinal y a la historia social del arte. Ha publicado La hacienda en el Perú (coautoría, 1998), Sociedad economía y arte virreinal (2000, autor de capítulos), Los italianos en la Lima borbónica (2006) y actualmente prepara su tesis doctoral sobre la muerte en la nobleza limeña durante el período borbónico.

Page 77: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 7 9

JUEVES 9 DE AGOSTO

Aula 5. Mesa 46. 11:15 a 13:15Simposio: Historia y DerechoCoordinador: licenciado Rafael Jaeger Requejo

1. Eddy Elbert Leiva Gibaja. “La sentencia como institución procesal a fines del siglo XVIII”.

2. Raúl Chanamé Orbe (UNMSM, Lima). “Dionisio Inca Yupanqui en las Cortes de Cádiz”.

3. José Palomino Manchego. “La representación peruana en las Cortes de Cádiz”.

4. José de la Puente Brunke (PUCP, Lima). “La figura del juez en el paso del Virreinato a la República”.

5. José de la Puente Brunke es historiador y doctor en historia por la Universidad de Sevilla (España). Es profesor de la PUCP.

Aula 1. Mesa 47. 17:00 a 19:00Simposio: Historia PolíticaCoordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia

1. David Víctor Velásquez Silva (UNMSM, Lima). “La reforma militar durante el gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899)”.

El gobierno de Nicolás de Piérola es recordado por la contratación de la misión militar francesa y la fundación de la Escuela Militar de Chorrillos, sin embargo, poco se conoce de

lo que implicó la reforma del ejército peruano durante su gobierno, tanto en su modernización y profesionalización, como para el resto de la sociedad. Nuestra ponencia busca poner de relieve las medidas específicas de la reforma en la burocratización del Ejército y en la concentración de los medios de coerción al interior de esta institución, medidas que permitieron la estabilización del Estado peruano a principios del siglo XX. Proponemos que esta reforma se desarrolló en tres campos: 1. La profesionalización de los oficiales; 2. Un código civil fuertemente punitivo para la persecución de delitos políticos (relacionados con el ejercicio de la violencia); 3. Una política de recojo de armamento de guerra disperso luego de la Guerra del Pacífico.

David Víctor Velásquez Silva es historiador por la UNMSM, tiene estudios completos de la maestría de historia de la misma universidad. Es miembro del equipo peruano de la red de investigación Iberconceptos. Es investigador en temas de historia política peruana durante el siglo XIX, la historia del ejército y el estado peruano. Asimismo, se ha desempeñado como editor en la Editorial Santillana y como asistente de investigación en la ONPE. Obtuvo el primer puesto en el premio “François Bourricaud” (Instituto Francés de Estudios Andinos, 2011).

Page 78: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

8 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

2. Manuel Efraín Cobas Corrales (UNMSM, Lima). “Las relaciones civiles-militares en el Perú: la reforma militar 2000-2010”.

En el Perú desde los albores de la República se ha observado la presencia del elemento militar en la dirección del estado. A partir de 1872 se inició una primera etapa de relaciones civiles-militares

conflictivas, que se han desarrollado como parte del péndulo del poder, oscilando los gobiernos entre civiles y militares a lo largo de nuestra historia política. La burocratización creciente del aparato militar y el descontrol sobre sus miembros por parte de los gobiernos civiles, motivaron el interés de algunos gobernantes civiles y determinados mandos militares a implementar medidas orientadas a reformar las fuerzas armadas, racionalizando el número de efectivos y manteniendo un determinado control sobre el personal militar, así como su participación en la sociedad. La caída del régimen fuji-montesinista en el 2000, marcó el retorno de los militares a las funciones que la Constitución asigna a las fuerzas armadas, dando inicio a un proceso de reforma de las mismas, cuyos primeros pasos las dio el presidente Paniagua y con mayor intensidad Toledo, para disminuir el ritmo y desacelerarlo el gobierno de García. Es este el tema que desarrollamos en la presente ponencia.

Manuel Efraín Cobas Corrales es sociólogo y magíster en administración del trabajo y relaciones industriales. Es actualmente profesor de sociología de la UNMSM. Es autor de Fuerza Armada, Misiones Militares y Dependencia en el Perú (1982) y Graduados y titulados en ciencias sociales 1984-2009 (2010).

Aula 2. Mesa 48. 17:00 a 19:00Simposio: Historia de la Independencia del PerúCoordinador: licenciado Eduardo Vásquez Monge

1. María Sobeira Nieto Ardila e Ingrid Dina Jaramillo Calsín (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela). “José de Sata y Bussy: un peruano en la independencia de Venezuela”.

En la guerra de independencia de las colonias hispanoamericanas hubo participación de distintos sectores de la sociedad, incluyendo extranjeros que vinieron a participar de manera

voluntaria o interesados la emancipación definitiva, pero también los residentes en algunas ciudades que decidieron intervenir en defensa de sus intereses o por la convicción de la necesidad de la separación de España. Este es el caso del peruano José de Sata y Bussy, hijo de un funcionario español que residía en Caracas en el momento en que su Ayuntamiento decidió el 19 de abril de 1810 iniciar dicha separación. Destacar la actuación de este personaje nativo del Perú es el propósito de esta ponencia fundamentada particularmente en fuentes documentales, ya que poco se ha escrito sobre el mismo.

María Sobeira Nieto Ardila es educadora con mención en historia (1997) e historiadora por la Universidad de Los Andes (2007). Analista documentalista y referencista de la Biblioteca Nacional-Biblioteca Febres Cordero

Page 79: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 8 1

JUEVES 9 DE AGOSTO

(Mérida). Cursante de la maestría en historia de Venezuela de la ULA.Ingrid Dina Jaramillo Calsín es historiadora del arte por la Universidad de Los Andes (2005). Cursante de la maestría en historia de Venezuela de la ULA.

2. Claudio Vivanco (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile). “El olvido de nuestros hermanos de sangre: militares peruanos en la independencia de Chile”.

La ponencia tiene como objetivo rescatar el aporte americano a la Independencia de Chile, en especial el peruano, como un ejemplo del fenómeno acontecido en todas las naciones latinas

de nuestro continente. Las que debido a las guerras post-independentistas de consolidación de las fronteras y a la creación de las naciones, pasaron a ser una página olvidada de la historiografía decimonónica de nuestros países. El aporte del Perú lamentablemente ha sido sistemáticamente relegado por la historiografía chilena desde los tiempos decimonónicos hasta la actualidad, en especial por la historia militar. Dado que los estudios chilenos se han enfocado a la contribución argentina, generando la idea de que fueron los únicos americanos que lucharon por la Independencia de Chile. Y también por la trascendencia de la Guerra del Pacífico o del Salitre en la historia de los tres países involucrados.

Claudio Vivanco es historiador por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente cursa el segundo año de la maestría en historia en la misma universidad.

3. Samuel A. Villegas Páucar (UNMSM, Lima). “¿Dionisio Inca Yupanqui o Dionisio Ampuero y Bernal? El problema de la identidad étnica en un diputado peruano de las cortes gaditanas”.

El hallazgo de la partida bautismal del diputado peruano Dionisio Inca Yupanqui en Cádiz, llamado así hasta ahora, permite corregir en definitiva la antigua afirmación de su nacimiento

en el Cuzco. Al nacer en Lima, el árbol genealógico de la familia de Dionisio Ucho Inca Yupanqui, desde el siglo XVI hasta los años en los que se lleva a cabo las Cortes Generales y Extraordinarias (Cádiz, 1810-1814) cobra un nuevo giro. En base a los recientes aportes genealógicos publicados y fuentes documentales (principalmente del Archivo de Indias de Sevilla) se analiza el problema de la identidad personal y étnica de Dionisio Uchu Inca. En segundo lugar se examina los argumentos de fidelidad, lealtad o servicio que según Dionisio han demostrado sus antepasados a los Reyes de España.

Samuel A. Villegas Páucar es historiador por la UNMSM, magíster en historia del mundo hispánico (Madrid, España), con una investigación sobre las Cortes de Cádiz, magíster en filosofía e investigación, magíster en política social por la UNMSM. Actualmente es profesor de historia en la UNFV. Ha publicado diversos artículos y textos sobre la historia peruana.

Page 80: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

8 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

Aula 3. Mesa 49. 17:00 a 19:00Simposio: Historia y ArchivologíaCoordinador: licenciado Pablo Ávila Chumpitaz

1. Sandro Covarrubias Llerena (Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima, Lima). “La organización del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima (AHML): un aporte de nuevas fuentes para la investigación de la historia de la ciudad”. 

Esta ponencia gira en torno al trabajo de organización (clasificación y ordenamiento)    y descripción documental de este archivo histórico de los últimos quince años, como también

la labor de difusión de las fuentes clásicas de este archivo y las nuevas fuentes dispuestas para la investigación, fuentes  fundamentales para el conocimiento de la historia de la ciudad.  Se hará mención a la historia del AHML cuyas referencias se remontan a los años iniciales de la colonia hasta llegar a los esfuerzos de organización  durante 1960-1990, la descripción de documentos coloniales hecha en 1994-1995 y la organización total del 2004- 2010, así como la propuesta digital (digitalización y descripción) que se viene desarrollando actualmente.

Sandro Covarrubias Llerena es historiador por la UNMSM, con estudios en la Escuela Nacional de Archiveros (2008). Especialista en organización de archivos administrativos, históricos y bibliotecas. Entre sus publicaciones se encuentra la Guía del Archivo Histórico de la Municipalidad (2005). Actualmente es jefe de división de Bibliotecas y Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima.

