Superacion profesional

7
OPINO PAUTAS EN EL DISEÑO DE SUPERACION PROFESIONAL CURSO DE ACTUALIZACION PARA PROFESORES-ASESORES EN EL PROCESO DE INSERCION DE DOCENTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2010 CURSO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA : PARTICIPANTE: PLUSIA CACERES DUEÑAS PROFESORA: Margarita Monzón Arequipa, 2010

Transcript of Superacion profesional

Page 1: Superacion profesional

OPINO PAUTAS EN EL DISEÑO DE SUPERACION PROFESIONAL

CURSO DE ACTUALIZACION PARA PROFESORES-ASESORES EN EL PROCESO DE INSERCION DE DOCENTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2010

CURSO:EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓNDE LA CALIDAD EDUCATIVA :

PARTICIPANTE: PLUSIA CACERES DUEÑAS

PROFESORA:Margarita Monzón

Arequipa, 2010

Page 2: Superacion profesional

Hasta finales del siglo XIX se consideraba que los profesionales se formaban para toda la vida

SIGLO XIX

En esa época, los métodos de aprendizaje se fundamentaban en

que los estudiantes aprendíanbásicamente a partir de escuchar a un erudito profesor, a través del

dictado de un curso, y las habilidades

que más necesitaba el alumno eran las de escuchar y ver.

2Participante: Plusia Cáceres Dueñas

Page 3: Superacion profesional

a principios del siglo XXI. Muchas cosas en nuestra sociedad han variado, la ciencia se desarrolla vertiginosamente y las aplicaciones de sus resultados se realizan en el transcurso de pocos años y aun de menos tiempo.

SIGLO XXI

Las comunicaciones han sobrepasado todo lo

inimaginable. No somos capaces de emplear

eficientemente todo lo que nos brinda y mucho menos de analizar todo el volumen de información que sobre

una sola área del conocimiento se acumula -

digamos - en Internet.

3Participante: Plusia Cáceres Dueñas

Page 4: Superacion profesional

Son los programa de capacitación docente continua en los componentes:

· El componente investigativo: abarca la actividad del profesor como consumidor de los resultados de la investigación realizada por otros, es decir, el profesor capacitado para aplicarlos adelantos de la ciencia de la educación.

El componente académico: contiene el fundamento teórico necesario a los competencias y básicamente a las capacidades en las áreas, disciplinas o módulos.

· El componente laboral: abarca toda la actividad práctica a realizar, concebida como un sistema enfocado hacia alcanzar las competencias requeridas. Está íntimamente relacionada con su actividad diaria como profesor, pero desde el punto de vista de cómo deben hacerse las cosas.

UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

4Participante: Plusia Cáceres Dueñas

Page 5: Superacion profesional

Concebir a la capacitación docente como un proceso continuo, lo que implica entenderla como inherente

al ejercicio profesional de los profesores. Alumnos competentes,

creativos, etc

La capacitación docente como proceso interdisciplinario.

PROGRAMA EFECTIVO

5Participante: Plusia Cáceres Dueñas

Page 6: Superacion profesional

MBE señala el conjunto de responsabilidades que un docente debe cumplir en el aula, la escuela y la comunidad que contribuyen significativamente al éxito

de un profesor con sus alumnos. Se organiza en Dominios, Criterios y Descriptores

Marco para la Buena Enseñanza:

6Participante: Plusia Cáceres Dueñas

Page 7: Superacion profesional

Que significa mover la frontera

Docentes para la calidad de la educación.

DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO

Garantizar una educación de calidad a los peruanos desde su nacimiento y hasta su vida adulta.

Nuevo consenso, una nueva política de estado, más inclusiva de todas las visiones

Desarrollar las capacidades de innovación y emprendimiento de nuestra gente.

7Participante: Plusia Cáceres Dueñas