Suplemento Q Año 12, número 379 (2016)

download Suplemento Q Año 12, número 379 (2016)

of 11

Transcript of Suplemento Q Año 12, número 379 (2016)

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    1/11

    379 SUPLEMENTO JUVENIL DEL SEMANARIO PUNTOEDUDEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    MUESTRASFINALES

    ELLAS SE LOLLEVARON

    POLLITOS ALATAQUE

    ALUMNOS DE TEATRO

    PRESENTAN SUS OBRAS DE

    FIN DE CICLO EN LA PUCP.

    CONOCE A LAS GANADORAS

    DEL CONCURSO DEL

    QRUCIGRAMA.

    LA TRADICIONAL FERIA DEL

    POLLITO COMIENZA HOY.

    BUSCA SUS PRODUCTOS.

    Nuestras destacada violinista PauchiSasaki brinda recomendaciones paramusicalizar filmes cinematogrficos.

    LA MSICA DELA PANTALLA

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    2/11

    toma nota

    EL ARTE DE MUSICALIZAR UNA PELCULA

    DEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    Pauchi Sasaki, violinista y egresadade la PUCP, ha musicalizado variaspelculas peruanas. Ella es parte, ahora,del Rolex Mentor and Protg ArtsInitiative y nos cuenta detalles sobre lamusicalizacin cinematogrfica.

    Solange vila

    P

    auchi Sasaki salide las aulas de laPUCP directamen-te hacia el xito.Adems de haber

    musicalizado varias pelculasnacionales (Perro Guardin,NN, etc.), su trabajo como artis-ta interdisciplinaria le abri laspuertas al mundo. Ahora es unade las siete artistas emergentesseleccionadas para formar par-te del Rolex Mentor and ProtgArts Initiative, un programa endonde los artistas son aseso-rados por pares en las mismasdisciplinas. Su mentor ser elcompositor estadounidense

    LAM

    SICA

    QUE

    LLEV

    AELCIN

    E

    FOTOS:CHRISTIANUGARTE/VCTORIDROGO

    Mira un video dePauchi Sasakien el programa

    Sesiones PUCPde TVPUCP: www.

    youtube.com/pucp

    LEE EL GUION:antes de musicalizar, primero debemos leerel guion para imaginar lo que vamos a escuchar. Una de lasdificultades mayores es que hay muy pocos guionistas queescriban desde el sonido,entonces hay muchas carencias dematerial de audio.La cultura del cine ha orientado la balanzahacia la imagen,cuando en realidadel trabajo es audiovisual.

    RECUERDA EL CONCEPTO: a diferenciade otras disciplinas en las que es mej or empe-zar por los detalles,en el cine es mejor teneruna visin general.Partir del concepto deldirectorayuda a no perder la perspectiva dela obra mayor.Para esto, se hace un trabajocasi psicolgicocon los directores, preguntar

    por sus gustos musicales y cinfilos ayuda aaveriguarcmo definen sus estticas.

    RECONOCE QUE NO ES TU OBRA: no puedesimponertu esttica, tus intereses o tus i deas enun proyecto que no es tuyo.El trabajo consiste enentender la perspectiva del director y su sensibi-lidad,entonces, el msico debe amoldar su estilo.

    DISEA UNA ESTRUCTURA:despusde leer el guion se puede determinar cu-les son losplots, los timbres,as comoidentificar qu sensaciones se puedentransmitir: belleza, tensin o ligereza.

    ESCOGE LOS INSTRUMENTOS ADECUADOS: Sasaki utilizacon frecuenciael violn,

    el piano y los tamborespara musicalizar, perodeclara que muchas ban-das sonoras no cuentancon ningn instrumentoacstico.Ella recomienda,adems,aprovechar lasherramientas digitalesde la computadora.

    EL COLOR DE LA MSICA:otro factor te es el color. Es decir, la carga cultural vinstrumento elegido.La inclusin de losdepende de cada proyecto.

    TOLERA LOS CAMBIOS:despus de grabar la mezcla, sepasa el track, que tiene la misma duracin de la pelcula, alposproductor. Entonces, los cambios escapan de las manosdel musicalizador.A veces hay cambios en la ecualizacin , elvolumen o los de orden y ubicacin.