2. Jorge  Olivera  Olivera (UNSAAC, Cusco). “Archivo  Regional del Cusco: fuente  de  investigación histórica”.

El  Archivo Regional del Cusco, guarda en sus repositorios documentos valiosos e insustituibles que datan desde la conquista, donde está plasmado el

pasado histórico del Cusco, del Perú y de la América española. Para que estos manuscritos no desaparezcan o fuguen del Cusco, no falto intelectuales que se preocuparon en juntar esos documentos en un solo sitio, dando origen de esta manera al intento de crear un archivo. Es así que, en la sección de documentos de la Universidad Nacional San Antonio Abab del Cusco, para 1918 existe  una correspondencia dirigida  por  el doctor  Luis E. Valcárcel, catedrático de historia nacional e historia del arte peruano, al entonces rector de la Universidad donde se ve el interés por organizar un archivo histórico en nuestra ciudad, en cuyo contenido manifiesta la trascendencia que tendría la creación de un archivo y que sería beneficioso para la investigación histórica.

Jorge Olivera Olivera es historiador por la UNSAAC. Profesor en la misma universidad. Ha sido responsable del informe final de investigación de la organización de los fondos documentales en el Archivo Regional del Cusco, y ha participado en diversos eventos, congresos, coloquios y seminarios en la especialidad de archivística.

Page 81: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 8 3

JUEVES 9 DE AGOSTO

3. Nelly Cárdenas Goyena (UNT, Trujillo). “La organización del archivo regional de Amazonas”.

La ciudad de Chachapoyas fue fundada en 1538, su cercanía y contacto con Cajamarca, Jaén y Trujillo la convirtió en un centro de referencia económico, político, religioso y cultural. Así,

a través de los siglos se ha ido acumulando información de gran valor histórico y cultural que requería una custodia adecuada porque corría el riesgo de perderse sin ser conocida. El motivo de la ponencia es la difusión de los fondos documentales del Archivo Regional de Amazonas, cuya organización se inició el año 2002. Con el trabajo efectuado se logró poner al servicio protocolos notariales, expedientes judiciales, documentación administrativa y política, entre otros, que dan cuenta de la vida social en la ciudad desde el siglo XVI.

Nelly Cárdenas Goyena es historiadora por la UNMSM. Profesora de historia de la UNT, ha trabajado en el AGN y en el Archivo Regional de Amazonas. Ha publicado artículos como “La vida social en Chachapoyas durante la segunda mitad del siglo XVI” en Revista Científica Investigaciones Amazonenses (2007) y “Amazonas: Un comentario sobre el desarrollo de su historia colonial” en Revista Amazonas (2008).

Aula 4. Mesa 50. 17:00 a 19:00Simposio: Historia y DerechoCoordinador: licenciado Rafael Jaeger Requejo

1. Sergio Pérez Panduro. “Las relaciones Iglesia-Estado en la Constitución política de 1856. Debates constitucionales”.

2. Charles Miranda Bonifaz. “La constitución de compañía a mediados del siglo XIX en Lima. Aportes para el derecho mercantil republicano”.

3. Fernán Altuve Lores. “Blas de Ostolaza”.

4. Vicente Ugarte del Pino (UNMSM, Lima). “Influjo de la Constitución de Cádiz en las primeras cartas fundamentales del Perú”.

Page 82: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

8 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

JUEVES 9 DE AGOSTO

Aula 5. Mesa 51. 17:00 a 19:00Simposio: Historia EconómicaCoordinador: magíster Juvenal Luque Luque

1. Elena del Pilar Bonilla Gonzales (CEU San Pablo, Madrid, España). “Importancia de la hacienda San Nicolás de Sicán en las relaciones socioeconómicas de la región Lambayeque durante el siglo XVIII”.

La presencia de los españoles en Lambayeque implicó un cambio radical en la idiosincrasia del pueblo. Hubo vencederos y vencidos, y a estos últimos se les tuvo que recompensar por su

abnegada labor en la conquista de un nuevo mundo, por lo que Pizarro empezó con el reparto de las comunidades. En un primer momento, las estancias fueron la base económica de la nueva sociedad que se gestó después de la invasión hispánica, paulatinamente, fueron perdiendo este esplendor y a finales del siglo XVI, las haciendas se habían convertido en la nueva base de la economía colonial. En el caso de Sicán, Alonso de Villavicencio donó la hacienda San Nicolás a la Compañía de Jesús, en 1832. A fines del siglo XVII, el colegio San Pablo de la Compañía de Jesús vendió la hacienda al capitán don Joseph de la Parra, quien la lega a su hija doña Juana de la Parra Enríquez de Guzmán pero es administrada por don Juan Sanz de Vidaurre, esposo de doña Juana y administrador de la Hacienda de Sicán cuando era dueño don Joseph de la Parra.

Elena del Pilar Bonilla Gonzales es educadora en historia y geografía por la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (Chiclayo), magíster en historia del mundo hispano del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid, España), actualmente estudia el doctorado en historia en el CEU San Pablo en España. Entre sus publicaciones se encuentra “Rol de la mujer en Lambayeque colonial” (2003); “La minería en Lambayeque colonial” (2005) y “Propuesta joven: ¿Participación importante o manipulación electorera?” (2006).

2. Frank Díaz Pretel (UNT, Trujillo). “Los obrajeros-hacendados de Huamachuco en el periodo colonial tardío. Una aproximación desde la prosopografía”.

El objetivo de esta ponencia es estudiar desde el método histórico prosopográfico a las familias propietarias de los obrajes-haciendas de Huamachuco en el periodo colonial tardío. El estudio

de estos individuos entendido como un grupo social de empresarios coloniales miembros de la elite trujillana, nos permitirá abordar patrones de similitudes y diferencias que pudieron haber presentado en el siglo XVIII. Son analizados estándares como sus orígenes y las fortunas que lograron acumular para adquirir los obraje-hacienda, la administración y el control de sus fincas rústicas en las etapas de abastecimiento, producción y comercialización en diferentes mercados, los modos de inserción a la elite local, su establecimiento en la ciudad de Trujillo, su vinculación con otros miembros de la elite, los intereses que los motivaron a controlar los poderes políticos y de estatus, la transmisión y perpetuación de sus industrias de generación en generación.

Page 83: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 8 5

JUEVES 9 DE AGOSTO

Frank Díaz Pretel es historiador por la UNT. Entre sus publicaciones se encuentran “Los obrajes-haciendas de Huamachuco en el periodo colonial” (2012) y “Manufacturas rurales coloniales: los obrajes-haciendas de Huamachuco en los siglos XVII y XVIII” (2012).

3. Gonzalo Serrano del Pozo (Universidad Andrés Bello, Chile). “El comercio entre el Callao y Valparaíso y la guerra contra la Confederación”.

La guerra entre Chile y la Confederación Perú Boliviana ha sido considerada por algunos historiadores como una guerra con un trasfondo de carácter comercial. Como una lucha por

imponer la supremacía de un puerto sobre otro. Sin embargo, un análisis más acabado de los hechos demuestra que, si bien esta corriente estaba presente, también existían posturas, contrarias a la guerra, que abogaban en ambos países por favorecer la complementariedad por sobre la competencia. El tratado de amistad, comercio y navegación de 1835 firmado por ambas repúblicas y desechado finalmente por Perú, por influencia de Santa Cruz, fue una decisión clave en esta disputa. Mientras el general boliviano buscaba romper con la hegemonía que tenía Valparaíso sobre Callao, algunos peruanos coincidían con el Gobierno chileno en que la unión de ambos mercados era necesaria para el desarrollo de ambas repúblicas y lucharon a favor de esta posición.

Gonzalo Serrano del Pozo es educador por la Universidad Adolfo Ibáñez (Viña del Mar, Chile), doctor en historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha publicado Chile y la Guerra del Pacífico, “El recuerdo de la Guerra contra la confederación durante la guerra del pacifico” y “La Confederación Perú-Boliviana y los intereses del Mariscal Santa Cruz” en el 2011, entre otras.

Aula 1. 19:15 a 21:15.Exposición y debate: Asociación de Historiadores el Perú

Page 84: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

8 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

Aula 1. Mesa 52. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del Pensamiento PolíticoCoordinador: licenciado Ricardo Portocarrero Grados

1. Juan San Martín Vásquez (UNFV, Lima). “El discurso político de Vicente Morales Duárez”.

Vicente Morales Duárez fue un destacado abogado limeño que en el año 1812 resultó elegido presidente de las Cortes de Cádiz, un organismo político que a manera de asamblea constituyente

se convirtió en una entidad representativa de la unidad hispánica incluyendo sus provincias de ultramar el cual tuvo en sus manos el gobierno de España y sus colonias americanas durante los años de la ocupación francesa de la Península Ibérica. En el discurso político de Vicente Morales Duárez, expresado en las sesiones de las cortes, se aprecian tres elementos de su postura liberal: 1) que los indígenas deben tener los mismos derechos que los españoles por ser considerados vasallos del rey de España, 2) que la soberanía reside en el pueblo y por ello criticó duramente los argumentos dados por los filósofos partidarios de la monarquía absoluta, 3) que las leyes que garantizaran el respeto a los derechos de propiedad y de libertad de los colonos americanos traería la gratitud de los súbditos del rey y se evitaría los recelos hacia la Corona Española.

Juan San Martín Vásquez es historiador por la UNFV, ha sido profesor de la Universidad Peruana Simón Bolívar (Lima, 2007- 2008), y también en la UNFV (2009-2010). Actualmente es profesor de la Universidad Tecnológica del Perú. Director de la revista de historia y cultura Tiempos, es miembro del Instituto Sanmartiniano del Perú y del Centro de Estudios Históricos Militares del Perú. Además es miembro del Comité Peruano de Ciencias Históricas adscrito al Comité Internacional de Ciencias Históricas con sede en París, Francia, desde el año 2007.

