Superintendencia de industria y comercio ensayo

10
Superintendencia de industria y Il SEMESTRE, SECCIÓN 1 FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO DE COMFENALCO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C. 2013

Transcript of Superintendencia de industria y comercio ensayo

Page 1: Superintendencia de industria y comercio ensayo

Superintendencia de industria y comercio (SIC)

Hollman Castro Alvear

José Santos López Martínez

Jesús Urrego Domínguez

DOCENTE

Il SEMESTRE, SECCIÓN 1

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO DE COMFENALCO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLESPROGRAMA DE TECNOLOGIA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C.2013

Page 2: Superintendencia de industria y comercio ensayo

Introducción

El consumidor al verse que engañado por las industrias y muchos entes económicos se ha puesto a pensar en un organismo que sea reciproco a estas y repercuta este tipo de problemas y satisfacer todas sus necesidades o quejas y reclamos que susodicho necesite para un bien en particular o general, para esto cada nación cuenta con una entidad que compromete prestar servicios que satisfacen las expectativas de los consumidores, esta entidad se conoces como la superintendencia de industria y comercio (SIC) a continuación veremos cual es esta identidad a que se dedica y cuando debemos acudir a ella.

Page 3: Superintendencia de industria y comercio ensayo

Superintendencia de industria y comercio (SIC)

La SIC apoya el fortalecimiento de los procesos de desarrollo empresarial y los niveles de satisfacción del consumidor colombiano, para lo cual reconoce los derechos de propiedad industrial; propicia la adecuada prestación de los servicios de los registros públicos, cuya administración ha sido delegada a las cámaras de comercio; vigila el cumplimiento de los derechos de los consumidores; aplica las normas sobre libre competencia y mantiene los patrones nacionales de medida para garantizar el nivel metrológico que requieren los agentes económicos. En síntesis la superintendencia de Industria y Comercio es un organismo de carácter técnico, cuya actividad está orientada a fortalecer los procesos de desarrollo empresarial y los niveles de satisfacción del consumidor colombiano.

Con el propósito de ofrecer un servicio útil, práctico y oportuno a la ciudadanía,la Superintendencia de Industria y Comercio se fundamenta no solo en conocimientos técnicos sobre materias específicas de interés general, sino en la capacidad de atender las necesidades y expectativas de los usuarios, a través de diversos trámites y servicios a su disposición mediante los canales de atención personalizada, telefónica y virtual a nivel nacional.

Page 4: Superintendencia de industria y comercio ensayo

POLÍTICA DE LA SIC

La SIC se compromete a prestar servicios que satisfagan las expectativas de los usuarios y partes interesadas Contribuyendo al logro de los fines del Estado con idoneidad y competencia técnica y legal. Para ello implementa acciones encaminadas a la mejora continua del Sistema Integral de Gestión Institucional, la Promoción de buenas prácticas en seguridad y salud ocupacional, la protección del medio ambiente, la Prevención de la contaminación, la seguridad de la información y el cumplimiento de los requisitos legales Vigentes. La política del Sistema Integral de Gestión Institucional es difundida y aplicada continuamente en el desarrollo de las funciones, generando un ambiente de trabajo propicio para el desarrollo del talento humano, la participación y el trabajo en equipo.

Page 5: Superintendencia de industria y comercio ensayo

OBJETIVOS DE CALIDAD

Mejorar los niveles de satisfacción de los usuarios que demandan sus servicios, como de la comunidad afectada o vinculada con el cumplimiento de sus funciones.

Aplicar de forma adecuada la Ley, las disposiciones

reglamentarias, los procedimientos, instructivos, normas y Planes de mejoramiento, con el fin de minimizar o controlar la exposición al riesgo y el surgimiento de no conformidades en sus procesos.

Establecer un monitoreo continuo del Sistema Integral de

Gestión Institucional y dar cumplimiento a la acciones correctivas y preventivas derivadas de su evaluación y seguimiento.

Identificar, Prevenir, minimizar y controlar los impactos ambientales y la contaminación derivada de las actividades de la Superintendencia, por medio de la implementación de programas de control que incluyan la reutilización, el reciclaje y el uso eficiente y racional de los recursos.

Identificar, prevenir, minimizar y controlar los riesgos físicos y

psicolaborales presentes en la Entidad y que pueda generar accidentes laborales y enfermedades profesionales, de tal forma que se mantengan condiciones de trabajo seguras.

Identificar, prevenir, minimizar, gestionar y controlar los riesgos

de la seguridad de la información de la Entidad.

¿Qué hay que tener en cuenta para hacer una demanda?

Page 6: Superintendencia de industria y comercio ensayo

Una demanda del consumidor es el acto inicial del proceso, a través del cual un consumidor o usuario hace valer sus derechos cuando, en el marco de una relación de consumo, se ven afectados por los actos o las omisiones de proveedores de servicios. La demanda como instrumento para lograr el respeto de los derechos de los consumidores, es el primer paso para tramitar los procesos en los que se exija la efectividad de la garantía; se pretenda la obtención de la protección contractual cuando existen cláusulas abusivas; se reclame la indemnización de los daños ocurridos por la prestación de servicios en los se entrega el bien o los referidos a la publicidad e información engañosa, o bien aquellos en los que se vulnera cualquier norma de protección a consumidores o usuarios.

Con una demanda, usted puede elevar pretensiones a su favor para que, al cabo del trámite, se restablezcan sus derechos, siempre que previamente se haya acudido al proveedor o comercializador a realizar el reclamo directo.

Page 7: Superintendencia de industria y comercio ensayo
Page 8: Superintendencia de industria y comercio ensayo