    CONVOCAMSICO:en los proyesidad,usanque est enterneten luestos compque puedena la medida

    COMNICATE EN SU LENGUdirectores tienen problemas paragusto. Usa referencias o ejemplosculaspara poder explicar qu sensagenerar l para no invertir mucho eque no est musicalizada con su es

    ENTIENDE A TUTOR:los msicos dlxico de los audiovtender qu fallas haposibles mejoras.

    Phillip Glass, autor de distintasperas y bandas sonoras, tresde las cuales han sido nomina-das al scar.

    Como musicalizadora de ci-ne, Pauchi comparte diez conse-jos para cumplir y entender estalabor. Si eres de audiovisuales ote interesa el tema, apunta!

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    3/11

    TORNEO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIASCONCURSO DEL SUPLEMENTO Q

    las ganadoras! Tdecides!Ellas son

    vida estudiantil convocatoriaatento atento

    Tambin puedesver la transmisinen vivo a travsdehttp://envivo.pucp.edu.pe/departamentociencias

    Este jueves, diez expositores competirn para realizar lapresentacin ms dinmica e interesante relacionada con lasciencias. Cada voto cuenta, pues el ganador ser elegido porel pblico asistente.

    Cmo reaccionanuestra mente ante elsonido? Qu tienenque ver los estadosde la materia con

    el inicio del universo? ocul es la relacin entrela qumica y las cienciassociales? Estos son soloalgunos de los temasque se explicarn en elTorneo de Ciencias, queorganiza el Departamen-to de Ciencias por su cin-cuenta aniversario.

    El formato replica elevento Science Slam, desa-rrollado peridicamente enEuropa, y consiste en una seriede exposiciones en las que estu-diantes e investigadores jvenes

    presentan un tema de intersde manera entretenida y en untiempo corto, con un lenguajesencillo pensado para un pblicono experto, explica el Dr. JosBazo, encargado de la organiza-cin. Buscamos motivar a losestudiantes a desarrollar sushabilidades cientfico-comuni-cativas ante un pblico general y,a la vez, divulgar diversos temas

    de ciencias ante la comunidaduniversitaria, que est invitada aparticipar, comenta.

    En esta oportunidad sondiez los estudiantes par-

    ticipantes, que estarndivididos -segn su ni-vel de estudio- en trescategoras: EstudiosGenerales, Facultadesy Escuela de Posgrado.Cada una de ellas ten-dr un ganador que se-

    r elegido por el pblicoque asista, que tendr en

    cuenta la comprensibili-dad y capacidad del expositor

    de hacer atractivo su tema.El evento se realizar el jueves

    23, de 1:30 a 3:30 p.m., en la SalaUNO (stano 1 de la Biblioteca del

    CIA). Te esperamos!

    DEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    La semana pasada se realiz el concurso del Qrucigramade los Interfacultades. Conoce a las dos ganadoras del

    sorteo, realizado el martes14 en la Sala UNO. B

    ayer Young Community In-novators (BYCI) es un pro-

    grama de Bayer para los pasesandinos, que, guiado por el es-pritu de trabajar por y con losjvenes, busca destacar lasmejores ideas y proyectos quemejoran la calidad de vida depoblaciones vulnerables. Porello, se ha organizado el Con-curso de Emprendimiento enel que pueden participar estu-diantes de carreras superioresde pregrado o posgrado, o quecursen carreras tcnicas, conedad entre los 18 y 26 aos.

    Cada participante debepresentar solamente un pro-yecto. Se elegirn dos planesganadores, los cuales sernpremiados con S/ 12,000(1er puesto) y S/ 5,000 (2dopuesto) para que puedan serinvertidos en la realizacindel proyecto de innovacin.Asimismo, ambos ganadorespodrn participar en el GreatAndean Youth Social Innova-

    tion Forum, foro regional dejvenes que se realizar en unaciudad de Latinoamrica, don-de podrn presentar sus ideasy compartir conocimiento conotros jvenes y expertos.