2. José Centella Páucar Limaylla (UNFV, Lima). “El proyecto político de Simón Bolívar: un intento de construcción de estado en el Perú en el periodo de 1823 a 1826”.

En el texto se explica el modelo de estado que Simón Bolívar trató de construir a través de su propuesta política en el Perú. Incidir principalmente en el periodo de 1823 a 1826 por ser un

periodo muy poco estudiado, pero muy importante en el contexto de la iniciación de la república. Esta propuesta política, basada en la Constitución Vitalicia, es el documento que resume su doctrina política sobre cómo los nuevos estados emergentes, que empezaban a configurarse en el escenario hispanoamericano, deben de ser gobernados en este nuevo periodo dominado por las ideas republicanas. Muchos estados al empezar su vida republicana vivieron la inestabilidad, la anarquía, el caos, el caudillismo y el divisionismo entre provincias, era la nueva imagen de los estados hispanoamericanos. Es en este contexto, que se define un rumbo distinto a seguir por el nuevo Estado peruano con Simón Bolívar y su proyecto político como hoja de ruta distinta a los demás países hispanoamericanos.

José Centella Páucar Limaylla es historiador por la UNFV. Ha participado en el VIII Encuentro Interfacultades de Alumnos Investigadores en el 2011 y ha publicado en revistas del medio como Historia y Cultura.

Page 85: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 8 7

VIERNES 10 DE AGOSTO

3. José Ignacio López Soria (Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Lima). “Conceptos básicos –nación, patria, ciudadanía y otros- en la Constitución de Cádiz”.

Después de trazar los rasgos fundamentales del ámbito de enunciación o contexto histórico y simbólico de la “Constitución de Cádiz”, el estudio se centra en la significación atribuida en ella

y en los debates que la precedieron a categorías básicas como nación, patria, ciudadanía, soberanía, pueblo, individuo, igualdad, libertad, fraternidad, felicidad, bienestar, etc., con un énfasis especial en el uso de estos conceptos por parte de la representación americana.

José Ignacio López Soria es profesor de posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Tiene estudios superiores en humanidades clásicas, filosofía e historia en Madrid, Lima y estudios postdoctorales en Budapest (Hungría). Entre sus libros se encuentra El pensamiento de Baquíjano y Carrillo (1971), Ideología económica del Mercurio Peruano (1972). Ha participado en obras colectivas como Nueva Historia General del Perú (1979) y La independencia desde los actores sociales (2009). Ha participado en eventos nacionales como internacionales sobre todo los referidos al Bicentenario.

Aula 2. Mesa 53. 9:00 a 11:00Simposio: Historia de la Independencia del PerúCoordinador: licenciado Eduardo Vásquez Monge

1. Luis Alberto Rosado Loarte (Archivo Obispal de Huacho, Huacho). “Huacho en la independencia: parcialidades indígenas y conflictos de poder”.

El proceso de la Independencia del Perú le debe al Norte Chico un importante aporte. No solo fue sede del desembarco del Ejercito de los Andes, sino que colaboró decididamente en su

sostenimiento y se sumó a él voluntariamente. El caso particular de Huacho, pueblo de indígenas es muy particular: hemos podido identificar a más de un centenar de habitantes de este pueblo que participaron de manera directa, incluso su procedencia a las diferentes parcialidades y no solo a habitantes del común sino a sus principales, los cuales manifiestan sus conflictos, tal es así que los descendientes de los antiguos caciques aprovechan el contexto para recuperar espacios de poder que habían perdido desde que los caciques perdieron sus privilegios. El aporte de esta investigación es el desarrollar a un nivel más profundo la afirmación del aporte de Huacho a la Independencia.

Luis Alberto Rosado Loarte es educador por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, con estudios básicos en la Escuela Nacional de Archiveros. Ha participado como ponente en diversos eventos sobre historia regional e independencia, en particular en el XVII Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica “Alfredo Torero” (2011).

Page 86: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

8 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

2. Daniel Morán (Universidad de Buenos Aires, Argentina). “Discursos en conflicto: la guerra de propaganda en los tiempos de la independencia”.

En un artículo publicado el 2002 Francois-Xavier Guerra señaló que una de las  posibilidades para analizar los procesos de independencia en América Latina estaba circunscrita en

estudiar la guerra de propaganda que se había producido en América entre capitales insurgentes y capitales realistas: “el debate es constante, pero a una escala geográfica diferente. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo central examinar la guerra de propaganda desatada entre la prensa de Lima y la de Buenos Aires en la coyuntura que va desde la revolución de Mayo en 1810 hasta la declaración de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el Congreso de Tucumán en 1816. Este análisis supone entender esta lucha periodística en tres puntos específicos: a) el estudio de la irrupción revolucionaria de 1810 con la intención de mostrar que esta guerra de opinión había empezado a los pocos meses de iniciada la revolución porteña y en oposición con los proyectos contrarrevolucionarios de Lima; b) cómo esta guerra sirvió también para caracterizar e identificar a las capitales realistas y a las capitales revolucionarias en abierto conflicto; y, c) que la guerra de palabras estuvo vinculada a la guerra militar librada en el Alto Perú en donde los discursos políticos de las fuerzas realistas y revolucionarias defendieron sus intereses y su propia legitimidad política.

Daniel Morán es historiador por la UNMSM (2008), magíster en historia por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín (Buenos Aires, 2012), y candidato a doctor en historia en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es becario doctoral del CONICET (Argentina). Entre sus publicaciones, destacan Plebe, sociabilidad y revolución. El Perú y el Río de la Plata en el contexto de las guerras de independencia (2012), La educación popular en los tiempos de la independencia (2011), Lima a través de la prensa (2008), Sociedad colonial y vida cotidiana en Lima a través de las páginas de El Investigador del Perú, 1813-1814(2007).

3. Cristina Mazzeo (PUCP, Lima). “La guerra de independencia del Perú y su financiamiento”.

La guerra de Independencia en el territorio peruano se llevó a cabo entre 1810 y 1824 fecha en que se logró el triunfo definitivo a través de las armas en los campos de Ayacucho.  Los recursos

para el mantenimiento del ejército y de las milicias fueron provistos, en la mayoría de los casos por los comerciantes peruanos. Alimentos, armas, ropa, municiones y otras necesidades, primero para sostener el ejército realista, luego para mantener el ejército independentista.  En un primer momento se trató de controlar y defender la frontera sur, posteriormente la guerra se trasladó a la región de la sierra. Esta comunicación tratará de mostrar quiénes, cómo y por qué la mayoría de los recursos salieron de Lima.

Cristina Mazzeo es historiadora por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), magíster en historia por la PUCP y doctora por la Universidad de México. Profesora de la PUCP, su investigación se centra en la historia económica del Perú entre la colonia y la república. Sus publicaciones incluyen El comercio libre en el Perú (1994) y Gremios mercantiles en las guerras de independencia: Perú y México (BCRP e IEP, 2012).

Page 87: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 8 9

VIERNES 10 DE AGOSTO

Aula 3. Mesa 54. 9:00 a 11:00Simposio: Historia y GéneroCoordinadora: doctora María Emma Mannarelli Cavagnari

1. Sara Vicuña Guengerich (Texas Tech University, EE.UU.). “Ficciones históricas: los matrimonios interraciales en la colonia andina temprana y cacicas varoniles y mujeres desamparadas: la retórica cultural, religiosa e histórica en torno a las jefaturas femeninas en el Perú colonial”.

2. Michelle MacKinley (Oregon University, EE.UU.). “Libertad a medias. Esclavitud, intimidad y movilización legal en Lima colonial, siglo XVIII”.

¿De qué manera las mujeres esclavas podían aspirar a ser consideradas personas, obtener remuneraciones y ser virtuosas si la ley las consideraba como mera propiedad? ¿Bajo qué

condiciones la ley que regía la esclavitud creó oportunidades para que las esclavas pudiesen demandar su libertad y justicia? Estas son las preguntas que desarrolla mi libro Fractional Freedoms: Slavery, Labor and Legal Activism in Colonial Lima, 1593-1700. El libro proporciona una oportunidad de repensar la interpretación tradicional acerca de la vida de las esclavas por colocar a las esclavas como actores legales que desempeñan diferentes ocupaciones como lavanderas, amas de llaves, madres, amas de leche y sirvientes asalariadas, y estudia cómo esas experiencias laborales urbanas condicionaban su experiencia dentro de la esclavitud. Sin descuidar las estructuras generales de opresión de la esclavitud, el libro revela instancias en que las esclavas actúan como no como propiedad humana. Una mirada retrospectiva a los juicios por libertad, muestra cómo las litigantes utilizaban estratégicamente el poder retórico de libertad recurriendo a la legislación a pesar que su vida real era de personas no libres ni iguales.

3. Rocío Quispe Agnoli (Michigan State University, EE.UU.). “Negociaciones transatlánticas de la identidad indígena colonial: la petición de una mujer de la nobleza inca en Perú, siglo XVIII”.

