SUNAT Grupo 8

download SUNAT Grupo 8

of 26

Transcript of SUNAT Grupo 8

Presentacin de PowerPoint

SUNAT

I.HISTORIA SUNAT

REFORMA ESTRUCTURAL DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (1991 - 1999)

La reforma estructural de la SUNAT se inici en el contexto en el cual el Per, atravesaba la ms grave crisis econmica de su historia republicana, caracterizada por una hiperinflacin que en julio de 1990 alcanzaba el 7,650% anual.

Los logros ms trascendentales de la reforma estructural, son los siguientes:

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracin Tributaria SUNAT con las facultades y prerrogativas que le son propias en su calidad de administracin tributaria y aduanera, tiene por finalidad:

FINALIDAD

* Administrar, aplicar, fiscalizar y recaudar los tributos internos del Gobierno Nacional, con excepcin de los municipales, desarrollar las mismas .

*Dictar normas en materia tributaria, aduanera y de organizacin interna.

*Funciones respecto de las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalizacin Previsional (ONP).*Implementar, inspeccionar y controlar la poltica aduanera en el territorio nacional, aplicando, fiscalizando, sancionando y recaudando los tributos y aranceles del gobierno central que fije la legislacin aduanera y los tratados y convenios internacionales.

6

*Facilitar las actividades aduaneras de comercio exterior. Inspeccionar el trfico internacional de personas y medios de transporte.

*Desarrollar las acciones necesarias para prevenir y reprimir la comisin de delitos aduaneros y trfico ilcito de bienes.

*Ley 29816 Ley de Fortalecimiento de la SUNAT .

*Liderar las iniciativas y proyectos relacionados con la cadena logstica del comercio exterior, cuando tengan uno o ms componentes propios de las actividades aduaneras.

*Proveer servicios a los contribuyentes, responsables y usuarios del comercio exterior a fin de promover y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

MISIN Y VISINMISIN

Promover el cumplimiento tributario y aduanero mediante su facilitacin, y el fortalecimiento de la conciencia tributaria y la generacin de riesgo; a travs de la gestin de procesos integrados, el uso intensivo de tecnologa y con un equipo humano comprometido, unificado y competente que brinde servicios de excelencia.VISIN

Ser aliado de los contribuyentes y usuarios del comercio exterior para contribuir al desarrollo econmico y la inclusin social.

INTEGRIDAD

Expresada como el desempeo institucional e individual en concordancia con la verdad, la rectitud, la confianza. Se evidencia mediante la coherencia total entre el pensamiento, el discurso y la accin

COMPROMISO

Implica cumplir con las obligaciones laborales haciendo ms de lo esperado para lograr los objetivos. Supone encaminar nuestros actos para fortalecernos como personas en el plano profesional y moral.

VALORES VOCACIN DE SERVICIOExpresada como la actitud permanente de dar un servicio de calidad orientado a comprender y satisfacer las necesidades de los contribuyentes, usuarios y operadores del comercio exterior, ciudadana, as como de los clientes internos de la institucin; utilizando eficientemente los recursos y optimizando la calidad de nuestros servicios.

MEJORA CONTINUA

Expresada como una filosofa que intenta optimizar y aumentar la calidad de un producto, proceso o servicio que permita el logro de resultados en cada actividad que se realiza: fijando metas desafiantes por encima de los estndares (promedio), mejorando y manteniendo altos niveles de rendimiento en el marco de las estrategias de la institucin.FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA SUNAT Son funciones y atribuciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracin Tributaria:TRIBUTOS QUE ADMINISTRALos principales tributos que administra la SUNAT son los siguientes:15161.1.RGANOS DE ALTA DIRECCIN:Superintendente Nacional de Aduanas y de Administracin TributariaConsejo Directivo Superintendencia Nacional Adjunta de Desarrollo EstratgicoSuperintendencia Nacional Adjunta Operativa Superintendencia Nacional Adjunta de AduanasSuperintendencia Nacional Adjunta de Administracin y Finanzas.

1.2.RGANOS DE ASESORAMIENTO Y DE APOYO ESTRATGICO DE LA ALTA DIRECCIN:Gabinete de Asesores

1.3.RGANO DE CONTROL:rgano de Control Institucional

1.4.RGANO DE DEFENSA JURDICA: Procuradura Pblica

ESTRUCTURA ORGNICADE LA SUNAT.