    La convocatoria va hastael 15 de agosto. Mira las basesy condiciones del concurso enwww.byci.bayer.com

    La Comisidel XXI Codiantes de Litetodos los intequier especiatrabajos que teliterarias comto de estudiosern expueevento, que sdel martes 13septiembre de

    Este ao, eje del coloqute a mesas mavidades espetemtica : Ese ideologa, se pueda aleacadmica rnmica entreesfera de la psin, por ello, especificidaddel discurso lit

    Las ponenensayos, montulos de tesis yhasta el viernequeda tiempoa participar! Pacin acerca desulta su pginwww.facebooteratura

    INNOVA CONBAYER PRES

    AL COL

    DE LITE

    Solo dos podan serlos ganadores de losvales por S/ 500,cada uno, en laLibrera PUCP

    que regal el suplementoQ, dePuntoEdu, por losXXIV Juegos Interfacul-tades. Precisamenteeste fue el tema centraldel ya conocido Qru-cigrama en su edicin252, que en la semanafinal de los juegos con-voc a 630 participantesde la comunidad PUCP,que lo llenaron y dejaron enel nfora colocada afuera dela sala VEO.

    El 14 de junio, con la presenciade Katherine Garca, represen-tante de la Oficina de Contralorade la PUCP, que acompa todo

    el proceso, se realiz el sorteque premi a Gianella Huamn,alumna de la Facultad de Cienciase Ingeniera (FACI), y a GiovannaCotrina, alumna de Estudios Ge-nerales Ciencias (EE.GG.CC.).

    Me anim a llenar el crucigra-ma porque en la FACI el ambientees mucho ms motivador conrespecto a los Interfacultades, yde algn modo, quera participar.

    Mira el video delsorteo enhttp://www.facebook.com/pucp

    Estoy muy emocio-nada porque me gusta leer unmontn, as que voy a poder com-prar literatura de terror y tambinlibros para mi carrera, comentaGianella. Yo rellen varios cruci-gramas, junto a mi enamorado yun amigo, nos cuenta, por su la-do, Giovanna. Quera tener msprobabilidades de ganar que conla Polla Q del ao pasado: vali

    DIFUSINILUSTRACIN: AUGUSTO PATIO / FOTO: ROBERTO ROJAS

    la pena pedir los crucigramas atodos los amigos que encontra-mos, dice. Felicitaciones!

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    4/11

    El camino de

    Recopilar un tra-bajo potico esrecoger los pasosandados. AndreaCabel, egresada

    de nuestra Universidad, haconstruido una carrera comopoeta, lingista y amante de laAmazona, y enA dnde volver,su cuarto libro, recorre de re-greso el camino que ha andadoen dichos campos, en la vida.

    Andrea pas cinco aos es-tudiando la maestra y el docto-rado en la Universidad de Pitts-burgh y la cotidianidad de un

    regresoAndrea Cabel, licenciada PUCP enLingstica y Literatura, presentasu nuevo poemario. En l recoge y

    reinventa el significado del caminorecorrido en su obra potica.

    NUEVO LIBRO DE POEMAS DE EGRESADA PUCP

    cultura

    A dnde volversepresentael sbado25 de junio, a las7: 30 p.m.,en lalibreraLa Libre:

    Av. San Martn 144,Barranco.Estar ala venta en la mismalibrera aS/39.

    ORGANIZA FEPUC

    FOTOS:FERNANDO CRIOLLO

    ARCHIVODCI

    Siguedadesdel Po

    facebofepucp

    La Feria del Pollito es

    una de las activida-des ms emblem-ticas y esperadaspor la comunidad

    PUCP. Se realiza desde el 2007en el campus, y es un espaciopara que los estudiantes ofrez-can productos diseados y ela-borados por ellos mismos.

    Desde hoy hasta el viernes

    24 de junio podrs disfrutarde esta actividad que tendrlugar en el jardn de las frutas.En esta feria, organizada porla Federacin de Estudiantesde la PUCP (Fepuc), podrsencontrar artculos realizadospor los estudiantes para los es-tudiantes, como ropa, joyas,

    bolsos, accesorios, manuali-

    dades y objetos reciclados, en-tre otros. Asimismo, los alum-nos de Arte y Diseo tendrn laoportunidad para mostrar suscreaciones artsticas, y poner-las al alcance de la comunidaduniversitaria.