A fines del siglo XVIII, Doña María Joaquina Uchu Inca Tupac Yupanqui, vecina de la ciudad de México, reclamaba, ante las autoridades españolas, el reconocimiento de sus privilegios

como descendiente legítima en línea directa de Huayna Cápac, el último de los gobernantes pre-hispánicos del Perú. El proceso legal que Doña María Joaquina inició con sus hermanos a principio de 1780, y que luego ella continuó sola, se extendió por más de una década. Aunque su petición tuvo un éxito parcial, tanto ella como su familia no pudieron disfrutar de privilegios o reconocimientos por mucho tiempo, ya que con las guerras de independencia del siglo XIX, los descendientes nobles de los incas perdieron sus prerrogativas y su identidad social. En este trabajo propongo

Page 88: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

9 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

examinar el uso que Doña María Joaquina hizo de la petición como género retórico que informó las negociaciones textuales de su identidad en su extensa probanza de nobleza.

Aula 4. Mesa 55. 9:00 a 11:00Simposio: Historia SocialCoordinadora: magíster Luz Peralta Apaza

1. Jaime Menacho Carhuacama (UNMSM, Lima). “El impacto de la catástrofe marítima del “RMS Titanic” en la opinión pública y diplomática peruana (1912): el caso de Peter D. Daly, sobreviviente anglo peruano de la mayor tragedia oceánica mundial de la segunda década del siglo XX”.

La ponencia pretende analizar el impacto de la mayor catástrofe marítima de la segunda década del Siglo XX en la opinión pública y diplomática peruana entre abril y mayo de 1912 y cómo

esta trágica información se insertó en el colectivo mental social en medio del inestable panorama político que significó el dificultoso y tumultuoso año electoral de 1912. Asimismo, centrará su atención en el caso de Peter D. Daly, ciudadano anglo peruano que fue uno de los sobrevivientes del RMS Titanic y que al mes de acontecida la desgracia marítima arribó a Lima y continuó con sus labores cotidianas en nuestro país, manteniendo siempre un perfil bajo en cuanto a los detalles precisos del hundimiento del célebre vapor inglés hasta su muerte en 1932.

Jaime Menacho Carhuacama es historiador por la UNMSM y educador por la UNFV, con estudios completos de maestría en docencia e investigación universitaria en la UNFV. Ha escrito artículos de interés histórico que han formado parte de coloquios y ponencias a nivel nacional e internacional. En 2010 obtuvo el primer puesto a nivel nacional en el concurso de investigación histórica “Hacia el Bicentenario de la Independencia del Perú 2021” auspiciado por el ministerio de educación, el Instituto Riva-Agüero y la Organización de Estados Iberoamericanos.

2. Omar Rojas Herrera (UNFV, Lima). “Imágenes post independentista de los jóvenes en Lima, siglo XIX”.

Los tiempos post independentistas son también una época de transición en que se suceden cambios en los modos y actitudes; es decir, de los hábitos y comportamientos virreinales

propios de un súbdito, a la construcción de hábitos y comportamientos de carácter burgués de un ciudadano incipiente; dicho de otro modo, la de un naciente republicano, romántico y liberal. Este estudio intenta comprender a un grupo social dentro de este contexto: los jóvenes. A partir de los colegios limeños de segunda enseñanza, por cuanto surge la idea de juventud como categoría de edad, invención vista desde la óptica de los adultos en sus distintos estamentos en cuya percepción nos brinda las diferentes imágenes de los jóvenes en sus diversos espacios de sociabilidad. La invención de juventud buscaba encaminar a una idea de nación a partir de un

Page 89: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 9 1

VIERNES 10 DE AGOSTO

modelo del joven liberal a la usanza burguesa de parte de las elites limeñas, en una etapa donde el romanticismo predominaba y exaltaba las diferentes facetas de los jóvenes limeños en el siglo XIX en Lima.

Omar Rojas Herrera es historiador y profesor de la UNFV, con estudios de maestría en historia en la PUCP y especialización en administración de archivos en la República Popular China, y de paleografía y diplomática en Cartagena de Indias (Colombia). Ha sido director nacional de la Escuela Nacional de Archiveros, director nacional de Desarrollo Archivístico y Archivo Intermedio del AGN y director nacional del Archivo Histórico del AGN (2009-2010). Ha escrito artículos sobre historia regional y local de Surco y de Huánuco, sobre los jóvenes en el siglo XIX, y sobre temas relacionados a la archivística.

3. Martha Eloísa Chávez Lazarte y Lucía Alicia Jiménez Hermoza (UNFV, Lima). “Nepeña historia y tradición”.

Nepeña es un rico y fértil valle ubicado en el norte de la capital, con varios nichos ecológicos y evidencias culturales que permiten la elaboración de una reconstrucción histórica desde el

período prehispánico, colonial y republicano hasta el presente. Un acápite aparte del pueblo de Nepeña como pueblo mestizo y peculiar, es que protagoniza una de las danzas más importantes -tal vez única en el Perú que se lleva a cabo cada quinquenio- de Moros y cristianos en el día de la Virgen de Guadalupe, su patrona, que evoca a las primeras décadas del adoctrinamiento, que forma parte de sus tradiciones y se erige como símbolo de la identidad de Nepeña. En el siglo XX Nepeña postula a ser un centro de desarrollo en la región, para ello cuenta con los trabajos históricos de Félix Álvarez Brun, Wilfredo Kapsoli, A. Soriano Infante y otros con los que hoy se puede reconstruir la historia local con perspectivas de desarrollo social convirtiéndose en un eslabón de importancia en la economía nacional.

Martha Eloísa Chávez Lazarte es educadora por la PUCP, con estudios de maestría en historia en la misma universidad y estudios concluidos de la maestría en administración en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Profesora principal de historia de la UNFV. Ha sido secretaria académica de la Escuela de Post Grado y decana de la Facultad de Humanidades de la UNFV. Estudia la Historia Regional de NepeñaLucía Alicia Jiménez Hermoza es historiadora y antropóloga por la UNMSM, con estudios concluidos de maestría en historia en la PUCP y de doctorado en educación en la UNFV. Profesora asociada de historia en la UNFV, consultora en asuntos campesinos y de comunidades nativas. Secretaria general del Colegio de Antropólogos de Lima, ha sido jefe del departamento de historia, arqueología y antropología de la UNFV.

4. Juan Tito Melgar (UNMSM, Lima). “Ezequiel Urviola y Pedro Kalbermatter: el activismo indigenista y el protestantismo misionero en las luchas sociales del altiplano durante los primeros años del oncenio de Leguía (1919-1924)”.

Durante las dos primeras décadas del siglo XX, los movimientos campesinos se desenvolvieron de forma creciente, y con una mayor frecuencia en la primera mitad de la década de 1920.

En esta década el altiplano puneño, como gran parte del país, fue escenario de los esfuerzos por los grupos subalternos por recibir justicia y asumir un esbozo de proyecto político autónomo que

Page 90: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

9 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

tuvo influencia de los discursos indígenas, en relación a la reivindicación del indio y de la prédica protestante en referencia al papel de la educación. Ezequiel Urviola y Pedro Kalbermatter fueron representantes de estas posiciones que actuaron directamente en el altiplano. Nuestro trabajo busca presentar a estos dos personajes a través de sus propios testimonios y de la valoración que han tenido dentro de los estudios sobre el tema de los movimientos campesinos de inicios del siglo XX.

Juan Tito Melgar es historiador por la UNMSM. Ha sido secretario general del Centro de Estudiantes de Historia de la misma universidad (2010) y miembro del Comité Asesor de la Escuela de Historia con participación en la Reforma Curricular del año 2008. Se ha desempeñado en el área de archivos en los ministerios de educación y de trabajo. Ha participado como ponente en el XII Coloquio Interdisciplinario de Investigaciones Históricas de la UNFV (2010) y en el III Coloquio de Historia Regional Sur Arequipa (2011) organizado por la Asociación de Historiadores de la Región Arequipa (AHIRSA). Es coordinador académico del presente Quinto Congreso Nacional de Historia.

Aula 1. Mesa 56. 9:00 a 11:00Simposio: Historia del Pensamiento PolíticoCoordinador: licenciado Ricardo Portocarrero Grados

1. José Manuel Castro Torres (Pontificia Universidad Católica de Chile). “El pensamiento político de la nueva derecha latinoamericana 1970-2000. Un acercamiento comparado al caso peruano y chileno”.

El presente estudio analiza los principales tópicos del pensamiento político de la nueva derecha latinoamericana en su historia reciente tras la instalación de regímenes militares en la región y

posteriores transiciones democráticas. Considerando los importantes aportes del giro contextual en el estudio de las ideas políticas, indagamos en la existencia de un sustrato común en el pensamiento de las derechas latinoamericanas: las ideas se formulan considerando un contexto internacional a la vez que se adecúan a las particularidades de la historia política nacional, adquiriendo una fisonomía nueva. El ámbito de las semejanzas y de las particularidades de la articulación de un pensamiento político de derecha a nivel latinoamericano es nuestro objeto de estudio, situando el foco sobre el caso peruano y chileno.

José Manuel Castro Torres es historiador por la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster por la misma universidad, además, estudió letras y filosofía en la Universidad de Navarra (España). Entre sus publicaciones, destacan “Orden de predicadores en la Independencia de Chile” (2010), Viva el Rey. Gaceta del Gobierno de Chile. La batalla conceptual de la reconquista española: tintas y plumas al servicio del Rey (1814-1817)” y “La Máscara del Rey Fernando VII. Fidelismo, autonomía e independencia en el discurso político chileno: 1808-1814”.