1.5.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL: *Secretara Institucional *Divisin de Administracin Documentaria *Divisin de Archivo Central *Oficina de Imagen y Comunicaciones *Gerencia de Comunicaciones *Divisin de Prensa *Gerencia de Imagen Institucional

1.6. RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DE LNEA Y ADMINISTRACIN INTERNA.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DE LNEA DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE DESARROLLO ESTRATGICO:

Oficina de Negociaciones, Cooperacin Tcnica y ConveniosIntendencia Nacional de Estudios Econmicos y EstadsticaIntendencia Nacional de Desarrollo de Estrategias de Servicios y Control del Cumplimiento

1.7.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DE LNEA DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA:

Oficina de Contabilidad de IngresosOficina Tcnica de los Recursos de Seguridad SocialOficina de Coordinacin de Tributos Internos

1.8.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DE LNEA DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS:

Oficina de Coordinacin de AduanasOficina de Gestin de Informacin Gerencia Operador Econmico Autorizado Gerencia de Investigaciones Aduaneras Gerencia de Prevencin del Contrabando y Operaciones Especiales Gerencia de Fiscalizacin AduaneraGerencia de Recaudacin Aduanera

1.9.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIN Y FINANZAS:

Oficina de Seguridad y Defensa NacionalInstituto de Desarrollo Tributario y AduaneroDivisin de Aprendizaje y Tecnologa EducativaIntendencia Nacional de AdministracinGerencia de Gestin de Servicios InternosGerencia de Planificacin de Infraestructura y EquipamientoGerencia de Almacenes

1.11.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DESCONCENTRADAS DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS:

Intendencia LimaOficina de Control de GestinOficina de NotificacionesGerencia de ReclamacionesGerencia de Control de la DeudaGerencia del Control del Cumplimiento

1.10.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DESCONCENTRADASRGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DESCONCENTRADAS DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA:

Intendencias de AduanasIntendencia de Aduana Martima del Callao Gerencia de Regmenes Aduaneros I Gerencia de Regmenes Aduaneros II, Manifiestos y Control OperativoGerencia de Riesgo y Procesos TcnicosGerencias de Soporte Administrativo

1.12.RGANOS Y UNIDADES ORGNICAS DESCONCENTRADAS DEPENDIENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIN Y FINANZAS:

Gerencias de Soporte AdministrativoOficinas de Soporte AdministrativoSecciones de Soporte AdministrativoSeccin de Soporte Administrativo del Complejo Fronterizo Santa Rosa en Tacna

IX. INSTRUMENTOS DE GESTION ORGANIZACIONAL1.1 ESTRUCTURA REMUNERATIVADecreto Supremo N 093-2012-EFR Anexo

1.2. ROF REGLAMENTO DE ORGANIZACIN Y FUNCIONESReglamento de Organizacin y Funciones de la SUNAT y ABEXOModificaciones a la R.S 190-2002-SUNAT Medidas de Organizacin interna1.3. CLASIFICDOR DE CARGOSResolucin de 204-2012/SUNAT AnexoX.SISTEMA TRIBUTARIO NACIONALEn mrito a facultades delegadas, el Poder Ejecutivo, mediante Decreto Legislativo No. 771 dicto la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional, vigente a partir desde 1994, con los siguientes objetivos:Incrementar la recaudacin.Brindar al sistema tributario una mayor eficiencia, permanencia y simplicidad.Distribuir equitativamente los ingresos que corresponden a las municipalidades.

El cdigo tributario constituye el eje fundamental del Sistema Tributario Nacional, ya que sus normas se aplican a los distintos tributos . De manera sinptica, el Sistema Tributario nacional puede esquematizarse de la siguiente manera.1.1 QU ENTIENDE POR TRIBUTO?Es una presentacin de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines.El cdigo Tributario establece que el termino TRIBUTO comprende impuestos, contribuciones y tasas.Impuesto: Es el tributo cuyo pago no origina por parte del Estado una contraprestacin directa a favor del contribuyente. Tal es el caso del impuesto a la Renta.Contribucin: Es el tributo que tiene como hecho generador los beneficios derivados de la realizacin de obras publicas o de actividades estatales, como los es el caso de la Contribucin al SENCICO.Tasa: Es el tributo que se paga como secuencia de la prestacin efectiva de un servicio publico, individualizado con el contribuyente, por parte del Estado. Por ejemplo los derecho arancelarios de los Registros Pblicos.

1.2. ADMINISTRACIN DE TRIBUTOS

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de administracin Tributaria SUNAT: administra los tributos internos y tributos aduaneros tales como el Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al Consumo, Impuesto Especial a la Minera, Rgimen nico Simplificado y los derecho arancelarios derivados de la importacin de bienes. Mediante la ley N 27334 se amplio la funciones de la SUNAT a efectos de que administre Las aportaciones a ESSALUD y a la ONP. La SUNAT tambin administra otros conceptos no tributarios como las Regalas Mineras y el Gravamen Especial a la Minera.Los Gobiernos Locales (Municipalidades): Administran exclusivamente los impuestos que la ley les asigna tales como el impuesto Predial, Impuesto al patrimonio automotriz, alcabala, Impuestos a los juegos, etc.; as como los derechos y tasas municipales tales como licencias, arbitrios y derechos.

XI.ATENCIN TELEFNICA1.CENTRAL DE CONSULTASSr. Contribuyente, con la finalidad que Usted pueda realizar sus consultas tributarias e informticas con mayor facilidad, ponemos a su disposicin nuestra Central de consultas marcando:Desde telfonos fijos:0-801-12-100(al costo de una llamada local)(01)315-0730