    Ven con tus amigos y ami-gas a recorrer esta divertida

    NACI

    POLLITO

    DEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    Durante esta semana podrs volver a disfrutar de los buenos productte ofrece la Feria del Pollito con artculos hechos por alumnos de nueUniversidad. Ven a participar!

    feria en el horario

    p.m. El ingreso es

    nuevo espacio tambin se cuelaen este trabajo. He vivido mu-cho tiempo en Estados Unidos,y esto ha sido muy importanteen mi vida personal y profesio-nal. Es la primera vez que hagopoemas que tienen que ver consus calles, sus lugares, con loque soy yo con ellos despus decinco aos, y un largo procesode ida y vuelta, dice.

    Para Andrea, el tema delviaje no trata de un punto de en-trada y un punto de salida, sinodel movimiento, del camino re-corrido.

    El poemarioA dnde volverha sido publicado en Pitts-burgh, en marzo, por la edi-torial mexicana Cuadrivio. Enl, recopila poemas de otroslibros, incluye otros nuevos y

    plantea una nueva lectura delconjunto. Es la segunda publi-cacin internacional de lujo pa-ra una autora que, en palabrasdel poeta Antonio Cisneros, esla ms interesante de su gene-racin.

    Yo escribo con la sangre,mis latidos, mi pulso, pero laPUCP me dio herramientas, lu-gares y personas. La literatura

    me dio una base terica paraproblematizarme, para verdnde y cmo estoy parada,cuenta.

    Tras cinco aos en el ex-tranjero, Andrea regresa por lapuerta grande. La presentacin

    A dnde volvercontar con laparticipacin de los reconoci-dos poetas Victoria Guerrero yRodolfo Hinostroza.

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    5/11

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    6/11

    LIBRO[Un hombre afortunado]John Berger, 2008

    DVD[Spotlight]Tom McCarthy, 2016

    WEB[Fragments of extinction]

    Esta es una pelcula dramtica

    estadounidense, ganadora delscar a la mejor pelcula 2016, diri-gida por Thomas McCarthy, y escritapor McCarthy y Josh Singer. El filmecuenta la historia de cmo la uni-dad de investigacin del peridicoBoston Globe, llamada Spotlightla ms antigua en los EstadosUnidos, desenmascar un escn-dalo en el que la Iglesia catlica deMassachusetts ocult un nmeroimportante de abusos sexuales per-petrados por distintos sacerdotes deBoston, y por el cual el Boston Globegan el Premio Pulitzer de 2003.

    En esta revolucionaria obra de

    observacin social y filosofa m-dica, John Berger y el fotgrafo JeanMohr mantienen su mirada fija en unmdico de un condado ingls paradescubrir a un hombre universal, al-guien que se encarga de reconocer lahumanidad de sus pacientes cuandola enfermedad y el miedo a la muerteles ha hecho irreconocibles. El libroes un excelente relato antropolgicode las relaciones de un mdico consus pacientes y la comunidad dondetrabaja. John Peter Berger (Londres,5 de noviembre de 1926) es un crticode arte, pintor y escritor.

    Esta pgina alberga uno de los

    proyectos ms interesantes quepodrs encontrar en la red, pues ex-plora la acstica de los ecosistemasms frgiles de la Tierra: Amazonas,frica y Borneo, considerados los ni-cos que se mantienen intactos. De es-ta forma, gracias a esta organizacinsin fines de lucro, podemos accedera la complejidad ecolgica acsticade estos lugares, hecho que seraimposible de replicar por otra va. Laidea para hacer que este proyecto sevuelva realidad le corresponde a Da-vid Monacchi, artista, investigador ycompositor ecoacstico de sonido.

    En: Biblioteca CentralCdigo: R 489.S2 B39

    En: http://www.fragmentsofextinction.org/

    En: Biblioteca del CIACdigo: PN 1995.9.J6 S (AV16)

    CicloMes de la cultura afrop(Organizan Filmoteca PUCP, y Mincult)

    CCPUCP (Av. Camino Real 1075, Sa

    Entrada libre

    UBCATE ENEL CAMPUS

    imperdibles

    DEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    Encuentra la lista de objetosen: blog.pucp.edu.pe/segu