Page 91: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 9 3

VIERNES 10 DE AGOSTO

2. Eduardo Cáceres Valdivia. “Historia y política en José Carlos Mariátegui, un intento de reconstrucción”.

Al publicar Siete Ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), el Amauta dio cuenta de la intención de incluir un ensayo sobre la evolución política e ideológica del Perú. Cuando

en 1969, los editores de la Biblioteca Amauta decidieron publicar una recopilación de textos vinculados con el tema, bajo el título Ideología y Política, recogieron diversos testimonios al respecto. La presente ponencia busca contribuir a la reconstrucción de la visión de dos aspectos en la obra de José Carlos Mariátegui: el proceso político-ideológico y la revolución socialista en el Perú, entendiéndolos como condición de posibilidad (el primero en relación al segundo) y resultado posible (la segunda en relación al primero). La reconstrucción propuesta no será un ejercicio abstracto, sino un proceso material: el proceso de identificar y articular los materiales que José Carlos hubiese podido compilar y editar para su, lamentablemente, desaparecido libro.

Ricardo Portocarrero Grados (UNMSM, Casa Museo Mariátegui, Lima). “El Amauta Atusparia de Ernesto Reyna Zegarra y el socialismo indígena de José Carlos Mariátegui”.

Aula 2. Mesa 57. 9:00 a 11:00Simposio: Historia de la Independencia del PerúCoordinador: licenciado Eduardo Vásquez Monge

1. Silvia Verónica Escanilla Huerta (Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina). “Bandolerismo y guerrillas. La continuidad de la movilización plebeya en el marco de la guerra de independencia 1820-1824”.

La historiografía sobre la independencia en el Perú de las últimas décadas ha estado centrada en determinar si el “pueblo” peruano fue o no protagonista de la guerra y si quiso o no separarse

políticamente de la corona española. Mientras un grupo de historiadores pusieron de manifiesto el patriotismo de aquellos a partir de su participación en las guerrillas y montoneras, otros no dudaron en afirmar que “los peruanos no habían optado por ser independientes”. En los últimos años ha habido numerosos esfuerzos por superar la dicotomía patriota-realista y profundizar nuestro conocimiento sobre los motivos de la participación plebeya en la guerra. La presente ponencia pretende dejar de lado las dicotomías para profundizar en la experiencia bélica, las motivaciones de los sectores plebeyos para apoyar a uno u otro bando y el impacto cotidiano de la guerra en sus vidas. Nuestra hipótesis es la movilización plebeya que existía desde antes de la llegada de San Martin al Perú adquirió una dimensión política en el contexto de la guerra.

Silvia Verónica Escanilla Huerta es historiadora por la Universidad de Buenos Aires (2008), con estudios de maestría en investigación histórica en la Universidad de San Andrés (Buenos Aires, Argentina). Ha sido miembro del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, en el que ha participado como organizadora y curadora

Page 92: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

9 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

de diferentes muestras fotográficas. Desde el año 2010 se dedica al estudio de la historia latinoamericana y ha participado como oyente del XX Coloquio de Estudiantes de Historia organizado por la PUCP. Su investigación actual es sobre la participación plebeya en la guerra de independencia del Perú y, en particular la actuación en las guerrillas y montoneras entre 1820-1824.

2. Jorge Luis Castro (UNMSM, Instituto Sanmartiniano del Perú, Lima). “Actuación militar de San Martín en el Perú y su retiro de la vida pública”.

La presente ponencia pretende reflexionar y generar polémica acerca de la actuación militar del general San Martín en el Perú y su retiro de la vida pública. Analiza concretamente tres

acciones: lo sucedido en Retes cuando San Martín al proteger el descenso de Arenales amaga un ataque general, la decisión de no atacar a las tropas del Virrey a su salida de Lima y finalmente, las acciones militares que condujeron a la rendición de las tropas que custodiaban el Real Felipe en setiembre de 1821. Ellas fueron catalogadas como errores militares y hasta la fecha siguen siendo materia de debate pues se las vincula al deseo de San Martín de querer prolongar la guerra siguiendo una opinión de Francisco Javier Mariátegui. No se comprende la estrategia sanmartiniana y se pretende juzgarla sin conocer en detalle la problemática militar de las tropas “insurgentes”. Estas acciones habrían sido el detonante de la fallida conspiración que los jefes del Ejército tramaron para destituir a San Martín del mando originando, entre otras razones más, su salida del Perú.

Jorge Luis Castro es traductor por la Universidad Ricardo Palma, magíster en historia por la UNMSM donde es profesor en la Facultad de Ciencias Administrativas. Es autor del libro El Secreto de los Libertadores, Sociedades secretas en el proceso de Emancipación peruano (Universidad Ricardo Palma, 2011). Desde el año 2009 es miembro de la Junta Directiva del Instituto Sanmartiniano del Perú.

3. Eduardo Vásquez Monge (UNMSM, Lima). “José Faustino Sánchez Carrión y la formación de la República”.

Aula 3. Mesa 58. 9:00 a 11:00Simposio: Historia y GéneroCoordinadora: doctora María Emma Mannarelli Cavagnari

1. Sofía Pachas Maceda (UNMSM, Lima). “La mujer y la escuela de bellas artes. Los primeros pasos hacia la construcción de una identidad artística femenina en el Perú. (1919-1925)”.

El 15 de abril de 1919 una ceremonia en el ex convento de las Recogidas daba inicio a uno de los más trascendentales capítulos de la historia del arte peruano, la apertura de un centro

oficial de enseñanza artística, denominado entonces Escuela Nacional de Bellas Artes. Aunque no era el primer centro de enseñanza que abría sus puertas a la mujer en el siglo XX, sí era el único, que gracias al respaldo del gobierno, permitía tener un aprendizaje sistematizado y con un

Page 93: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 9 5

VIERNES 10 DE AGOSTO

plan de estudios teórico práctico cuyo propósito era lograr un conocimiento integral de la práctica artística, más allá de la simple afición. Si bien esta enseñanza especializada no la habían gozado ni las mujeres, ni los hombres, con vocación artística en el Perú antes de la fundación de la Escuela, las posibilidades para iniciarse y desarrollarse en el campo del arte aumentaban cuando se trataba del género masculino. La ponencia gira en torno a la recepción que la crítica tuvo de la obra pictórica y escultórica realizada por las alumnas, la que era exhibida en las muestras de fin de año organizadas por este centro de estudios. Estos escritos permiten reconstruir los años fundacionales de la práctica profesional femenina y conocer la actividad de varias artistas todavía desconocidas.

2. María Inés Valdivia (UNFV, Lima).

3. Christine Hünefeldt (Universidad de San Diego, California, EE.UU.). “Mujeres en tiempos coloniales: normas culturales y dispositivos institucionales”.

Esta ponencia es un esfuerzo por sintetizar nuestros hallazgos colectivos sobre las mujeres en América Latina, desde la época colonial hasta el presente, con la intención de señalizar

ausencias historiográficas, así como plantear nuevas líneas de reflexión sobre cuestiones de género.

4. María Emma Mannarelli Cavagnari (UNMSM, Lima). “Escritura, afectos e individuación. Las memorias de Dora Mayer”.

Aula 4. Mesa 59. 9:00 a 11:00Simposio: Teoría y Filosofía de la HistoriaCoordinador: licenciado Carlos Morales Cerón

1. Luis Alberto Rivera Herrera (UNFV, UNMSM, Lima). “Carlos Lazo García y Jorge Mariano Cáceres-Olazo: dos visiones de la historia convergentes en tiempos de postmodernidad (1990-2011”.

2.. Carlos Toledo Gutiérrez (UNMSM, Lima). “Acerca de la historia, los historiadores y la vida, en el pensamiento del filósofo Friedrich Nietzsche (siglo XIX)”.

Friederich Nietzsche edita en 1874 la Segunda consideración intempestiva, bajo el título sugestivo de Sobre la utilidad y los perjuicios de la Historia para la vida. En este libro desarrolla algunas ideas

acerca del papel de la historia en su época, la “cultura histórica” influenciada por el positivismo, el clima académico y la actitud de algunos historiadores (“los hombres históricos”). En el presente trabajo trataremos de caracterizar la propuesta interpretativa de Nietzsche en relación a la naturaleza y el quehacer académico histórico y su relación con el referente medular que él denomina la vida. Es decir, “lo que Nietzsche entiende por historia, tipos de historia”, características de un quehacer

Page 94: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

9 6 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

histórico decimonónico. Es un siglo donde predominan el positivismo y el romanticismo los cuales dan su “color” al sentir, al pensamiento histórico y académico del siglo XIX.

Carlos Toledo Gutiérrez es ingeniero geólogo y educador con estudios de maestría en historia y doctorado en educación por la UNMSM. Entre sus publicaciones se encuentra “Pedagogía del eterno retorno: Crítica a una pseudocrisis de la educación, sin educadores” (2010).

3. Emil Beraún Beraún (UNMSM, Lima). “Ideología, terror y (anti) humanismo”.

La presente ponencia tiene como objetivo analizar las diversas dimensiones de la violencia, desde aquella represión que nos sacude el rostro de forma imperceptible y que encuentra su

justificación y amparo en una ideología que triunfa en su carácter ausente y cotidiano; hasta llegar a otra orilla de la violencia, esa que en su práctica propone una dialéctica negativa que rechaza el blindaje del consenso histórico de la clase dominante. Frente a la necesidad de racionalizar la irracionalidad mítica de un saber consensuado intencionalmente como absoluto, el análisis de la violencia dentro de la historia juega un papel de suma importancia para evidenciar sus usos ideológicos, y con ello, establecer el carácter objetivo y necesario de su presencia; también se analizarán los conceptos y las prácticas que se relacionan con ella.

Emil Beraún Beraún es historiador por la UNMSM, con estudios de maestría en ciencias de la religión, magíster en filosofía con mención en epistemología y egresado del doctorado de filosofía. Especialista en religiosidad colonial, filosofía de la historia, epistemología y filosofía moderna. En los últimos años se ha encontrado investigando sobre la relación epistemológica entre la historia y la filosofía, sobre lo cual específicamente trató su tesis de maestría. Asimismo, ha estado analizando los usos ideológicos de la violencia, lo cual a su vez, es el eje central de su tesis doctoral pronta a sustentar.