    EL CINEPUCP

    LUNES 204:30 p.m.Missisipi en7:00 p.m.American H

    MARTES 214:30 p.m.Una histori del Bronx7:30 p.m.El odio

    MIRCOLES 24:30 p.m.Lumumba7:30 p.m.Siempre Ali9:30 p.m.Dos hombre la ciudad

    FACEBOOKWINNER

    El enlace de nuestro Facebook que ms gust

    Una de las publicaciones ms visitadas en nuestroFacebook, la semana pasada, fue el artculo sobreKatrin Beyer (profesora adjunta en la Escuela Politcnica

    Federal de Lausana en Suiza, y jefa del Laboratorio deIngeniera Ssmica y Dinmica), quien nos habl sobre

    la construccin en adobe y las alternativas para hacerlasms seguras en un pas ssmico como el nuestro. Mira la

    nota en PuntoEduweb (www.puntoedu.pucp.pe).

    Seguridad para lasconstrucciones de adobe

    Oficinaseguridad in

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    7/11

    PUCP

    Biblioteca para todos

    tres x uno

    El horario de atencin de

    la Biblioteca Central es delunes a viernes de 8 a.m.a 11 p.m. y los sbadosde 8 a.m. a 6 p.m.

    ESPACIOS COMPARTIDOS

    FOTO: ALEX FERNN

    Pensando en elotro

    2 Estamos haciendo lo posible para que el local sea ms atractivnuestro deseo es poder acoger mejor a las personas.Al ser m

    sas blancas, se daan, por lo quenos gustara que los estudiantnos ayuden con el cuidado de los mueblesy procuren no rayarlosensuciarlos, dice Hanza. Este llamado a los usuarios a compromet

    se con el cuidado del mobiliarioapela al respeto por el otro. Unotiene derecho a estropear el lugar a alguien que va a venir despuEs importante colocarnos en el lugar del otro, respetar a los dem

    aade la directora.

    1RenovacinLa PUCPno deja de renovarse.Despus de los exmenes parcia2016-1, la Biblioteca Central Luis Jaime Cisneros cambi su mbiliario.Kathia Hanza,directora del Sistema de Bibliotecas, explque,para mayor comodidad de los estudiantes y usuarios, se cabiaron todas las mesas y sillas.Hemos puesto nuevos muebles,colores claros y ms bonitos para iluminar la vida de la gente,di

    3Ganando espacio

    La Biblioteca Centralrecibe, en los periodos de mayor concentcin,hasta cinco mil personas al da.En todas las bibliotecas dcampus, al menos el 10% de su capacidad de visitantes est detinado a espacios de lectura. Ese el estndar internacional, peestamos buscando mejorarlo. La construccin de Biblioteca dComplejo de Innovacin Acadmica mejor muchsimo nuestrndices.Ah tambin el mobiliario es nuevo, por lo que es oportupedir que se cuide el espacio.Seguiremos trabajando para ampllos lugares de estudio, puntualiza Hanza.

    Hace pocosmeses, laBiblioteca CentralLuis JaimeCisneros renov sumobiliario para elbeneficio de todala comunidad. Esimportante usarloadecuadamente yconservarlo.

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    8/11

    en el campus

    DOS OBRAS DE TEATRO

    Sandra Huaringa

    DEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    FARES

    UNIVERSOSSIN SENTIDO

    Amediados del

    siglo XX, la so-ciedad europeaempez a cues-tionarse el valor

    del ser humano fuera del siste-ma productivo, lo que fomenta-ba el desapego y era indiferentea las amargas secuelas que de-

    jaron las guerras. Es as que seintroduce la idea de la existenciacarente de sentido y de la nada

    como fin de las acciones delhombre.

    De este tema se ocupa el tea-tro del absurdo, una corriente

    de arte dramtico que florecien los aos cincuenta y de las

    que forman parteEl cementeriode los automviles yAbsurdos.

    Estas obras se presentarn co-mo parte del montaje final delos alumnos de sptimo ciclode la Especialidad de Teatro que

    llevan el curso de Actuacin,y estn dirigidas por MateoChiarella y Alfonso Santistevan,

    docentes del Departamento deArtes Escnicas.

    Desde esta semana, alumnos de la Especialidad de Teatro exhibirn dos obrasque abordan el tema del absurdo en la existencia humana: El cementerio deautomvilesy Absurdos.

    De alos hmenamb

    se pla lode la

    Arteingr

    EL CEMENTERIO DEAUTOMVILES

    ABSURDOSUn espacio deque no conduc

    y la incertiduque creemos a los personaun espectcu

    bre la base de

    de Samuel BeIonesco,dos gdel llamadoteLas piezas de etean una ruptupequeez sensa e invitan a r

    El director

    so Santistevaeleccin de es

    esta etapa delos alumnos, propuesta no r

    vs de elemey poticos, puna historia.Labordan el temel caso de Bec

    desde el humIonesco, com

    El elenco epor Junnior Co

    Cortez, Francinbara Ley, MilsaOrchard, Pame

    Prez, Brayan gui, Natal Rimdrguez, BeatrSairitupac.

    Absurdoss

    jueves 7 de juljulio, de lunesp.m. y los sba

    Esta obra, escrita por Fernan-do Arrabal, se desarrolla enun descampado cubierto dechatarra y restos de automvi-les,donde convive una serie depersonajes entregados a place-res mundanos. Tres msicos,liderados por Emanu, irrumpen

    en las noches para ofrecer susmelodas a estos seres que vi-

    ven en la pobreza.Sin embargo,alterar la rutina no es bien vistopor dos policas que persiguenal muchacho y ofrecen una re-compensa por su captura.

    El director de la obra, MateoChiarella, nos habla de la pro-puesta: Quisimos abordar untexto diferente al realistapor loque elegimos esta obra, a pesarde que tiene menos personajesque la cantidad de alumnos quellevan el curso. Lo que hicimos

    fue dar trivalencia a algunospersonajes femeninos,comosi fuesen un prisma en el cual es

    posible verdiferentes caracte-rsticas del personaje inter-pretado por varias actrices,declara.

    El elenco est conformadopor Andrea Brissolese, Marian-ne Carassa, Andrea Carpena, Jo-su Castaeda, Vctor Coveas,

    Claudia Figueroa, Mario Gavi-ria, Carolina Lengua, DanielaLinares, Romina Lpez, SandraMuente, Sebastin Ramos, Da-

    niela Zea, Vanessa Klara y Hillary

    Zumaita.El cementerio de automvi-

    lesse presentardel sbado 25de junio al lunes 4 de julio, delunes a viernes a las 8 p.m. y lossbados a las 11 a.m.

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    9/11

    Salar de Uyuni

    IVETTE NATALI

    MEJA IBARRA

    buzn de entrada

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo

    Envanospoemas,fotos,ca

    ricaturasoloque

    quieras.Aqu,losmejorese

    ncontrarnun

    espacio.Lonicoquenoace

    ptamossonspam

    yforwardssinsentido.

    Escribeapuntoedu@pucp.

    edu.pe

    NICOLLE

    GAMARRAEstudios Generales Letras

    BUSCOprogramador web quequiera formar parte de start up

    peruana. Iniciativa que buscapromover vida saludable a travsde medios digitales. Contacto:995680177

    VENDOimpresora 3D, 4home- AOX. Cuenta con un rea de im-presin de 300 mm de altura x 180mm de dimetro y con una veloci-dad de hasta 150 mm x segundo.Contacto: 997974390

    DICTOclases personalizadas decontabilidad, costos, tributacin,etc. Contacto: mstorres@pucp.

    edu.pe / 995871000

    DICTOclases de matemticas yfsica. Contacto: [email protected] / 965939132

    ALQUILOdepartamento con unahabitacin, sala, comedor, co-cina y bao en un segundo piso.Ubicado en calle Santa Florencia,

    537. Contacto: 998000550

    VENDOcasa remodelada en la Av.Brasil (Magdalena). Tambin al-quilo habitaciones amuebladasen residencia estudiantil en Pue-blo Libre. Contacto: a20132562@

    pucp.pe / 999923149

    BRINDO asesoras de inglsa nios y jvenes. Contacto:996053754

    VENDOSamsung Galaxy Tab4 nueva en caja. Contacto:993125206 / [email protected]

    ALQUILOhabitacin para estu-diante con bao compartido.Costo: S/ 340 (incluye luz, aguacaliente y wifi). Tambin alquilo

    cuarto pequeo para estudiantecon bao compartido. Costo: S/280 (incluye luz, agua caliente ywifi). Ubicados cerca de la PUCP.Contacto: 956309527