4. Oscar Panty Neyra (Universidad Nacional Jorge Basadre G., Tacna). “De los cuestionamientos a la fundamentacion de la cientificidad de la historia”.

La construcción de la historia como conocimiento sistemático ascendente al logro de su status científico, ha seguido un complicado curso de avances con innovaciones teórico - metodológicas

y de retrocesos con cuestionamientos a su veracidad hasta la negativa nihilizante. Algunos trabajaron por su objetividad con el manejo adecuado de las fuentes de información; otros la redujeron a un saber de apariencias y de intereses, o también la presentación como narrativa para el entretenimiento; no faltaron quienes le negaron significado a sus contenidos con el ingreso al siglo XXI, en el marco del fenómeno de la globalización, las tendencias post estructural funcionalistas y postmodernistas que asumen una concepción relativista-subjetivista de la realidad han acentuado sus cuestionamientos al conocimiento científico en general y a la disciplina histórica en particular. De aquí el imperativo de un deslinde conceptual con la reacción anticientífica. Los historiadores de las tendencias contemporáneas Historia a debate, Historia Crítica y de la Vertiente del marxismo fundante, convergen en este propósito. Nuestra ponencia se ubica en esta línea de combate.

Page 95: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 9 7

VIERNES 10 DE AGOSTO

Aula 5. Mesa 60. 16:30 a 19:00Simposio: Hermenéutica de las FuentesCoordinador: Licenciado David Franco Córdova

1. Teodoro Hampe Martínez (Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Lima). “El licenciado Polo de Ondegardo, encomendero, burócrata y conocedor del mundo andino (ca. 1520-1575)”.

2. David Franco Córdova (UNMSM, Lima). “Betanzos, Cieza de León y la historia taumatúrgica de la conquista en el Cuzco temprano-virreinal. 1548-1553”.

3. Raúl Martínez Céspedes (UNFV, Lima). “Presencia del doctrinero Francisco de Ávila en los tribunales eclesiásticos (1601-1607): dos documentos existentes en el Archivo Arzobispal de Lima”.

La presente ponencia analiza la participación del doctrinero y famoso extirpador de idolatría Francisco de Ávila como agente económico del sistema colonial. Haciendo uso de su

autoridad sacerdotal y con la complicidad de las autoridades coloniales, el padre como vicario del corregimiento de Huarochirí manifestó la necesidad de expropiar los excedentes productivos de las comunidades andinas que estuvieron bajo su cargo para luego comercializarlos en el mercado limeño, obteniendo de dichas transacciones buenas ganancias. Con esto, logra aumentar su riqueza personal, base para ascender a nivel social y político a las altas esferas del Arzobispado de Lima. Los documentos que presentaremos muestran los abusos cometidos en su participación económica ajena a su labor evangelizadora, como fue el comercio y ventas de casas.

Raúl Martínez Céspedes es bachiller en Historia por la UNFV. Actualmente está realizando su tesis Francisco de Ávila y la extirpación de idolatrías en la doctrina de san Damián, provincia de Huarochirí 1597-1610. Además, ha realizado otras investigaciones en el Archivo del Obispado de Huacho. Ha colaborado en la elaboración de índices cronológicos matrimoniales del Archivo Arzobispado de Lima.

Page 96: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

9 8 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

Aula 1. Mesa 61. 16:30 a 19:00Simposio: Historia LaboralCoordinador: doctor Francisco Quiroz Chueca

1. Johel Pozo Tinoco (UNMSM, Lima). “El papel de la minería de Cerro de Pasco en el ciclo de la minería colonial peruana a fines del siglo XVIII y la formación del feudalismo ilegal”.

La ponencia expone de manera global el panorama de la minería peruana y el lugar que ocupó la minería de Cerro de Pasco. Se explora la propiedad, cantidad de minas operativas, el control de

la mano de obra y la población laboral referentes a Cerro de Pasco en comparación a otros centros mineros. Por otra parte, se realiza un análisis utilizando los conceptos de espacio económico, polo económico y circuito comercial para profundizar en las características del Valle del Mantaro donde se circunscribe la minería pasqueña. Se contrastará tres modelos teóricos para poder definir el fenómeno de captación de mano de obra en Cerro de Pasco. Por un lado la propuesta de mita encubierta de Fisher, el modelo de Carlos Lazo del feudalismo ilegal, y finalmente como una referencia un poco distante se recurrirá al concepto de entable de la mita desarrollado por Tandeter para el caso potosino. El objetivo de esta contrastación es que a partir de las fuentes existentes y el nivel de conocimiento actual sobre el trabajo indígena de Cerro de Pasco se pueda elaborar una teoría lo más completa posible.

Johel Pozo Tinoco es historiador por la UNMSM, ponente en el XIX Coloquio Internacional de Estudiantes de Historia (2009), en el Primer Congreso Chileno de Historia Económica organizado por la Universidad Andrés Bello en Chile (2011), y articulista en la revista de la facultad de Ciencias Sociales.

2. Alejandro Salinas Sánchez (Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, Lima). “Los trabajadores ferroviarios de Henry Meiggs / 1868 -1877!.

Las obras ferroviarias de Henry Meiggs (1868-1877) concentraron enormes masas de peones indígenas peruanos, chilenos, bolivianos y chinos, dando origen a la primera experiencia

peruana en la transición hacia formas de trabajo asalariado. En efecto, los campamentos de las líneas de Mollendo-Arequipa, Lima-La Oroya y otras, fueron escenario de la embrionaria y finalmente frustrada conformación del proletariado decimonónico. No obstante, el carácter eventual del trabajo, el origen campesino de la mayoría de los peones, su dispersión en cuadrillas aisladas y las condiciones de subordinación en que laboraban, impidieron el surgimiento de formas asociativas sindicales o gremiales modernas. Distinto fue el caso de los ingenieros extranjeros, que ocupaban puestos de mando y gozaban de prerrogativas respecto de los asalariados. De otro lado, la demanda de alimentos, vestidos, transporte y otros servicios generada por el sector ferroviario, incentivó la mercantilización de los espacios regionales precapitalistas circundantes.

Alejandro Salinas Sánchez es licenciado en historia por la UNMSM (2000), y egresado de la maestría de historia de la misma universidad (2007). Ha sido becario de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe

Page 97: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 9 9

VIERNES 10 DE AGOSTO

para realizar una estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM (México, 2008). Desde 1996 se desempeña como investigador en el Seminario de Historia Rural Andina de la UNMSM, y entre sus publicaciones sobresalen: El califato de Piérola, 1895-1899 (2012), “Las finanzas públicas entre 1821 y 1930” en Compendio de historia económica del Perú - Vol. 4 (2011), Cuatros y billetes: Crisis del sistema monetario peruano, 1821-1879 (2011), Las damas del guano: género y modernidad en Lima, 1850-1879 (2010).

3. Isabel María Povea Moreno (Universidad de Granada, España). “Trabajadores y formas de trabajo en las minas de mercurio de Huancavelica en el siglo XVIII”.

Este trabajo pretende arrojar luz sobre la mano de obra empleada en las minas de mercurio de Huancavelica durante el siglo XVIII. Para ello se analizarán las características y circunstancias

de la mano de obra forzada y libre del centro minero en esa centuria. Se estudiará, por un lado, el trabajo mitayo atendiendo a sus particularidades y cuantificación en la mina de mercurio. Por otro lado, se analizará el trabajo asalariado en aquel mineral, cuestión que ha merecido poca atención por parte del investigador. Un vacío que se pretende afrontar en este trabajo, estudiando aspectos tales como la procedencia de esos trabajadores, la tipología de los mismos, según las labores o trabajos desempeñados y el grado de especialización, así como las formas salariales existentes.

Isabel María Povea Moreno es licenciada en historia por la Universidad de Granada, con estudios de doctorado en historia de América Latina en el 2011. Entre sus publicaciones se encuentra “Huancavelica, una villa leal, ante los acontecimientos de principios del siglo XIX (1808-1814)” en el libro Una crisis atlántica: España, América y los acontecimientos de 1808, “Huancavelica y las manifestaciones de lealtad a la Monarquía Hispánica durante la crisis de 1808-1814” en Uku Pacha, ambas en el 2010, “El miedo a lo francés en el virreinato del Perú. La suspensión del intendente Juan Vives y Echeverría” en Las Cortes de Cádiz, la constitución de 1812 y las independencias nacionales en América en el 2011, entre otros. Es miembro de la Asociación Española de Americanistas.

4. Francisco Quiroz Chueca (UNMSM, Lima). “Trabajo libre y servil en los andes. Bombón, 1667-1677”.

En base a una información documental excepcional por la riqueza de sus detalles, esta ponencia busca establecer las condiciones laborales de los trabajadores de cuatro estancias ganaderas

y un obraje en la meseta de Bombón durante una década de la segunda mitad del siglo XVII. El análisis de la información permite comprender mejor los regímenes laborales coloniales y, en particular, establecer la medida en que coexistieron formas de trabajo libre y servil.

Francisco Quiroz Chueca es historiador por la Universidad de la Amistad de los Pueblos, Moscú (1982), magister en historia económica por la UNMSM (1998), magister en historia por la PUCP (2000), doctor en historia por la UNMSM (2010) y candidato al doctorado por la City University de Nueva York. Profesor de la UNMSM y director de la Escuela de Historia de la misma Universidad. Su campo de estudio abarca el tiempo colonial y la república temprana en el Perú y entre sus publicaciones se encuentran los libros Gremios, razas y libertad de industria. Lima colonial (Lima: UNMSM, 1995), Historia del Callao (Callao: Gobierno Regional del Callao, 2007) y Artesanos y manufactureros en Lima colonial (Lima: BCRP e IEP, 2008). Además, es autor de ensayos y artículos publicados en compilaciones y revistas peruanas y extranjeras.

Page 98: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 0 0 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

Aula 2. Mesa 62. 17:00 a 19:00Simposio: Historia de la Guerra con ChileCoordinador: licenciado José Chaupis Torres

1. David Rengifo Carpio (Université Paris-Diderot 7, Francia). “Identidades, imaginarios y tendencias del teatro en Lima entre la Guerra del Pacífico y la crisis de la post guerra: 1879-1890”.

La Guerra del Pacífico fue uno de los conflictos más sangrientos ocurridos a fines del siglo XIX en Latinoamérica. Traumático y funesto para el Perú por sus consecuencias que dejaron

huella en la mentalidad colectiva nacional, dicho conflicto ha sido estudiado desde el punto de vista político-militar y luego económico-social, pero poco se ha dicho sobre el papel del arte, y específicamente del teatro. Es durante el conflicto y la crisis de posguerra cuando se sientan las bases de la Reconstrucción Nacional. Tomando en cuenta ello, en la presente ponencia señalamos y analizamos cómo la Guerra del Pacífico afectó una manifestación cultural como el teatro en la Lima de 1879 a 1890, observando las regularidades, cambios y tendencias de la actividad teatral durante la época previa a la guerra, durante ella y en los inicios de la crisis post bélica.

David Rengifo Carpio es historiador por la UNMSM con la tesis La función ideológica del teatro durante el leguiísmo, el reestreno de la ópera “Ollanta”, Lima, 1920. Egresado de la maestría en docencia universitaria de la Universidad Nacional de Educación, actualmente sigue estudios de maestría en historia y civilizaciones comparadas, especialidad de estudios interculturales, en la Universidad París-Diderot (Francia).

2. Julio César Abanto Chani (UNMSM, Lima). “La emergencia del gobierno de Francisco García Calderón (1881) y su fórmula de paz”.

Francisco García Calderón fue nombrado presidente del Perú en plena ocupación chilena (1881). Su gobierno emergido en medio de las cenizas de una ciudad abatida, fue materia de

suspicacia. Ocupados los centros de vida del país y desarticulado el estado, su propuesta la paz sin cesión territorial era plausible. En esa línea, desarrolló una estrategia que puso en riesgo todos los intereses chilenos conquistados. No obstante, en el presente trabajo presentamos los testimonios que revisan la visión del accionar patriótico de este gobierno. Nos proponemos conocer las razones de la emergencia de su régimen y dilucidar la participación de la burguesía limeña en su propósito de rescatar el salitre de Tarapacá, con la cooperación de la compañía francesa Crédito Industrial y la Secretaría de Estado estadounidense. Asimismo, trataremos la evolución de su gobierno, sus conflictos con el pierolismo y las autoridades de ocupación. Finalmente, apreciaremos el fracaso de la estrategia impulsada con tanto ahínco por la elite limeña y las implicancias de la dislocación del eje París-Washington-Lima.

Julio César Abanto Chani es historiador por la UNMSM, con estudios en Gestión Pública en el Centro de Altos Estudios Nacionales y Gestión Documental en la Escuela Nacional de Archiveros. Obtuvo la beca del Instituto de

Page 99: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 0 1

VIERNES 10 DE AGOSTO

Investigaciones Histórico Sociales de la UNMSM para realizar su tesis de licenciatura (2011). Ha participado en eventos académicos en la UNMSM, UNFV y PUCP. Actualmente se trabaja en el Archivo Electoral en la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

3. Emilio Rosario Pacahuala (Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, Lima). “La visión generacional Guerra contra Chile”.

Las secuelas de la “guerra del Pacífico” (1879-1883) causaron un impacto profundo en la población, no sólo porque acabaron con el paradigma económico que sustentó parte de la

república decimonónica sino que generó una nueva visión sobre nuestro país y como éste ahora debía subsistir. ¿A qué se debe la popularización de esta guerra? La respuesta radica en el sentir general que legó, personas de todas las edades y condiciones sociales, sintieron los estragos de lo que significó uno de los eventos más traumáticos de la historia nacional. Siguiendo a Michel Foucault la pluma de los historiadores ayudaron a construir y focalizar el interés de este evento. Será también responsabilidad del Estado darle protagonismo en los currículos educativos, fechas cívicas y praxis para que sea parte de nuestra vida cívica. En el presente trabajo narraremos el tema de la separación generacional y lo haremos en tres grandes grupos: ancianos, adultos y niños, según la separación legal que se hacía por aquellas épocas según las concepciones de aquellos tiempos, para analizar porqué se expandió esta desazón en la memoria colectiva nacional.

Emilio Rosario Pacahuala es licenciado en Historia por la UNMSM (2009) con la tesis Normas, decretos y leyes. El congreso de la República, de Lima, durante la guerra del Pacífico (1879-1881), bachiller en Educación por la Universidad Nacional de Educación “La Cantuta”, con estudios de maestría en Literatura con mención en Estudios Culturales en la UMMSM. Es compilador de La Guerra del Pacífico. Ensayos para repensar su historia (2007). Actualmente es director del Seminario de Historia Rural Andina de la UNMSM.

Aula 3. Mesa 63. 16:30 a 19:00Simposio: Historia de la Ciencia y la TecnologíaCoordinador: licenciado Héctor Maldonado Félix

1. Gladys Filomena García Arias (UNMSM, Lima). “Inserción y desarrollo histórico de enfermería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964 – 1980”.

La enfermería en el Perú se inicia en las universidades como carrera profesional, y en la UNMSM en 1964. En nuestro medio no se encuentra un estudio que refiera este importante

acontecimiento, es por ello que me interesó el describir y examinar el proceso histórico de inserción de la enfermería en la Facultad de Medicina de la UNMSM. Deseo exponer, analizar y discutir la vida académica de la enfermería desde sus actores (autoridades, docentes y alumnos/as) y la propuesta de una Nueva Enfermería, interpretar las tensiones y contradicciones existentes en el período 1965 – 1980, ya que es una investigación cualitativa histórica con perspectiva dialéctica.

Page 100: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 0 2 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

Para este efecto se ha revisado los libros de actas de las sesiones de consejo de facultad, los boletines y materiales de las diversas bibliotecas de la universidad. Asimismo, se ha entrevistado mediante la historia oral a informantes claves del período de estudio.

Gladys Filomena García Arias es enfermera y profesora de la Facultad de Medicina de la UNMSM, con estudios concluidos de doctorado en ciencias de enfermería en la Universidad Nacional de Trujillo. Ha sido presidenta del Centro Peruano de Desarrollo del Potencial Humano CEDEPH-PERÚ y asistente al I Encuentro de Historia de Enfermería (2009). Ha publicado varios artículos relacionados al tema de la salud durante el embarazo así como ponencias en eventos nacionales e internacionales. Entre sus libros publicados se encuentra Manual de Promoción de la Salud Infantil y prevención de las diarreas para escuelas de comunidades nativas.

2. Elaine Lázaro Alcántara y Elvira Rodríguez Antinori (Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo). “Saber, poder y práctica: inicios de la enfermería hospitalaria de Chiclayo”.

Este estudio enfatiza el análisis del saber, poder y práctica en los inicios de la enfermería del hospital “Las Mercedes” de Chiclayo. Es un estudio histórico-social, cuyo recorte temporal

comprende de 1960 a 1980, teniendo como marco inicial la inserción de las primeras enfermeras con formación universitaria, el marco conclusivo ocurre con el pase del hospital al Ministerio de Salud. El marco teórico y de análisis fue respaldado por Michel Foucault. Emergieron dos categorías empíricas: Incorporación de la enfermería profesional como estrategia de poder en el campo hospitalario, cuyo proceso demandó de una estructuración interna de enfermería, instaurándose un estatuto de poder que delimitó el papel de las enfermeras, emergiendo estrategias de poder cotidiano, técnico y administrativo; dispositivos de saber/poder establecidos como micropoderes, que originaron redes de poder, entre enfermeras y agentes a partir de relaciones jerarquizadas y divididas, originando una enfermería como institución hospitalaria.

Elaine Lázaro Alcántara es magister en ciencias de enfermería por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque y con estudios de doctorado en la misma universidad. Entre sus publicaciones se encuentra “Repensando las políticas públicas y el rol de la enfermera: El caso de Violencia intrafamiliar contra las mujeres en el Perú” presentada en la V Reunión Internacional de Enfermería en el 2011.

3. Elvira Rodríguez Antinori es doctora en enfermería por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil) y profesora de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo.

4. Héctor Maldonado Félix y María Elizabeth Puertas Porras (UNMSM y Universidad Católica Sedes Sapientiae, Lima). “Las mujeres y las ciencias de la salud, vida universitaria y profesional, del tercer militarismo a Odría (1930-1956)”.

El estudio de las profesiones de las ciencias de la salud permite poner en evidencia cómo el pretendido objetivismo científico encubre y vuelve opaco la postura androcéntrica que se

asume en forma acrítica y cómo la práctica de la profesional en ciencias de la salud si bien la ha dado autonomía material y mental, al mismo tiempo la ha llevado a insertarse en un sistema

Page 101: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 0 3

VIERNES 10 DE AGOSTO

rigurosamente jerárquico y androcéntrico. El tiempo que hemos establecido se extiende desde el reinicio de actividades de la UNMSM en 1934 hasta 1957, cuando las medicas fundaron la Asociación Femenina Médica. En las ciencias médicas, la década de 1950 fue importante porque hasta ese momento la formación profesional se concentró en nuestra universidad pero desde 1959 las universidades de Arequipa y Trujillo y en 1961 la Universidad Peruana Cayetano Heredia forman profesionales en ciencias médicas.