    VENDOmemoria externa de 2TBmarca Seagate, con 200Gb dealmacenaje en la nube. Costo:S/ 320. Contacto: [email protected] /944264875

    BUSCOroommatemujer paracompartir apartamento en elcondominio Parque de la Huaca175, torre 21. Para mudarse en laprimera semana del mes de julio,

    en habitacin principal del apar-tamento con bao propio incor-porado, clset y terma a gas. Secomparte cocina, lavadora y reascomunes. Costo: S/ 550 (incluyeservicios divididos entre tres).Contacto: [email protected]

    ALQUILOhabitacin para seo-ritas, acceso a sala comedor; encasa amplia y bien iluminada,frente a la PUCP. Incluye agua,luz, bao compartido con aguacaliente. Costo: S/ 500 Contacto:963721959 / 951706783

    DICTOclases de francs a todo ni-vel, tambin hago traducciones alfrancs. Soy alumno de intercam-bio. Calidad y buenos precios.Contacto: [email protected]

    DICTOclases de ingls, japons yfrancs para varios niveles. Con-tacto: 988424822

    COMPROlibros de ingls panivel bsico de Idiomas Catl(solo el verde y el rojo). Contac993670454

    DICTOclases de matemticy fsica para escolares y jvnes. Contacto: 986591778982057147

    DICTOclases dinmicas de mamticas. Contacto: rcardenaspucp.edu.pe / 946560123

    DICTOclases de italiano a dmicilio para nivel bsico, intmedio y avanzado. Contac959000169/a.gallardo@pucp.

    EL TABLN

    Ha tirado el rgano,

    Se desembasa la clama,

    Cae y llora mi rama,

    Es el espejismo de aquella llamarada,

    Le gaita la lula,

    le goza la rosa,

    Le plae la azul khalo,

    Este es un ceso de su ceo,

    Condenado leo,

    Tiende la ladera,

    Envuelve mi desgarro.

    Basta ya de pies descalzos!Estoy sorda de tanto desangro.

    DEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    Siquieresvender,comprar,anunformargruposointercambiarobjetos,envatuinformacinaeltablon@pucp.edu.peSolodebestenerunacuentadecorreoPUCP.EstapublicacinnosehaceresponsabledelosproductososerviciosofrecidosencadaanunciNosreservamoselderechoaeditaloscontenidosdecadauno.

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    10/11

    7 3 5 9 6

    2 4 5 1

    9 6 2 3 8 7

    8 3 4

    3 2 7

    5 7 8 1 6 2 3

    4 9 3 8

    5 1 7

    8 2

    EL MATERIAL DEL FUTURO

    Recientes investigaciones cientficas handemostrado queel grafeno,que es una sustanciaformada por carbono,es el material ms fuerte delmundo,por lo que se le considera100 veces msresistente que el acero.Este material esuno de losms finos, flexibles y con mayor conductividadque existen. Est llamado a revolucionar el futuropor sus enormes aplicaciones potencialesendiferentes campos,que van desde la fabricacindechipspara ordenadores ultrarpidos hasta serparte de un ascensor espacial. Cientficos de la

    Universidad de Columbia han confirmado quesenecesitara poner encima a un elefante para romperuna sola hoja de este material.

    SUDOKU

    DATOCURIOSO

    PUCP

    Relleno

    detrufas

    WORDSEARCHES

    SOLUCIN

    BALE [fardo, alforja]

    BEVEL [bisel]

    BOND [pegar, unir]

    BUFF [pulir, lustrar]

    CANT [inclinacin]

    CAST[molde]

    CHURN[batir, agitar]

    COUNTERSINK [encastrar]

    CRATE[caja, contenedor]

    DREDGE[dragar]

    FORGE [forja, forjar]

    GLAZE[vidriar, barnizar]

    HOIST [izar, elevar]

    HONE [afilar]

    KNURL [nudo en madera]

    WELD[soldar]

    pasatiempos

    Qrucigrama:No254

  • 7/26/2019 Suplemento Q Ao 12, nmero 379 (2016)

    11/11

    DEL 20 AL 26 DE JUNIO DEL 2016

    No254