Héctor Maldonado Félix es historiador, licenciado por la UNMSM, con estudios de maestría en historia en la PUCP. Tiene artículos sobre historia económica del siglo XX y es miembro de la American Historical Association (EE.UU).Elizabeth Puertas Porras es historiadora, licenciada en por la UNMSM, con estudios de maestría en historia en la misma universidad. Profesora de historia peruana de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Entre sus publicaciones destaca “Mujeres indígenas y españolas en el Virreinato” en La mujer en la Historia del Perú (siglos XV al XX) en el 2007.

5. Roberto Juan Katayama Omura (UNMSM, Lima). “Paradigmas astronómicos en el virreinato peruano y su impacto en el desarrollo de las ideas científicas en el Perú”.

El presente artículo es producto de nuestra participación en una investigación colectiva sobre el pensamiento filosófico y científico en el Perú virreinal que se está llevando actualmente en

la UNMSM, dirigida por el profesor José Carlos Ballón Vargas. Nuestro propósito es describir y establecer los principales paradigmas astronómicos en el virreinato peruano mediante el estudio de la filiación filosófica de los textos astronómicos de Francisco Ruiz Lozano, Pedro de Peralta Barnuevo y Rocha Benavides, así como de José Eusebio de Llano y Zapata a través del análisis de sus obras de filosofía natural en donde estos autores abordan temas y problemas astronómicos, especialmente la naturaleza de los cometas, así como determinar la implicancias de sus tesis para el desarrollo de las ideas científicas en el Perú.

Roberto Juan Katayama Omura es filósofo e historiador por la UNMSM, magister en filosofía y candidato a doctor en filosofía por la misma universidad. Ha obtenido una beca de investigación postdoctoral en la University of Notre Dame Du Lac (Indiana, EE.UU.). Profesor de filosofía de la UNMSM, de la Universidad Ricardo Palma y la Universidad Alas Peruanas, siendo actualmente coordinador de esta especialidad del programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma. Es autor de libros sobre lógica, filosofía, filosofía en el Perú, historia contemporánea y metodología del trabajo universitario, así como de una serie de artículos publicados en revistas de investigación especializadas.

Page 102: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

1 0 4 V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A

VIERNES 10 DE AGOSTO

Aula 4. Mesa 64. 16:30 a 19:00Simposio: HistoriografíaCoordinador: licenciado César Puerta Villagaray

1. Carlos Humberto Rojas Feria (UNMSM, Lima). “El uso de las historietas y las caricaturas en la enseñanza y la divulgación dela historia del Perú”.

Se hará un recorrido por las historietas más significativas que hayan tenido como temática personajes y hechos de la historia del Perú, realizando un análisis crítico de dichas historietas.

Asimismo, se explicará los beneficios del uso de las caricaturas y el cómic para enseñar y divulgar la historia nacional en la educación primaria y secundaria. Se analizará la historieta como recurso motivacional y como modelo de estrategia didáctica empleado por los profesores en su trabajo en aula con sus alumnos. Se explicará la propuesta del autor de la ponencia de combinar investigación rigurosa (fuentes primarias y secundarias, textos e imágenes) lenguaje coloquial e ilustraciones, con la finalidad de hacer llegar el conocimiento histórico a un público masivo.

Carlos Humberto Rojas Feria es historiador, educador e ilustrador. Con doce años de experiencia en la docencia. Autor de libros de historia en el formato de historietas. Actualmente trabaja como guionista e investigador en el programa de televisión “Sucedió en el Perú”. Ha sido expositor en varios congresos de historia como en el IV Centenario de los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega (1609-2009) (Cusco), en el Coloquio de Lima y en el XIV Curso de Actualización en Historia del Perú en el 2011.

2. Gabriel Salazar Borja. “Los estudios sobre memoria de la violencia política en el Perú”.

La ponencia abordará la aparición y el estado de los estudios sobre memoria de la violencia política en el Perú, teniendo particular enfoque en los estudios realizados por los historiadores.

Sobre la aparición y el estado, creemos que se encuentra en una etapa donde la Memoria-Deber tiñe, en distintos niveles, los estudios y el enfoque de los investigadores. Y, respecto a lo concerniente al historiador y la Historia, creemos que los historiadores vienen participando en el campo cuestionándose, y desafiando, algunos puntos: verdad, temporalidad, metodología, fuentes e interdisciplinariedad.

Gabriel Salazar Borja es historiador por la UNMSM, con estudios de diplomado de filosofía con mención en ética y política en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Lima). Consultor de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Ha laborado en el Instituto de Estudios Peruanos en la investigación del campo de Estudios sobre Memoria en el Perú. Entre otros títulos, ha publicado “Los Pucallpazos: entre la represión y la rebelión”, en Nuevas miradas al Perú contemporáneo. Movimientos sociales, identidades y memoria. Cavero, Omar (et al.). Lima: PDTG 2011.

Page 103: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E H I S T O R I A 1 0 5

VIERNES 10 DE AGOSTO

3. Rubén Pachari Romero (UNSA, Arequipa). “Gobiernos y gabinetes un libro recientemente descubierto de Jorge Basadre como aporte a la historia política del Perú”.

Rubén Pachari Romero es historiador por la UNSA. Con estudios de maestría en historia en la PUCP. Profesor de historia en la UNSA.

Aula 5. Mesa 65. 17:00 a 19:00Simposio: Historia AmbientalCoordinador: magíster Carlos Carcelén Reluz

1- Lizardo Seiner (Universidad de Lima). “El terremoto de 1868 y la reconstrucción de los departamentos del sur peruano, 1868-1879”.

2. Mónica Patricia Cadenas Erazo (Universidad de Lima). “Historia oral: posibilidades y ventaja de su aplicación en la recuperación de la memoria y en la resolución de conflictos socioambientales”.

En esta ponencia nos interesa destacar las posibilidades y ventajas de la aplicación de la historia oral para la construcción de una historia mucho más inclusiva y participativa, en un

momento en el cual se hace cada vez más evidente la pertinencia de la disciplina histórica y de las ciencias sociales en general para la recuperación de la memoria y la resolución de conflictos sociales, exponiendo dos casos de estudio referidos, el primero, a las circunstancias de exilio y diáspora de algunos inmigrantes judíos llegados a Perú entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX; y el segundo, al escenario social conflictivo que se observa con la implementación de programas de adaptación para el cambio climático en una comunidad nativa de la Amazonía peruana en Tambopata (Madre de Dios), involucrada en un proyecto de ecoturismo desde hace aproximadamente dieciséis años.

Mónica Patricia Cadenas Erazo es historiadora por la UNMSM, magister en gestión cultural, patrimonio y turismo por la USMP, diplomada en análisis, gestión y resolución de conflictos socioambientales (CARC-PUCP). Actualmente, se desempeña como profesora de técnicas cualitativas de investigación en la Universidad de Lima. Del mismo modo, es profesora de historia del arte en Bellas Artes e historia de la gastronomía en la Escuela de Dirección Hotelera y Alta Cocina Columbia. Ha ejercido la docencia y la investigación universitarias en varias instituciones académicas de prestigio como la UNMSM, la USMP y la USIL. Se ha desempeñado como analista a niveles estratégicos en funciones de gobierno y seguridad nacional en la Dirección Nacional de Inteligencia Nacional (DINI).

Page 104: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

3. Carlos Guillermo Carcelén Reluz (UNMSM, Lima). “Una aproximación a la historia del medio ambiente: la mita y el comercio de la nieve en Lima colonial”.

El estudio de la comercialización de la nieve y el sistema extractivo e impositivo que generó lleva una serie de cuestiones que nos servirán para entender varios aspectos del conocimiento

histórico y del medioambiental, como pueden ser: las costumbres relacionadas con la extracción de la nieve, los efectos de la extracción en las comunidades indígenas, el régimen económico colonial, los mecanismos legales de la extracción de recursos naturales, el manejo de la fiscalidad colonial, etc. Además, con este artículo se ofrecerán una posibilidad de acercamiento al tema de la nieve y su uso en la colonia, gracias al análisis de las fuentes coloniales manuscritas y editas de archivos peruanos y españoles, para contribuir a una comprensión más completa de la época colonial.

Carlos Guillermo Carcelén Reluz es historiador por la UNMSM y egresado de la maestría en ciencias de la religión de la misma universidad, además es máster y candidato a doctor en historia de América Latina por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Tiene estudios en geografía, ordenamiento territorial, planificación y medio ambiente. Especialista en historia de las religiones e historia ambiental y del clima. Ha sido investigador del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas (Cusco), del Instituto Francés de Estudios Andinos (Lima) y actualmente es profesor de historia de la UNMSM y profesor del programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma.

Aula 1. 19:15 a 21:15

1. Clausura

2. Brindis

Page 105: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012
Page 106: Sumillas del V Congreso Nacional de Historia 2012

CEPREDIM

Se terminó de imprimir en el mes de julio de 2012 en los talleres gráficos del Centro de Producción Editorial e

Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San MarcosLocal principal: Jr. Paruro 119, Lima 1.

Telf: 619-7000 anexo 6009 fax: 1004, 6016E-mail: [email protected]

Página web: www.cepredim.comTiraje: 1000 ejemplares